mundo – Noticias SIN https://noticiassin.com Noticias SIN es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión. Thu, 11 Jan 2024 17:29:40 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.1.1 El mundo superó en 2023 las siete millones de muertes registradas por covid-19 https://noticiassin.com/el-mundo-supero-en-2023-las-siete-millones-de-muertes-registradas-por-covid-19-1566609/ Thu, 11 Jan 2024 17:28:31 +0000 https://noticiassin.com/?p=1566609 Ginebra.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó este jueves de que el covid 19, que ya no es considerada una emergencia internacional, superó a finales de 2023 la barrera de los siete millones de fallecimientos por la enfermedad, aunque aclaró que la cifra real de decesos desde 2019 podría ser hasta tres veces mayor.

«Tristemente, a finales de 2023 superamos los siete millones de muertes reportadas a la OMS, concretamente 7,010,586», indicó en la red social X (antiguo Twitter) la jefa técnica de la organización para la lucha contra la covid-19, Maria van Kerkhove.

«La verdadera cifra de muertes es mayor, y algunas estimaciones apuntan a que podría ser tres veces más alta a nivel global», agregó en su cuenta oficial de X.

La cifra de casos de covid-19 confirmados por la OMS se sitúa por otro lado en 773 millones, también una subestimación en un momento en que muchos casos leves han dejado de ser diagnosticados o testados.

Un día antes, la OMS advirtió que en el mes de diciembre se registró un aumento del 42 % en las hospitalizaciones globales por covid-19 y del 68 % en los ingresos en UCI.

Ante ello, el director general del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, pidió que se adopten medidas preventivas contra una enfermedad que «aunque ya no supone una emergencia internacional, sigue circulando, mutando y matando».

]]>
Millones de peces en orillas de playa https://noticiassin.com/millones-de-peces-en-orillas-de-playa-1564504/ Mon, 08 Jan 2024 13:53:53 +0000 https://noticiassin.com/?p=1564504 REDACCIÓN.– Habitantes de Sarangani en Filipinas, fueron sorprendidos ante la llegada de millones de peces saltando en la playa de Maasim, fenómeno que fue aprovechado para la pesca.

]]>
Encuentran nueve naves extraterrestres en varias partes del mundo https://noticiassin.com/encuentran-nueve-naves-extraterrestres-en-varias-partes-del-mundo-1558958/ Wed, 27 Dec 2023 16:20:12 +0000 https://noticiassin.com/?p=1558958 REDACCIÓN.- Al menos nueve naves extraterrestres fueron encontradas por las autoridades norteamericanas, al investigar OVNIS, así lo reveló un exoficial de la inteligencia de los Estos Unidos, a la cámara de Representante del país.

Asimismo, indicó que estos “restos biológicos no humanos”, fueron mientras analizaban la existencia de los OVNIS.

La declaración, que fue dada bajo juramento, alborotó las autoridades de la nación y toda ciudadanía.

Un par de meses después, tres personas comentaron a la prensa sobre supuestas operaciones de alto secreto.

La información de David Grusch, se reforzó al revelar que una oficina secreta de la CIA halló al menos nueve “naves no humanas”.

Según detallaron bajo condición de anonimato al diario británico Daily Mail, la responsable de esas misiones fue la Oficina de Acceso Global, un ala de la Dirección de Ciencia y Tecnología de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de EEUU.

Entre los datos, señalaron que desde el año 2003 están trabajando en la recolección de información y rastros de lo que podrían ser naves espaciales extraterrestres en diferentes partes del mundo.

Son nueve naves

Uno de los entrevistados le dijo al medio europeo que son “al menos nueve” las naves recuperadas por el Gobierno norteamericano que hoy mantendría en secreto.

Algunas de ellas fueron encontradas, destrozadas tras sufrir un accidente, mientras que dos se encontraban completamente intactas, según relatan las fuentes.

En ese mismo orden, el informante detalló, que la CIA cuenta con un “sistema capaz de detectar OVNIS cuando aún están camuflados en cualquier lugar del mundo”.

Para los casos en que estas naves se estrellan en cualquier lugar del mundo, la CIA envía un grupo especial para tomarlas y llevarlas a las bases secretas para estudiarla.

Además, la información divulgada por Daily Mail, dice que la CIA tiene la capacidad de que el Ejército norteamericano acceda en secreto a zonas del mundo a las que normalmente se les “negaría el acceso”, por ejemplo, en zona enemiga.

¿Qué pasará con estas naves?

Las fuentes explicaron que estas naves no permanecen bajo control militar, si no, que están en manos privadas para evitar que entes públicos se vean obligados a ingresar estos hallazgos en sus registros oficiales.

También, señala la nota periodística que la CIA suele entregar los restos o el material a contratistas aeroespaciales privados para su análisis.

En 2021, el fallecido líder de la mayoría en el Senado, Harry Reid, dijo al diario New Yorker que la empresa de defensa Lockheed Martin era uno de los contratistas privados que guardaban restos potencialmente alienígenas.

“Me dijeron durante décadas que Lockheed tenía algunos de estos materiales recuperados”, declaró Reid años atrás.

]]>
Dejan en libertad al hermano secuestrado de una alcaldesa de Colombia https://noticiassin.com/dejan-en-libertad-al-hermano-secuestrado-de-una-alcaldesa-de-colombia-1558781/ Wed, 27 Dec 2023 11:28:44 +0000 https://noticiassin.com/?p=1558781 BOGOTÁ.- William Velasco, hermano de la alcaldesa de la población colombiana de Corinto, en el departamento de Cauca (suroeste), Martha Velasco, fue dejado en libertad por sus captores ante las operaciones desplegadas por las autoridades rescatarlo, informaron fuentes castrenses.

«Por presión de las tropas del Ejército Nacional, fue dejado en libertad el señor William Velasco, hermano de la alcaldesa de Corinto y quien había sido secuestrado el pasado 24 de diciembre presuntamente por grupos armados ilegales en el casco urbano de este municipio», dijo este martes la Tercera Brigada del Ejército por medio de su cuenta de X (antes Twitter).

Socorristas del Ejército verificaron su estado de salud y luego fue llevado a la localidad de Miranda (Cauca), donde se reunió con sus familiares, añadió la información.

Velasco, quien desempeñaba labores en la cárcel de Tuluá, población del vecino departamento del Valle del Cauca, fue interceptado el domingo por hombres armados mientras se encontraba de permiso cerca de su residencia en Corinto.

Luego de amenazarlo con armas de fuego, Velasco fue obligado a subirse a ese vehículo. Posteriormente, huyeron con rumbo hacia el municipio vecino de Toribío.

Por el secuestro de Velasco, sumado a las masacres de 5 personas y el asesinato del alcalde de Guachené, Elmer Abonía, el Gobierno colombiano evalúa la posibilidad de militarizar los municipios del norte del Cauca, para brindar seguridad a la población de esta parte del país.

El director de la Policía colombiana, general William René Salamanca, informó el fin de semana que las autoridades capturaron en la localidad de Puerto Tejada (Cauca) a Sergio Andrés Navia, presunto asesino de Abonía.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, afirmó el fin de semana que la violencia que afecta al Cauca es un intento de los grupos armados por tomar el control de las comunidades. 

]]>
Inteligencia artificial generativa la nueva musa del mundo de la moda https://noticiassin.com/inteligencia-artificial-generativa-la-nueva-musa-del-mundo-de-la-moda-1547797/ Wed, 06 Dec 2023 21:07:12 +0000 https://noticiassin.com/?p=1547797 Nueva York.- La popularidad de diversas herramientas de inteligencia artificial (IA) generativas que son capaces de convertir texto en imágenes han hecho que esta tecnología se convierta en una musa capaz de inspirar a diseñadores y ayudar a nuevos talentos a materializar sus ideas.

Este cambio que la industria ha vivido con el boom de la IA este año, ha sido uno de los temas que se ha tratado este miércoles en el congreso AI Summit que se celebra esta semana en Nueva York.

La tienda de relojes y complementos Fossil​ participó en una de las conferencias del evento para contar como ha entrenado su propia IA para que sus diseñadores la puedan usar como «fuente de inspiración».

Damian Fernandez-Lamela, vicepresidente de ciencia de datos y análisis de Fossil, explicó que se trata de una colaboración entre el ser humano y la máquina, ya que son los diseñadores los encargados de ver si los modelos vanguardistas que propone la IA se pueden traducir en un reloj que se pueda utilizar y vender.

Los riesgos de la IA en la Moda

Fernandez-Lamela recordó que cuando sugirió la idea de usar IA en la compañía el primero en hacerse preguntas fue el equipo legal y que una de sus preocupaciones fueron los derechos de autor.

No obstante, aseguró que no habría problemas legales, pues los diseños que crea la IA solo les sirve de base o borrador a los diseñadores.

Además, señaló que cuando trabajan con otras empresas para hacer colaboraciones, como puede ser Disney o Mattel -tienen una colección de relojes de Star Wars y otra de Barbie-, Fossil firma un acuerdo de derechos de autor con estas empresas.

Otro problema de la IA son las alucinaciones cuando el resultado generado por la máquina parece bien estructurado, pero contiene errores, como podría ser el diseño de un reloj que no indica la hora-, pero Fernandez Lamela indicó que eso nunca llega a ser un problema real, ya que en ese caso el diseñador descarta la idea.

La democratización de diseño
Por su parte, la artista Opé M. ha conseguido gracias a la AI que sus ideas de modelos de ropa futurista puedan llegar a ser piezas que se pueden comprar, pese a no tener conocimientos previos de diseño.

Durante el confinamiento empezó a crear diseños en el metaverso y a adentrarse en el mundo de la moda futurista. En 2022 empezó a experimentar y generar diseños digitales con Dall-e -programa de IA generativa de OpenAI, compañía creadora de ChatGPT- y Midjourney.

Con estas herramientas, la artista es capaz de crear diseños sin la necesidad de conocimientos previos y sin disponer de una modelo, un estudio o un fotógrafo.

Este año se presentó a la semana de la moda de IA de Nueva York y quedó entre las finalistas, lo que le permitió que sus creaciones se pudieran confeccionar y vender en la tienda minorista Revolve.

No obstante, como los diseños que generó con la ayuda de la IA solo le mostraban la imagen frontal del diseño, tuvo que usar solo su imaginación para confeccionar junto al equipo de Revolve la parte de atrás de sus vestidos de mujer.

Opé M. dijo a EFE que la IA ayudará a «democratizar» la moda y que a la larga creará nuevos tipos de trabajo, pese a que ahora sus amigos fotógrafos temen que esa tecnología les deje sin trabajo.

La artista también crea con la ayuda de la IA diseños e ilustraciones por encargo o simplemente para colgarla en sus redes sociales.

En sus trabajos finales no indica que ha usado esta tecnología en el proceso, ya que considera que la edición que hace luego con Photoshop supone un cambio suficiente para presentarlos como propios.

]]>
Un ensayo de terapia con células madre, prometedor contra esclerosis múltiple progresiva https://noticiassin.com/un-ensayo-de-terapia-con-celulas-madre-prometedor-contra-esclerosis-multiple-progresiva-1543385/ Tue, 28 Nov 2023 23:15:10 +0000 https://noticiassin.com/?p=1543385 Redacción ciencia.- Un equipo internacional ha probado una inyección con células madre en el cerebro de pacientes con esclerosis múltiple (EM) progresiva y ha demostrado que la terapia es segura, bien tolerada y protege al cerebro de nuevos daño

Dirigido por la Universidad de Cambridge, la Universidad de Milán Bicocca y el Hospital Casa Sollievo della Sofferenza (Italia), el estudio es un avance hacia el desarrollo de un tratamiento de terapia celular para la EM progresiva.

En el mundo, más de 2 millones de personas tienen EM y, aunque algunos tratamientos reducen la gravedad y frecuencia de las recaídas, unos 25 o 30 años después del diagnóstico, el 65% de los pacientes pasan a una fase secundaria de la enfermedad en la que la discapacidad empeora constantemente.

En la EM, el propio sistema inmunitario del organismo ataca y daña la mielina, la vaina protectora que rodea las fibras nerviosas, lo que provoca la interrupción de los mensajes que se envían por el cerebro y la médula espinal.

Las células inmunitarias clave implicadas en este proceso son los macrófagos que normalmente atacan y eliminan del organismo a los intrusos no deseados. En este caso, afecta a un tipo particular de macrófago conocido como célula microglial que se encuentra en todo el cerebro y la médula espinal.

En las formas progresivas de EM, atacan el sistema nervioso central (SNC), causando inflamación crónica y daños en las células nerviosas.

Los últimos estudios han llevado a pensar que las terapias con células madre podrían ayudar a paliar estos daños.

Trabajos anteriores del equipo de Cambridge han demostrado en ratones que las células de la piel reprogramadas en células madre cerebrales, trasplantadas al sistema nervioso central, pueden ayudar a reducir la inflamación y contribuir a reparar los daños causados por la esclerosis múltiple.

Ahora, en una investigación publicada este lunes en Cell Stem Cell, el equipo ha completado por primera vez un ensayo clínico en humanos en fase inicial que consistió en inyectar células madre neurales en el cerebro de 15 pacientes con EM secundaria reclutados en dos hospitales de Italia.

Las células madre se obtuvieron a partir de células extraídas de tejido cerebral de un único feto donante que sufrió un aborto espontáneo.

Ni muertes ni acontecimientos adversos graves
El equipo realizó un seguimiento de los pacientes durante 12 meses, periodo en el que no hubo ninguna muerte ni acontecimientos adversos graves, tan solo algunos efectos secundarios temporales o reversibles.

Todos los pacientes presentaban altos niveles de discapacidad al inicio del ensayo -la mayoría necesitaba silla de ruedas, por ejemplo-, pero durante los 12 meses de seguimiento ninguno empeoró.

Ninguno de los pacientes presentó síntomas que sugirieran una recaída ni su función cognitiva empeoró significativamente durante el estudio.

Para los investigadores, todo esto indica una estabilidad sustancial de la enfermedad, sin signos de progresión.

Los investigadores evaluaron en un subgrupo de pacientes los cambios en el volumen de tejido cerebral asociados a la progresión de la enfermedad y descubrieron que cuanto mayor era la dosis de células madre inyectadas, menor era la reducción de este volumen cerebral con el paso del tiempo.

El equipo cree que esto puede deberse a que el trasplante de células madre amortiguó la inflamación.

También buscaron indicios de que las células madre protegieran a las células nerviosas de daños mayores.

Su trabajo anterior demostró que modificar el metabolismo -la forma en que el cuerpo produce energía- puede reprogramar la microglía de «mala» a «buena».

En el nuevo estudio, analizaron cómo cambia el metabolismo cerebral tras el tratamiento y, para ello, midieron los cambios en el líquido que rodea el cerebro y en la sangre a lo largo del tiempo y hallaron ciertos signos relacionados con la forma en que el cerebro procesa los ácidos grasos.

Estos signos estaban relacionados con la eficacia del tratamiento y la evolución de la enfermedad y cuanto mayor era la dosis de células madre, mayores eran los niveles de ácidos grasos, que también persistieron durante el periodo de 12 meses.

Tras el ensayo, Stefano Pluchino, codirector del estudio e investigador en la Universidad de Cambridge se mostró «prudentemente entusiasmado» con los hallazgos «que suponen un paso hacia el desarrollo de una terapia celular para tratar la EM».

Y aunque reconoce que el estudio tiene limitaciones (es pequeño y puede haber habido efectos de confusión por los fármacos inmunosupresores, por ejemplo), que el tratamiento sea seguro y sus efectos duren 12 meses «significa que podemos pasar a la siguiente fase de ensayos clínicos».

]]>
Aerolíneas y huella de carbono: combustibles sostenibles y contribución económica https://noticiassin.com/aerolineas-y-huella-de-carbono-combustibles-sostenibles-y-contribucion-economica-1543375/ Tue, 28 Nov 2023 22:54:14 +0000 https://noticiassin.com/?p=1543375 Buenos Aires.- La sostenibilidad en el mundo de la aviación que, más allá del impacto medioambiental, incluye cuestiones como su aporte socioeconómico o la creación de lazos culturales, fue el eje de un debate celebrado este martes en Buenos Aires.

En el EFE Fórum Aviación «Turismo y conectividad: el reto de ser más eficiente y sostenible», organizado por la Agencia EFE en colaboración con Iberia, el sector aéreo, que es responsable de entre el 2 y 3 % de las emisiones de CO2 globales, señaló estrategias como el uso de combustibles sustentables para reducir su huella de carbono o su contribución al PIB de los países que conectan para cumplir con el compromiso al 2050 de lograr emisiones netas cero.

«Es un gran desafío y es un esfuerzo enorme para lograr», dijo la titular de la Administración Nacional de Aviación Civil de Argentina (ANAC), Paola Tamburelli, quien reconoció que ese reto «es muy difícil» de lograr.

Combustibles alternativos
Tamburelli explicó que el uso de los combustibles alternativos (SAF, por sus siglas en inglés), que se obtienen a partir de residuos, algas, azúcares, grasas o aceites vegetales, hidrógeno y de la captura de carbono, es «el pilar fundamental» para poder cumplir los objetivos de sustentabilidad, porque permite reducir en un 65 % la emisión de carbono.

La producción de SAF está muy por detrás de los 449 mil millones de litros que se necesitan, dijo Tamburelli en el evento celebrado en el Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA), con la presencia de la embajadora de España en Argentina, María Jesús Alonso, y del consejero de Cultura, Roberto Varela.

«Tener acceso al SAF sería una gran solución, pero en este momento el SAF es un recurso limitado», coincidió Marina Colunga, directora comercial para América Latina de Iberia, empresa que se ha comprometido para 2030 a alimentar el 10 % de sus aviones con SAF.

«Las tecnologías sostenibles están más desarrolladas a seguir desarrollando el SAF que a otras alternativas», explicó Colunga, al recordar que la aerolínea española invirtió 900 millones de euros para obtener SAF para 2030, «pero queda un camino por recorrer».

«No hay llave mágica», señaló, al tiempo que destacó que «se puede ir corriendo con pequeñas acciones o acciones puntuales y concretas que se suman en el largo plazo».

En ese sentido, Colunga recordó que Iberia ha renovado su flota y ha mejorado la experiencia de vuelo para reducir el impacto ambiental, mediante digitalización, reducción de plásticos de un solo uso en las cabinas y desperdicios de alimentos.

«La sustentabilidad es una estrategia que se vive transversalmente dentro de Iberia», dijo la representante de Iberia, quien recordó que en 2019 y 2022 ha sido reconocida como la aerolínea con más reducción de su huella.

Puente
La compañía española, que vuela sin interrupción desde 1946 entre Europa y América Latina, entiende que también hay que contabilizar en el concepto de sustentabilidad la contribución de Iberia a las economías que conecta: «Hay distintas maneras de medir la sostenibilidad», dijo.

«El objetivo es seguir contribuyendo a las economías de las formas más sostenibles», aseveró y destacó el «impacto que tiene la aviación para las comunidades», porque «cuando hay conectividad, hay empleo», «la contribución a la economía sube», «al PIB de los países mejora», hay «más oportunidad de aportar» en riqueza cultural.

La ruta Madrid-Buenos Aires, que cuenta con dos vuelos diarios, generó en 2022 12.500 puestos de trabajo, transportó 10 toneladas de carga entre España y Argentina, facilitó 77 mil viajes de trabajo, aportó cerca de 200 millones de euros al PIB turístico de ambos países, ejemplificó.

Sinergia
Para Iberia, España es uno de los países de la Unión Europea con mayor potencial para la producción de SAF, en tanto Tamburelli recordó un proyecto de biomasa con hoja de palma que busca asentarse en Paraguay, Brasil o Argentina.

«Sin compromiso público y privado» o «si no hay sinergia de los dos sectores es imposible», señaló el responsable de la Comisión de Transporte Aéreo de la Federación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo (FAEVYT), Marcelo Marchetti.

Respecto de los usuarios, Marchetti contó que en Argentina se está «empezando a tomar conciencia» del impacto ambiental del turismo.

Esa conciencia no se observa en el turista «en el momento de la venta», sino que «empieza a haber mucho ojo y mucha sensibilidad al momento de viajar, de llegar al destino, a quién comprar la artesanía, al momento de entrar a un parque nacional», explicó Marchetti.

En el viaje corporativo, «empieza a haber una conciencia mucho más clara», contó el experto, porque las empresas a fin de año informan a la casa matriz cuántos kilómetros viajó la compañía en el país para que pueda tomar acciones para hacer nulo ese consumo.

La FAEVYT, que reúne a 5 mil agencias de turismo en Argentina, presentará su primer manual de sostenibilidad en el próximo congreso.

]]>
FAO: Latinoamérica afronta costos más altos del mundo para mantener dieta sana https://noticiassin.com/fao-latinoamerica-afronta-costos-mas-altos-del-mundo-para-mantener-dieta-sana-1521766/ Thu, 19 Oct 2023 22:15:00 +0000 https://noticiassin.com/?p=1521766 SÃO PAULO.- Latinoamérica enfrenta los costos más altos del mundo para acceder y mantener una dieta saludable en medio del crónico problema de inseguridad alimentaria en la región.

Así lo expuso este jueves el representante para América Latina y el Caribe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Mario Lubetkin, en el I Foro Latinoamericano de Economía Verde, que organiza la Agencia EFE en São Paulo (Brasil).

A cada latinoamericano le cuesta, en media, «más de 4 dólares» al día mantener una dieta sana, una cifra superior a los «3,6 dólares» del promedio mundial, «incluido el continente africano, que está en una situación particularmente compleja de inseguridad alimentaria», expresó.

Además, recordó que cerca de 247 millones de personas en América Latina y el Caribe aún sufren inseguridad alimentaria.

«Es particularmente preocupante que la prevalencia de la seguridad alimentaria en la región sea superior al promedio global y particularmente alarmante que las mujeres la sufran más que los hombres», subrayó.

En este marco, afirmó que «el cambio climático está teniendo un impacto significativo en la producción agrícola de la región» y que, para mitigar sus efectos, hay que transformar la forma de vida actual.

A su juicio, también hay decisiones cotidianas que influyen en la crisis climática, entre las que citó «la pérdida y el desperdicio de alimentos que contribuye a entre un 8 y 10 % a las emisiones de gases de efecto invernadero».

«El cambio climático y la seguridad alimentaria están interconectados» y requieren «acciones inmediatas», apostó.

De esta forma, es imprescindible promover una dieta sostenible y saludable, y trabajar en «múltiples frentes» para alcanzarla.

El I Foro Latinoamericano de Economía Verde se celebró este jueves en el Teatro Vivo de São Paulo y cuenta con el patrocinio de ApexBrasil y AkzoNobel, con el apoyo de la Cámara de Comercio de España e Iberia.

]]>
Una de cada 12 mujeres en el mundo desarrolla cáncer de mama, según la OMS https://noticiassin.com/una-de-cada-12-mujeres-en-el-mundo-desarrolla-cancer-de-mama-segun-la-oms-1520084/ Tue, 17 Oct 2023 21:13:58 +0000 https://noticiassin.com/?p=1520084 Ciudad de México.- Una de cada 12 mujeres en el mundo podría desarrollar cáncer en algún momento de su vida, advirtieron este martes especialistas mexicanos basados en datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama.

“Es sumamente importante que las personas, principalmente las mujeres, estén muy alerta y conscientes de cualquier cambio en su salud, y que, ante cualquier anomalía, acudan lo más pronto posible a una revisión médica, para así obtener un diagnóstico oportuno y, a su vez, un tratamiento óptimo”, dijo el director médico de Amgen México, Máx Saráchaga, en un comunicado.

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, que se conmemora el 19 de octubre y tiene el propósito de generar conciencia sobre esta enfermedad, la importancia del diagnóstico oportuno, su prevención y el tratamiento óptimo para quien lo padece, el especialista quiso recordar la importancia de la información sobre esta neoplasia.

Tasa de mortalidad del 10,6

El experto explicó que esta es una enfermedad en la que las células de la mama se multiplican sin control y que puede iniciar en distintas partes de la mama con tres segmentos principales: lobulillos, conductos y tejido conectivo.

De acuerdo con cifras de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer de la OMS, el cáncer de mama registró durante 2020 poco más de 29.000 nuevos casos y más de 7.000 muertes, lo que representa una tasa de mortalidad de 10,6 por cada 100.000 personas.

Además, actualmente en Latinoamérica el 90 % de las mujeres que padecen cáncer de mama tienen una tasa de supervivencia de 5 años y el 83 % tiene una tasa de supervivencia promedio de 10 años.

Diagnóstico y tratamiento son claves

Una vez que la persona tiene un diagnóstico de cáncer de mama, su atención puede incluir cirugía, radioterapia, quimioterapia, inmunoterapia o medicina personalizada, según el director médico de Amgen México, entidad con la que EFE tiene un acuerdo de difusión de contenidos.

Además, una parte muy importante de este enfoque es la prueba de biomarcadores, que ayudará al médico tratante a establecer un curso óptimo de tratamiento para la enfermedad.

En el cáncer de mama han sido identificados una gran variedad de biomarcadores implicados en su desarrollo; uno de estos es el HER2, una proteína en el exterior de todas las células mamarias que promueve el crecimiento.

Las células de cáncer de mama con niveles más altos de lo normal de HER2 se llaman HER2-positivas y estos cánceres tienden a crecer y propagarse más rápido y se presentan en uno de cada cinco diagnósticos.

Pruebas de biomarcadores

Ante este panorama, Amgen México cuenta con un tratamiento biocomparable contra esta enfermedad, el cual es un anticuerpo monoclonal inhibidor del HER2.

“En Amgen reconocemos que el diagnóstico de cáncer de mama es devastador para las personas y sus familias, por lo que queremos reiterar que la prevención es esencial para reducir el riesgo de desarrollo de esta enfermedad”, aconsejó Saráchaga.

El experto ha incitado a las pacientes a preguntar por sus pruebas de biomarcadores y contar con terapias de soporte que reduzcan complicaciones relacionadas con su tratamiento.

]]>
Jueza cierra investigación sobre la muerte de Neruda que revelará si fue envenenado https://noticiassin.com/jueza-cierra-investigacion-sobre-la-muerte-de-neruda-que-revelara-si-fue-envenenado-1506825/ Tue, 26 Sep 2023 00:06:57 +0000 https://noticiassin.com/?p=1506825 Chile.- La jueza Paola Plaza cerró este lunes la investigación sobre la muerte del poeta chileno y Premio Nobel de Literatura, Pablo Neruda, y prepara la sentencia que aclarará si el escritor falleció por el cáncer de próstata avanzado que lo aquejaba o si fue envenenado por un agente secreto de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

Neruda falleció en la Clínica Santa María de Santiago 12 días después del golpe de Estado que derrocó al Gobierno del expresidente socialista Salvador Allende (1970-1973) y un día antes de exiliarse en México, donde podría haberse convertido en el gran opositor al dictador.

Tras el cierre de la investigación, la sentencia podría llegar dentro de los próximos 15 días, excepto si las partes solicitan alguna otra diligencia.

“Desde un punto de vista procedimental, las partes disponen de un plazo de 15 días corridos para solicitar la reapertura de la investigación si consideran que hay diligencias pendientes y necesarias para esclarecimiento de los hechos y que se hubieren desestimado u omitido por el tribunal”, señala en comunicado emitido esta tarde por el Poder Judicial.

La tesis del envenenamiento fue planteada públicamente por primera vez por el chofer y secretario del poeta, Manuel Araya, fallecido el pasado mes de junio a los 77 años. Su testimonio fue la base de la denuncia que presentó el Partido Comunista –respaldada por parte de la familia del escritor– y que en 2011 dio origen a la investigación en curso.

La indagatoria ha contado con la intervención de tres paneles internacionales. El segundo de ellos contradijo la versión oficial hasta entonces que atribuía la muerte de Neruda a su enfermedad y reveló la presencia de «clostridium botulinum», responsable del botulismo, en un molar del poeta luego de que sus restos fueran exhumados en 2013.

El tercer grupo de expertos, que entregó su informe final a la magistrada Plaza en febrero pasado, debió determinar si el bacilo, que se encuentra por lo general en la tierra y que puede causar problemas al sistema nervioso e incluso la muerte, estaba en el cuerpo de Neruda en el momento de fallecer o si penetró de alguna forma después.

El documento pericial se sumará al resto de declaraciones, informes policiales, documentos y diligencias que, juntas, conducirán a la resolución de Plaza.

Días antes de la entrega de las conclusiones de los forenses, el sobrino del poeta, Rodolfo Reyes, quien tuvo acceso al informe por ser querellante en la causa, afirmó que los expertos concluyeron que el «clostridium botulinum» encontrado en 2017 en los restos del escritor «estaba en su cuerpo en el momento de la muerte».

Para la familia, esto es una prueba irrefutable de que Neruda fue envenenado durante su permanencia en la clínica.

De confirmarse esta hipótesis, la incógnita seguiría siendo cómo o quién habría introducido la toxina botulínica en el cuerpo del Premio Nobel.

]]>