mipymes – Noticias SIN https://noticiassin.com Noticias SIN es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión. Fri, 19 Jan 2024 20:12:30 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.1.1 Avtur y kerosone suben de precio para la semana del 20 al 26 de enero https://noticiassin.com/avtur-y-kerosone-suben-de-precio-para-la-semana-del-20-al-26-de-enero-1571185/ Fri, 19 Jan 2024 20:12:28 +0000 https://noticiassin.com/?p=1571185 Santo Domingo.- Para la semana del 20 al 26 de enero los combustibles como el avtur y el kerosene incrementarán una alza de RD$5.05 y RD$5.30 mientras que los de mayor uso continuarán invariables, según informó el ministerio de Industria, Comercio y MiPymes.

A diferencia de estos carburantes, el fuel Oíl #6 y el Fuel Oíl 1%S  se comercializarán con una baja entre RD$7.19 y RD$3.32.

“Se dispone seguir subsidiando los combustibles de mayor uso doméstico, aplicando casi 25 pesos de subsidio por galón el gasoil regular y más de 17 al gasoil óptimo”, expresó el viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín.

Asimismo, explicaron que también se dispuso mantener un subsidio de casi 10 pesos al GLP, con el objetivo de no transferir las alzas de precio internacional a los precios de venta al público de nuestro mercado local.

En tanto que los combustibles se comercialicen a los siguientes precios:

Gasolina Premium se venderá a RD$290.10 por galón mantiene su precio.
Gasolina Regular RD$272.50 por galón mantiene su precio.
Gasoil Regular RD$221.60 por galón mantiene su precio.
Gasoil Óptimo RD$239.10 por galón mantiene su precio.
Avtur RD$204.27 por galón sube RD$5.05.
Kerosene RD$235.30 por galón sube RD$5.30.
Fuel Oíl #6 RD$148.40 por galón baja RD$7.19.
Fuel Oíl 1%S RD$167.16 por galón baja RD$3.32.
Gas Licuado de Petróleo (GLP) RD$132.60 por galón mantiene su precio.

Gas Natural RD$43.97 mantiene su precio.

]]>
Cuatro combustibles aumentan de precio entre RD$4 y RD$12 pesos https://noticiassin.com/cuatro-combustibles-aumentan-de-precio-entre-rd4-y-rd12-pesos-1557091/ Fri, 22 Dec 2023 19:34:24 +0000 https://noticiassin.com/?p=1557091 Santo Domingo.- Cuatro combustibles aumentan de precio para la semana del 23 al 29 de diciembre mientras que los demás se mantienen invariables, según informó este viernes el ministerio de Industria, Comercio y Mipymes.

Los carburantes que suben de costo son el avtur con RD$12.62, el kerosene aumenta  RD$14.10, el fuel Oíl #6 RD$3.58 y fuel Oíl 1%S RD$4.84.

“Para esta semana el gobierno mantendrá un subsidio de RD$17.85 al Gasoil Regular, y de RD$6.61 por galón el Gasoil Óptimo, y en menor proporción al GLP, con el objetivo de NO transferir las alzas de precio internacional a los consumidores”, expresó el  viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín.

En tanto que los combustibles se comercializarán a los siguientes precios:

Gasolina Premium se venderá a RD$290.10 por galón mantiene su precio.
Gasolina Regular RD$272.50 por galón mantiene su precio.
Gasoil Regular RD$221.60 por galón mantiene su precio.
Gasoil Óptimo RD$239.10 por galón mantiene su precio.
Avtur RD$193.60 por galón sube RD$12.62.
Kerosene RD$224.00 por galón sube RD$14.10.
Fuel Oíl #6 RD$159.79 por galón sube RD$3.58.
Fuel Oíl 1%S RD$173.90 por galón sube RD$4.84.
Gas Licuado de Petróleo (GLP) RD$132.60 por galón mantiene su precio.
Gas Natural RD$43.97 por m3 mantiene su precio.

]]>
Un promedio de 10.5 % creció la cartera de crédito a las mipymes en cinco años https://noticiassin.com/un-promedio-de-10-5-crecio-la-cartera-de-credito-a-las-mipymes-en-cinco-anos-1455818/ Tue, 11 Jul 2023 13:35:01 +0000 https://noticiassin.com/?p=1455818 Santo Domingo.- Un crecimiento promedio de 10.5 % entre 2017 y 2022 experimentó la cartera de crédito del sistema financiero dirigida a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).

Según el Informe sobre financiamiento a las mipymes en la banca dominicana, publicado por la Superintendencia de Bancos (SB), el monto adeudado por las mipymes a la banca ascendía a 358,351 millones de pesos al cierre de 2022. Esto equivale al 22.2 % del monto total de la cartera de créditos del sistema financiero y al 42.3 % del balance total de créditos comerciales destinados al sector privado.

El crecimiento real de la cartera a las mipymes en 2022 fue de 15.1 %, mayor que el registrado en el mismo período que el año anterior (3.7 %). Se destaca la cartera de las microempresas la cual fue la más afectada durante la pandemia; a partir de mayo del 2021 muestra una recuperación significativa y desde entonces se ha mantenido creciendo por encima del resto de la cartera comercial privada.

El informe de la SB también da cuenta de que las tres principales entidades financieras con créditos para las mipymes tenían una cartera conjunta ascendente a los 265,596 millones de pesos en diciembre 2022, equivalente a un 74 % del total de la cartera del sistema.

En cuanto a la composición del saldo adeudado por tipo de moneda, a diciembre de 2022, las mipymes incrementaron el nivel de exposición en moneda extranjera, pasando de tener el 28.4 % de su cartera en dólares estadounidenses en diciembre 2021, a un 31.9 % al cierre de 2022.

Al tratarse de la actividad económica que desempeñan, el 82 % del saldo adeudado total está destinado a empresas de los sectores comercio, industria manufacturera, alojamiento y servicios, actividades financieras, actividades inmobiliarias y construcción.

]]>
Gobierno considera a las mipymes como el pulmón del desarrollo económico dominicano https://noticiassin.com/gobierno-considera-a-las-mipymes-como-el-pulmon-del-desarrollo-economico-dominicano-1444583/ Thu, 22 Jun 2023 16:48:44 +0000 https://noticiassin.com/?p=1444583 SANTO DOMINGO. – Desde el Gobierno dominicano se han diseñado políticas públicas para promover el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), que aportan más del 38 % del Producto Interno Bruto (PIB).

Así lo afirmaron tanto la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, como el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó, durante la inauguración de la sexta edición de la Semana Mipymes.

La vicepresidenta indicó que el Gobierno está haciendo el mayor esfuerzo que jamás se ha hecho en el país por estimular el crecimiento de las mipymes, a través del acceso a financiamiento, la implementación de soluciones tecnológicas y espacios para incentivar la productividad y el crecimiento de estos negocios.

Manifestó que el 98 % del tejido empresarial se compone de mipymes que generan más del 54 % de los empleos dominicanos, una gran razón para invertir tiempo, recursos y personal en abrir nuevas oportunidades para esos emprendedores, por lo que el Gobierno impulsa herramientas para la Inteligencia Comercial, el Sistema Electrónico de Garantías Mobiliarias y espacios como la Ventanilla Única de formalización para facilitar el intercambio comercial de esos negocios.

“Actualmente, las micro, pequeñas y medianas empresas son consideradas como la fuerza motriz de la economía dominicana, gracias a sus importantes aportes al Producto Interno Bruto y a su rol en la creación de millones de puestos de trabajo que representan aproximadamente el 55 % de la población activa del mercado laboral nacional”, precisó Raquel Peña.

De su lado, Bisonó consideró que las Mipymes son el pulmón del desarrollo en nuestro país. “Entre la cantidad de empleos que generan, los ingresos que aportan al PIB, superando el 38 %, y el alcance que tienen a nivel nacional, es impensable ninguna política de bienestar que deje fuera a los micro, pequeños y medianos emprendedores”, manifestó.

El ministro también destacó la inversión que se ha hecho para estimular el crecimiento y la creación de las mipymes y explicó que a través de PROMIPYME se ha invertido un monto superior a los 19,000 millones de pesos en financiamiento para más de 161,000 Mipymes y emprendedores.

“El 66 % de los préstamos otorgados correspondieron a mujeres, con un monto total destinado a la equidad de género de RD 10,419 millones equivalente al 54 % por ciento de los recursos destinados a este sector”, indicó.

La Semana Mipymes, que organiza el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), reúne a inversionistas, empresas multinacionales, emprendedores y compradores de diversos sectores productivos. Este año, el evento está centrado en la expansión a nuevos mercados y el uso de la digitalización como medio para el crecimiento. Durante toda la semana, los asistentes participaron en rondas de negocios, talleres, asesorías técnicas y las participaciones de las mipymes.

La Semana Mipymes es el evento empresarial más importante de la República Dominicana y este año cuenta con el apoyo principal de Banreservas, EQUIFAX, PROMIPYME y Diario Libre, entre otras empresas. En su pasada edición reunió a más de 10,000 participantes, entre pymes, inversionistas, multinacionales y público en general.

]]>
ABA destaca relevancia de proyectos de Ley que regulan el Leasing y el Factoring  https://noticiassin.com/aba-destaca-relevancia-de-proyectos-de-ley-que-regulan-el-leasing-y-el-factoring-1441395/ Fri, 16 Jun 2023 23:31:47 +0000 https://noticiassin.com/?p=1441395 SANTO DOMINGO. – La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) resaltó la relevancia para las MiPymes de los proyectos de ley que regulan los arrendamientos financieros (leasing) y el descuento de facturas (factoring) pues, de lograrse su aprobación, estos negocios podrían acceder al financiamiento en mejores condiciones de tasas y de plazos, lo que incidiría de manera positiva en términos de productividad y formalidad.

En una carta remitida a la Comisión de Hacienda del Senado, la ABA motivó para que se impulse el conocimiento del Proyecto de Ley que regula el Leasing en la República Dominicana y del Proyecto de Ley Reguladora de los Contratos de Factoraje, Descuento, Cesión Comercial de Derechos de Crédito, Confirmatorio y de las Facturas Negociables, piezas que fueron reintroducidas en la
Cámara Alta en enero del año en curso.

“Queremos resaltar el aporte que estos proyectos de Ley constituyen para la economía dominicana, contribuyendo a que las micro, pequeñas y medianas empresas accedan de manera ágil y segura al financiamiento de activos que permitan maximizar sus operaciones. Sin embargo, entendemos que los proyectos limitan en cierto punto el alcance de esta herramienta para potenciar el desarrollo económico”, manifestó el gremio en la misiva.

En un documento de prensa, la ABA puntualizó que, aunque ambas figuras existen en nuestro Código de Comercio, necesitan adecuarse a las tendencias modernas, así como dotarlas de herramientas fiscales y comerciales que viabilicen su operatividad.   

“Es necesario dar seguridad jurídica e instrumentación fiscal a estos instrumentos de naturaleza comercial, para que fluyan y tengan las reglas de juego de los derechos y obligaciones de todos los actores que interactúan en el sistema”, puntualizó la asociación bancaria.

Beneficios para las MiPymes

La ABA sostuvo que reducir las trabas para el acceso al crédito formal de las MiPymes no solo puede ser la puerta de entrada para solucionar las demás limitaciones enfrentadas por el sector, sino que puede ser la respuesta para dar un salto en términos de productividad y formalidad a nivel de toda la economía nacional.

Planteó que la Ley de Leasing brindaría a las empresas la posibilidad de adquirir maquinaria y equipo sin asumir los importantes costos de depreciación de estos, con tasas y plazos de financiamiento preferenciales y sobre todo con la posibilidad de renovar maquinaria y equipo con costos cada vez menores para las MiPymes, lo que se traduce en unas mayores capacidades dentro de las empresas para mejorar la oferta de productos y servicios a través de la innovación.

Asimismo, destacó que la Ley de Factoraje habilitaría un mecanismo eficiente de venta de facturas que sirve para financiar el capital de trabajo de las empresas MiPymes, brindándoles un colchón financiero para hacer frente a obligaciones de corto plazo.

“Ambas piezas serían componentes importantes de un ecosistema nacional de garantías que permitiría al sistema financiero formal otorgar créditos en condiciones favorables de tasas y plazos para financiar las necesidades de liquidez de corto, mediano y largo plazo de empresas MiPymes y cuentapropistas”, señaló la ABA. En tal aspecto, valoró que ya se ha logrado un avance con el Sistema de Garantías Mobiliarias que entró en vigor en este 2023.

]]>
Gobierno anuncia ampliación de apoyo a la industria de la harina https://noticiassin.com/gobierno-anuncia-ampliacion-de-apoyo-a-la-industria-de-la-harina-1437917/ Sun, 11 Jun 2023 18:40:04 +0000 https://noticiassin.com/?p=1437917 SANTO DOMINGO.- El gobierno anunció la ampliación del apoyo a la industria de la harina, que incluye también la harina para yaniqueques, empanadas, pastelitos y otros productos populares.

El anuncio fue realizado por el ministro de Industria y Comercio, Ito Bisono en el marco del 35 aniversario de la Unión de Medianos y Pequeños Industriales de la Harina (UMPIH), asociación que aglutina a los industriales de la harina en el país.

Las empresas de la industria panificadora generan más de 20,000 empleos directos formales y más de 30,000 empleos indirectos.

Al pronunciar algunas palabras, la vicepresidenta Raquel Peña definió a este sector de suma importancia para el país y que se trabaja en la capacitación y formación del mismo.

«El pasado año en el marco del decreto 31-22 de mipymes industriales, se realizaron 15 procesos de compras por un monto de 40 millones de pesos, de las que se beneficiaron 42 mipymes y los panaderos se encuentran entre ellos con los bienes que se adjudicaron y su producto de las teleras navideñas».

Explicó que cada diciembre se aporta desde el MICM los fondos para que el Inespre le compre a las pymes panaderas las tradicionales teleras navideñas.

Ito Bisonó, ministro de Industria y Comercio
]]>
Anuncian Premio INDOCAL para promover uso relevante de la infraestructura de calidad en el país https://noticiassin.com/anuncian-premio-indocal-para-promover-uso-relevante-de-la-infraestructura-de-calidad-en-el-pais-1412900/ https://noticiassin.com/anuncian-premio-indocal-para-promover-uso-relevante-de-la-infraestructura-de-calidad-en-el-pais-1412900/#respond Wed, 12 Apr 2023 14:24:48 +0000 https://admin.noticiassin.com/?p=1412900 Santo Domingo.- Con el objetivo de promover el uso relevante de la normalización, la meteorología y la evaluación de la conformidad como pilares de la infraestructura de la calidad (IC) para el desarrollo sostenible y el bienestar ciudadano, el Instituto Dominicano para la Calidad anunció el lanzamiento del Premio INDOCAL, que reconoce el cumplimiento de estándares de buenas prácticas en las organizaciones públicas y privadas.

El galardón es la máxima distinción que otorga el INDOCAL a las organizaciones dominicanas e internacionales que radican en el país que, en el camino a la competitividad, han demostrado sus competencias para el desarrollo de bienes y servicios confiables, trazables y seguros mediante el uso de los pilares de la infraestructura de calidad.

Al pronunciar las palabras centrales, el director general del INDOCAL, Lorenzo Ramírez, afirmó que la Calidad no es un lujo; es una necesidad para aquellas instituciones que buscan posicionarse y asegurar su permanencia en el mercado.

«Este premio busca promover el uso de las normas técnicas, las evaluaciones metrológicas y certificaciones de calidad; encaminadas a reducir costos y aumentar la productividad, garantizando la salud y el bienestar de los consumidores y un uso responsable de los recursos naturales», manifestó.

El plazo para las postulaciones al premio estará abierto hasta el 14 de junio del año en curso, y las organizaciones interesadas podrán acceder al formulario de inscripción y al pliego de condiciones a través del portal web www.indocal.gob.do

El premio está dividido en dos etapas, la autoevaluación; que es el diagnóstico inicial que realiza la organización para identificar sus fortalezas y debilidades, y la evaluación por parte de los inspectores externos que certifica la confiabilidad de los resultados.

“Este reconocimiento, además, servirá como una herramienta de apoyo para que las organizaciones públicas y privadas identifiquen sus fortalezas y debilidades con miras a hacerlas más eficientes y productivas en los mercados nacionales y extranjeros”.

Se evaluarán los componentes de: Impacto de los productos de bienes y servicios de la organización para la cultura de Calidad, normalización en el ámbito de la empresa o institución, los aportes internos y externos a la metrología y la evaluación de la conformidad.

Las inscripciones no tienen ningún costo para los participantes.

Se otorgarán galardones en tres categorías: Mipymes, empresas u organizaciones privadas grandes y organizaciones gubernamentales.

]]>
https://noticiassin.com/anuncian-premio-indocal-para-promover-uso-relevante-de-la-infraestructura-de-calidad-en-el-pais-1412900/feed/ 0
Dominicanos emprendedores, y otros internautas, aprovechan iniciativa de Amelia Vega para apoyar a las MIPYMES https://noticiassin.com/dominicanos-emprendedores-y-otros-internautas-aprovechan-iniciativa-de-amelia-vega-para-apoyar-a-las-mipymes-1408040/ https://noticiassin.com/dominicanos-emprendedores-y-otros-internautas-aprovechan-iniciativa-de-amelia-vega-para-apoyar-a-las-mipymes-1408040/#respond Wed, 29 Mar 2023 20:12:37 +0000 https://admin.noticiassin.com/?p=1408040 Redacción.- La ex miss universo dominicana, Amelia Vega, quien ha sido tendencia en estos días por la posibilidad de que se encuentre en espera de su sexto hijo, sigue en la palestra con una iniciativa denominada “Comenta Tu Pequeño Negocio Aquí”, a través de su cuenta de Instagram, en donde la modelo, escritora y empresaria invita a los emprendedores a que comenten y compartan sus proyectos para ayudarlos a conectar con potenciales clientes.

“Si eres dueño de un pequeño negocio / restaurante, vendes manualidades etc. Comparte en la sección de comentarios tu Instagram ¡y lo que ofreces!», señala la publicación en la red social.

https://www.instagram.com/p/CqRioB1OzbJ/

Los compradores pueden navegar a través de esta sección de comentarios y buscar lo que ustedes están vendiendo.”, expresa parte del mensaje posteado por Amelia Vega.

Diversas figuras dominicanas e internautas de todas partes del mundo abarrotaron el segmento de los comentarios, y a la fecha, esta publicación cuenta con más de 23,000 comentarios e interacciones.

MIPYMES y figuras destacadas de la República Dominicana aprovecharon este espacio para promover iniciativas comerciales y proyectos personales, entre las cuales se encuentran: Sal García, Dominique Bonnelly, Yadhira Pimentel, Yubelkis Peralta, Deborah Karter, Sofía Globitos, entre otros.

Muchos usuarios agradecieron a la ex reina de belleza por apoyar a los emprendedores, y habilitar este espacio para conectar positivamente, más allá de las fronteras.

]]>
https://noticiassin.com/dominicanos-emprendedores-y-otros-internautas-aprovechan-iniciativa-de-amelia-vega-para-apoyar-a-las-mipymes-1408040/feed/ 0
INABIE aumenta 12% al precio pagado a las Mipymes por raciones alimenticias equivalente a RD$35,263 millones https://noticiassin.com/inabie-aumenta-12-al-precio-pagado-a-las-mipymes-por-raciones-alimenticias-equivalente-a-rd35263-millones-1385681/ https://noticiassin.com/inabie-aumenta-12-al-precio-pagado-a-las-mipymes-por-raciones-alimenticias-equivalente-a-rd35263-millones-1385681/#respond Wed, 01 Feb 2023 17:14:48 +0000 https://admin.noticiassin.com/?p=1385681 SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) dispuso un nuevo aumento de 12% al precio global de las raciones alimenticias que compra a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas proveedoras del Programa de Alimentación Escolar (PAE) con el objetivo de mejorar la calidad de los alimentos que son servidos a los estudiantes e incrementar la rentabilidad de estas empresas.

Con esta disposición, el pago que se destinará a las MIPYMES que sirven en el PAE pasa de RD$24,345 millones que se tenía en 2021 a RD$35,263 millones este 2023.

Al dar a conocer la información, el director ejecutivo del INABIE, Víctor Castro, resaltó que, al comparar ambos años el incremento es de RD$10,917 millones, lo que refleja la voluntad del gobierno del presidente Luis Abinader para fortalecer la principal política social del Estado.

Castro aseguró que con este incremento se pretende seguir caminando hacia sincerizar los precios de las raciones debido al letargo que ha existido desde años para llevar los mismos a los niveles que permitan alcanzar la calidad y cantidad necesaria de lo recibido por los estudiantes.

El incremento del 12%, que entró en vigencia este mes de enero, es el tercer aumento de diferentes porcentajes que realiza la actual gestión, el cual supera la inflación acumulada del 2022 que se ubicó en torno al 7.83% de acuerdo a cifras del Banco Central.

Aumentos acumulados en un año superan el 37%

Al sumar este nuevo aumento (12%) a los dos incrementos dispuestos desde noviembre del 2021, el porcentaje de alzas se eleva un 37% en el caso de las raciones de almuerzo que han pasado de RD$50.74 con ITBIS a RD$71.28.

Además, el precio de pan ha sido elevado de RD$4.70 a RD$6.92 para un 47.2% y la galleta nutritiva pasó de RD$8.26 a RD$11.88 para un 43.9% de incremento.
De su lado, las raciones de leche pasteurizada y UHT evidencian un aumento de 30.3% tras ser elevadas de RD$14.81 a RD$19.29.

Impacto en las MIPYMES

La Dirección Ejecutiva de INABIE indicó que estos aumentos, junto al incremento promedio de más de 500 raciones de almuerzo por Mipymes, así como los planes de agilización de pagos dará mayor sostenibilidad y eficiencia al Programa de Alimentación Escolar.

También, la inclusión de leche de producción nacional al desayuno mediante certificación del Consejo Nacional para la Reglamentación y Fomento de la Industria Lechera (CONALECHE) está impactando de forma directa entre 8,000 y 10,000 pequeños ganaderos que venden sus productos a las procesadoras.

“Cuando decimos que INABIE es más que alimentación también nos estamos refiriendo a estos valiosos impactos colaterales que produce la inversión de una iniciativa tan importante para la familia dominicana como la del Programa de Alimentación Escolar que entre todos debemos cuidar”, concluyó Castro, quien instó a

]]>
https://noticiassin.com/inabie-aumenta-12-al-precio-pagado-a-las-mipymes-por-raciones-alimenticias-equivalente-a-rd35263-millones-1385681/feed/ 0
Cuba autoriza 46 nuevas mipymes privadas https://noticiassin.com/cuba-autoriza-46-nuevas-mipymes-privadas-1380550/ https://noticiassin.com/cuba-autoriza-46-nuevas-mipymes-privadas-1380550/#respond Wed, 18 Jan 2023 02:14:43 +0000 https://admin.noticiassin.com/?p=1380550 REDACCIÓN INTERNACIONAL.- Cuba aprobó 46 nuevas micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) privadas, informó este martes el canal de actores económicos del Ministerio de Economía y Planificación (MEP).

De este grupo de nuevas mipymes, 45 son privadas y otra es una cooperativa no agropecuaria de La Habana que se dedica a la elaboración de cacao, chocolate y productos de confitería.

Además, añade que también fue aprobada una microempresa privada, igualmente en La Habana, que comercializa alimentos, bebidas y tabaco.

Asimismo detalla que en esta ocasión son 28 las pequeñas empresas y 16 las medianas empresas privadas autorizadas, que se dedicarán a los servicios de la gastronomía y la construcción, elaboración de vinos, confección de prendas de vestir, alojamiento, mantenimiento y reparación de vehículos, entre otras actividades.

La nota del MEP indica que «en lo adelante se informarán las cifras de las nuevas aprobaciones que se realicen, sin incluir los datos acumulados de hace más de un año».

En un informe de diciembre pasado refirió que se habían autorizado 6,273 empresas de pequeño formato desde que inició el proceso en septiembre de 2021.

Las autorizaciones para crear mipymes y cooperativas incluyen actividades relacionadas con el alojamiento, los servicios de belleza y proyectos de desarrollo local, entre otras.

Estas empresas no tienen acceso a esferas consideradas estratégicas por el Estado como la salud, las telecomunicaciones, la energía, la defensa y los medios de comunicación.

Las mipymes pueden ser estatales, privadas o mixtas, y están reconocidas como unidad económica con personalidad jurídica con características propias.

Este tipo de actor económico convive con la empresa estatal socialista -la principal para el Estado en el sistema comunista cubano-, las cooperativas no agropecuarias y el trabajo por cuenta propia (autónomo).

]]>
https://noticiassin.com/cuba-autoriza-46-nuevas-mipymes-privadas-1380550/feed/ 0