gestion – Noticias SIN https://noticiassin.com Noticias SIN es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión. Mon, 22 Jan 2024 14:35:45 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.1.1 Aquilino Serrata anuncia construcción aceras y contenes en primeros cien días de gestión https://noticiassin.com/aquilino-serrata-anuncia-construccion-aceras-y-contenes-en-primeros-cien-dias-de-gestion-1572155/ Mon, 22 Jan 2024 10:33:00 +0000 https://noticiassin.com/?p=1572155 REDACCIÓN.- En nuestro primeros cien días de gestión a partir del abril, vamos a construir más de diez mil metros de aceras y contenes en sectores que lo vienen reclamando hace más de 20 años y además realizaremos un amplio programa de limpieza”, aseguró el Candidato de la Fuerza del Pueblo (FP) y la Alianza Rescate RD a la Alcaldía del municipio Santo Domingo Oeste, Aquilino Serrata (Son).

El también miembro de la Dirección Central de la FP explicó que en varias de esas comunidades producto de la falta de aceras y contenes, muchas personas han perdido la vida y otras han resultado lesionadas porque han tenido que tirarse a las calles.

“Además en nuestros primeros cien días frente a la alcaldía de SDO, desarrollaremos un amplio programa de limpieza y desabarralización en todos los barrios y sectores, los cuales fueron descuidados por el ex alcalde y candidato del gobierno, durante sus 18 años de gestión”, puntualizó.

Aquilino Serrata (Son), a ritmo de “La vuelta es con Son”, realizó un recorrido por diferentes calles y avenidas de SDO, recorriendo los sectores El Enriquillo, Villa Aura, Olimpo y Las Caobas, concluyendo en la esquina prolongación 27 de Febrero.

El candidato de la FP y la Alianza Rescate RD a la alcaldía del municipio de SDO además, indicó que el operativo incluirá la limpieza de las cañadas y los imbornales, lo cual evitaría las tragedias que siempre ocurren en la zona, cuando cae un simple aguacero.

“En nuestra gestión serán cosas del pasado, el temor de los moradores de varios sectores de ese municipio cuando se nubla por las inundaciones que se producen, porque el conjunto de técnicos en urbanística que nos acompañará ha diseñado un ambicioso programa con el objetivo de evitar las malas experiencias que hemos sufrido, llevando el luto a muchas familias de mi querido municipio”, señaló.

Durante el recorrido, el también diputado tres veces por el municipio de SDO, quien estuvo acompañado de la candidata a la vice alcaldía, Ruth Ester de León; su director Operativo, Alex Ramírez, así como candidatos a regidores y diputados de la coalición de partidos que integran la Alianza Rescate RD, fue vitoreado y recibido por los pobladores de la zona.

]]>
Titulación de Terrenos del Estado ha entregado más de 72 mil títulos en tres años de gestión https://noticiassin.com/titulacion-de-terrenos-del-estado-ha-entregado-mas-de-72-mil-titulos-en-tres-anos-de-gestion-1534787/ Fri, 10 Nov 2023 23:50:00 +0000 https://noticiassin.com/?p=1534787 SANTO DOMINGO.- Con la presencia del ministro de la presidencia, Joel Santos Echavarría, la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (UTECT) dejo inauguradas las nuevas oficinas administrativas, como parte de la celebración del décimo primer aniversario de la creación de la Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado (CPTTE), desde la cual se han entregados 72 mil 477 títulos de propiedad a igual cantidad de familias en los tres años de la gestión.

El edificio cuenta con tres niveles y una capacidad instalada de 110 lugares de trabajo, con 5 áreas para almacenamiento, 2 salas de espera, dos salones de reuniones y en cada nivel tiene cuarto eléctrico y de Data, servicios sanitarios y área de cocina.

Esta edificación administrativa aloja todas las unidades consultivas, asesoras, auxiliares y de apoyo de la institución como los son el Despacho del director ejecutivo y los Departamentos de Planificación y Desarrollo, Recursos Humanos, Comunicaciones, Jurídico, Administrativo y Financiero, Seguridad, Tecnologías de la Información y Comunicación, así como el Departamento de Políticas y Estrategias las oficinas de la UTEPDA.

Durante el acto inaugural, el ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, expresó que gracias al presidente Luis Abinader y a la Unidad de Titulación se le ha dado la tranquilidad financiera a aquellos beneficiarios para obtener su título.

El funcionario destacó que: «con esta inauguración de este edificio, no solamente se está haciendo un trabajo, sino una labor social que está en el centro de las políticas públicas del presidente Luis Abinader.

Además, Santos Echavarría dijo que hay otras instituciones del Estado que se involucran en este proceso, como el IAD, Bienes Nacionales y Catastro, que tienen un rol fundamental en este proceso. Agradeció el apoyo de todo el Poder Judicial que ha trabajado de la mano con el Gobierno para lograr esos objetivos.

En tanto, el director ejecutivo de la UTECT, Duarte Méndez, destacó que gracias a la visión transformadora y de cambio del presidente Luis Abinader, la institución está hoy mucho más fuerte y vigorosa cumpliendo con la deuda social acumulada, que durante décadas dejaron los gobiernos del pasado.

“En estos momentos ya podemos hablar de cantidades, de resultados, porque al efecto las instituciones se prepararon y organizaron sus instancias y hemos cumplido hasta ahora con los propósitos que el señor presidente tenía con la institución al punto de que hoy en día ya hemos entregado 72 mil 477 títulos de propiedad a igual cantidad de familias en todo el territorio nacional”, precisó el funcionario.

Duarte Méndez, sostuvo además que en estos momentos se encuentran en ejecución 88 proyectos en todo el territorio nacional para un estimado de entrega de 90 mil títulos en lo que resta de este año y el año próximo.

Asimismo, destacó la transparencia de los procesos para hacer posible la entrega de títulos definitivos en la que se realizan las investigaciones catastrales, lanzamientos, levantamientos, censos sociales, actos de firmas y posteriormente la entrega de los certificados a los beneficiarios.

Explicó que para poder llevar a cabo un proceso de titulación el terreno debe ser del Estado dominicano, para que los beneficiarios puedan recibir su título definitivo de propiedad lo que se transforma en un cambio de vida.

Entre los avances de la institución en estos tres años se destacan la creación de tres oficinas regionales una el sur, una en el norte y otra en el este, para que los beneficiarios no tengan que trasladarse a la sede central de la titulación, otro hecho a destacar es las dos entregas de títulos a los dominicanos residentes en los Estados Unidos.

“En este nuevo aniversario de la Unidad de Titulación de Terrenos del Estado seguimos comprometido para que cada familia sea feliz, porque un título es esperanza, un título es cambio”, apuntó Duarte Méndez.

]]>
El parqueo sigue siendo un caos en el polígono central del DN https://noticiassin.com/el-parqueo-sigue-siendo-un-caos-en-el-poligono-central-del-dn-1526891/ Sat, 28 Oct 2023 02:00:00 +0000 https://noticiassin.com/?p=1526891 Por: Yasmel Suasiliz

SANTO DOMINGO.- La gestión del tráfico y el estacionamiento organizado y eficiente en zonas urbanas en el país, y particularmente en el área metropolitana del Distrito Nacional ha sido una preocupación constante, pero hasta ahora no se ha podido lograr, a pesar de los planes emprendidos por etapas.

En la búsqueda de una solución gradual a esa problemática vial, el gobierno introdujo el plan «Parquéate Bien» el 26 de septiembre de 2022. Este plan tiene  como objetivo mejorar la movilidad y reducir la ocupación irregular de espacios públicos destinados a parqueos. Pero, ¿se está cumpliendo?

El Segundo piloto del plan «Parquéate Bien» inició en enero, abarcando 30 calles en el sector Naco. Sin embargo, ha generado opiniones divididas entre la población. Algunas personas consideran abusiva la retención de vehículos y el pago de una multa de 1,000 pesos, a pesar de que el artículo 237 de la Ley 63-17, especifíca los lugares prohibidos para estacionar o detener un vehículo.

Para verificar cómo está funcionando el plan, un equipo de la página de Noticias SIN realizó un recorrido por varias calles del Distrito Nacional, que dejó al descubierto que decenas de vehículos ocupan indebidamente el espacio en medio de las calles y aceras.

Asimismo, a solo una cuadra del centro de remolque, en el sector Naco #17, al que son llevados los vehículos retenidos por estacionarse mal, se pudieron observar varias calles con decenas de carros estacionados paralelamente, lo cual está prohibido de acuerdo al plan.

Se trabaja en el Centro

En el centro de acopio del INTRANT, se apreció varias grúas mientras depositaban vehículos que estaban mal estacionados.

De su lado, Iván Medos, uno de los dueños de estos vehículos retenidos explicó que, su auto fue retenido al momento que se encontraba parqueado en un estacionamiento de los que están marcados y pisaba una línea de estos.

“Lo que está mal está mal, pero debería de haber una notificación especificando que vaya a tal sitio, porque no todos somos iguales y hay gentes que sale, se vuelven loco y no saben dónde coger”, expresó Juan Francisco Tejada al momento de retirar su carro del Intrant, el cual había sido incautado por estar mal parqueado en el sector Naco.

]]>
“Extinción de Dominio y Garantías probatorias” https://noticiassin.com/extincion-de-dominio-y-garantias-probatorias-2-1383319/ https://noticiassin.com/extincion-de-dominio-y-garantias-probatorias-2-1383319/#respond Wed, 25 Jan 2023 16:20:40 +0000 https://admin.noticiassin.com/?p=1383319 La figura de la Extinción de Dominio se encuentra regida por varios principios que deben guiar la gestión persecutora y decisoria de esta acción orientada a afectar el derecho de propiedad sobre bienes. A esos fines el Art. 4 de la ley define esos principios, a saber:

1) Autonomía: este procedimiento es independiente y autónomo de cualquier otro que haya existido o que en este momento se esté desarrollando en otras jurisdicciones como la penal, por lo que no procede su suspensión en espera de que en otro caso se dicte sentencia.

2) Imparcialidad e independencia: pues se espera que los jueces de las Cámaras Penales

de las Cortes de Apelación de los distintos Departamentos Judiciales que conozcan de la actúen de forma imparcial e independiente de toda injerencia ajena y condicionamiento previo.

3) Juridicidad: al establecer que toda la actividad material y procesal que se ejecute en el marco de la acción de extinción de dominio debe hacerse con respeto absoluto del ordenamiento jurídico vigente, sin dar lugar al nefasto “interpretativismo jurisdiccional” (Rosler).

4) Objetividad fiscal: no tiene definición legal pero implica respetar las presunciones y garantías procesales (TC/0153, 2018), actuar con coherencia, rectitud y moderación (SCJ, Sentencia n.º 619, 2017), bajo criterios ecuánimes e imparciales (SCJ, Sentencia n.º 28, 2011).

Aunque no lo diga la ley, entiendo que al Ministerio Público también se le debe exigir actuar con independencia de cualquier condicionamiento de otros poderes, intereses o consensos, con sujeción exclusiva a la ley y a las pruebas (Ferrajoli, 2010).

5) Transparencia: se espera que los servidores públicos actúen asegurando que sus decisiones sean legales, lo cual exige de ellos una carga motivacional clara y detallada en cada actuación que permita su conocimiento, comprobación y debida refutación.

6) Proporcionalidad: ninguna sentencia de extinción de dominio puede ser “desproporcionada e irracional”, pues no puede extenderse por fuera de la comprobada magnitud del daño que ha generado el hecho ilícito cometido para evitar afectar innecesariamente el resto del patrimonio.

]]>
https://noticiassin.com/extincion-de-dominio-y-garantias-probatorias-2-1383319/feed/ 0
Lula, ante el reto de acabar con el activismo político en los cuarteles https://noticiassin.com/lula-ante-el-reto-de-acabar-con-el-activismo-politico-en-los-cuarteles-1373590/ https://noticiassin.com/lula-ante-el-reto-de-acabar-con-el-activismo-politico-en-los-cuarteles-1373590/#respond Thu, 29 Dec 2022 12:24:19 +0000 https://admin.noticiassin.com/?p=1373590 Sao Paulo.- Uno de los mayores desafíos que afrontará el presidente electo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, será extirpar la política de los cuarteles y desmilitarizar el Gobierno, tras cuatro años de puertas abiertas con Jair Bolsonaro.

Las Fuerzas Armadas han tenido un fuerte protagonismo en el Gobierno de Bolsonaro que Lula quiere aplacar a partir del 1 de enero, día de su investidura.

No será fácil. El dirigente progresista se encontrará con una administración repleta de militares, de altos a bajos cargos, con la presión añadida de cientos de bolsonaristas acampados a las puertas de los cuarteles para exigir una «intervención» militar.

Desde los años oscuros de la dictadura (1964-1985), los militares no tenían tanto espacio en el poder. Bolsonaro, capitán retirado del Ejército y líder de la ultraderecha, ha sido el principal artífice de ello al imprimirle un marcado acento castrense a su gestión.

Invitó a las Fuerzas Armadas a comandar ministerios, les puso al frente de empresas públicas y les convenció para que supervisaran las elecciones de octubre, que perdió por una diferencia de menos de dos puntos frente a Lula.

MILES DE MILITARES EN EL GOBIERNO

Según los últimos datos del Tribunal de Cuentas, en 2018, un año antes de que Bolsonaro asumiera el poder, había 2.765 militares, activos o de la reserva, ocupando cargos civiles en el Gobierno.

Ese número pasó a 3.515 en 2019, primer año de Bolsonaro en la Presidencia, y se disparó hasta los 6.157 en 2020, de los cuales cerca de la mitad son cargos «comisionados» que el Gobierno de Lula podría sustituir en el corto plazo.

Esa cuartelización del Ejecutivo ha levantado todo tipo de especulaciones y miedos, sobre todo durante y después del proceso electoral.

«En estos cuatro años, Bolsonaro intentó politizar las Fuerzas Armadas, pero, tras las elecciones, las FF.AA. no intervinieron de ninguna forma. La institución resistió», expresó a EFE el presidente del Centro de Defensa y Seguridad Nacional (Cedesen), Rubens Barbosa.

Para reconducir la situación, Lula ha vuelto a poner a un civil al frente del Ministerio de Defensa. El elegido es José Múcio, un veterano político conservador, conocido por su talante conciliador.

Tiene un tránsito excelente tanto en las filas bolsonaristas, como entre los oficiales del Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea.

Si bien el futuro ministro reconoció en una de sus primeras entrevistas que es «absolutamente necesario» la «despolitización» y «despartidarización» de las Fuerzas Armadas.

En su opinión, durante la gestión de Bolsonaro se permitió que las «preferencias políticas se exacerbasen» en los cuarteles a través de las redes sociales, algo que no permitirá más, según dijo.

Dentro de ese creciente activismo político, algunos sectores militares se embarcaron en la feroz campaña de descrédito encabezada por Bolsonaro contra las urnas electrónicas que el país utiliza con absoluta normalidad desde 1996.

Las FF.AA., como institución, realizaron una inédita auditoría sobre el proceso electoral y, aunque corroboraron que no hubo fraude, dejaron en el aire la posibilidad de que el actual sistema pueda ser objeto de ataques informáticos.

Esas sospechas, sumado al silencio y a la negativa de Bolsonaro de reconocer abiertamente su derrota, han dado alas a los seguidores más radicales del actual presidente, que siguen empeñados en que las Fuerzas Armadas impidan la investidura de Lula y anulen los comicios.

«SOS FUERZAS ARMADAS», EL GRITO BOLSONARISTA

Varias decenas han montado todo un campamento a las puertas del cuartel general del Ejército de Sao Paulo. La mayoría de sus huéspedes tienen más de 50 años.

«¡Vamos a dejar a Bolsonaro con los militares!», exclama a EFE una simpatizante del presidente que desea ser identificada apenas como «patriota», al lado de otras tres mujeres que asienten con orgullo.

Aquí, están convencidos de que «Lula no va a subir la rampa» del Palacio de Planalto el 1 de enero, es decir, que no habrá investidura. Creen que los militares «actuarán» antes.

«Bandido y ladrón no puede gobernar este país», se queja Sueli Trindade. Ella y sus compañeras dicen que están decididas a viajar a Brasilia para impedírselo.

En el campamento, que se ha repetido en otras ciudades, con casos aislados de vandalismo en Brasilia, predominan las banderas de Brasil y los carteles con mensajes como «SOS Fuerzas Armadas», «Todos por la patria» o «Intervención militar», aunque parece tener los días contados.

El futuro ministro de Justicia, Flávio Dino, ya ha manifestado que quiere dispersarlos cuanto antes, sin dejar de lado la vía del «diálogo», la misma que deberá emplear Lula para alejar la política de los cuarteles.

]]>
https://noticiassin.com/lula-ante-el-reto-de-acabar-con-el-activismo-politico-en-los-cuarteles-1373590/feed/ 0
Leonel dice gestión de Abinader es “mucha espuma y poco chocolate, promete mucho y hace poco” https://noticiassin.com/leonel-dice-gestion-de-abinader-es-mucha-espuma-y-poco-chocolate-promete-mucho-y-hace-poco-1362228/ https://noticiassin.com/leonel-dice-gestion-de-abinader-es-mucha-espuma-y-poco-chocolate-promete-mucho-y-hace-poco-1362228/#respond Mon, 28 Nov 2022 21:54:01 +0000 https://admin.noticiassin.com/?p=1362228 SAN FRANCISCO DE MACORÍS.-  El presidente y líder del partido Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, arreció sus críticas contra el gobierno, asegurando que la gestión del presidente Luis Abinader es de “mucha espuma y poco chocolate, promete mucho y hace poco”.

Asimismo, Fernández, quien encabezó este domingo, en San Francisco de Macorís, un acto donde juramentó a cientos de nuevos militantes y miembros de la FP, declaró que en la República Dominicana “no podemos hacernos cargo de los problemas de Haití”.

“Tenemos que atender los problemas dominicanos”, señaló el líder de la oposición, agregando que “la tarea de nosotros es defender la soberanía dominicana”.

“En la República Dominicana no somos racistas, no existe el racismo, hemos demostrado ser un país solidario con el pueblo haitiano en momentos en que nos han necesitado”, subrayó  el ex presidente dominicano.

Al encabezar un multitudinario acto de juramentación, en el pabellón bajo techo Mario Ortega, de San Francisco de Macorís, Fernández reiteró las críticas al gobierno del presidente Luis Abinader, afirmando que ha sido una gestión de “mucha espuma y poco chocolate, promete mucho y hace poco”.

En la culminación de una serie de actividades desarrolladas en la provincia Duarte, durante el fin de semana, el presidente del partido Fuerza del Pueblo, juramentó a connotados dirigentes de otras organizaciones políticas, incluyendo militantes del gobernante PRM.

Fernández desarrolló una intensa agenda de trabajos políticos, que incluyó un encuentro con productores arroceros, con los cuales conversó sobre el impacto que podría provocar la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana (DR-CAFTA), en lo referente al mercado de este importante cereal.

En ese sentido, el líder político opositor prometió emprender acciones en beneficio de los productores dominicanos, anunciando que tocará puertas de amigos en el Congreso de los Estados Unidos para evitar se produzca el desmonte de los aranceles al arroz producido en EE.UU. para su ingreso al país.

Leonel Fernández precisó que “vamos a tocar puertas con algunos amigos en los Estados Unidos, hay un grupo que se llama Global Americans, americanos globales, una institución que queda en Washington y trabaja directamente con el Congreso norteamericano, ahí tenemos amigos”, señaló, durante su encuentro con importantes productores de Bajo Yuna.

El líder político opositor, además, se reunió con productores de cacao orgánico en la Hacienda de José Oscar Vásquez, ubicada en la entrada del poblado de Sabana Grande, y encabezó una Cena privada, pro-recaudación de fondos para financiar las actividades de la FP.

]]>
https://noticiassin.com/leonel-dice-gestion-de-abinader-es-mucha-espuma-y-poco-chocolate-promete-mucho-y-hace-poco-1362228/feed/ 0
La ONU lanza un plan de acción conjunto para crear «una sola salud» https://noticiassin.com/la-onu-lanza-un-plan-de-accion-conjunto-para-crear-una-sola-salud-1343419/ https://noticiassin.com/la-onu-lanza-un-plan-de-accion-conjunto-para-crear-una-sola-salud-1343419/#respond Mon, 17 Oct 2022 11:49:23 +0000 https://admin.noticiassin.com/?p=1343419 Roma.- Cuatro agencias de la ONU han lanzado hoy el plan de acción conjunto «Una sola Salud» para reforzar su colaboración a la hora de hacer frente a las amenazas sanitarias que afectan de los seres humanos, los animales, las plantas y el medio ambiente, contribuyendo también al desarrollo sostenible del planeta.

Esta inédita iniciativa corresponde a la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMA).

El objetivo de este primer plan conjunto es «crear un marco para integrar los sistemas y la capacidad de manera que se puedan prevenir, predecir, detectar y responder colectivamente a las amenazas sanitarias«, explicó la FAO en un comunicado.

Desarrollado a través de «un proceso participativo», ofrece un conjunto de actividades que «pretenden reforzar la colaboración, la comunicación, la creación de capacidades y la coordinación por igual en todos los sectores responsables de abordar los problemas de salud en la interfaz hombre-animal-planta-medio ambiente».

«Utilizar una lente que reúna a todos los sectores pertinentes es fundamental para hacer frente a las amenazas sanitarias mundiales, como la viruela del mono, la covid-19 y el ébola», dijo la directora general del OMA, Monique Eloit, que destacó la necesidad de mejorar la capacidad de prevención de enfermedades en particular la de los animales, porque «su salud es la de todas».

El plan quinquenal (2022-2026) se centra en apoyar y ampliar las capacidades en seis áreas: los sistemas de salud, epidemias zoonóticas emergentes y reemergentes, enfermedades endémicas zoonóticas, tropicales desatendidas y transmitidas por vectores, riesgos para la seguridad alimentaria, resistencia a los antimicrobianos y medio ambiente.

Entre las medidas que se incluyen figuran la elaboración de una guía de aplicación para los países, los socios internacionales y los agentes no estatales, como las organizaciones de la sociedad civil, las asociaciones profesionales, el mundo académico y las instituciones de investigación.

El plan establece objetivos operativos, entre los que se incluyen proporcionar un marco para la acción colectiva y coordinada, proporcionar asesoramiento y asistencia para ayudar a establecer objetivos y prioridades nacionales y promover la colaboración, el aprendizaje y el intercambio de conocimientos, soluciones y tecnologías.

«Una sola salud debería empezar por una gestión adecuada de la tierra y por detener la deforestación, lo que ayudará a las personas y a sus animales en el entorno que les rodea. Necesitamos que todos los sectores colaboren estrechamente para identificar y aplicar medidas de adaptación y mitigación», aseguró el director general de la FAO, QU Dongyu.

]]>
https://noticiassin.com/la-onu-lanza-un-plan-de-accion-conjunto-para-crear-una-sola-salud-1343419/feed/ 0
Exhiben libro “Postales de nuestra memoria” en sede de la ONU https://noticiassin.com/exhiben-libro-postales-de-nuestra-memoria-en-sede-de-la-onu-1338004/ https://noticiassin.com/exhiben-libro-postales-de-nuestra-memoria-en-sede-de-la-onu-1338004/#respond Tue, 04 Oct 2022 19:41:25 +0000 https://admin.noticiassin.com/?p=1338004 REDACCIÓN.- Como parte del proceso implementado por la Misión Permanente de la República Dominicana ante la ONU, destinado a dar a conocer aspectos relevantes de nuestra historia y en colaboración con INICIA, firma privada de gestión de activos, se organizó una exposición de los contenidos y postales más emblemáticas plasmadas en el libro “Postales de Nuestra Memoria: República Dominicana (1889- 1945)”, décima entrega de la Colección INICIA.

El bien logrado libro, que sirve de base para esta exposición internacional, destaca importantes momentos y lugares icónicos del país, cubriendo las provincias y ciudades de San Pedro de Macorís, Santiago de los Caballeros, Monte Cristi, Samaná y el Distrito Nacional.

La interesante exposición, presentada en la entrada de delegados del edificio de la organización internacional contó con la presencia de un numeroso grupo de diplomáticos y representantes de la comunidad dominicana en Nueva York.

Recibió a los invitados, una delegación de la Misión Permanente, encabezada por el embajador representante permanente ante la ONU, José A. Blanco. El Embajador Blanco, en sus palabras de bienvenida agradeció la presencia de los distinguidos invitados que, “con el objetivo de celebrar el legado histórico de nuestro país, la Misión Permanente, asociada con la firma INICIA, ha organizado esta exposición, que recoge 50 años de la historia cultural, urbana y comercial dominicana, con una narrativa visual que se expresa en postales”.

El Presidente Ejecutivo de INICIA, Felipe Vicini, quien tuvo a su cargo la presentación, hizo un recorrido sobre las motivaciones que condujeron el trabajo editorial realizado, resaltando la visión de la Firma de contribuir al legado cultural dominicano a través de un libro que plasmara el desarrollo de la República Dominicana, desde finales del siglo 19 hasta la primera mitad del siglo 20, basado en la colección de postales y narrativa del sociólogo y ensayista dominicano Miguel D. Mena.

Igualmente hizo uso de la palabra Atul Khare, Secretario General Adjunto de las Naciones Unidas, en representación del Secretario General de la ONU, António Guterres, expresando su satisfacción al participar en tan importante evento cultural dominicano, donde resaltó la importancia de conservar el legado histórico de los pueblos, y felicitó la iniciativa de realizar esta innovadora exhibición.

Entre las distinguidas personalidades invitadas se contaba, además, el Comisionado de Transporte de Nueva York, Ydanis Rodríguez.  

]]>
https://noticiassin.com/exhiben-libro-postales-de-nuestra-memoria-en-sede-de-la-onu-1338004/feed/ 0
Invertirá alrededor de RD$55 millones para corregir problemas eléctricos en Maternidad de Los Mina https://noticiassin.com/invertira-alrededor-de-rd55-millones-para-corregir-problemas-electricos-en-maternidad-de-los-mina-1323437/ https://noticiassin.com/invertira-alrededor-de-rd55-millones-para-corregir-problemas-electricos-en-maternidad-de-los-mina-1323437/#respond Fri, 02 Sep 2022 17:34:06 +0000 https://admin.noticiassin.com/?p=1323437 SANTO DOMINGO.- El Servicio Nacional de Salud (SNS), a través de su Dirección de Infraestructura, movilizará el cuarto eléctrico del Hospital Materno San Lorenzo de Los Mina para corregir vicios de la obra que dificultan el suministro energético en el importante centro de salud materno neonatal.

El director del SNS, doctor Mario Lama, informó que ya se realizó el levantamiento necesario sobre la situación y se subirá al portal de Compras la licitación para iniciar los trabajos. “El hospital presenta problemas eléctricos debido al mal manejo de los procesos de remozamiento realizados en la pasada gestión, cuando se entregó este hospital a un costo reportado de RD$392,912,149.00”, explicó.

En ese sentido, el director del centro, Leonardo Aquino, precisó que debido a las recientes lluvias y el problema de drenaje de agua en el cuarto eléctrico, el pasado martes se presentó una contingencia a la que se dio respuesta inmediata, restableciéndose el servicio para seguir laborando con normalidad.

El doctor Aquino explicó que no han tenido ninguna situación que lamentar, ya que se ha gestionado respuesta temporal a la problemática hasta que sea solucionada de manera definitiva, con la intervención de la infraestructura eléctrica por parte del SNS.

Asimismo, el galeno aclaró que no registran mortalidad neonatal por desabastecimiento en el Banco de Sangre, ni situación de falta de hemograma u otros servicios.

“La Unidad de Neonatología del centro es el espacio de mayor relevancia para la salud neonatal de nuestra región y la misma está dotada de los equipos e insumos necesarios para garantizar la sobrevivencia de los recién nacidos que demandan atención especializada”, destacó.

]]>
https://noticiassin.com/invertira-alrededor-de-rd55-millones-para-corregir-problemas-electricos-en-maternidad-de-los-mina-1323437/feed/ 0
«Dos años de picazos, exageraciones, mentiras y promesas incumplidas», dice Leonel sobre discurso de Abinader https://noticiassin.com/dos-anos-de-picazos-exageraciones-mentiras-y-promesas-incumplidas-dice-leonel-sobre-discurso-de-abinader-1316591/ https://noticiassin.com/dos-anos-de-picazos-exageraciones-mentiras-y-promesas-incumplidas-dice-leonel-sobre-discurso-de-abinader-1316591/#respond Wed, 17 Aug 2022 16:18:26 +0000 https://admin.noticiassin.com/?p=1316591 SANTO DOMINGO.– El partido de oposición la Fuerza del Pueblo (FP) se pronunció hoy sobre el discurso del presidente Luis Abinader que tuvo lugar en Santiago de los Caballeros este martes.

«Dos años de picazos, exageraciones, mentiras y promesas incumplidas», así calificó Leonel Fernández la alocución del mandatario sobre los dos años de su gestión.

Durante una rueda de prensa, el presidente de la Fuerza del Pueblo dijo que al cumplirse el segundo año, el gobierno del PRM se ha caracterizado por «hacer anuncios grandilocuentes», así como exagerar sus pocas realizaciones, «presentándolas como referentes mundiales». Además, organizar «escenarios mediáticos para dar picazos de proyectos que luego no se ejecutan».

El también expresidente de la República, citó algunos ejemplos sobre «promesas que quedan en el olvido». «Al 5 de agosto de este año, los gastos, solamente, en las llamadas construcciones en proceso ascienden a 13,468 millones de pesos, es decir, menos de un 3% del total de las obras prometidas», expresó Fernández.

Obras públicas

Agregó que una de las obras prometidas es el proyecto «Vivienda Familia Feliz», el cual cuenta con 62 mil soluciones habitacionales y en los primeros dos años, 28 mil viviendas.

«Sin embargo, dos años después, solo han entregado 215 viviendas, de las cuales 120 han sido en los Alcarrizos y 95 en Don Marcelo, provincia de Azua. Esto equivale a menos del 2% de las viviendas anunciadas», precisó.

El abogado y político manifestó que «la lista de obras públicas prometidas e incumplidas es larga» y que algunos de los ejemplos más destacados son, la Autopista del Ámbar en Santiago – Puerto Plata, «cuya construcción fue ofrecida desde el primer día del gobierno».

«Luego de reiteradas promesas, el gobierno nos deja en el desconcierto y la perplejidad al anunciar que esta obra no resulta factible», añadió Leonel Fernández en declaraciones a la prensa.

]]>
https://noticiassin.com/dos-anos-de-picazos-exageraciones-mentiras-y-promesas-incumplidas-dice-leonel-sobre-discurso-de-abinader-1316591/feed/ 0