cocina – Noticias SIN https://noticiassin.com Noticias SIN es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión. Sat, 13 Jan 2024 03:07:12 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.1.1 Hombre muere al caer en pozo de 40 metros que cavó en su cocina porque soñó con que tenía oro https://noticiassin.com/hombre-muere-al-caer-en-pozo-de-40-metros-que-cavo-en-su-cocina-porque-sono-con-que-tenia-oro-1567623/ Sat, 13 Jan 2024 03:07:10 +0000 https://noticiassin.com/?p=1567623 REDACCIÓN INTERNACIONAL.- Un brasileño de 71 años falleció este jueves al caer por un pozo de 40 metros excavado por él mismo, debido a que días atrás había soñado con tener oro en las profundidades de su cocina.

De acuerdo a las informaciones ofrecidas por el medio de ese país llamado G1, João Pimenta da Silva, tomó la decisión de empezar su proyecto y solicitar ayuda a su vecino llamado Antônio Wilson Costa. Pero el resultado fue catastrófico porque Da Silva patinó, perdió el equilibrio y falleció al caer al pozo que él mismo cavó.

“Yo estaba aquí trabajando y vino a pedirme ayuda para sacar el agua del pozo. Me llegaba más o menos a la cintura”, explicó el vecino, quien se dedica al rubro empresarial en la zona de Ipatinga, un municipio brasileño del estado de Minas Gerais.

A la hora de brindar más detalles de este curioso -y trágico- hecho, Costa explicó cómo fue la excavación que incluyó la presencia de un biólogo y hasta de una máscara de oxígeno.

“Llamó a alguien que se llama Teófilo Otoni, un biólogo del lugar, para evaluar el lugar y empezar a cavar. Empezamos, paramos un día, luego seguimos. Trabajé hasta llegar a los 19 metros. Teníamos un compresor de oxígeno, martillo, bomba. Estaba buscando oro, pero no había nada de oro, encontramos que era agua”, señaló el hombre, quien manifestó recibir 250 reales por día trabajado.

Convencido de la idea de en las profundidades de su cocina había rastros de este material precioso, Joao le trasladó esa motivación a su vecino, quien, en primera instancia, descreyó completamente de ello aunque accedió a ayudarlo.

“Dijo que recibió un mensaje de que había oro en la cocina de su casa. Lo buscamos, pero no lo encontró. Le costó mucho”, aclaró.

Por último, conmocionado por el final trágico, Antonio contó el desesperante momento en que su vecino, en el intento de querer salir a la superficie, quedó enredado con una hamaca de obra.

Cuando llegó arriba, el columpio empezó a deslizarse y se quedó atrapado en la cuerda por el brazo. Intenté sujetarlo, solo, no había manera de pedir ayuda”, expresó.

Según su testimonio, el dueño de la casa no tuvo la fuerza necesaria para resistir y al caer su destino quedó sentenciado. En shock, Antonio buscó ayuda al llamar a los bomberos, quienes arribaron de inmediato al domicilio y buscaron la manera de ingresar al pozo aunque no había mucho para hacer, ya que Joao se encontraba sin vida.

Tras divulgarse esta noticia por los medios de comunicación locales, la historia de Joao tomó tal trascendencia por el origen de la misma y por la fatalidad del final de una historia que comenzó con un sueño y se convirtió en una pesadilla.

]]>
Selena Gomez presenta su especial de cocina, «Selena + Chef: Home for the Holidays» https://noticiassin.com/selena-gomez-presenta-su-especial-de-cocina-selena-chef-home-for-the-holidays-1511073/ Tue, 03 Oct 2023 02:17:01 +0000 ]]> https://noticiassin.com/?p=1511073 Los Ángeles.- Selena Gomez protagoniza el especial de Navidad «Selena + Chef: Home for the Holidays», un programa de cocina en el que conocerá a los mejores chefs de Estados Unidos para preparar sus platos más populares.

El especial de cuatro episodios contará con la participación de su mejor amiga, Raquelle Stevens, y de los chefs Eric Adjepong, Alex Guarnaschelli, Michael Symon y Claudette Zepeda, y se estrenará el 30 de noviembre.

«Fue un honor tener a estos increíbles chefs en mi cocina para presentarles algunas de sus comidas favoritas y lo que hace que las fiestas sean especiales para ellos», aseguró la actriz en un comunicado para el medio especializado Variety.

La producción es un especial de Navidad de su programa «Selena + Chef», que la actriz, cantante y empresaria lanzó en 2020 para la plataforma de «streaming» HBO Max y en el que en cada episodio se enfrentaba a un nuevo reto gastronómico desde los fogones de su casa.

«Selena + Chef» fue su primer programa de cocina y surgió en medio del encierro provocado por la pandemia.

La última temporada lanzada en 2022 recibió una nominación a los Primetime Emmy de 2023, como serie culinaria destacada.

En los últimos años la carrera de Gomez, que por mucho tiempo estuvo más centrada en la música, ha vuelto a tomar un fuerte impulso en la televisión.

La cantante de 31 años también protagoniza y produce la serie «Only Murders in the Building», en la que interpreta a Mabel Mora, una aficionada a las historias de crimen que termina envuelta en un caso real.

]]>
Conoce la app que crea recetas con inteligencia artificial https://noticiassin.com/conoce-la-app-que-crea-recetas-con-inteligencia-artificial-1491380/ Fri, 01 Sep 2023 17:16:40 +0000 https://noticiassin.com/?p=1491380 Redacción.- Samsung anunció el lanzamiento de una aplicación de cocina impulsada por inteligencia artificial, que promete ayudar a la planificación de nuestras comidas y el descubrimiento de nuevas recetas.

La plataforma se llama Samsung Food y está disponible en 104 países en ocho idiomas diferentes a través de Google Play Store y App Store. La app ofrece a los usuarios acceso a una base de datos de más de 160.000 recetas y una capacidad de personalización gracias a la IA integrada.

Cómo funciona y para qué sirve esta app

La idea de esta plataforma es ser un asistente personalizado que ayuda a los usuarios a descubrir nuevos platos, crear planes de comidas a medida y realizar compras de ingredientes en línea.

Esto significa que es posible ordenar las comidas de varios días y los ingredientes necesarios para su preparación, sin tener que salir de la aplicación.

El uso de la inteligencia artificial permite obtener recomendaciones basadas en las preferencias de los usuarios y la disponibilidad de ingredientes de temporada. Un ejemplo de su uso, es que la app sugiere ideas para preparar una comida para una reunión, según los gustos de las personas y los recursos con los que se cuentan.

Otro aspecto destacado es la capacidad de saber la calidad de las comidas a preparar, proporcionando información nutricional detallada sobre los ingredientes, lo que te permite tomar decisiones más detallas sobre la alimentación, en caso de tener restricciones por dietas o el consumo de ciertos ingredientes.

Una aplicación conectada al mundo y a los electrodomésticos

Aprovechando su catálogo de electrodomésticos, la empresa permitirá que la aplicación se integre con los dispositivos. Por ejemplo, si se está realizando una recete que requiere precalentar el horno, la plataforma puede hacerlo directamente desde el celular. Esta característica estará inicialmente limitada a ciertos modelos de electrodomésticos, pero promete expandirse a más productos para dar mayor flexibilidad.

La conectividad también estará en convertir la app en una especie de red social, al estar enlazada con una comunidad culinaria donde los usuarios comparten sus recetas favoritas, opinan y comentan sobre los resultados de las comidas. Por lo que también es posible seguir las ideas de otras personas y adaptarlas a nuestros gustos.

La compañía tiene grandes planes para el futuro de su aplicación de comida. Para finales de este año, tiene previsto integrar Samsung Health en Samsung Food, lo que permitirá a los usuarios recibir sugerencias para la gestión de su dieta. Esto significa que la aplicación estará más en sintonía con los objetivos de salud y ayudará a mantener una dieta equilibrada.

Además, la plataforma está trabajando en la implementación de la tecnología Vision AI en 2024, lo que servirá para reconocer los alimentos y platos fotografiados a través de la cámara del dispositivo y proporcionar información detallada, incluyendo datos nutricionales. Lo que facilitará aún más la elección de recetas y la creación de listas de compras.

Samsung Galaxy S24 Ultra: todo lo que sabemos sobre él

Los nuevos datos tienen que ver con la cámara destinada a telefoto del dispositivo, que a diferencia del lente de tres aumentos y 10MP del modelo anterior, sería reemplazado por una unidad de zoom 5x y además se añadirá un sensor de 50MP con tres aumentos ópticos, una mejora significativa en términos de resolución y capacidad fotográfica.

Samsung estaría concentrando sus desarrollos en lo que tiene que ver con la mejora a la hora de realizar zoom y no tener pérdida alguna de calidad, e incluso algunas filtraciones también prometen nuevos avances sobre la cámara periscopio que vimos en el Galaxy S23 Ultra.

También se habla de cambios importantes en los materiales de construcción para ofrecer una mayor resistencia, dejando de lado el aluminio y pasando al titanio en los marcos del celular.

]]>
El limón, compañero en la cocina y amigo de nuestra salud https://noticiassin.com/el-limon-companero-en-la-cocina-y-amigo-de-nuestra-salud-1427273/ Wed, 24 May 2023 11:43:13 +0000 https://noticiassin.com/?p=1427273 REDACCIÓN INTERNACIONAL.- El limón es esa fruta refrescante por su solo aspecto que se cuela en muchos platos. Por eso, además, de ser un compañero imprescindible en la cocina contiene propiedades que nos ayudan a cuidar nuestra salud.

Aunque actualmente el limón se cultiva en todo el mundo y se puede encontrar en todos los mercados a lo largo del año, el limonero es originario del sudeste de Asia.

Los botánicos creen que ya se producía desde hace más de 2.500 años y se fue expandiendo hacia Occidente de la mano y conocimiento de los árabes (de hecho, la palabra limón procede del término árabe ‘laimún’), que lo difundieron a partir del siglo X por la cuenca mediterránea.

Los viajes por el mundo del limón

Sin embargo, el limón fue prácticamente desconocido para los griegos y los romanos hasta que ya en la Edad Media comenzó a ser consumido habitualmente.

La pulpa jugosa de ese fruto vistoso y brillante consiguió rápidamente, y debido a su sabor ácido y fresco, ser muy demandado en aquellas zonas en las que, con la extracción de su jugo, sus habitantes conseguían bebidas refrescantes que aliviaban la sed en épocas de altas temperaturas.

No sólo un clima benéfico, también una tierra fértil, fueron las condiciones ideales para que el limón consiguiera arraigar y hacerse popular, por sus propiedades curativas en la salud y su papel en la gastronomía, siguiendo lentamente el camino hacia Occidente.

La expansión del limón

En la Península Ibérica, su cultivo se extendió entre los años 1100 y 1250, sobre todo por la zona de Levante.

Hoy en día se concentra ahí gran parte de la producción en España, y el limón que más se consume es el amarillo y grande, con pocas semillas y que presenta una piel gruesa y rugosa, muy aromática, que también se utiliza para dar sabor a muchos platos, sean dulces o salados.

Limón salud exposición

Limones gigantes en la exposición itinerante “Lemon Art Exhibition Tour” en Murcia. EFE/Marcial Guillén.
En el siglo XVI fue introducido en el continente americano por los exploradores españoles. Y, durante el siglo XVIII, el limón se hizo indispensable entre los marineros, que lo solían comer en abundancia en sus largas travesías porque sabían que les protegía del escorbuto, enfermedad muy corriente cuando existe una carencia de vitamina C (ácido ascórbico) por la escasez de alimentos frescos en el barco y cuyas provisiones solían acabar pudriéndose.

Aunque se conocían los beneficios del limón para la salud, no fue hasta 1932 cuando se descubrió la riqueza que contenía este cítrico rico en vitamina C.

México a la cabeza de su producción mundial
El limón es el fruto en baya del limonero, árbol de hoja perenne y espinoso de la familia de las rutáceas.

Según su tamaño, los limones se pueden clasificar en pequeños, medianos y grandes. Y por su color en verdes y amarillos, con una pulpa muy jugosa y aromática y que contiene escasas semillas.

Los climas más benéficos para su crecimiento son los templados y los tropicales.

En la actualidad, la producción mundial la encabezan México, la India, Argentina e Irán. En quinta posición de encuentra España, la principal proveedora de limones al resto de países europeos.

Las variedades más destacadas de esta fruta son:

Común: es la más típica de la zona de Murcia. Tienen un color amarillo intenso y un contenido de alrededor del 50 % de zumo.

Real: de corteza más gruesa, con una mayor cantidad de pulpa y menor porcentaje de zumo.

Eureka: la más abundante en los países americanos. Se caracteriza por ser más pequeño de lo habitual, pero, en su defecto, posee una gran cantidad de zumo.

Verdelli: de origen italiano, donde es muy abundante, con un zumo de sabor agradable y bastante peculiar.

Verna: de forma alargada, constituye una de las principales variedades en España y algunas zonas de Italia.

Lisbon: limón de tamaño medio, muy abundante en las regiones mediterráneas. Es el más jugoso y ácido entre los limones, además de ser muy apreciado por su agradable sabor.
Propiedades del limón para la salud

El limón es una fruta de escaso aporte calórico y baja en grasa. Según la Fundación Española de la Nutrición (FEN), 100 gramos de limón suponen sólo 44 kilocalorias y la ingesta de 0,4 gramos de grasas totales.

Y 100 mililitros de zumo de limón casero aportan el 62% de las necesidades diarias de vitamina C, fundamental para proteger los vasos sanguíneos, beneficiar la salud de los huesos, los dientes y la piel.

Además, la vitamina C del limón ayuda a la cicatrización de heridas; favorece la absorción del hierro y juega un papel crucial en el correcto funcionamiento del sistema inmunitario, por lo que previene las infecciones y otras enfermedades.

Limón beneficios salud

Según su tamaño, los limones se pueden clasificar en pequeños, medianos y grandes; y por su color en verdes y amarillos, con una pulpa muy jugosa y aromática y que contiene escasas semillas.

Entre los minerales que aporta el limón se encuentran el potasio, selenio, hierro y magnesio en dosis significativas. Junto con la vitamina C y las del grupo B y E que también contiene, potencia la actividad de los glóbulos blancos.

Tomar regularmente limón, beneficioso para la saludSu consumo regular ejerce una acción beneficiosa sobre el sistema cardiovascular, en casos de arteriosclerosis e hipertensión arterial, debido a que los ácidos cítricos ayudan a oxidar y eliminar las grasas que obstaculizan el trabajo del corazón.

Estimula las secreciones biliares y ayuda a metabolizar las grasas, por lo que es beneficioso para los enfermos del hígado y de la vesícula biliar.

Por sus propiedades refrescantes antisépticas y su contenido en vitamina C, el limón alivia ciertas afecciones de las vías respiratorias, así como algunas inflamaciones de la garganta, afonía y amigdalitis.

El limón en la cocina

En gastronomía, el limón es una fruta muy utilizada no sólo para condimentar o macerar carnes o pescados, también para elaborar salsas, (un chorrito de limón, huevo y aceite son los elementos básicos de la popular mayonesa), y bebidas, debido a que su sutil acidez resalta otros sabores.

En repostería es un producto muy utilizado tanto para aromatizar como producto estrella en la tan conocida tarta de limón, así como para el limón congelado o granizado.

Hay platos elaborados como el cebiche, en América Latina, en los que el limón es imprescindible para darle un toque de sabor. Y cocinas como las de algunos países árabes en los que se realizan con esta fruta encurtidos con sal para tajines, sopas o ensaladas.

Limón salud cocina platos

Hay platos elaborados como el cebiche en los que el limón es imprescindible para darle un toque de sabor. En la imagen, el clásico cebiche peruano, a base de pescado, limón, sal, cebolla y ají.

Gracias a su alto poder antioxidante, permite prevenir la oxidación de otros alimentos, frutas y verduras como las manzanas, las alcachofas o la coliflor.

También permite que aguanten más frescas elaboraciones como el guacamole. Además, un limón partido en dos ayuda a disipar los malos olores en la nevera, así como a evitar las moscas y mosquitos colocando varios clavos (especia) en su pulpa.

]]>
Amor propio https://noticiassin.com/amor-propio-1374920/ https://noticiassin.com/amor-propio-1374920/#respond Tue, 03 Jan 2023 10:24:08 +0000 https://admin.noticiassin.com/?p=1374920 El nuevo año es excelente oportunidad para que, ante las lecciones del 2022, los dominicanos revisemos cómo y por qué debemos sentir orgullo por nuestro país. Ello no significa cegarnos ante nuestros defectos, sino ponerlos en contexto para continuar mejorando como nación. Hay muchas falacias instaladas en la psiquis colectiva que dificultan ver más allá de nuestra cocina, deportes y música para encontrar grandes virtudes.

Somos hospitalarios y alegres; si no, no fuéramos líderes en turismo. Hay enorme movilidad social. Tomamos demasiado en serio lo que digan otros, pues -por ejemplo- sus recientes tragedias por asesinatos a tiros, aparte de los abusos policiales y enorme población encarcelada (mayormente negros e hispanos), descalifican a Estados Unidos como juez sobre derechos humanos. En el conflicto eterno con Haití, el territorio más racista del mundo, debemos seguir abogando por legalidad y debido proceso, sin mangoneo foráneo.

Al combatir la corrupción, recordemos que hay gente honesta en todos los partidos y que construir la república es imposible sin los bloques que pusieron otros antes. Nuestros empresarios, desde un buhonero hasta el más grande industrial, poseen la mayor consciencia social del hemisferio. Fortalezcamos nuestro amor propio, que no en vano somos admirados y envidiados en casi toda América Latina.

]]>
https://noticiassin.com/amor-propio-1374920/feed/ 0
Estudiantes de gastronomía de la PUCMM ganan oro en premio culinario https://noticiassin.com/estudiantes-gastronomia-pucmm-ganan-oro-en-premio-culinario-1297101/ https://noticiassin.com/estudiantes-gastronomia-pucmm-ganan-oro-en-premio-culinario-1297101/#respond Mon, 04 Jul 2022 11:22:53 +0000 https://admin.noticiassin.com/?p=1297101 Santo Domingo. – Estudiantes de la carrera de Administración Hotelera, concentración Alimentos y Bebidas de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), ganaron oro con sobresaliente participación en el Gran Premio Culinario 2022, realizada en la Expo Gastronómica Santo Domingo.

En la categoría de Pastelería, resultaron ganadores María Laura Paulino, María Fernanda y Salomé Nuva. Mientras que, en la categoría de Cocina Caliente, Yelian Estévez, Alejandro Aponte, José Liriano y Mario Báez.

Los jueces Nicole Baba, Elvis Núñez, Solange Cid, y Milly Pimientel, quienes calificaron la categoría de Pastelería expresaron que, “los estudiantes de PUCMM tienen la capacidad de participar como profesionales, debido a la calidad y la técnica utilizada para la realización del postre”.

170 competidores y 75 equipos participando de todo el país, quedaron como finalistas a nivel nacional en cocina caliente, 10 equipos de tres estudiantes y 8 equipos de dos competidores. El Gran Premio Culinario tiene como objetivo elevar el nivel y proyectar la destreza de los profesionales y estudiantes gastronómicos en las distintas áreas de la culinaria nacional, además de enaltecer la gastronomía dominicana.

La competencia nacional se llevó a cabo el martes 28 y jueves 30 de junio, en el Hotel Catalonia, Santo Domingo.

Certificación Internacional

La Escuela de Turismo y Gastronomía de la PUCMM es la única del país en contar con la certificación internacional por la World Association of Chefs Societies, reconocida por la calidad de sus egresados y de contar con programas de estudios adaptados a las necesidades del mercado laboral, tanto a nivel nacional como internacional.

]]>
https://noticiassin.com/estudiantes-gastronomia-pucmm-ganan-oro-en-premio-culinario-1297101/feed/ 0
Chef Tita pone en alto gastronomía dominicana en I Congreso Gastronómico Iberoamericano Binómico https://noticiassin.com/chef-tita-pone-en-alto-la-gastronomia-dominicana-en-i-congreso-gastronomico-iberoamericano-binomico-1178127/ https://noticiassin.com/chef-tita-pone-en-alto-la-gastronomia-dominicana-en-i-congreso-gastronomico-iberoamericano-binomico-1178127/#respond Fri, 29 Oct 2021 12:17:01 +0000 https://admin.noticiassin.com/?p=1178127 HUELVA, ESPAÑA.- La chef dominicana Inés Páez, Chef Tita mostró ante un concurrido escenario, la gastronomía dominicana ancestral y taína, su permanencia y la creatividad que le impregna en sus creaciones, mediante su conferencia- demostración “ La Nueva Cocina Dominicana”, cargada de historia, donde destacaron los productos autóctonos y se resaltaron las influencias que convergen en la cocina nacional.

En la conferencia, el público presente pudo degustar de una gastronomía ancestral plasmada en tres creaciones: el casabe, presentado con la técnica del sibucán, para su elaboración.

Además disfrutaron de un delicioso plato emblemático dominicano como lo es Sancocho de siete carnes, presentado en una versión moderna con crujientes de almidones a base de raíces ancestrales y la guáyiga, que es uno de los productos que la chef Tita está rescatando.

Mientras que el postre fue a base de yuca con uvas de playa y un caramelo de jagua con chocolate dominicano, que según describió la chef fue en honor a Yucahu, el dios de la yuca, a quien rendían culto los tainos arahuacos.

En sus creaciones, además fueron utilizados otros productos locales como: la bija, el gandul, la auyama con los que conjuga lo ancestral con lo moderno, trayendo una cocina vanguardista, sin dejar atrás las raíces y los orígenes en cada plato.

El evento, que es el Primer Congreso Internacional de Gastronomía Iberoamericana del mundo, se celebró en Huelva, España, del 25 al 27 de octubre, con la presidencia de honor de la Casa Real Española y una amplia representación política e institucional de varios países iberoamericanos, donde la República Dominicana ha sido el país invitado y contó con la coordinación y el apoyo de la Academia Dominicana de Gastronomía y el Ministerio de Turismo de la República Dominicana.

]]>
https://noticiassin.com/chef-tita-pone-en-alto-la-gastronomia-dominicana-en-i-congreso-gastronomico-iberoamericano-binomico-1178127/feed/ 0
Recomendaciones para diseñar cocinas que generen menos estrés https://noticiassin.com/recomendaciones-para-disenar-cocinas-que-generen-menos-estres-1172661/ https://noticiassin.com/recomendaciones-para-disenar-cocinas-que-generen-menos-estres-1172661/#respond Tue, 19 Oct 2021 18:11:10 +0000 https://admin.noticiassin.com/?p=1172661 SANTO DOMINGO.- Desde la arquitectura y el diseño, en la actualidad, se construyen espacios que generan menos estrés, otorgan más placer y ayudan a preservar la  salud, según explicó Yermys Peña en el segmento Hogar dulce Hogar del programa matutino El Despertador y ofreció algunas recomendaciones para lograrlo.

La arquitecta recomendó exponer los alimentos saludables en vez de los postres, así como mantener la cocina iluminada, aprovechando la luz natural o lámparas cálidas y no la luz blanca que recuerda al espacio labora.

Al entender que la cocina es como un punto de encuentro para la familia, resaltó la necesidad de crear las condiciones para que sea un espacio para socializar, así como organizarla y eliminar aquellos utensilios o herramientas que no se usen y tener a la vista lo que se utilizan de manera frecuente.

Lo importante es que el diseño de esta importante zona de las casas contribuya a preservar la salud, una alimentación más saludable y sustentable, al tiempo que sirva de para compartir con la familia.

]]>
https://noticiassin.com/recomendaciones-para-disenar-cocinas-que-generen-menos-estres-1172661/feed/ 0
Chef muestra receta de dip para servir en un envase comestible https://noticiassin.com/chef-muestra-receta-de-dip-para-servir-en-un-envase-comustible-1159676/ https://noticiassin.com/chef-muestra-receta-de-dip-para-servir-en-un-envase-comustible-1159676/#respond Thu, 23 Sep 2021 14:56:07 +0000 https://admin.noticiassin.com/?p=1159676 SANTO DOMINGO.- La Chef Katherine Peña presentó una rápida y creativa receta de un dip en un pan para compartir con amigos y familiares, en la que el envase es comestible y al mismo tiempo absorbe el sabor de los ingredientes, en especial del queso.

Peña tomó un pan campesino y le retiró la parte de arriba y el relleno del centro, para agregar en el espacio disponible la mezcla de quesos, cebolla, leche, crema de leche y prosciutto, que previamente lo había incorporado en un bowl.

La chef recomendó que para esta receta el dip no puede quedar ni muy líquido ni muy seco y para acompañarlo se puede utilizar el relleno que quedo del pan, galletas, pero la idea es que se vaya comiendo con trozos del mismo pan

]]>
https://noticiassin.com/chef-muestra-receta-de-dip-para-servir-en-un-envase-comustible-1159676/feed/ 0
Katherine Peña hace postre que aprovecha ingredientes disponibles en casa https://noticiassin.com/katherine-pena-hace-postre-que-aprovecha-ingredientes-disponibles-en-casa-1156254/ https://noticiassin.com/katherine-pena-hace-postre-que-aprovecha-ingredientes-disponibles-en-casa-1156254/#respond Thu, 16 Sep 2021 15:12:16 +0000 https://admin.noticiassin.com/?p=1156254 SANTO DOMINGO.- Desde la cocina de Katherine Peña mostramos cómo aprovechar los restos de preparaciones anteriores en la creación de nuevos platos, como su propuesta de un pudín de pan rústico con bizcocho de zanahoria.

Para este postre, Peña utilizó trozos que quedaron de un bizcocho de zanahoria que había hecho anteriormente y lo mezcló con leche, huevos, crema de leche, un poco más de azúcar y un toquecito de ron.

El resultado es un delicioso pudín de bizcocho de zanahoria con topping de cream cheese en cubos para compartir en actividades con familiares y amigos.

]]>
https://noticiassin.com/katherine-pena-hace-postre-que-aprovecha-ingredientes-disponibles-en-casa-1156254/feed/ 0