RD – Noticias SIN https://noticiassin.com Noticias SIN es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión. Fri, 19 Jan 2024 22:41:37 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.1.1 OEA y JCE firman acuerdo para observación electoral de elecciones dominicanas https://noticiassin.com/oea-y-jce-firman-acuerdo-para-observacion-electoral-de-elecciones-dominicanas-1571332/ Fri, 19 Jan 2024 22:41:34 +0000 https://noticiassin.com/?p=1571332 WASHINGTON.- La Junta Central Electoral (JCE) y la Organización de los Estados Americanos (OEA) firmaron un acuerdo que contempla el procedimiento para la Misión de Observadores que el organismo internacional enviará para las elecciones que celebrará República Dominicana en este 2024. 

En el acuerdo, firmado por el presidente de la JCE, Román Andrés Jáquez Liranzo, y por el secretario general de la OEA, Luis Almagro, el órgano electoral dominicano garantiza a la Misión de Observación todas las facilidades para el cumplimiento adecuado de sus trabajos de cara a las elecciones municipales del 18 de febrero; de las presidenciales y congresuales del 19 de mayo, y de la eventual segunda vuelta del 30 de junio del presente año.

Durante la ceremonia de firma en la sede del organismo en Washington, Jáquez Liranzo agradeció la constante “cooperación técnica que la Organización le ha entregado” a la JCE y aseguró que “el mundo verá a través de la OEA la transparencia, la seguridad, la justicia y el empeño de la Junta Central Electoral en brindarle a República Dominicana unas elecciones positivas y democráticamente históricas”.

Por su parte, Almagro recordó que la OEA y la JCE han tenido una larga y estrecha relación en materia electoral y destacó que “las iniciativas desarrolladas en conjunto son reflejo del compromiso de la Junta por el fortalecimiento institucional y por trabajar permanentemente por mejores elecciones”.

Asimismo, el secretario general de la OEA agradeció la confianza depositada “para continuar contribuyendo con los procesos electorales en República Dominicana. 

La JCE garantizará a la Misión el libre desplazamiento y movimiento en todo el territorio dominicano, así como el acceso de sus observadores a todas las áreas de los organismos que conforman el sistema electoral, conforme al convenio suscrito.

Asimismo, instruirá a sus autoridades para que se brinde a los observadores internacionales el pleno acceso a sus instalaciones, la información oportuna acerca del desarrollo y avances del calendario electoral, así como el acceso a los recintos electorales.

Además, la JCE facilitará a la Misión copia de los resultados que consten en las actas de escrutinio de cada Colegio Electoral donde no estén presentes los observadores de la Misión; y acceso a los recintos electorales desde la instalación de las mesas electorales hasta la terminación del escrutinio a nivel nacional.

El documento firmado por Jáquez Liranzo y Almagro contempla que la Misión desarrollará sus funciones de observación sin menoscabo de la soberanía del Estado y de la independencia de la JCE y que el órgano electoral dominicano suministrará a la Misión toda la información de carácter público referente a la organización, dirección y supervisión de los procesos electorales.

Asimismo, se acuerda que la Misión informará a la JCE acerca de las irregularidades e interferencias que se observe o que le fueran comunicadas y que podrán solicitar información sobre las medidas que al respecto se hubieren tomado, entre otros aspectos.

En tanto que la Misión podrá emitir informes públicos y periódicos como resultado de la observación in situ de estos procesos electorales y las partes acuerdan que, durante la etapa poscomicial, podrá llevar a cabo una visita a la República Dominicana para presentar a las autoridades correspondientes los hallazgos y las recomendaciones como parte del seguimiento a las actividades de acompañamiento de la Misión al proceso electoral observado.

]]>
Wilkin Moreno renuncia del PRM, dice «amenaza al orden democrático e institucional en RD» https://noticiassin.com/wilkin-moreno-renuncia-del-prm-dice-amenaza-al-orden-democratico-e-institucional-en-rd-1571245/ Fri, 19 Jan 2024 21:18:56 +0000 https://noticiassin.com/?p=1571245 SANTO DOMINGO.- El vicepresidente del frente religioso y precandidato a diputado por la circunscripción No. 3 del Distrito Nacional, Wilkin Moreno, presentó formal renuncia del Partido Revolucionario Moderno (PRM), porque según él, ese partido representa una amenaza al orden democrático e institucional del país.

En una misiva de fecha 19 de enero 2024, dirigida al presidente del PRM, José Ignacio Paliza, el dirigente político expresó su preocupación por el derrotero que lleva el país, situación que le ha conllevado a presentar su renuncia irrevocablemente.

“Mi decisión es el resultado de un profundo proceso de reflexión y análisis sobre la dirección actual que ha tomado el partido, y algunas acciones de los actores principales del gobierno, que percibo como una amenaza al orden democrático e institucional del país, esto representa una desviación alarmante de los valores y compromiso que asumimos como partido y sobre todo de nuestra de promesa de salvaguardar la democracia y las instituciones que la sostienen”, sostuvo Moreno.

Finalmente, expresó que observa con preocupación el alejamiento progresivo de las raíces ideológicas y socialdemócratas de José Francisco Peña Gómez, la falta de integración de la militancia en los roles gubernamentales claves, el clasismo que limita la participación efectiva en la toma de decisiones y la ausencia de una firme posición contra la corrupción, son indicativos de un partido que ya no refleja sus principios fundacionales.

]]>
RD y Venezuela acuerdan promover protección de los Derechos Humanos https://noticiassin.com/rd-y-venezuela-acuerdan-promover-proteccion-de-los-derechos-humanos-1571079/ Fri, 19 Jan 2024 17:52:16 +0000 https://noticiassin.com/?p=1571079 Caracas.- Los defensores del pueblo de República Dominicana y Venezuela, Alfredo Ruiz y Pablo Enrique Ulloa, respectivamente, firmaron un memorándum de entendimiento en Caracas para promover programas de protección de los derechos humanos en ambos países, informó este viernes la Defensoría venezolana.

En una nota de prensa, el despacho indicó que el acuerdo se firmó a propósito de la visita de trabajo de Ulloa a Caracas y que establece «el intercambio de buenas prácticas», además de la promoción de «programas educativos, de investigación y culturales para la protección efectiva de los derechos humanos».

El acuerdo, detalla el escrito, establece también la coordinación de proyectos de capacitación en materia derechos de niños y adolescentes, así como de las mujeres.

Además, prevé programas de capacitación en áreas como «mecanismos alternativos de resolución de conflictos, procesos de reconciliación y reparación, derecho a la igualdad y a la no discriminación y derecho de los migrantes».

El ombudsman venezolano celebró la firma de este pacto y aseguró que permitirá profundizar las relaciones y buenas prácticas de ambas instituciones.

Por su parte, el funcionario dominicano agradeció la oportunidad de poder observar, durante su visita, el «esfuerzo» que hace Venezuela para la promoción, defensa y vigilancia de garantías fundamentales.

En septiembre, la Defensoría del Pueblo de Venezuela capacitó a más de un centenar de militares en materia de prevención de la tortura y «otros tratos crueles, inhumanos o degradantes» a través de un taller sobre este tema.

En ese mismo mes, la Misión Independiente para Venezuela de la ONU presentó un nuevo informe en el que documentó, entre 2020 y 2023, al menos 9 muertes de opositores y líderes de la sociedad civil relacionadas con prácticas represivas, 14 desapariciones forzadas, 58 detenciones arbitrarias, 28 casos de tortura y 19 de violencia sexual y de género.

]]>
Antonio Isa Conde alerta sobre la creciente desigualdad RD https://noticiassin.com/antonio-isa-conde-alerta-sobre-la-creciente-desigualdad-rd-1571058/ Fri, 19 Jan 2024 16:52:29 +0000 https://noticiassin.com/?p=1571058 SANTO DOMINGO.- El ex Ministro de Energía y Minas Antonio Isa Conde expresó su preocupación sobre las actuales tendencias económicas en la República Dominicana, destacando la engañosa naturaleza de los promedios estadísticos en la evaluación del bienestar económico del país.

Basándose en las estadísticas presentadas por el presidente Luis Abinader y proporcionadas por el Banco Central, Isa Conde señaló que a pesar del aparente aumento del 74.7% en el PIB per cápita de la nación en la última década, estas cifras ocultan una realidad más compleja y preocupante.

“Este incremento sugiere que cada dominicano debería disponer de 11,200 dólares, equivalentes a RD$660,800 al cambio actual. Sin embargo, esta cifra, lejos de reflejar la realidad, pone en evidencia una creciente desigualdad económica,» afirmó.

El ex ministro advirtió que esta disparidad en el ingreso es un peligro considerable, que no solo amenaza la estabilidad social, sino que también pone en evidencia las oportunidades perdidas en términos de desarrollo humano.

“Es fundamental actuar inmediatamente para abordar y reducir esta brecha de desigualdad. Nuestro objetivo debe ser convertir el crecimiento económico en desarrollo sostenible y asegurar una sociedad estable y equitativa», enfatizó Isa Conde.

Además, criticó la influencia de minorías respaldadas por sectores políticos que, según él, actúan en función de sus propios intereses, llevando al país por un camino peligroso.

“No podemos quedarnos de brazos cruzados mientras unos pocos disfrutan de una prosperidad que oculta la difícil realidad de la mayoría de nuestra población», concluyó.

El ex Ministro Isa Conde instó a tomar medidas concretas para garantizar que el progreso económico beneficie a todos los dominicanos y no solo a una élite, enfatizando la importancia de políticas inclusivas y equitativas para el futuro del país.

]]>
¡Eufóricos! Así reciben fanáticos a Luis Miguel en concierto https://noticiassin.com/euforicos-asi-reciben-fanaticos-a-luis-miguel-en-concierto-1570745/ Fri, 19 Jan 2024 01:53:05 +0000 https://noticiassin.com/?p=1570745 Santo Domingo.- Los fanáticos reciben eufóricos a El sol de México quien hace su apertura a las 8:50 de la noche  en el  Estadio Olímpico, este es su primer concierto de la  gira “Luis Miguel Tour 2024” con la canción Será Que No Me Amas.

El concierto del artista tenía previsto realizarse la noche del miércoles, pero fue pospuesto por presentar problemas técnicos a último momento.

Ante dicha situación el productor del evento, Pablo Pou pidió disculpas la tarde de este jueves a los fanáticos que habían acudido a la presentación en el estadio .

Asimismo,  en la página oficial del Tour 2024 de «El sol de México», la venta de los boletos seguía  vigente,  para que el público asistiera al concierto.

]]>
Promoverán en Fitur inversión turística en República Dominicana https://noticiassin.com/promoveran-en-fitur-inversion-turistica-en-republica-dominicana-1570523/ Thu, 18 Jan 2024 18:52:57 +0000 https://noticiassin.com/?p=1570523 SANTO DOMINGO.- Una serie de propuestas destinadas a promover el desarrollo y la inversión turística en en República Dominicana será presentada por el Banco de Reservas durante la Feria Internacional de Turismo Fitur 2024, que se celebrará en Madrid del 24 al 28 de enero,

Una nota de la entidad financiera indica que la delegación que presidirá el administrador general de Banreservas, Samuel Pereyra, tiene programada varias rondas de negocios con inversionistas vinculados al sector, que se efectuarán dentro y fuera del recinto ferial de Ifema.

El proyecto Punta Bergantín, en Puerto Plata, y los destinados a desarrollar los polos turístico de Miches y Pedernales estarán entre las propuestas a resaltar por Banreservas, en coordinación con el Ministerio de Turismo.

En cuanto a Punta Bergantín este año comenzarán la construcción de los dos primeros hoteles, que serán desarrollados por el Grupo Martinón, de capital español. Ambos se encuentran en fase de diseño y contarán con una inversión que se estima supera los 180 millones de dólares. Según las negociaciones preliminares los dos hoteles operarán bajo las marcas Hyatt Ziva y Hyatt Zilara.

Banreservas también tendrá entre sus prioridades respaldar la inversión en el Polo Turístico de Miches, donde se proyectan nuevos proyectos que superan los 735 millones de dólares entre inversiones públicas y privadas, de acuerdo con las estimaciones anunciadas en el marco de Fitur 2023.

Tributo a la Dominicanidad

Como parte de la agenda de Fitur 2024, Banreservas también rendirá “Tributo a la Dominicanidad” durante su tradicional coctel que ofrece a inversionistas, tour operadores e invitados especiales relacionados a este sector, uno de los principales generadores de divisas para el país.

Cada año la institución financiera, además de su amplia agenda de negocios vinculada a la inversión turística en el país, realiza actividades destinadas a promover la cultura y la dominicana en el marco de Fitur, en la cual se estima que participen este año más de 8,500 empresas expositoras y más de 136 mil profesionales, indican las estadísticas publicadas en el portal de la Feria Internacional.

]]>
Candidatos políticos recurren a la creatividad para ganar votos https://noticiassin.com/candidatos-politicos-recurren-a-la-creatividad-para-ganar-votos-1570126/ Thu, 18 Jan 2024 00:14:20 +0000 https://noticiassin.com/?p=1570126 SANTO DOMINGO.- Diversas actividades triviales y muy particulares realizan los candidatos a diferentes cargos electivos para reunirse con sus posibles votantes y ganar adeptos a su causa.

Los dirigentes políticos justifican las modalidades y creatividades bajo el argumento de que es una forma de socializar con la gente y llegarles de una forma sencilla y directa.

Arencadas, espaguetadas, locrios, chenchén, cocinados de chivos, sancochos y otras actividades son las que hacen los diferentes aspirantes a cargos electivos para poder reunirse con sus adeptos o con personas con las cuales pretenden ganarse el voto. Y también como una manera de reunirse y explicarles de esta forma sus propuestas.

Pero también hay otras actividades como pago de salón, amanecer en casas de algunos votantes, pagos de barberías, entre otras actividades que hacen los dirigentes políticos para ganarse el voto de los aspirantes.

Esto lo realizan candidatos a diputados, a senadores, a síndicos, a regidores, a distritos municipales y vocales. Cada cual, en diferentes localidades busca la manera de cómo ganarse sus votos para sus causas.

Algunos dirigentes nacionales de todo el país dicen que aunque los partidos políticos de manera generalizada no autorizan este tipo de actividades, tampoco la descartan porque aunque las organizaciones políticas como el PRM, el PLD, la FP, trazan lineamientos generales de campañas; ellos señalan que en los pueblos, barrios y diferentes localidades, cada cual busca la manera particular, peculiar y trivial de hacer sus campañas políticas y actividades.

Los dirigentes políticos dicen que estas acciones buscan la manera de allanarse y también de que las personas puedan sentirse en confianza con los candidatos que pretenden ganarse el voto.

El jefe de campaña del PRM en el DN, Alberto Atallah, dijo: “eso siempre lo hacen los compañeros y compañeras en cada una de las olas, estamos trabajando con un cronograma de acción en estos 30 días que nos quedan de cara a las elecciones del 18 de febrero. Además estamos siendo cara a cara, mano a mano, caminatas, encuentros con sectores clubísticos, de la Iglesia, juntas de vecinos”.

Mientras que Rubén Maldonado, jefe de campaña de la FP manifestó: “bueno, en el caso de la dirección política de Europa que nosotros coordinamos, los compañeros de Barcelona se han inventado té y chocolate, té de jengibre y chocolate. Como hace mucho frío en las calles y todo el que pasa por las zonas donde hay muchos dominicanos, le dan un vaso de té o le dan un vaso de chocolate”.

Asimismo, Marcos Cross, ex diputado exterior indicó: “mira, la verdad es que yo no he sido dado nunca a ese tipo de actividades. Los domplines los hago siempre porque me gustan mucho, los espaguetis, bueno, en eso es que yo soy bueno. Lo hago como parte de mi gusto personal, culinario y familiar. Nunca he practicado esa metodología de trabajo, en el caso mío en particular, aunque reconozco que muchos candidatos usan esa forma para atraer la atención de la gente. Cada quien tiene su forma de hacer su campaña, siempre nosotros nos hemos caracterizado por hacer una campaña de cercanía con la población. Que no comienza en el proceso electoral”.

Todas estas actividades, sin contar con las acciones clásicas que se hacen en las campañas, como son pagar entre 500 y 1000 pesos a los motoristas para que vayan en las caravanas; además de pagarle a los vehículos que también van moviéndose mediante las marchas que hacen los partidos políticos.

En las actividades cerradas también pagan el mismo monto a los redoblantes, a los animadores de aplausos y a los coristas que están dentro de esas actividades, los cuales cobran un viático, como le llaman o una dieta.

También en algunos casos se reparte romo y cerveza a todos los que participan en ese tipo de actividades.

Hay que recordar que la Junta Central Electoral (JCE) establece un tope máximo de gastos por cada elector y por cada nivel de elección que aspira a los diferentes cargos electivos.

]]>
RD y China reafirman su compromiso de cooperación bilateral https://noticiassin.com/rd-y-china-reafirman-su-compromiso-de-cooperacion-bilateral-1569653/ Wed, 17 Jan 2024 11:41:32 +0000 https://noticiassin.com/?p=1569653 Pekín.– El presidente de la Cámara de Diputados de la República Dominicana, Alfredo Pacheco, y el presidente de la Asamblea Nacional Popular (Legislativo) de China, Zhao Leji, se reunieron este miércoles a través de videoconferencia para reafirmar el compromiso de cooperación bilateral entre ambos países.

La reunión tuvo como objetivo fortalecer la base política de las relaciones bilaterales, promover la cooperación práctica, mejorar los sistemas legales y crear un entorno favorable para la inversión y el intercambio de personal, informó hoy el Ministerio de Exteriores chino en un comunicado.

En el encuentro, los dos políticos destacaron los avances logrados en las relaciones entre China y la República Dominicana desde el establecimiento de sus relaciones diplomáticas en mayo de 2018.

Zhao Leji destacó el desarrollo positivo de las relaciones entre los dos países desde el establecimiento de relaciones diplomáticas en 2018, y agradeció el apoyo de la nación caribeña al principio de ‘una sola China’.

“La confianza política mutua entre los dos países se ha fortalecido continuamente, la cooperación económica y comercial ha logrado resultados fructíferos y los intercambios culturales se han vuelto cada vez más estrechos”, agregó Zhao.

Pacheco, por su parte, según el comunicado de la Cancillería china, subrayó que el establecimiento de las relaciones con el país asiático “es de gran importancia para el pueblo dominicano”.

“Profundizar las relaciones con China es un consenso de todas las partes en la República Dominicana”, añadió Pacheco.

Los dos políticos también coincidieron en la necesidad de acelerar la alineación de las estrategias de desarrollo de sus países y fortalecer la cooperación dentro de la iniciativa de las Nuevas Rutas de la Seda.

La conversación se produjo durante la visita del ministro de Agricultura chino, Tang Renjian, a la República Dominicana, donde los dos países también firmaron un Memorando de Entendimiento sobre Cooperación Agrícola.

El acuerdo tiene como objetivo fortalecer la cooperación bilateral en áreas clave como la producción de arroz y cultivos especiales, maquinaria agrícola, promoción económica y comercial, y capacitación de personal.

República Dominicana y China establecieron relaciones diplomáticas el 1 de mayo de 2018, años después de que Pekín estableciera una oficina comercial en Santo Domingo.

]]>
RD es electa miembro del Comité Técnico para la revisión de la Norma ISO 9001 https://noticiassin.com/rd-es-electa-miembro-del-comite-tecnico-para-la-revision-de-la-norma-iso-9001-1569073/ Tue, 16 Jan 2024 12:00:00 +0000 https://noticiassin.com/?p=1569073 SANTO DOMINGO.- Por primera vez, República Dominicana formará parte del Comité Técnico de la Organización Internacional de Normalización (ISO, por sus siglas en inglés) para la revisión de la Norma ISO 9001 sobre Sistemas de Gestión de la Calidad; el estándar de mayor aceptación a nivel mundial.

El país estará representado por el Instituto Dominicano para la Calidad (INDOCAL) a través de su director de Normalización, Edgar Díaz Pérez, quien fue electo como parte del equipo de liderazgo del grupo de expertos.

El director general del INDOCAL, Lorenzo Ramírez, consideró que la inclusión de República Dominicana en este Comité Técnico es un testimonio del compromiso y la capacidad de la institución para liderar iniciativas de calidad a nivel internacional que contribuyan al desarrollo económico sostenible.

¨La experiencia y aportes del país en la revisión de la Norma ISO 9001 serán fundamentales para el desarrollo de prácticas globales que fomenten la calidad y la eficiencia en diversas industrias y sectores¨, expresó.

La ISO 9001, reconocida a nivel mundial como estándar de gestión de calidad, despliega principios y directrices para garantizar la mejora continua en los sistemas de gestión de calidad de las organizaciones.

Las normas internacionales ISO de sistemas de gestión se revisan periódicamente para adaptarse a las nuevas necesidades de las organizaciones, los desafíos cambiantes de la sociedad y economía, así como los avances tecnológicos.

La actualización será un proceso de 2 años, que revisará la validez y aplicabilidad de los requisitos actuales, el impacto de las tendencias emergentes, la alineación con la estructura armonizada, las solicitudes de interpretación de los requisitos que se han recibido, entre otros aspectos.

El INDOCAL se compromete a trabajar en estrecha colaboración con la comunidad internacional en la revisión de la Norma ISO 9001, contribuyendo con conocimientos y perspectivas valiosas que fortalezcan los estándares mundiales de calidad.

]]>
Inicia temporada de observación ballenas jorobadas https://noticiassin.com/inicia-temporada-de-observacion-ballenas-jorobadas-1568902/ Tue, 16 Jan 2024 00:49:38 +0000 https://noticiassin.com/?p=1568902 SANTO DOMINGO.- A propósito del inicio de la temporada de observación de ballenas jorobadas, el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton, encabezó el acto de firma del acuerdo con el que instituciones públicas y privadas, así como organizaciones académicas y de la sociedad civil, se comprometen a proteger estos animales que cada año vienen a aparearse o a tener sus crías en la costa de Samaná. 

“Yo creo que es una de las hermosas experiencias que uno tiene en este ministerio”, dijo Ceara Hatton.

El acuerdo fue rubricado por representantes del Ministerio de Turismo, la Armada de la República Dominicana, el Ayuntamiento de Santa Bárbara De Samaná, el Centro para la Conservación y Ecodesarrollo de la Bahía de Samaná y su Entorno (Cebse), la Fundación Dominicana de Estudios Marinos (Fundemar), la Asociación de Dueños de Barcos de La Bahía de Samaná (Asdubahisa) y la empresa Asesoría Ambiental y Tecnología Marítima (Atemar). 

“Yo creo que esto es una oportunidad y refleja los avances que hemos tenido como país, estamos tratando de hacer las cosas más organizadas, respetuosas del medio ambiente y de la conservación”, indicó Ceara Hatton, al referirse a las condiciones que establece el convenio para hacer sostenible la temporada de avistamiento impulsa el ecoturismo al atraer a miles de visitantes dominicanos y extranjeros. 

La firma del convenio, en la que estuvo presente el viceministro de Áreas Protegidas y biodiversidad, Federico Franco, deja abierta oficialmente la Temporada de Observación de Mamíferos Marinos 2024, que, con el slogan “Samaná, cuna de ballenas”, se desarrolla en el Santuario de Mamíferos Marinos Bancos de la Plata y La Navidad, y la Bahía de Samaná. 

Ceara Hatton firmó el acuerdo con el contraalmirante Segundo Ventura García, subcomandante General de la Armada de la República Dominicana; Nelson Antonio Núñez, alcalde del ayuntamiento municipal de Samaná; Felícita Heredia, de la Fundación Dominicana de Estudios Marinos; Patricia Lamelas, del Cebse; Augusto Antonio González, de la Asociación de Dueños de Barcos de la Bahía de Samaná; Keuris Ambiorix Félix de León, alcalde del distrito municipal Elupina Cordero de Las Cañitas; Lorenzo Antonio Martínez, representante de operadores de barcos, y Oswaldo Emigdio Vásquez, asesor ambiental y de tecnología marítima. 

Patricia Lamelas, del Cebse, agradeció los esfuerzos del MMARN al propiciar cada año la firma del acuerdo de manejo de la temporada de observación, tratando de establecer un procedimiento y unos mecanismos de gestión participativos que conduzcan a la conservación de recursos y al aprovechamiento sostenible de la actividad. 

“En este año tenemos como sociedad civil, como siempre, una participación del monitoreo de mamíferos marinos y el apoyo al sistema de vigilancia y control, establecido por el Ministerio de Medio Ambiente, en coordinación con todas las organizaciones que operan la actividad turística de la región”, dijo. 

“Nuestras expectativas este año es que logremos un sistema realmente funcional, en el cual se respeten las regulaciones establecidas, que se emita información a los visitantes de calidad para que la gente tenga una apreciación más real del recurso que viene observar”, indicó Lamelas. 

Las institucones se comprometieron a salvaguardar la vida humana y garantizar la conservación y protección del santuario y los mamíferos marinos, de los cuales han sido avistados 4,229 en el periodo 2018-2023, con 138 ballenatos reportados. 

A la vez, tendrán la obligación de denunciar ante el MMARN las embarcaciones, capitanes y cualquier persona física o moral, que cometa algún ilícito ambiental durante la temporada de ballenas. 

El ministerio asume la responsabilidad de otorgar las autorizaciones ambientales para la Observación de Mamíferos Marinos, para filmación, fotografías, nado y buceo con fines comerciales y no comerciales. 

También, realizar, conjuntamente con la Armada de República Dominicana las inspecciones a las embarcaciones para verificar si cumplen con los requisitos necesarios para autorizar su ingreso al Santuario de Mamíferos Marinos Bancos de la Plata y La Navidad y la Bahía de Samaná. 

Asimismo, evaluar con el Cebse, los acontecimientos, denuncias e incumplimiento por parte de las embarcaciones, durante la Temporada de Observación Mamíferos Marinos y para que pueda aplicar, en caso de ser necesario, las sanciones administrativas. 

Medio Ambiente, además, asume la responsabilidad de fortalecer el sistema de Monitoreo de las Ballenas Jorobadas en el Santuario de Mamíferos Marinos de la República Dominicana para generar información referente al estado actual de la población e impactos producidos por las actividades de observación, con el fin de garantizar su conservación in situ y el éxito reproductivo como componente importante de la biodiversidad. 

]]>