petróleo – Noticias SIN https://noticiassin.com Noticias SIN es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión. Thu, 18 Jan 2024 20:49:10 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.1.1 Petróleo de Texas sube un 2,09 %, a 74,08 dólares el barril https://noticiassin.com/petroleo-de-texas-sube-un-209-a-7408-dolares-el-barril-1570606/ Thu, 18 Jan 2024 20:48:46 +0000 https://noticiassin.com/?p=1570606 Nueva York.- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este jueves con una subida del 2,09 %, a 74,08 dólares el barril, después de que la Agencia Internacional de Energía (AIE) previera en su último informe un crecimiento en la demanda mundial de petróleo.

Al cierre de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros de WTI para entrega en febrero sumaron 1,52 dólares respecto a la sesión anterior.

La Agencia Internacional de Energía público hoy su informe mensual, en el que augura un aumento de la demanda en 1,24 millones de barriles diarios, así como un incremento de los petroprecios debido al riesgo «elevado» de que la tensión en Oriente Medio (principalmente en el mar Rojo) afecte al suministro de crudo.

A pesar del temor a que el conflicto en el mar Rojo pueda afectar al abastecimiento de oro negro, la AIE indicó que el mercado parece estar «bien abastecido», pues varios de los países productores que no pertenecen al cártel de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) van a aportar una producción que superará con creces el aumento de la demanda.

Según el informe, EE.UU (que produjo la semana pasada 13,3 millones de barriles diarios de crudo), Brasil, Guyana y Canadá aumentarán los bombeos en 1,3 millones de barriles diarios, mientras que la producción de la alianza petrolera y de sus socios se va a mantener estancada.

Este miércoles, la OPEP mantuvo para los años 2024 y 2025 sus estimaciones de crecimiento para la demanda petrolera global, el 2,2 % y el 1,8 % respectivamente.

Los contratos de futuros de gas natural para febrero restaron 0,2 dólares, hasta 2,7 dólares por mil pies cúbicos, mientras que los de gasolina con vencimiento el mismo mes sumaron 0,04 dólares, hasta 2,18 dólares el galón.

]]>
Petróleo de Texas abre con bajada del 0,21 %, hasta 72,53 dólares el barril https://noticiassin.com/petroleo-de-texas-abre-con-bajada-del-021-hasta-7253-dolares-el-barril-1569056/ Tue, 16 Jan 2024 14:47:53 +0000 https://noticiassin.com/?p=1569056 Nueva York.- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este martes con una ligera bajada del 0,21 % y se situaba en 72,53 dólares el barril, con los inversores pendientes de la tensión en Oriente Medio.

A las 9:00 hora local (14:00 GMT), los contratos de futuros del WTI para entrega en febrero restaban 0,15 dólares con respecto al cierre de la sesión anterior.

El portavoz militar de los rebeldes hutíes del Yemen dijo ayer que seguirán llevando a cabo ataques en el mar Rojo y en el golfo de Adén contra barcos propiedad de Israel o que se dirijan a puerto israelí «hasta que cese la agresión y se levante el asedio al pueblo palestino en la Franja de Gaza».

Muchas navieras han optado las últimas semanas por evitar el mar Rojo -una vía vital del comercio entre Asia y Europa- y se han visto obligadas a bordear el extremo sur del continente africano, con un enorme coste adicional, así como con diez o doce días más de navegación.

La situación ha llevado a los inversores a temer que el comercio internacional de crudo se vea afectado por la situación geopolítica, lo que ha impulsado los precios.

Con todo, la producción récord en Estados Unidos y los recortes de precios de Arabia Saudí han contribuido a las dudas sobre la demanda internacional de crudo, poniendo un tope a las subidas.

El analista Tom Essaye espera que, si la situación se mantiene como hasta ahora, el Texas se ubicará entre 67 y 90 dólares el barril de momento, según indica este martes en su informe diario Sevens Report.

]]>
El petróleo de Texas abre con un alza del 1,83 %, en 72,96 dólares el barril https://noticiassin.com/el-petroleo-de-texas-abre-con-un-alza-del-183-en-7296-dolares-el-barril-1561409/ Tue, 02 Jan 2024 14:40:16 +0000 https://noticiassin.com/?p=1561409 Nueva York.- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este martes con un alza del 1,83 %, hasta situarse en 72,96 dólares el barril, impulsado por el aumento de las tensiones geopolíticas en el mar Rojo durante el fin de semana.

A las 9:01 hora local (14:01 GMT), los contratos de futuros del WTI para entrega en febrero sumaban 1,31 dólares con respecto al cierre de la sesión anterior.

El precio del crudo estadounidense subía la primera sesión del año después de que el lunes la agencia estatal iraní Tasnim reportara que Irán envió un buque de guerra al mar Rojo, como parte de sus «misiones regulares en aguas internacionales».

El domingo, Estados Unidos hundió tres barcas con rebeldes chiíes hutíes en el mar Rojo que causó diez muertos, en respuesta a un ataque de los insurgentes respaldados por Irán contra un barco de la naviera danesa Maersk.

Esa fue la primera vez, desde que los hutíes declararon la guerra a Israel en favor de la población de Gaza hace más de dos meses, que EE.UU. se enfrenta directamente con los rebeldes y que ha dejado víctimas mortales en sus filas.

«Las tensiones geopolíticas están impulsando los precios al comienzo del nuevo año después de que la Marina estadounidense hundiera tres barcas hutíes respaldadas por Irán en el Mar Rojo esta semana», constató el analista Tom Essaye, de la firma The Sevens Report.

Los petroprecios cerraron 2023 con una pérdida de valor de más del 10 % debido a la producción récord de crudo en países externos a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), las tensiones geopolíticas, los recortes de producción de los grandes productores y las medidas de los bancos centrales para controlar la inflación.

]]>
El petróleo Brent cierra 2023 con una caída del 10 % respecto al año anterior https://noticiassin.com/el-petroleo-brent-cierra-2023-con-una-caida-del-10-respecto-al-ano-anterior-1560292/ Fri, 29 Dec 2023 20:30:37 +0000 https://noticiassin.com/?p=1560292 Londres.- El precio del barril de petróleo Brent para entrega en marzo cerró este viernes en el mercado de futuros de Londres con una caída del 10,32 % respecto a su precio al final del año anterior, debido a un nuevo descenso en la última negociación.

El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, concluyó la jornada en el International Exchange Futures este viernes en 77,04 dólares frente a los 85,91 dólares que costaba el Brent para marzo de 2023 el pasado 30 de diciembre, última sesión de 2022.

En total, supone una caída de 8,87 dólares frente a hace un año.

Respecto a la negociación de ayer, jueves, cuando terminó en 78,39 dólares, el Brent se dejó hoy un 1,72 % de su valor, o 1,35 dólares.

El año para el Brent ha sido un vaivén de sensaciones, que fueron desde rozar los 100 dólares a finales de septiembre a alcanzar mínimos cercanos a los 70 dólares en las últimas semanas.

Pese a todo, la robusta producción estadounidense y la débil demanda global han mantenido a lo largo del año los precios en torno a la barrera de los 80 dólares, que es donde los analistas creen que se mantendrán en 2024.

Los recortes en la producción anunciados por la OPEP y sus aliados influyeron en las variaciones registradas, en un contexto macroeconómico marcado por la fuerte inflación, que llevó a los bancos centrales a subir los tipos para enfriar la economía.

Además, la fortaleza del dólar estadounidense y la subida de los bonos de ese mismo país en los últimos meses repercutieron sobre la tendencia del crudo en los últimos meses.

Los precios abrieron 2023 con volatilidad, marcados por el tope de 60 dólares impuesto por el G7 al petróleo ruso. En abril, la decisión de la OPEP+ de recortar el bombeo de 1,16 millones de barriles al día, encabezada por Arabia Saudí, disparó el coste del crudo.

Ni siquiera ese anuncio logró sacar al Brent de la tendencia a la baja, por lo que en julio Riad emprendió unilateralmente recortes de un millón de barriles diarios, algo a lo que se unió un mes después Rusia, con una reducción de 300,000 barriles.

Al extender ese recorte hasta final de año, las potencias petroleras consiguieron por fin elevar los precios, que en el caso del Brent llegaron a crecer un 27 % entre julio y septiembre, cuando llegó a cotizarse a casi 97 dólares.

Sin embargo, las preocupaciones acerca del estado de la economía global acabaron imponiéndose a los recortes y a los efectos de la guerra en Oriente Medio, devolviendo al Brent a unos niveles cercanos a los 80 dólares.

Pese a que la OPEP+ decidió, en una controvertida reunión a finales de noviembre, un nuevo recorte de cara a 2024, el mercado puso en duda que algunos países vayan a cumplir ese compromiso y el progresivo efecto de las medidas monetarias sobre el estado de la economía deprimió al crudo a sus niveles más bajos del año.

En las últimas sesiones de 2023, el Brent parece haber remontado algo el vuelo, principalmente por los problemas en el comercio global generados por los ataques de las milicias hutíes sobre los navíos mercantes en el mar Rojo.

]]>
El petróleo de Texas abre con una leve bajada del 0,33 %, en 75,32 dólares el barril https://noticiassin.com/el-petroleo-de-texas-abre-con-una-leve-bajada-del-033-en-7532-dolares-el-barril-1558896/ Wed, 27 Dec 2023 14:43:45 +0000 https://noticiassin.com/?p=1558896 Nueva York.- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este miércoles con una leve bajada del 0,33 %, hasta situarse en 75,32 dólares el barril, indicando estabilidad en el sector después de que varias navieras retomaran sus rutas en el mar Rojo.

A las 9:01 hora local (14:01 GMT), los contratos de futuros del WTI para entrega en febrero restaban 0,25 dólares con respecto al cierre de la sesión anterior.

Algunas de las principales empresas de transporte marítimo que habían suspendido sus rutas a través del mar Rojo por los ataques de los rebeldes hutíes del Yemen aseguraron que volverían a operar en la zona, después de que Estados Unidos anunciara una coalición internacional de 39 países para proteger el flujo comercial y la seguridad marítima.

Esto contribuyó a moderar los precios, que a pesar de todo se están viendo impulsados por la tensión en Oriente Medio y el optimismo de los inversores sobre la economía.

En su reunión de diciembre, la Reserva Federal estadounidense (Fed) apuntó a que espera reducir los tipos de interés a partir del año que viene, lo que ha dado alas a los inversores, que apuestan a que la demanda de crudo subirá a medida que la economía crece.

Y es que la inflación, según los indicadores, continúa con su tendencia a la baja mientras que el mercado laboral parece no haber sufrido excesivamente los efectos de la política de tipos altos del banco central, por lo que muchos analistas ven cerca ese ‘aterrizaje suave’ de la economía estadounidense que persiguen los reguladores.

]]>
El petróleo de Texas baja un 0,44 %, hasta 73,56 dólares https://noticiassin.com/el-petroleo-de-texas-baja-un-044-hasta-7356-dolares-1557118/ Fri, 22 Dec 2023 20:42:34 +0000 https://noticiassin.com/?p=1557118 Nueva York.- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este viernes con una caída del 0,44 %, hasta los 73,56 dólares el barril, en su sesión previa al fin de semana de Navidad.

Al cierre de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros de WTI para entrega en febrero restaban 0,33 dólares respecto a la jornada anterior.

La estratégica ruta comercial del mar Rojo sigue en tensión debido a los ataques con drones y misiles de los rebeldes hutíes del Yemen (respaldados por Irán) a buques comerciales que pasan por la zona para llegar a Israel, en un intento de presionar al Estado judío para que cese su actividad militar en Gaza.

A principios de esta semana, Washington dio a conocer su plan de crear una fuerza naval multinacional para proteger a los barcos comerciales que pasen por la ruta del mar Rojo. Maersk y CMA, las principales navieras, suspendieron temporalmente el paso de sus buques por la zona y anunciaron cargos adicionales por el desvío.

Por otro lado, la decisión de Angola de abandonar la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) podría abrir la puerta a China para aumentar su inversión en el mercado petrolero, según el portal económico CNBC.

Los analistas consideran que, aunque la salida de Angola de esta alianza expone las tensiones existentes en el seno de la OPEP, su impacto en el mercado de crudo será probablemente limitado.

Por su parte, los contratos de futuros de gas natural para enero subieron 0,03 dólares, hasta cerrar en 2,61 dólares, mientras que los de gasolina con vencimiento el mismo mes restaron 0,02 dólares, hasta 2,13 dólares.

]]>
El petróleo de Texas baja un 0,44 %, hasta 73,89 dólares https://noticiassin.com/el-petroleo-de-texas-baja-un-044-hasta-7389-dolares-1556478/ Thu, 21 Dec 2023 20:52:30 +0000 https://noticiassin.com/?p=1556478 Nueva York.-El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este jueves con una caída del 0,44 %, hasta los 73,89 dólares el barril, después de que Angola, uno de los mayores productores petroleros de África, anunciara su salida de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

Al cierre de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros de WTI para entrega en febrero restaban 0,33 dólares respecto a la jornada anterior.

El ministro de Recursos Minerales, Petróleo y Gas de Angola, Diamantino Azevedo, anunció este jueves la salida del país de la OPEP, argumentando que su pertenencia a la alianza no responde a sus intereses, lo que hizo caer el precio del crudo.

Su salida tiene lugar casi dos meses después de que la alianza, liderada por Arabia Saudí, anunciara recortes voluntarios en la producción.

Además, los inversores miran con preocupación al mar Rojo, donde los rebeldes hutíes del Yemen -aliados del grupo terrorista Hamás y defensores de la causa palestina- han atacado a varios buques comerciales con rumbo a Israel, lo que ha llevado a la petrolera BP y a grandes navieras a suspender temporalmente sus rutas en la zona.

Las sospechas de que la demanda global de crudo descenderá durante los próximos meses, con la producción estadounidense en máximos históricos, también impulsó los precios a la baja.

Por su parte, los contratos de futuros de gas natural para enero subieron 0,12 dólares, hasta cerrar en 2,57 dólares, mientras que los de gasolina con vencimiento el mismo mes restaban 0,04 dólares, hasta 2,15 dólares.

]]>
El petróleo de Texas sube un 2,7 %, hasta 71,23 dólares https://noticiassin.com/el-petroleo-de-texas-sube-un-27-hasta-7123-dolares-1549216/ Fri, 08 Dec 2023 21:15:49 +0000 https://noticiassin.com/?p=1549216 Nueva York.- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este viernes con una subida del 2,7 %, hasta los 71,23 dólares el barril, recuperándose tras seis sesiones consecutivas cerrando a la baja.

Al cierre de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros de WTI para entrega en enero subían 1,89 dólares con respecto a la jornada anterior.

El crudo de Brent también se recuperaba de las pérdidas de la última semana y ascendía 1,79 dólares, hasta 75,84 dólares.

Los precios del petróleo fueron cayendo durante toda la semana tras la reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados (OPEP+) y el anuncio de recortes voluntarios en el suministro, a los que inversores reaccionaron con escepticismo precisamente por no ser de obligado cumplimiento.

Rusia y Arabia Saudí, dos países que forman parte de esta alianza, pidieron ayer a todos los miembros de la OPEP+ que se unieran a estos recortes «por el bien de la economía mundial», lo que podría haber ayudado a la subida de los precios del oro negro, recoge CNBC.

Viktor Katona, analista jefe de petróleo de la plataforma Kpler, dijo al portal económico que algunos países de la OPEP+ podrían no cumplir la promesa de recortar en el suministro «por la falta de transparencia de sus cuotas y su dependencia de los ingresos procedentes de los hidrocarburos».

Por su parte, los contratos de futuros de gas natural para enero bajaron 0,004 dólares, hasta cerrar en 2,58 dólares, y los de gasolina con vencimiento el mismo mes sumaban cuatro centavos, hasta 2,04 dólares.

]]>
El petróleo Brent baja un 0,33 % hasta 74,05 dólares https://noticiassin.com/el-petroleo-brent-baja-un-033-hasta-7405-dolares-1548554/ Thu, 07 Dec 2023 21:29:15 +0000 https://noticiassin.com/?p=1548554 Londres.- El precio del barril de petróleo Brent para entrega en febrero terminó este jueves en el mercado de futuros de Londres en 74,05 dólares, un 0,33 % menos que al finalizar la sesión anterior.

El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, concluyó la jornada en el International Exchange Futures con un descenso de 0,25 dólares respecto a la última negociación, cuando cerró en 74,30 dólares.

El Brent continúa con esta bajada, la sexta consecutiva, por debajo de los 75 dólares, en su nivel más bajo en cinco meses, desde comienzos del pasado julio.

Los analistas aluden a los últimos datos comerciales procedentes de Estados Unidos para explicar esta tendencia bajista, que no ha podido parar el recorte de la producción aprobado por los países de la OPEP+.

Desde el jueves de la pasada semana, el crudo ha perdido cerca de un 12 % de su valor.

]]>
El petróleo de Texas abre con una bajada del 0,06 %, hasta 77,12 dólares el barril https://noticiassin.com/el-petroleo-de-texas-abre-con-una-bajada-del-006-hasta-7712-dolares-el-barril-1535599/ Mon, 13 Nov 2023 16:17:29 +0000 https://noticiassin.com/?p=1535599 Nueva York.- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) empezó la semana con una bajada del 0,06 %, hasta 77,12 dólares por barril, tras haber perdido la semana pasada más del 4 %.

A las 9.00 hora local (14.00 GMT), los contratos de futuros del WTI para entrega en diciembre restaban 0,05 dólares con respecto al cierre de la jornada previa.

El viernes el precio del oro negro subió un 2 %, pero en su cómputo semanal perdió un 4,38 %.

La razón de esta caída, según indica el analista Tom Essaye hoy en su informe de The Sevens Report, se debe tanto a los «débiles datos económicos globales», como a «al discurso agresivo de la Reserva Federal».

«De cara al futuro, la falta de una escalada en el conflicto entre Israel y Hamás en Oriente Medio ha hecho que el temor a (que se reduzca) la oferta de petróleo disminuya constantemente durante el último mes y los operadores han comenzado a volver a enfocarse en la oferta y la demanda», anota Essaye.

]]>