Santa Claus – Noticias SIN https://noticiassin.com Noticias SIN es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión. Thu, 04 Jan 2024 02:48:14 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.1.1 Día de los Reyes entre tradición, ilusión y realidad https://noticiassin.com/dia-de-los-reyes-entre-tradicion-ilusion-y-realidad-1562499/ Thu, 04 Jan 2024 02:47:46 +0000 https://noticiassin.com/?p=1562499 Santo Domingo.-Pese a que muchos padres consideran que una de las celebraciones más importantes al inicio de cada año es es el tradicional Día de los Reyes Magos, otros aseguran que esta festividad dedicada con juguetes y regalos a los niños se ha ido perdiendo, entre otros factores debido a la incidencia que han alcanzado las redes sociales en este tiempo.

Durante un recorrido por un equipo del periódico digital de SIN, varias personas consultadas indicaron que prefieren que sus niños se mantengan inocentes, inculcándole valores y que sus hijos disfruten la tradición como ellos la vivieron.

Asimismo, consideran que a los niños hay que dejarles disfrutar su inocencia hasta cierta etapa de sus vidas porque de esa forma obtienen una formacion para ser en el mañana personas de bien.

“Yo voy y compro mis juguetes, porque me gusta que sean inocentes, por eso yo llego con mis juguetes y sorpresa”, dijo Francisca Agüero.

Agüero, quien estaba comprando juguetes para sus nietos, afirmó que “eso es maravilloso, ellos aún creen en Santa Claus y los Reyes Magos”. Al tiempo que comentó que a los niños hay que dejarle su vivir su niñez con una buena educación para que el día de mañana no se conviertan en delincuentes.

Luego de las celebraciones de Año Nuevo, los padres inician con la compra de juguetes, las tiendas suelen observarse con muchas personas comprando los regalos para los más pequeños de la casa.

“No me da miedo que ellos descubran que no existen los Reyes Magos, pero sí me da miedo otro tipo de situaciones, las malas enseñanzas y las cosas inadecuadas que se ven en las redes sociales”, expresó Rocío Montán.

Peticiones de regalos

En el país cada quien tiene su forma entregar de juguetes, varios padres disertaron que se deben escribir mediante cartas las peticiones de regalos a Santa Claus, otros los solicitan a Los Reyes Magos, mientras que los demás optan por escribirle a la Vieja Belén.

Según contó Marileida Báez ante las cámaras de Noticias SIN, sus padres le inculcaron que a Santa Claus y los Reyes Magos había que dejarles un cigarrillo, galletas, leche, y yerbas para los renos; en agradecimiento por los regalos.

A pesar de que los padres de Marileida le enseñaron que los Reyes Magos y Santa Claus existen y que venían cargados de regalos, ella comentó que su hija sabe que ella es la que compra los juguetes, por lo que ella se los pide directamente a ella y no a los Reyes Magos.

Mientras que Elizabet Ramírez, relató que su pequeño tiene apenas 4 años y él le pide los juguetes a ella misma.

Otros padres aseguran que en estos tiempos han cambiado y dicen que ya no hay niños, que ellos saben que son ellos mismos quienes compran los juguetes y que no perderán el tiempo haciéndole creer en estos personajes.

“Ellos saben que soy yo que compro los juegos, eso de Santa Claus y Reyes Magos, ellos no creen en eso”, dijo Bladimir Santos, quien desde ya está comprando los juguetes de sus hijos.

A pesar de que varios padres consultados no están de acuerdo con las tradiciones e inculcarles a sus hijos que los Reyes Magos, Santa Claus y la Vieja Belén existen, afirman que sí están de acuerdo en que a los niños hay que darles una buena educación y no comprarles juguetes que inciten a la violencia.

“Le exhorto a los padres a que estén pendiente de sus hijos que tienen tablet y celulares, que estén pendiente a los que ellos hacen en esos dispositivos, es mi mensaje”, culminó Montán.

Entre regalarle una Tablet o una muñeca a su hija, ella decidió que es mejor regalarle una muñeca.

Cabe destacar, el día de los Reyes Magos se celebra cada 6 de enero en varios países, con la finalidad de recordar la adoración al niño Jesús por parte de los tres Reyes Magos.

Se recuerda, que el origen del día de los Reyes Magos viene desde la Biblia, donde narra la visita de los Magos del oriente entregando ofrendas, oro, incienso y mirra que recibió el Niño Jesús.

Además, se celebra el 6 de enero porque la adoración de los Reyes Magos se produjo 13 días después del nacimiento de Cristo, lo que marca el inicio de la Epifanía, es decir, la aparición y manifestación del hijo de Dios al mundo entero.

]]>
Crean el Santa Claus de cebollas y arena «más grande del mundo» https://noticiassin.com/crean-el-santa-claus-de-cebollas-y-arena-mas-grande-del-mundo-1559448/ Thu, 28 Dec 2023 12:42:01 +0000 https://noticiassin.com/?p=1559448 REDACCIÓN INTERNACIONAL.- Sudarsan Pattnaik, un famoso escultor indio, realizó un gigantesco Santa Claus de arena y cebollas en una playa de la ciudad costera de Puri (Odisha), en el noreste del país. Según relata el artista, para esta singular escultura utilizó dos toneladas de esta hortaliza.

«Hemos creado la instalación de arena y cebolla más grande del mundo», cuenta Pattanaik, que cada año en Navidad presenta una obra de este tipo. El año pasado, por ejemplo, creó un Papá Noel utilizando 1,5 toneladas de tomates.

Fuente: RT en Español

]]>
¿Dónde está Santa Claus? El minuto a minuto del recorrido de Papá Noel repartiendo regalos por el mundo https://noticiassin.com/donde-esta-santa-claus-el-minuto-a-minuto-del-recorrido-de-papa-noel-repartiendo-regalos-por-el-mundo-1208493/ https://noticiassin.com/donde-esta-santa-claus-el-minuto-a-minuto-del-recorrido-de-papa-noel-repartiendo-regalos-por-el-mundo-1208493/#respond Fri, 24 Dec 2021 13:52:12 +0000 https://admin.noticiassin.com/?p=1208493 Redacción Internacional.- Sin duda el gran protagonista de la Navidad es papá Noel, quien salió del Polo Norte en su trineo cargado de regalos para repartir en todos los hogares del mundo donde es esperado.

La primera parada de Santa será la isla de Kiribati, también conocida como “Isla Navidad”, en el océano Pacífico Central. Luego seguirá su recorrido por el resto de los archipiélagos cercanos y así avanzará rumbo al occidente llevando alegría a cada lugar.

Pese a que el sentido religioso de esta fecha nos recuerda el nacimiento de Jesús como redentor de los cristianos. Los cambios culturales han dado paso al surgimiento de nueva tradiciones cargadas de emotividad y personajes que inspiran momentos de alegría.

Así fue como San Nicolás, Santa Claus o Papá Noel, como también es conocido este personaje barrigón y de barba, se convirtió en la figura central de estas fiestas.

NO ESTÁ SOLO

Ya sabemos que Santa no está solo, conocemos de sus duendes y sus renos mágicos. Todo un equipo de asistentes que se encargan de lograr que la noche de cada 24 de diciembre sea mágica para cada niño o niña que cree.

Aunque Santa es el único que tiene la difícil tarea de recorrer el mundo en una sola noche, algunos países han desarrollado sus propias figuras protagónicas que se encargan de la tarea de repartir regalos durante la navidad.

EL NIÑO JESÚS

En países de América Latina, las mezclas de culturas han dado paso a la celebración de las fiestas navideñas con distintos elementos.

Es así como el tradicional árbol de navidad convive en con el pesebre o nacimiento, una representación hecha con mucho esplendor en lugares como Venezuela, Colombia o Ecuador.

También en estos países se ha preservado el sentido religioso de la fecha del 25 de diciembre. Por eso los niños esperan al Niño Jesús. Aunque no se deja de lado a Santa, es el propio Cristo recién nacido quien se encarga de repartir los regalos en los hogares.

EL SANTA CHINO

Así es como en China, Papá Noel es conocido como “El Hombre viejo de Navidad”. Este personaje, viste también de rojo. Lleva un traje chino tradicional con estampados característicos de la cultura oriental y un sombrero cilíndrico.

Este viejo, con unos cuantos kilos menos que Santa, tiene larga barba y bigotes. Deposita golosinas y juguetes en medias de muselina que los niños chinos cristianos dejan colgadas antes de ir a dormir.

EL ABUELO RUSO

En Rusia, a Santa se le conoce como “Ded Moroz” y es el personaje encargado de repartir ilusión entre los niños rusos. También es llamado “abuelo de la nieve”. Va acompañado de su sobrina “Snegúrochka” o “doncella de la nieve”.

A diferencia de Santa Claus, que vive en el Polo Norte, este particular abuelo reside en la ciudad de Veliky Ustyug y reparte los regalos la noche del 31 de diciembre a horas del año nuevo en un trineo que es arrastrado por caballos.

ITALIA Y LA BRUJA BEFANA

Cuenta la leyenda que los Reyes Magos en su paso por Italia, le pidieron ayuda para encontrar el camino a una bruja. La mujer se negó asistirlos y después de arrepintió.

Desde entonces la Noche de Reyes reparte entre los niños italianos dulces, regalos de Navidad y mucha ilusión. Aunque en algunos casos puede dejar también carbón, a aquellos niños que se comportaron apropiadamente durante el último año.

La Befana es una figura típica del folclore italiano. Su nombre deriva de la palabra epifanía.

Ya sea Santa, en cualquiera de sus versiones, la Befana o el Niño Jesús, la navidad es una fecha especial que concentra a las familias en el mundo para celebrar. Un momento singular que nos hace olvidar las dificultades y conectarnos con las tradiciones y la alegría de la niñez.

]]>
https://noticiassin.com/donde-esta-santa-claus-el-minuto-a-minuto-del-recorrido-de-papa-noel-repartiendo-regalos-por-el-mundo-1208493/feed/ 0