OGTIC alcanza calificación de 100% en transparencia por quinto mes consecutivo en evaluación de la DIGEIG
La Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) reafirma por quinta vez consecutiva transparencia de OGTIC
Agencias - lunes 22 enero, 2024 - 8:20 PM
Santo Domingo.-La Oficina Gubernamental de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (OGTIC) obtuvo por quinta ocasión consecutiva una puntuación de 100% en el renglón de Transparencia, en la evaluación que realiza la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG).
La alta puntuación, correspondiente a la evaluación de los meses de julio a noviembre de 2023, es un reflejo de la gran labor que realizan los diferentes departamentos que integran la OGTIC bajo la supervisión de su director general, Bartolomé Pujals.
«Hemos enfocado nuestros esfuerzos en reforzar la transparencia en todos los procesos administrativos, financieros y presupuestarios, efectuando revisiones minuciosas y ajustes necesarios para asegurar que todo cumpla con las leyes, decretos, resoluciones y demás normativas. Es fundamental para nosotros garantizar que cada acción que emprendemos esté alineada con los más altos estándares de integridad y legalidad y que lo certifique un órgano como la DIGEIG, por cinco meses consecutivos, nos indica que estamos haciendo lo correcto», enfatizó Pujals.
Esta evaluación es un instrumento que utiliza el Gobierno para elevar los estándares de transparencia en las entidades estatales. Estos procesos no solo refuerzan la integridad en la administración pública, sino que también aseguran que la ciudadanía tenga acceso pleno y transparente a la información gubernamental.
Recibe las últimas noticias en tu casilla de email
- Resaltan importancia de comercializar responsablemente con los plaguicidas
- Pese a intoxicaciones previas, pesticida que provocó dos muertes en Piantini no había sido regulado
- Artesanías y nuevos destinos de playas serán promovidas en pabellón de RD en feria Fitur
- Tras alcanzar categoría de municipio, residentes en la Victoria dudan que tengan mejores servicios