Covid-19 – Noticias SIN https://noticiassin.com Noticias SIN es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión. Mon, 22 Jan 2024 20:37:40 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.1.1 Florida informa más de 93,000 muertes por la covid-19 desde el inicio de la pandemia https://noticiassin.com/florida-informa-mas-de-93000-muertes-por-la-covid-19-desde-el-inicio-de-la-pandemia-1572510/ Mon, 22 Jan 2024 20:37:38 +0000 https://noticiassin.com/?p=1572510 Miami.- Florida superó los 93,000 decesos por la covid-19 desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020, informaron este lunes las autoridades sanitarias de este sureño estado.

De acuerdo con las estadísticas publicadas hoy por el Departamento de Salud estatal, desde que comenzó la pandemia se han registrado un total de 93,224 muertes por esta enfermedad, de las cuales 39.866 se produjeron a lo largo del año 2021.

El primer año de la pandemia un total de 23,344 personas murieron a causa de la covid-19, mientras que en 2022 se registraron un total de 21,282 fallecimientos.

En 2023 la cifra de muertes se redujo de forma ostensible (8,403) y en lo que va de este año se han producido hasta el momento 329 decesos, según las estadísticas actualizadas del Departamento de Salud floridano.

En Estados Unidos, según la última contabilidad de los gubernamentales Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), hasta el pasado 13 de enero esta enfermedad en total se ha cobrado la vida de 1,169,666 personas.

]]>
Salud Pública registra más de 900 casos de covid-19 esta semana https://noticiassin.com/salud-publica-registra-mas-de-900-casos-de-covid-19-esta-semana-1569861/ Wed, 17 Jan 2024 19:06:30 +0000 https://noticiassin.com/?p=1569861 Redacción.- El Ministerio de Salud Pública informó mediante el boletín semanal no. 1,141 de la enfermedad Covid-19, que la situación actual en el territorio dominicano es de 1,094 casos activos, con una tasa de positividad semanal del 23.82%.

Asimismo, el organismo de salud, realizó un total de 7,725 pruebas esta semana, de las cuales 986 resultaron positivas.

A la fecha, la República Dominicana ha registrado un total de 673,268 casos desde el 2020, de los cuales 667,788 se han recuperado y 4,384 fallecieron. Mientras que se cuenta un total de 3,260,610 casos descartados.

Salud Pública, llama a la a población a mantenerse alerta ante la nueva variante JN.1, destacando a los grupos de riesgos que son el personal médico debido a la exposición diaria al virus en los centros médicos; mujeres embarazadas; menores de 20 años; y los pacientes con hipertensión y diabetes como morbilidad.  

]]>
OMS: vacunas contra la covid salvaron 1,4 millones de vidas en la región europea https://noticiassin.com/oms-vacunas-contra-la-covid-salvaron-14-millones-de-vidas-en-la-region-europea-1568987/ Tue, 16 Jan 2024 12:43:25 +0000 https://noticiassin.com/?p=1568987 Copenhague.- Las vacunas contra la covid-19 salvaron al menos 1,4 millones de vidas en la región europea, señaló este martes la Organización Mundial de la Salud (OMS) en un estudio.

De acuerdo con los datos de la OMS, casi la mitad del total corresponden a las primeras dosis de refuerzo de las vacunas.

Entre diciembre de 2020 y marzo de 2023 las vacunas redujeron las muertes un 57 % en toda la región europea de la OMS, que incluye a 63 países, entre ellos Rusia y varias exrepúblicas soviéticas.

El informe elaborado por OMS-Europa resalta que más del 90 % de las vidas salvadas corresponden a personas mayores de 60 años y que, sin las vacunas, el número de muertes acumuladas por el coronavirus en la región europea podría haber sido de unos 4 millones, «posiblemente incluso más alto».

«Hoy hay 1,4 millones de personas en nuestra región, la mayoría ancianos, que disfrutan de la vida con sus seres queridos porque tomaron la decisión vital de vacunarse contra la covid-19. Este es el poder de las vacunas. La evidencia es irrefutable», dijo en rueda de prensa el director de OMS-Europa, Hans Kluge.

Kluge señaló que la OMS mantiene su recomendación de que los grupos de riesgo continúen recibiendo dosis de refuerzo de seis a doce meses después de la última.

En esos grupos se incluye a ancianos, embarazadas, inmunodeprimidos, enfermos crónicos y trabajadores sanitarios en primera línea.

El estudio de la OMS basa sus cálculos en una relación entre el número de muertos y la eficacia de las vacunas y es una actualización de otros anteriores realizados en diferentes etapas de la pandemia de coronavirus.

«Este estudio es una contribución a un creciente número de evidencias. Hay otros con conclusiones similares siguiendo metodologías diferentes, pero el mensaje es claro: las vacunas salvan vidas y las siguen salvando», dijo en la misma comparecencia la directora de programas de emergencia, Catherine Smallwood.

]]>
Descartan una sexta ola de contagios de covid-19 en Perú, tras 13 muertes https://noticiassin.com/descartan-una-sexta-ola-de-contagios-de-covid-19-en-peru-tras-13-muertes-1564892/ Mon, 08 Jan 2024 21:27:41 +0000 https://noticiassin.com/?p=1564892 Lima.- El ministro peruano de Salud, César Vásquez, descartó que su país esté en una sexta ola de contagios de la covid-19, a raíz del incremento de casos de las últimas semanas y tras confirmar que en la primera semana del año se han reportado 13 fallecidos.

En una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Vásquez declaró que Perú no está «en una sexta ola», pues están «muy lejos de esas cifras», aunque ha habido un «importantísimo aumento de casos» en las fiestas de fin de año.

Agregó que el contagio con el nuevo linaje del coronavirus es «significativo, pero no ha habido tal aumento en hospitalizaciones, ingresos a UCI ni fallecimientos».

Según los datos oficiales, Perú registraba en noviembre pasado un promedio de 600 a 700 casos de la covid-19 por semana y, actualmente, se superan los 1,700 contagios semanales.

Vásquez explicó que en la primera semana epidemiológica del año hay 13 fallecidos, todos correspondientes a grupos vulnerables, y que 11 de ellos eran mayores de 65 años con comorbilidades.

En las primeras olas de la pandemia, el país andino llegó a alcanzar la tasa de mortalidad más alta del mundo con más de 200,000 fallecidos por el covid-19 y de tres millones de contagios.

En tal sentido, el titular de Salud pidió a la población mantener la tranquilidad respecto a los comentarios de supuestos expertos que están pretendiendo alarmar a la ciudadanía sobre el estado de la pandemia en el país.

«Hay que volver a insistir en la exhortación de que la vacuna es el camino más seguro para proteger a los ciudadanos que tienen algún factor de riesgo», agregó.

El ministro comentó que «hay nuevas vacunas y van a seguir saliendo, pero la vacuna que estamos usando, la bivalente, es una vacuna que protege para los casos severos o de mortandad».

]]>
Residentes de La Zurza todavía no toman medidas preventivas ante el COVID-19 https://noticiassin.com/residentes-de-la-zurza-todavia-no-toman-medidas-preventivas-ante-el-covid-19-1561842/ Wed, 03 Jan 2024 02:41:33 +0000 https://noticiassin.com/?p=1561842  Santo Domingo.-Pese al aviso del Ministerio de Salud Pública de la nueva variante del COVID – 19, los moradores en La Zurza todavía no han tomado medidas preventivas, alegando que en su sector no se conocen casos. Algunos descartan que la enfermedad afecte como la vez anterior.

 La variante del COVID-19, «Omicrón JN.1«, amenaza con propagarse en el país y el propio Ministerio de Salud, alertó que esta mutación se contagia con mucha más facilidad.

Pese a que hubo aglomeración de personas por las fiestas de navidad y año nuevo en las calles, centros de diversión y en los barrios, en La Zurza, la gente sigue su vida normal y sin tomar las medidas preventivas, debido a que nadie de su entorno ha presentado síntomas del virus.

Martina Pérez, residente del sector, afirma que si es necesario retomar las acciones para evitar un rebrote de coronavirus.

Sin embargo, Ezequiel Viloria entiende que el país no se puede volver a cerrar nuevamente. 

El próximo escenario donde habrá una gran aglomeración de personas es en la festividad del día de los santos reyes.

]]>
Ciudadanos empiezan a vacunarse contra nueva variante del Covid-19 https://noticiassin.com/ciudadanos-empiezan-a-vacunarse-contra-nueva-variante-del-covid-19-1559618/ Thu, 28 Dec 2023 18:16:07 +0000 https://noticiassin.com/?p=1559618 Por: Rosalina Lora

SANTO DOMINGO.– Ante la nueva variante del Covid -19 de la cual ya se registran tres casos en el país, decenas de personas acuden a los distintos puestos de vacunación a inocularse contra el virus y otras enfermedades respiratorias.

En tanto, en barrios de la capital esperan que el Ministerio de Salud Pública realice jornadas de vacunación para prevenir posibles brotes del virus.

«Hay muchos virus no diría que solo aquí nada más, sino en el mundo, sobre todo cuidar nuestra familia», expresó el ciudadano Ramón Rodríguez 

«Bueno uno siempre está preocupado porque hay tantas noticias de virus… y sobre todo por sus seres queridos de avanzada edad. Por ejemplo, mañana yo voy a traer a mi mamá para vacunarse de la influenza y protegerla», dijo Iris Ortíz.

La ciudadana Carolina Serrano dijo que «hay que cuidarse porque si uno no se cuida, me enfermo de nuevo y llevo la enfermedad a mi casa y se lo sigo pegando a las otras gentes, entonces imagínate un niño con Covid».

Pese a que el Área IV de Salud asegura que arreció la vacunación casa por casa contra el covid y otras enfermedades respiratorias en barrios como Capotillo, La Zurza y Mejoramiento Social, dicen que aún esperan a las brigadas.

«Nosotros contamos con un equipo diseminado en los diferentes barrios y estamos vacunando también contra la influenza», expresó Jesús Suardí, director del Área IV de Salud.

Las autoridades piden a la población evitar lugares con poca ventilación, mantener el lavado de manos y retomar el uso de mascarillas debido a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió de la rápida expansión de la subvariante JN. 1 de Ómicron.

Además, recomiendan llevar una alimentación adecuada a base de frutas y alimentos que contengan proteínas para fortalecer el sistema inmunitario.

]]>
Salud Pública pide aplicar medidas de higiene y vacunarse contra el covid https://noticiassin.com/salud-publica-pide-aplicar-medidas-de-higiene-y-vacunarse-contra-covid-19-1559432/ Thu, 28 Dec 2023 11:57:20 +0000 https://noticiassin.com/?p=1559432 SANTO DOMINGO.-El Ministerio de Salud Pública reafirmó que solo se han identificado tres casos positivos a la sub-variante JN.1, y reitera seguir las medidas de higiene y acudir a los puestos de vacunación para inocularse contra esta enfermedad, la influenza y otras afecciones.

La institución sanitaria informó que sigue aplicando «estrictamente» los protocolos establecidos para vigilancia y detección temprana de la variante JN.1, ya que la afluencia de personas que entran al país por las festividades, contribuye a una mayor circulación de virus, que se contagia rápidamente, no obstante, indica que no debe haber motivos de alarma, ya que no representa gravedad, lo que no implica descuidarse, principalmente cuando hay factores de riesgo.

Asimismo, recordó que las personas de mayor riesgo son aquellas que tienen enfermedades como VIH, cáncer, asma, hipertensión, afecciones pulmonares, entre otras, que comprometen las defensas del organismo y por ende este segmento de la población requiere cuidados especiales.

Las recomendaciones para la población general son: evitar lugares con poca ventilación, mantener el lavado de manos con agua y jabón, si tienen gripe usar mascarillas para evitar contagios y el uso de estas sigue siendo recomendado en centros de salud. La alimentación adecuada a base de frutas y vegetales y alimentos que contengan proteínas, además la buena hidratación, ayudan a fortalecer el sistema inmunitario.

]]>
El Covid-19 vuelve al ataque con 90 casos nuevos en el país https://noticiassin.com/el-covid-19-vuelve-al-ataque-con-90-casos-nuevos-en-el-pais-1556109/ Thu, 21 Dec 2023 13:36:58 +0000 https://noticiassin.com/?p=1556109 SANTO DOMINGO.– En República Dominicana los casos registrados de Covid-19 han aumentado desde que salió una nueva variante de esta enfermedad, que también ha afectado a otros países.

De acuerdo con el último boletín epidemiológico del Ministerio de Salud Pública, en el país se han notificado 90 nuevos contagios y 106 casos activos tras realizar 3,053 muestras de laboratorio.

Actualmente, hay una positividad semanal de 5.68 %, la acumulada de las últimas cuatro semanas de 1.98 por ciento y las hospitalizaciones se mantiene en cero.

Las cifras de los contagios ha aumentado a 671,185 y recuperados a 666,693.

La ciudad con más casos registrados es el Gran Santo Domingo, seguido de Santiago, Montecristi, provincia Duarte, La Altagracia, La Romana y San Pedro de Macorís.

Nueva variante en el mundo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que la nueva variante JN.1 del Covid-19, se propaga rápidamente en diferentes países, registrando un aumento de casos y hospitalizaciones.

]]>
Identifican primer caso de variante de covid-19 conocida como «Pirola» https://noticiassin.com/identifican-primer-caso-de-variante-de-covid-19-conocida-como-pirola-1553947/ Mon, 18 Dec 2023 11:48:20 +0000 https://noticiassin.com/?p=1553947 Quito.- El Ministerio de Salud Pública (MSP) de Ecuador identificó la presencia de la nueva variante del SARS-CoV-2 llamada BA.2.86 (más conocida como Pirola), en una paciente de Quito, en provincia andina de Pichincha.

Este es el primer caso registrado en el país, luego de realizar la secuenciación genética, con apoyo del Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (Inspi), señaló en un comunicado.

Este virus circula en varios países a escala mundial y es considerado una variante de preocupación, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sin embargo, agregó, las consecuencias mostradas no tienen mayor riesgo de transmisibilidad o agravamiento de la enfermedad en la población.

Ecuador es el cuarto país de la región que ha reportado la presencia de esta variante, después de Brasil, Perú y Chile.

Al momento, el equipo de vigilancia de la Coordinación Zonal 9–Salud ejecuta el seguimiento y monitoreo epidemiológico respectivo a la paciente, cuyo estado de salud es estable y recibe tratamiento ambulatorio en su domicilio, de acuerdo al MSP.

Esa institución indicó que mantiene la vigilancia genómica activa, con el objetivo de identificar nuevas variantes genéticas circulantes a escala nacional, en coordinación con el Inspi.

Y exhortó a la población a mantener medidas de prevención y propias de la época invernal como vacunarse contra la covid-19 e Influenza, quedarse en casa si está enfermo, usar si presenta síntomas respiratorios, mejorar la ventilación de locales y evitar aglomeraciones, entre otros.

]]>
Los Premios Nobel honran a la ciencia básica que permite avances como las vacunas covid https://noticiassin.com/los-premios-nobel-honran-a-la-ciencia-basica-que-permite-avances-como-las-vacunas-covid-1547267/ Wed, 06 Dec 2023 01:35:35 +0000 https://noticiassin.com/?p=1547267 Ciencia.- La investigación básica es el origen de todos los avances científicos, como la que permitió desarrollar las vacunas de ARN mensajero contra la covid-19 o los puntos cuánticos, presentes en las pantallas de muchos televisores, descubrimientos que este año reciben el Premio Nobel.

Los galardones se entregan el próximo día 10, en coincidencia con la fecha de muerte de Alfred Nobel, pero ya desde mañana los ganadores empiezan a llegar a Estocolmo para participar en una semana de celebraciones.

En esta ocasión son siete hombres y cuatro las mujeres reconocidas, entre ellas la nueva nobel de la Paz, la iraní Narges Mohammadi, cuyo galardón se entregará en Oslo, tal y como dejó establecido en su testamento el fundador de estos premios.

La bioquímica húngara Katalin Karikó y el inmunólogo estadounidense Drew Weissman han recibido en los últimos años multitud de reconocimientos y ahora ha llegado el turno del Nobel de Medicina.

Sin embargo, el camino no fue nada fácil, con dificultades de financiación y poca atención del mundo científico a sus avances durante años, aunque perseveraron en sus investigaciones, que sirvieron de base para desarrollar vacunas de ARN mensajero (ARNm) en tiempo récord contra la covid-19.

Unas vacunas que han permitido salvar millones de vidas, frente a «una de las grandes amenazas a la salud humana en tiempos modernos», destacó la Asamblea Nobel del Instituto Karolinska de Estocolmo cuando se decidió el premio.

El ARN mensajero es un mecanismo que enseña a las células del organismo a pelear contra las enfermedades, y la técnica desarrollada por los premiados tiene aplicaciones en vacunas contra virus, como el de la gripe, además de las investigaciones ya en marcha frente al cáncer y otras enfermedades.

Ciencia básica es también la que hacen el francés Moungi Bawendi, el estadounidense Louis Brus y Alexei Ekimov, nacido en la antigua Unión Soviética, merecedores del Nobel de Química por el descubrimiento y síntesis de los puntos cuánticos.

Estos son unos nanocristales diminutos, aproximadamente un millón de veces más pequeños que la cabeza de un alfiler, que entre sus propiedades está la de emitir luz de diferentes colores en función del tamaño.

Los puntos cuánticos iluminan ya monitores de ordenador y pantallas de televisión basados en la tecnología QLED y los bioquímicos y médicos los utilizan para cartografiar tejidos biológicos.

El Premio Nobel de Física se ha concedido a los franceses Anne L’Huillier y Pierre Agostini y al húngaro Ferenc Krausz, por sus trabajos para generar con láser pulsos de luz de una duración de attosegundos e investigar así la dinámica de los electrones dentro de los átomos.

Han abierto así un nuevo campo de investigación que puede impulsar aplicaciones en áreas como la electrónica, el diagnóstico de enfermedades y la búsqueda de fuentes limpias de energía.

El Nobel de la Paz reconoce a la activista iraní Narges Mohammadi por su lucha contra la opresión de las mujeres en Irán y por promover los derechos humanos y la libertad para todos.

Encarcelada en la prisión de Evin, Mohammadi cumple una pena de 10 años y lleva años entrando y saliendo de prisiones iraníes. Su activismo le ha costado 13 detenciones, cinco condenas de 31 años de prisión en total y 154 latigazos.

El novelista y dramaturgo noruego Jon Fosse es nobel de Literatura por «por sus innovadoras obras de teatro y su prosa que dan voz a lo inefable», algo que no se puede explicar con palabras.

Considerado uno de los principales dramaturgos de las últimas décadas, Fosse es intimista, reflexivo y minimalista, con obras innovadoras y difíciles de catalogar que le han hecho casi inventar nuevas formas literarias.

Declarado admirador de Federico García Lorca, su obra ha sido traducida a cuarenta idiomas y sus piezas teatrales representadas en unas mil producciones en el mundo, con títulos como ‘Namnet’ (El nombre, 1995) o ‘Dødsvariasjonar’ (Variaciones de la muerte, 2002).

Uno de sus trabajos más reconocidos en prosa es ‘Trilogía’, (2014), una saga de amor y violencia con referencias bíblicas y predecesora de su obra magna ‘Septología’ (2021), escrita en forma de monólogo en la que un artista anciano habla consigo mismo.

La estadounidense Claudia Goldin es la nobel de Economía, la tercera mujer en ganar este premio y la primera en hacerlo en solitario, por haber hecho avanzar nuestra comprensión de los resultados de las mujeres en el mercado laboral.

Goldin realizó el primer informe exhaustivo sobre los ingresos y la participación de la mujer en el mercado laboral a lo largo de los siglos.

]]>