guerra – Noticias SIN https://noticiassin.com Noticias SIN es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión. Mon, 22 Jan 2024 22:29:34 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.1.1 Bukele pide mantener mayoría en el Congreso salvadoreño para seguir guerra contra mara https://noticiassin.com/bukele-pide-mantener-mayoria-en-el-congreso-salvadoreno-para-seguir-guerra-contra-mara-1572555/ Mon, 22 Jan 2024 21:22:45 +0000 https://noticiassin.com/?p=1572555 San Salvador.- El presidente salvadoreño y candidato a la reelección inmediata, Nayib Bukele, pidió este domingo a los salvadoreños que mantengan la mayoría calificada en el Congreso de su partido Nuevas Ideas (NI) para «proteger los logros en seguridad».

«Este 4 de febrero debemos mantener los logros en seguridad. En este momento Nuevas Ideas tiene la mayoría calificada, pero con un tan solo diputado menos perderíamos esa mayoría y pondríamos en riesgo la guerra contra las pandillas», dijo Bukele en un video publicado en su cuenta de X.

Según Bukele, sin la mayoría calificada «no se podría aprobar el régimen de excepción, ni elegir magistrados de la Corte Suprema de Justicia, ni al fiscal general, ni profundizar la reforma judicial».

«Con tan solo un diputado menos de Nuevas Ideas, la oposición podrá lograr su verdadero y único plan: liberar a los pandilleros y ocuparlos para regresar al poder», acotó.

Bukele, además de pedir el voto para su polémica aspiración a la reelección, pidió el voto para su partido en los comicios legislativos.

Actualmente, el partido oficialista posee la mayoría calificada con 56 votos de los 84 diputados, que llegan a más de 60 con sus partidos aliados.

En los comicios de febrero se votará únicamente por 60 diputados tras una reducción aprobada por la actual legislatura, por lo que la mayoría calificada se alcanza con 40 legisladores.

Sin embargo, las encuesta apuntan a que NI, que también aprobó el cambio de formula para asignar los escaños, ganará casi todas las diputaciones, dejando a la oposición con unos 2 escaños.

Son más de 5,5 millones de ciudadanos los convocados a participar en los comicios, que se harán en medio de la polémica por la candidatura de Bukele para la reelección inmediata, prohíba por la Constitución, y en los que también se prevé un alto porcentaje de abstención, de acuerdo con varios analistas.

Bukele, de 42 años y con gran popularidad, es el primer presidente de la etapa democrática de El Salvador que busca su reelección inmediata y, de ganar, sería el primero en repetir en el cargo desde que El Salvador salió de una dictadura militar y entró en democracia.

]]>
Experto advierte que una invasión a Taiwán sería un error con consecuencias catastróficas https://noticiassin.com/experto-advierte-que-una-invasion-a-taiwan-seria-un-error-con-consecuencias-catastroficas-1572615/ Mon, 22 Jan 2024 20:28:00 +0000 https://noticiassin.com/?p=1572615 URUGUAY.- El profesor Pedro Isern, de la Fundación CESCOS de Uruguay, advirtió que una invasión de la isla de Taiwán por parte de Pekín sería un error histórico, con consecuencias potencialmente catastróficas, una arriesgadísima jugada para Xi y una amenaza a la capacidad del Partido Comunista de China (PCCH) de permanecer regional y globalmente como un interlocutor previsible.

Dijo que la dirigencia del PCCh sabe esto y Xi Jinping sabe que ellos lo saben. La invasión sería una arriesgadísima jugada para Xi y una amenaza a la capacidad del PCC de permanecer regional y globalmente como un interlocutor.

Ante una eventual invasión, el experto plantea tres posibles resultados militares en tres escenarios temporales que, en su consideración, son “ineludibles”. Según su criterio, la invasión puede ser exitosa, puede generar un conflicto a la ucraniana; o puede fracasar.

En cualquiera de los casos, Isern considera que el costo para China sería muy alto y que el mundo debería estar atento a evitar una guerra entre las dos potencias asiáticas.

En un análisis sobre la situación entre China y Taiwán el experto de la Fundación CESCOS de Uruguay, destaca que una invasión solo beneficiaría en el corto plazo al líder chino Xi Jinping, que ha mostrado una creciente tentación de anexar la pequeña y democrática Taiwán, pero perjudicaría en el corto, mediano y largo plazo a los restantes actores relevantes.

Entre esos actores importante, cita a la población china en general y a la nomenclatura del Partido Comunista Chino (PCCh) en particular.

De acuerdo con el especialista de CESCOS hay una creciente divergencia entre lo que le conviene a Xi y lo que le conviene al resto de China y al mundo, debido a la debilidad incipiente del modelo autoritario chino y a la fortaleza intrínseca de las democracias.

“El modelo autoritario chino ha dejado atrás su momento de máxima eficiencia y, si bien las democracias viven en el laberinto propio de la complejidad, han vuelto a demostrar que tienen herramientas inéditas para actuar en situaciones límites”, sostiene Isern.

“Esta es una novedad de la época que la elección de Taiwán confirma en tanto refleja a una sociedad civil de un país pequeño que actúa con valentía y convicción. Las amenazas tácitas y explícitas de Beijing no han servido para amedrentar a una democracia sana y eficiente”, precisa el experto internacional.

Entiende que Xi ha quebrado la regla de la sucesión en el XX Congreso del PCCh en octubre del 2022 y que eso ha sido prácticamente un golpe de Estado.

Afirma que la cuestión taiwanesa es un “delicadísimo” punto en esta saga porque si bien es cierto que la política de la unificación engloba a toda la dirigencia del PCCh, la tentación de invadir es un beneficio de corto plazo que solo beneficia a Xi y perjudica las aspiraciones del régimen para permanecer como actor previsible en el mediano y largo plazo.

]]>
Al menos 343 palestinos murieron el fin de semana por bombardeos israelíes en Gaza https://noticiassin.com/al-menos-343-palestinos-murieron-el-fin-de-semana-por-bombardeos-israelies-en-gaza-1572010/ Mon, 22 Jan 2024 11:18:13 +0000 https://noticiassin.com/?p=1572010 Ginebra.- Al menos 343 palestinos murieron y otros 573 resultaron heridos únicamente este fin de semana por los ataques israelíes en la Franja de Gaza, según las informaciones recibidas por la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas.

El informe diario sobre el impacto de esta guerra indica que la capacidad de los organismos humanitarios sigue «gravemente comprometida» debido a los intensos bombardeos israelíes desde aire, tierra y mar y las repetidas denegaciones de acceso, especialmente al norte de la Franja.

En la sección sur del enclave, continuó la ofensiva israelí contra la gobernación de Deir al Balah y las ciudades de Jan Yunis y Rafah, principal refugio para los desplazados y donde más de un millón de personas se encuentran hacinadas.

En las últimas 48 horas, la ONU constató una recuperación parcial de las comunicaciones por telefonía móvil, que estuvieron cortadas durante más de una semana, el corte de duración más extensa que ha sufrido la Franja desde el estallido de la guerra el pasado 7 de octubre.

Sin embargo, las agencias humanitarias recuerdan que la conexión a Internet sigue cortada, lo que impide que la gente de Gaza acceda a información vital y dificulta otras formas de respuesta humanitaria.

A pesar de la limitada entrada de ayuda, el informe también indica que el apoyo del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de Naciones Unidas a ocho de las 15 panaderías funcionales en toda la Franja habría conseguido que al menos 250,000 personas hayan adquirido pan a precio subsidiado.

En paralelo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recordó que los 16 hospitales que todavía funcionan parcialmente en Gaza están prestando servicios limitados, pero aún enfrentan desafíos como la escasez de personal médico, la falta de suministros y la necesidad urgente de combustible, alimentos y agua potable.

«La capacidad de diagnosticar enfermedades sigue siendo extremadamente limitada (…) y la posibilidad de respuesta también sigue siendo limitada. Seguiremos pidiendo un acceso seguro y sin obstáculos a la asistencia médica y que se proteja la salud», señaló el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

]]>
Sube a 25 el número de muertos en un ataque ucraniano contra un mercado de Donetsk https://noticiassin.com/sube-a-25-el-numero-de-muertos-en-un-ataque-ucraniano-contra-un-mercado-de-donetsk-1571744/ Sun, 21 Jan 2024 12:22:45 +0000 https://noticiassin.com/?p=1571744 Moscú.- Al menos 25 personas murieron y 20 resultaron heridas en el ataque ucraniano de hoy contra un mercado de Donetsk, informó el líder de la región homónima anexionada por Rusia en septiembre de 2022, el prorruso Denís Pushilin.

«Para este momento tenemos información confirmada de 25 fallecidos. Al menos otras 20 personas resultaron heridas, entre ellas dos niños, ambos en estado de mediana gravedad», precisó Pushilin en un comunicado difundido por su oficina de prensa.

Con anterioridad el alcalde de la ciudad, Alexéi Kulemzin, había informado en su canal del Telegram de 18 muertos y 13 heridos, aunque señaló que las autoridades aún recibían información sobre la consecuencias del ataque.

También previamene Pushilin había cifrado en 13 muertos y 10 heridos las víctimas del ataque, que calificó de «monstruoso».

«Fue asestado un ataque con fuego de artillería combinado con proyectiles de calibre 152 y 155 milímetros», indicó.

El mercado afectado por el ataque se encuentra en el microdistrito Tekstilshchik, en el suroeste de Donetsk, ciudad sobre la que Ucrania perdió el control en 2014 y que se encuentra a una decena de kilómetros de la línea del frente, por lo que está alcance de la artillería ucraniana.

El ataque contra Donetsk se produce en un momento de recrudecimiento de los combates en el frente oriental ucraniano, donde las tropas rusas consiguieron algunos avances en la pasada jornada, según el ‘think tank’ estadounidense Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW).

Rusia asegura que lleva la iniciativa de las acciones en todos los frente, mientra que Ucrania declara que mantiene una «defensa activa» que contiene los avances de las tropas de Moscú.

]]>
UNICEF: 20,000 niños «han nacido en el infierno» de Gaza desde que comenzó la guerra https://noticiassin.com/unicef-20000-ninos-han-nacido-en-el-infierno-de-gaza-desde-que-comenzo-la-guerra-1571242/ Fri, 19 Jan 2024 21:18:09 +0000 https://noticiassin.com/?p=1571242 Ginebra.- Cerca de 20,000 niños «han nacido en el infierno» de la Franja de Gaza desde el estallido de la guerra entre Israel y el grupo islamista Hamás el pasado 7 de octubre, lo que supone un nacimiento cada diez minutos, según el Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF).

La agencia de Naciones Unidas señaló hoy que la «ya precaria» situación de la mortalidad infantil y materna en Gaza antes del conflicto ha empeorado a causa del colapso del sistema sanitario, por lo que exigió acciones «intensificadas e inmediatas» para reconstruirlo.

«Las madres se enfrentan a dificultades inimaginables para acceder a una atención médica, una nutrición y una protección adecuadas antes, durante y después del parto», dijo hoy la portavoz de UNICEF Tess Ingram, que destacó que estas condiciones exponen a las madres al riesgo de abortos espontáneos, partos prematuros, mortalidad materna e infantil y múltiples traumas emocionales.

Ingram, que estuvo la semana pasada en el hospital emiratí de Rafah que atiende a la mayoría de mujeres embarazadas de Gaza, reveló que las condiciones de hacinamiento y los recursos limitados obligan al personal médico a dar el alta a las madres apenas tres horas después de una cesárea.

En su testimonio, recordó casos como el de Iman, una mujer que huyó de los bombardeos israelíes estando embarazada de ocho meses y que, tras dar a luz, está hospitalizada con una grave infección y no puede atender a su bebé.

También destacó que el trauma de la guerra afecta de forma directa a los recién nacidos, lo que se traduce en mayores tasas de desnutrición, problemas de desarrollo y otras complicaciones de salud.

«Ver sufrir a los recién nacidos, mientras algunas madres mueren desangradas, debería quitarnos a todos el sueño», afirmó.

La portavoz de UNICEF instó a un alto al fuego humanitario «fundamental» para las mujeres embarazadas, las madres y los recién nacidos, cuyas condiciones «inhumanas», recordó, ponen a unos 135.000 niños menores de dos años en riesgo de desnutrición grave.

]]>
Maduro acusa a la oposición de preparar «atentados terroristas» ante venideras elecciones https://noticiassin.com/maduro-acusa-a-la-oposicion-de-preparar-atentados-terroristas-ante-venideras-elecciones-1571222/ Fri, 19 Jan 2024 20:49:21 +0000 https://noticiassin.com/?p=1571222 Caracas.- El mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este viernes a la oposición de preparar «atentados terroristas» ante la cercanía de las elecciones presidenciales, previstas para el segundo semestre del año -aún sin fecha definida-, en las que no ha dicho si buscará una segunda reelección.

«Venezuela entra en un período de elecciones presidenciales y la ultraderecha mercenaria, la oposición parásita no entra en proceso electoral, ellos entran en guerra para hacerle daño al pueblo, ellos se preparan para una guerra, para atentados terroristas», dijo el líder chavista.

Estas acusaciones las lanzó durante un contacto telefónico en un acto de trabajadores en el amazónico estado Bolívar, donde los empleados de varias empresas públicas manifestaron su respaldo al presidente ante su eventual «reelección», un tema que Maduro considera «prematuro» abordar.

El mandatario, que no responsabilizó a nadie directamente, insistió en que la oposición prepara «intentos de golpes de Estado» y protestas violentas, así como una «guerra» contra la electricidad y los servicios públicos en general, que desde hace años presentan fallos a diario en varias regiones del país.

«Nosotros tenemos que estar en guardia, como un boxeador, con las dos manos listas si vienen por la mala, a derrotarlos», remarcó.

Durante el acto, los trabajadores -que corearon consignas a favor de la reelección de Maduro- leyeron una proclama en la que expresaron un «rotundo y contundente respaldo» al jefe de Estado «en todos los escenarios que se presenten».

El gobernante ordenó el jueves activar en todo el país la «Furia Bolivariana», un plan en el que civiles, militares y policías tendrán la tarea de combatir «cualquier intentona terrorista» y «defender el derecho a la paz».

Maduro pidió entonces al ministro de Defensa, Vladimir Padrino, y al comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Domingo Hernández Lárez, «máxima vigilancia» ante «cualquier agresión interna o externa». 

]]>
Noboa: Ecuador no ha perdido la guerra contra las bandas criminales, está peleando https://noticiassin.com/noboa-ecuador-no-ha-perdido-la-guerra-contra-las-bandas-criminales-esta-peleando-1571044/ Fri, 19 Jan 2024 16:41:46 +0000 https://noticiassin.com/?p=1571044 Bogotá.- El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, aseguró este viernes que «Ecuador no ha perdido la guerra» contra las bandas criminales sino que «está peleando», en una entrevista con la emisora colombiana W Radio.

«Esto es una guerra, un conflicto armado interno en el cual estamos luchando contra 22 grupos, unos más pequeños y otros más grandes, que tienen decenas de miles de hombres armados, en el cual se financian por narcotráfico, minería ilegal y al mismo tiempo generan terror», explicó el presidente.

En una de las pocas entrevistas que ha concedido desde que se agudizó la violencia que vive Ecuador y decretó la existencia de un conflicto armado interno, el presidente aseveró que ya han «neutralizado todas las cárceles del país» y recuperado «170 rehenes sanos y salvos«.

«Estamos reorganizando estos centros de privación de libertad en los cuales algunos de estos líderes planificaban crímenes (…) y los estamos moviendo de su zona de confort y desarticulando esas redes de criminalidad y de terrorismo», resaltó.

La búsqueda de ‘Fito’

Noboa aseguró que luchan contra todas esas bandas y con los líderes de ellas, que en algunos casos son más de 10 para cada una, y no solo contra José Adolfo Macías, alias ‘Fito’, el líder de la banda más grande, ‘Los Choneros’ que se escapó a principios de mes de prisión.

En ese sentido, el presidente ecuatoriano quiso resaltar que ‘Fito’ «no es el Pablo Escobar», sino un líder más, y que lo están buscando «en todos los lados internacionalmente».

Este mismo viernes, llegó a Guayaquil deportada la familia de este delincuente fugado, que se encontraba en Córdoba (Argentina), pero el destino de ‘Fito’ sigue siendo incierto.

Ante los rumores de que se podría haber fugado del país a Perú, Bolivia o Colombia, Noboa no descartó que se encuentre en Colombia y aseguró que ha pedido a su homólogo Gustavo Petro «que aplique una búsqueda intensa en el país y que tengamos cooperación entre los dos países e inteligencia entre ejército y policía».

Gálapagos, puerto de tránsito

El presidente también se refirió al auge de Ecuador como puerto de cocaína y drogas ilícitas, alegando que Guayaquil es el tercer mayor puerto de Latinoamérica y que al estar la economía dolarizada y tener un buen sistema vial «se vuelve el centro perfecto para trampolín logístico, de sustancias ilícitas».

«La droga que sale de contenedores va principalmente para Europa, pero el espacio marítimo ecuatoriano y de las Islas Galápagos se usa para tránsito hacia México y los Estados Unidos», explicó el presidente, quien recordó que las turísticas islas Galápagos desde hace «cinco o seis años» se han convertido en «un puerto de tránsito, de combustible, así mismo como de droga».

Por eso, subrayó que se están intesificando los controles, poniendo más vigilancia a Petroecuador, para que el combustible no acabe sirviendo al narcotráfico y también fortaleciendo el sistema de vigilancia marítima, con la ayuda de Estados Unidos.

El tema de los presos

Noboa también abordó en la entrevista con la W Radio la idea que señaló la pasada semana de deportar a Colombia presos que se encuentran en las cárceles ecuatorianas, pues estima que hay 3,200 presos en hacinamiento y la mayoría son extranjeros, no solo de Colombia sino de Perú, Venezuela u otros países.

«De acuerdo a la ley ecuatoriana, cualquier sentenciado extranjero con una sentencia ejecutoriada de cinco años o más puede ser expulsado del país y devuelto a su país de origen», recordó el presidente ecuatoriano.

La pasada semana Noboa dijo que empezarían casi de inmediato esa expulsión, una idea con la que Colombia no está completamente de acuerdo y que aún no se ha producido.

Pero el presidente insistió en el coste económico que le supone a Ecuador mantener en sus cárceles a los presos extranjeros y que «es un absurdo» cuando hay «una guerra que pelear y tenemos que recuperar económicamente una nación que está muy golpeada».

]]>
ONU sobre Gaza: la situación está al borde del colapso https://noticiassin.com/onu-sobre-gaza-la-situacion-esta-al-borde-del-colapso-1570344/ Thu, 18 Jan 2024 14:31:37 +0000 https://noticiassin.com/?p=1570344 Jerusalén.- Varios representantes de las Naciones Unidas describen en la Franja de Gaza, donde continúa una guerra con Israel de 105 días, una situación de necesidad extrema de la población civil, con 1,9 millones de desplazados, escasez de alimentos y niños enfermos.

«Desde mi última visita la situación ha pasado de ser catastrófica a estar al borde del colapso», aseguró este jueves en un comunicado Ted Chaiban, director ejecutivo adjunto de Unicef, tras una visita de tres días al enclave palestino.

Chaiban dijo que hay más de 1,9 millones de desplazados, lo que casi equivale al 85% de la población de Gaza y dijo que muchos intentan encontrar algún refugio en Rafah (zona sur fronteriza con Egipto), donde se apiñan innumerables tiendas de plástico improvisadas que pueden albergar hasta 20 personas.

“Es difícil comprender la enorme masa de civiles en la frontera y las condiciones inhumanas en las que viven. El agua es escasa y el saneamiento deficiente es inevitable», aseguró Chaiban.

Según cifras compartidas por la organización, en los últimos dos meses los casos de diarrea aumentaron un 40% respecto a antes de la escalada de las hostilidades. Pero a mediados de diciembre se alcanzó un incremento del 4,000%, con 71,000 casos registrados entre niños menores de cinco años.

Por su parte, la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) describió cómo una de sus escuelas en la ciudad de Deir al-Balah, centro de Gaza, se ha convertido en refugio para numerosos desplazados.

«El hacinamiento era claustrofóbico y la suciedad sorprendente. Escuché historias de mujeres que prefieren no comer o beber agua para evitar tener que usar baños insalubres», aseguró en un comunicado Philippe Lazzarini, comisionado general de UNRWA, quien también denunció «los prolongados y repetidos apagones en las telecomunicaciones».

La Franja de Gaza sufre este jueves su séptimo día consecutivo de corte de telefonía e internet, lo que según las autoridades gazatíes podría aumentar el número de víctimas mortales, ya que los servicios de emergencia sanitarios no tienen medios para comunicarse y poder auxiliar a los heridos.

Al menos 16 palestinos, en su mayoría niños y mujeres, murieron esta noche tras un ataque aéreo israelí contra una casa en Rafah, sur del enclave, informó la agencia Wafa, y un número indeterminado fallecieron y resultaron heridos tanto en el norte, como en la zona centro y sur de la Franja.

El número total de fallecidos se desconoce debido al apagón de las redes de comunicación, pero a fecha de ayer suman 24,450 muertos y más de 61,500 heridos desde el inicio del conflicto el pasado 7 de octubre; un 70% de ellos niños y mujeres.

]]>
Sudán calcula 7,000 mujeres han sufrido violencia sexual durante conflicto https://noticiassin.com/sudan-calcula-7000-mujeres-han-sufrido-violencia-sexual-durante-conflicto-1570276/ Thu, 18 Jan 2024 11:43:53 +0000 https://noticiassin.com/?p=1570276 Jartum.- Alrededor de 7,000 mujeres han sido víctimas de violencia sexual durante la guerra que enfrenta desde mediados de abril al Ejército de ese país y el poderoso grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), según estimaciones oficiales difundidas a EFE.

La directora del gubernamental Departamento para la Lucha de la Violencia contra las Mujeres y los Niños, Salima Ishaq, dijo a EFE que sólo 2 % de las víctimas de violencia sexual se han atrevido a denunciar ante las autoridades, mientras que el resto lo evitan por «restricciones sociales» o «por temor a represalias».

«El número total de casos documentados de víctimas de violencia sexual que (el departamento) ha recibido es de 142 desde el inicio de la guerra», el 15 de abril, dijo Ishaq.

«Las estimaciones indican que las denuncias que recibimos no superan el 2 % de los incidentes reales de violencia sexual, lo que significa que el número total podría llegar a 7,000 casos de violencia sexual», dijo la responsable sudanesa a EFE.

Subrayó que su departamento estudia los casos y trabaja por su documentación para que luego enviarlos a las Naciones Unidas y las autoridades competentes.

«Las supervivientes evitan testificar y hacer avanzar el caso debido a restricciones sociales (…) sí, en algunos casos la víctima quiere denunciar, pero sus familiares son quienes se oponen», recalcó, señalando así una de las principales dificultades ante la documentación de los casos de violencia contra las mujeres en Sudán.

«Otros factores son el miedo a la venganza o la ausencia de policías estatales e instituciones o agencias de justicia tras el estallido de la guerra», añadió.

Apuntó también que algunas de las víctimas que fueron objeto de agresiones en Jartum recurrieron a presentar sus denuncias en el estado de Al Yazira (este).

«Pero eso también se volvió más difícil después de que la guerra se trasladó al propio estado de Al Yazira», cuando las FAR tomaron el control en diciembre de la ciudad refugio de Wad Madani, agregó.

Ishaq confirmó que su departamento «anima a las víctimas a informar y denunciar los casos de violencia a las autoridades», si bien se mostró convencida de que «la expansión de la guerra podría llevar a que las víctimas se abstuvieran de presentar informes en cualquier lugar de Sudán».

El conflicto ha dejado ya alrededor de 12,000 muertos y siete millones de refugiados y desplazados.

Durante esa guerra los paramilitares se han hecho con el control de distintos distritos de Jartum, la vecina ciudad de Um Durman, así como amplias zonas de la región occidental de Darfur, donde varias organizaciones y residentes han denunciado una destrucción casi total tanto de viviendas como de centros educativos, culturales y turísticos.

Su victoria más grande fue en diciembre cuando consiguieron expulsar al Ejército de Wad Madani, capital del estado de Al Yazira, y refugio de decenas de miles de sudaneses, donde, según Ishaq, «se han denunciado dos casos de violencia sexual cometidos por las FAR».

]]>
Confirman muerte de dos rehenes que aparecieron en último vídeo de Hamás https://noticiassin.com/confirman-muerte-de-dos-rehenes-que-aparecieron-en-ultimo-video-de-hamas-1569645/ Wed, 17 Jan 2024 11:31:10 +0000 https://noticiassin.com/?p=1569645 Jerusalén.- Las autoridades israelíes confirmaron la muerte en la Franja de Gaza de dos rehenes israelíes, Yossi Sharabi, de 53 años, e Itay Svirsky, de 38, cuyos cuerpos sin vida fueron mostrados hace dos días en un vídeo propagandístico de Hamás.

Con sus muertes, ascienden a 27 los rehenes fallecidos en cautiverio dentro del enclave de entre los 136 secuestrados que permanecen retenidos por Hamás y otras milicias islamistas, según datos oficiales israelíes.

«Con profundo dolor y profunda pena anunciamos el asesinato de nuestros queridos miembros del kibbutz», señalaron en un comunicado conjunto el kibutz Beeri -donde ambos vivían y fueron secuestrados- y del Foro de Familiares de Rehenes y Desaparecidos.

Yossi Sharabi fue descrito como «un padre y esposo amoroso y devoto, un verdadero hombre de familia con un gran corazón», nacido en Tel Aviv, pero se mudó a Beeri hace 30 años para abrazar junto con su hermano Eli el estilo de vida comunitario.

Eli -cuya esposa e hijas fueron asesinadas en el ataque del 7 de octubre- también fue secuestrado en Beeri ese día y de momento sigue cautivo.

«Estas pérdidas insondables e imperdonables nos lleva a pedir al Gabinete de Seguridad que haga todo lo posible para traer de vuelta a casa a todos los rehenes», señaló el comunicado.

«Se debe hacer todo lo posible para que los vivos regresen sanos y salvos a casa y los asesinados reciban un entierro adecuado», puntualizan.

Sharabi y Svirsky aparecieron en un vídeo publicado por Hamás el pasado lunes, en el que se les ve a ambos hablando, probablemente bajo coacción, en un mensaje dirigido al primer ministros israelí, Benjamín Netanyahu, pidiendo que frene la guerra, y describiendo sus duras condiciones de cautiverio, sin agua ni comida.

A continuación, la rehén Noa Argamani, de 26 años, quien supuestamente sigue viva, relata cómo murieron sus compañeros de cautiverio; y al final del vídeo se muestran los cadáveres de ambos.

De las más de 240 personas que Hamás secuestró en su ataque del 7 de octubre, 110 han sido liberadas con vida, 105 de ellos durante un acuerdo de tregua en noviembre; mientras que el Ejército ha recuperado los cuerpos de otros once rehenes muertos en cautiverio, tres de ellos asesinados por error de las tropas israelíes en combate.

]]>