Puerto Rico – Noticias SIN https://noticiassin.com Noticias SIN es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión. Mon, 22 Jan 2024 20:20:39 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.1.1 Puerto Rico busca fortalecerse en el Caribe con tres centros de investigación científica https://noticiassin.com/puerto-rico-busca-fortalecerse-en-el-caribe-con-tres-centros-de-investigacion-cientifica-1572492/ Mon, 22 Jan 2024 20:20:37 +0000 https://noticiassin.com/?p=1572492 San Juan.- El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, anunció este lunes la construcción de tres centros de investigaciones científicas, tecnológicas y farmacéuticas, con el objetivo de «continuar enriqueciendo el ecosistema empresarial y científico» en la isla y el resto del Caribe.

Estos espacios son el Advancing Science and Technology Research and Entrepreneurship Innovation Center (Centro ASTRE), el Centro de Incubadora y Transferencia de Tecnología de la Universidad de Puerto Rico y el Centro para Estudios Pre-clínicos.

Según explicó Pierluisi, el Centro ASTRE se dedicará al avance de la investigación en ciencias y tecnología, con el fin de que científicos e investigadores locales desarrollen y comercialicen sus proyectos de investigación, nuevos tratamientos y medicamentos.

El Centro ASTRE cuenta con una subvención de 10 millones de dólares de la Administración de Desarrollo Económico (EDA) y de 6 millones de fondos estatales.

Mientras, en el Centro de Incubadora y Transferencia de Tecnología de la Universidad de Puerto Rico (UPRCITT) se llevarán a cabo investigaciones científicas colaborativas de empresas en múltiples disciplinas.

Este centro estará disponible para compañías farmacéuticas investigación y desarrollo de vacunas, siendo el primero de su tipo en Puerto Rico.

El UPRCITT recibió una subvención de 8 millones de dólares de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) y el Gobierno de Puerto Rico otorgará dos 2 millones adicionales.

Por su parte, en el Centro para Estudios Pre-clínicos se trabajará para completar las fases de ensayo en el desarrollo de un tratamiento o algún medicamento antes del proceso comercial.

El centro tendrá capacidad para sostener hasta 30 proyectos de desarrollo e investigación al mismo tiempo, lo que será beneficioso para realizar investigaciones locales y para que empresas importen sus operaciones a la isla.

«Estos tres centros servirán como un esfuerzo catalizador para lograr las colaboraciones en el campo de la investigación, para seguir impulsando el desarrollo económico e industrial, y continuar enriqueciendo el ecosistema empresarial y científico en Puerto Rico y en el resto del Caribe», resaltó Pierluisi.

El gobernador dijo, además, que otro de sus objetivos es atraer compañías a Puerto Rico, especialmente las que están en etapa precomercial y con potencial de innovación.

«Esa estrategia aprovecha el enorme potencial que tenemos para convertirnos en un ‘hub’ en la industria de las ciencias vivas, lo cual complementa nuestro ecosistema manufacturero y de biopharma y nos pone a la vanguardia del futuro», concluyó el primer ejecutivo.

Por su parte, el titular del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio, Manuel Cidre, aseguró que las investigaciones que se realicen en estas instalaciones serán «clave para el desarrollo económico» de Puerto Rico.

«Las instalaciones servirán para establecer alianzas estratégicas y servicios a la industria, y ayudarán a capitalizar nuevos descubrimientos, tanto dentro como fuera de Puerto Rico», dijo Cidre.

]]>
El fentanilo causó el 84% de las muertes por intoxicación entre 2022 y 2023 en PR https://noticiassin.com/el-fentanilo-causo-el-84-de-las-muertes-por-intoxicacion-entre-2022-y-2023-en-pr-1571115/ Fri, 19 Jan 2024 18:33:01 +0000 https://noticiassin.com/?p=1571115 San Juan.– El 84 % de las 1.071 muertes por intoxicación entre el 1 de enero de 2022 y 15 de septiembre de 2023 en Puerto Rico, tuvieron presencia de fentalino, según datos del Instituto de Ciencias Forenses.

Así lo informó este viernes el secretario de Salud, Carlos Mellado, al anunciar la disponibilidad de más de 15 millones de dólares para mitigar la situación de opioides en la isla.

Mellado mencionó que estos fondos se podrán usar durante un periodo de tres años, con una vigencia hasta el 30 de junio de 2027.

«Estos fondos están destinados a iniciativas, instituciones, organizaciones con y sin fines de lucro, entidades y agencias, entre otras, que atienden la temática de opioides en la isla», indicó Mellado en un comunicado de prensa.

Mellado explicó que, durante el año 2023, el Comité Asesor del Fondo de Recuperación y Restitución por Opioides, apoyado por el Programa de Opioides y Sustancias de Salud, trabajó con el estudio de necesidad y radiografía donde se desarrollaron estrategias y herramientas para comprender el problema del uso de las sustancias.

En Estados Unidos, la proporción de muertes por sobredosis de fentanilo combinado con estimulantes aumentó más de 50 veces entre 2010 y 2021, al pasar del 0,6 % de los fallecimientos al 32,3 %, según una investigación publicada en la revista Addiction.

Las fallecimientos por esta mezcla durante la llamada “cuarta ola” de la crisis por sobredosis de opioides saltaron en ese periodo de 235 a 34.429.

El fentanilo es un opioide sintético 50 veces más potente que la heroína y 100 veces más potente que la morfina. Esta droga sintética fue desarrollada hace más de 50 años.

Hay dos tipos de fentanilo, como informan desde el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sis siglas en inglés).

Por una parte, está el fentanilo farmacéutico, recetado por médicos para tratar el dolor intenso en casos como un postoperatorio o tratamientos contra el cáncer, por otra, el fentanilo fabricado ilícitamente (IMF, por sus siglas en inglés), que se distribuye en los mercados de drogas ilegales.

El fentanilo ilegal se puede encontrar en forma líquida y como polvo. El fentanilo en polvo tiene la apariencia de muchas otras drogas en este formato, como la cocaína o la heroína, y con frecuencia se mezcla con ellas. También se le puede dar forma de pastilla.

En cuanto al fentanilo líquido, este se puede encontrar como aerosol nasal, como gotas para los ojos o en formato de golosinas.

]]>
Puerto Rico crea Ley del Fideicomiso Pablo Casals en honor al músico español https://noticiassin.com/puerto-rico-crea-ley-del-fideicomiso-pablo-casals-en-honor-al-musico-espanol-1570539/ Thu, 18 Jan 2024 19:19:21 +0000 https://noticiassin.com/?p=1570539 SAN JUAN.- El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, firmó este jueves la Ley del Fideicomiso Pablo Casals, en honor al violonchelista y compositor español, que vivió en la isla desde finales de 1956 hasta su muerte en 1973, a los 96 años.

La pieza legislativa Proyecto del Senado 717, ahora convertida en ley, fue avalada por la Corporación de las Artes Musicales, la Oficina Gubernamental de Presupuesto, la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal de Puerto Rico y The Pablo Casals Foundation.

La Administración de Pierluisi asignó también como parte de su compromiso con el arte 50 millones de dólares de fondos ARPA para el programa Rescate Cultural, según el comunicado.

Con esta medida se pretende apoyar el legado del reconocido violonchelista y compositor español, que desempeñó un papel clave en el desarrollo de la música clásica en Puerto Rico con la fundación de la Orquesta Sinfónica, el conservatorio y el Festival Casals.

El vínculo de Casals con Puerto Rico tuvo su origen en su madre, Pilar Defilló, hija de inmigrantes catalanes nacida en la ciudad de Mayagüez, y se acentuó con su relación con su alumna y después esposa puertorriqueña Marta Montañez.

Estando en Puerto Rico, vivió un renacer internacional y fue invitado a dar su primer discurso por la paz ante Naciones Unidas y un concierto el 24 de octubre de 1958.

Este acontecimiento tuvo gran relevancia porque Casals no había tocado en Estados Unidos desde hacía 30 años por su boicot a los países aliados ante la pervivencia de la dictadura de Francisco Franco en España, que le obligó a exiliarse.

Durante su etapa en Puerto Rico también compuso su célebre ‘Himno de la Paz’ o ‘Himno a las Naciones Unidas’, que se estrenó en 1971.

Casals, que recibió la Medalla de la Paz de las Naciones Unidas, se identificó mucho con la cultura puertorriqueña y afirmó ser «catalán y de Puerto Rico».

Por ello, por primera vez se utilizó su apellido como «una marca» al llamarse Festival Casals el evento anual de música clásica que comenzó en Puerto Rico en 1957 y que continúa hasta el día de hoy.

Un año después, la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico tuvo su primera temporada y se creó el conservatorio, al que acudían estudiantes de todo el mundo.

]]>
Repatrian 53 inmigrantes a RD tras intentar entrar a Puerto Rico https://noticiassin.com/repatrian-53-inmigrantes-a-rd-tras-intentar-entrar-a-puerto-rico-1567507/ Fri, 12 Jan 2024 21:53:01 +0000 https://noticiassin.com/?p=1567507 San Juan.- La Guardia Costera estadounidense en San Juan informó este viernes que repatrió a 53 inmigrantes dominicanos y haitianos, entre ellos a 46 hombres y 7 mujeres, a República Dominicana tras interceptar una embarcación en la isla de Mona, una reserva natural situada al oeste de Puerto Rico.

De acuerdo con las autoridades, la tripulación de un avión polivalente de Aduanas y Protección de Fronteras Aéreas y Marinas detectó el miércoles una embarcación sospechosa cerca de isla de Mona, frente a Playa Buyé en Cabo Rojo.

Los vigilantes de la Guardia Costera en el sector San Juan enviaron la embarcación Joseph Napier y notificaron a las estaciones de lanchas de las Fuerzas Conjuntas de Acción Rápida (FURA) de Puerto Rico en la zona que respondieron para interceptar a los indocumentados.

Cuando la embarcación Joseph Napier llegó al lugar dos unidades marítimas de FURA detuvieron la embarcación improvisada.

La tripulación de Joseph Napier embarcó a los 53 inmigrantes, entre ellos 46 hombres, de los que 36 afirmaban ser de nacionalidad dominicana y otros 10 de nacionalidad haitiana.

Del mismo modo, los guardacostas subieron a bordo a siete mujeres, cuatro de ellas de nacionalidad dominicana y tres de nacionalidad haitiana.

La embarcación Joseph Napier trasladó al grupo de inmigrantes a una embarcación de la Armada de la República Dominicana frente a las costas de Punta Cana.

«Estoy muy orgulloso de la profesionalidad y dedicación de nuestra tripulación», declaró en un comunicado Matthew W. Carmine, oficial al mando de la embarcación de la Guardia Costera Joseph Napier.

Por su parte, Gerard Wenk, jefe de respuesta del sector San Juan subrayó que: «los viajes ilegales de migración representan un peligro para todos los migrantes, especialmente en un lugar como la isla de Mona, donde las condiciones del estado del mar son tan impredecibles y peligrosas».

Desde el 1 de octubre de 2023 hasta el 12 de enero de 2024, la Guardia Costera ha llevado a cabo 24 interdicciones de viajes ilegales en aguas cercanas a Puerto Rico.

El número de interceptados durante este período fue de 811 ciudadanos no estadounidenses, entre ellos 745 dominicanos y 66 haitianos.

Isla de Mona está situada en el canal homónimo, que separa Puerto Rico de República Dominicana y es una ruta migratoria frecuente.

]]>
La salsera Daniela Darcourt actuará en el Día Nacional de la Salsa en Puerto Rico https://noticiassin.com/la-salsera-daniela-darcourt-actuara-en-el-dia-nacional-de-la-salsa-en-puerto-rico-1564657/ Mon, 08 Jan 2024 16:27:16 +0000 https://noticiassin.com/?p=1564657 San Juan.- La salsera peruana Daniela Darcourt, apadrinada por el también salsero puertorriqueño Tito Nieves, confirmó su participación el 17 de marzo en el 40 aniversario del Día Nacional de la Salsa, en San Juan, informó este lunes la organización del evento.

«Daniela, quien está teniendo un éxito rotundo internacionalmente, aceptó nuestra invitación y estamos muy satisfechos con la representación peruana en nuestra celebración del 40 aniversario», dijo Marcos Rodríguez, programador de Zeta 93 FM -emisora organizadora del espectáculo-, en un comunicado.

De esta manera, Darcourt se une a la agrupación cubana Los Van Van, el nicaragüense Luis Enrique y el puertorriqueño Jerry Rivera como otros artistas ya confirmados al Día Nacional de la Salsa.

Darcourt atraviesa por uno de los mejores momentos de su carrera.

El año pasado, la también actriz, promocionó junto a Nieves su sencillo ‘Fuera’ en varios países.

La cantante también fue nominada al Latin Grammy en la categoría a ‘Mejor álbum de salsa’ con su disco ‘Catarsis’.

El tema musical ‘Si Tú Te Atreves’ que grabó junto a Nieves fue el que le abrió las puertas a nivel internacional.

Otros conocidos temas de Darcourt son ‘Adiós Amor’, ‘Señor Mentira’, ‘Probablemente’, ‘A Esa’, ‘Fuera’ y ‘Ya No Te Amo’.

Darcourt, a su vez, ha colaborado con grandes artistas reconocidos como Olga Tañón y N’ Klabe, con quienes produjo el tema de ‘La Probabilidad de Amor’.

]]>
Mujer pide captura de su padre en Puerto Rico por presuntos casos de pedofilia https://noticiassin.com/mujer-pide-captura-de-su-padre-en-puerto-rico-por-presuntos-casos-de-pedofilia-1562086/ Wed, 03 Jan 2024 15:54:24 +0000 https://noticiassin.com/?p=1562086 San Juan.- Una mujer se ha volcado en la redes pidiendo la captura en Puerto Rico de su padre, de 51 años, por estar supuestamente vinculado con múltiples actos de pedofilia, incluyendo el de unas nietas, según detalla en las publicaciones.

Ana Rosa Albarrán, hija de Davie Albarrán, inició una intensa campaña para lograr la captura de su progenitor, sospechoso de delitos sexuales contra menores en el estado de Florida (Estados Unidos).

Davie Albarrán, quien se cree que podría haber huido a Puerto Rico, ha sido señalado como responsable de abusos sexuales a 20 menores, entre ellos dos de sus nietos y varios niños y niñas cercanos a su entorno familiar y social.

Tras ser confrontado por sus hijas en Florida, según un video publicado en las redes, el sospechoso huyó el Día de Acción de Gracias de 2022, y se sospecha que podría estar escondido en San Lorenzo, su ciudad natal en Puerto Rico.

«Se cree que viajó al norte (de Estados Unidos) y luego fue a Puerto Rico para quedarse con amigos o familia. Recibimos un par de llamadas en privado diciendo, ‘ustedes necesitan verificar en Puerto Rico'», alegó la mujer.

]]>
Seis heridos de bala tras celebraciones de Año Nuevo en PR https://noticiassin.com/seis-heridos-de-bala-tras-celebraciones-de-ano-nuevo-en-pr-1561071/ Mon, 01 Jan 2024 19:16:10 +0000 https://noticiassin.com/?p=1561071 San Juan.- La Policía de Puerto Rico informó este lunes que seis hombres resultaron heridos de bala en las celebraciones de año nuevo en los municipios de Toa Baja, Guaynabo, Aguada, Loíza, Toa Alta y Ponce.

De acuerdo a las autoridades, un hombre de 28 años resultó herido de bala la tarde del domingo en Villas del Sol, en Toa Baja, en el norte de la isla caribeña.

El segundo herido fue un hombre que sufrió un balazo en el antebrazo derecho, en el barrio Guaraguao, en el municipio de Guaynabo, en el norte de Puerto Rico.

En la madrugada de este lunes otro hombre de 29 años resultó herido de bala mientras se encontraba en el área del estacionamiento del Negocio Ibiza, jurisdicción de Aguada, en el oeste de la isla. 

El cuarto fue un hombre de 34 años que resultó herido de bala en el abdomen en el sector Miñimiñi del municipio de Loíza, en el norte de la isla.

Asimismo, un hombre de 42 años resultó herido de bala en el brazo derecho en el municipio de Toa Alta, en el norte de la isla caribeña.

El sexto herido de bala en las celebraciones de año nuevo fue un hombre de 40 años que recibió tiros en el hombro y muslo izquierdo en el municipio de Ponce, en el sur de la isla.

Los uniformados investigan todos los casos para esclarecer las causas de lo sucedido.

Lanzar petardos, bombitas y fuegos artificiales es una costumbre muy arraigada en Puerto Rico para despedir el año, cuando también es tradición la peligrosa práctica de efectuar disparos al aire.

]]>
48 años de cárcel a un hombre que violó y embarazó a su hija en Puerto Rico https://noticiassin.com/48-anos-de-carcel-a-un-hombre-que-violo-y-embarazo-a-su-hija-en-puerto-rico-1559798/ Thu, 28 Dec 2023 23:03:41 +0000 https://noticiassin.com/?p=1559798 San Juan.-Fue condenado el puertorriqueño Alexis Alicea Torres este jueves a 48 años de cárcel tras declararse culpable de violar y dejar embarazada a su hija adolescente.

El hombre, que fue detenido el pasado agosto en el municipio de Lajas, aceptó los cargos en su contra de incesto, agresión sexual, maltrato a menores y amenaza a testigos.

Su hija dio a luz cuando tenía 13 años y las pruebas de ADN confirmaron la paternidad de Alicea Torres.

Tras su arresto, el comisionado de la Policía, Antonio López Figueroa, dijo que “este es un caso atroz”, que estremeció e indignó a la sociedad de Puerto Rico.

“Este individuo se aprovechó de la situación de indefensión de su hija para abusar de ella, y no solo la embarazó, sino que la privó de su libertad al encerrarla a ella y a su bebé bajo llave en una residencia”, señaló.

Por su parte, la expareja de Alicea Torres, Liz A. Rodríguez, quien también hizo alegación de culpabilidad por complicidad en los hechos, será sentenciada en fecha próxima.

]]>
Puerto Rico reporta primera muerte por dengue del 2023 https://noticiassin.com/puerto-rico-reporta-primera-muerte-por-dengue-del-2023-1557577/ Sun, 24 Dec 2023 00:31:59 +0000 https://noticiassin.com/?p=1557577 San Juan.- El Departamento de Salud de Puerto Rico reportó este sábado la primera muerte por dengue en la isla en el año.

Se trata de una mujer de 64 años de la región de Bayamón, según detalla el Informe de Enfermedades Abovirales de la agencia, que recopila la información semanal sobre los casos de dengue, chikunguña y zika, así como los casos acumulados en el año natural.

De acuerdo con ese informe, la víctima falleció en octubre pasado.

Esta, además, contrajo el virus, según una prueba serológica positiva a anticuerpos IgM de dengue.

El informe, sin embargo, agrega una segunda defunción.

Esta es de una mujer de 96 años, pero cuya muerte es sospechosa, pues no había dado positivo a la prueba serológica.

En general, en Puerto Rico se han reportado desde la primera semana a la 49, un total de 1.083 casos.

De estos, 601 casos (55,49 %) pertenecen al grupo de los hombres.

Los grupos de edad con el mayor número de casos son el de 40 a 59 años con 208 casos (19,21 %), seguido del grupo de edad de 15 a 19 años con 161 casos (14,87 %) y el grupo de 10 a 14 años con 144 casos (13,30 %).

Durante las primeras 49 semanas del año se han reportado un total de 447 (41,27 %) casos hospitalizados.

Del total de los casos con prueba de laboratorio positiva a dengue, 48 (4,43 %) casos cumplen con la definición de caso severo o grave de la OMS de 2009.

]]>
Sismo en RD de 5.2 se sintió en PR también; se registran réplicas https://noticiassin.com/sismo-en-rd-de-5-2-se-sintio-en-pr-tambien-se-registran-replicas-1557205/ Fri, 22 Dec 2023 22:52:10 +0000 https://noticiassin.com/?p=1557205 SANTO DOMINGO.- Un sismo de magnitud 5.2 fue registrado este viernes a las 2:30 de la tarde, sintiéndose en diversas áreas del país y también al oeste de Puerto Rico.

De acuerdo a lo informado por el Centro Nacional de Sismología de República Dominicana, la magnitud del movimiento telúrico fue de 5.2 y su epicentro ocurrió a 47.3 kilómetros en la parte noreste de Miches, en aguas del océano Atlántico, con una profundidad de 5.2 kilómetros.

Se han documentado varios reportes de personas que dicen sintieron el temblor en la parte este, en el Cibao y en el Gran Santo Domingo.

Diversas réplicas del sismo fueron registradas en la misma aérea donde sucedió el primer movimiento, minutos después.

Apenas seis minutos luego, a las 2:36 de la tarde ocurrió el registro de la primera réplica. Esta fue de 3.3 a 47.1 kilómetros al este y noreste de Miches.

Mientras que la segunda fue de 3.0 a 45.7 kilómetro al este y noreste de Miches. Las dos sucedieron en el mismo punto, es aguas oceánicas del Atlántico.

El movimiento se sintió por igual en la vecina isla de Puerto Rico, según los datos publicados por el periódico El Nuevo Día de ese país esta tarde.

El medio indica que «ha sido reportado como sentido, a través de las redes sociales, por ciudadanos en distintas áreas de Puerto Rico».

En la fuente se citan las declaraciones del director de la Red Sísmica de esa nación, Víctor Huérfano, quien expresó que «el evento fue sentido en la zona oeste de Puerto Rico». Agregó además que no se ha producido ningún daño en el territorio de ese país.

En la nación de Borinquen reportan haber sentido el temblor en Aguadilla, Ponce, San Sebastián, Guaynabo, Bayamón, San Juan y en Mayagüez.

]]>