ciudad – Noticias SIN https://noticiassin.com Noticias SIN es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión. Wed, 17 Jan 2024 19:37:18 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.1.1 Nueva York recibe del estado US$2,400 millones para tratar crisis migratoria https://noticiassin.com/nueva-york-recibe-del-estado-us2400-millones-para-tratar-crisis-migratoria-1569229/ Tue, 16 Jan 2024 18:50:55 +0000 https://noticiassin.com/?p=1569229 Nueva York.- La ciudad de Nueva York recibirá 2,400 millones de dólares del Estado para gestionar su crisis migratoria, lo que supone un incremento de 500 millones con respecto al año pasado, según anunció este martes la gobernadora, Kathy Hochul.

Esta inversión forma parte del presupuesto total de 233,000 millones de dólares fijado para el año fiscal de 2025 (que comienza el 1 de abril) y servirá para cubrir parte de los costos de acogida de inmigrantes y solicitantes de asilo, su asistencia legal y los servicios ofrecidos en los albergues, indicó Hochul en una rueda de prensa.

De acuerdo a la dirigente, 500 millones de dólares dedicados a esta crisis procederán de las reservas del Estado de Nueva York, que están destinadas a utilizarse en emergencias puntuales.

Tras el anuncio, Hochul destacó en su cuenta de X (antes Twitter) que no podrán contemplarse cambios significativos en la gestión migratoria «hasta que haya un cambio en la política», y añadió que este viernes acudirá a Washington para pedir una mayor financiación al respecto.

Con este presupuesto, el Estado de Nueva York asumirá el costo de los refugios instalados en un hospital psiquiátrico del distrito de Queens (Creedmoor) y en Randall Island, lo que se suma a la intención de subvencionar el refugio de Floyd Bennet Field, en el distrito de Brooklyn.

La cifra anunciada por la gobernadora cubrirá solo una parte de los 12,000 millones de dólares que el alcalde Eric Adams estimó en agosto que costaría a la ciudad el alojamiento y cuidado de inmigrantes en los próximos tres años.

La crisis migratoria comenzó el verano del año pasado, con los envíos de autobuses desde estados del sur de EE.UU. gobernados por políticos republicanos, en especial Texas, pero se ha agravado recientemente con el fin de la política fronteriza del Título 42, que les bloqueaba el paso por cuestiones sanitarias.

En el presupuesto federal también destaca la inversión de 4,800 millones de dólares en el ámbito de la salud mental, con una asignación de 12,400 millones en los servicios de apoyo y vivienda para personas sin hogar que padecen enfermedades mentales graves o que tienen cuestiones pendientes en los tribunales.

]]>
Candidatos exponen propuestas para SDE https://noticiassin.com/candidatos-exponen-propuestas-para-sde-1566633/ Thu, 11 Jan 2024 18:03:01 +0000 https://noticiassin.com/?p=1566633 Por: Sandy Cuevas

SANTO DOMINGO.- Tras cuatro años en los que nuevas inversiones y contratos fueron insuficientes para organizar de manera sostenible la recolección de basura en Santo Domingo Este, los aspirantes a esa alcaldía enfrentan el reto de la limpieza de las calles y el manejo de desechos de la ciudad más poblada del país.

Algunos de los candidatos están conscientes de las quejas de la población por la frecuente proliferación de vertederos improvisados en Santo Domingo Este, por lo que aseguran contar con planes concretos para solucionar el problema.

Dio Astacio, Aspirante a la Alcaldía por el PRM, indicó que de resultar electo “en menos de seis meses de nosotros llegar a la alcaldía, el problema de la basura será un antes y un después”.

Además de la limpieza, el candidato oficialista, Dio Astacio, también reveló que de llegar al cabildo, organizará cuatro Polos Temáticos para generar turismo, una Ciudad Industrial, un polo Comercial y una zona “Gobierno Cercano”.

De su lado, el peledeísta Luis Alberto Tejeda dice que como parte del saneamiento impulsará la instalación del drenaje pluvial. Además de que tiene como prioridad mejorar la seguridad y proteger el medio ambiente.

Al mostrarse escépticos de las propuestas, quienes viven en Santo Domingo Este dicen esperar que las palabras se conviertan en acciones.

Pese a la insistencia de Noticias SIN, para conseguir una entrevista con el candidato alcalde por La Fuerza del Pueblo, Julio Romero no fue posible.

En su plan de gobierno municipal, ambos candidatos indicaron que de llegar a ganar las elecciones crearán puestos de reciclajes mordemos.

]]>
La gente con ideas para descongestionar el tránsito https://noticiassin.com/la-gente-con-ideas-para-descongestionar-el-transito-1565699/ Wed, 10 Jan 2024 02:25:29 +0000 https://noticiassin.com/?p=1565699 Por: Marina Santana

SANTO DOMINGO.- En medio del creciente debate sobre la movilidad urbana y la sostenibilidad, residentes del Gran Santo Domingo manifestaron que pese a las diferentes planificaciones y propuestas de las autoridades, el tránsito continúa siendo una de las mayores problemáticas a la hora de desplazarse en la ciudad.

Debido a esta situación, varios ciudadanos dicen que su economía se ve afectada porque gastan mucho combustible durante los extensos taponamientos, por lo que piden la creación de más elevados y facilidades viales.

Durante un recorrido por varias calles de la capital, personas entrevistadas por un equipo del periódico digital de SIN abogaron por el diseño y puesta en ejecución de sistemas de transporte más integrados y eficientes.

“El gobierno debe hacer más elevados, debería hacer más metros de los que hay, lamentablemente esto es un caos, es un estrés muy fuerte que tengo que tomar día a día para ir al trabajo”, dijo la ciudadana Julia Corporán.

De su lado, el conductor de transporte público del KM 9 de la Autopista Duarte, Víctor Junior, expresó que durante los “tapones es demasiado el combustible que se tiene que gastar, el cual está muy caro”.

De la misma manera, los transeúntes expresaron que debido al caos vehicular deben levantarse más temprano de lo habitual para movilizarse a sus trabajos, “eso te quita tiempo para tú dedicarlo a otras cosas, ya sea estudiar o ir al gimnasio, entonces por ahora se puede controlar, pero en un futuro estará desenfrenado”, expuso Brayan Rodríguez, un estudiante universitario.

También indicó que “muchas personas quieren un vehículo y mientras más personas se compren carros, más tapones habrá”.

Del mismo modo, Bienvenido Martínez, un conductor de transporte público en Herrera, explicó que el congestionamiento es el resultado del desarrollo. Según el conductor, “hay muchos vehículos y pocas calles, y como resultado del mismo está el tapón”.

Martínez afirmó que mientras más cómoda se sienta la población en el transporte público, mayor facilidad tendrán para dejar sus vehículos en sus hogares, por lo que recomienda la mejora masiva del transporte colectivo.

Aunque las autoridades han implementado cambiar las direcciones de algunas vías para facilitar el flujo de vehículos, planificación de horarios para los choferes del transporte público, ampliación del transporte colectivo y en otros casos foros sobre la movilidad urbana, los ciudadanos entienden que estas medidas no han sido efectivas, por lo que solicitan otras estrategias para reducir el congestionamiento vehicular.

]]>
Anuncian el lanzamiento de 30 cohetes contra una ciudad en el norte de Israel https://noticiassin.com/hizbula-anuncia-el-lanzamiento-de-30-cohetes-contra-una-ciudad-en-el-norte-de-israel-1558976/ Wed, 27 Dec 2023 17:00:04 +0000 https://noticiassin.com/?p=1558976 Beirut.- El grupo chií libanés Hizbulá ha anunciado que hoy lanzó una treintena de cohetes contra la localidad israelí de Kiryat Shmona, en la sexta acción reivindicada por el movimiento armado desde esta mañana contra objetivos en el norte de Israel cercanos a la frontera entre ambos países.

«Los muyahidines de la Resistencia Islámica atacaron a las 16.30 (14.30 GMT) de este miércoles 27 de diciembre la colonia de Kiryat Shmona, el pueblo ocupado de Al Khalisa, con 30 cohetes tipo Katyusha», informó la formación libanesa en un escueto comunicado.

Según la nota, se trató de una respuesta a los ataques israelíes «contra viviendas civiles en Bint Jbeil», localidad del sur del Líbano en la que anoche murieron un combatiente de Hizbulá, un hermano del mismo que residía en Australia y su mujer a la que había venido a recoger para salir juntos del país.

La casa en la que se encontraban los fallecidos fue bombardeada por la aviación israelí.

Kiryat Shmona se ubica a cerca de 10 kilómetros de la divisoria con el Líbano y la gran mayoría de sus 25.000 habitantes fueron evacuados de la zona el pasado octubre como parte de un plan puesto en marcha por las autoridades israelíes ante el estallido de violencia fronteriza.

Hizbulá ya había reclamado hoy la autoría de otros cinco ataques contra el norte de Israel, entre ellos un lanzamiento de misiles de alto calibre tipo ‘Burkan’ hacia un puesto militar y un ataque simultáneo contra varios grupos de soldados empleando drones, proyectiles y artillería.

La formación chií también revindicó este miércoles en una serie de comunicados otras dos acciones con armas sin especificar contra posiciones militares, así como un lanzamiento de misiles teledirigidos.

Desde el pasado 8 de octubre, las partes están enzarzadas en un intercambio de ataques a través de la divisoria, fuego cruzado que se ha ido intensificando con el paso del tiempo y que ha desatado los miedos a que el Líbano se convierta en un segundo frente de la guerra de Gaza.

]]>
Entregan reconocimiento a Wilfrido Vargas en su ciudad natal; celebra con concierto https://noticiassin.com/entregan-reconocimiento-a-wilfrido-vargas-en-su-ciudad-natal-celebra-con-concierto-1528175/ Tue, 31 Oct 2023 00:37:55 +0000 https://noticiassin.com/?p=1528175 ALTAMIRA.- La ciudad natal del artista Wilfrido Vargas, Altamira, se iluminó con un concierto histórico para celebrarlo, coincidiendo con el 134 aniversario de la fundación de misma.

En este evento, el músico y compositor recibió el premio categoría Diamante, otorgado por las Naciones Unidas de las Artes y las Ciencias (UNOTA). La entrega de este galardón tuvo lugar en los salones de la Alcaldía Municipal de Altamira y fue realizada por la presidente de Miami del Consejo Internacional de la Música (CILM & UNOTA), Lily Pink Rivera.

«Solo a los eruditos les damos este gran reconocimiento, que es la máxima categoría, que es diamante, debido al impacto y la influencia que el maestro Wilfrido Vargas ha tenido en la música latina durante muchos años», expresó Rivera durante la entrega del premio previo al concierto.

Se trata de una membresía honorífica y vitalicia, con la que Wilfrido Vargas se convierte en uno de los pocos músicos en recibir este honor, que representa el impacto internacional de su música y su contribución excepcional al mundo de la música latina.

Interpretando 14 de sus éxitos más trascendentales, como «Africano», «Abusadora», «Loco y La Luna» y «Todo es para ti», el evento se convirtió en un viaje musical que resumió la extraordinaria carrera del artista, bajo la producción del empresario Luis Medrano.

La Alcaldía de Altamira también honró a Wilfrido Vargas con la entrega de la resolución No. 09-2023, declarándolo Hijo Distinguido del municipio.

El concierto culminó con una selección de los mejores éxitos de Wilfrido Vargas, incluyendo «A mover la colita», «Medicina», «Jardinero» y «Hacer el amor con otro», con la participación especial de su hija Alina.

]]>
NY ofrece vuelos gratuitos a inmigrantes que quieran abandonar la ciudad https://noticiassin.com/ny-ofrece-vuelos-gratuitos-a-inmigrantes-que-quieran-abandonar-la-ciudad-1526487/ Fri, 27 Oct 2023 14:56:56 +0000 https://noticiassin.com/?p=1526487 NUEVA YORK.- La Alcaldía de Nueva York está ofreciendo billetes de avión gratuitos a otros destinos de Estados Unidos a los inmigrantes que quieran abandonar la ciudad voluntariamente, en un intento casi desesperado de descongestionar la urbe ante un flujo incesante que desde la primavera de 2022 ha traído a la Gran Manzana a 133,400 personas, según cifras municipales.

«Hemos abierto más de 210 albergues de emergencia en respuesta a la crisis, y simplemente nos hemos quedado sin sitio. Como no hay señales de descompresión en el futuro inmediato, hemos establecido un centro (para que elijan) reubicación los inmigrantes», dijo a EFE un portavoz de la Alcaldía neoyorquina.

«La ciudad va a redoblar esfuerzos para comprar billetes a los inmigrantes y ayudarles a dar un próximo paso en su viaje», continuaron, y precisaron que el «centro de criba» se encuentra en el Hotel Roosevelt, un hotel histórico reconvertido desde hace meses en centro de operaciones migratorias.

Aunque la prensa tiene prohibido entrar en el Hotel Roosevelt, es fácil hablar con las decenas de inmigrantes que se agolpan a la entrada en busca de información.

A Héctor P., colombiano, le han ofrecido un billete de avión de ida hacia Denver, pero protesta: «¿Qué se me ha perdido en Denver? Ahí no conozco a nadie», así que por el momento se ha negado, pero no ha desechado la idea del todo, porque «aquí en Nueva York somos muchos para pocos trabajos».

A su lado, José Luis S., ecuatoriano, cuenta una experiencia parecida: en su caso, le ofrecieron billetes «para Denver, Chicago y Florida», pero también lo rechazó, porque al preguntar si el billete venía acompañado por una oferta de trabajo recibió una negativa.

En la puerta del Roosevelt, todos conocen a algún amigo o pariente al que han ofrecido un vuelo, y solo los que tienen familiares en otras ciudades están sopesando la idea.

El ofrecimiento de vuelos gratuitos se suma al que en febrero ya hizo la ciudad de viajes gratuitos en autobús: entonces, Nueva York había recibido a 45,000 inmigrantes y varios cientos de ellos -nunca se divulgaron cifras oficiales- se fueron en autobuses pagados por la Alcaldía neoyorquina a varias ciudades, en algunos casos hasta Canadá, creando en el vecino país un problema político por sus laxas reglas de acogida.

Cada vez más difícil para los inmigrantes solteros

Héctor y José Luis acaban de ser expulsados de un albergue de Long Island City en aplicación de una reciente directiva municipal de limitar a sesenta días la estancia en instalaciones municipales para precisamente hacer sitio a otros recién llegados.

Aunque la Alcaldía no lo ha precisado, es evidente que están dando prioridad a familias con niños a su cargo, y es habitual ver por las mañanas a grupos de niños que salen de los hoteles y albergues rumbo a las escuelas, donde los hispanos suelen tener apoyo de profesores bilingües que les ayudan en sus cursos de inmersión en inglés.

Pero las autoridades están siendo mucho más duras con los inmigrantes solteros, a los que ha comenzado a desalojar de sus albergues, según varios testimonios.

En los últimos días ha circulado el rumor de que, una vez agotados los techos para alojar a nuevos inmigrantes, que pese a todo siguen llegando, la Alcaldía está barajando la opción de utilizar tiendas de campaña como alternativa, una idea que ha soliviantado a las organizaciones de ayuda al inmigrante por aparecer justo a las puertas del invierno.

Y aunque la Alcaldía no ha confirmado qué criterios utilizará para enviar a los inmigrantes a una tienda de campaña ni qué tipo de tiendas serán -individuales o grandes carpas colectivas-, no ha desmentido la noticia: «Todas las opciones están sobre la mesa», han dicho en un mensaje remitido a EFE.

]]>
Migración dice centro de retención Ciudad Juan Bosch alojará extranjeros en proceso de repatriación https://noticiassin.com/migracion-dice-centro-de-retencion-ciudad-juan-bosch-alojara-extranjeros-en-proceso-de-repatriacion-1521151/ Thu, 19 Oct 2023 01:46:08 +0000 https://noticiassin.com/?p=1521151 SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Migración (DGM) informó que el proyecto para la construcción de un nuevo Centro de Retención de Extranjeros en condiciones migratorias irregulares, en la Ciudad Juan Bosch, busca habilitar una adecuada estructura de alojamiento provisional, en lo que se da cumplimiento al proceso de repatriación en la zona este del país.

La DGM precisó que la propuesta para la construcción de la nueva edificación en Ciudad Juan Bosch, en Santo Domingo Este, tiene el propósito de trasladar allí a extranjeros indocumentados interdictados en los operativos simultáneos que implementa Migración en las provincias de la región Este y el Gran Santo Domingo, sin la necesidad de conglomerarlos en el Centro de Acogida Vacacional Haina, el cual sirve hasta el momento de acopio a las 32 provincias del país.

Esta entidad indica que dicho proyecto forma parte de una nueva visión en la aplicación de las políticas migratorias que impulsa el gobierno dominicano, a través de un proceso de repatriación con mayores estándares de humanización.

Explicaron que el nuevo alojamiento fungirá para alojar de manera prolongada a extranjeros interdictados, y aseguraron que buscan dotar de mayor capacidad a la institución, para dar respuesta más efectiva en la lucha contra el flujo migratorio irregular en todo el territorio nacional.

La institución informó además que con este nuevo espacio buscan dar un mejor tratamiento a extranjeros ilegales detenidos en el país, en el marco del respeto a los derechos humanos y los acuerdos internacionales, pero además al equipo humano que trabaja en las interdicciones, en la región Este.

Dijeron también que este proyecto forma parte de un plan integral, que inició con la adquisición de nuevas y modernas unidades de traslado, con mayor seguridad y garantía para los ocupantes, incluyendo drones y otros equipos tecnológicos.

Agregaron que en lo que va de año, la Dirección General de Migración ha deportado a su país un total de 206,684 extranjeros indocumentados, en su mayoría haitianos, quienes al ser requisados en los distintos operativos, no portaban documentos que avalen su estadía regular en la República Dominicana.

Aseguraron que de ese universo de extranjeros repatriados, apenas 26 son estadounidenses, 17 cubanos, 5 venezolanos, mientras que otros 54 son de nacionalidad colombiana, ecuatorianos, chinos, puertorriqueños, pakistaníes y de otras nacionalidades; el resto son haitianos.

]]>
Miami, una de las ciudades más congestionadas por el tráfico en el mundo https://noticiassin.com/miami-una-de-las-ciudades-mas-congestionadas-por-el-trafico-en-el-mundo-1518987/ Tue, 17 Oct 2023 00:54:13 +0000 https://noticiassin.com/?p=1518987 Miami.- La ciudad estadounidense de Miami se ha convertido en una de las más congestionadas y con más atascos del mundo, situándose en 2022 solo por detrás de Chicago, Boston y Nueva York en EE.UU., y en octavo lugar en la clasificación mundial, que encabeza Londres, según un estudio realizado por la compañía estadounidense INRIX.

El estudio viene a confirmar la desesperante sensación que sufren las personas que circulan a diario en coche por Miami: se pierden un montón de horas atrapados en los atascos y congestiones.

Hasta el punto que los datos de INRIX posteriores a la pandemia de coronavirus sitúan a Miami por delante de ciudades como Los Ángeles en cuanto a congestión del tráfico.

Con un total de 105 horas perdidas al año por el tráfico, esta cifra colocó a Miami en 2022 por encima de Los Ángeles y algo por debajo de Nueva York (117 horas perdidas). Londres y Chicago sumaron 156 y 155 horas desperdiciadas al volante en horas de tráfico, respectivamente.

Una situación que no solo hace que el viaje sea más irritante, sino que repercute en el bolsillo del conductor y causa en ocasiones la llegada tarde a reuniones o compromisos.

Así, en Miami, por ejemplo, el conductor típico perdió 1.700 dólares debido a la congestión del tráfico solo en el tiempo perdido, señaló Bob Pishue, analista de tráfico de INRIX.

El informe publicado este año revela que el tráfico de Miami en 2022 aumentó un 59 % desde 2021, colocándola como la octava ciudad en el top 10 de las más congestionadas, junto con la ciudad de Bogotá (6), Toronto (7), Palermo (9) y Monterrey (10).

En la clasificación mundial de 2021, Miami se encontraba en el puesto 32.

A la cabeza se encuentra Londres, seguida de Chicago, París y Boston y Nueva York, en este orden.

Si bien las mejoras en una infraestructura obsoleta es una solución a largo plazo, Pishue recomienda estrategias que ayuden a «mejorar la sincronización de las señales de tráfico, promover un mayor uso del transporte público y promover el teletrabajo» que han mostrado resultados positivos en otras ciudades, recogió el canal NBCMiami.

Entre las autopistas o intersecciones que contabilizan las mayores congestiones figuran la I-95, por la cantidad de personas que la usan, y aún más la 826 Palmetto, la 836 Dolphin Expressway o la US-1. 

]]>
Casi 100 mil inmigrantes han llegado a NY en un año https://noticiassin.com/casi-100-mil-inmigrantes-han-llegado-a-ny-en-un-ano-1478416/ Tue, 15 Aug 2023 19:03:30 +0000 https://noticiassin.com/?p=1478416 Nueva York.- La ciudad de Nueva York ha recibido ya a 97,000 inmigrantes en busca de asilo desde que comenzó una oleada inédita hace un año, y calcula que el próximo fin de semana habrá rebasado ya la cifra de los 100.000, según dijo este martes el Comisionado de Inmigración Manuel de Castro.

Castro, que atendió a los medios en una visita guiada al nuevo alojamiento gigante de Creedmoor, en el barrio de Queens, con capacidad para mil personas hombres solos, y no familias precisó que de los 97.000, son más de 60.000 los que siguen bajo cuidado de los servicios públicos de Nueva York, tanto en alojamiento como en alimentación o escuela para los niños.

El albergue gigante de Creedmoor se ha levantado en las instalaciones de un antiguo hospital psiquiátrico en desuso, y consta de cuatro carpas: un dormitorio colectivo con catres de campaña, un comedor y centro de llamadas, unas oficinas de registro y aseos públicos.

Su montaje y parte del funcionamiento ha sido financiado por el Estado de Nueva York, después de que el alcalde Eric Adams se haya quejado repetidamente de que la ciudad no puede afrontar sola la enorme carga financiera y logística que supone acoger a todos estos inmigrantes, en su mayoría latinoamericanos.

El alcalde Adams puso la semana pasada una cifra a todo este coste presupuestario: 12.000 millones de dólares pagará la ciudad en este año y los dos siguientes para atender a los inmigrantes.

Se espera que esta misma tarde lleguen los primeros inquilinos, una vez se hayan marchado los periodistas, al tiempo que se levanta otro albergue similar en la isla de Randall, este de Nueva York.

La ciudad de Nueva York tiene la particularidad en Estados Unidos de que una ley de varias décadas le obliga a proveer techo a cualquier persona sin hogar, y ese detalle, junto a las oportunidades laborales más abundantes, es el que ha atraído a inmigrantes en mucha mayor proporción que otras ciudades o estados del país.

Sin embargo, el alcalde Adams ha impuesto recientemente un límite de sesenta días a cada persona que llega a un albergue público; pasado ese tiempo, y si no ha encontrado otra alternativa, tiene que volver a presentar una solicitud para ser de nuevo alojado en el sistema público.

Uno de los principales problemas con que se encuentran los inmigrantes es la tardanza en conseguir un permiso de trabajo suelen tardar una media de doce meses, pues sin él no pueden emanciparse de los servicios municipales, salvo que decidan trabajar sin permiso de trabajo y arriesgarse así a la expulsión.

]]>
Carolina Mejía encabeza acto por el 525 aniversario de la ciudad https://noticiassin.com/carolina-mejia-encabeza-acto-por-el-525-aniversario-de-la-ciudad-1472302/ Sat, 05 Aug 2023 20:25:31 +0000 https://noticiassin.com/?p=1472302 SANTO DOMINGO.- La Alcaldesa del Distrito Nacional Carolina Mejía, encabezó este sábado los actos conmemorativos del 525 aniversario de la fundación de la Ciudad de Santo Domingo.

Mejía mencionó durante el acto que en la ciudad colonial se están realizando mejoras importantes, para fortalecer el turismo.

Como también, indicó que todavía le quedan muchos retos y desafíos por cumplir, entre ellos solucionar la situación de vertedero de Duquesa.

“La ciudad de Santo Domingo nos encuentra este 525 aniversario de su fundación muy regocijados por el deber cumplido”, dijo la alcaldesa.

Asimismo aseguró que a lo largo de casi 4 años se ha podido demostrar la capacidad gestión junto al equipo de hombres y mujeres que se dedican a trabajar por el bienestar de su gente.

“Queremos que nuestros capitaleños vivan mejor, en orden y limpieza cumpliendo las reglas”, enfatizó Carlina.

Aprovechó la oportunidad para exhortar a los munícipes que tengan el sentido de pertenencia recalcando que Santo Domingo es la ciudad de todos.

]]>