fenómeno – Noticias SIN https://noticiassin.com Noticias SIN es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión. Mon, 08 Jan 2024 13:54:37 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.1.1 Millones de peces en orillas de playa https://noticiassin.com/millones-de-peces-en-orillas-de-playa-1564504/ Mon, 08 Jan 2024 13:53:53 +0000 https://noticiassin.com/?p=1564504 REDACCIÓN.– Habitantes de Sarangani en Filipinas, fueron sorprendidos ante la llegada de millones de peces saltando en la playa de Maasim, fenómeno que fue aprovechado para la pesca.

]]>
‘Barbie’ bate el récord histórico de los Critics Choice con 18 nominaciones https://noticiassin.com/barbie-bate-el-record-historico-de-los-critics-choice-con-18-nominaciones-1551660/ Wed, 13 Dec 2023 20:17:40 +0000 https://noticiassin.com/?p=1551660 Los Ángeles.- ‘Barbie’, dirigida por Greta Gerwig, batió el récord histórico de nominaciones en los premios Critics Choice con 18 candidaturas para la 29 edición de estos galardones que se celebrarán el 14 de enero en Los Ángeles, anunció este miércoles la Asociación de Críticos de Cine de EE.UU.

El fenómeno taquillero del año, que ha superado las marcas de ‘Everything Everywhere All at Once’ (2022) y ‘The Shape of Water’ (2017) con 14 candidaturas, competirá, entre otras categorías, en mejor película, mejor director y mejor guion, y se embolsó cinco menciones en apartados interpretativos.

Como máximos favoritos tras el filme de la muñeca de Mattel se perfilan ‘Oppenheimer’, de Christopher Nolan, y ‘Poor Things’, del cineasta griego Yorgos Lanthimos, con 13 nominaciones cada una. Con una candidatura menos se quedó finalmente la aclamada comta ‘Killers of the Flower Moon’, dirigida por Martin Scorsese.

Junto a los Globos de Oro cuyas nominaciones también lideró ‘Barbie’ esta semana y los galardones concedidos por el sindicato de actores de EE.UU. (SAG Awards), los Critics Choice son una de las principales citas de la temporada de premios de cine y se han caracterizado por funcionar como termómetro para los Óscar.

Sin ir más lejos, ‘Everything Everywhere All At Once’ triunfó en el apartado de mejor película de los Critics Choice y de los galardones de la Academia de Hollywood este año y, entre muchas otras, ‘Nomadland’ hizo lo propio en 2021.

El resto de contendientes en la categoría de filme del año, para la que se anticipa ya una reñida lucha, son ‘American Fiction’, ‘The Color Purple’, ‘The Holdovers’, ‘Maestro’, ‘Past Lives’ y ‘Saltburn’.

«Estamos muy emocionados de celebrar los notables proyectos de este año. Vimos un increíble número de éxitos y hermosas historias que cobraron vida en estas películas excepcionales», afirmó este miércoles el director ejecutivo de la Asociación de Críticos de Cine de EE.UU., Joey Berlin, en un comunicado.

También prometedora será la pugna que mantendrán Scorsese, Nolan y Alexander Payne (‘The Holdovers’) en su regreso a las nominaciones en un año en el que lucharán con cineastas más jóvenes como Gerwig y Lanthimos, e incluso con Bradley Cooper (‘Maestro’), en su segunda película dentro de su faceta como director.

En las categorías interpretativas, los 600 especialistas y periodistas especializados en cine con derecho a voto para los Critics Choice coincidieron mayoritariamente con los finalistas de los Globos de Oro, allanando el camino así a los rostros que este año acapararán los focos en los principales premios de Hollywood.

Además de Margot Robbie (‘Barbie’), la batalla a mejor actriz la disputarán Lily Gladstone (‘Killers of the Flower Moon’), Emma Stone (‘Poor Things’), Carey Mulligan (‘Maestro’), Sandra Hüller (‘Anatomy of a Fall’) y Greta Lee (‘Past Lives’).

Mientras que en la versión masculina de estos premios se verá lo que ya se prevé como un equilibrado enfrentamiento entre Cillian Murphy (‘Oppenheimer’) y Leonardo DiCaprio (‘Killers of the Flower Moon’) para el que tampoco se descarta a Cooper (también protagonista de ‘Maestro’) gracias a su interpretación del director de orquesta Leonard Bernstein.

Los estadounidenses Colman Domingo (‘Rustin’), Paul Giamatti (‘The Holdovers’) y Jeffrey Wright (‘American Fiction’) acaban de completar la lista en esta categoría, en la que no aparece Ryan Gosling (‘Barbie’) porque ha sido considerado como mejor actor de reparto.

La representación hispana para esta 29 entrega de los premios Critics Choice corresponderá a la cinta española ‘La Sociedad de la Nieve’, de Juan Antonio Bayona, que se medirá en la categoría de mejor película de habla no inglesa a firmes candidatas como la británica ‘The Zone of Interest’.

Asimismo, el mexicano Rodrigo Prieto, que dirigirá la película sobre ‘Pedro Páramo’ para Netflix, fue nominado por duplicado en el apartado de mejor fotografía gracias a su trabajo visual en dos de las cintas del año: ‘Barbie’ y ‘Killers of the Flower Moon’.

Los Critics Choice, que ya desvelaron sus candidaturas para la pequeña pantalla la semana pasada lideradas por ‘The Morning Show’ y ‘Succession’, reconocen a los mejores proyectos del curso tanto en cine como en televisión.

]]>
2023, un año de huelgas y turbulencias en Hollywood aliviado solo por el fenómeno ‘Barbie’ https://noticiassin.com/2023-un-ano-de-huelgas-y-turbulencias-en-hollywood-aliviado-solo-por-el-fenomeno-barbie-1550958/ Tue, 12 Dec 2023 21:22:21 +0000 https://noticiassin.com/?p=1550958 Los Ángeles.- El año 2023 será recordado en Hollywood como aquel en que, seis décadas después, los sindicatos de guionistas y actores protagonizaron una huelga conjunta que sacudió los cimientos de la industria ocasionado pérdidas millonarias que solo se vieron aliviadas por el estreno de ‘Barbie’.

El curso arrancaba con una facturación en taquilla aún muy lejos de la época de prepandemia, una ralentización del mercado de las plataformas de ‘streaming’ y una inflación cercana al 5 %.

El 2 de mayo comenzaban turbulencias en Hollywood con la negativa del sindicato de guionistas de EE.UU. (WGA, en inglés) a prorrogar un nuevo convenio colectivo con la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP) si no mejoraban sus condiciones laborales.

Sus reclamos principalmente se basaban en una subida del salario mínimo; mejor cobertura en sanidad y planes de pensiones; el establecimiento de una regulación concreta que les protegiera frente a las creaciones por inteligencia artificial (IA) y un aumento en los llamados derechos residuales, pagos extra que los profesionales reciben cuando un título se reestrena en otro mercado o plataformas.

Una situación prácticamente calcada a la del gremio de actores de Hollywood (SAG-AFTRA) que, tras una intensa negociación con los grandes estudios y servicios de ‘streaming’, decidió sumarse el 14 de julio a los piquetes en la que sería la primera huelga conjunta del sector desde 1960, cuando Ronald Reagan presidía el sindicato de intérpretes.

«Los beneficios de las empresas repuntaron tras la pandemia y los aumentos salariales no llegaron. Los actores no podían mantener sus carreras y la amenaza de la IA hizo que la situación fuera aún más precaria», explica a EFE Kevin Klowden, jefe de estrategia global del Instituto Milken de California.

Fran Drescher, de ‘niñera’ a combativa líder sindical


Como aguerrida defensora de los derechos de los actores se erigió entonces la presidenta de SAG-AFTRA, Fran Drescher, una actriz sin mucha experiencia sindical y con una carrera profundamente marcada por su papel en la serie ‘The Nanny’ (‘La Niñera’, 1993), que afirmó en una entrevista con EFE que se lo tomó tan en serio que temió «no sobrevivir».

Su lenguaje incendiario contra los magnates de la industria del entretenimiento embarraron unas negociaciones con constantes idas y venidas que oficialmente no sacaron a Hollywood del bloqueo hasta la semana pasada.

La televisión se vio obligada a reponer programas, prestigiosos premios como los Emmy tuvieron que posponerse hasta 2024 y esperadas producciones, como la última temporada de la serie ‘Stranger Things’ o las nuevas versiones de ‘Mission: Impossible’ y ‘Gladiator’, echaron el freno.

Esta situación trajo consigo unas pérdidas de, al menos, 6,500 millones de dólares para la economía californiana y el despido de 45,000 trabajadores -incluidos profesionales del transporte, logística, vestuario o maquilladores-, según la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo de EE.UU.

Sin embargo, la necesidad de salvar la trascendental temporada de Navidad en la cartelera de EE.UU. propició el entendimiento, primero entre AMPTP y WGA, que abandonó la huelga el pasado 27 de septiembre con aumentos significativos en sus prestaciones.

Un «cambio de paradigma» en la industria

Casi un mes y medio después, los actores alcanzaron un acuerdo con los estudios que fue ratificado el martes pasado y calificado como «histórico cambio de era».

El nuevo documento incluye un aumento salarial de hasta el 14,5 % en los próximos tres años y una cláusula «razonablemente específica» que permitirá a los actores decidir si consienten -bajo una subida de su caché- que sus escenas sirvan para entrenar una IA que pueda replicarlos digitalmente.

Además, se aceptó un pago añadido para las producciones de éxito en las plataformas, es decir, aquellas que sumen durante los primeros tres meses en su país de origen un total de visualizaciones equivalente al 20 % de los abonados nacionales del servicio de ‘streaming’ en cuestión.

«Los cambios de paradigma, como ocurrió cuando las películas pasaban del cine a reestrenarse en televisión, siempre conllevan que la industria se recicle», expresa a EFE Robert Thompson, profesor de la Universidad de Siracusa (EE.UU.) y fundador del Centro Bleier para la Televisión.

Otros expertos como Mark Young, docente en la Escuela de Negocios Marshall (Universidad del Sur de California), recalcan a EFE que, «ante un mundo en el que la IA pueda escribir un guion, los actores sean autogenerados y se usen decorados creados por ordenador», prevalecerá la «creatividad y el carisma» de los artistas.

‘Barbie’, la inesperada eclosión del filme del año

La creatividad y el carisma de Greta Gerwig, que pese a su juventud ya obtuvo grandes reconocimientos con cintas como ‘Lady Bird’ (2017), no sorprendieron a nadie en 2023, pero realmente pocos esperaban que consiguiera hacer de su versión de ‘Barbie’ un fenómeno entre los diez más taquilleros de la historia.

De la mano de iconos como Margot Robbie y Ryan Gosling la cineasta logró que su filme de la muñeca de Mattel en la vida real fuera una obra que suscitó un enorme consenso en torno a su originalidad.

Aproximadamente 1,442 millones de dólares en la taquilla mundial avalan al filme más exitoso del año, cuya expectación fue tal que incluso se permitió la participación de sus actores en eventos promocionales, pese a estar prohibidos por la huelga.

‘Barbie’ parte como una de las favoritas para esta temporada de premios pero, más allá de los galardones, siempre podrá presumir de ser la película que principalmente mantuvo con vida a la industria de Hollywood el año en que la huelga conjunta hizo repensar profundamente el modelo de negocio.

]]>
MOPC supervisa daños causados por lluvias en Ocoa y Azua https://noticiassin.com/mopc-supervisa-danos-causados-por-lluvias-en-ocoa-y-azua-1540822/ Thu, 23 Nov 2023 14:38:22 +0000 https://noticiassin.com/?p=1540822 SAN JOSÉ DE OCOA. – El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascención, realizó un recorrido de supervisión por las provincias Azua y San José de Ocoa, para evaluar los daños provocados por el disturbio tropical que afectó al país el pasado sábado, ocasionando cuantiosos daños y al menos 25 víctimas mortales en todo el territorio nacional.  

Ascención, acompañado de autoridades municipales, legislativas y de distintas instituciones oficiales, dijo que el Gobierno, a través de Obras Públicas, por disposición del presidente Luis Abinader ayudará a estas provincias a recuperarse de los daños provocados por el fenómeno, y que sus habitantes puedan tener tranquilidad y no vean sus vidas en peligro. 

Refirió que el disturbio que afectó el país ha rebasado los históricos de mediciones pluviométricas.

“Estamos aquí como parte de una avanzada, para constatar los daños, pero ya antes, durante y después de la ocurrencia de los eventos, el MOPC en las áreas que las condiciones del tiempo han permitido trabajar, han estado dando apoyo”, agregó.

Explicó que varias de estas obras ya estaban dentro de la programación, y otras dentro de la ejecución del Ministerio.

Ascención también estuvo un socavón que dejaron las lluvias en la carretera Ocoa-Cruce de Ocoa, a la altura de la Vuelta de la Paloma, donde se evaluaron los daños ocasionados por las lluvias, y también los daños al puente Los Pilones, donde el colapso de un muro de gaviones pone en peligro el aproche del puente.

“Aquí estamos evaluando dos tipos de trabajo, una de carácter provisional para permitir un paso seguro de los vehículos, y otra trabajar ya en una solución definitiva para que este tipo de eventos no vaya a ocurrir”, afirmó.

Dijo que en los próximos tres días se puede empezar a trabajar en la construcción de los gaviones del puente, si las condiciones del río lo permiten. Estos trabajos serán para preservar la carretera.

“Estamos ya coordinando una intervención que va a hacer una especie de canalización del río en lo que se completa el área de los gaviones”, agregó.

Explicó que el puente Los Pilones no está en peligro ni presenta posibilidad de colapso, sino que “es simplemente la protección de los aproches”.

Asimismo, un derrumbe ocurrido en el kilómetro 4 de la carretera Ocoa-Cruce de Ocoa, en el puente Los Ranchitos, fue corregido y se reanudó el tránsito con el empleo de equipos pesados y brigadas.

También, Ascención instruyó los trabajos de muros de gaviones en el río Ocoa, en la placita agrícola que está en el margen izquierdo del río.

La gobernadora de la provincia de San José de Ocoa, Olivia Castillo, dijo que el gobierno del presidente Abinader y el ministro de Obras Públicas han estado preocupados y en comunicación permanente desde que ocurrió el evento.

En la provincia de Azua el ministro estuvo en la cañada Arroyo Uvero, en Padre Las Casas; Los Indios, Cañada Seca, Villa Los Indios Arriba, salida hacia Monte Bonito, en Villa Los Indios, puente del cruce la Siembra, en dirección a Guayabal.

Milton Brito, alcalde de Sabana Larga, agradeció el apoyo dado por el presidente Abinader y el MOPC a ese municipio en medio de la situación en que se encuentra.

“Como alcalde estoy completamente conforme con el apoyo que nos han brindado”, dijo, y agregó que el arroyo La Vaca y la carretera de La Horma siempre han sido el dolor de cabeza de la provincia Ocoa.

Dijo que la comunidad de La Horma tiene más de 200 familias incomunicadas por no tener acceso al transporte ni a sacar sus productos a los mercados.

Ascención respondió que el MOPC dará solución inmediata a esa situación, lo mismo que en la parte alta, como en Los Tramojos, Las Parras, El Limonal, la que dijo “toda esa parte ya está dentro de una programación de intervención, unas ya adjudicadas y otras que procederemos a una adjudicación breve en los próximos días”.

Dijo que el presidente Abinader ya emitió para esa zona un decreto de emergencia, situación está que nos permitirá acelerar los procesos de contratación aun para aquellas obras que no tenían contrato y poder dar una respuesta definitiva a la que oportunamente habíamos trabajado ya en los diseños, hecho este que nos permite tener una intervención inmediata.

]]>
Lluvias torrenciales dejan cuatro muertos y dos desaparecidos en Haití https://noticiassin.com/lluvias-torrenciales-dejan-cuatro-muertos-y-dos-desaparecidos-en-haiti-1539772/ Tue, 21 Nov 2023 15:42:22 +0000 https://noticiassin.com/?p=1539772 Puerto Príncipe.- Las lluvias torrenciales que han azotado varias regiones de Haití en los últimos tres días han causado la muerte de cuatro personas y otras dos han desaparecido, mientras que 420 casas se han inundado, informó este lunes el Departamento de Protección Civil de ese país.

Tres de las muertes se produjeron en la región sur del país y la cuarta en el sureste, mientras que los desaparecidos se encontraban en el departamento de Grand’Anse, también en el sur, tras la crecida de un río, según los reportes, que señala que la mayoría de las víctimas intentaban cruzar los afluentes crecidos.

Las fuertes lluvias que cayeron en varias comunas del país y los vientos racheados afectaron considerablemente en algunos lugares al sector agrícola, sobre todo en la gran llanura agrícola de La Hatte, en Grand’Anse, así como a las infraestructuras urbanas y comunales.

El sector sanitario teme un nuevo brote de enfermedades transmitidas por el agua en algunas zonas afectadas por inundaciones como Beaumont, en Grand’Anse, en Baradères, en el sur de Haití, y en la parte baja de la ciudad de Miragoâne, en Nippes, también en el sur del país.

También se han registrado deslizamientos de tierras y campos devastados en Grand’Anse, donde hay daños considerables en las plantaciones de plátanos, así como en Nippes, Sud, al sur, y Nord-Ouest, en el noroeste.

La circulación sigue siendo difícil en el centro de Port-de-Paix, en el norte de Haití, debido a la acumulación de aluviones y barro en las calles. Por otro lado, el cementerio comunal de Chardonnières (sur) se inundó y varias tumbas resultaron destruidas o dañadas.

La Dirección de Protección Civil de Haití recomienda que se lleven a cabo urgentemente obras de drenaje y limpieza, incluyendo las alcantarillas, en las principales zonas urbanas del país.

Así como señaló que se deben movilizar medios materiales y financieros para informar a la población y llevar a cabo una campaña específica hasta que termine la temporada de huracanes a final de noviembre, y seguir vigilando los fenómenos hidrometeorológicos y que se mantenga informada a la población en caso necesario.

]]>
Zonas vulnerables del DN y GSD toman medidas adelantadas ante fenómeno natural https://noticiassin.com/zonas-vulnerables-del-dn-y-gsd-toman-medidas-adelantadas-ante-fenomeno-natural-1538431/ Sat, 18 Nov 2023 03:09:45 +0000 https://noticiassin.com/?p=1538431 SANTO DOMINGO.- Mientras avanzan las horas y se avecinan las intensas lluvias pronosticadas por la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), entre los residentes cercanos a la cañada La Ochocientas en el sector Los Ríos, aumenta la incertidumbre de los efectos que pueda causar este fenómeno atmosférico en su zona, como ocurrió el 4 de noviembre del pasado año.

En vilo permanecerán durante este fin de semana algunos residentes del sector Los Ríos, ante las alertas de los organismos de rescate a través de los medios de comunicación, aunque aseguran que ninguna brigada se ha acercado hasta su zona para advertirlos de manera directa, pese a vivir a orillas de la cañada La Ochocientas.

El comerciante Miguel Sánchez, dijo: “Primera cara que vemos es la de ustedes como autoridades, si hay ciclón y vaguada tenían que venir temprano las autoridades para poner medidas de prevención y decirles a los vecinos que van a hacer”.

La ama de casa, Carlita Vargas, expresó: “Yo desde que hay lluvia me pongo nerviosa”.

Cada vez que meteorología pronostica aguaceros, la preocupación aumenta en la casa de Doña Carlita Vargas, quien aseguró que hasta el momento no ha tomado previsiones, sin embargo, se mantendrá atenta a la cañada justo frente a la puerta de su vivienda y ante su posible crecida, optará por abandonar sus ajuares y salvaguardar su vida.

Vargas continuó diciendo: “Si veo que sube mucho subiré para mañana para la calle, yo dejaré todo que se ahogue y que voy a hacer, no hay de otra”.

Mientras aumenta el nivel de provincias en alerta, los residentes de este sector solo recuerdan las inundaciones de hace justo un año, donde la cañada anegó sus viviendas.

“Los vecinos de abajo dan pena, en este mismo mes hace un año todos los ajuares y los muebles de los vecinos se dañaron tuvieron que botarlos, esa cañada se represó de agua y estaban navegando los muebles”, manifestó Sánchez.

“El agua subió ahí arriba, yo no podía abrir la puerta porque estaba con un enfermo ahí adentro que estaba arriba de como cinco colchones, todos los colchones de la camita se la pusimos ahí, mas nunca yo he servido después de eso”, recalcó Vargas.

Ante las inclemencias del tiempo que desde ya se han sentido en algunas provincias del territorio nacional, el director del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), llamó a la población a no descuidarse durante el fin de semana y estar atentos a los boletines de los organismos oficiales, sobre todo las personas que residen en zonas vulnerables,  cerca de arroyos, ríos y cañadas.

]]>
Sectores vulnerables toman medidas ante posibles inundaciones https://noticiassin.com/sectores-vulnerables-toman-medidas-ante-posibles-inundaciones-1537764/ Thu, 16 Nov 2023 23:59:19 +0000 https://noticiassin.com/?p=1537764 SANTO DOMINGO NORTE.- Con temor a inundarse están los residentes en el Edén, en Santo Domingo Norte (SDN), ante el anuncio de lluvia que hace la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) y las alertas que está emitiendo el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), teniendo a 14 provincias en alerta verde y amarilla.

Los moradores afirman que la cañada de esa comunidad provoca las inundaciones de viviendas cada vez que hay aguaceros.

Ante los pronósticos que hacen las autoridades de lluvia, los residentes en el Edén, uno de los barrios de SDN, comienzan a prepararse y a realizar sus planes de contingencia. Tienen miedo a que cualquier aguacero que pueda ocurrir, los inunde nuevamente.

Piden al Ayuntamiento de SDN a que limpie la cañada del Edén que rodea todo el barrio e inunda a todas las viviendas.

Frente a las lluvias anunciadas por Meteorología y las alertas que hace el COE, piden el apoyo de las autoridades para evitar nuevas inundaciones.

Recuerdan los estragos que pasaron en el mes de agosto cuando en las lluvias de la tormenta tropical Franklin, se anegaron sus viviendas y duraron varios días sin poder volver a sus casas.

Esos aguaceros provocaron y terminaron de desplomar de manera total, a través de un deslizamiento de tierra, una casa.

La misma situación también se vive en los Guaricanos y en Sabana Perdida donde el equipo de Noticias SIN estuvo en el día de ayer.

Pero también este mismo miedo lo viven los residentes en Guajimía en Santo Domingo Oeste, también los que residentes en Las Lilas, de los Tres Brazos, y los que están a las orillas de la Ciénaga, en el Distrito Nacional.

]]>
Organismos se preparan ante posible paso de fenómeno que podría generar muchas lluvias https://noticiassin.com/organismos-se-preparan-ante-posible-paso-de-fenomeno-que-podria-generar-muchas-lluvias-1537244/ Thu, 16 Nov 2023 02:55:30 +0000 https://noticiassin.com/?p=1537244 SANTO DOMINGO.- El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) dará a conocer este jueves las acciones que tomará ante las lluvias que se generarán este fin de semana, conforme al vaticinio de la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET).

En los barrios, a orillas de ríos y cañadas desconocen la información, pero ya tienen su plan de emergencia.

Los moradores en los Coordinadores de Sabana Perdida, en Santo Domingo Norte, un barrio a la orilla del río Isabela, deben estar atentos al clima este fin de semana.

También los residentes en Pedernales, Barahona, Azua, San José de Ocoa, Peravia, San Cristóbal, Santo Domingo, Distrito Nacional, San Pedro, Hato Mayor y las demás provincias de Este.

Y es que Meteorología vaticina aguaceros.

El predictor Wagner Rivera, dijo: un sistema de baja presión que puede llegar a ser activo o tornarse en una depresión tropical, pues se esté acercando por la parte suroeste de Haití”.

El servicio climatológico explica que las lluvias comenzarán este viernes y continuarán hasta el domingo.

Rivera continuó diciendo: “estas precipitaciones irán ingresando aún más hacia el centro del país, es decir, que van a alcanzar poblados de San Juan, incluso La Vega, Santiago, áreas de Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, entre otras”.

Los que viven a la orilla de los ríos, padecen los estragos cada vez se producen precipitaciones.

Los residentes del barrio Coordinadores expresaron su pensar sobre la situación.

Wilson Cabrera manifestó: “hay que salir la gente, anunciarles eso, porque para mí el agua ya había pasado. Yo oí que el agua pasaba ayer martes”.

Están acostumbrados, tienen su plan de emergencia y su ruta de escape.

El servicio meteorológico de República Dominicana se mantiene en monitoreo del fenómeno atmosférico.

El COE espera el informe de la ONAMET para emitir las diferentes alertas.

]]>
Onamet da seguimiento a fenómeno sobre el mar Caribe https://noticiassin.com/onamet-da-seguimiento-a-fenomeno-sobre-el-mar-caribe-1536538/ Wed, 15 Nov 2023 00:40:17 +0000 https://noticiassin.com/?p=1536538 SANTO DOMINGO.- La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) recomendó a la población estar atenta al seguimiento y evolución del fenómeno atmosférico de baja presión en formación sobre el suroeste del mar Caribe, ya que tiene un 60 por ciento de probabilidad de convertirse en ciclón tropical y generar precipitaciones en los próximos 7 días.

Ese pronóstico también había sido emitido en un reciente boletín por el  Centro Nacional de Huracanes en Estados Unidos (NHC) por sus siglas en inglés.

En cuando a las condiciones locales para este miércoles, la Onamet prevé que  un patrón meteorológico principalmente estable seguirá generando escasas las precipitaciones.

Precisa que un sistema de alta presión continuará dominante, predominando un cielo de poca nubosidad y temperaturas calurosas durante gran parte del día.

Agrega que las precipitaciones se verán limitadas a chubascos aislados durante la mañana sobre Samaná, María Trinidad Sánchez y Espaillat. En la tarde, chubascos aislados ocurrirán en localidades de Monte Plata, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, San Cristóbal, La Vega, San José de Ocoa y San Juan por efectos locales.

En la noche, nubes arrastradas por el viento descargarán chubascos aislados sobre La Altagracia, La Romana, Samaná y María Trinidad Sánchez.

Las temperaturas estarán calurosas durante el día, por lo que recomendamos no exponerse al sol por tiempo prolongado entre las 11:00 a.m. hasta las 4:00 p.m., vestir ropa ligera de colores claros e ingerir suficientes líquidos, preferiblemente agua. Mientras que durante la madrugada y primeras horas de la mañana, tendremos temperaturas agradables.

]]>
Actriz Sylvia Pasquel desmiente desaparición tras paso del huracán Otis https://noticiassin.com/actriz-sylvia-pasquel-desmiente-desaparicion-tras-paso-del-huracan-otis-1526792/ Fri, 27 Oct 2023 22:05:00 +0000 https://noticiassin.com/?p=1526792 ACAPULCO.- La actriz mexicana Sylvia Pasquel reaparece a través de sus redes sociales y desmiente los rumores de su desaparición a causa de los desastres producidos por el paso del huracán Otis en Acapulco, México.

Mediante su cuenta de Instagram, la también hermana de Alejandra Guzmán explicó a sus seguidores sobre su situación para que no se preocupen más por ella. “A todos les quiero informar que me encuentro bien, triste por ver a mi amado puerto destruido”, dice el comunicado.

Pasquel comunicó que su residencia se vio afectada por el fenómeno atmosférico. “No tengo señal, ni batería, por eso estoy ‘desaparecida’ y salir del puerto es imposible. Por este medio quiero desmentir todo lo que se está diciendo de mí, pronto regresaré a las redes, por ahora no tengo ánimos de nada. ¡Me encuentro bien!”, finalizó.

Según las informaciones ofrecidas en el programa Ventaneando, la artista se encontraba desde hace días en su vivienda en Acapulco para descansar, después de haber sufrido un accidente en Europa que le imposibilitó participar en la boda de su nieta Michell Salas.

]]>