colombia – Noticias SIN https://noticiassin.com Noticias SIN es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión. Mon, 22 Jan 2024 03:10:30 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.1.1 ¡Masacre!, asesinan seis personas en el norte de Colombia https://noticiassin.com/masacre-asesinan-seis-personas-en-el-norte-de-colombia-1571998/ Mon, 22 Jan 2024 02:21:13 +0000 https://noticiassin.com/?p=1571998 Bogotá.- Seis personas fueron asesinadas en dos masacres perpetradas en los departamentos colombianos del Cesar y Bolívar, en el norte del país, denunció este domingo la ONG Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz).

La primera matanza ocurrió en una vivienda del barrio de la localidad de El Copey (Cesar) a donde ingresaron dos hombres y atacaron con arma de fuego a quienes allí se encontraban.

Las víctimas fueron identificadas como Miguel Naizir Morales, Martín Lara Tovar y una tercera que todavía no ha sido identificada.

Indepaz recordó que la Defensoría del Pueblo ha emitido alertas sobre los riesgos a nivel nacional por la presencia de actores armados, en la cual señala el riesgo para la población por las confrontaciones entre estructuras ilegales, las economías como el microtráfico, las amenazas y extorsiones.

También llama la atención el incremento de la violencia en zonas urbanas por la acción de bandas locales que buscan dominio territorial.

La segunda masacre se registró en la población de Morales (Bolívar), según dijo Indepaz que agregó que las víctimas son dos hombres y una mujer.

De acuerdo con cifras de la ONG en lo que va de este año han sido cometidas seis matanzas. La primera de ellas ocurrió la primera semana de este mes en la localidad de La Hormiga, en el departamento del Putumayo (sur), en donde hubo tres muertos.

Un estudio publicado a finales de diciembre pasado por Indepaz aseguró que en 2023 fueron perpetradas 94 masacres, el mismo número que en 2022. Sin embargo, las víctimas de estos crímenes fueron 343 en 2022, en tanto las de 2023 sumaron 335.

]]>
Sicarios asesinan a dos dominicanos en un restaurante de Cartagena, norte de Colombia https://noticiassin.com/sicarios-asesinan-a-dos-dominicanos-en-un-restaurante-de-cartagena-norte-de-colombia-1571994/ Mon, 22 Jan 2024 02:09:10 +0000 https://noticiassin.com/?p=1571994 Cartagena.Los dominicanos Santiago Sosa y Miguel José Torres fueron asesinados en un restaurante de Cartagena de Indias, informó este domingo la Policía colombiana.

El comandante de la Región de Policía No.8, el general Wharlinton Gualdrón, dijo a periodistas que los «extranjeros se encontraban departiendo en un establecimiento comercial», cuando fueron atacados por hombres armados.

El alto oficial añadió que las autoridades investigan una hipótesis que indica que los dominicanos fueron citados en el restaurante en el que fueron asesinados.

Gualdrón también dijo que Sosa, de 49 años de edad, y Torres, de 33, habían llegado a Cartagena unos días atrás por lo que «estamos estableciendo dentro de las líneas de investigación por qué estaban acá, por qué estaban con un velero».

Sin embargo, aseguró que «al verificar las anotaciones judiciales, uno de ellos había sido capturado hace ocho años en la ciudad de Cartagena por narcotráfico».

«Hay una tercera persona (que se salvó del atentado) que también estaba con ellos, la ubicamos y ya se están adelantando las actividades para establecer realmente qué fue lo que sucedió en este lugar», concluyó.

]]>
Envían a prisión tres implicados en asesinato de activista estadounidense https://noticiassin.com/envian-a-prision-tres-implicados-en-asesinato-de-activista-estadounidense-1571624/ Sat, 20 Jan 2024 19:13:12 +0000 https://noticiassin.com/?p=1571624 Bogotá.- Un juez colombiano envió a la cárcel a tres implicados en el secuestro y asesinato del ciudadano estadounidense Tou Xiong Ger, ocurrido en Medellín, capital del departamento de Antioquia, informó este sábado la Fiscalía.

Los implicados son Gisela Mejía, Santiago Bustamante y Andrés Hincapié, quienes fueron enviados a prisión como presuntos responsables del secuestro y homicidio de Xiong.

La Fiscalía colombiana recordó hoy en el comunicado que, según las investigaciones, la víctima salió de su casa el 10 de diciembre de 2023 hacia una vivienda del barrio Robledo de Medellín para encontrarse con una mujer que supuestamente lo contactó a través de las redes sociales.

Sin embargo, su cadáver fue hallado un día después con signos de violencia en una zona despoblada del sector.

Según el dictamen del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, Xiong murió por heridas causadas con un objeto contundente.

Los investigadores establecieron que el mismo 10 de diciembre un amigo del extranjero fue contactado telefónicamente en Estados Unidos para exigirle la suma de 2,000 dólares por su liberación.

Las tres personas que fueron enviadas a la cárcel fueron capturadas el pasado 16 de enero en Medellín. En las diligencias judiciales fueron incautados varios celulares y un vehículo.

Durante las audiencias preliminares los investigados no aceptaron los cargos por los delitos de secuestro extorsivo agravado y homicidio agravado.

Xiong llegó a Colombia el pasado 29 de noviembre a Medellín, donde asistió a un concierto de Karol G. El hombre fue encontrado en un barranco del barrio Robledo con heridas de arma blanca y traumatismos contundentes luego de encontrarse con «una mujer que había sido contactada por él», dijo en su momento una fiscal de Medellín.

La Embajada de Estados Unidos en Colombia aseguró la semana pasada que se han dado al menos ocho asesinatos «sospechosos» de estadounidenses en los dos últimos meses, tras el uso de aplicaciones de citas en Medellín por lo que pidió a sus ciudadanos no utilizarlas.

Varios casos estuvieron relacionados con el uso de drogas, robos, sobredosis y citas para encuentros sexuales mediante la utilización de aplicaciones.

Xiong, comediante y activista, nació en Laos en 1973. Sin embargo, su familia huyó de ese país asiático después de la toma del poder comunista en 1975 porque su padre había servido al ejército Hmong, respaldado por Estados Unidos.

Tras permanecer más de cuatro años en un campo de refugiados en Tailandia, Xiong se trasladó a Saint Paul, en Minnesota, donde vive una comunidad Hmong.

]]>
Asesinan a tiros en el suroeste de Colombia a indígena desmovilizado https://noticiassin.com/asesinan-a-tiros-en-el-suroeste-de-colombia-a-indigena-desmovilizado-1571476/ https://noticiassin.com/asesinan-a-tiros-en-el-suroeste-de-colombia-a-indigena-desmovilizado-1571476/#respond Sat, 20 Jan 2024 02:07:16 +0000 https://noticiassin.com/?p=1571476 Bogotá.- José Alirio Chochué Molano, que se desmovilizó luego de la firma del acuerdo de paz entre el Gobierno colombiano y la exguerrilla de las FARC en 2016, fue asesinado en una zona rural del convulso departamento del Cauca (suroeste).

La ONG Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) informó este viernes en su cuenta de X que Chocué «fue asesinado en su vivienda por un grupo de hombres armados», en hechos ocurridos en el caserío Loma Larga.

La Policía informó que el cuerpo de Chochué fue encontrado en su lugar de residencia con varios impactos de arma de fuego.

Indepaz recordó que en la zona hay presencia del frente Dagoberto Ramos, del Estado Mayor Central (EMC), la mayor disidencia de las FARC, al igual que bandas locales.

El Gobierno colombiano y el EMC culminaron el jueves pasado en Bogotá el tercer ciclo de diálogos de paz con la firma de un acuerdo de compromisos en materia de participación social, temas socioambientales y transformación territorial, y anunciaron una cuarta ronda para marzo.

El EMC, entre otros, se comprometió a «la reducción de la violencia en todos los territorios donde hace presencia» y a suspender los secuestros con fines económicos.

Con el de Chochué ya son cuatro los firmantes de paz asesinados en lo que va de este año en Colombia, según cifras de Indepaz, que informó que desde el 26 de septiembre de 2016 hasta el 15 de enero de 2024 han sido asesinados 411 desmovilizados.

]]>
https://noticiassin.com/asesinan-a-tiros-en-el-suroeste-de-colombia-a-indigena-desmovilizado-1571476/feed/ 0
Noboa: Ecuador no ha perdido la guerra contra las bandas criminales, está peleando https://noticiassin.com/noboa-ecuador-no-ha-perdido-la-guerra-contra-las-bandas-criminales-esta-peleando-1571044/ Fri, 19 Jan 2024 16:41:46 +0000 https://noticiassin.com/?p=1571044 Bogotá.- El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, aseguró este viernes que «Ecuador no ha perdido la guerra» contra las bandas criminales sino que «está peleando», en una entrevista con la emisora colombiana W Radio.

«Esto es una guerra, un conflicto armado interno en el cual estamos luchando contra 22 grupos, unos más pequeños y otros más grandes, que tienen decenas de miles de hombres armados, en el cual se financian por narcotráfico, minería ilegal y al mismo tiempo generan terror», explicó el presidente.

En una de las pocas entrevistas que ha concedido desde que se agudizó la violencia que vive Ecuador y decretó la existencia de un conflicto armado interno, el presidente aseveró que ya han «neutralizado todas las cárceles del país» y recuperado «170 rehenes sanos y salvos«.

«Estamos reorganizando estos centros de privación de libertad en los cuales algunos de estos líderes planificaban crímenes (…) y los estamos moviendo de su zona de confort y desarticulando esas redes de criminalidad y de terrorismo», resaltó.

La búsqueda de ‘Fito’

Noboa aseguró que luchan contra todas esas bandas y con los líderes de ellas, que en algunos casos son más de 10 para cada una, y no solo contra José Adolfo Macías, alias ‘Fito’, el líder de la banda más grande, ‘Los Choneros’ que se escapó a principios de mes de prisión.

En ese sentido, el presidente ecuatoriano quiso resaltar que ‘Fito’ «no es el Pablo Escobar», sino un líder más, y que lo están buscando «en todos los lados internacionalmente».

Este mismo viernes, llegó a Guayaquil deportada la familia de este delincuente fugado, que se encontraba en Córdoba (Argentina), pero el destino de ‘Fito’ sigue siendo incierto.

Ante los rumores de que se podría haber fugado del país a Perú, Bolivia o Colombia, Noboa no descartó que se encuentre en Colombia y aseguró que ha pedido a su homólogo Gustavo Petro «que aplique una búsqueda intensa en el país y que tengamos cooperación entre los dos países e inteligencia entre ejército y policía».

Gálapagos, puerto de tránsito

El presidente también se refirió al auge de Ecuador como puerto de cocaína y drogas ilícitas, alegando que Guayaquil es el tercer mayor puerto de Latinoamérica y que al estar la economía dolarizada y tener un buen sistema vial «se vuelve el centro perfecto para trampolín logístico, de sustancias ilícitas».

«La droga que sale de contenedores va principalmente para Europa, pero el espacio marítimo ecuatoriano y de las Islas Galápagos se usa para tránsito hacia México y los Estados Unidos», explicó el presidente, quien recordó que las turísticas islas Galápagos desde hace «cinco o seis años» se han convertido en «un puerto de tránsito, de combustible, así mismo como de droga».

Por eso, subrayó que se están intesificando los controles, poniendo más vigilancia a Petroecuador, para que el combustible no acabe sirviendo al narcotráfico y también fortaleciendo el sistema de vigilancia marítima, con la ayuda de Estados Unidos.

El tema de los presos

Noboa también abordó en la entrevista con la W Radio la idea que señaló la pasada semana de deportar a Colombia presos que se encuentran en las cárceles ecuatorianas, pues estima que hay 3,200 presos en hacinamiento y la mayoría son extranjeros, no solo de Colombia sino de Perú, Venezuela u otros países.

«De acuerdo a la ley ecuatoriana, cualquier sentenciado extranjero con una sentencia ejecutoriada de cinco años o más puede ser expulsado del país y devuelto a su país de origen», recordó el presidente ecuatoriano.

La pasada semana Noboa dijo que empezarían casi de inmediato esa expulsión, una idea con la que Colombia no está completamente de acuerdo y que aún no se ha producido.

Pero el presidente insistió en el coste económico que le supone a Ecuador mantener en sus cárceles a los presos extranjeros y que «es un absurdo» cuando hay «una guerra que pelear y tenemos que recuperar económicamente una nación que está muy golpeada».

]]>
Fidel Hernández, octavo líder social asesinado en Colombia en lo que va de 2024 https://noticiassin.com/fidel-hernandez-octavo-lider-social-asesinado-en-colombia-en-lo-que-va-de-2024-1570216/ https://noticiassin.com/fidel-hernandez-octavo-lider-social-asesinado-en-colombia-en-lo-que-va-de-2024-1570216/#respond Thu, 18 Jan 2024 02:46:15 +0000 https://noticiassin.com/?p=1570216 Bogotá.- Fidel Hernández, líder político miembro del partido oficialista del Pacto Histórico, fue asesinado en Apartadó, en el departamento de Antioquia, denunció el presidente, Gustavo Petro, en sus redes sociales.

Hernández era un reconocido líder social, miembro de la Junta de Acción Comunal del Barrio Santa María en el municipio de Apartadó e hizo parte de la campaña presidencialista de Petro en 2022, según informó el mandatario, que publicó una fotografía del líder asesinado.

La información proporcionada por la ONG Instituto de estudios para el desarrollo y la paz (Indepaz) indicó que Hernández desapareció el 14 de enero y este miércoles fue hallado su cuerpo en un canal cercano a una finca.

Miembros del Pacto Histórico lamentaron el asesinato de Hernández en redes sociales.

«Con indignación y dolor denunciamos que el compañero Fidel Hernández, líder comunal del Barrio Santa María, luchador sobreviviente de la Unión Patriótica comprometido con la campaña y el gobierno del cambio que estaba desaparecido fue hallado asesinado», lamentó el representante Gabriel Becerra en X (antes Twitter).

En el recuento que hace Indepaz, con Hernández serían 8 los líderes sociales asesinados en lo que va de 2024, cuatro de los cuales ocurrieron en Antioquia.

]]>
https://noticiassin.com/fidel-hernandez-octavo-lider-social-asesinado-en-colombia-en-lo-que-va-de-2024-1570216/feed/ 0
Mujer queda atascada tras intentar entrar sin pagar a estación de autobús https://noticiassin.com/mujer-queda-atascada-tras-intentar-entrar-sin-pagar-a-estacion-de-autobus-1569734/ Wed, 17 Jan 2024 15:24:00 +0000 https://noticiassin.com/?p=1569734 COLOMBIA.- Una mujer se quedó atrapada en las puertas del sistema de transporte Transmilenio de la ciudad de Bogotá al tratar de evadir el pago del pasaje.

La pasajera quiso pasar a través de la parte inferior del sistema de control, sin embargo, no logró caber por el espacio limitado.

La evasión del pago del pasaje en TransMilenio es una problemática que el sistema afronta con instalación de puertas especiales, aumento de personal y seguimiento por cámaras de seguridad. Pese al despliegue de estrategias, algunos buscan la manera de ingresar.

]]>
El papa «apenado» bendice afectados por derrumbes en Colombia https://noticiassin.com/el-papa-apenado-bendice-afectados-por-derrumbes-en-colombia-1568338/ Mon, 15 Jan 2024 11:07:47 +0000 https://noticiassin.com/?p=1568338 Ciudad del Vaticano.– El papa Francisco se mostró hoy «profundamente apenado» por los derrumbes de tierra ocurridos en el departamento colombiano del Chocó, que han causado al menos 33 muertos mientras 10 personas continúan desaparecidas, e impartió la «confortadora bendición apostólica» a todos los afectados por esta catástrofe

En un telegrama enviado en nombre del pontífice argentino por su secretario de Estado, Pietro Parolin, al arzobispo de Bogotá, Mario de Jesús Gómez, Francisco mostró su gran pesar «al conocer el desastre natural que está afectando a la región del Chocó, y que ha provocado numerosas víctimas y daños material».

«El Santo Padre, profundamente apenado al conocer el desastre natural que está afectando a la región del Chocó, y que ha provocado numerosas víctimas y daños materiales, ofrece fervientes sufragios por el eterno descanso de los fallecidos», se lee en el telegrama.

Asimismo, el papa «suplica al señor que conceda consuelo a los deudos y a cuantos sufren en estos momentos de dolor e incerteza, y sostenga con su gracias a todos los que están comprometidos con la búsqueda de los desaparecidos».

Además, «Francisco, mientras pide a la santísima virgen maría que interceda ante su hijo jesucristo por todos los afectados por esta catástrofe, les imparte con afecto la confortadora bendición apostólica, como signo de su cercanía espiritual», concluye el mensaje.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha declarado el desastre natural por los derrumbes ocurridos en una carretera cerca de la localidad de El Carmen de Atrato, en el Chocó, en el oeste colombiano.

El derrumbe se produjo el viernes por la tarde y sepultó a varios vehículos que estaban detenidos, al parecer por un alud que bloqueó previamente la carretera entre Medellín y Quibdó, la capital del Chocó, y una casa donde se resguardaban de la lluvia medio centenar de personas.

Las labores de rescate siguen, a la vez que se podrían producir nuevos derrumbes, según advirtió el mandatario colombiano, si caen nuevas lluvias, por lo que la gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, pidió que se evite circular por esa zona.

La emergencia también ha dejado por el momento 20 heridos, de los cuales la mayoría están siendo atendidos en el hospital de Carmen del Atrato, el más cercano a la zona. 

]]>
El papa pide rezar por víctimas del derrumbe en Colombia https://noticiassin.com/el-papa-pide-rezar-por-victimas-del-derrumbe-en-colombia-1568022/ Sun, 14 Jan 2024 13:30:35 +0000 https://noticiassin.com/?p=1568022 Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco pidió hoy rezar por las víctimas del corrimiento de tierra en el departamento colombiano del Chocó (oeste) que ha dejado al menos 33 personas fallecidas.

«No olvidemos rezar por las víctimas de los derrumbes en Colombia que han causado numerosas víctimas», dijo el pontífice tras el rezo del Ángelus dominical desde la ventana del Palacio Apostólico.

El pontífice, que hace dos días no pudo leer un discurso por una nueva bronquitis, pronunció hoy su mensaje del Ángelus y también pidió rezar por «quienes sufren la crueldad de la guerra» en muchas partes del mundo, pero especialmente en Ucrania, Palestina e Israel.

El derrumbe se produjo el viernes por la tarde en una carretera cerca de la localidad de El Carmen de Atrato, en el departamento del Chocó, sepultando varios vehículos que estaban detenidos al parecer por un alud que había bloqueado la carretera entre Medellín y Quibdó.

En un vídeo grabado por testigos se observa una fila de vehículos detenidos en la carretera, a la espera de que se abriera el paso, cuando de repente la montaña se viene abajo sepultándolos con sus ocupantes.

También había, según testigos citados por medios locales, medio centenar de personas que se encontraban refugiándose de la lluvia en una vivienda cuando llegó el alud.

La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, informó ayer sábado de que la cifra de víctimas mortales había ascendido a 33 personas.

]]>
Perú lamenta pérdidas humanas en derrumbe de tierra en Colombia https://noticiassin.com/peru-lamenta-perdidas-humanas-en-derrumbe-de-tierra-en-colombia-1567976/ Sun, 14 Jan 2024 02:15:13 +0000 https://noticiassin.com/?p=1567976 Lima.- Este sábado, el Gobierno de Perú expresó sábado sus condolencias al pueblo de Colombia y a las familias de las personas que murieron en derrumbes de tierra ocurridos en el departamento de Chocó que han dejado un saldo de, al menos, 33 fallecidos.

«El Perú lamenta la pérdida de vidas humanas en la localidad de Carmen de Atrato, en el departamento colombiano del Chocó, como consecuencia de los deslizamientos de tierra«, indicó el Ejecutivo a través de su Cancillería en la red social X (antes Twitter).

La vicepresidenta colombiana, Francia Márquez, informó este sábado que ascendió a 33 la cifra de personas muertas por dos derrumbes de tierra ocurridos el viernes en una carretera cerca de la localidad de El Carmen de Atrato, en el departamento del Chocó (oeste).

«Lamento profundamente el fallecimiento de 33 personas en esta tragedia, en su mayoría niñas y niños, según informes preliminares desde el territorio. Toda nuestra solidaridad con el departamento del Chocó y las familias de las víctimas», dijo Márquez en su cuenta de X.

La vicepresidenta aseguró que aún quedan personas atrapadas bajo el derrumbe en la vía Quibdó-Medellín y que continúan las acciones de búsqueda y rescate por parte de las Fuerzas Militares, Policía, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y el Desastre (UGRD), autoridades locales y bomberos y otros organismos de socorro.

El derrumbe se produjo el viernes por la tarde y sepultó a varios vehículos que estaban detenidos, al parecer por un alud que bloqueó previamente la carretera entre Medellín y Quibdó, la capital del Chocó.

En un video grabado por testigos se observa una fila de vehículos detenidos en la carretera, a la espera de que se abriera el paso, cuando de repente la montaña se viene abajo sepultándolos con sus ocupantes.

También había, según testigos citados por medios locales, medio centenar de personas que se encontraban refugiándose de la lluvia en una vivienda cuando llegó el alud.

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) informó de 35 personas lesionadas que han sido trasladadas a centros asistenciales y en la zona están trabajando personal del Ejército Nacional, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, la Defensa Civil y los Bomberos.

]]>