Hacienda – Noticias SIN https://noticiassin.com Noticias SIN es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión. Wed, 17 Jan 2024 16:44:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.1.1 Hacienda: Disciplina fiscal permite al Gobierno cerrar 2023 con déficit menor al presupuestado https://noticiassin.com/hacienda-disciplina-fiscal-permite-al-gobierno-cerrar-2023-con-deficit-menor-al-presupuestado-1569705/ Wed, 17 Jan 2024 16:44:34 +0000 https://noticiassin.com/?p=1569705 SANTO DOMINGO.- La disciplina fiscal y las acertadas políticas presupuestarias del Ministerio de Hacienda permitieron que el Gobierno dominicano cerrara el 2023 con un déficit de 3.1 %, menor al estimado en el presupuesto reformulado (3.2 %), pese a tener que destinar recursos para atender las emergencias generadas por eventos climáticos y de otra índole. 

El ministro de Hacienda, Jochi Vicente, resaltó que el déficit de la Administración central totalizó RD$211,033.7 millones, monto por debajo de los RD$221,834.3 millones considerados en el presupuesto reformulado.

“Logramos disminuir 10,800.6 millones de pesos del déficit estimado, debido a las medidas de control del gasto público, aun cuando se destinaron recursos extraordinarios (RD$9,029.6 millones) para enfrentar los daños provocados por varios fenómenos atmosféricos y la explosión en San Cristóbal”, destacó Vicente.

Los gastos totales de la Administración central ascendieron a RD$1,282,720.6 millones, manteniéndose por debajo de lo aprobado en el presupuesto reformulado, cuyo monto ascendía a RD$1,311,727.9 millones.

La ejecución de los gastos de capital aumentó un 14.7 % durante el 2023, en comparación con el año anterior, alcanzando los RD$183,438.3 millones, equivalentes al 2.7 % del producto interno bruto (PIB).

Asimismo, el titular de las finanzas públicas informó que los ingresos de la Administración central se incrementaron en 12.1 % con relación al 2022, equivalente a RD$1,071,686.9 millones, lo que representa un 15.8 % del PIB.

La deuda del sector público no financiero se ubicó en un 45.6 % del PIB, mientras que en 2022 era de 45.5 % del PIB.

Recientemente la agencia calificadora Standard & Poor´s valoró de forma positiva el manejo de la deuda pública y reafirmó su calificación en “BB” estable. Igualmente, el pasado año Moody´s y Fitch Ratings mejoraron la perspectiva de estable a positiva, lo que continúa acercando al Estado dominicano hacia el Grado de Inversión.

“Estos resultados evidencian que estamos transitando por el camino correcto, enfocados de manera firme en que cada peso del Estado sea destinado a mejorar la calidad de vida de la población”, puntualizó.

]]>
Hacienda destaca logros gubernamentales en gestión financiera en el 2023 https://noticiassin.com/hacienda-destaca-logros-gubernamentales-en-gestion-financiera-en-el-2023-1557173/ Fri, 22 Dec 2023 22:21:13 +0000 https://noticiassin.com/?p=1557173 SANTO DOMINGO.- El ministro de Hacienda, José Manuel (Jochi) Vicente, destacó este viernes los que según él son los principales cinco logros institucionales que la entidad alcanzó en el 2023, subrayando las mejoras en las calificaciones crediticias, los avances en materia de sostenibilidad fiscal y las acciones que estimularon la transparencia gubernamental.

Mediante su cuenta de X (previamente Twitter), el funcionario señaló el sometimiento realizado al Congreso Nacional del proyecto de Ley de Responsabilidad Fiscal, con miras a robustecer el marco fiscal del país y establecer garantías en la sostenibilidad de sus finanzas públicas.

«La misma contiene una regla fiscal que limita el crecimiento del gasto público, y cláusulas de escape ante eventos externos, en línea con las mejores prácticas internacionales. La aprobación de la ley marcará un hito para el fortalecimiento del marco fiscal del Estado dominicano, proporcionando una mayor certidumbre y disciplina en la gestión de los recursos públicos», estableció.

Además distinguió las mejoras obtenidas en la perspectiva de la calificación soberana de las agencias Moody’s y Fitch and Rating, la cual pasó de estable a positiva, considerando que esto es el reflejo de la confianza que tienen los mercados en la economía de la República Dominicana.

Añadió que el Ministerio de Hacienda durante el 2023 ocupó la primera presidencia pro tempore de la plataforma regional de cambio climático, mediante el apoyo del Banco Institucional de Desarrollo (BID), la cual predominó en ser un centro de conocimiento en la región, al abordar tópicos de medio ambiente e impactar en las finanzas públicas.

Asimismo, Vicente destacó que por primera vez se empezaron a publicar las estadísticas fiscales para el Gobierno General Consolidado de acuerdo a las mejores prácticas del Fondo Monetario Internacional, con datos desagregados por subsectores.

«Esto va en línea con nuestro compromiso de estimular la transparencia y la rendición de cuentas promoviendo el acceso a mejores datos fiscales y con mayor cobertura», explicó.

En ese mismo orden, recordó que en los últimos tres años, la transparencia de las compras públicas se ha afianzado al incluir 201 nuevas instituciones en el Portal Transaccional de Compras, lo que da un total de 524 instituciones del sector público que se encuentran habilitadas en el Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas, estableciendo de esta manera garantías de una mayor trazabilidad y transparencia de los procesos.

]]>
Fitch Ratings eleva de estable a positiva la perspectiva de RD https://noticiassin.com/fitch-ratings-eleva-de-estable-a-positiva-la-perspectiva-de-rd-1544126/ Thu, 30 Nov 2023 01:50:00 +0000 https://noticiassin.com/?p=1544126 SANTO DOMINGO.- El ministro de Hacienda, Jochi Vicente, informó la tarde de este miércoles que la calificadora Fitch Ratings realizó una mejora en la perspectiva de la República Dominicana desde BB- estable a BB- positiva, decisión que la entidad del Estado atribuye a «las mejoras institucionales» obtenidas por el Gobierno y por el «manejo económico por parte de las autoridades fiscales y monetarias».

Vicente, mediante una mensaje colgado en su cuenta de X (antes Twitter), explicó que la agencia crediticia tomó esta decisión debido a los avances que el gobierno ha alcanzado en temas de buena gobernanza, control de la corrupción y estado de derecho; a una valoración positiva del sometimiento de la Ley de Responsabilidad Fiscal; a la mejora de los indicadores de liquidez externa; a que la proporción de la deuda en moneda extranjera tiene una tendencia decreciente y por el track récord de crecimiento económico.

Según el ministro, la firma calificadora también pondera positivamente la estabilidad política del país y reconoce los avances en materia de transparencia presupuestaria, lucha contra el tráfico de drogas y mejoras en el sistema de justicia.

«Estamos avanzando hacia nuestra meta de convertir la economía dominicana en Grado de Inversión y, a pesar de las diversas dificultades que hemos enfrentado desde que asumimos las riendas de la nación, seguimos dando pasos concretos hacia ese objetivo», declaró Vicente.

Por su lado, Fitch Ratings pronostica que los estímulos económicos que se han implementado en este año, se traducirán en un crecimiento económico para el 2024 de 5%.

]]>
PLD cuestiona endeudamiento de presupuesto 2024; Hacienda defiende partidas https://noticiassin.com/pld-cuestiona-endeudamiento-de-presupuesto-del-2024-hacienda-defiende-partidas-1542826/ Tue, 28 Nov 2023 02:50:32 +0000 https://noticiassin.com/?p=1542826 SANTO DOMINGO.- Ante las críticas de la oposición que considera que los endeudamientos previstos para el 2024 tienen tintes electorales, el Ministro de Hacienda, Jochy Vicente, aseguró este martes que la proporción del crédito es similar a la de este año.

Además, que en los ingresos se deben incluir los recursos que generaría el acuerdo con Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (AERODOM).

Se acerca el mes de diciembre y el Congreso todavía no ha conocido el presupuesto general de la nación para 2024, que supera el billón de pesos.

En tal sentido, el ministro de Hacienda se reunió con los senadores y diputados para explicar la deuda y los ingresos.

En el presupuesto del año que viene, se incluyeron los recursos que recibirá el Estado de la renovación por 30 años de la concesión de seis aeropuertos a la Empresa AERODOM, contrato que estudia una comisión especial de Diputados, que aún no ha rendido un informe.

La comisión bicameral estuvo reunida con los funcionarios del Gobierno alrededor de tres horas, de los que recibieron un informe sobre el presupuesto.

De su lado, los opositores acusan al oficialismo de usar el presupuesto y los recursos del contrato de AERODOM para la reelección y aclaran que en la actualidad esa concesión le deja beneficios al país.

El proyecto de ley de presupuesto fue sometido al Congreso en el mes de octubre.

Los trabajos del Congreso se ponen lentos en diciembre por las fiestas navideñas y ahora se suma la campaña de quienes quieren reelegirse, y los que buscan otros puestos.

]]>
Hacienda revela deuda del Sector Público No Financiero disminuyó un 3.9% del PIB en octubre https://noticiassin.com/hacienda-revela-deuda-del-sector-publico-no-financiero-disminuyo-un-3-9-del-pib-en-octubre-1541719/ Fri, 24 Nov 2023 23:50:48 +0000 https://noticiassin.com/?p=1541719 SANTO DOMINGO.- El ministro de Hacienda, Jochi Vicente, informó que la deuda del Sector Público No Financiero cerró el mes de octubre en 45.8% PIB, para una reducción de un 3.9% PIB con relación a su valor a Agosto 2020.

A través de su red social X (antes Twitter), Vicente explicó que esta reducción es muestra del compromiso que la administración ha tomado con la consolidación fiscal y la sostenibilidad de la deuda. Destacando que la reducción se logró al enfrentar varios choques externos sin precedentes, como el COVID19, la guerra en Ucrania, las vaguadas y tormentas.

La publicación continúa diciendo que dicho esfuerzo ha obtenido el reconocimiento de diversos organismos internacionales. “A finales de 2022 Standard & Poor’s (S&P Global) mejoró la calificación crediticia del país, elevándola desde “BB-” a “BB”, y en 2023 Moody’s mejoró la perspectiva de la República Dominicana, subiéndola de Ba3 estable a Ba3 positiva”.

El ministro de la entidad agregó que como muestra del compromiso de manejar prudentemente la deuda, el Poder Ejecutivo sometió hace unos meses atrás el proyecto de responsabilidad fiscal que busca crear el mecanismo para que la deuda continúe una tendencia hacia la baja y nos permita alcanzar el grado de inversión.

“Este proyecto ya ha sido aprobado por el Senado y esperamos que la Cámara de Diputados lo pueda conocer a la mayor brevedad posible”, finalizó.

]]>
RD liderará Grupo de Expertos para Control Lavado de Activos de OEA https://noticiassin.com/rd-liderara-grupo-de-expertos-para-control-lavado-de-activos-de-oea-1526927/ Sat, 28 Oct 2023 01:47:00 +0000 https://noticiassin.com/?p=1526927 SANTO DOMINGO.- La República Dominicana tendrá la presidencia del Grupo de Expertos para el Control del Lavado de Activos de la Organización de Estados Americanos (OEA), en Washington, Estados Unidos. 

Esta información fue ofrecida por el ministro de Hacienda, Jochi Vicente, en medio de la apertura del VI Congreso Internacional Contra el Lavado de Activos, el cual se organizó por el Comité Nacional contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo (Conclafit) y la Unidad de Análisis Financiero (UAF).

Vicente enfatizó que el Gobierno está comprometido a combatir ese crimen y a enfrentar el financiamiento del terrorismo.

Recordó que el país ha puesto en marcha la Evaluación Nacional de Riesgos de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, con la ayuda del Banco Mundial, con la finalidad de enfocar las acciones estatales y de los diversos sectores económicos en los riesgos identificados.

El funcionario declaró: «Conjuntamente, como parte de este ejercicio, se están realizando las evaluaciones sectoriales de riesgo de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo de personas jurídicas y de activos virtuales y proveedores de servicios de activos virtuales, que son fundamentales para el proceso de evaluación en la quinta ronda que se avecina».

Agregó que la fase final del proceso de evaluación está siendo trabajada y que cuando finalice, se empezará a diseñar la estrategia que se pondrá en funcionamiento de forma integral como Estado.

Por su lado, la secretaria técnica del Conclafit y la directora general de la UAF, Aileen Guzmán Coste, destacó las políticas antilavado como una saludable inversión para el crecimiento de la sociedad y la economía nacional. Por esta razón, se mantienen haciendo mejoras relacionadas a la seguridad informativa.

]]>
Diputados se retiran de la Comisión de Hacienda https://noticiassin.com/diputados-del-retiran-de-comision-de-hacienda-1523631/ Mon, 23 Oct 2023 18:49:05 +0000 https://noticiassin.com/?p=1523631 SANTO DOMINGO.- Diputados del PLD, Fuerza del Pueblo y PRD abandonaron una reunión de la Comisión Permanente de Hacienda, al negarse a debatir más de mil millones de dólares en préstamos.

Asimismo, el vocero del bloque de diputados del PLD, Luis Henríquez, dijo que no volverán a la Comisión de Hacienda en espera de que elimine el anticipo y esos préstamos.

«Ellos los diputados del PRM serán los culpables históricamente de la suerte económica del pueblo dominicano, porque ahí quedaron ocho diputados que podrían con su quórum aprobar este desatino (error) económico», dijo Henríquez.

Además, el presidente de la Comisión de Hacienda, José «Bertico» Santana Suriel, dijo que muchos de estos proyectos provienen de la administración del gobierno de Danilo Medina, pero que por una continuidad del presidente Abinader se han estado trabajando.

]]>
Donald Guerrero busca hoy su libertad https://noticiassin.com/donald-guerrero-busca-hoy-su-libertad-1521593/ Thu, 19 Oct 2023 18:43:27 +0000 https://noticiassin.com/?p=1521593 SANTO DOMINGO.- La Corte de Apelación del Distrito Nacional conoce en estos momentos el recurso que busca variar la medida de coerción contra el exministro de Hacienda, Donald Guerrero, principal implicado en el presunto entramado de corrupción develado a través de la Operación Calamar, que según el Ministerio Público, envuelve una estafa de unos 19 mil millones de pesos.

La decisión de los jueces del tribunal debe incluir la libertad pura y simple del exfuncionario Donald Guerrero, quien ha mostrado un comportamiento ejemplar en medio del proceso, así lo considera la barra de la defensa técnica del imputado.

Los abogados de Guerrero también buscan que el tribunal revoque el fallo del Segundo Juzgado de la Instrucción que dejó invariable la medida coercitiva contra su cliente.

Insisten en que la imposición de la prisión preventiva contra su representado es «arbitraria y absurda».

A Guerrero, quien lleva siete meses y un día guardando prisión en Najayo, se le acusa de encabezar una red de corrupción que desfalcó al Estado por alrededor de 19 mil millones de pesos.

La Operación Calamar involucra once instituciones públicas y 65 testigos, cuyo expediente suma 20 encartados que se enfrentarán a 12 tipos penales que incluye soborno y estafa en detrimento del Estado.

Donald Guerrero fue arrestado la madrugada del 19 de marzo junto al exministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta y al excandidato presidencial, Gonzalo Castillo.

Será en un plazo de tres meses que el exministro de Hacienda, Donald Guerrero volverá a comparecer ante un juez en la revisión obligatoria de la medida de coerción, en caso de que no decida variarla.

]]>
La deuda como porcentaje del PIB al cierre del 2022 es menor que hace dos años, asegura ministro de Hacienda https://noticiassin.com/la-deuda-como-porcentaje-del-pib-al-cierre-del-2022-es-menor-que-hace-dos-anos-asegura-ministro-de-hacienda-1375108/ https://noticiassin.com/la-deuda-como-porcentaje-del-pib-al-cierre-del-2022-es-menor-que-hace-dos-anos-asegura-ministro-de-hacienda-1375108/#respond Tue, 03 Jan 2023 16:45:58 +0000 https://admin.noticiassin.com/?p=1375108 SANTO DOMINGO.– La deuda como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) al cierre del 2022 es menor que la recibida en agosto de 2020, así lo aseguró el ministro de Hacienda, Jochi Vicente, este martes.

“Y esto lo logramos a pesar de haber enfrentado el shock externo más grande de la historia y la inflación causada por la invasión de Rusia”, expresó el funcionario a través de su cuenta oficial de Twitter.

Vicente manifestó que la reducción en la deuda del sector público no financiero ha sido mayor que la consolidada ya que en agosto 2020, «entramos con un coeficiente de 49.7% / PIB y al cierre preliminar del 2020 terminamos con un 46.1%.»

 

Asimismo, dijo que la «proactiva estrategia» de endeudamiento que el Gobierno ha implementado «se evidencia en las tres transacciones de manejo de pasivos que han disminuido el costo de la deuda y aumentado la madurez promedio del portafolio».

«El gobierno ha sido reconocido por su oportuno manejo de la deuda por el FMI en su artículo IV, donde se concluye que la deuda pública de nuestro país es sostenible y que las políticas que se han adoptado son las adecuadas», agregó el ministro de Hacienda.

 

Jochi Vicente además, citó la página 55 del artículo IV que dice: “La deuda pública es sostenible y los riesgos han disminuido en comparación con el ASD anterior debido a una menor la carga de la deuda y necesidades brutas de financiación. ….” .

«En el 2023 continuaremos con nuestro manejo proactivo de la deuda para seguir garantizando su sostenibilidad y acercarnos aún más a nuestra de meta de obtener el grado de inversión por parte de las calificadoras de riesgo», finalizó el funcionario el hilo en su cuenta de Twitter.

]]>
https://noticiassin.com/la-deuda-como-porcentaje-del-pib-al-cierre-del-2022-es-menor-que-hace-dos-anos-asegura-ministro-de-hacienda-1375108/feed/ 0
Calificación crediticia de República Dominicana sube de “BB-” a “BB” https://noticiassin.com/calificacion-crediticia-de-republica-dominicana-sube-de-bb-a-bb-1370198/ https://noticiassin.com/calificacion-crediticia-de-republica-dominicana-sube-de-bb-a-bb-1370198/#respond Tue, 20 Dec 2022 00:34:48 +0000 https://admin.noticiassin.com/?p=1370198 REDACCIÓN.- La agencia de riesgo Standard and Poor’s (S&P Global) mejoró la calificación crediticia de la República Dominicana elevándola desde “BB-” a “BB”, debido al buen manejo económico llevado a cabo por el Gobierno, informó el Ministerio de Hacienda.

El informe de la agencia crediticia destaca que la economía dominicana «exhibe una alta tasa de crecimiento económico y una resiliencia a choques externos», informó la institución en un comunicado de prensa.

También menciona que la recuperación económica ha permitido no sólo sobrepasar los niveles prepandemia sino reanudar su tendencia de crecimiento de largo plazo.

“La buena coordinación del sector público y el privado ha ayudado a compensar los déficits de demanda producto de la desaceleración económica mundial y el conflicto entre Rusia y Ucrania”, señala el documento.

La firma resalta, asimismo, la mejora de la institucionalidad en la administración pública, reflejada en su capacidad de mantener altas tasas de crecimiento económico, fortalecimiento en la planificación fiscal y el manejo de la deuda pública.

El ministro de Hacienda, Jochi Vicente, precisó que, pese a un entorno internacional desfavorable, las medidas fiscales aplicadas por las autoridades han permitido que el país avanzara en su calificación crediticia sin poner en riesgo la sostenibilidad de las finanzas públicas.

La mejora de la calificación “es la mejor evidencia del esfuerzo que estamos realizando como Gobierno, tanto en materia económica, como institucional, para alcanzar la meta que nos hemos propuesto: lograr el Grado de Inversión en el próximo decenio”, declaró Vicente.

A finales de 2021, Standard and Poor’s mejoró la perspectiva crediticia del país, subiéndola de negativa a estable, decisión basada en la recuperación económica local, que logró revertir el deterioro externo causado por la covid-19.

En tanto, la viceministra de Crédito Público, María José Martínez, explicó que la mejoría a BB repercute positivamente en el costo de los financiamientos que toma el Estado y hace más atractivo al país para la recepción de inversión extranjera.

En el informe, la agencia sostiene que “aun considerando los aumentos de tasas de interés a nivel global, S&P destaca que el país ha mitigado los impactos que se puedan producir por medio de las operaciones de manejo de pasivos en los últimos años”, apunta la nota de Hacienda

]]>
https://noticiassin.com/calificacion-crediticia-de-republica-dominicana-sube-de-bb-a-bb-1370198/feed/ 0