Bukele – Noticias SIN https://noticiassin.com Noticias SIN es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión. Mon, 22 Jan 2024 21:22:48 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.1.1 Bukele pide mantener mayoría en el Congreso salvadoreño para seguir guerra contra mara https://noticiassin.com/bukele-pide-mantener-mayoria-en-el-congreso-salvadoreno-para-seguir-guerra-contra-mara-1572555/ Mon, 22 Jan 2024 21:22:45 +0000 https://noticiassin.com/?p=1572555 San Salvador.- El presidente salvadoreño y candidato a la reelección inmediata, Nayib Bukele, pidió este domingo a los salvadoreños que mantengan la mayoría calificada en el Congreso de su partido Nuevas Ideas (NI) para «proteger los logros en seguridad».

«Este 4 de febrero debemos mantener los logros en seguridad. En este momento Nuevas Ideas tiene la mayoría calificada, pero con un tan solo diputado menos perderíamos esa mayoría y pondríamos en riesgo la guerra contra las pandillas», dijo Bukele en un video publicado en su cuenta de X.

Según Bukele, sin la mayoría calificada «no se podría aprobar el régimen de excepción, ni elegir magistrados de la Corte Suprema de Justicia, ni al fiscal general, ni profundizar la reforma judicial».

«Con tan solo un diputado menos de Nuevas Ideas, la oposición podrá lograr su verdadero y único plan: liberar a los pandilleros y ocuparlos para regresar al poder», acotó.

Bukele, además de pedir el voto para su polémica aspiración a la reelección, pidió el voto para su partido en los comicios legislativos.

Actualmente, el partido oficialista posee la mayoría calificada con 56 votos de los 84 diputados, que llegan a más de 60 con sus partidos aliados.

En los comicios de febrero se votará únicamente por 60 diputados tras una reducción aprobada por la actual legislatura, por lo que la mayoría calificada se alcanza con 40 legisladores.

Sin embargo, las encuesta apuntan a que NI, que también aprobó el cambio de formula para asignar los escaños, ganará casi todas las diputaciones, dejando a la oposición con unos 2 escaños.

Son más de 5,5 millones de ciudadanos los convocados a participar en los comicios, que se harán en medio de la polémica por la candidatura de Bukele para la reelección inmediata, prohíba por la Constitución, y en los que también se prevé un alto porcentaje de abstención, de acuerdo con varios analistas.

Bukele, de 42 años y con gran popularidad, es el primer presidente de la etapa democrática de El Salvador que busca su reelección inmediata y, de ganar, sería el primero en repetir en el cargo desde que El Salvador salió de una dictadura militar y entró en democracia.

]]>
Bukele dice que «no es soplar y hacer botellas» en momentos de ola de violencia en Ecuador https://noticiassin.com/bukele-dice-que-no-es-soplar-y-hacer-botellas-en-momentos-de-ola-de-violencia-en-ecuador-1565838/ Wed, 10 Jan 2024 14:00:45 +0000 https://noticiassin.com/?p=1565838 San Salvador.- El presidente salvadoreño y candidato a la reelección inmediata por el partido Nuevas Ideas (NI), Nayib Bukele, señaló que «no es soplar y hacer botellas» en momentos en que en Ecuador se encuentra en un estado de excepción y en «conflicto armado interno» declarado por el mandatario, Daniel Noboa.

Bukele publicó su escrito en la red social X (antes Twitter) en supuesta referencia a la ola de violencia que se ha registrado en Guayaquil y otras ciudades de Ecuador, aunque el aspirante a la reelección inmediata -prohibida por la Constitución- no ha emitido una reacción directa sobre la situación que vive la nación sudamericana.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, emitió un decreto en el que se declara la existencia de un conflicto armado interno a nivel nacional y ordena a las fuerzas militares actuar para desmantelar veintidós grupos del crimen organizado transnacional a los que ha declarado organizaciones terroristas y actores no estatales beligerantes.

Ecuador entró desde el lunes en un estado de excepción por sesenta días que incluye un toque de queda durante la noche y madrugada.

Bukele aseguró en noviembre de 2022, en un mensaje en la red social X, que «el estado de excepción es una herramienta, no una varita mágica» y que «aprobar un estado de excepción sin una estrategia contra los terroristas, no sirve de nada».

«Los gobernantes deben entender que los problemas no se resuelven por decreto, sino con acciones», agregó en esa ocasión.

El Salvador se encuentra en régimen de excepción desde marzo de 2022, decretado tras una escalada de homicidios atribuido a las pandillas o maras y cuyo fin es combatir a estos grupos criminales, también llamados terroristas.

Bajo esta medida, que se ha convertido en la principal acción de seguridad del Gobierno de Bukele, han sido detenidos más de 75.100 personas que el Gobierno acusa de ser pandilleros o colaboradores y de las que más de 7.000 personas habrían salido en libertad condicional.

Sin embargo, las organizaciones humanitarias registran más de 6.000 víctimas de atropellos, principalmente de detenciones arbitrarias, además de torturas, allanamientos sin orden e incomunicación con personas detenidas.

En el contexto de este régimen, se construyó en el país centroamericano el Centro de Confinamiento para el Terrorismo (Cecot), catalogado por Bukele como la cárcel «más grande de Latinoamérica».

Por suparte, Daniel Noboa confirmó el pasado 4 de enero que la próxima semana se colocará la primera piedra para la construcción de las cárceles que ofreció en campaña electoral y apuntó que serán similares a las de México y El Salvador.

«Son cárceles que van a estar listas en diez a once meses. Van a ser igualitas, porque es la misma compañía, bajo el mismo diseño, que hizo las cárceles de máxima seguridad en México y que las hizo en El Salvador», indicó en una entrevista radial retransmitida por la Presidencia.

Para todos los «Bukele lovers», dijo en referencia al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, es una cárcel «igualita, igualita. Si quieren ir, pasear, conocerla, quedarse una noche, pueden ir, cometan un crimen», señaló en son de broma en medio de risas de los entrevistadores.

]]>
El Salvador a un mes de las elecciones y la polémica reelección de Bukele https://noticiassin.com/el-salvador-a-un-mes-de-las-elecciones-y-la-polemica-reeleccion-de-bukele-1562828/ Thu, 04 Jan 2024 17:06:05 +0000 https://noticiassin.com/?p=1562828 San Salvador.- El Salvador se encuentra a un mes para las elecciones presidenciales y legislativas del 4 de febrero próximo, en las que se prevé que Nayib Bukele, candidato por el oficialista Nuevas Ideas (NI), logré la reelección presidencial, lo que supone ir en contra de la Constitución.

Son más de 5,5 millones de ciudadanos los convocados a participar en los comicios, que se desarrollarán en medio de la polémica y en los que también se prevé un alto porcentaje de abstención, de acuerdo con diversos analistas.

El próximo domingo 4 de febrero, los salvadoreños elegirán a su presidente entre la oferta de seis partidos políticos, entre ellos el Nuevas Ideas, de Bukele, quien busca una reelección que obtendría, según las encuestas.

El gobernante, de 42 años y con gran popularidad, es el primer presidente de la etapa democrática salvadoreña con la opción de buscar su reelección inmediata y, de ganar, sería el primero en repetir en el cargo a pesar de que la Constitución no lo permite.

El camino a la reelección de Bukele se abrió en 2021, cuando la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema, que había sido nombrada por el Congreso de mayoría opositora sin seguir el procedimiento legal, cambió un criterio de interpretación de la Constitución.

Los jueces, señalados por Estados Unidos de ser «leales» al Ejecutivo de Bukele, apuntaron que la prohibición de la reelección inmediata es para un gobernante que haya estado en el poder por 10 años.

Hasta antes de este cambio, un mandatario debía terminar su período de 5 años y esperar 10 para buscar nuevamente la Presidencia.

El último antecedente de un presidente que buscó la reelección inmediata en El Salvador se dio bajo la dictadura de Maximiliano Hernández Martínez, quien gobernó entre 1931 y 1944.

Bukele goza ahora de una licencia o permiso de seis meses, aprobada por el oficialismo en el Congreso el pasado 30 de noviembre, como último requisito puesto por la Sala de lo Constitucional para que él pudiera optar a la reelección.

De acuerdo con las últimas encuestas publicadas en 2023, Bukele ganaría los comicios en primera vuelta y su partido, NI, se haría con casi la totalidad de los escaños en el Parlamento con lo que continuaría dominando.

Las elecciones del 4 de febrero se realizarán bajo una medida de régimen de seguridad, aprobada a finales de marzo de 2022 para combatir a las pandillas y la cual se ha convertido en la única acción de seguridad del Gobierno de Bukele contra las maras.

Dicha medida también se ha convertido en el principal mensaje de la propaganda política de Bukele de cara a las elecciones de febrero.

El Tribunal Electoral afina detalles

A un mes para la elecciones, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) afina detalles para el desarrollo de dichos comicios.

Especialistas del ente colegiado realizan las respectivas capacitaciones a los salvadoreños que integrarán las Juntas Receptoras de Votos (JRV).

También el 11 de diciembre de 2023 se inició el proceso de impresión de papeletas de votación para los comicios de febrero y marzo de este año.

El 3 de marzo los salvadoreños votarán para elegir a miembros de concejos municipales y alcaldías, y a diputados al Parlamento Centroamericano (Parlacen).

Además, el 6 de enero próximo se habilitará el voto remoto electrónico en el extranjero para los comicios presidenciales.

Los salvadoreños en el exterior únicamente podrán votar por presidente y su voto para el Congreso se centrará en el departamento de San Salvador.

El TSE debe implementar las modalidades de voto remoto por internet y el voto electrónico presencial en los consulados u oficinas que el ente colegiado designe.

La elección presidencial del 4 de febrero será la séptima desde la firma de los Acuerdos de Paz en 1992, que marcaron el fin de la guerra civil que El Salvador vivió desde 1980 y que dejó 75,000 muertos y 8,000 desaparecidos.

]]>
Bukele pide al fiscal que «investigue» a los funcionarios de su Gobierno https://noticiassin.com/bukele-pide-al-fiscal-que-investigue-a-los-funcionarios-de-su-gobierno-1543920/ Wed, 29 Nov 2023 19:02:59 +0000 https://noticiassin.com/?p=1543920 San Salvador.- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, pidió este martes al fiscal general, Rodolfo Delgado, que investigue a los funcionarios de su Gobierno como medida para supuestamente incrementar el control a pocos días para que dejé su cargo al frente del Ejecutivo para «dedicarse a la campaña electoral» de los comicios 2024, en los que buscará la reelección inmediata.

«Quiero pedirle en público que investiguemos a todos los que están acá», dijo el mandatario en una cadena nacional de radio y televisión que fue convocada media hora antes de la hora programada y en la que se vio a su gabinete.

Bukele recordó a los funcionarios que lo acompañaban que está a «tres días» para dejar su cargo y señaló que «en este sentido vamos a incrementar la fiscalización sobre el quehacer del Gobierno y de sus carteras».

«Yo no voy hacer quien no robo, pero se rodeó de ladrones se los quiero decir aquí en la cara a todos, no me pidan que sea cómplice de algo ilegal porque no lo voy hacer», expresó Bukele.

Les dijo que «no piensen que no va haber supervisión, sino que habrá mucha más supervisión. Cada quien será dueño de sus datos y cada quien sabe que sus actos tienen consecuencias».

Bukele comentó a sus funcionarios que solo son «dos personas que vamos a la elección, el vicepresidente y yo», por lo que «acá todos van a seguir trabajando siempre 24/7 y dar lo máximo».

Dijo que «el 4 de febrero, el pueblo decidirá si elige nuevamente al vicepresidente y a mi persona, todos los demás no van a elección, nadie va a votar por ustedes».

Y agregó: «Espero que muchos de ustedes puedan ser escogidos para el próximo Gobierno, de acuerdo a su labor y a su trabajo».

«Está es la última reunión que tienen conmigo como presidente en funciones», añadió.

Bukele no entró en detalles sobre quién será la persona que quedará como presidente en funciones, tampoco indicó si este miércoles presentará ante el Congreso la solicitud de licencia en la que pide permiso para ausentarse del cargo.

El presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, convocó la noche del martes a los diputados a sesión plenaria para el miércoles, sin indicar los puntos de abordarán en la misma.

Las elecciones generales de 2024 supondrán un «parteaguas» en la historia política reciente de El Salvador, por los cambios y «movimientos» políticos que permitirán que por primera vez, desde que el país entró a su etapa democrática, el presidente compita por la reelección inmediata a pesar de los señalamientos de que es inconstitucional y que él mismo sostuvo.

El camino a la reelección de Bukele se abrió en 2021, cuando la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema, que había sido nombrada por el Congreso de mayoría opositora sin seguir el procedimiento legal, cambió un criterio de interpretación de la Constitución.

Los jueces, señalados por Estados Unidos de ser «leales» al Ejecutivo de Bukele, apuntaron que la prohibición de la reelección inmediata es para un gobernante que haya estado en el poder por 10 años.

Hasta antes de este cambio, un mandatario debía terminar su período de 5 años y esperar 10 para buscar nuevamente la Presidencia.

]]>
Bukele presenta solicitud para competir por Presidencia salvadoreña en 2024 https://noticiassin.com/bukele-presenta-solicitud-para-competir-por-presidencia-salvadorena-en-2024-1526376/ Fri, 27 Oct 2023 11:53:25 +0000 https://noticiassin.com/?p=1526376 San Salvador.– El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, presentó anoche la solicitud de inscripción para competir en las elecciones 2024 y lograr un segundo mandato consecutivo, a pesar de señalamientos de que es inconstitucional.

El mandatario junto con el vicepresidente salvadoreño, Félix Ulloa, su compañero de fórmula, llegaron a la sede del Tribunal Supremo Electoral (TSE), en San Salvador, en una caravana de vehículos que entró en el estacionamiento del ente colegiado a las 23.11 hora local (05.11 GMT del viernes), minutos antes de que venciera el plazo otorgado para que los candidatos presentaran su documentación.

El partido oficialista Nuevas Ideas (NI), formación con la que competirá Bukele, compartió en su cuenta en la red social X fotografías en las que se observa a Bukele y a Ulloa reunidos con magistrados del TSE.

En el exterior del recinto se instaló un fuerte dispositivo de seguridad, compuesto por militares y agentes del llamado Batallón Presidencial, y cientos de simpatizantes llegaron para apoyar a Bukele, quien tras el correspondiente trámite salió a saludar.

«El pueblo salvadoreño va a decidir si quiere seguir construyendo el nuevo El Salvador o si quieren regresar al pasado (…) vamos, con la ayuda de Dios, a enterrar a esa oposición para eso necesitamos arrasar en todas las urnas», dijo el mandatario en una declaración.

«Falta mucho y todo eso lo vamos hacer en los próximos cinco años (…) El Salvador está listo para trabajar con toda la comunidad internacional de la mano, pero siempre respetando nuestra soberanía y nuestra independencia», agregó.

Los magistrados del ente colegiado deben ahora analizar la solicitud de Bukele y aceptarla o rechazarla. Si la aceptan el mandatario será el primer jefe de Estado en ser un candidato a la Presidencia a la misma vez que es presidente.

«Si los magistrados de la TSE respetaran la Constitución y cumplieran la Constitución, como lo juraron, esa candidatura no debería ser inscrita porque no cumple los requisitos legales», dijo en una conversación telefónica con EFE Mauricio Maravilla, abogado y comunicador.

De acuerdo con diversas interpretaciones de analistas afines al oficialismo, Bukele debe dejar la Presidencia el 1 de diciembre del año en curso, seis meses antes de acabar su período al frente del Ejecutivo, que concluye el 1 de junio de 2024.

El articulo 156 de la Constitución establece que «los cargos de presidente y de vicepresidente, y los de designados solamente son renunciables por causa grave debidamente comprobada, que calificará la Asamblea Legislativa».

Maravilla apuntó que «en este caso el presidente no tendría ninguna causa grave por la que renunciar, es decir que su renuncia no debía ser admitida por la Asamblea» Legislativa.

En septiembre de 2021, los magistrados de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) emitieron una resolución en la que se plasma un cambio de criterio sobre la reelección inmediata.

Los jueces, señalados por Estados Unidos de ser «leales» al Ejecutivo de Bukele y elegidos en un proceso irregular en la Asamblea Legislativa, apuntaron que la prohibición de la reelección inmediata es para un gobernante que haya estado en el poder por 10 años.

Hasta antes de este cambio, un mandatario debía terminar su período de 5 años y esperar 10 para buscar nuevamente la Presidencia.

Bukele anunció su intención de buscar la reelección en septiembre de 2022, con lo que se convierte en el primer presidente de la etapa democrática salvadoreña con la opción de buscar su reelección inmediata.

Diversos abogados, incluso la Facultad de Jurisprudencia de la estatal Universidad de El Salvador (UES), han señalado que la reelección de Bukele supondría la violación de varios artículos de la Constitución, como el que señala que la persona que haya ejercido la Presidencia no podrá «continuar en sus funciones ni un día más».

Maravilla recordó que «la reelección en El Salvador es inconstitucional y por tanto cualquier acto jurídico o cualquier acto político que venga en consecuencia de la sentencia de la Sala de lo Constitucional lo único que hace es caer en el mismo vicio que esa sentencia de la Sala que habita al presidente para postularse».

]]>
Tribunal rechaza recurso contra la reelección de Bukele https://noticiassin.com/tribunal-electoral-rechaza-recurso-contra-la-reeleccion-de-bukele-1480841/ Fri, 18 Aug 2023 21:08:50 +0000 https://noticiassin.com/?p=1480841 San Salvador.- El Tribunal Supremo Electoral de El Salvador (TSE) declaró inadmisible una solicitud presentada por un grupo de abogados en la que solicitaron declarar inaplicable una resolución de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema que permitiría la reelección inmediata del presidente Nayib Bukele.

Así lo informó este viernes el abogado Rafael Garciaguirre en una rueda de prensa y señaló que el TSE, cuyos magistrados han dicho que acataran la resolución del Supremo, argumentó que la solicitud es «difusa».

«Nos declara inadmisible la petición, argumentando que es difusa la petición», dijo el letrado y agregó que la decisión del TSE no tiene «elementos de juicio para comprender que esta resolución es apegada a derecho, y a la Constitución».

Agregó que presentarán un recurso de apelación «a sabiendas de que el mismo Tribunal lo va a declarar inadmisible» e indicó que también tienen la opción de buscar instancias internacionales.

En septiembre de 2021, los magistrados de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) emitieron una sentencia en la que se plasma un cambio de criterio sobre la reelección inmediata.

Los jueces, señalados por Estados Unidos de ser «leales» al Ejecutivo de Bukele y elegidos en un proceso irregular en el Congreso, apuntaron que la prohibición de la reelección inmediata es para un gobernante que haya estado en el poder por 10 años.

Hasta antes de este cambio, en sentencias anteriores un mandatario debía terminar su período de 5 años y esperar 10 para buscar nuevamente la Presidencia.

Bukele anunció su intención de buscar la reelección en septiembre de 2022, con lo que se convierte en el primer presidente de la etapa democrática salvadoreña con la opción de buscar su reelección inmediata.

Diversos abogados, incluso la Facultad de Jurisprudencia de la estatal Universidad de El Salvador (UES), han señalado que la reelección de Bukele supondría la violación de varios artículos de la Constitución, como el que señala que la persona que haya ejercido la Presidencia no podrá «continuar en sus funciones ni un día más».

]]>
Nayib Bukele inicia preparativos del Miss Universo 2023; se reúne con Magali Febles https://noticiassin.com/nayib-bukele-inicia-preparativos-del-miss-universo-2023-se-reune-con-magali-febles-1465353/ Wed, 26 Jul 2023 14:45:21 +0000 https://noticiassin.com/?p=1465353 San Salvador, El Salvador.- El gobierno de Nayib Bukele ya inició los preparativos del Miss Universo 2023 y con ello ha contratado a una serie de expertos, entre ellos, la estilista dominicana Magali Febles, con la intención de potenciar la digna representación de la mujer salvadoreña en el mas codiciado concurso de belleza.

El Salvador se convirtió en sede de Miss Universe 1975 y fue el primer país de Centroamérica en realizar este evento. Casi medio siglo después, se enlista para llevar a cabo la edición número 72, a finales de este 2023.

Magali Febles fue invitada especialmente por el presidente Nayib Bukele, brindando la asesoría necesaria para que la representante de Miss El Salvador brille ante el universo y sea una excelente anfitriona.

Durante su visita, Febles, compartió en la casa presidencial, llevando consigo obsequios personalizados de República Dominicana, estrechando lazos de hermandad entre ambos países.

“El presidente Bukele es tal y como lo leemos a diario; un hombre simpático, sabio y de fe, que coloca a Dios primero en todo momento y que está consciente del nivel de exposición que conlleva un evento de esta magnitud, para que todos veamos la transformación de El Salvador mediante la difusión internacional a través del Miss Universo, donde las misses y sus millones de seguidores en redes, sumados a la transmisión en televisión, muestren lo mejor de El Salvador: Un país moderno y seguro”, expresó Magali Febles.

Además Febles citó: “Para mí, visitar a El Salvador y conocer al Presidente Bukele fue un sueño y una grata sorpresa. Encontrarme con un país tan hermoso, con paisajes de ensueño, un destino seguro, acojedor, organizado, con una rica gastronomía y su gente hospitalaria, educada y amable. Desde que llegas al moderno aeropuerto, te das cuenta de las grandes atenciones que brinda el pueblo salvadoreño”.

Más de mil millones de telespectadores en todo el mundo, seguirán de cerca a más de 90 delegadas, una estrategia de marketing para incrementar exponencialmente el turismo, resaltando a El Salvador como un país lleno de belleza incomparable, un paradisíaco entorno vestido de las mejores playas del mundo para surfear, imponentes volcanes y su distintivo café, en fin, una joya por descubrir.

Miss Universo será transmitido en vivo a inicios de diciembre 2023 y mostrará lo mejor de El Salvador y como se ha convertido en el país más seguro de Latinoamérica.

Magali Febles es empresaria y cuenta con más de treinta años de experiencia en el mundo del modelaje, la belleza, maquillaje, estilismo, peluquería y producción de eventos de belleza. Ha sido tenedora de las franquicias de Miss Puerto Rico y Miss Haití Universo.

Ha obtenido innumerables reconocimientos internacionales por su destacada participación y representación de la mujer en los certámenes de belleza, incluyendo tres Miss Universo y decenas de finalistas y semifinalistas. Es la única directora en la historia de Miss Universo, siendo tenedora de las franquicias de Puerto Rico y República Dominicana en colocar ambos países en las tres finalistas.

Desde el 2003, es directora del concurso nacional de belleza Miss República Dominicana para la franquicia de Miss Universo. Además posee las franquicias de Miss Internacional y Miss Hispanoamérica para República Dominicana.

Reciéntemente, Magali Febles, obtuvo otro triunfo para República Dominicana cuando entrenó a Andreína Martínez Founier, resultando ganadora como segunda finalista en Miss Universo 2022.

]]>
Bukele inscribe precandidatura presidencial para 2024 https://noticiassin.com/bukele-inscribe-precandidatura-presidencial-para-2024-1446452/ Mon, 26 Jun 2023 14:38:56 +0000 https://noticiassin.com/?p=1446452 San Salvador.- El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, inscribió su precandidatura para buscar la reelección en los comicios de 2024, pese a los señalamientos de inconstitucionalidad que él mismo sostuvo en el pasado, según informó el partido oficialista Nuevas Ideas (NI).

«Comunicamos al pueblo salvadoreño que el Presidente Nayib Bukele y el Vicepresidente Félix Ulloa, ya están inscritos como precandidatos para Presidente y Vicepresidente de la República de El Salvador, en el partido más grande de la historia de El Salvador», publicó NI en Twitter en un mensaje que compartió Bukele en su perfil.

Bukele anunció su intención de reelegirse en septiembre de 2022, un año después de un cambio de criterio de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia.

Hasta antes de la decisión de los jueces constitucionalistas, que fueron elegidos en un proceso señalado de irregular en la Asamblea Legislativa de mayoría oficialista tras destituir a sus antecesores, un presidente debía esperar diez años para intentar buscar nuevamente la Presidencia.

La resolución señala que para buscar un nuevo mandato, el presidente debe pedir licencia «seis meses antes del inicio del periodo presidencial». Es decir, Bukele únicamente gobernaría los primeros seis meses de su quinto año y debería apartarse de la Presidencia en enero de 2024.

Diversos abogados, incluso la Facultad de Jurisprudencia de la estatal Universidad de El Salvador, han señalado que la reelección de Bukele supondría la violación de varios artículos de la Constitución, como el que señala que la persona que haya ejercido la Presidencia no podrá «continuar en sus funciones ni un día más».

Bukele llegó al poder en 2019 con el partido de extrema derecha Gran Alianza por la Unidad Nacional (Gana) como vehículo electoral tras el atraso en la inscripción de su partido NI, que es dirigido por uno de sus primos.

]]>
Bukele firma decreto que reduce a 60 el número de diputados en el Congreso salvadoreño https://noticiassin.com/bukele-firma-decreto-que-reduce-a-60-el-numero-de-diputados-en-el-congreso-salvadoreno-1436389/ Thu, 08 Jun 2023 13:49:24 +0000 https://noticiassin.com/?p=1436389 San Salvador.- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, firmó el decreto aprobado la madrugada de este miércoles por el Congreso con el que se reduce de 84 a 60 el número de diputados a partir de la próxima legislatura, que será elegida en 2024.

«Acabo de firmar la Reforma al Código Electoral, que reduce el número de diputados de 84 a 60», publicó Bukele en Twitter.

Añadió que esta legislación, que aún debe ser publicada en el Diario Oficial, «elimina a los diputados por residuo, dejando únicamente los diputados asignados por cantidad de votos».

Esta reforma también cambia la forma en la que son asignados los escaños en el Congreso, actualmente de mayoría oficialista.

En el país centroamericano se utilizó la fórmula Hare que consiste en calcular un cociente electoral, dividiendo los votos emitidos en cierta circunscripción entre los escaños que allí se disputan, y asignar a los partidos tantos escaños como veces alcanzan con sus votos dicho cociente.

De faltar escaños por asignar, se recurre a los residuos mayores de cada partido.

Con la propuesta aprobada se utilizará a partir de las elecciones de 2024 el sistema D’Hondt, un método para repartir los escaños en proporción al número de votos obtenidos por los partidos políticos.

Una vez celebradas las elecciones, los votos que ha obtenido cada partido se ordenan de mayor a menor y se descartan las candidaturas que no llegan a un porcentaje mínimo de papeletas.

Según el Gobierno, con la iniciativa también se «pretende reducir los gastos del Estado, promover la igualdad del voto, implementar la elección por cociente y propiciar la toma de decisiones a favor de la población».

El analista Eduardo Escobar, de la organización Acción Ciudadana, dijo recientemente que «la intención de reducir el número de diputados es que responde a un cálculo electoral, a una proyección electoral de parte del partido oficial y del presidente».

]]>
Lanzan en El Salvador videojuego en el que Bukele persigue a pandilleros https://noticiassin.com/lanzan-en-el-salvador-videojuego-en-el-que-bukele-persigue-a-pandilleros-1413947/ Sat, 15 Apr 2023 02:37:01 +0000 https://noticiassin.com/?p=1413947 San Salvador.- El gubernamental Noticiero El Salvador ha informado sobre el lanzamiento de un videojuego en el que se presenta al presidente salvadoreño, Nayib Bukele, persiguiendo a pandilleros, y que acumula más de 10.000 descargas en su versión beta, según confirmó este viernes.

«PCT: Extracción es un nuevo juego disponible para dispositivos Android, el cual permite a los usuarios jugar a ser el Presidente @nayibbukele (Nayib Bukele), y acabar con delincuentes, que son los enemigos que aparecen a lo largo de las diferentes pantallas y niveles», sostuvo.

Añadió que el juego está basado en el régimen de excepción, que suspende derechos constitucionales y ha dejado más de 67.000 detenciones y más de 5.000 denuncias de atropellos a derechos humanos.

De acuerdo con el centro de descargas de Android, este juego fue desarrollado por Restless Games Studio y el nombre del mismo está relacionado al Plan Control Territorial, al que el Gobierno de Bukele atribuye el descenso de la violencia en El Salvador.

En el inicio del videojuego se puede observar animaciones de Bukele, acompañado de soldados y militares, con armas de asalto, y en su desarrollo va enfrentándose a golpes y tiros.

]]>