pandemia – Noticias SIN https://noticiassin.com Noticias SIN es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión. Mon, 22 Jan 2024 20:37:40 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.1.1 Florida informa más de 93,000 muertes por la covid-19 desde el inicio de la pandemia https://noticiassin.com/florida-informa-mas-de-93000-muertes-por-la-covid-19-desde-el-inicio-de-la-pandemia-1572510/ Mon, 22 Jan 2024 20:37:38 +0000 https://noticiassin.com/?p=1572510 Miami.- Florida superó los 93,000 decesos por la covid-19 desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020, informaron este lunes las autoridades sanitarias de este sureño estado.

De acuerdo con las estadísticas publicadas hoy por el Departamento de Salud estatal, desde que comenzó la pandemia se han registrado un total de 93,224 muertes por esta enfermedad, de las cuales 39.866 se produjeron a lo largo del año 2021.

El primer año de la pandemia un total de 23,344 personas murieron a causa de la covid-19, mientras que en 2022 se registraron un total de 21,282 fallecimientos.

En 2023 la cifra de muertes se redujo de forma ostensible (8,403) y en lo que va de este año se han producido hasta el momento 329 decesos, según las estadísticas actualizadas del Departamento de Salud floridano.

En Estados Unidos, según la última contabilidad de los gubernamentales Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), hasta el pasado 13 de enero esta enfermedad en total se ha cobrado la vida de 1,169,666 personas.

]]>
OMS advierte pandemia de covid no ha terminado https://noticiassin.com/oms-advierte-pandemia-de-covid-no-ha-terminado-1567192/ Fri, 12 Jan 2024 14:14:21 +0000 https://noticiassin.com/?p=1567192 GINEBRA.- El mundo «continúa en pandemia de covid-19, mientras el virus sigue evolucionando», advirtió hoy la jefa técnica de la Organización Mundial de la Salud contra esta enfermedad, María van Kerkhove, quien recordó que cientos de miles de personas continúan siendo hospitalizadas por este motivo.

En una rueda de prensa organizada ante el aumento de los casos de covid, gripe y otras enfermedades respiratorias a nivel global, Van Kerkhove aclaró que aunque la situación es mucho menos grave que la de 2021 o 2022, el riesgo sanitario que el coronavirus implica sigue siendo alto, dado que el patógeno circula por todos los países.

«El número de muertes se ha reducido drásticamente desde el pico alcanzado hace un par de años, pero todavía tenemos alrededor de 10.000 decesos mensuales, y eso sólo es con datos de medio centenar de países», alertó.

La mitad de las muertes reportadas el mes pasado, por ejemplo, provienen únicamente de Estados Unidos, por lo que se teme que numerosos casos no están siendo debidamente reportados.

Según la experta estadounidense, los análisis de aguas residuales en diferentes partes del planeta apuntan a que la circulación real del coronavirus puede ser entre dos y 19 veces mayor de lo que está siendo reportado.

La situación se complica por el hecho de que las enfermedades respiratorias transmisibles aumentaron en el reciente periodo vacacional, en el que ha habido un crecimiento de los casos no sólo de covid sino también de gripe, virus VSR y otros patógenos estacionales.

La OMS alertó esta semana de un aumento del 42 % en las hospitalizaciones y de un 62 % en los ingresos en UCI por covid, unas cifras que una vez más son incompletas, ya que la organización sólo recibe información de apenas una veintena de países, de un total de más de 200 territorios.

«No estamos en una crisis, no tenemos los niveles de impacto del pico de la pandemia en 2021, 2022 o incluso 2023, pero la covid es todavía una amenaza a la salud global y está causando demasiados problemas que podríamos evitar», resumió la jefa técnica de la unidad anticovid de la OMS.

Van Kerkhove recordó también el problema que genera el llamado «covid largo», síntomas multiorgánicos que sufren alrededor de un 6 % de los enfermos tras su alta y que pueden prolongarse durante meses o años.

«Nos preocupa que en cinco, 10, 20 años podamos ver efectos en forma de problemas cardíacos, pulmonares o neurológicos», admitió la experta norteamericana.

Van Kerkhove reconoció que después de cuatro años «hay cierta complacencia, en un momento en el que la mayoría de la gente no quiere hablar de la covid, quizá en parte por el trauma que mucha gente ha tenido».

La enfermedad «ha causado graves impactos en la salud mental, tanto para los que la han sufrido directamente como aquellos que perdieron seres queridos», subrayó.

Van Kerkhove recordó las recomendaciones de la OMS en lo referente a vacunaciones (se aconsejan dosis de refuerzo cada seis o doce meses para personas mayores, trabajadores sanitarios y otros grupos vulnerables) como en el uso de mascarillas en determinados casos.

«Recomendamos que todo el mundo utilice mascarilla en las instalaciones sanitarias», insistió la experta, quien también aconsejó el uso de esta protección en personas enfermas con el fin de reducir el contagio de dolencias respiratorias.

]]>
Fallecen dos personas por Covid-19 en el norte de Perú esta semana https://noticiassin.com/fallecen-dos-personas-por-covid-19-en-el-norte-de-peru-esta-semana-1562347/ Wed, 03 Jan 2024 22:11:43 +0000 https://noticiassin.com/?p=1562347 LIMA.- Dos personas adultas fallecieron esta semana en las regiones peruanas de Áncash y la Libertad (norte) por la covid-19, una enfermedad de la que se ha registrado un incremento de casos desde diciembre pasado, reportaron este miércoles las autoridades sanitarias.

El primer fallecido es un hombre de 43 años, que estaba internado en la unidad de cuidados intensivos en el hospital Víctor Ramos Guardia, de la ciudad de Huaraz, capital de Áncash, y cuyo deceso fue confirmado el lunes por la Dirección Regional de Salud. Mientras que el segundo caso es una mujer de 85 años que falleció el martes en un hospital de la ciudad de Trujillo, capital de La Libertad, pero que tenía hipertensión arterial y fibrosis pulmonar.

El gerente regional de salud de La Libertad, Anibal Morillo, informó a Canal N que la paciente «el día 29 de diciembre hizo su ingreso al hospital regional por un cuadro de insuficiencia respiratoria aguda».

«Estuvimos varios días tratando de ayudarla, pero lamentablemente falleció», manifestó, tras señalar que la adulta mayor no tenía la vacuna bivalente que protege contra los linajes de la variante ómicron y EG.5 (eris).

En La Libertad hay actualmente 12 pacientes, entre ellos una gestante, hospitalizados por complicaciones con la covid-19, según informó una portavoz de la gerencia regional de salud a la emisora RPP.

Según datos oficiales, en noviembre se registraba en Perú un promedio de 600 a 700 casos de covid-19 por semana. Actualmente, se superan los 1.700 contagios semanales.

El pasado viernes, el ministro de Salud, César Vásquez, pidió a calma a los ciudadanos ante el aumento de casos de covid-19 y les recomendó vacunarse de nuevo contra esa enfermedad.

«Si bien hay un incremento importante de casos, este no va en la misma proporción de hospitalizaciones, ingresos a cuidados intensivos y fallecimientos. Hacemos un llamado a la calma, las personas pueden seguir con su rutina, pero no deben olvidarse de las medidas de prevención. Si tienen síntomas compatibles con la covid-19, usen mascarilla«, dijo Vásquez.

El titular de Salud de Perú, el país con la tasa de mortalidad más alta del mundo por covid-19, detalló que la vacuna bivalente de la que dispone la nación andina protege contra los nuevos linajes del virus, de modo que previene las complicaciones graves.

Sobre el avance de la vacunación, Vásquez precisó que durante 2023 se han aplicado más de tres millones de vacunas bivalentes, de las que más de un millón se aplicaron a adultos mayores de 60 años.

]]>
OMS recuerda un 2023 histórico que puso punto final a la pandemia de covid-19 https://noticiassin.com/oms-recuerda-un-2023-historico-que-puso-punto-final-a-la-pandemia-de-covid-19-1558265/ Tue, 26 Dec 2023 15:05:15 +0000 https://noticiassin.com/?p=1558265 Ginebra.- El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, hizo este martes un balance relativamente positivo de un «histórico» 2023, año en el que el organismo declaró en mayo el final de la emergencia internacional por la pandemia de covid-19.

«Ello marcó un giro de 180 grados en el mundo después de tres años de crisis, dolor y pérdidas en todo el mundo», recordó en un mensaje de fin de año en el que dijo «alegrarse de que la vida haya vuelto a la normalidad».

Tedros subrayó que en 2023 la OMS también puso punto final a la emergencia sanitaria por mpox (nombre con el que rebautizó la viruela del mono), aunque como en el caso de la covid-19 eso no significa que no siga habiendo contagios en diversos países.

El máximo dirigente de la OMS destacó asimismo de este año la aprobación de nuevas vacunas contra la malaria, el dengue y la meningitis, enfermedades que amenazan a millones de personas vulnerables en todo el mundo, mientras «el camino hacia la erradicación de la polio está ya en sus últimos tramos».

En cuanto a la parte negativa del año actual, Tedros recordó especialmente la guerra entre Israel y Hamás, en la que hospitales y trabajadores sanitarios han recibido múltiples ataques, y de hecho muchos centros de salud han sido auténticos campos de batalla.

El máximo responsable de la OMS subrayó que sólo una cuarta parte de los hospitales de Gaza siguen en funcionamiento (9 de 36), y reiteró su llamamiento a un cese el fuego.

Tedros también recordó en su mensaje el resurgimiento que está experimentando en el mundo el cólera, con una cifra récord de brotes en todo el planeta, aproximadamente unos 40.

Para 2024, Tedros espera culminar las actuales negociaciones para un tratado de preparación contra futuras pandemias, con el fin de evitar errores como los cometidos durante la de covid-19.

«El próximo año nos ofrece una oportunidad única para atender esos problemas», subrayó el responsable de la OMS, organización que este año celebró su 75 aniversario.

]]>
50 millones de ventas generó PlayStation 5  a pesar de lanzarse en pandemia https://noticiassin.com/50-millones-de-ventas-genero-playstation-5-a-pesar-de-lanzarse-en-pandemia-1556508/ Thu, 21 Dec 2023 21:21:35 +0000 https://noticiassin.com/?p=1556508 Redacción.-La consola PlayStation 5 de Sony, según los análisis, estos videos juegos han alcanzado los 50 millones de ventas. El logro sucede tres años después de su debut y confirma la fuerte aceleración de sus ventas, obstaculizadas durante mucho tiempo por la escasez de unidades.

Sony indicó que gracias a los fans la consola PS5 ha experimentado una fuerte tendencia al alza este año.

Agregó que las ventas se vieron favorecidas especialmente por el lanzamiento de juegos exitosos, como «Marvel’s Spider-man 2», que vendió más de 2,5 millones de copias en sólo 24 horas tras su salida al mercado a finales de octubre, pero también por el juego de rol «Baldur’s Gate 3» o el título de terror de supervivencia «Alan Wake 2».

La producción y los envíos de la consola, lanzada en noviembre de 2020 en medio de la pandemia de Covid-19, se han visto afectados durante mucho tiempo por la escasez de semiconductores y las interrupciones globales en las cadenas de suministro, vinculadas a las medidas sanitarias adoptadas en muchos países. «Estamos encantados de ver que esta es la primera vez desde el lanzamiento de PS5 que tenemos un stock completo de consolas para la temporada navideña, permitiendo, a cualquiera que quiera, hacerse con una», comentó Jim Ryan, presidente de la división de videojuegos de Sony, citado en el comunicado de prensa.

7 millones de copias en todo su ciclo de vida, según el sitio especializado VGChartz. Entre todas las marcas, la consola más vendida de todos los tiempos sigue siendo la PlayStation 2, con más de 158 millones de unidades.

]]>
Exhortan a la población mantenerse alerta para prevenir variante JN-1 del COVID-19 https://noticiassin.com/exhortan-a-la-poblacion-mantenerse-alerta-para-prevenir-variante-jn-1-del-covid-19-1556449/ Thu, 21 Dec 2023 19:59:59 +0000 https://noticiassin.com/?p=1556449 Santo Domingo.-Daniel Rivera, ministro de Salud Pública,  exhortó este jueves a la población mantenerse alerta para prevenir la variante JN-1 del COVID-19.

Para personas con situaciones delicadas de salud, comorbilidades y mayores de 65 años, recomendó  retomar el uso de las mascarillas y no participar en actividades en lugares cerrados.

Indicó que desde Salud Pública mantienen la vigilancia para la detección de la nueva variante.

El funcionario llamó también a ser cuidadosos ante el incremento viral que suele presentarse para diciembre.

Rivera señaló que la alerta epidemiológica por casos de dengue se mantendrá hasta agosto de 2024. Sin embargo, asegura que la enfermedad, transmitida por el mosquito Aedes Aegypti, está controlada en el país.

Daniel Rivera habló de ambos temas al encabezar una jornada de vacunación en el sector Pekín, al sur de Santiago.

Durante el operativo, fueron colocadas todas las vacunas que tiene disponible el programa de inmunización del Ministerio de Salud Pública.

La actividad incluyó juegos inflables, payasos, pinta carita y meriendas saludables para niños y adolescentes que fueron llevados a inocularse.

]]>
OMS cree que el tratado internacional sobre pandemia se aprobará en mayo https://noticiassin.com/oms-cree-que-el-tratado-internacional-sobre-pandemia-se-aprobara-en-mayo-1552936/ Fri, 15 Dec 2023 17:10:14 +0000 https://noticiassin.com/?p=1552936 Ginebr.- El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo hoy que sigue siendo posible que se apruebe en mayo próximo el nuevo tratado internacional sobre pandemias que los países miembros están negociando desde hace dos años.

«Hay diferentes intereses, por supuesto, y el proceso es un poco lento, pero al mismo tiempo, creemos que va en la dirección correcta», comentó el responsable.

La decisión de negociar el primer tratado internacional sobre pandemias de la historia surgió a partir de los fallos que se detectaron durante la emergencia de la covid-19 y de la necesidad de corregirlos para que el mundo esté mejor preparado y protegido a nivel local, nacional e internacional en caso de nuevas pandemias.

Tedros indicó que se han identificado cuatro «cuestiones problemáticas» que bloquean el avance de las negociaciones, que se encuentra en su fase final.

Explicó que para superar esos bloqueos se han creado cuatro grupos de trabajo, entre los cuales mencionó uno dedicado a la producción local y transferencia de tecnología, y otro sobre la repartición de beneficios.

«Creo que en el futuro, dado que se han identificado las áreas prioritarias, se podrá negociar a través de estos grupos de trabajo que representan los diferentes intereses», explicó.

Por ello, a pesar de los retrasos observados en el proceso negociador, dijo que tiene confianza en que se avance lo suficientemente rápido en las próximas semanas y que el tratado esté listo para su revisión y aprobación en la próxima Asamblea Mundial de la Salud en mayo de 2024.

«Claro que hay un pequeño problema de velocidad, pero nuestros miembros dicen que están trabajando duro y que habrá una solución, un término medio que pondrá a los 194 países de acuerdo», opinó en una reunión con la prensa acreditada ante la ONU en Ginebra.

]]>
Fulcar dice que en su gestión, a pesar de pandemia, RD obtiene sus mejores resultados en PISA 2022 https://noticiassin.com/fulcar-dice-que-su-gestion-a-pesar-de-pandemia-rd-obtiene-sus-mejores-resultados-en-pisa-1547514/ Wed, 06 Dec 2023 15:36:51 +0000 https://noticiassin.com/?p=1547514 SANTO DOMINGO.- El exministro de Educación, Roberto Fulcar, informó este miércoles que tras la caída en 2018 por debajo del año 2015, la educación dominicana logró su máximo histórico en las pruebas PISA 2022, subiendo 24 puntos en Ciencias, 16 en Matemáticas y 09 en Lectura.

Fulcar sostuvo que eso evidencia la eficiencia y funcionalidad de su gestión y su modelo denominado “Educación para Vivir Mejor”.

«El presidente de la República encabezó en el Palacio Nacional la presentación de los resultados de la República Dominicana en las Pruebas PISA-2022, la cual evaluó los dos difíciles primeros años de gestión educativa de su gobierno, en medio de la pandemia del Covid-19 y la crisis económica global»,manifestó.

Dijo que desde que asumió la gestión al frente del Ministerio de Educación en agosto 2020, mascarilla en boca, insistía en que: «mientras yo sea ministro de Educación, el dinero del 4% será destinado a garantizar educación para todos sin exclusiones, a elevar la calidad y a dignificar la vida de los actores, para nada más».

Fulcar aseguró que «no negociaré el derecho de nuestros estudiantes a la educación y nuestro modelo Educación Para Vivir Mejor sacará al país del último lugar del ranking mundial».

«El modelo educativo impulsado por el ministro Fulcar está fundamentado en doce pilares orientados a formar ciudadanos y no sólo a graduar bachilleres. El mismo procura enseñar a pensar y a discernir en lugar de memorizar y repetir, así como que la educación impacte positivamente en la vida de las personas y de la sociedad, rompiendo drásticamente con el modelo tradicional de sólo llenar un horario, dejar tareas y repetir la dinámica al día siguiente».

Agregó que con estos resultados, el modelo Educación para Vivir Mejor validado por la Prueba PISA 2022 y orientado a superar las ancestrales deficiencias educativas de la República Dominicana, distintos sectores de la sociedad ponderan que el mismo debe ser convertido en política educativa oficial del Estado dominicano, para que se garantice su efectiva implementación y continuidad sin importar los cambios de ministros o de gobiernos.

Las pruebas PISA

PISA son las siglas en inglés del Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes, una evaluación mundial administrada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) que mide el rendimiento académico de los estudiantes de 15 años en varios países. Esta evaluación procura determinar hasta qué punto los estudiantes han adquirido conocimientos y habilidades esenciales para la participación plena en la sociedad.

En la primera participación de la República Dominicana en las Pruebas PISA que fue en 2015, quedando en el último lugar en el ranking mundial. Cuando el país fue medido en el 2018, ya con seis años de la inversión del 4% del PIB en la educación, los resultados fueron peores que en 2015. Y en mayo 2022, bajo la gestión del ministro Roberto Fulcar, se llevó a cabo la tercera aplicación de PISA.

Para entonces, Fulcar fue criticado entre varios sectores por haber aceptado participar en las Pruebas PISA-2022, por considerar que, en medio de la pandemia, nos iría peor que en años normales (2015 y 2018).

No obstante, contra todos los vaticinios negativos, el modelo educativo implementado por Fulcar «Educación para Vivir Mejor´´ ha dejado claro, que la única forma de ver resultados diferentes es haciendo cosas distintas. Entre 2020 y 2022 la educación dominicana logró mejoras en los 20 indicadores medidos por las pruebas PISA-2022.

A pesar de la pandemia, fueron dos años escolares de exitosa gestión en el Ministerio de Educación (MINERD), que salvó el año escolar 2020-21 con un país cerrado por la por el COVID-19, que frenó la deserción y el abandono que afectaron a la mayoría de los sistemas educativos, a la vez que mejoró los aprendizajes, como lo han evidenciado estos resultados de las pruebas PISA-2022.

]]>
Nueva York recupera casi todo el empleo perdido durante la pandemia https://noticiassin.com/nueva-york-recupera-casi-todo-el-empleo-perdido-durante-la-pandemia-1522310/ Fri, 20 Oct 2023 16:23:50 +0000 https://noticiassin.com/?p=1522310 Nueva York.- La ciudad de Nueva York ha recuperado prácticamente todos los empleos que se perdieron durante la crisis económica causada por la pandemia de la covid-19, según las cifras divulgadas por la Alcaldía y que este viernes recogen los medios locales.

Entre marzo y abril de 2020, en el momento más grave de los contagios y cuando el cierre de negocios, fábricas y oficinas fue general, se perdieron 928.000 empleos, que treinta meses después se han ido recuperando.

En septiembre pasado, por ejemplo, se crearon 23.000 nuevos empleos -la cifra más alta en lo que va de año-, con lo que la ciudad está ya muy cerca de recuperar los 4,7 millones de puestos de trabajo que existían en febrero de 2020 y que ya entonces constituyeron récord histórico.

En este momento, el número de empleos está solo a 5.000 de llegar a ese récord.

El alcalde Eric Adams ha atribuido esta creación de empleos a las facilidades burocráticas que su administración ha implementado para los pequeños negocios: «Nadie quería hacer negocios en Nueva York porque las agencias (municipales) no se concentraban en hacerlos más fáciles, y hemos cambiado algunas reglas básicas para que la gente pueda navegar por el gobierno de forma más sencilla».

Llama la atención que la creación de estos puestos de trabajo se produce pese a la dificultad que existe a nivel federal para conseguir un permiso de trabajo, un hecho que ha sido repetidamente denunciado por los empresarios para, por ejemplo, poder emplear a los emigrantes que llegan sin cesar a la ciudad.

Las cifras de las que el alcalde Adams se ha jactado en las últimas horas esconden otras realidades menos brillantes: el diario The City recuerda hoy que la desigualdad sigue creciendo y que Nueva York es la ciudad más desigual del país, seguida por Los Ángeles, Chicago y Houston.

De hecho, la desigualdad ha crecido entre 2019 y 2022 más que en ninguna otra de las diez grandes ciudades del país, según el índice Gini que mide este fenómeno.

]]>
OMS dice los niveles de gripe ya son los mismos que antes de la pandemia https://noticiassin.com/oms-dice-los-niveles-de-gripe-ya-son-los-mismos-que-antes-de-la-pandemia-1521492/ Thu, 19 Oct 2023 16:12:13 +0000 https://noticiassin.com/?p=1521492 Ginebra.- La incidencia de gripe en el mundo, que descendió durante la pandemia de covid-19 gracias a las medidas de prevención contra el coronavirus, ha regresado a niveles similares a los anteriores a 2020, alertó la Organización Mundial de la Salud, que recomendó vacunarse contra la enfermedad a personas en riesgo.

«La circulación de virus como los de la gripe, la covid o el VRS (virus respiratorio sincicial) puede causar significativos problemas a los sistemas sanitarios», señaló en su rueda de prensa semanal el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

«Por ello, la OMS recomienda la vacunación contra la gripe y también contra la covid-19, especialmente para grupos de alto riesgo», añadió el experto etíope, en referencia a colectivos tales como los trabajadores sanitarios, las personas de la tercera edad o aquéllas con determinadas enfermedades crónicas.

El máximo responsable advirtió una vez más de los aumentos de muertes y hospitalizaciones por covid-19, pese a que ya ha concluido la fase más aguda de la pandemia, que desde diciembre de 2019 ha causado al menos 771 millones de infecciones y cerca de siete millones de muertes.

]]>