combustible – Noticias SIN https://noticiassin.com Noticias SIN es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión. Fri, 19 Jan 2024 14:46:23 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.1.1 El petróleo de Texas abre con una subida del 0,15 %, hasta 74,19 dólares el barril https://noticiassin.com/el-petroleo-de-texas-abre-con-una-subida-del-015-hasta-7419-dolares-el-barril-1570945/ Fri, 19 Jan 2024 14:46:21 +0000 https://noticiassin.com/?p=1570945 Nueva York.- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este viernes con una subida del 0,15 %, hasta situarse en los 74,19 dólares el barril.

A las 9:00 hora local (14:00 GMT), los contratos de futuros del WTI para entrega en febrero sumaban 10 centavos con respecto al cierre de la sesión anterior.

El crudo estadounidense va en camino de conseguir una ganancia semanal.

La Agencia Internacional de Energía (AIE) señaló ayer en su último informe un crecimiento en la demanda mundial de petróleo.

Los operadores siguen con los ojos puestos en Oriente Medio, pero también en la economía china, que es clave para la industria del oro negro por su peso en su demanda.

Según indica hoy Tom Essaye en su informe de The Sevens Report, parece que el mercado va camino a recuperarse para «volver a visitar el nivel psicológico de 80 dólares por barril».

]]>
Armada Colombiana informa robo de 2.000 galones de gasolina https://noticiassin.com/armada-colombiana-informa-robo-de-2-000-galones-de-gasolina-1557593/ Sun, 24 Dec 2023 01:45:55 +0000 https://noticiassin.com/?p=1557593 Bogotá.- Hombres que viajaban en lanchas rápidas y fuertemente armados robaron en el Pacífico colombiano 2.000 galones de gasolina transportados en una embarcación de la Armada, informaron este sábado fuentes castrenses.

La Armada colombiana informó en un comunicado que el combustible iba en una motonave que zarpó del puerto de Buenaventura, el principal de Colombia en el Pacífico, hacia Nuquí, en el departamento del Chocó, fronterizo con Panamá.

La embarcación se dirigía a la zona costera de Charambirá (Chocó), para abastecer a las unidades de la Armada que se encuentran en ese lugar.

Al respecto la institución dijo que «fortalecerá la seguridad en la zona y continuará adelantando operaciones de control y seguridad marítima y fluvial en la región».

Igualmente aseguró que «frente al presunto hurto» en contratista que transportaba la gasolina es el encargado de hacer la denuncia respectiva.

Además dijo que el suministro de combustible «incluido el transporte hasta las diferentes unidades navales se encuentra bajo responsabilidad de una empresa contratista».

Este robo es el segundo en menos de un mes en la misma región y con el mismo patrón criminal.

]]>
Acabar con el metano: ¿la próxima frontera climática o nueva cortina de humo? https://noticiassin.com/acabar-con-el-metano-la-proxima-frontera-climatica-o-nueva-cortina-de-humo-1549883/ Mon, 11 Dec 2023 14:22:03 +0000 https://noticiassin.com/?p=1549883 Nueva York.- El metano está en boca de todos. Durante la COP28, que se clausura esta semana en Dubái, se han anunciado multitud de iniciativas para reducir las emisiones de este gas de efecto invernadero, tanto por parte de gobiernos como de bancos de desarrollo y hasta compañías petroleras.

Pero algunos grupos medioambientales advierten de que centrarse exclusivamente en el metano, que se degrada en la atmósfera mucho más rápido que el dióxido de carbono, solo sirve para desviar la atención de la principal causa del cambio climático, que es la dependencia de los combustibles fósiles

La realidad, como suele suceder en estos casos, es algo más compleja, y no excluye ninguna de las dos perspectivas.

¿Más peligroso que el dióxido de carbono?

El metano «es 80 veces más peligroso que el dióxido de carbono a la hora de calentar el planeta», explicaba hace unos días el Banco Mundial al anunciar una serie de programas para mitigar sus efectos.

Esto es cierto cuando nos referimos a un período de veinte años. Si aumentamos esa ventana a cien años, su potencial se reduce (aunque todavía sigue siendo alrededor de 20 veces más potente que el dióxido de carbono).

Si se toma en cuenta el objetivo del Acuerdo de París de limitar el calentamiento global a 1,5 grados por encima de los niveles preindustriales, estas cifras «no son en absoluto triviales», explica a EFE el profesor de estudios medioambientales de la Universidad de Nueva York (NYU) Matthew Hayek.

Por otro lado, si existiera una iniciativa extendida y global para reducir el metano en la atmósfera, su concentración se reduciría, lo que podría revertir la tendencia y contribuir a enfriar el planeta.

«Hacer frente al metano ahora es una oportunidad enorme para reducir el calentamiento», señala Hayek, para quien la cuestión no es tanto luchar contra el metano o luchar contra el dióxido de carbono, sino contra ambos a la vez.

«No hay otra estrategia»

Para Stefania Abakerli, especialista sénior en cambio climático del Banco Mundial, reducir las emisiones de metano es la única estrategia posible para encauzar la lucha contra la crisis climática.

«Atajar (el metano) nos lleva a lo que creemos es la estrategia más rápida y efectiva para devolvernos al buen camino», explica Abakerli en una entrevista.

La experta señala que si el mundo lograse reducir un 30 % sus emisiones de metano para 2030, se podría bajar la temperatura global 0,2 grados Celsius, algo «esencial» para recuperar el objetivo a largo plazo de limitar el aumento de la temperatura a 1,5 grados.

Pero, avisa, esto tiene que ir unido a un proceso de descarbonización. «No es o lo uno o lo otro», explica.

Siendo un banco de desarrollo, el Banco Mundial pone el énfasis en la financiación. Su oficina trata de incentivar mejoras en los sistemas de gestión de residuos (una de las grandes fuentes de metano) o en la agricultura, especialmente en los países en vías de desarrollo.

En Vietnam, el organismo lidera un proyecto de transformación de los arrozales que está teniendo un gran éxito, ya que aumenta la producción mientras reduce las emisiones de metano, y que están extendiendo a otras partes del país.

Recursos limitados

Si reducir las emisiones de metano es tan importante, ¿por qué entonces la polémica? Una respuesta es que desvía la atención de los combustibles fósiles, los principales causantes del calentamiento global y foco de la gran mayoría de las discusiones durante la COP28.

«Hay una cantidad limitada de tiempo, energía y recursos que tiene la gente», dice el profesor de ingeniería química en la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY) Marco Castaldi, quien teme que, al estar constantemente cambiando el mensaje, cambie también la percepción del público sobre los peligros.

Castaldi tiene claro que el metano, por su capacidad para contribuir al calentamiento global, podría llegar a ser más peligroso que el dióxido de carbono, pero también recuerda que, a día de hoy, su concentración en la atmósfera es muy inferior.

La solución, argumenta el investigador, pasa por adoptar un enfoque más holístico. «Hace falta una conciencia pública sobre los elementos problemáticos que afectan al entorno», sea la gestión de residuos, el consumo de carne, o la dependencia de los combustibles fósiles.

Pero, sobre todo, los gobiernos y las instituciones deben ser consecuentes en sus esfuerzos y no centrarse en una cosa cada vez. «El enfoque debe ser continuo», sentencia.

]]>
Gobierno subsidia precio de dos combustibles https://noticiassin.com/gobierno-subsidia-precio-de-dos-combustibles-1541608/ Fri, 24 Nov 2023 19:52:32 +0000 https://noticiassin.com/?p=1541608 Santo Domingo.- El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) informó que mantendrán el subsidio en dos de los combustibles más utilizados por la población, mientras que otros cuatros bajaran de precio.

Para la semana del 25 de noviembre al 1ro. de diciembre, el gasoil regular se le aplicará un subsidio de RD$20.42 por galón, y al gasoil óptimo de RD$12.04 por galón.

En tanto que los combustibles que se mantienen en la baja son el avtur, el kerosene, el fuel Oíl #6 y el fuel Oíl 1%S.

El  Ministerio de Industria, Comercio y MiPymes dispone que los combustibles se comercialicen a los siguientes precios:

Gasolina Premium se venderá a RD$293.10 por galón mantiene su precio.
Gasolina Regular RD$274.50 por galón mantiene su precio.
Gasoil Regular RD$221.60 por galón mantiene su precio.
Gasoil Óptimo RD$239.10 por galón mantiene su precio.
Avtur RD$200.74 por galón baja RD$11.81.
Kerosene RD$231.20 por galón baja RD$12.60.
Fuel Oíl #6 RD$155.15 por galón baja RD$1.87.
Fuel Oíl 1%S RD$168.32 por galón baja RD$2.45.
Gas Licuado de Petróleo (GLP) RD$132.60 por galón mantiene su precio.
Gas Natural RD$43.97 mantiene su precio.

]]>
Tres combustibles bajan de precio https://noticiassin.com/tres-combustibles-bajan-de-precio-2-1538158/ Fri, 17 Nov 2023 20:10:29 +0000 https://noticiassin.com/?p=1538158 SANTO DOMINGO.- Tres combustibles bajaran de precio para la semana del 18 al 24 de noviembre.

Los carburantes como el avtur disminuyen RD$5.17, el kerosene RD$5.40 y el fuel Oíl 1%S RD$3.02.

“Para esta semana seguimos interviniendo el mercado con recursos del estado, evitando que el gasoil tanto el óptimo como el regular no aumente su precio de forma importante.”, agregó El viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín.

Asimismo, informó que Gobierno destinó un subsidio de 139 millones.

El ministerio de Industria, Comercio y MiPymes dispone que los combustibles se comercialicen a los siguientes precios:

Gasolina Premium se venderá a RD$293.10 por galón mantiene su precio.

Gasolina Regular RD$274.50 por galón mantiene su precio.

Gasoil Regular RD$221.60 por galón mantiene su precio.

Gasoil Óptimo RD$239.10 por galón mantiene su precio.

Avtur RD$212.55 por galón baja RD$5.17.

Kerosene RD$243.80 por galón baja RD$5.40.

Fuel Oíl #6 RD$157.02 por galón sube RD$1.92.

Fuel Oíl 1%S RD$170.77 por galón baja RD$3.02.

Gas Licuado de Petróleo (GLP) RD$132.60 por galón mantiene su precio.

Gas Natural RD$43.97 mantiene su precio.

]]>
Entran a Gaza camiones con 150,000 litros de combustible para hospitales https://noticiassin.com/entran-a-gaza-camiones-con-150000-litros-de-combustible-para-hospitales-1537958/ Fri, 17 Nov 2023 14:46:31 +0000 https://noticiassin.com/?p=1537958 El Cairo.- Alrededor de 150,000 litros de combustible destinados para hospitales entraron hoy a Gaza a través del paso fronterizo de Rafah, que une la Franja con Egipto, informaron medios egipcios.

Al Qahera News publicó en su cuenta de X (antes Twitter) que constató «el restablecimiento del flujo de camiones de combustible por el cruce de Rafah hacia Gaza», mientras que el canal Extra News añadió que esta acción se debe a que «la presión egipcia sobre todas las partes (implicadas en el conflicto) consigue aumentar el volumen de ayuda» para el enclave palestino.

De hecho, este mismo viernes, el representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los territorios palestinos ocupados, Richard Peeperkorn, dijo que podría empezar a funcionar un mecanismo para la entrada de combustible en la Franja, el cual «debe ser continuo para garantizar la operación humanitaria».

Según dijo a la prensa a través de una videoconferencia, se debe garantizar la continuidad de este sistema para «que las plantas de desalinización, las panaderías y las telecomunicaciones vuelvan a funcionar», si bien no pudo dar detalles de la regularidad del abastecimiento o de si Israel pondrá condiciones al uso del combustible.

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores egipcio, Sameh Shukri, reiteró ayer el papel mediador de Egipto en una reunión con la prensa a la que asistió EFE, y recalcó los esfuerzos para agilizar la entrada de ayuda humanitaria a la Franja y especialmente fuel no solo para camiones de las organizaciones humanitarias, sino para los hospitales, panaderías y plantas de potabilización.

La entrada de este combustible destinado a los hospitales del enclave es la primera que se da desde el estallido de la guerra entre Israel contra Hamás en la Franja de Gaza la primera semana del mes pasado, si bien desde el 21 de octubre se permitió la entrada de camiones con suministros médicos, aunque con veto al fuel por temor de Israel a que llegara a manos del grupo islamista.

Además, se da dos días después de que entrara un primer camión cargado con fuel para que la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) pudiera restablecer la entrada de ayuda humanitaria en sus convoyes después de paralizar la actividad durante una jornada por falta de carburante en sus camiones.

Fue precisamente entonces cuando el director de la UNRWA en Gaza, Thomas White, lamentó que el combustible recibido fuera restringido por Israel para el uso de organismos humanitarios y no se pudiera derivar para «el agua ni para los hospitales», cuyos servicios se han visto suspendidos o reducidos a medida que se agotaban las reservas de carburante.

]]>
Entra el primer camión de combustible a Gaza https://noticiassin.com/entra-el-primer-camion-de-combustible-a-gaza-1536655/ Wed, 15 Nov 2023 11:33:33 +0000 https://noticiassin.com/?p=1536655 El Cairo.- Un camión con unos 25,000 litros de combustible entró hoy a la Franja de Gaza desde Egipto, el primero desde que el 7 de octubre pasado comenzó la guerra entre Israel y el grupo islamista Hamás, informó hoy a EFE una fuente del cruce terrestre de Rafah.

Los 25,000 litros de combustible serán entregados a las misiones de la ONU, indicó la fuente -que pidió el anonimato- sin especificar cual de ellas la recibirá, y añadió que se prevé la entrada de más camiones de combustible para Naciones Unidas en los próximos días desde Egipto.

Por su parte, la cadena de televisión egipcia Al Qahera News, cercana al Gobierno egipcio, aseguró que el camión ya cruzó a la parte palestina.

Trabajadores de la Media Luna roja egipcia aseguraron a la cadena desde el paso de Rafah que la entrada de este combustible es un «gran alivio» para la población gazatí, en asedio desde que comenzó la guerra entre el grupo islamista Hamás e Israel.

Ayer, un camión de combustible llegó al paso de Rafah, que conecta Gaza con Egipto, para cargar los camiones de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), informaron fuentes humanitarias a EFE.

El comisionado general de la UNRWA, Philippe Lazzarini, reiteró anoche en un comunicado que «el depósito está vacío» y que «sin combustible, la operación humanitaria en Gaza está llegando a su fin», pese a haber estado racionando el suministro de combustible durante las últimas semanas y a haber accedido a unas reservas limitadas dentro de la Franja en coordinación con las autoridades israelíes.

Desde el estallido de la guerra en la Franja de Gaza el pasado 7 de octubre por el ataque del grupo islamista Hamás que dejó 1,200 muertos en territorio israelí, no había entrado ningún camión cargado con combustible, imprescindible para el funcionamiento de hospitales, panaderías y plantas de potabilización de agua, por el veto impuesto por Israel ante el temor de que pueda llegar a Hamás.

Ante la escasez de combustible, numerosos hospitales en el enclave palestino han tenido que suspender o reducir sus servicios sanitarios.

Desde el inicio de la ofensiva y asedio israelí sobre el enclave palestino como castigo colectivo, han muerto más de 11,000 personas, según los datos del Ministerio de Sanidad de Gaza.

]]>
Combustibles de mayor uso continúan invariables https://noticiassin.com/combustibles-de-mayor-uso-continuan-invariables-1530800/ Fri, 03 Nov 2023 19:57:51 +0000 https://noticiassin.com/?p=1530800 SANTO DOMINGO.- Para la semana del 4 al 10 de noviembre el Gobierno dispuso que el precio de los combustibles de mayor uso se mantendrán invariables, mientras que otros aumentan.

Dentro de los que incrementan de costo, están el avtur sube RD$ 1.94 pesos, así como el kerosene con RD$ 2.30 pesos, mientras que el fuel oíl #6 baja RD $7.58 pesos y el fuel oíl 1%S disminuye RD $4.80 pesos.

El viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín, informó que el Gobierno mantendrá los precios de los combustibles de uso doméstico subsidiados, principalmente el Gasoil Regular que debía aumentar RD$40.32 y el Gasoil Óptimo por RD$33.01.

Para la semana del 4 al 10 de noviembre 2023, el Ministerio de Industria, Comercio y MiPymes dispone que los combustibles se comercialicen a los siguientes precios:

Gasolina Premium se venderá a RD$293.10 por galón mantiene su precio.

Gasolina Regular RD$274.50 por galón mantiene su precio.

Gasoil Regular RD$221.60 por galón mantiene su precio.

Gasoil Óptimo RD$239.10 por galón mantiene su precio

Avtur: RD$ 218.35 pesos por galón; sube RD$ 1.94 pesos.

Kerosene: 250.30 pesos por galón; sube 2.30 pesos.

Fuel oíl #6: 155.52 pesos por galón; baja 7.58 pesos.

Fuel oíl 1%S: 173.90 pesos por galón; baja 4.80 pesos.

Gas Licuado de Petróleo (GLP) RD$132.60 por galón mantiene su precio.

Gas Natural RD$43.97 por m3 mantiene su precio.

]]>
Tres combustibles bajan de precio https://noticiassin.com/tres-combustibles-bajan-de-precio-1526703/ Fri, 27 Oct 2023 19:49:39 +0000 https://noticiassin.com/?p=1526703 SANTO DOMINGO.- Tres combustibles disminuyeron de precio para la semana del 28 de octubre al 3 de noviembre, pero los de mayor uso se mantendrán invariables.

Los combustibles que se mantienen en la baja son el avtur que disminuye RD$3.15, el kerosene con RD$3.20, el fuel Oíl #6 por galón reduce RD$1.12 mientras que el fuel Oíl 1%S sube RD$0.31.

Según informó el viceministerio de Comercio Interno, Ramon Pérez Fermín, el Gobierno destinó un subsidio de RD$317.8 millones para evitar un aumento en “el Gasoil Regular de RD$46.02 por galón y el Gasoil Óptimo a  RD$39.27 por galón”.

En consecuencia los precios de los combustibles que estarán vigentes durante la semana son los siguientes:

Gasolina Premium se venderá a RD$293.10 por galón mantiene su precio.
Gasolina Regular RD$274.50 por galón mantiene su precio.
Gasoil Regular RD$221.60 por galón mantiene su precio.
Gasoil Óptimo RD$239.10 por galón mantiene su precio.
Avtur RD$216.41 por galón baja RD$3.15.
Kerosene RD$248.00 por galón baja RD$3.20.
Fuel Oíl #6 RD$163.10 por galón baja RD$1.12.
Fuel Oíl 1%S RD$178.70 por galón sube RD$0.31.
Gas Licuado de Petróleo (GLP) RD$132.60 por galón mantiene su precio.
Gas Natural RD$43.97 mantiene su precio.

]]>
ONU exige que pueda entrar combustible en Gaza https://noticiassin.com/onu-exige-que-pueda-entrar-combustible-en-gaza-1524056/ Tue, 24 Oct 2023 11:26:52 +0000 https://noticiassin.com/?p=1524056 Ginebra.- Aunque en los últimos tres días se ha autorizado a 54 camiones a entrar en Gaza con ayuda humanitaria, ésta no ha incluido combustible, por lo que se ha convertido en la necesidad más urgente en la asediada franja, advirtió hoy una responsable de Naciones Unidas en Oriente Medio.

«Es extremadamente urgente, porque sin combustible los vehículos no pueden moverse, los generadores no pueden producir electricidad para los hospitales, y también se necesita en panaderías y plantas desalinizadoras de agua», explicó en rueda de prensa telemática Tamara Alrifai, portavoz en Amán (Jordania) de la Agencia de la ONU para los Refugiados de Palestina (UNRWA).

En la misma rueda de prensa, el director de emergencias para Oriente Medio en la Organización Mundial de la Salud (OMS), Rick Brennan, explicó que antes del conflicto unos 45 camiones diarios transportaban combustible para cubrir las necesidades de Gaza.

La ayuda recibida en los últimos tres días a través de 54 camiones es «una gota en el océano», subrayó desde El Cairo el responsable regional de la OMS, recordando también que en circunstancias normales medio millar de camiones cruzaban cada día los pasos fronterizos entre Gaza y sus vecinos Israel y Egipto.

Brennan también explicó que, ante la falta de combustible, muchos de los alimentos donados y transportados en los camiones los últimos días, tales como legumbres y arroz, no pueden consumirse.

«La situación sigue siendo extremadamente desesperada, por lo que exhortamos a que se permita un flujo continuo y sin trabas de la asistencia humanitaria y médica a Gaza», afirmó por su parte Alrifai, quien recordó que al menos 35 trabajadores de UNRWA han perdido la vida en los ataques contra la franja palestina.

OMS y UNRWA recordaron que ya antes del estallido de las hostilidades el 7 de octubre un 60 % de la población gazatí necesitaba asistencia alimentaria, brindada por diversas agencias humanitarias.

]]>