Economía – Noticias SIN https://noticiassin.com Noticias SIN es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión. Fri, 19 Jan 2024 14:46:23 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.1.1 El petróleo de Texas abre con una subida del 0,15 %, hasta 74,19 dólares el barril https://noticiassin.com/el-petroleo-de-texas-abre-con-una-subida-del-015-hasta-7419-dolares-el-barril-1570945/ Fri, 19 Jan 2024 14:46:21 +0000 https://noticiassin.com/?p=1570945 Nueva York.- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este viernes con una subida del 0,15 %, hasta situarse en los 74,19 dólares el barril.

A las 9:00 hora local (14:00 GMT), los contratos de futuros del WTI para entrega en febrero sumaban 10 centavos con respecto al cierre de la sesión anterior.

El crudo estadounidense va en camino de conseguir una ganancia semanal.

La Agencia Internacional de Energía (AIE) señaló ayer en su último informe un crecimiento en la demanda mundial de petróleo.

Los operadores siguen con los ojos puestos en Oriente Medio, pero también en la economía china, que es clave para la industria del oro negro por su peso en su demanda.

Según indica hoy Tom Essaye en su informe de The Sevens Report, parece que el mercado va camino a recuperarse para «volver a visitar el nivel psicológico de 80 dólares por barril».

]]>
INICIA adquiere totalidad de acciones de Gerdau Metaldom, Gerdau Diaco, Cyrgo y Kbina https://noticiassin.com/inicia-adquiere-la-totalidad-de-las-acciones-de-gerdau-metaldom-gerdau-diaco-cyrgo-y-kbina-1570317/ Thu, 18 Jan 2024 11:10:00 +0000 https://noticiassin.com/?p=1570317 Santo Domingo.- La firma INICIA anunció en un comunicado de prensa que adquirió la totalidad de las acciones de Gerdau en Gerdau Metaldom, Gerdau Diaco, Cyrgo y Kbina, a través de su fondo de inversión enfocado en la industria de materiales de construcción.

Con esta inversión, INICIA reafirmó su compromiso con la sociedad y la economía nacional, y anunció de cara al corto y mediano plazo sus aspiraciones de invertir en una acería en el país para la producción de acero a partir de la transformación de chatarra.

En la información suministrada, la firma agradeció la relación societaria sostenida con Gerdau por más de 9 años, en la que resaltaron el valor generado como parte de esta relación: “Juntos, logramos consolidar el posicionamiento y la trayectoria de Metaldom en la República Dominicana y superar el millón de toneladas vendidas en la región con productos de acero de alto valor”.

El documento publicado en los medios se refirió en detalle al compromiso y a los logros alcanzados en materia de sostenibilidad por Metaldom, entre ellos, indicaron el creciente consumo de energías limpias, el aprovechamiento de los residuos generados, la obtención de la certificación de la Declaración Ambiental de Producto para la varilla corrugada, la adquisición de certificaciones ISO, la implementación de un modelo de gestión del talento validado por referentes internacionales y locales, y la consolidación de las operaciones en el Parque Industrial Duarte.

El comunicado concluye resaltando sus aspiraciones de crecimiento en los mercados de la región y de ser considerada “como un referente de eficiencia operativa, generación de valor económico y de responsabilidad ambiental y social”

Sobre INICIA

INICIA es una firma privada de administración de activos que opera en asociación con gestores especializados enfocados en la Región Norte de América Latina (NOLA), con el fin de generar valor a largo plazo para inversionistas, socios y asociados.

]]>
Apartar al pueblo de la politiquería https://noticiassin.com/apartar-al-pueblo-de-la-politiqueria-1568428/ Mon, 15 Jan 2024 13:33:06 +0000 https://noticiassin.com/?p=1568428 1.- En la República Dominicana, todo aquel que esté conforme con la forma como está organizada la sociedad en lo económico, político y social, no tiene razón alguna para luchar para cambiarla. Debe ocuparse de que todo siga igual.

2.- Por el contrario, la persona que no se identifica con el actual ordenamiento económico por convicción ideológica o clasista, debe accionar para eliminarlo y surja otro diferente y mejor.

3.- El sistema social predominante en nuestro país, no va a desaparecer por injusto y cruel. Hay que enfrentarlo de manera sistemática y utilizando todos los métodos hasta vencerlo. De lo contrario, permanecerá inalterable.

4.- La disconformidad, la no aceptación de la forma como está viviendo la mayoría del pueblo dominicano, hay que expresarla, sometiendo a la crítica el orden social y sus lacras, así como a quienes son sus defensores por intereses o ideología.

5.- La manera de hacer política, el modo de como accionan políticamente los que les conviene que todo siga igual, han neutralizado a sus adversarios recurriendo a prácticas despreciables a la luz de la decencia política.

6.- Una forma de hacer posible la permanencia de un modo de vida corrompido, es marginando, apartando de la brega política a sus oponentes, a los antagonistas más consecuentes.

7.- En nuestro medio, las actuaciones en política, recurriendo a bajezas, han sacado a mujeres y hombres decentes de las contiendas por una mejor sociedad. Se han impuesto esos que se dedican a politiquear.

8.- Es una labor, un trabajo político, orientar a las mujeres y a los hombres del pueblo, en el sentido de que el chisme, las rebatiñas, los enredos, el maniobreo, las maquinaciones y descalificaciones nada aportan al combate social, a la pugna por cambios estructurales.

9.- Denunciar, señalar, poner en evidencia a los que hacen politiquería, es aportar para que las masas populares logren zafarse, quitarse de encima a los politiqueros que las llevan a mantenerse atadas al atraso, a la subordinación política de sus opresores.

10.- Las acusaciones personales, los líos y alborotos; las reyertas, los intercambios de golpes y las palabras sucias e intrascendentes, no contribuyen a la batalla por transformaciones verdaderas.

11.- En la medida que el pueblo es orientado para que aprenda a distinguir la política, de la politiquería, se le lleva orientación ideológica para que comience a separar lo que le conviene, le beneficia, de lo que no le favorece.

12.- Las grandes mayorías nacionales, las mujeres y hombres del pueblo, están hoy bajo el control politiquero de los que son sus enemigos; esos que les inducen a estar en la politiquería y el oscurantismo.

13.- Es un compromiso político y social, de parte de la gente buena, quitar a los marginados de la sociedad dominicana del lado de quienes les toman de pendejos para que sigan viviendo como ratas, en barrancas.

14.- El atraso, la ignorancia conspira contra aquellos que en nuestro país solo son tomados en cuenta para que voten a favor de sus propios enemigos, que se mantienen interesados en que los sufragantes pobres, no avancen, se queden como el rabo, atrás y pa` abajo.

15.- A lo que se llama pueblo dominicano, solo le queda un camino para liberarse: luchar; ser contendiente; esforzarse por un cambio auténtico y bregar al lado de sus aliados sinceros.

16.- Forma parte de la batalla política decente, hacer que ciudadanas y ciudadanos se independicen, desprenderse de quienes viven de hacer politiquería para enriquecerse tomando como fuente el presupuesto nacional.

]]>
Maduro rinde cuentas ante el Parlamento entre expectativas por presidenciales https://noticiassin.com/maduro-rinde-cuentas-ante-el-parlamento-entre-expectativas-por-presidenciales-1568369/ Mon, 15 Jan 2024 11:35:05 +0000 https://noticiassin.com/?p=1568369 Caracas.- El mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, rendirá cuentas este lunes ante la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), de contundente mayoría oficialista, durante el acostumbrado «Mensaje anual a la nación», que este año se producirá con las elecciones presidenciales previstas para el segundo semestre como telón de fondo.

En el último día permitido según la Constitución -que da al presidente 10 días para presentarse a la AN luego de instalarse el año legislativo cada 5 de enero-, Maduro, en el poder desde 2013, acudirá ante los diputados a explicar los avances y trabas de su Administración en 2023.

Se espera que el discurso presidencial incluya, como ha ocurrido cada año en el último sexenio, un apartado sobre el impacto negativo de las sanciones internacionales sobre la economía nacional, que empezó a recuperarse en 2021, luego de ocho años de contracción.

Asimismo, se prevé que Maduro ofrezca su undécimo mensaje anual con algunos anuncios sobre planes futuros, especialmente para este año en el que el país celebrará elecciones presidenciales, en una fecha aún sin definir, y en las que el gobernante no ha dicho si buscará un tercer mandato, pues considera «muy prematuro» tomar una decisión al respecto.

La comparecencia de Maduro, que no contempla interpelación, ocurrirá mientras que miles de maestros se manifiestan en varias ciudades del país para exigir un aumento salarial, en rechazo al salario mínimo fijado por el Ejecutivo desde hace casi dos años en 130 bolívares, equivalentes hoy a unos 3,6 dólares mensuales.

Además, el presidente repasará sus actuaciones durante 2023, un año que cerró con la celebración de un referendo unilateral en Venezuela, en el que casi la totalidad de quienes votaron aprobaron anexionarse un territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados en disputa con Guyana, que controla esta zona, lo que ha disparado la tensión en la región.

La intervención de Maduro se producirá un día antes de la fecha en la que la defensa de la candidata presidencial de la principal coalición opositora, María Corina Machado, espera que el Tribunal Supremo se pronuncie sobre un eventual levantamiento de la inhabilitación que le impide a la antichavista competir en los comicios de este año.

]]>
Al pueblo, no conformarse con la pobreza https://noticiassin.com/al-pueblo-no-conformarse-con-la-pobreza-1568432/ Sun, 14 Jan 2024 13:33:00 +0000 https://noticiassin.com/?p=1568432 1.- Toda persona interesada en el bienestar del pueblo dominicano, debe estar consciente de lo funesto que ha sido su pasado y lo aciago que ha resultado el presente en lo político, económico y social.

2.- No es estar pensando en el tiempo que pasó, y lo ocurrido en diferentes períodos, sino accionar para superar lo negativo y alcanzar lo positivo, lo provechoso.

3.- Para la mayoría de la población dominicana provocar un estado de cambio, necesita contar con grupos humanos que, haciendo de motor, se conviertan en fuerzas motrices con capacidad para causar una modificación en la base económica actual que impide el desarrollo nacional.

4.- Para la mayoría de las ciudadanas y los ciudadanos dominicanos, las épocas superadas y la vigente, no han traído el progreso que queremos y necesitamos, por lo que se hace necesario pensar en construir el porvenir.

5.- Personas con sensibilidad, despojadas de todo individualismo, deben sentirse comprometidas a una vez eliminados los escombros de este sistema deshumanizado, comenzar a levantar un orden social nuevo, humanista.

6.- Desde cualquier ángulo que examinemos la situación actual, llegamos a la triste conclusión de que no es factible alcanzar la felicidad de nuestro pueblo, continuando como hasta ahora, arrastrando un modo de vida que genera pesares.

7.- Cualquier día es oportuno para una mujer o un hombre pensar detenidamente, y formarse una idea clara respecto a cómo vive la mayoría de sus connacionales. Es bueno reflexionar de cómo están existiendo tus semejantes.

8.- Muchos de los seres humanos que tienen resueltos sus problemas materiales y espirituales, no están muy animados para tranquilamente consultar con la almohada sobre las dificultades que vivamente lesionan a sus paisanos, aunque vivir en una comunidad manda a reflexionar en torno a lo que afecta a los demás.

9.- Las condiciones de existencia de la mayor parte del pueblo dominicano, no es para estar como si nada; así por así; como si tal cosa; a lo tonto, indolente, puros guanajos.

10.- Lo que manda e impone la materialidad del país, es comportarnos militantes, no importa la situación buena o mala que en lo personal nos acompañe.


11.- En el medio social dominicano, son muchas las personas que se comportan como si tal cosa, lo más natural del mundo, manga por hombro, sin orden ni concierto, mientras la mayoría de sus paisanos están pasando las de Caín.


12.- Sin hacer el mayor esfuerzo, nos damos cuenta de que a la mayoría de la gente del país, las mantienen ilusionadas, con gran entusiasmo y esperanzadas de que, ahora no, pero sí luego llegará su felicidad.


13.- La vida de las personas que aquí no tienen lo indispensable para vivir, se debate entre la realidad de su pobreza y el ánimo de llegar a tener una existencia con dignidad. Pero, finalmente, todo queda en pura quimera, alucinaciones que están en su imaginación.

14.- Mientras los que se han apoderado del poder político, económico y social todo lo tienen a su alcance y disposición, la mayoría de la población sigue ahí, arrastrándose, pordioseando, implorando caridad.

15.- Así por así, como si nada, con la mayor frialdad, indiferente y absoluta imperturbabilidad, el pueblo dominicano ha sido gobernado por el mismo grupo que desde siempre, y de cualquier manera, lo ha dominado sin miramiento de ninguna clase.

16.- Ningún pueblo ha permanecido teniendo aguante, tolerando opresión, sobrellevando desprecio. Conformarse con la pobreza, ceder hasta lo último, jamás.

]]>
Argentina dispondrá este año de billetes de 10,000 y 20,000 pesos https://noticiassin.com/argentina-dispondra-este-ano-de-billetes-de-10000-y-20000-pesos-1567190/ Fri, 12 Jan 2024 14:01:09 +0000 https://noticiassin.com/?p=1567190 Buenos Aires.- Argentina dispondrá este año de billetes de 10,000 y 20,000 pesos (equivalentes a 12,5 y 25 dólares, respectivamente, al tipo de cambio oficial actual), después de la aprobación del Banco Central de la República Argentina (BCRA).

Según el comunicado oficial de la entidad emisora, esta nueva puesta en circulación «facilitará las transacciones entre los usuarios, hará más eficiente la logística del sistema financiero y permitirá reducir significativamente los costos de adquisición de los billetes terminados».

El Banco Central espera que los nuevos billetes estén disponibles para el público a partir de junio de 2024.

El billete de 10,000 pesos tendrá las imágenes del general Manuel Belgrano, una de las principales figuras de la Independencia argentina, y de María Remedios del Valle, heroína de la Guerra de la Independencia, en el anverso.

El reverso tendrá como motivo principal la recreación artística de la escena de la Jura de la Bandera, que tuvo lugar el 27 de febrero de 1812.

Mientras tanto, en el billete de 20,000 el homenajeado será Juan Bautista Alberdi, inspirador de la Constitución Nacional de 1853.

En el reverso podrá verse la recreación de la casa natal del abogado, diplomático, economista, escritor, filósofo, periodista y político, muy mencionado por el actual presidente de Argentina, Javier Milei, por el espíritu liberal de ese texto constituyente.

Ambos tendrán el mismo tamaño del papel ya en circulación.

En la actualidad, los billetes de mayor valor en Argentina son de 1,000 y 2,000 pesos (unos 1,25 y 2,5 dólares, respectivamente).

Argentina cerró 2023 con un 211,4 % de inflación interanual, la más alta desde la hiperinflación de 1989-1990, tras alcanzar el 25,5 % en el mes de diciembre.

En ese contexto inflacionario y tras la devaluación del 50 % de la moneda local respecto al dólar, llevada a cabo por el Ejecutivo de Milei tras asumir el 10 de diciembre, es habitual ver a los usuarios sacar un gran fajo de billetes para poder abonar en efectivo cualquier gasto, debido al escaso valor de los billetes existentes.

]]>
Putin: economía rusa es la primera de Europa y la quinta de mundo https://noticiassin.com/putin-economia-rusa-es-la-primera-de-europa-y-la-quinta-de-mundo-1566425/ Thu, 11 Jan 2024 12:45:03 +0000 https://noticiassin.com/?p=1566425 Moscú.- El presidente ruso, Vladímir Putin, afirmó hoy que pese a las sanciones la economía rusa es la primera de Europa y la quinta de mundo durante su visita la ciudad de Jabárovsk en el marco de una gira por el extremo oriente ruso de cariz claramente electoral.

“Parece que nos estrangulan y presionan por todos lados, pero en términos de volumen de la economía en su conjunto somos los primeros en Europa. Superamos a Alemania y ocupamos el quinto lugar en el mundo: China, Estados Unidos, India, Japón, Rusia. En Europa, el número uno», dijo el jefe Kremlin.

En una reunión con empresarios locales transmitida en diferido por la televisión estatal, Putin subrayó que Rusia por paridad de poder adquisitivo Rusia ha superado a «toda Europa», pero admitió que aún tiene que intentar hacerlo per cápita.

El mandatario llegó a Jabárovsk procedente de la región autónoma de Chukotka, la primera etapa de su gira del extremo oriente del país, que coincide con el comienzo de la campaña electoral para los comicios presidenciales de marzo próximo en los que postula a la reelección para un mandato de seis años.

En virtud a unas enmiendas constitucionales aprobadas en 2020 Putin, de 71 años, cuya victoria en los comicios de marzo se da por descontada, podría presentarse también a las elecciones presidenciales de 2030.

]]>
Emprenden negocios en barrios del GSD https://noticiassin.com/emprenden-negocios-en-barrios-del-gsd-1565381/ Tue, 09 Jan 2024 18:31:00 +0000 https://noticiassin.com/?p=1565381 Por: Carolina Oleaga

Santo Domingo.- Tras los excesos de diciembre, la proliferación de “emprendedurismos” ayuda a la población de los barrios del Gran Santo Domingo a sortear la cuesta de enero mediante la venta de comida, ropa, equipos tecnológicos y servicios de cuidado personal.

Con el inicio del año nuevo, algunas personas se han visto en la obligación de reinventarse para buscar la manera de generar ingresos este 2024.

Tal es el caso de la señora Rosa Ramírez, quien se quedó sin empleo hace una semana, y de inmediato colocó un puesto de venta de sándwich en el sector Los Ríos del Distrito Nacional.

Para alivianar la resaca económica que dejó el mes de diciembre, vendedores de equipos tecnológicos de Herrera también han establecido estrategias para acaparar más clientes.

Quienes comercializan con ropa de paca, no se quedan atrás, y desde que inició el año han dispuesto rebajas en sus mercancías.

Mientras algunas estilistas en Buenos Aires de Herrera tienen planeado disponer ofertas de sus servicios luego de enero.

El denominador común de estos comerciantes es que la afluencia de clientes a sus establecimientos ha estado lenta durante estos primeros de enero.

]]>
Con la llegada del Norwegian Pearl autoridades esperan arranque el flujo de cruceristas en la región sur https://noticiassin.com/con-la-llegada-del-norwegian-pearl-autoridades-esperan-que-arranque-el-flujo-de-cruceristas-que-disfrutaran-de-la-region-sur-1563204/ Fri, 05 Jan 2024 02:28:55 +0000 https://noticiassin.com/?p=1563204 Por Sandy Cuevas

Santo Domingo.-Tras la llegada de más de dos mil pasajeros y mil tripulantes, en el crucero Norwegian, las autoridades esperan que esta apertura dinamice el flujo de cruceristas que disfrutarán la región sur como Bahía de las Águilas, la Laguna de Oviedo y el Hoyo de Pelempito, e impulsen la economía de la región.

El nuevo muelle, de 400 metros, tiene capacidad para recibir al mismo tiempo dos cruceros tipo Oasis y además cuenta con espacios de descanso, compras, restaurantes y bares.

El presidente de la República, Luis Abinader, les dio la bienvenida a los turistas y los invitó a disfrutar de las playas, música, historias y calor del país.

Durante la inauguración, los pioneros de este nuevo destino, las autoridades y empresarios se mostraron alegres ante esta nueva realidad.

 “Un sueño que comenzó a formar parte de nosotros hace casi tres años y que hoy con mucha gratitud vemos cómo se convierte en realidad”, expresó,  Jean Luis Rodríguez, director de autoridad portuaria.

Como una muestra del entusiasmo por este nuevo destino, el CEO de ITM GRUOP informó que esa empresa ha firmado convenios con distintas compañías de cruceros con el fin de traer a Cabo Rojo un millón de turistas cada año, adicionales a los que arriban a otros destinos del país.

 “En el año 2018 unos novecientos mil cruceristas, en el 2019 1.1 y luego en el 20 y 21 llegó la pandemia y no pasamos de 300 mil en el 22 llegamos a 1.3 y este año cerramos en 2.2 duplicando el mejor año de la historia”, puntualizó el ministro de turismo, David Collado.

En la primera etapa de este puerto de Cabo Rojo se han invertido unos 26 mil millones de pesos y de acuerdo a las autoridades han creado más de 1,800 empleos directos, lo que ha dinamizado la economía de toda la región Sur.

]]>
Un año nuevo, para felicitar y luchar https://noticiassin.com/un-ano-nuevo-para-felicitar-y-luchar-1563312/ Thu, 04 Jan 2024 12:59:00 +0000 https://noticiassin.com/?p=1563312 1.- Cada dominicano o dominicana, debe considerar con detenimiento lo que sería su proyecto principal en el año que comienza, así como la situación que se encuentra su país en el orden económico, social y político. La prudencia, el buen tino manda a reflexionar.

2.- Procede que con la mayor lucidez nos formemos ideas para sacar adecuadas conclusiones de lo que es hoy el medio, el ambiente en el cual desarrollamos nuestras actividades de manera habitual.

3.- Es cuestión de que, como entes sociales, nos concentremos, pensemos si conviene seguir como hasta ahora, o cambiar de rumbo; continuar tal cual como estamos, o modificar el azaroso modo de vida que hemos llevado encima.

4.- La realidad nos dice que la mayoría de las mujeres y los hombres dominicanos, están interesados en tener una existencia digna, pero la materialidad nos enseña que contrario al deseo de la generalidad, el pueblo padece de una existencia inmerecida.

5.- El caso no es para estar inventando. Los hechos hablan, expresan la verdad de lo que a diario somos testigos. Nadie tiene que venir a instruirnos sobre lo que es de conocimiento directo, tan claro que resulta indudable, innegable.

6.- En el país nuestro es indiscutible la gran pobreza; fehaciente la degradación ética y moral; notoria la violencia y la criminalidad; inequívoca la deficiencia en los servicios de educación y salud públicas.

7.- Los males sociales antes indicados, están a la vista, son de una evidencia tal que sin lugar a dudas se hacen patentes, incuestionables, de sentido común, nada oscuro, ni confuso.

8.- Basta con razonar en el sentido de si es de justicia y razonable; si tiene o no justificación; existen motivos valederos y humanistas que expliquen, en buena lógica, que la mayoría de la población dominicana vive mal, asquerosamente repugnante, solo porque un pequeño grupo está bien, exquisitamente.

9.- Para que el pueblo dominicano viva decente, no hay que maldecir, aborrecer, renegar, ni increpar a persona alguna. Basta con cambiar la forma como está organizada actualmente la sociedad. Nada de odiar, ni bendecir. El asunto es sistémico, no de bondad o benevolencias.

10.- El caso dominicano, en lo que se refiere al pueblo permanecer mal, o cambiar para bien, es para que sea resuelto por los que estamos aquí, quienes debemos convertirnos en personas comprometidas con las causas justas, o ser indiferentes a los pesares que padece la generalidad.

11.- La llegada del nuevo año, no debe quedar en felicitaciones. Lo que importa es darnos cuenta de que formamos parte de una comunidad que está mal en lo económico, social, ético, moral y, en fin, cargada de sufrimientos, angustias y preocupaciones de todo tipo.

12.- Es bueno felicitar, expresar congratulaciones, celebrar la llegada de un año nuevo y dar las enhorabuenas a todos los seres queridos. Pero también recordar a los que sufren por la infelicidad, la tristeza y la desgracia sistémica.

13.- La mejor promesa que se le puede hacer al pueblo dominicano, es sentirse comprometido, sin esperar recompensa de ninguna clase, con la lucha social para que cambie la condición actual, por otra diferente, que traiga alegría a los que son los más, a los que ahora están al margen del progreso social.

14.- Queremos que tengan felicidad los marginados de la desigual sociedad dominicana, para que alcancen la alegría, bienestar bajo un régimen social que descanse en igualdad de oportunidades para todas y todos.

15.- Los buenos deseos que tenemos para nuestros connacionales en el año que se inicia, conviene materializarlos con acciones de orientación política y cívica, que hagan posible tomar conciencia de la necesidad de una modificación del deshumanizado modelo bajo el cual estamos viviendo.

16.- Nuestro pueblo solamente puede hacer suyo el nuevo año, si siente que su existencia material y espiritual se ha renovado como consecuencia de la brega llevada a cabo contra todo lo que significa el pasado de padecimiento, desdicha, pesadumbre y tormentos.

]]>