Experta da a conocer estrategias para evitar intoxicación durante fiestas navideñas
Los síntomas debutan de manera abrupta y se caracterizan por náuseas, vómitos, diarreas, cólicos abdominales, malestar general y, en algunos casos, fieb
Agencias - martes 19 diciembre, 2023 - 5:35 PM
Redacción.-Frente a las fiestas navideñas una especialista dio a conocer estrategias para mantener hábitos saludables y evitar intoxicaciones alimenticias por medio de procedimientos seguros para toda la familia.
La infectóloga Elianet Castillo, indicó los alimentos más frecuentes asociados a la intoxicación son los huevos, las carnes no cocinadas completamente, cremas, mayonesas, leche no pasteurizada, mariscos, frutas y vegetales, entre otros.
La especialista explicó a través de un comunicado de prensa del Centro Médico de Diabetes, Obesidad y Especialidades, que la intoxicación alimentaria es provocada por la indigesta de alimentos contaminados con microorganismos, toxinas o sustancias químicas.
Castillo detalló que luego de que una persona ingiere comida contaminada, los síntomas se inician hasta seis horas luego de la ingesta del alimento contaminado.
Los síntomas debutan de manera abrupta y se caracterizan por náuseas, vómitos, diarreas, cólicos abdominales, malestar general y, en algunos casos, fiebre.
Para evitar la intoxicación la especialista recomendó lavarse las manos antes de manipular los alimentos, asimismo enfatizó en la higiene de las superficies donde usted trabajara con los mismos.
También indicó que los alimentos deben ser cocinados a temperatura correcta, “deben asegurarse de que estén bien cocinados”, sostuvo Castillo.
Recibe las últimas noticias en tu casilla de email
- Licey blanquea a Estrellas con hermético pitcheo
- Asciende a 11 el número de muertos por corrimiento de tierra que dejó 47 enterrados en China
- Resaltan importancia de comercializar responsablemente con los plaguicidas
- Prisión preventiva contra 77 hombres acusados de intentar ocupar un hospital en Ecuador