Día mundial del chocolate ¿por qué se celebra?
Este alimento además de conquistar el paladar por su sabor y aroma, proporciona distintos beneficios a nuestra salud, si se consume en cantidades adecuadas.
Noticias SIN - lunes 13 septiembre, 2021 - 9:26 PM
SANTO DOMINGO.- Los amantes del chocolate están de fiesta y es que este alimento no solo es el preferido de los enamorados, sino que es consumido por el 90 por ciento de la población mundial.
Su uso es multifacético en la cocina y según estudios también proporciona muchos beneficios en la salud física y mental, además de aportes en el aspecto estético de quien lo consume, por lo que hoy 13 de septiembre el mundo celebra el Día Internacional del Chocolate.
A muchos se les hace agua la boca con solo verlo, y es que al menos 9 de cada 10 personas en el mundo adoran el chocolate.
Este alimento además de conquistar el paladar por su sabor y aroma, proporciona distintos beneficios a nuestra salud, si se consume en cantidades adecuadas.
Si el chocolate es consumido en horario nocturno ayuda a descansar mejor gracias a que contiene magnesio, elemento responsable de las funciones corporales como dormir, despertarse y regular la temperatura corporal.
Contiene altos niveles de antioxidantes, puede contribuir a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Además da sensación de bienestar porque ayuda a producir serotonina, conocida como la hormona de la felicidad.
Como si fuera poco este dulce hidrata la piel y minimiza la pérdida de cabello, por lo que en la industria cosmética se utiliza para fabricar productos cremas humectantes, jabones y champús.
El Día Internacional del Chocolate surgió en Francia en el año 1995 en homenaje al escritor británico Roald Dahl, autor de la popular novela infantil «Charlie y la Fábrica de Chocolate», que fue llevada al cine en el año 2005 con la película que lleva el mismo nombre.
El origen del chocolate es el árbol de cacao, y se obtiene mezclando azúcar con dos productos derivados de la manipulación de las semillas de este fruto, que son la pasta y la manteca de cacao.
A partir de esta combinación básica y con variedad en el porcentaje de su pureza, se elaboran diferentes tipos de chocolates, empleando leche, frutos secos y colorantes, lo que proporciona una amplia línea de categorías y precios.
Los dominicanos los disfrutamos del chocolate cualquier hora del día, ya sea en tabletas o caliente.
Actualmente República Dominicana se encuentra en el top 10 de los países productores de Cacao, entre los que se incluyen Perú, México, Ecuador, Brasil, Camerúm, Nigeria, Indonesia, Ghana y Costa de Marfil, siendo este último el líder mundial.
Se estima que el consumo de chocolate a nivel mundial es de unas siete millones de toneladas al año, con tendencia ascendente. Carolina Cepeda Noticias SIN
PAÍSES PRODUCTORES DE CACAO
República Dominicana
Perú
México
Ecuador
Brasil
Camerúm
Nigeria
Indonesia
Ghana
Costa de Marfil
BENEFICIOS DEL CHOCOLATE
-Reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares
-Ayuda a producir serotonina “hormona de la felicidad”
-Hidrata la piel
– Minimiza la pérdida de cabello
USOS DEL CHOCOLATE
-Cremas humectantes
-Jabones
-Champús
Recibe las últimas noticias en tu casilla de email
- Resaltan importancia de comercializar responsablemente con los plaguicidas
- Pese a intoxicaciones previas, pesticida que provocó dos muertes en Piantini no había sido regulado
- Artesanías y nuevos destinos de playas serán promovidas en pabellón de RD en feria Fitur
- Tras alcanzar categoría de municipio, residentes en la Victoria dudan que tengan mejores servicios