candidatos – Noticias SIN https://noticiassin.com Noticias SIN es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión. Mon, 22 Jan 2024 21:22:48 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.1.1 Bukele pide mantener mayoría en el Congreso salvadoreño para seguir guerra contra mara https://noticiassin.com/bukele-pide-mantener-mayoria-en-el-congreso-salvadoreno-para-seguir-guerra-contra-mara-1572555/ Mon, 22 Jan 2024 21:22:45 +0000 https://noticiassin.com/?p=1572555 San Salvador.- El presidente salvadoreño y candidato a la reelección inmediata, Nayib Bukele, pidió este domingo a los salvadoreños que mantengan la mayoría calificada en el Congreso de su partido Nuevas Ideas (NI) para «proteger los logros en seguridad».

«Este 4 de febrero debemos mantener los logros en seguridad. En este momento Nuevas Ideas tiene la mayoría calificada, pero con un tan solo diputado menos perderíamos esa mayoría y pondríamos en riesgo la guerra contra las pandillas», dijo Bukele en un video publicado en su cuenta de X.

Según Bukele, sin la mayoría calificada «no se podría aprobar el régimen de excepción, ni elegir magistrados de la Corte Suprema de Justicia, ni al fiscal general, ni profundizar la reforma judicial».

«Con tan solo un diputado menos de Nuevas Ideas, la oposición podrá lograr su verdadero y único plan: liberar a los pandilleros y ocuparlos para regresar al poder», acotó.

Bukele, además de pedir el voto para su polémica aspiración a la reelección, pidió el voto para su partido en los comicios legislativos.

Actualmente, el partido oficialista posee la mayoría calificada con 56 votos de los 84 diputados, que llegan a más de 60 con sus partidos aliados.

En los comicios de febrero se votará únicamente por 60 diputados tras una reducción aprobada por la actual legislatura, por lo que la mayoría calificada se alcanza con 40 legisladores.

Sin embargo, las encuesta apuntan a que NI, que también aprobó el cambio de formula para asignar los escaños, ganará casi todas las diputaciones, dejando a la oposición con unos 2 escaños.

Son más de 5,5 millones de ciudadanos los convocados a participar en los comicios, que se harán en medio de la polémica por la candidatura de Bukele para la reelección inmediata, prohíba por la Constitución, y en los que también se prevé un alto porcentaje de abstención, de acuerdo con varios analistas.

Bukele, de 42 años y con gran popularidad, es el primer presidente de la etapa democrática de El Salvador que busca su reelección inmediata y, de ganar, sería el primero en repetir en el cargo desde que El Salvador salió de una dictadura militar y entró en democracia.

]]>
Candidatos políticos recurren a la creatividad para ganar votos https://noticiassin.com/candidatos-politicos-recurren-a-la-creatividad-para-ganar-votos-1570126/ Thu, 18 Jan 2024 00:14:20 +0000 https://noticiassin.com/?p=1570126 SANTO DOMINGO.- Diversas actividades triviales y muy particulares realizan los candidatos a diferentes cargos electivos para reunirse con sus posibles votantes y ganar adeptos a su causa.

Los dirigentes políticos justifican las modalidades y creatividades bajo el argumento de que es una forma de socializar con la gente y llegarles de una forma sencilla y directa.

Arencadas, espaguetadas, locrios, chenchén, cocinados de chivos, sancochos y otras actividades son las que hacen los diferentes aspirantes a cargos electivos para poder reunirse con sus adeptos o con personas con las cuales pretenden ganarse el voto. Y también como una manera de reunirse y explicarles de esta forma sus propuestas.

Pero también hay otras actividades como pago de salón, amanecer en casas de algunos votantes, pagos de barberías, entre otras actividades que hacen los dirigentes políticos para ganarse el voto de los aspirantes.

Esto lo realizan candidatos a diputados, a senadores, a síndicos, a regidores, a distritos municipales y vocales. Cada cual, en diferentes localidades busca la manera de cómo ganarse sus votos para sus causas.

Algunos dirigentes nacionales de todo el país dicen que aunque los partidos políticos de manera generalizada no autorizan este tipo de actividades, tampoco la descartan porque aunque las organizaciones políticas como el PRM, el PLD, la FP, trazan lineamientos generales de campañas; ellos señalan que en los pueblos, barrios y diferentes localidades, cada cual busca la manera particular, peculiar y trivial de hacer sus campañas políticas y actividades.

Los dirigentes políticos dicen que estas acciones buscan la manera de allanarse y también de que las personas puedan sentirse en confianza con los candidatos que pretenden ganarse el voto.

El jefe de campaña del PRM en el DN, Alberto Atallah, dijo: “eso siempre lo hacen los compañeros y compañeras en cada una de las olas, estamos trabajando con un cronograma de acción en estos 30 días que nos quedan de cara a las elecciones del 18 de febrero. Además estamos siendo cara a cara, mano a mano, caminatas, encuentros con sectores clubísticos, de la Iglesia, juntas de vecinos”.

Mientras que Rubén Maldonado, jefe de campaña de la FP manifestó: “bueno, en el caso de la dirección política de Europa que nosotros coordinamos, los compañeros de Barcelona se han inventado té y chocolate, té de jengibre y chocolate. Como hace mucho frío en las calles y todo el que pasa por las zonas donde hay muchos dominicanos, le dan un vaso de té o le dan un vaso de chocolate”.

Asimismo, Marcos Cross, ex diputado exterior indicó: “mira, la verdad es que yo no he sido dado nunca a ese tipo de actividades. Los domplines los hago siempre porque me gustan mucho, los espaguetis, bueno, en eso es que yo soy bueno. Lo hago como parte de mi gusto personal, culinario y familiar. Nunca he practicado esa metodología de trabajo, en el caso mío en particular, aunque reconozco que muchos candidatos usan esa forma para atraer la atención de la gente. Cada quien tiene su forma de hacer su campaña, siempre nosotros nos hemos caracterizado por hacer una campaña de cercanía con la población. Que no comienza en el proceso electoral”.

Todas estas actividades, sin contar con las acciones clásicas que se hacen en las campañas, como son pagar entre 500 y 1000 pesos a los motoristas para que vayan en las caravanas; además de pagarle a los vehículos que también van moviéndose mediante las marchas que hacen los partidos políticos.

En las actividades cerradas también pagan el mismo monto a los redoblantes, a los animadores de aplausos y a los coristas que están dentro de esas actividades, los cuales cobran un viático, como le llaman o una dieta.

También en algunos casos se reparte romo y cerveza a todos los que participan en ese tipo de actividades.

Hay que recordar que la Junta Central Electoral (JCE) establece un tope máximo de gastos por cada elector y por cada nivel de elección que aspira a los diferentes cargos electivos.

]]>
Candidatos exponen propuestas para SDE https://noticiassin.com/candidatos-exponen-propuestas-para-sde-1566633/ Thu, 11 Jan 2024 18:03:01 +0000 https://noticiassin.com/?p=1566633 Por: Sandy Cuevas

SANTO DOMINGO.- Tras cuatro años en los que nuevas inversiones y contratos fueron insuficientes para organizar de manera sostenible la recolección de basura en Santo Domingo Este, los aspirantes a esa alcaldía enfrentan el reto de la limpieza de las calles y el manejo de desechos de la ciudad más poblada del país.

Algunos de los candidatos están conscientes de las quejas de la población por la frecuente proliferación de vertederos improvisados en Santo Domingo Este, por lo que aseguran contar con planes concretos para solucionar el problema.

Dio Astacio, Aspirante a la Alcaldía por el PRM, indicó que de resultar electo “en menos de seis meses de nosotros llegar a la alcaldía, el problema de la basura será un antes y un después”.

Además de la limpieza, el candidato oficialista, Dio Astacio, también reveló que de llegar al cabildo, organizará cuatro Polos Temáticos para generar turismo, una Ciudad Industrial, un polo Comercial y una zona “Gobierno Cercano”.

De su lado, el peledeísta Luis Alberto Tejeda dice que como parte del saneamiento impulsará la instalación del drenaje pluvial. Además de que tiene como prioridad mejorar la seguridad y proteger el medio ambiente.

Al mostrarse escépticos de las propuestas, quienes viven en Santo Domingo Este dicen esperar que las palabras se conviertan en acciones.

Pese a la insistencia de Noticias SIN, para conseguir una entrevista con el candidato alcalde por La Fuerza del Pueblo, Julio Romero no fue posible.

En su plan de gobierno municipal, ambos candidatos indicaron que de llegar a ganar las elecciones crearán puestos de reciclajes mordemos.

]]>
Fuerza del Pueblo juramenta candidatos a alcaldes de provincia María Trinidad Sánchez https://noticiassin.com/fuerza-del-pueblo-juramenta-candidatos-a-alcaldes-de-provincia-maria-trinidad-sanchez-1564612/ Mon, 08 Jan 2024 14:00:00 +0000 https://noticiassin.com/?p=1564612 NAGUA.- Joel Veras, candidato a alcalde del municipio cabecera de María Trinidad Sánchez, deploró el mal estado en que se encuentran las instalaciones del ayuntamiento de este municipio y, dijo que: «ese ayuntamiento no es un centro de negocio, ni de enriquecimiento. Esa es la casa de servirle a los nagueros».

En el acto de proclamación como candidato de la Fuerza del Pueblo, celebrada este domingo, Veras expresó que, luego de terminar su gestión municipal podrá caminar por las calles sin temor, porque habrá actuado con honradez, ya que, no irá al ayuntamiento a buscar intereses personales.

«Es lo que no pueden hacer otros (incumbentes actuales), que no están en condiciones de enfrentar el escrutinio de esta sociedad, porque no supieron diferenciar entre un salario personal y los recursos que son para el beneficio de las comunidades y moradores de este municipio», señaló el candidato a alcalde.

Además de la candidatura a alcalde por Nagua, fueron proclamados en este acto los aspirantes a regidores para la misma demarcación, y directores y vocales para las juntas distritales de los distritos municipales que componen el municipio.

En el marco de la actividad, el presidente provincial de la FP en María Trinidad Sánchez, José Luis Cosme, indicó que el pueblo tiene las esperanzas cifradas en un joven que conoce las necesidades de los nagueros, que está preparado para ofrecer soluciones estratégicas a las grandes prioridades de la ciudad y, que cuenta con un equipo de hombres y mujeres dispuestos a trabajar unificados para lograr este objetivo.

Este domingo 7 de enero también fueron proclamados como candidatos a alcaldes de la Fuerza del Pueblo, Casimiro Silverio, por Río San Juan y; Gabino Fernández, por Cabrera.

Las proclamaciones, junto a las juramentaciones de los comités coordinadores de campaña, fueron encabezadas por Modesto Reyes Guzmán, coordinador de campaña para la provincia María Trinidad Sánchez; José Luis Cosme, presidente provincial de la Fuerza del Pueblo y coordinador adjunto de campaña; Amaurys Romero, enlace provincial; además de los presidentes municipales en cada territorio.

]]>
Partidos inician formal campaña para elecciones municipales https://noticiassin.com/partidos-inician-formal-campana-para-elecciones-municipales-1564344/ Sun, 07 Jan 2024 23:54:13 +0000 https://noticiassin.com/?p=1564344 Por Julio Caraballo

SANTO DOMINGO.- Los candidatos municipales arrancaron este fin de semana de lleno con la campaña electoral. Mientras que el presidente Luis Abinader se reunió con todos los candidatos a síndicos del país y se comprometió a respaldarlos.

En el acto se le insistió a los perremeistas en la necesidad de la unidad y apoyar a los candidatos oficialistas, ya sean del partido o aliado.

Tras la alocución, el mandatario se fue a una caravanear con Betty Geronimo, candidata de Santo Domingo Norte y Dío Astacio de Santo Domingo Este.

Los oficialistas no estuvieron solo en el escenario político, los opositores también realizaron diversas actividades, la Fuerza del Pueblo hizo su mano a mano.

Abel Martínez también este fin de semana estuvo en ring de pelea y acompañó a varios candidatos a alcalde en diferentes lugares.

Ahora todos los partidos están concentrados en la campaña municipal.

Para el 18 de febrero se escogerán 158 alcaldes y 237 directores de Distrito Municipales.

]]>
Abinader acude a reunión de candidatos a alcaldes del PRM https://noticiassin.com/abinader-acude-a-reunion-de-candidatos-a-alcaldes-del-prm-1564182/ Sun, 07 Jan 2024 18:04:12 +0000 https://noticiassin.com/?p=1564182 Por Julio Caraballo

SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader acudió este domingo a la reunión de candidatos a alcaldes del Partidos Revolucionario Moderno (PRM), con la que arranca el inicio de campaña municipal del partido oficialista.

Con la consigna «por mi ciudad y por mi pueblo», los aspirantes oficialistas se van con las orientaciones del partido de gobierno. Además estuvieron los candidatos aliados al PRM.

Asimismo, el ex aspirante presidencial del PRM, Ramón Albuquerque, se integró a las actividades del PRM y saludó al mandatario en el acto con los candidatos alcaldes oficialistas.

De su lado, Abinader dijo que no se puede quedar un perremeistas sin hacer campaña y los llamó a integrarse a los trabajos electorales.

Agregó que la mejor muestra para promover a los candidatos del PRM son las obras de Gobierno, «que si se hicieron muchas en tiempo malos, en los buenos serán mejores».

Sostuvo que los opositores no pasan del 24 por ciento y que crearán varios frentes con los dirigentes.

]]>
Sugieren depurar candidatos para evitar narcos en política https://noticiassin.com/sugieren-depurar-candidatos-para-evitar-narcos-en-politica-1560185/ Fri, 29 Dec 2023 18:27:32 +0000 https://noticiassin.com/?p=1560185 SANTO DOMINGO.- A menos de dos meses para las elecciones municipales, legisladores de distintas bancadas sugieren a los partidos políticos depurar a sus candidatos, a fin de evitar que el narcotráfico permee en la actividad política, esto a propósito de que el ex diputado Miguel Gutiérrez, se declarará culpable de traficar con 5 mil kilogramos de droga hacia los Estados Unidos, por un valor de 7.5 millones de dólares.

La declaratoria de culpabilidad del ex diputado Miguel Gutiérrez pone en la palestra la necesidad de que los partidos establezcan mayores controles sobre quienes busquen postularse a un cargo electivo.

La afirmación la hacen los propios legisladores de los distintos partidos políticos que hacen vida en el Congreso incluyendo el partido oficialista al que pertenecía el excongresista, quien guarda prisión en Miami desde mayo del 2021 y renunció a su curul en septiembre de este año. 

Pero para la oposición política luego del acuerdo pactado con la Fiscalía de los Estados Unidos, quienes presuntamente recibieron financiamiento para su campaña política en el país, por parte del ex diputado, deberían estar preocupados.

Desde millones de dólares, vehículos y prendas de lujo valoradas en millones de pesos forman parte de los bienes que tendrá que devolver Miguel Gutiérrez a EE.UU., según el acuerdo de colaboración que firmó el exlegislador electo en la boleta del PRM en la ciudad de Santiago.

Luego de que este se declarara culpable de distribuir cocaína en Estados Unidos, además de admitir lavado de dinero en el período 2014-2020, La Fiscalía de estadounidense pedirá 16 años de prisión contra el excongresista.

]]>
Miguel Vargas responsabiliza al gobierno por desplome de economía en Dajabón https://noticiassin.com/miguel-vargas-responsabiliza-al-gobierno-por-desplome-de-economia-en-dajabon-1549735/ Sun, 10 Dec 2023 21:09:08 +0000 https://noticiassin.com/?p=1549735 Dajabón. El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, dijo que el actual gobierno es el responsable del derrumbe de la actividad económica en esta provincia.

El también presidente del partido blanco sostuvo que la actual Administración ha sido incapaz de atender debidamente la crisis creada por Haití.

“Ese desplome es resultado de la falta de la inversión prometida y el terrible impacto de las excesivas y desafortunadas medidas de un gobierno incapaz en el manejo de una crisis creada por la afrenta de los haitianos de retomar la construcción del canal sobre el río Masacre, de forma unilateral y violatoria del pacto hídrico firmado por ambas naciones”, declaró.

Vargas destacó que la equivocada gestión de esta situación “ha generado la quiebra, no solo de los comerciantes, sino de toda la clase productiva, que se está cayendo a pedazos, afectando ya a otras provincias del Cibao”.

Agregó que el notable deterioro de la economía en esta demarcación fronteriza también se debe a que las autoridades no han realizado las inversiones de lugar para promover su desarrollo.

El candidato presidencial perredeísta enfatizó que “las medidas extremas asumidas por el gobierno se han visto coronadas como fracaso con la violación impune de la integridad territorial dominicana por policías o bandidos haitianos”. Reiteró que “este fracaso se ha agravado con la demostrada ineficacia del muro, aún no inteligente, en construcción”.

Insistió en la necesidad de “abordar soluciones a los graves problemas que nos afectan con el vecino país de Haití, estableciendo el diálogo permanente y de alto nivel en procura de lograr estas soluciones”. También planteó implementar “una franja especial de desarrollo a lo largo de toda la frontera para beneficio de ambos países y aplicar de manera indispensable y estrictamente la Ley General de Migración”.

“Asumo el compromiso de que, en una administración encabezada por nosotros, Dajabón verá hecha realidad la construcción de la presa Don Miguel, obra que beneficiará a ambos países y garantiza una gestión sostenible de las aguas del río Masacre”, expresó.

Proclamación de candidatos en Dajabón

La sede del PRD en esta provincia fue el escenario, este fin de semana, para proclamar a los candidatos a alcaldes por Loma de Cabrera, Marcelino Abad Hernández, y por El Pino, Eladio Antonio Batista.

El ingeniero Miguel Vargas motivó a los presentes a votar blanco en la casilla número cuatro de la boleta electoral en el torneo de febrero próximo.

“Ante la ineficiencia del gobierno, presentamos una política de gestión distinta para frenar el retroceso y recuperar la economía de las provincias fronterizas, abandonadas por la actual Administración”, remarcó.

“El PRD y las demás organizaciones que conforman la Alianza Opositora Rescate RD alcanzarán más votos y gobiernos locales que el oficialismo”, puntualizó Miguel Vargas.

]]>
La nueva conformación del Tribunal Constitucional https://noticiassin.com/la-nueva-conformacion-del-tribunal-constitucional-1548908/ Fri, 08 Dec 2023 13:09:00 +0000 https://noticiassin.com/?p=1548908 En las próximas horas el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), tras haber culminado las entrevistas a los postulantes, la selección y deliberación de lugar, habrá designado los nuevos cinco integrantes del Tribunal Constitucional, incluyendo su nuevo presidente, quienes iniciarán sus funciones a fin de este mes, al vencimiento del mandato de los actuales miembros salientes. Pese a la inminencia de esta designación -o quizás precisamente por ello- conviene reflexionar sobre la importancia de este proceso para el futuro de la justicia constitucional y, en sentido general, del Estado constitucional configurado por nuestra Ley Sustantiva.

No obstante las deficiencias inherentes al modelo legal de funcionamiento del CNM, en específico, al hecho de que los diferentes poderes representados al interior del órgano de designación no tienen el poder de nominar candidatos a las posiciones de las Altas Cortes, como en otros países, lo que de algún modo no los hace formalmente protagonistas principales en la conformación de estas, ha sido ostensible en las vistas públicas o de es de público conocimiento que, de los más de 100 aspirantes a jueces constitucionales, hay decenas de candidatos con las credenciales suficientes y el perfil adecuado para ser magistrados constitucionales.

Como siempre he insistido en esta columna, este proceso de designación de jueces constitucionales no puede ni debe hacerse mediante un proceso sanitizado y neutralizado políticamente hablando. Esto no significa que el CNM no deba tomar en cuenta la solvencia moral y profesional de los candidatos, su experiencia, su vida humana y académica y todos aquellos elementos que conforman el perfil de un juez constitucional. No. Lo que significa es que, al lado de estos elementos fundamentales del perfil del juez, debe enfocarse la atención en la ideología jurídica del candidato, en lo qué piensa del Derecho, de los derechos, de la interpretación, del principio de igualdad y de los demás principios y valores del Estado Social y Democrático del Derecho.

Por eso, las entrevistas en las vistas públicas no deben ser un examen oral de conocimiento del candidato -el cual se da, en principio, por descontado- sino un modo de hacer visible esa ideología y evitar que, luego, el postulante, ya designado juez, meta de contrabando en sus sentencias una ideología jurisdiccional, legal o constitucional que no explicitó públicamente.

La ley tampoco prohíbe designar como juez de Alta Corte un magnífico candidato que haya desplegado una carrera política al interior de un partido o que haya tenido una concreta simpatía o militancia partidaria. Milton Ray Guevara es el mejor ejemplo de un excelente magistrado antecedido por una larga, exitosa y positiva para el país carrera político-partidaria.

¡Y ojo! No hay jueces más verdaderamente políticos que esos seres amorfos, que se pintan de apolíticos, entes supuestamente insípidos, inodoros e incoloros, pretendidamente asépticos políticamente hablando, pero que, al final, se revelan como los más politizados y parcializados jueces.

Esta es una gran oportunidad que tiene el presidente Luis Abinader y el CNM presidido por este de dejar su impronta en la conformación del Tribunal Constitucional, designando jueces que, independientemente de sus simpatías políticas o militancia partidaria, respondan al perfil de un juez constitucional y tengan, en consecuencia, una ideología cónsona con el Estado Social y Democrático de Derecho que consagra y manda la Constitución dominicana.

]]>
Partidos esperan que JCE audite recursos a candidatos https://noticiassin.com/partidos-esperan-que-jce-audite-recursos-a-candidatos-1548380/ Thu, 07 Dec 2023 18:47:52 +0000 https://noticiassin.com/?p=1548380 SANTO DOMINGO.- La Junta Central Electoral dejó abierta de manera oficial la campaña para las elecciones municipales del 18 de febrero del 2024, mientras que legisladores de distintos partidos políticos esperan en el Congreso Nacional, que las organizaciones cumplan con las leyes electorales y que el órgano de comicios audite los recursos de los candidatos.

Los congresistas de diferentes organizaciones aseguran que el país está inmerso en un proceso de campaña a destiempo desde hace más de un año.

Asimismo, la proclama del órgano de comicios ordena también a los candidatos cumplir con los topes de gastos y en ese sentido los legisladores dicen esperar que la Junta se mantenga vigilante al cumplimiento de estos recursos.

Mientras que en la disposición, amparada en la nueva Ley de Régimen Electoral 20-23, se llama a los candidatos a desarrollar sus actos apegados a las normas éticas de la campaña electoral. A partir de la proclama, los postulantes a las alcaldías deberán presentar sus planes de gobierno a más tardar en 10 días.

En el proceso de campaña, que concluye el 15 de febrero, participarán más de 40 organizaciones.

]]>