sueño – Noticias SIN https://noticiassin.com Noticias SIN es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión. Sat, 13 Jan 2024 03:07:12 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.1.1 Hombre muere al caer en pozo de 40 metros que cavó en su cocina porque soñó con que tenía oro https://noticiassin.com/hombre-muere-al-caer-en-pozo-de-40-metros-que-cavo-en-su-cocina-porque-sono-con-que-tenia-oro-1567623/ Sat, 13 Jan 2024 03:07:10 +0000 https://noticiassin.com/?p=1567623 REDACCIÓN INTERNACIONAL.- Un brasileño de 71 años falleció este jueves al caer por un pozo de 40 metros excavado por él mismo, debido a que días atrás había soñado con tener oro en las profundidades de su cocina.

De acuerdo a las informaciones ofrecidas por el medio de ese país llamado G1, João Pimenta da Silva, tomó la decisión de empezar su proyecto y solicitar ayuda a su vecino llamado Antônio Wilson Costa. Pero el resultado fue catastrófico porque Da Silva patinó, perdió el equilibrio y falleció al caer al pozo que él mismo cavó.

“Yo estaba aquí trabajando y vino a pedirme ayuda para sacar el agua del pozo. Me llegaba más o menos a la cintura”, explicó el vecino, quien se dedica al rubro empresarial en la zona de Ipatinga, un municipio brasileño del estado de Minas Gerais.

A la hora de brindar más detalles de este curioso -y trágico- hecho, Costa explicó cómo fue la excavación que incluyó la presencia de un biólogo y hasta de una máscara de oxígeno.

“Llamó a alguien que se llama Teófilo Otoni, un biólogo del lugar, para evaluar el lugar y empezar a cavar. Empezamos, paramos un día, luego seguimos. Trabajé hasta llegar a los 19 metros. Teníamos un compresor de oxígeno, martillo, bomba. Estaba buscando oro, pero no había nada de oro, encontramos que era agua”, señaló el hombre, quien manifestó recibir 250 reales por día trabajado.

Convencido de la idea de en las profundidades de su cocina había rastros de este material precioso, Joao le trasladó esa motivación a su vecino, quien, en primera instancia, descreyó completamente de ello aunque accedió a ayudarlo.

“Dijo que recibió un mensaje de que había oro en la cocina de su casa. Lo buscamos, pero no lo encontró. Le costó mucho”, aclaró.

Por último, conmocionado por el final trágico, Antonio contó el desesperante momento en que su vecino, en el intento de querer salir a la superficie, quedó enredado con una hamaca de obra.

Cuando llegó arriba, el columpio empezó a deslizarse y se quedó atrapado en la cuerda por el brazo. Intenté sujetarlo, solo, no había manera de pedir ayuda”, expresó.

Según su testimonio, el dueño de la casa no tuvo la fuerza necesaria para resistir y al caer su destino quedó sentenciado. En shock, Antonio buscó ayuda al llamar a los bomberos, quienes arribaron de inmediato al domicilio y buscaron la manera de ingresar al pozo aunque no había mucho para hacer, ya que Joao se encontraba sin vida.

Tras divulgarse esta noticia por los medios de comunicación locales, la historia de Joao tomó tal trascendencia por el origen de la misma y por la fatalidad del final de una historia que comenzó con un sueño y se convirtió en una pesadilla.

]]>
Apple Health aplicación  para analizar estado de ánimo en tiempo real https://noticiassin.com/apple-health-aplicacion-para-analizar-estado-de-animo-en-tiempo-real-1557478/ Sat, 23 Dec 2023 18:49:58 +0000 https://noticiassin.com/?p=1557478 Estados Unidos.- La aplicación Apple Health, disponible tanto en los dispositivos móviles con un sistema operativo iOS 17 o superior como en los relojes inteligentes con watchOS 10, incorpora una función que permite a los usuarios hacer un seguimiento de su estado de ánimo y emociones.

Algo que ofrece la posibilidad de correlacionar estos datos con otras variables de salud como el ejercicio y el sueño, ofreciendo a las personas una herramienta integral para manejar su salud mental.

Para registrar el estado de ánimo en un iPhone o iPad, se debe acceder a la aplicación Salud y seguir los siguientes pasos en:

– En el menú de la parte inferior, seleccionar Examinar y tocar Bienestar mental.

– Posteriormente, es necesario navegar hacia abajo para seleccionar Estado de ánimo.

– Si ya se configuró esta función, solo se necesita Iniciar sesión en la esquina superior derecha de la pantalla.

– De lo contrario, Apple ofrecerá formación sobre la función y después se podrá seleccionar Comenzar para configurarla.

– Seleccionar Emoción si lo que se desea es registrar un sentimiento en un momento determinado, o también se puede hacer clic en Estado de ánimo, si lo que se quiere es registrar cómo se ha sentido durante un día entero.

– Luego se encontrará un control deslizante que al moverlo hacia la izquierda indica una sensación desagradable, mientras que al deslizarlo hacia la derecha registra una sensación agradable.

– En la siguiente pantalla, se presentarán algunas palabras para elegir que describan mejor el estado emocional actual. Esto se utiliza para crear una mejor imagen general del estado de ánimo registrado en el paso anterior.

Lugo hacer clic en Siguiente para registrar las emociones y las palabras asociadas en la aplicación Salud.

Además, es posible visualizar la información recopilada en gráficos y estadísticas que muestran no solo el historial de emociones y estados de ánimo, sino también las asociaciones de estos con otros factores de la vida diaria.

]]>
Los turnos de noche desencadenan trastornos del sueño en los trabajadores https://noticiassin.com/los-turnos-de-noche-desencadenan-trastornos-del-sueno-en-los-trabajadores-1549403/ Sat, 09 Dec 2023 03:46:50 +0000 https://noticiassin.com/?p=1549403 REDACCIÓN INTERNACIONAL.- Más de la mitad de los trabajadores del turno de la noche tienen al menos un trastorno del sueño, ya que el trabajo nocturno causa estragos en los ritmos corporales, muestra un estudio reciente.

Alrededor de un 51 por ciento de las personas con trabajos nocturnos obtienen resultados positivos en por lo menos un trastorno del sueño, señaló la autora principal del estudio, la Dra. Marike Lancel, profesora de ciencias conductuales y sociales del Instituto de Salud Mental de GGZ Drenthe, en los Países Bajos.

«Demostramos que, en comparación con trabajar turnos regulares durante las horas diurnas, trabajar en otros tipos de turnos se asocia con una mayor incidencia de trastornos del sueño, sobre todo en el trabajo en turnos nocturnos rotativos y regulares», dijo Lancel.

Casi el 15% de los trabajadores estadounidenses tienen un horario de turnos no diurnos, según la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU.

Hay muchas evidencias de que el trabajo por turnos reduce la calidad del sueño, pero se sabe poco sobre cómo los diferentes turnos influyen en trastornos específicos del sueño, dijo Lancel.

Para este estudio, los investigadores reclutaron a más de 37,000 personas y les hicieron preguntas sobre sus patrones de trabajo por turnos y hábitos de sueño.

El equipo de investigación evaluó a los participantes en seis categorías comunes de trastornos del sueño: insomnio, sueño excesivo (hipersomnia), sonambulismo (parasomnia), trastornos respiratorios relacionados con el sueño, trastornos del movimiento relacionados con el sueño y trastornos del sueño y la vigilia relacionados con el ritmo circadiano.

En todas las personas encuestadas, alrededor de un tercio tenía al menos un trastorno del sueño, y casi un 13 por ciento tenía dos o más.

Trabajar en turnos nocturnos regulares parece ser la afección más debilitante para dormir, mostraron los resultados.

La mitad de los trabajadores del turno de noche informaron dormir menos de seis horas al día, el 51% informaron tener un trastorno del sueño y el 26% informaron dos o más trastornos del sueño.

El nuevo estudio aparece en la edición del 7 de diciembre de la revista Frontiers in Psychiatry.

Los hombres tienden a dormir menos horas que las mujeres, pero los trastornos del sueño son más comunes en las mujeres, según muestran los resultados.

La edad también influye en el sueño de una persona. Las personas mayores tienden a dormir menos horas, pero la mayoría de los trastornos del sueño ocurren en personas de 30 años o menos.

Los efectos del trabajo por turnos sobre el sueño son más pronunciados en los adultos jóvenes con un nivel educativo más bajo, dijo Lancel. Ese grupo dormía menos horas y era más propenso a tener un trastorno del sueño.

Para el trabajador promedio del turno de noche, su patrón laboral fuera de ritmo aumentará las probabilidades de que tenga dificultades para dormir de forma regular y saludable, concluyó Lancel.

«Debido a que los que trabajan en el turno de noche permanecerán desincronizados con el ambiente centrado en el trabajo diurno en el que viven, es poco probable que se eviten por completo todas las consecuencias negativas del trabajo nocturno», planteó Lancel en un comunicado de prensa de la revista.

]]>
Dormir menos de cinco horas por noche aumenta riesgo de desarrollar síntomas depresivos https://noticiassin.com/dormir-menos-de-cinco-horas-por-noche-aumenta-riesgo-de-desarrollar-sintomas-depresivos-1521856/ Fri, 20 Oct 2023 01:36:23 +0000 https://noticiassin.com/?p=1521856 REDACCIÓN INTERNACIONAL.- Dormir sistemáticamente menos de cinco horas cada noche podría aumentar el riesgo de desarrollar síntomas depresivos, según un estudio genético dirigido por investigadores de la University College London (UCL).

Los resultados se publican en la revista Translational Psychiatry y el estudio analizó datos de personas con una edad promedio de 65 años: dormir poco se asocia con la aparición de síntomas depresivos.

Históricamente, dormir mal se ha considerado un efecto secundario de la mala salud mental, pero esta investigación encontró que el vínculo entre el sueño y la enfermedad mental es más complejo, señala un comunicado de la UCL.

«Tenemos este escenario del huevo o la gallina entre la duración subóptima del sueño y la depresión (…). Utilizando la susceptibilidad genética a la enfermedad, determinamos que es probable que el sueño preceda a los síntomas depresivos, más que a la inversa», señala Odessa S. Hamilton, autora del trabajo.

Los investigadores utilizaron datos genéticos y de salud de 7.146 personas reclutadas en el estudio longitudinal sobre envejecimiento ELSA, un informe de población representativo a nivel nacional en Inglaterra.

El equipo evaluó la potencia de la predisposición genética entre los participantes, utilizando los resultados de estudios previos de asociación del genoma completo que han identificado miles de variantes genéticas vinculadas a una mayor probabilidad de desarrollar depresión y sueño de corta o larga duración.

Constataron que las personas con una mayor predisposición genética a dormir poco (menos de cinco horas en una noche) tenían más probabilidades de desarrollar síntomas depresivos en un plazo de 4-12 años.

Sin embargo, las personas con una mayor predisposición genética a la depresión no tenían una mayor probabilidad de dormir poco.

En palabras de Olesya Ajnakina, también de la UCL, «la corta y larga duración del sueño, junto con la depresión, son factores que contribuyen en gran medida a la carga de la salud pública y que son altamente heredables».

«Las puntuaciones poligénicas, índices de la propensión genética de un individuo a un rasgo, se consideran clave para empezar a comprender la naturaleza de la duración del sueño y los síntomas depresivos».

Para Andrew Steptoe, «el sueño subóptimo y la depresión aumentan con la edad, y con el fenómeno mundial del envejecimiento de la población existe una creciente necesidad de comprender mejor el mecanismo que conecta la depresión».

«Este estudio sienta una base importante para futuras investigaciones sobre la intersección de la genética, el sueño y los síntomas depresivos».

Por otra parte, y en otro análisis no genético, los investigadores desvelaron asimismo un vínculo entre dormir mucho y desarrollar síntomas depresivos: los participantes que dormían más de nueve horas tenían 1,5 veces más probabilidades de desarrollar síntomas depresivos que aquellos que dormían un promedio de siete horas.

]]>
Marc Anthony cumple el sueño de cantar ranchera y con Pépe Aguilar https://noticiassin.com/marc-anthony-cumple-el-sueno-de-cantar-ranchera-y-con-pepe-aguilar-1511928/ Wed, 04 Oct 2023 14:53:17 +0000 https://noticiassin.com/?p=1511928 Miami.- El salsero Marc Anthony lanza el jueves su nuevo sencillo y video «Ojalá te duela», con el que cumple su deseo de cantar rancheras y en compañía del mexicano Pepe Aguilar, informaron sus publicistas.

«Tenía esta canción guardada desde hace tiempo y desde el primer momento supe que debía ser una ranchera en su forma más pura», señaló Anthony.

Agregó que no podía pensar en nadie mejor que Pepe Aguilar, «un gigante de este género y una figura a la que admiro y respeto profundamente».

«Ojalá te duela» representa un emocionante cambio de estilo para Marc Anthony y contó también con la producción de Aguilar, señala el comunicado.

 «Es un gran placer y un gran honor, el poderle producir mariachi y cantar a dueto con un artista como Marc, además es tremenda canción! Estoy seguro que se sumará a las playlists de sus fiestas y sus vidas», manifestó el cantante ranchero.

«Sus voces infunden una intensidad palpable con su narrativa del desamor y el remordimiento, llevando la canción a un nivel de expresión aún más apasionado en la exploración de las complejas emociones que acompañan una ruptura romántica», indica el comunicado sobre el nuevo tema.

«Ojalá te duela» hará su debut oficial este jueves en todas las plataformas digitales.

]]>
Rafael Morel siempre acarició el sueño de ser parte de Águilas Cibaeñas https://noticiassin.com/rafael-morel-siempre-acaricio-el-sueno-de-ser-parte-de-aguilas-cibaenas-1506867/ Tue, 26 Sep 2023 01:57:28 +0000 https://noticiassin.com/?p=1506867 SANTIAGO.- Para un jugador que prácticamente creció en el santuario del clubhouse de un equipo tan ilustre como las Águilas Cibaeñas, ser seleccionado como la primera elección de esa escuadra en el Draft de novatos, marca el comienzo de un anhelo largamente acariciado.

«Imagínate, me siento lleno de alegría y agradecido. Desde que era un niño, he sido un aguilucho de corazón. Este clubhouse se ha convertido en un segundo hogar para mí. Vestir el uniforme, incluso el de práctica, de este equipo es como hacer realidad un sueño».

La pasión que emana del recién nombrado número 1 de los aguiluchos en el sorteo de Novatos de este año es tan profunda que suplicó a su equipo en las Grandes Ligas, los Cubs de Chicago, que le permitieran estar presente en los entrenamientos del equipo.

«Los Cachorros me aconsejaron que necesitaba descansar antes de dirigirme a la Liga Instruccional de Arizona, pero logré que me permitieran pasar un corto período aquí. Aunque me autorizaron, me instaron a tomármelo con calma, y eso es exactamente lo que estoy haciendo. Estoy aquí, y eso me emociona», dijo al ser abordado.

Rafael es el hermano menor de Christopher Morel, quien actualmente es miembro del equipo grande de la misma organización.

«Es sumamente emocionante para mí. Cuando llegué al camerino, veteranos como Francisco Peña me dieron la bienvenida y de inmediato mostraron su disposición para ayudarme», dijo emocionado.

Dijo en son de broma que piensa seguir los pasos de su hermano con quien tiene un rivalidad de familia, por lo que su reto es igualarlo o superarlo.

Morel, quien jugó en la clase A media durante el pasado verano, mencionó que entre sus planes inmediatos se encuentra mejorar su estado físico y tomar más turnos. Además, reveló que se siente más cómodo jugando en la tercera base.

«Esa es la posición en la que más disfruto. Es mi base favorita en el cuadro, aunque también me desenvuelvo en otras posiciones y estoy trabajando en hacer ajustes en los jardines».

Desde que firmó con los Cubs de Chicago, Morel ha disputado 888 turnos, ha conectado 212 hits, 14 jonrones y ha anotado 151 carreras. Ha impulsado 100 carreras y ha robado 49 bases, manteniendo un promedio de bateo de .262, porcentaje de embasado de .358 y un OPS de .738. Su futuro brilla con un potencial asombroso en las Grandes Ligas, pero su corazón siempre latirá al ritmo de las Águilas Cibaeñas.

]]>
La fruta que debes comer para dormir bien, según estudio https://noticiassin.com/la-fruta-que-debes-comer-antes-de-irte-a-la-cama-para-dormir-bien-segun-estudio-1411484/ https://noticiassin.com/la-fruta-que-debes-comer-antes-de-irte-a-la-cama-para-dormir-bien-segun-estudio-1411484/#respond Fri, 07 Apr 2023 14:10:09 +0000 https://admin.noticiassin.com/?p=1411484 REDACCIÓN.– Dormir es una de las principales necesidades del ser humano, y hacerlo poco o mal puede desencadenar muchos problemas de salud. Los consejos para conciliar un buen sueño son bien conocidos, pero no todo el mundo sabe que hay alimentos que nos ayudan a lograrlo.

Hay un alimento natural que los expertos recomiendan para consumir antes de dormir y que no solo nos ayuda a ello, sino que también nos hace mejorar el rendimiento al día siguiente.

Los expertos de la Sleep Foundation, una ONG estadounidense especializada en la salud del sueño, explica que un estudio de 2011 reveló que las personas que comen dos kiwis una hora antes de acostarse reportaron que se dormían más rápido, dormían más y tenían una mejor calidad de sueño.

No se sabe con certeza por qué los kiwis pueden ayudar con el sueño, pero los investigadores creen que podría relacionarse con sus propiedades antioxidantes, la capacidad para abordar las deficiencias de folato y la alta concentración de serotonina.

Además de comer kiwis, los expertos recomiendan no consumir cafeína demasiado tarde, ya que puede «tardar hasta 10 horas en salir completamente del torrente sanguíneo», por lo que puede interferir con el sueño adecuado.

]]>
https://noticiassin.com/la-fruta-que-debes-comer-antes-de-irte-a-la-cama-para-dormir-bien-segun-estudio-1411484/feed/ 0
40 % de la población mundial tiene problemas para dormir https://noticiassin.com/40-de-la-poblacion-mundial-tiene-problemas-para-dormir-2-1404413/ https://noticiassin.com/40-de-la-poblacion-mundial-tiene-problemas-para-dormir-2-1404413/#respond Tue, 21 Mar 2023 00:44:53 +0000 https://admin.noticiassin.com/?p=1404413 ¿ cuántas veces se ha encontrado usted dando vueltas en la cama sin poder dormir y así le pasan las horas?

El 40 por ciento de la población mundial tiene problemas para dormir o conciliar el sueño, situación que se ha agravado en estos últimos años según estudios.

Los adultos necesitan de 7 a 8 horas de sueño cada noche para estar bien descansados, sin embargo, la mayoría duerme menos de esa cantidad de horas.

Dormir bien tiene un sin número de beneficios que nos ayudaran a ser más productivos y más saludables a lo largo del tiempo. Entre ellos:

-Incrementa la creatividad

-Ayuda a perder peso

-Te hace estar más sano

-Mejora la memoria

-Protege el corazón

-Reduce la depresión

¿Cuáles son las principales recomendaciones que debemos seguir para un buen descanso nocturno?

  • Vaya a dormir a la misma hora cada noche
  • Levántese a la misma hora cada mañana.
  • Evite las siestas después de las 3 p.m.
  • Manténgase alejado de la cafeína y el alcohol por la noche.
  • Haga ejercicio con regularidad, pero evite hacerlo 2 a 3 horas antes de la hora de acostarse.
  • No coma una comida pesada a la noche
  • No utilice el celular o la televisión antes de dormir

Consulta con tu médico o con un especialista si sientes que tus
problemas para dormir empeoran, pues es importante tomar medidas a
tiempo.

 

 

 

 

]]>
https://noticiassin.com/40-de-la-poblacion-mundial-tiene-problemas-para-dormir-2-1404413/feed/ 0
¿Por qué nos entra sueño a la hora de comer? https://noticiassin.com/por-que-nos-entra-sueno-a-la-hora-de-comer-1403379/ https://noticiassin.com/por-que-nos-entra-sueno-a-la-hora-de-comer-1403379/#respond Fri, 17 Mar 2023 13:11:49 +0000 https://admin.noticiassin.com/?p=1403379 REDACCIÓN INTERNACIONAL.- Sentir somnolencia cuando llega la hora de comer o después de hacerlo es bastante común. Es lo que coloquialmente llamamos modorra ¿Por qué nos ocurre?

La modorra o somnolencia postprandial provoca que estemos más cansados y queramos dormir, una sensación que generalmente suele aparecer durante y después de comer, cuando los niveles de energía de nuestro cuerpo disminuyen.

Con motivo del Día Mundial del Sueño, el 17 de marzo, EFESalud habla con la doctora Ainhoa Álvarez, neurofisióloga y coordinadora del grupo de trabajo de Insomnio de la Sociedad Española del Sueño (SES), para conocer por qué nos sentimos así.

¿Tiene que ver con lo que hemos comido?

Si bien la modorra nos suele entrar después de comer, no siempre tiene por qué estar relacionada con la comida que hemos ingerido.

Según explica la doctora Álvarez, nuestro cuerpo está programado para descansar sobre esa hora, que normalmente suele coincidir con la hora de la comida, sobre las dos de la tarde.

“Se producen alteraciones en las sustancias del cerebro en las que tenemos más facilidad para dormir, independientemente de si hemos comido o no”, explica.

Algunos alimentos pueden influir en la modorra

Sin embargo, sí que hay ciertos alimentos que pueden influir y provocar una mayor sensación de somnolencia, como en el caso del alcohol y las grasas, ya que ocasionan que la digestión sea más pesada.

Por otra parte, la nutricionista Itxaso Erasun Gorostidi de Glucovibes (plataforma que monitoriza los niveles de glucosa en sangre), incide en este aspecto, señalando que no con todos los alimentos actúa igual nuestro cuerpo.

“Con las comidas altas en hidratos de carbono y grasas como paellas, risottos, lasañas, pastas…nuestro organismo se siente más decaído y entra en un estado de modorra”, puntualiza la nutricionista.

En esta misma línea, precisa que las comidas equilibradas en macronutrientes o ricas en proteínas como pescados, carnes al horno o a la plancha con vegetales y tubérculos disminuyen la sensación de modorra.

Si hay siesta que sea corta

“Nuestro organismo está programado para estar despierto durante el día y dormir por la noche, pero justo a esa hora tenemos un pequeño pico para dormirnos, por eso la siesta es tan fisiológica”, aclara la neurofisióloga Ainhoa Álvarez.

Reconoce que es muy normal que nos sintamos más cansados sobre esa hora y con más predisposición a dormir, por lo que debemos hacer caso a nuestro cuerpo, algo en lo que también coincide la nutricionista.

De esta manera, recomiendan echarse la siesta siempre y cuando sea corta, sin sobrepasar los treinta minutos, lo que nos va a ayudar a descansar al cuerpo y despertarnos con más energía para sobrellevar la tarde.

¿La edad influye?

Ambas especialistas coinciden en que en principio la edad no es algo que influya, si no que va a depender más de cómo es cada persona y de su metabolismo.

“Hay gente que necesita dormir la siesta al menos diez minutos para ser persona y otra que no le hace falta”, comenta la experta del sueño.

¿Qué podemos hacer para evitar la modorra?

De cara a intentar lidiar con la sensación de modorra, la especialista de la SES aconseja:

Comer más ligero, evitar la ingesta de comidas copiosas.

Agendar la siesta, intentando buscarle un hueco. “No hace falta ponerte el pijama y meterte en la cama dos horas, con cerrar los ojos cinco minutos nos puede valer”, comenta.

Tomar café o té, ya que la cafeína va a contrarrestar esa presión de sueño. Sin embargo, no se recomienda más tarde de las cuatro de la tarde, ya que puede influir en la higiene del sueño nocturno.

]]>
https://noticiassin.com/por-que-nos-entra-sueno-a-la-hora-de-comer-1403379/feed/ 0
Trastornos del sueño aumentan probabilidades de enfermedades https://noticiassin.com/trastornos-del-sueno-aumentan-probabilidades-de-enfermedades-1400767/ https://noticiassin.com/trastornos-del-sueno-aumentan-probabilidades-de-enfermedades-1400767/#respond Fri, 10 Mar 2023 03:56:40 +0000 https://admin.noticiassin.com/?p=1400767 Redacción.- Los trastornos del sueño afectan la salud de las personas y aumentan las probabilidades de enfermedades, hasta el momento 88 tipos de alteraciones perjudican a la hora de dormir, el insomnio y el ronquido son los más frecuente.

Las causas de los trastornos son muy diversas y conllevan diferentes padecimientos, tales como: metabólicos, cardiovasculares, genéticos, ginecológicos, respiratorios y psicológicos.

Ulises Jiménez Correa, responsable de la clínica de trastornos del sueño de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), señaló que la calidad del sueño está en función de su duración, temporalidad y continuidad, incluyendo algunos síntomas diurnos como cansancio y somnolencia.

Por tal razón, afirmó que si las personas no están durmiendo bien es porque algo sucede y el problema de la sociedad moderna es el estrés, y el insomnio es una respuesta a estas inquietudes, que ha incidido a que las personas no duerman el tiempo establecido.

]]>
https://noticiassin.com/trastornos-del-sueno-aumentan-probabilidades-de-enfermedades-1400767/feed/ 0