Panamá inaugura Ciudad de la Salud con coste de más de 1.000 millones de dólares
El costo total de obra asciende a unos 1.040,8 millones de dólares, según datos de la Caja del Seguro Social (CSS) citados por la prensa local, debido a una serie de adendas y al traspaso a un nuevo consorcio para su conclusión.
Agencia EFE - miércoles 17 enero, 2024 - 7:33 PM
Panamá.- Fue inaugurada este miércoles en Panamá la Ciudad de la Salud, un gran complejo de hospitales y centros especializados con costo de más de 1.000 millones de dólares tras años de retrasos y con la consigna de ser «la obra de salud pública más importante de los últimos 100 años» en el país.
De acuerdo con la información oficial, la Ciudad de la Salud integra cuatro hospitales de alta complejidad, cinco institutos y cuatro centros especializados. Tiene 1.368 camas, 256 unidades de cuidados intensivos (UCI), 67 unidades de semi-intensivos, 24 secciones de recuperación de anestesia, 51 quirófanos para cirugías y 313 consultorios médicos.
«Hoy, con la Ciudad de la Salud terminada, Panamá tiene un complejo hospitalario de primer mundo, único en el sistema de salud pública de nuestro país», dijo el presidente panameño, Laurentino Cortizo, en la inauguración de la obra, situada en la capital del país.
El jefe de Estado, que tras el quinquenio constitucional dejará el cargo el próximo 30 de junio para que lo asuma el ganador de las elecciones generales del 5 de mayo, recordó que la obra fue «abandonada» por los dos anteriores gobiernos y retomada por su Administración en noviembre de 2021.
El proyecto de la Ciudad de la Salud fue adjudicado en el 2012 por el Gobierno de Ricardo Martinelli (2009-2014) a la constructora española FCC por un monto de 587,5 millones de dólares y con fecha de entrega en julio de 2015.
El costo total de obra asciende a unos 1.040,8 millones de dólares, según datos de la Caja del Seguro Social (CSS) citados por la prensa local, debido a una serie de adendas y al traspaso a un nuevo consorcio para su conclusión.
FCC, que llegó a plantear un arbitraje internacional contra Panamá por el proyecto sanitario, cedió finalmente de forma voluntaria el contrato y la obra fue finalizada por un consorcio de empresas panameñas.
El proyecto Ciudad de la Salud es investigado por la Justicia de España en una causa en la que FCC está imputada por haber pagado sobornos que suman 82,7 millones de dólares, como la misma empresa ha admitido según la información judicial española, para obtener este contrato y otros para la construcción de las líneas 1 y 2 del metro de la capital panameña.
Recibe las últimas noticias en tu casilla de email
- Asciende a 11 el número de muertos por corrimiento de tierra que dejó 47 enterrados en China
- Prisión preventiva contra 77 hombres acusados de intentar ocupar un hospital en Ecuador
- Hallan muerto en extrañas circunstancias a un funcionario de la Procuraduría colombiana
- Al menos 106 estudiantes heridos por una avalancha en un colegio en la capital de Camerún