Salud – Noticias SIN https://noticiassin.com Noticias SIN es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión. Tue, 23 Jan 2024 00:18:08 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.1.1 FDA aprueba  dispositivo de IA que ayuda a detectar  cáncer de piel https://noticiassin.com/fda-aprueba-dispositivo-de-ia-que-ayuda-a-detectar-cancer-de-piel-1572512/ Mon, 22 Jan 2024 20:49:24 +0000 https://noticiassin.com/?p=1572512 Redacción.- El primer dispositivo médico impulsado por inteligencia artificial y diseñado para ayudar a los médicos a detectar el cáncer de piel, fue aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EE. UU.

La tecnología evalúa además las lesiones cutáneas que los médicos ya han marcado como sospechosas, Aunque no está pensada para usarse como una herramienta primaria de detección anotó la FDA en un comunicado de prensa de la agencia.

El dispositivo portátil utiliza espectroscopía impulsada por IA para evaluar las características de las lesiones tanto a nivel celular como debajo de la superficie de la piel.

“Estamos entrando en la edad de oro de la inteligencia artificial predictiva y generativa en la atención médica, y estas capacidades se están combinando con nuevos tipos de tecnología, como la espectroscopia y la secuenciación genética, para optimizar la detección y la atención de enfermedades”, señaló en un comunicado de prensa de la compañía el cofundador y director ejecutivo de DermaSensor Inc., Cody Simmons.

“Equipar a los médicos de atención primaria, los médicos de atención primaria más abundantes del país, para evaluar mejor el cáncer más común en el país ha sido una necesidad importante e insatisfecha desde hace mucho tiempo en la medicina”.

El dispositivo, también llamado DermaSensor, proporciona resultados en tiempo real utilizando un algoritmo basado en datos extraídos de más de 4.000 lesiones malignas y benignas, según la compañía.

Además de ayudar a detectar el melanoma, la forma más mortal de cáncer de piel, el dispositivo también puede evaluar los lunares para detectar carcinoma de células basales y carcinoma de células escamosas.

Uno de cada cinco estadounidenses habrá desarrollado una forma de cáncer de piel a la edad de 70 años, según la Academia Estadounidense de Dermatología (American Academy of Dermatology), que sitúa el costo del tratamiento en Estados Unidos en más de 8.000 millones de dólares. La mayoría de los cánceres de piel son curables si se detectan a tiempo.

La FDA añadió que está requiriendo pruebas de validación adicionales en pacientes de grupos demográficos representativos, incluidos aquellos que tienen un riesgo más bajo de cáncer de piel.

]]>
OMS: «las futuras generaciones no perdonarían» que no se logre un tratado contra pandemias https://noticiassin.com/oms-las-futuras-generaciones-no-perdonarian-que-no-se-logre-un-tratado-contra-pandemias-1572059/ Mon, 22 Jan 2024 12:28:58 +0000 https://noticiassin.com/?p=1572059 GINEBRA.- El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, reconoció hoy dificultades en la negociación de un tratado global para la preparación contra las pandemias, y advirtió a los países miembros que «las futuras generaciones no perdonarían» que no se lograra.

«Me preocupa que los Estados miembros no cumplan sus compromisos, el tiempo corre y aún hay importantes cuestiones que resolver», indicó Tedros en la sesión del Comité Ejecutivo de la OMS, que durante esta semana prepara los principales temas a tratar en la asamblea anual de la organización, del 27 de mayo al 1 de junio.

Al final de esa asamblea la OMS se había propuesto aprobar un tratado o instrumento legal similar con el fin de mejorar la preparación de los sistemas sanitarios globales tras las lecciones aprendidas por la pandemia de covid-19, que paralizó la economía global especialmente en los años 2020 y 2021.

Las negociaciones «requieren valentía y compromiso de todas las partes, y no lograremos un consenso si cada uno sigue atrincherado en sus posiciones, o todos damos algo o nadie se llevara nada», indicó Tedros en un discurso donde analizó los logros de la OMS en 2023 y sus retos de cara a 2024.

«Urjo a todos los miembros a trabajar con sentido de urgencia con el fin de llegar a un acuerdo que ayude a proteger a nuestros hijos y nietos de futuras pandemias», concluyó el experto etíope.

El director general aseguró que 2024 será en ese sentido «un año definitorio para la salud global», para el que la OMS ha solicitado a los países donantes 1.500 millones de dólares con el fin de atender las emergencias de todo el mundo.

En su repaso a 2023, Tedros recordó que en mayo de ese año pudo declararse el fin de la emergencia global por la covid-19 y también por la mpox, aunque aseguró que siguen siendo amenazas para la humanidad.

En la lucha contra la pandemia causada por el coronavirus SARS-CoV-2, Tedros destacó que dos tercios de la población mundial han recibido al menos una pauta completa de vacunas contra la covid-19.

En ese logro, recordó, ha sido vital el programa COVAX, organizado por la OMS, la Alianza para las Vacunas GAVI y otras instituciones, con el que se distribuyeron 2.000 dosis especialmente en los países de menor renta, lo que se estima ha salvado la vida a 2,7 millones de personas.

El año 2023, admitió, estuvo marcado por el conflicto, y la OMS respondió a él con actividades humanitarias en lugares como Gaza, Ucrania, Etiopía, República Democrática del Comgo, Haití, Sudán o Birmania (Myanmar).

La OMS logró que por primera vez se celebrara una jornada especial sobre salud en las cumbres anuales sobre cambio climático (la COP28 de Dubái) y celebró por primera vez una conferencia internacional sobre medicina tradicional, eligiendo India como escenario.

En su discurso, Tedros recordó el fallecimiento el pasado año de la exdirectora regional de la OMS en América, Carissa Etienne, y de la trabajadora de la OMS palestina Dima Abudllatif Mohamed Alhaj, asesinada junto a toda su familia en un ataque en Gaza.

]]>
Los mitos sobre la diabetes y sus curas se extienden en redes sociales https://noticiassin.com/los-mitos-sobre-la-diabetes-y-sus-curas-se-extienden-en-redes-sociales-1572054/ Mon, 22 Jan 2024 12:18:02 +0000 https://noticiassin.com/?p=1572054 REDACCIÓN INTERNACIONAL.- Las falsas curas sobre la diabetes se extienden en redes sociales y especialmente en plataformas como Youtube o X (antigua Twitter), donde los mitos sobre esta patología generan desinformación y un falso conocimiento sobre el tratamiento de la enfermedad.

La diabetes es una enfermedad crónica que afecta a más de 530 millones de personas en todo el mundo. Sobre ella se extienden gran cantidad de mitos y falsas curas en Internet, especialmente en redes sociales.

Así lo asegura el informe de escucha en redes sociales realizado por la Federación Española de Diabetes (FEDE) y el Instituto #SaludsinBulos.

El trabajo, monitorizado junto a la consultora 202 Digital Reputation, analiza la conversación y las interacciones de los usuarios en redes sociales acerca de la diabetes.

Para ello, se han monitorizado los términos ‘diabetes’, ‘diabetes tipo 1’ y ‘diabetes tipo 2’ durante el periodo del 15 de octubre al 17 de noviembre de 2023) y se han obtenido más de 50.000 resultados.

En este sentido, Juan Francisco Perán, presidente de FEDE, explica que “el alto nivel de desinformación sobre la diabetes en redes sociales pone de manifiesto la necesidad de que los pacientes cuenten con referentes que les sepan orientar en la ‘infodemia’, como son los profesionales sanitarios y las asociaciones de pacientes”.

Youtube, plataforma con más mitos sobre la diabetes y sus curas

El contenido relacionado con la diabetes con más interacciones generadas ha tenido lugar en Youtube. De hecho, la plataforma de vídeos concentra más de 227 mil de las 295 mil interacciones monitorizadas en el periodo de estudio.

Proponen ideas sobre como revertir la diabetes (¡Revertir la diabetes!: El secreto que la industria no quiere que sepas), métodos para tratar la diabetes, principalmente a través de la alimentación (Baja la glucosa, fortaleciendo las piernas con estos sencillos pasos) y sobre las posibles causas de la enfermedad (¿Qué causa la diabetes y la hipertensión?).

Tal y como demuestran los títulos, los autores utilizan frases llamativas para atraer más fácilmente la atención del público, independientemente de la veracidad del contenido que muestran.

La mayoría de estos videos promueven un conocimiento falso sobre la enfermedad o nos hablan de dietas y productos milagro que no están respaldados por un profesional.

X, conversación plagada de bulos sobre la diabetes

Por otra parte, en la red social X, la conversación sobre la diabetes se ha abordado más a través de contenidos específicos, como por ejemplo en el Día Mundial de la Diabetes, 14 de noviembre.

El informe refleja que se han obtenido más de 42 mil interacciones sobre diabetes en esta red social. Los principales hashtags que se han utilizado en redes sociales han sido #diabetes y #díamundialdeladiabetes.

El contenido falso se concentra principalmente en promulgar bulos sobre como se puede curar y prevenir la diabetes, y mitos sobre la alimentación adecuada de los pacientes con esta patología.

Además, en esta red social el perfil de la propia FEDE es uno de los más importantes con más de 1,7 millones de personas alcanzadas, centrado en difundir información veraz principalmente sobre la concienciación y manejo de esta enfermedad, la importancia de la detección temprana, la dieta y la nutrición. Diabetes Foro es otro perfil interesante con un alcance de 1 millón de personas.

Diabetes curas mitos
Control de la diabetes. EFE/Luis Tejido

Medios de comunicación y desinformación

En los medios de comunicación los temas principales que se han abordado entorno a la patología son: Día Mundial de la Diabetes, la evolución de los dispositivos para su control, enfermedad renal crónica (ERC) y su relación con la diabetes tipo 2 y consumo de café y mejora de la salud ocular en pacientes con diabetes.

La desinformación que circula en internet incluye numerosos bulos sobre el tratamiento de la diabetes, especialmente sobre cómo el uso de planta medicinales o la reducción de la ingesta de carbohidratos favorece la cura de esta enfermedad.

En este sentido, Carlos Mateos, coordinador de #SaludsinBulos explica que la diabetes, al ser una enfermedad crónica y muy prevalente, genera un gran número de mitos sobre curas milagrosas o vacunas, con millones de impactos en redes.

“Encontramos mitos sobre alimentos que frenan la enfermedad o incluso la curan, y desinformación relacionada con la ingesta de carbohidratos y fructosa, entre otros. Por ello, es imprescindible la labor de las asociaciones para que los pacientes les puedan consultar”, subraya Mateos.

]]>
Perú aplica vacuna monovalente contra la covid-19 a las personas en riesgo https://noticiassin.com/peru-aplica-vacuna-monovalente-contra-la-covid-19-a-las-personas-en-riesgo-1571612/ Sat, 20 Jan 2024 18:54:46 +0000 https://noticiassin.com/?p=1571612 Lima.- Este sábado, las autoridades sanitarias de Perú comenzaron a aplicar  la vacuna monovalente contra la covid-19 a ancianos y otras personas consideradas en riesgo, informó el Ministerio de Salud (Minsa) en sus redes sociales.

La vacunación comenzó en el Centro Integral del Adulto Mayor ‘Aurora’, en el distrito de Miraflores, y luego también se realizó en otros locales sanitarios de Lima, como un centro de salud en el distrito de San Juan de Miraflores.

El Minsa también informó que el ministro de Salud, César Vásquez, partió hacia la región selvática de Amazonas para inaugurar un centro de salud y trasladó un lote de la vacuna monovalente.

El ministerio reiteró que esta vacuna está destinada a grupos considerados en riesgo, como mayores de 60 años, personal sanitario, gestantes y pacientes con alguna enfermedad crónica.

El lunes pasado se informó que el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares) ya tenía en sus almacenes un primer lote de 1,3 millones de dosis de la vacuna monovalente adaptada contra la covid-19.

Al respecto, el viceministro de Salud Pública, Ricardo Peña, explicó que esta vacuna, denominada ómicron XBB 1.5, «es la última tecnología disponible» contra la covid-19 y, así como la vacuna bivalente actualmente en uso, protege contra las nuevas cepas y sublinajes que circulan en el país.

«La nueva norma técnica señala que la vacuna monovalente adaptada se reserva para las poblaciones vulnerables cuyas enfermedades comprometan su estado de salud y las sometan a riesgo frente a una infección por la covid-19, y la vacuna bivalente sigue siendo parte de la protección para el resto de la población», detalló.

La semana pasada, el ministro Vásquez confirmó que 15 personas con coronavirus habían muerto en lo que iba del año en su país, por lo que reiteró que era necesario volver a vacunarse y mantener las medidas de prevención ante la enfermedad.

A pesar del incremento de contagios y las muertes que se reportaron, Vásquez reiteró que Perú no afronta una sexta ola de la enfermedad, que durante la pandemia lo convirtió en el país con la mayor tasa de mortalidad del mundo.

El ministro anunció el martes pasado la compra de la vacuna monovalente adaptada del laboratorio Pfizer que, según dijo, es «más eficiente» contra las nuevas variantes de la covid-19.

Hasta la semana pasada, el país andino registraba de 3.000 a 5.000 casos nuevos por semana, frente a los 700 en promedio que tuvo hasta noviembre, mientras que la mayoría de los fallecidos durante los primeros días del año fueron mayores de 65 años.

]]>
La conexión entre salud ocular y salud general no debe subestimar  https://noticiassin.com/la-conexion-entre-salud-ocular-y-salud-general-no-debe-subestimar-1571496/ https://noticiassin.com/la-conexion-entre-salud-ocular-y-salud-general-no-debe-subestimar-1571496/#respond Sat, 20 Jan 2024 02:45:29 +0000 https://noticiassin.com/?p=1571496 Redacción.-Realizar una consulta oftalmológica anual es una medida preventiva esencial para mantener la salud ocular a lo largo del tiempo y va más allá de la simple evaluación de la agudeza visual, afirma la oftalmóloga Priscila Cedano, especialista en cirugía de catarata y refractiva y en sequedad ocular.

Según Cedano, este examen constituye una oportunidad valiosa para detectar y abordar problemas oftalmológicos en sus etapas iniciales, cuando las intervenciones son más efectivas.

Destaca como pilar fundamental de la consulta oftalmológica anual la detección temprana de condiciones como el glaucoma, la retinopatía diabética y la degeneración macular.

“Estas enfermedades pueden avanzar sin causar síntomas notables en sus primeras etapas, y la detección temprana durante una revisión regular permite a los profesionales de la salud ocular tomar medidas preventivas para evitar la progresión y la pérdida de visión”, comenta la doctora.

Asimismo, la evaluación de la graduación de lentes durante la consulta oftalmológica es crucial para mantener una visión clara y cómoda. La corrección precisa de la visión no solo aborda problemas inmediatos como dolores de cabeza o fatiga visual, sino que también se adapta a cambios graduales en la visión que pueden ocurrir con el tiempo. Este enfoque preventivo contribuye a una calidad de vida óptima.

Cedano resalta la relevancia de realizar evaluaciones periódicas y rutinarias desde el nacimiento hasta la adolescencia para detectar defectos de enfoque y patologías que puedan afectar el desarrollo visual y la calidad de vida de los niños.

La conexión entre la salud ocular y la salud general no debe subestimarse. Durante la consulta oftalmológica anual, se pueden identificar signos de enfermedades sistémicas, como la diabetes e hipertensión, que pueden manifestarse en los ojos. Esta detección temprana no solo beneficia la salud ocular, sino que también facilita la intervención y el manejo de condiciones médicas más amplias.

En la era actual, caracterizada por el uso generalizado de dispositivos electrónicos, la consulta oftalmológica desempeña un papel crucial al abordar las preocupaciones asociadas con la exposición prolongada a pantallas digitales. La fatiga visual y el síndrome de ojo seco son fenómenos comunes en este contexto y, durante la revisión anual, los profesionales de la salud ocular ofrecen orientación personalizada sobre estrategias para mitigar y controlar estos problemas.

La oftalmóloga del Instituto Espaillat Cabral concluye que la consulta oftalmológica anual es más que una simple práctica médica; es un compromiso fundamental con la salud ocular a lo largo del tiempo.

]]>
https://noticiassin.com/la-conexion-entre-salud-ocular-y-salud-general-no-debe-subestimar-1571496/feed/ 0
Perú iniciará tratamiento de tuberculosis resistente con nuevo medicamento https://noticiassin.com/peru-iniciara-tratamiento-de-tuberculosis-resistente-con-nuevo-medicamento-1571435/ Sat, 20 Jan 2024 01:30:02 +0000 https://noticiassin.com/?p=1571435 Lima.-Perú iniciará un nuevo tratamiento contra la tuberculosis resistente tras haber recibido la donación de un medicamento de última generación que acorta la duración del procedimiento y no requiere de inyectables, informó este viernes el Ministerio de Salud (Minsa).

Un comunicado oficial señaló que la donación del medicamento Pretomanid fue hecha a través de las organizaciones peruanos por Peruanos y TB Alliance de Estados Unidos, con el apoyo de Socios en Salud Perú.

Gracias a esta iniciativa, «se logró concretar la donación de 18.200 tabletas de Pretomanid, de 200 mg, que permitirán iniciar con un nuevo esquema de tratamiento a las primeras 100 personas afectadas por tuberculosis resistente», destacó.

La jefa de la Dirección de Prevención y Control de Tuberculosis, Valentina Alarcón, aseguró que este tratamiento «es un gran avance» para el país y que el Minsa está coordinando con diferentes instituciones públicas y privadas para ampliar el acceso a diversos medicamentos.

«Inicialmente nos han donado 100 esquemas del medicamento, el resto lo brindará el Minsa. Este año adquirimos una remesa de casi 1.200 esquemas adicionales para iniciar los tratamientos a nivel de Lima y Callao, y luego a nivel nacional», explicó.

La especialista que el propósito es acortar a 6 meses el tiempo de tratamiento que se da a los pacientes que han sido diagnosticados con «multidrogoresistencia», que en otros esquemas deben recibir hasta 18 meses de atención, con el uso de inyectables.


Al respecto, el jefe de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública, Cristian Díaz, señaló que el uso de este medicamento «cambiará la vida de los afectados con tuberculosis» resistente.

El Minsa precisó que la donación se oficializó en una ceremonia en la que la doctora Nancy Zerpa, ejecutiva adjunta del viceministerio de Salud Pública, recibió de manera simbólica los 100 esquemas de tratamiento entregados por el director de Peruanos por Peruanos, Juan Fernando Correa.

Este representante resaltó que el Minsa ya tiene un tratamiento de última generación para tratar la tuberculosis resistente, mientras que el director ejecutivo de Socios En Salud, Leonid Lecca, agregó que la llegada del medicamento se debe a una voluntad política y decisión técnica que ahora obtiene resultados.

«Después de 6 meses de gestión este medicamento ya está disponible para que los pacientes inicien un tratamiento seguro, menos tóxico y más corto», destacó.

]]>
Ensayo clínico muestra eficacia en terapia contra un tipo de tumor de páncreas https://noticiassin.com/ensayo-clinico-muestra-eficacia-en-terapia-contra-un-tipo-de-tumor-de-pancreas-1571344/ Fri, 19 Jan 2024 22:57:16 +0000 https://noticiassin.com/?p=1571344 BARCELONA.- Un ensayo clínico en el que han participado científicos del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO), en la ciudad de Barcelona, ha revelado la eficacia de una terapia para frenar el crecimiento de tumores neuroendocrinos en páncreas y gastrointestinales.

El estudio, presentado este viernes en el Congreso sobre Cáncer Gastrointestinal de la Sociedad Americana de Oncología Médica en San Francisco (Estados Unidos), se centra en la terapia dirigida con radioligandos, que utiliza la radiación para tratar las células tumorales con la mínima toxicidad para las células sanas.

Los investigadores han probado estos radiofármacos en pacientes con tumores neuroendocrinos gastroenteropancreáticos avanzados.

Los tumores neuroendocrinos son un tipo de cáncer que se origina en las células neuroendocrinas de todo el cuerpo, que son las encargadas de liberar hormonas a la sangre como respuesta a estímulos del sistema nervioso.

Los tumores neuroendocrinos gastroenteropancreáticos (en el páncreas u otras partes gastrointenstinales) se consideran malignos pero de crecimiento lento, aunque algunos tienen una progresión rápida y un mal pronóstico, y además se diagnostican en fases avanzadas.

Los resultados de nuevo estudio demuestran que, con esta terapia como tratamiento de primera línea, mejora la supervivencia libre de progresión en pacientes recién diagnosticados, lo que se traduce en un aumento del tiempo transcurrido durante y después del tratamiento en el que el cáncer no crece ni se disemina aún más.

En el ensayo participaron 226 pacientes recién diagnosticados con este tipo de tumores avanzados de grado 2 y 3.

Los participantes que recibieron el radiofármaco llegaron a los 22,8 meses libres de progresión, frente a los 8,5 meses de los pacientes que se trataron con él.

Este estudio ha evaluado por primera vez la efectividad de esta terapia y se ha presentado este viernes en el Congreso sobre Cáncer Gastrointestinal de la Sociedad Americana de Oncología Médica, que se celebra del 18 al 20 de enero en San Francisco.

En el ensayo ha participado Jaume Capdevila, oncólogo médico del Hospital Universitario Vall d’Hebron e investigador sénior del Grupo de Tumores Gastrointestinales y Endocrinos del VHIO.

Aunque son tumores poco comunes, su incidencia ha aumentado más del 500 % en las últimas tres décadas y existe una necesidad de opciones de tratamiento adicionales para los pacientes recién diagnosticados con una enfermedad avanzada o inoperable.

«Actualmente, no existe una terapia de primera línea universalmente aceptada para los tumores neuroendocrinos gastroenteropancreáticos bien diferenciados de alto grado«, ha señalado Capdevila, que a su vez ha defendido los beneficios de la terapia con radioligandos.

Así, Capdevila ha apuntado que los resultados «suponen un potencial cambio de práctica clínica» para tratar a estos pacientes.

]]>
¿Cómo mejorar tus niveles de energía? https://noticiassin.com/como-mejorar-tus-niveles-de-energia-1571331/ https://noticiassin.com/como-mejorar-tus-niveles-de-energia-1571331/#respond Fri, 19 Jan 2024 22:36:27 +0000 https://noticiassin.com/?p=1571331 Redacción.-Expertos en bienestar destacan la importancia de adoptar hábitos saludables para mejorar la energía.

Una alternativa para hacerle frente a esta situación es hacer ciertos cambios en tu ruina diaria para asimilar hábitos que te ayudarán a mantener niveles de energía de una forma más consistente y a lograr una recuperación más eficaz.

Entre estos los hábitos que te pueden ayudar a recuperar tu energía vale la pena destacar higiene del sueño, ya que es de suma importancia dormir lo suficiente cada noche y mantener una rutina de sueño regular. Además, si es posible, intenta tomar siestas cortas durante el día para recargar tus energías.

Del mismo modo, los especialistas recomiendan la hidratación. Una de las causas más comunes de falta de energía es la deshidratación, por eso hay que beber suficiente agua a lo largo del día.

Es importante resaltar una alimentación equilibrada, que incluya una variedad de alimentos nutritivos. También se recomienda que tu dieta incluya carbohidratos complejos, proteínas magras y grasas saludables. Por otro lado, debes de evitar los alimentos procesados.

Por otro lado, las rutinas diarias de ejercicios o cualquier actividad física son esenciales para aumentar los niveles de energía, reducir la sensación de fatiga y hasta para mejorar la salud en general. Asimismo, es importante que esa rutina incluya estiramientos suaves, ya que estos movimientos ligeros ayudan a liberar la tensión muscular y aumentan la circulación.

De la misma manera, reducir el uso de estos dispositivos te permitirá mejorar la calidad del sueño y facilitará tu recuperación.

Priorizar un sueño de calidad, mantener una dieta equilibrada, realizar actividad física regular y practicar técnicas de relajación son claves para impulsar niveles de energía y vitalidad, según informan fuentes especializadas en salud.

]]>
https://noticiassin.com/como-mejorar-tus-niveles-de-energia-1571331/feed/ 0
Identifican diana terapéutica para salvar el corazón de pacientes con hipertensión pulmonar https://noticiassin.com/identifican-primera-diana-terapeutica-para-salvar-el-corazon-de-pacientes-con-hipertension-pulmonar-1571147/ Fri, 19 Jan 2024 19:33:37 +0000 https://noticiassin.com/?p=1571147 Madrid.- La hipertensión pulmonar se caracteriza por la elevada presión en las arterias que van a los pulmones, lo que provoca que el corazón esté continuamente haciendo un sobreesfuerzo. Un equipo científico español identificó la primera diana terapéutica para salvar la función cardíaca en pacientes con esta afección.

Su descripción se publica en la revista Science Advances, en un artículo que firman científicos del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y del Centro de Investigaciones Biológicas (CIB) Margarita Salas, ambos españoles.

Aunque se trata de un trabajo de investigación básica, realizado con muestras de pacientes y en modelos de ratón, los hallazgos -aseguran sus autores- suponen una esperanza en la lucha contra esa rara pero letal patología para la que actualmente no existe tratamiento.

La hipertensión pulmonar afecta a entre 15 y 50 personas por millón de habitantes en el mundo.

A pesar de ser una enfermedad poco frecuente, las personas que la padecen suelen enfrentarse a síntomas que afectan significativamente su calidad de vida: dificultad respiratoria, mareos y desmayos, pudiendo incluso llegar a ser necesario un trasplante para evitar la muerte del paciente, explican sendas notas de prensa del CNIC y del CIB Margarita Salas.

Existen varios factores de riesgo que pueden contribuir a su desarrollo, como el tabaquismo, el sobrepeso, la existencia de enfermedades previas como la EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica), predisposición genética o estar expuestos a bajos niveles de oxígeno en zonas de gran altitud.

Hasta el momento, las terapias existentes se dirigen al pulmón, buscando disminuir la presión arterial. Sin embargo, estas estrategias no parecen mejorar la función cardíaca con lo que el fallo cardíaco es la principal causa de muerte de estos pacientes.

En la mayoría de ocasiones, las personas con hipertensión pulmonar son diagnosticados demasiado tarde cuando el corazón ya empieza a ser disfuncional y las terapias existentes son menos eficaces, explica Eduardo Oliver, del CIB y firmante del trabajo.

«Es por esto que resulta de vital importancia encontrar nuevas dianas que permitan hacer frente a la disfunción cardiaca que se produce en fases avanzadas de la enfermedad», indica el investigador.

El equipo, liderado por Guadalupe Sabio del CNIC, estudió, bajo esta premisa, muestras de pacientes con hipertensión pulmonar secundaria a EPOC y descubrió que los niveles de la proteína mitocondrial denominada MCJ estaban elevados. Lo mismo observó en ratones expuestos a bajos niveles de oxígeno y en cerdos con un daño cardíaco asociado.

Los resultados apuntan, por tanto, a que la proteína MCJ estaría involucrada en la hipertensión pulmonar.

El trabajo demostró en modelos de ratón que modulando los niveles de la proteína mitocondrial MCJ en el corazón se puede preservar la función cardíaca a pesar del daño pulmonar.

Dicha protección está causada por la activación de una vía de señalización esencial para la adaptación a bajos niveles de oxígeno, que prepara al corazón para que pueda funcionar correctamente frente a la falta del mismo.

Estos hallazgos podrían abrir nuevas puertas para posibles intervenciones terapéuticas contra la hipertensión pulmonar, ya que ofrecen la primera diana capaz de salvar la función cardíaca en esta letal enfermedad.

]]>
Víctor Atallah asume como ministro de Salud Pública; dice brindará un servicio a la altura https://noticiassin.com/victor-atallah-asume-como-ministro-de-salud-publica-1570922/ Fri, 19 Jan 2024 14:12:34 +0000 https://noticiassin.com/?p=1570922 SANTO DOMINGO.- El nuevo ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, enfatizó su compromiso con la equidad, eficiencia, ética y humanidad en la gestión de la salud y aseguró que se abordarán los desafíos de la población con valentía y determinación, trabajando de la mano con profesionales del sector, la comunidad y todas las partes interesadas.

Al tomar posesión del cargo, la mañana de este viernes en el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, Atallah expresó su agradecimiento al presidente Luis Abinader por la confianza depositada, calificando la designación como un compromiso significativo para el bienestar y desarrollo integral de todos los dominicanos.

El funcionario afirmó que, por instrucciones específicas del presidente, asume el compromiso de gestionar de manera ética y transparente el Ministerio de Salud, destacando la importancia de coordinar y dirigir las entidades vitales para la tranquilidad de la gente y el porvenir del país.

El galeno expresó a los dominicanos que pueden estar seguros de que, desde la función que le han encomendado, brindará un servicio a la altura de las circunstancias, y que, pone a disposición del país, del gobierno y el ministerio, toda su experiencia profesional acumulada en estos largos años de servicio ininterrumpido, sus capacidades, su vocación de servicio, su compromiso social y los valores éticos y morales heredados, aprendidos e inculcados por sus padres en el seno de mi familia, en beneficio de la colectividad.

El nuevo ministro subrayó que la salud ha ocupado un lugar primordial en las prioridades del gobierno, he hizo hincapié en las acciones emprendidas para combatir el COVID-19 y otras amenazas a la salud desde el primer día del mandato del Jefe de Estado.

«No es un secreto para nadie que, desde que Luis Abinader asumiera como primer mandatario de la nación en agosto del 2020, la salud ocupa un sitial primordial dentro de las prioridades del gobierno del presidente y es uno de los ejes fundamentales de las políticas y ejecutorias de la presente administración. Así ha quedado demostrado desde el primer día con el combate al COVID-19, y a cualquier otra amenaza en cuanto a salud refiera».

Plan estratégico nacional de salud 2030 como guía

Atallah anunció que el Plan Estratégico Nacional de Salud 2030 será la guía para la ejecución oportuna de las políticas sanitarias, destacando la importancia del mismo, el que según sus palabras, ha sido elaborado bajo la dirección del Gabinete de Salud, con el consenso y visión de todos los sectores involucrados.

El doctor aseguró continuar la colaboración entre los diferentes sectores: «En el corazón de nuestro enfoque se encuentra el compromiso con la equidad, eficiencia, ética y humanidad.
Estamos decididos a seguir reduciendo la brecha en las disparidades y deficiencias en el acceso a la atención médica y a abordar las causas subyacentes de la mala salud y seguiremos promoviendo la colaboración entre diferentes sectores, porque entendemos que la salud no es solo responsabilidad del Ministerio de Salud, sino de toda la nación»,
enfatizó.

Invitación a la colaboración ciudadana

En un llamado a la corresponsabilidad, Atallah invitó a cada ciudadano a unirse en el esfuerzo por lograr un sistema de salud más fuerte. Destacó la importancia de colaborar con el desarrollo y fortalecimiento del sistema sanitario, subrayando la responsabilidad compartida en la búsqueda de un futuro más saludable y próspero.

Recorrido por las instalaciones del ministerio

Tras la toma de posesión, el nuevo Víctor Atallah realizó un recorrido por las instalaciones del Ministerio de Salud, acompañado por funcionarios y personal clave.

El nuevo ministro concluyó expresando su agradecimiento a los profesionales de la salud por su dedicación y sacrificio, asegurando que ese ministerio estará respaldando y fortaleciendo su labor.

]]>