tormenta – Noticias SIN https://noticiassin.com Noticias SIN es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión. Mon, 22 Jan 2024 15:18:07 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.1.1 Tormenta Isha deja otro muerto en Irlanda https://noticiassin.com/tormenta-isha-deja-otro-muerto-en-irlanda-1572203/ Mon, 22 Jan 2024 15:18:05 +0000 https://noticiassin.com/?p=1572203 Dublín.- Un automovilista ha resultado muerto en Irlanda del Norte en un accidente de tráfico provocado por un árbol caído en la carretera tras el paso de la tormenta Isha por la isla, según informó este lunes la Policía autónoma (PSNI, en inglés).

La furgoneta del fallecido, un hombre de unos 60 años de edad, colisionó con otro vehículo la pasada noche en la localidad de Limavady, en el condado de Londonderry, al noroeste de la provincia británica.

El otro conductor se encuentra hospitalizado, agregó la PSNI, que ha pedido colaboración a los posibles testigos para determinar las causas del accidente.

Esta es la segunda muerte registrada en el Reino Unido como consecuencia de los fuertes vientos que han azotado las islas británicas desde este domingo.

La Policía confirmó hoy el fallecimiento de un anciano de 84 años, que murió anoche en la localidad de Grangemouth cuando el vehículo en el que viajaba como pasajero chocó, sobre las 23.45 GMT, contra un árbol caído por la tormenta.

]]>
Tormenta de nieve deja estragos mortales en EE.UU. https://noticiassin.com/tormenta-de-nieve-deja-estragos-mortales-en-ee-uu-1572003/ Mon, 22 Jan 2024 02:54:36 +0000 https://noticiassin.com/?p=1572003 Nueva York.Millones de personas en Estados Unidos se han visto afectadas por tormentas de nieve, el frío, la lluvia y el viento gélido que desde hace dos semanas afectan gran parte del país, causando muertes, cancelaciones de vuelos, cortes de luz, cierre de escuelas y accidentes de tránsito.

De acuerdo con diversos medios, unas 89 personas han muerto en al menos 13 estados debido a la primera ola invernal del año, que ha llevado la sensación térmica a temperaturas bajo cero.

Tennessee, que declaró el pasado miércoles el estado de emergencia, ha acumulado el mayor número de víctimas, con 25, desde que el sistema invernal comenzó a afectar ese estado el 14 de enero, según datos del Departamento de Salud citados por medios locales.

Las muertes han ocurrido por hipotermia, accidentes de tránsito por carreteras que resbalan tras la nevada, y problemas con el sistema de calefacción.

Los residentes de Tennessee han tenido que lidiar con nueve pulgadas de nieve (22,8 cm). La Oficina para el Manejo de Emergencias del estado advirtió en su página que muchas carreteras, especialmente las rutas secundarias, siguen viéndose afectadas, ya que aún hay nieve y frío extremo y exhortó a que se conduzca con cuidado.

Se han reportado además muertes en Oregón, con al menos 16 víctimas, incluidos tres adultos que perdieron la vida el miércoles cuando un árbol cayó sobre su vehículo, de acuerdo con la cadena CBS.

Oregón, donde las escuelas tuvieron que cerrar y más de 45.000 personas quedaron a oscuras, también continúa el estado de emergencia.

Se han reportado otros cortes de energía en Pensilvania, California, Nuevo México e Indiana, debido a las malas condiciones del tiempo que se espera continúen hasta inicios de esta semana.

También se han reportado muertes en Illinois, Pensilvania, Misisipí, Kentucky y Wisconsin, entre otros, aunque algunas siguen bajo investigación para confirmar que están relacionadas con el clima que afecta al país.

De acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología, se espera que una serie de frentes y sistemas de baja presión traigan aire más cálido a la mitad oriental de Estados Unidos a mediados de la próxima semana.

]]>
Más de 100 millones de personas en EE.UU. bajo alerta por tormenta invernal https://noticiassin.com/mas-de-100-millones-de-personas-en-ee-uu-bajo-alerta-por-tormenta-invernal-1569771/ Wed, 17 Jan 2024 15:55:44 +0000 https://noticiassin.com/?p=1569771 Washington.- El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) estadounidense advirtió este miércoles sobre temperaturas muy bajas en 26 estados, donde más de 100 millones de residentes afectados por nevadas, aguardan una segunda tormenta invernal.

Una segunda tormenta invernal avanza hacia las montañas Rocosas y en Colorado se han difundido alertas sobre el peligro de avalanchas debido a las nevadas intensas y vientos fuertes que podrían alcanzar los 120 kilómetros por hora.

Los meteorólogos pronosticaron una sensación térmica de 31 grados bajo cero en el sudeste de Dakota del Norte; 26 bajo cero en Chicago (Illinois), y 6 bajo cero en Tampa (Florida).

Por primera vez en más de 700 días, Nueva York, Washington DC y otras ciudades en el noreste tuvieron nevadas con una acumulación de más de 2,5 centímetros.

En la capital de Estados Unidos la acumulación de nieve llegó a 10 centímetros, en Baltimore (Maryland) a 12,5 centímetros y en Filadelfia (Pensilvania) a 8,5 centímetros.

El NWS indicó que la región este del país retornará este miércoles a condiciones invernales típicas después del paso de un frente frío que blanqueó buena parte del noreste, pero continúan las nevadas intensas en Maine, Misisipi y el norte del estado de Nueva York.

Para el noroeste, el NWS advirtió a los viajeros sobre el hielo en las rutas en torno a Portland (Oregon). En ese estado, más de 60,000 usuarios pasaron la noche sin suministro de electricidad por la caída de los cables.

La Agencia de Gestión de Emergencias de Tennessee informó que dos personas murieron en el Condado Shelby, una en el Condado Hickman, una en el Condado Madison y dos en el Condado Washington en incidentes relacionados con las condiciones meteorológicas.

]]>
Familias de migrantes dejan sus albergues en Nueva York en medio tormenta invernal https://noticiassin.com/familias-de-migrantes-dejan-sus-albergues-en-nueva-york-en-medio-tormenta-invernal-1565759/ Wed, 10 Jan 2024 11:49:08 +0000 https://noticiassin.com/?p=1565759 Nueva York.– Cuarenta familias de migrantes con niños tuvieron que dejar este martes el hotel en que vivían en Nueva York, en medio de la incertidumbre sobre su futuro y en uno de los peores días invernales, en que se espera una gran tormenta que podría ocasionar inundaciones.

La Administración del alcalde, Eric Adams, ordenó el desalojo, ya que necesita el espacio para más familias que siguen llegando a la ciudad.

Temprano en la mañana, tras dejar sus niños en la escuela, los inmigrantes con sus maletas comenzaron a dejar el hotel Row de Manhattan, tal y como les notificó la Alcaldía, que culpa del desalojo al Gobierno de Texas por enviar a miles de indocumentados a la ciudad, un flujo que no ha parado en casi dos años, y a la falta de apoyo económico de la Administración del presidente Joe Biden.

Un total de 4.800 familias con niños recibieron ya la carta que les informaba que a partir de ese momento tendrían 60 días para buscar un lugar donde vivir o volver a solicitar el reingreso al sistema de albergues de la ciudad (aunque la prioridad sería siempre para los recién llegados). El plazo se cumplió a finales de diciembre.

De acuerdo con la Alcaldía, ninguna familia desalojada dormirá en la calle, asegurando que la ciudad ha hecho arreglos para reubicarles en albergues temporales, y que muchas familias optaron por viajar a otros estados con amigos o familiares, a los que se les pagó el billete para llegar a su destino.

El comisionado de la Oficina para Asuntos del Inmigrante, el mexicano Manuel Castro, no pudo precisar cuántas de las 40 familias tendrían que ser reubicadas «porque todavía tienen todo el día para venir» al legendario hotel Roosevelt, convertido en albergue y principal centro de procesamiento de los recién llegados.

«Muchas de las familias a las que se les han otorgado los 60 días ya han salido del sistema, han buscado otros lugares en Nueva York y otras ciudades. Muchos de los que han estado por más de un año comprenden que hay que hacer espacio para la gente que está recién llegada y no han tenido apoyo», dijo Castro en una conferencia de prensa a la que acudió junto a otros funcionarios de la ciudad.

«Tenemos que tomar estos pasos porque no tenemos suficientes recursos ni espacio para todos los que quieren venir a Nueva York», afirmó Castro, que culpó al gobernador de Texas, Greg Abbott, y al Gobierno federal de Biden por el «caos y confusión» que el desalojo pueda ocasionar a los inmigrantes, en su mayoría venezolanos.

Castro reiteró que esta situación «no es sostenible» para la ciudad.

El gobernador republicano de Texas comenzó a enviar autobuses con indocumentados hace casi dos años y otros miles han llegado por su cuenta desde otros estados a la ciudad, que por orden de un tribunal está obligada a dar albergue a quien lo solicite.

Familias latinas llegaban hoy al Roosevelt bajo la tenue lluvia desde otros estados como Illinois o Pensilvania, así como jóvenes inmigrantes de África, en busca de albergue.

Los inmigrantes solteros fueron los primeros en recibir una notificación de desalojo de 30 días.

]]>
Tormenta invernal en EE.UU. deja al menos 3 muertos y cortes de electricidad https://noticiassin.com/la-tormenta-invernal-en-ee-uu-deja-al-menos-3-muertos-y-cortes-de-electricidad-1565514/ Tue, 09 Jan 2024 20:51:45 +0000 https://noticiassin.com/?p=1565514 Nueva York.- Estados Unidos recibió este martes su primera tormenta invernal del año, con fuertes vientos, tornados y nevadas que azotaron especialmente al centro y sureste del país y que dejan al menos tres muertos y cortes de electricidad que afectan a unas 300,000 personas.

Según medios locales, ha fallecido una persona en el condado de Clayton (Georgia) al caer un árbol sobre el parabrisas de su vehículo; mientras que se han cobrado dos vidas sendos tornados en comunidades de viviendas prefabricadas, una en el condado de Catawba (Carolina del Norte) y otra en el condado de Houston (Alabama).

La tormenta afectó gravemente al estado de Florida, donde, a medio día, 92,935 personas se habían quedado sin electricidad; también se vieron sin luz los ciudadanos de Carolina del Norte (63,853), Georgia (62,497), Pensilvania (47,967) y Alabama (32,389), según datos de PowerOutage.

Las principales amenazas son las fuertes ráfagas de viento, el granizo y los tornados; estos últimos mantienen en alerta el norte de Florida, el sureste de Georgia y gran parte de Carolina del Norte.

De hecho, el Servicio Nacional de Meteorología ya reportó múltiples tornados en Florida, y los servicios de emergencia informaron de «importantes daños» en algunas localidades como Panama City Beach o Bay County, donde se llegaron a derrumbar algunas viviendas y donde se cortaron carreteras.

Por otro lado, fuertes nevadas cubrieron anoche las áreas que van desde el norte de Texas hasta los Grandes Lagos, cerca de la frontera con Canadá, dejando a 18 millones de personas bajo alerta por la nieve hoy.

Hasta ahora, más de 40 millones de personas en Estados Unidos se encuentran en alerta grave por la tormenta, de acuerdo al Centro de Predicción de Tormentas, y alrededor de la mitad de la población está en alerta por las fuertes ráfagas de viento, que se extienden por el sur y el noreste.

La entidad meteorológica estadounidense alertó de que esta situación es «particularmente peligrosa».

Por otra parte, el riesgo de inundación se hace latente en zonas donde las fuertes lluvias son más agudas, y los meteorólogos advirtieron que las tormentas pueden producir inundaciones desde Florida hasta el sur de Maine.

Bob Oravec, meteorólogo del Servicio Nacional de Meteorología, dijo al Wall Street Journal que durante las próximas 24 o 48 horas las fuertes lluvias también llegarán a los estados del este, y advirtió de un riesgo de inundación en grandes áreas urbanas como Washington D.C., Nueva York y Boston.

Además, las áreas que acumularon más nieve durante el temporal del fin de semana pasado serán las más vulnerables a una posible inundación.

Los expertos pidieron a la población evitar salir a la calle en ciudades costeras como Nueva York, en alerta por fuerte viento esta noche, que podría llegar a azotar el estado con ráfagas de más de 100 kilómetros por hora.

]]>
Avión aterriza forzosamente en Londres en medio de feroz tormenta https://noticiassin.com/avion-aterriza-forzosamente-en-londres-en-medio-de-feroz-tormenta-1559870/ Fri, 29 Dec 2023 01:53:58 +0000 https://noticiassin.com/?p=1559870 REDACCIÓN INTERNACIONAL.- Un avión que procedía de Los Ángeles presentó problemas para realizar su aterrizaje en el Aeropuerto Heathrow, de Londres, a causa de la feroz tormenta Gerrit.

La tormenta produjo lluvias torrenciales y fuertes vientos en el Reino Unido, de acuerdo a las informaciones ofrecidas por la Agencia Meteorológica británica, por lo que se cancelaron vuelos en todo el país.

]]>
Tormenta de granizo y fuertes vientos azota oeste de Buenos Aires https://noticiassin.com/tormenta-de-granizo-y-fuertes-vientos-azota-la-pampa-y-oeste-de-buenos-aires-1559746/ Thu, 28 Dec 2023 21:37:58 +0000 https://noticiassin.com/?p=1559746 Redacción.-Este miércoles había sido una tarde de intensidad inesperada, la Pampa y el oeste de Buenos Aires fueron testigos de una poderosa tormenta que trajo consigo granizo del tamaño de canicas y vientos huracanados. Según informes preliminares del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), varias localidades registraron daños en infraestructuras, vehículos y cultivos.

En algunos pots en redes sociales se observan las imágenes de árboles moverse por el viento y también la violenta caída, agua y de granizo, en algunos casos con tamaños equivalentes a pelotas de tenis.

Residentes de la zona relataron escenas de caos, con granizos impactando techos y ventanas, mientras los vientos derribaban árboles y postes de electricidad. Las carreteras principales se vieron afectadas, con reportes de árboles caídos y señalizaciones dañadas.

Las autoridades meteorológicas emitieron alertas tempranas a los siguientes sectores, como el sur de la provincia de Buenos Aires y sectores de La Pampa, Río Negro, San Luis, Mendoza, Salta y Jujuy, a la vez que rige otra alerta amarilla por viento en algunas localidades de La Pampa, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Instando a los residentes a permanecer en sus hogares y evitar desplazamientos innecesarios. También se recomienda a la población revisar estructuras y asegurarse de que no hay peligros inmediatos.

]]>
Con olas gigantescas, mega tormenta afecta a Rusia y Ucrania; hay cuatro muertos https://noticiassin.com/con-olas-gigantescas-mega-tormenta-afecta-a-rusia-y-ucrania-hay-cuatro-muertos-1542913/ Tue, 28 Nov 2023 12:56:25 +0000 https://noticiassin.com/?p=1542913 REDACCIÓN.- Al menos cuatro personas murieron debido al fuerte temporal que azota la anexionada península de Crimea y las regiones del sur de Rusia bañadas por el Mar Negro, según informaron las autoridades locales.

«Fue hallado un cadáver no identificado en la Sudhukskaya Kosa (el Istmo de Sudhuksk), tiene varias lesiones, una herida en la cabeza, probablemente ocasionada durante la tormenta», informó la Fiscalía de la región de Krasnodar, citada por la agencia oficial RIA Novosti.

Además, los equipos de emergencia hallaron otro muerto en el balneario ruso de Sochi (Krasnodar) que fue golpeado por un árbol.

En Crimea, que es escenario del mayor temporal de la historia de las observaciones meteorológicas, murió una persona en la localidad de Morske, cuando fue «a ver las olas» y otro, un marinero, en el estrecho de Kerch. Los meteorólogos la llaman la mega tormenta o la «tormenta del siglo».

Cerca de medio millón de habitantes de Crimea se han quedado sin energía eléctrica debido a la tormenta con vientos de hasta 144 kilómetros por hora que asola la península, anexionada por Rusia en 2014.

«Hemos experimentado un verdadero armaguedón, ni los más viejos del lugar recuerdan vientos tan fuertes y olas tan grandes. Habían pasado cosas semejantes, pero nunca tanta destrucción», afirmó a la televisión rusa el jefe del Parlamento de Crimea, Vladímir Konstantínov.

Ante el mal tiempo, las autoridades crimeas decretaron este lunes día no laborable.

Mientras, el gobernador de Sebastopol, Mijaíl Razvozháev, decretó el estado de emergencia en la ciudad portuaria, en la que radica la base de la Flota rusa del Mar Negro.

Los vientos huracanados derribaron 189 árboles y dañaron los tejados de 42 edificios de apartamentos, y más de 700 animales marinos murieron por la inundación de una de las salas de Museo-Acuario de Sebastopol, informó en su canal de Telegram.

El presidente ruso, Vladimir Putin, abordó este asunto con las autoridades locales y encargó al Gobierno central que atienda las necesidades de las regiones afectadas.

El temporal ha causado interrupciones en el tráfico vial y ferroviario, según admitieron las autoridades y la corporación Ferrocarriles de Rusia.

El Consorcio del Oleoducto del Caspio anunció que suspendía la carga de petróleo y que ponía a sus petroleros a salvo debido a «condiciones meteorológicas extremadamente adversas», con rachas de viento de hasta 86 km/h y olas de hasta ocho metros.

Según el Servicio Meteorológico de Rusia, el mal tiempo en el sur del país y particularmente en Crimea se mantendrá al menos dos días más, y sólo comenzará a calmarse para el próximo jueves.

En Krasnodar, al este del mar de Azov, se mantendrán hasta el miércoles lluvias fuertes y vientos de entre 20 y 26 metros por segundo, lo cual podría causar inundaciones.

En Crimea se mantendrán los vientos huracanados de entre 35 y 40 metros por segundo, sostuvo.

En la vecina Ucrania en guerra, una tormenta de nieve ha dejado a más de 2 mil localidades sin electricidad y bloqueado carreteras.

]]>
Anegadas y desoladas decenas de familias en los Guaricanos https://noticiassin.com/anegadas-y-desoladas-decenas-de-familias-en-los-guaricanos-1541166/ Fri, 24 Nov 2023 00:29:41 +0000 https://noticiassin.com/?p=1541166 Por Carolina Cepeda.

Santo Domingo.- Aún con sus ajuares al sol se encuentran decenas de familias en varias comunidades de Los Guaricanos en Santo Domingo Norte, tras sus casas y negocios quedar inundados de agua hasta los techos por los torrenciales aguaceros del disturbio tropical del fin de semana.

“Se me dañó la cama, los muebles, la estufa, la compra que tenía, el arroz, se me dañó todo”, expresó  una comunitaria.

Silvano García  comerciante de la localidad, perdió más de 30 mil pesos por el paso de las lluvias.

 “Parte de la mercancía que tenía la subí arriba del plato y allá el agua me alcanzó, se me dañó casi todo, tengo este pequeño lugar porque un almacén lo aportó”, dijo.

Los comunitarios explicaron que las inundaciones se producen  porque las lluvias se unen a las aguas del rio Yaguasa con la cañada Juan Bosquero y un desagüe por donde fluyen las heces fecales de aproximadamente 80 viviendas.

Los moradores dicen temer a las enfermedades que las lluvias puedan desencadenar, como el cólera y el dengue.  

]]>
Noviembre: mes trágico para la República Dominicana https://noticiassin.com/noviembre-mes-tragico-para-la-republica-dominicana-1540652/ Thu, 23 Nov 2023 02:06:15 +0000 https://noticiassin.com/?p=1540652 Por: Angélica María Antigua

SANTO DOMINGO.- La llegada del undécimo mes del año amenaza al subconsciente del dominicano, vistiéndose de “mal presagio” o “ave de mal agüero” debido a la experiencia que ha dejado. Y es que las fechas del 4 de noviembre del 2022 y el 18 de noviembre de este año en curso, han de ser, por las peores razones, inolvidables para los que viven y conviven en esta media isla, ubicada en el mismo trayecto del sol… y del cambio climático también.

Las inundaciones extremas han dejado a su paso muertes, derrumbes, personas atrapadas en sus propias viviendas y vehículos, desaparecidos; todo esto parecen ser las escenas de una película de terror medioambiental que se ha repetido durante estos dos últimos noviembres. Con la diferencia de que, lamentablemente, la realidad supera a la ficción.

En la historia del 4 de noviembre del 2022, las protagonistas fueron una vaguada y una onda tropical que produjeron potentes lluvias en algunas localidades del país, principalmente en el Gran Santo Domingo.

En ese entonces, nadie estaba correctamente preparado para recibir las grandes precipitaciones que llegaron “de golpe” y dejaron un acumulado de unos 267 milímetros de lluvia. Provocando a su paso, aparte de los daños estructurales, la desaparición de varias personas y el fallecimiento de otras; unas nueve en total, según informaciones oficiales.

En cuestión de tres horas, esas inundaciones ocasionaron daños que se estiman superaron los mil millones de pesos dominicanos, cientos de vehículos a la deriva y pérdidas en múltiples viviendas y negocios.

El desmesurado aguacero que azotó durante ese 4 de noviembre hizo que los peatones buscaran refugio en las estaciones del Metro de Santo Domingo, mientras el tránsito citadino colapsaba frente a la vista de todos.

Las acumulaciones de agua sobrepasaron, en algunos lugares, a los vehículos, llegando a taparlos por completo.

Las redes sociales también se “inundaron” con los videos y fotografías que registran ese fatídico día, siendo una especie de bitácora en la que se narró como las calles se transformaron en ríos, cuyas aguas arrastraron todo lo que encontraban a su paso.

En diversos audiovisuales se mostraban imágenes de edificios, lugares de trabajo, salones de clases y estacionamientos totalmente inundados.

Pero la situación acontecida el pasado 18 de noviembre de este presente 2023 tuvo a un protagonista que sí se esperaba, aunque eso no le impidió ser lo que definió la directora de la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), ingeniera Gloria Ceballos junto al presidente de la nación, Luis Abinader, como el “evento de mayor precipitación pluvial jamás ocurrido en la República Dominicana”.

El potencial ciclón tropical que avisó el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) con días de antelación, fue el causante de la acumulación sin precedentes en la historia dominicana de unos 431 milímetros de lluvia en varias zonas del Gran Santo Domingo, alcanzando los 474 milímetros cuando se suman todas las aguas que empezaron a caer desde el jueves 16.

Quedó captado en cámara el momento en que una pared desplomó en el sector de Herrera, Santo Domingo Oeste, debido a las fuertes lluvias.

En este caso, y a pesar de que la población estaba consciente de que recibiría los embates de un disturbio tropical de magnitud considerable, los drenajes pluviales de la ciudad no aguantaron la cantidad de agua porque no están preparados para ello.

Así como ocurrió en noviembre del año pasado, las redes sociales registraron las masivas inundaciones en parqueos, plazas comerciales, vecindarios enteros, calles, avenidas, viviendas, escuelas, etcétera.

Inundaciones en el KM 9 y medio de la Autopista Duarte.

En medio de toda la vorágine de acontecimientos lamentables que suceden en medio de desastres naturales, la tragedia acontecida al colapsar una pared del paso a desnivel de la avenida 27 de Febrero con Máximo Gómez, en el Distrito Nacional, cayendo esta encima de cinco vehículos que se trasladaban por el lugar en ese preciso momento, es una que jamás podrá borrarse de la memoria de quienes recuerden este fatídico día en el futuro.

Este derrumbe produjo la muerte de nueve personas: tres dominicanos, dos haitianos y cuatro puertorriqueños. Estos últimos eran un fiscal, su esposa embarazada y los dos padres de esta. Según trascendió, su presencia en el país se debía a que celebrarían la revelación de sexo del bebé en territorio dominicano.

Sin embargo, la cantidad total de fallecidos se mantiene en aumento, por tratarse de un evento reciente. Según las autoridades, ya van al menos unas 27 víctimas mortales producto de los intensos aguaceros.

Parte de la pared lateral del desnivel de la avenida 27 de Febrero con Máximo Gómez colapsa cayendo sobre varios vehículos. Nueve personas perdieron la vida.

Las regiones del país que resultaron más afectadas por el fenómeno fueron el noreste, sur y suroeste del territorio nacional; haciendo mención especial de los sectores en San José de Ocoa, Azua y Sánchez Ramírez, los cuales fueron fuertemente golpeados por el disturbio.

Mientras que los meteorólogos y expertos en el área avisaban que la situación de peligro se agravó más debido a la saturación de agua en el suelo dominicano, el jefe de Estado Abinader anunciaba varias medidas para enfrentar la lamentable situación, dentro de las cuales se incluyó la suspensión de labores en sectores privado y público hasta la mañana del lunes 20, la suspensión de docencia hasta el día miércoles 22 y declaró de emergencia las compras y contrataciones de bienes y servicios para ser utilizados en las labores de ayuda humanitaria, rescate, construcción y reconstrucción de las obras dañadas por el siniestro.

Colapso puente de la 16 de agosto ubicado en el municipio de Sabana Larga, en San José de Ocoa.

El país todavía se encuentra en una fase de recuperación, no solamente estructural y física, sino también mental y emocional. Estas últimas probablemente tomen mucho más tiempo en ser “reparadas” porque las pérdidas humanas son inmensurables.

Sin lugar a dudas, los últimos dos noviembres han dejado a la población dominicana “con el corazón en la boca”, a la espera de lo peor.

Porque en palabras de la ingeniera Ceballos: debido al cambio climático, “las expectativas son de que puede volver a presentarse una situación similar”.

Un negocio de la Placita próximo al río Ocoa, colapsó tras las fuertes lluvias que se registran en el país.
]]>