combustibles – Noticias SIN https://noticiassin.com Noticias SIN es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión. Fri, 19 Jan 2024 20:12:30 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.1.1 Avtur y kerosone suben de precio para la semana del 20 al 26 de enero https://noticiassin.com/avtur-y-kerosone-suben-de-precio-para-la-semana-del-20-al-26-de-enero-1571185/ Fri, 19 Jan 2024 20:12:28 +0000 https://noticiassin.com/?p=1571185 Santo Domingo.- Para la semana del 20 al 26 de enero los combustibles como el avtur y el kerosene incrementarán una alza de RD$5.05 y RD$5.30 mientras que los de mayor uso continuarán invariables, según informó el ministerio de Industria, Comercio y MiPymes.

A diferencia de estos carburantes, el fuel Oíl #6 y el Fuel Oíl 1%S  se comercializarán con una baja entre RD$7.19 y RD$3.32.

“Se dispone seguir subsidiando los combustibles de mayor uso doméstico, aplicando casi 25 pesos de subsidio por galón el gasoil regular y más de 17 al gasoil óptimo”, expresó el viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín.

Asimismo, explicaron que también se dispuso mantener un subsidio de casi 10 pesos al GLP, con el objetivo de no transferir las alzas de precio internacional a los precios de venta al público de nuestro mercado local.

En tanto que los combustibles se comercialicen a los siguientes precios:

Gasolina Premium se venderá a RD$290.10 por galón mantiene su precio.
Gasolina Regular RD$272.50 por galón mantiene su precio.
Gasoil Regular RD$221.60 por galón mantiene su precio.
Gasoil Óptimo RD$239.10 por galón mantiene su precio.
Avtur RD$204.27 por galón sube RD$5.05.
Kerosene RD$235.30 por galón sube RD$5.30.
Fuel Oíl #6 RD$148.40 por galón baja RD$7.19.
Fuel Oíl 1%S RD$167.16 por galón baja RD$3.32.
Gas Licuado de Petróleo (GLP) RD$132.60 por galón mantiene su precio.

Gas Natural RD$43.97 mantiene su precio.

]]>
¿Cuáles son los combustibles que se mantendrán invariables? https://noticiassin.com/cuales-son-los-combustibles-que-se-mantendran-invariables-1567468/ Fri, 12 Jan 2024 20:37:55 +0000 https://noticiassin.com/?p=1567468 Santo Domingo.- Para la semana del 13 al 19 de enero los combustibles de mayor uso de la población se mantendrán sin variación en su precio, así lo informó este viernes el ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM).

“El plan de subsidio extraordinario se mantiene en algunos de los derivados del petróleo. Tal es el caso del gasoil regular al cual se le está subsidiando unos RD $20 pesos, así como RD $13 pesos al Gasoil Óptimo y 3, 49 al GLP”, expresó el viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín.

Sin embargo, los carburantes como el avtur y el kerosene aumentarán entre RD$9.61 y RD$10.50, mientras que en la baja se posicionan el fuel Oíl #6 con RD$2.59 y el fuel Oíl 1%S RD$1.49.

En tanto que los combustibles se comercialicen a los siguientes precios:Gasolina Premium se venderá a RD$290.10 por galón mantiene su precio.
Gasolina Regular RD$272.50 por galón mantiene su precio.
Gasoil Regular RD$221.60 por galón mantiene su precio.
Gasoil Óptimo RD$239.10 por galón mantiene su precio.
Avtur RD$199.22 por galón sube RD$9.61.
Kerosene RD$230.00 por galón sube RD$10.50.
Fuel Oíl #6 RD$155.59 por galón baja RD$2.59.
Fuel Oíl 1%S RD$170.48 por galón baja RD$1.49.
Gas Licuado de Petróleo (GLP) RD$132.60 por galón mantiene su precio.
Gas Natural RD$43.97 por m3 mantiene su precio.

]]>
Cuatro combustibles bajan de precio   https://noticiassin.com/cuatro-combustibles-bajan-de-precio-2-1563649/ Fri, 05 Jan 2024 20:03:42 +0000 https://noticiassin.com/?p=1563649 Santo Domingo.- Cuatro combustibles bajarán de precio para la semana del 6 al 12 de enero, así lo informó este viernes el Ministerio de Industria, Comercio y MiPymes (MICM).

Entre los carburantes que disminuyen de costo está el avtur con RD$5.28, el fuel Oíl #6 RD$1.69, el kerosene RD$219.50 por galón baja RD$5.90 y el fuel Oíl 1%S RD$1.75.

El viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín, informó este viernes que las gasolinas regular y premium, así como los dos tipos de gasoil, el Gas Natural y el Gas Licuado de Petróleo, mantienen su precio mientras que los otros combustibles bajan.

“Durante dicho periodo de siete días, estaremos subsidiando el Gasoil Regular por un valor de más de RD$ 14 pesos, el Gasoil Óptimo en más de RD$ 6 pesos por galón y en el caso del Gas Licuado de Petróleo (GLP) en unos RD$ 3 pesos por galón.”, señaló el viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín.

El Ministerio de Industria, Comercio y MiPymes dispone que los combustibles se comercialicen a los siguientes precios:

Gasolina Premium se venderá a RD$290.10 por galón mantiene su precio.
Gasolina Regular RD$272.50 por galón mantiene su precio.
Gasoil Regular RD$221.60 por galón mantiene su precio.
Gasoil Óptimo RD$239.10 por galón mantiene su precio.
Avtur RD$189.61 por galón baja RD$5.28.
Kerosene RD$219.50 por galón baja RD$5.90.
Fuel Oíl #6 RD$158.18 por galón baja RD$1.69.
Fuel Oíl 1%S RD$171.97 por galón baja RD$1.75.
Gas Licuado de Petróleo (GLP) RD$132.60 por galón mantiene su precio.
Gas Natural RD$43.97 por m3 mantiene su precio.

]]>
Estos son los combustibles que mantendrán sus precios hasta el 5 de enero del 2024 https://noticiassin.com/estos-son-los-combustibles-que-mantendran-sus-precios-hasta-el-5-de-enero-del-2024-1560272/ Fri, 29 Dec 2023 20:00:38 +0000 https://noticiassin.com/?p=1560272 Santo Domingo.-  Para la semana del 30 de diciembre de 2023 al 5 de enero de 2024 , el  ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, informó mantendrá el precio de los principales combustibles.

Sin embargo, los carburantes como el avtur suben RD$1.29, el kerosene con RD$1.40 y el fuel Oíl #6 con RD$0.08.

“La gasolina Premium se comercializará a RD$290.10 por galón, la Gasolina Regular: RD$272.50 por galón, el Gasoil Regular: RD$221.60 por galón, el Gasoil Óptimo: RD$239.10 por galón, mientras que el Gas Licuado de Petróleo (GLP): RD$132.60 por galón y el Gas Natural: RD$43.97 por metro cúbico”, sotuvo el  viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín.

En tanto que los combustibles se comercialicen a los siguientes precios:

Gasolina Premium se venderá a RD$290.10 por galón mantiene su precio.
Gasolina Regular RD$272.50 por galón mantiene su precio.
Gasoil Regular RD$221.60 por galón mantiene su precio.
Gasoil Óptimo RD$239.10 por galón mantiene su precio.
Avtur RD$194.89 por galón sube RD$1.29.
Kerosene RD$225.40 por galón sube RD$1.40.
Fuel Oíl #6 RD$159.87 por galón sube RD$0.08.
Fuel Oíl 1%S RD$173.72 por galón baja RD$0.18.
Gas Licuado de Petróleo (GLP) RD$132.60 por galón mantiene su precio.
Gas Natural RD$43.97 por m3 mantiene su precio.

]]>
Cuatro combustibles aumentan de precio entre RD$4 y RD$12 pesos https://noticiassin.com/cuatro-combustibles-aumentan-de-precio-entre-rd4-y-rd12-pesos-1557091/ Fri, 22 Dec 2023 19:34:24 +0000 https://noticiassin.com/?p=1557091 Santo Domingo.- Cuatro combustibles aumentan de precio para la semana del 23 al 29 de diciembre mientras que los demás se mantienen invariables, según informó este viernes el ministerio de Industria, Comercio y Mipymes.

Los carburantes que suben de costo son el avtur con RD$12.62, el kerosene aumenta  RD$14.10, el fuel Oíl #6 RD$3.58 y fuel Oíl 1%S RD$4.84.

“Para esta semana el gobierno mantendrá un subsidio de RD$17.85 al Gasoil Regular, y de RD$6.61 por galón el Gasoil Óptimo, y en menor proporción al GLP, con el objetivo de NO transferir las alzas de precio internacional a los consumidores”, expresó el  viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín.

En tanto que los combustibles se comercializarán a los siguientes precios:

Gasolina Premium se venderá a RD$290.10 por galón mantiene su precio.
Gasolina Regular RD$272.50 por galón mantiene su precio.
Gasoil Regular RD$221.60 por galón mantiene su precio.
Gasoil Óptimo RD$239.10 por galón mantiene su precio.
Avtur RD$193.60 por galón sube RD$12.62.
Kerosene RD$224.00 por galón sube RD$14.10.
Fuel Oíl #6 RD$159.79 por galón sube RD$3.58.
Fuel Oíl 1%S RD$173.90 por galón sube RD$4.84.
Gas Licuado de Petróleo (GLP) RD$132.60 por galón mantiene su precio.
Gas Natural RD$43.97 por m3 mantiene su precio.

]]>
Bajan precio de tres combustibles https://noticiassin.com/bajan-precio-de-tres-combustibles-1549166/ Fri, 08 Dec 2023 20:15:23 +0000 https://noticiassin.com/?p=1549166 Santo Domingo.- Para la semana del 9 al 15 de diciembre del 2023 el ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM)  informó que el precio de tres combustibles registrará una baja por galón.

Entre los carburantes que disminuyen se encuentran el avtur con RD$12.22, el Kerosene baja RD$13.00 y el Fuel Oíl 1%S con RD$0.67.

“Conscientes de los desafíos que enfrenta el mercado global, hemos decidido mantener el subsidio, principalmente al Gasoil Regular, al Gasoil Óptimo y al GLP. Nuestro objetivo es claro: evitar que las subidas de los precios internacionales les afecten directamente en su economía familiar”, dijo el viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín.

En tanto que los combustibles se comercialicen a los siguientes precios:

Gasolina Premium se venderá a RD$293.10 por galón mantiene su precio.
Gasolina Regular RD$274.50 por galón mantiene su precio.
Gasoil Regular RD$221.60 por galón mantiene su precio.
Gasoil Óptimo RD$239.10 por galón mantiene su precio.
Avtur RD$189.26 por galón baja RD$12.22.
Kerosene RD$218.90 por galón baja RD$13.00.
Fuel Oíl #6 RD$157.67 por galón sube RD$0.38.
Fuel Oíl 1%S RD$169.06 por galón baja RD$0.67.
Gas Licuado de Petróleo (GLP) RD$132.60 por galón mantiene su precio.
Gas Natural RD$43.97 mantiene su precio.

]]>
Combustibles suben en Argentina más del 25% a dos días que asuma Milei https://noticiassin.com/combustibles-suben-en-argentina-mas-del-25-a-dos-dias-que-asuma-milei-1549081/ Fri, 08 Dec 2023 18:44:01 +0000 https://noticiassin.com/?p=1549081 Buenos Aires.- Petroleras en Argentina subieron un 25 % en promedio los precios de los combustibles este viernes, a dos días de que asuma como presidente Javier Milei, quien se espera que tome medidas que impacten en el mercado energético para ordenar los fuertes desequilibrios macroeconómicos que arrastra el país.

La petrolera Raízen, licenciataria de las estaciones de servicio Shell, fue la que dio el primer paso al aumentar un 15% los precios de los combustibles y luego le siguió la petrolera controlada por el Estado argentino YPF y con la mayor porción del mercado, que los aumentó un 25 % en promedio.

Con este nuevo incremento, los precios de los combustibles acumulan tres subidas desde noviembre -otras dos de un 10 % cada una-, desde que venció el acuerdo del programa ‘Precios Justos’, acordado entre las petroleras y el Gobierno durante la campaña presidencial en la que el ministro de Economía, Sergio Massa, era el candidato oficialista, en el contexto de una inflación que corre cerca del 150 % anual.

El ultraderechista Milei asumirá este domingo como presidente por un período de cuatro años y se espera que aplique medidas económicas que pueden impactar en el tipo de cambio oficial y, por lo tanto, en el valor de los combustibles.

El «proceso virtuoso de expansión de la producción hidrocarburífera, crecimiento de las exportaciones y disminución de las importaciones, fue acompañado por un retraso significativo en los precios de la energía en el mercado local, proceso que se agudizó en los últimos meses como consecuencia de la aceleración en el ritmo de depreciación de la moneda», explicó el último informe de la consultora Economía & Energía.

Los precios de la nafta en Argentina se ubican un 21 % por debajo de la media regional y los del gasoil están un 1 % por encima del promedio, señaló Economía & Energía.

]]>
Aerolíneas logran beneficios por primera vez tras pandemia https://noticiassin.com/aerolineas-logran-beneficios-por-primera-vez-tras-pandemia-1547375/ Wed, 06 Dec 2023 11:40:25 +0000 https://noticiassin.com/?p=1547375 Ginebra.- Las aerolíneas lograrán unos beneficios netos totales de 23.300 millones de dólares en 2023, los primeros desde la pandemia iniciada en 2020, y éstos aumentarán en 2024 hasta los 25.700 millones de dólares, según la previsión publicada hoy por la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA).

El sector del transporte aéreo, uno de los más golpeados durante la pandemia por las restricciones al movimiento ordenadas en casi todo el mundo, perdió 137.700 millones de dólares en 2020, 41.000 millones en 2021 y todavía 3.800 millones en 2022.

Los ingresos este año totalizarán 896.000 millones de dólares, un aumento interanual del 21,7 % y cifra por primera vez superior a la de 2019 (838.000 millones), según las estadísticas publicadas por la principal asociación global de líneas aéreas en su sesión anual de prensa, celebrada en el Aeropuerto de Ginebra.

En 2024 los ingresos ascenderán otro 7,6 % hasta los 964.000 millones de dólares.

En 2023 642.000 millones de dólares de esos ingresos provendrán del transporte de pasajeros y 134.700 millones del de carga, mientras que en 2024 las cifras serán de 717.000 millones y 111.400 millones de dólares, respectivamente.

Los costes este año serán de 855.000 millones de dólares, un aumento del 18,1 % con respecto a 2022, y subirán a 914.000 millones en 2024, un 6,9 % interanual.

«Considerando las enormes pérdidas de años recientes, el beneficio neto de 25.700 millones que se espera en 2024 es un premio a la resiliencia de la aviación», valoró el director general de la IATA, Willie Walsh.

«La gente ama viajar y ello ha ayudado a las aerolíneas a regresar a los niveles de conectividad que había antes de la pandemia, con una velocidad extraordinaria pero que ha costado al sector cuatro años de crecimiento», afirmó.

IATA proyecta que en 2024 viajen en avión unos 4.700 millones de personas, un máximo histórico que superaría el último año previo a la pandemia, 2019 (4.500 millones).

Walsh subrayó que los márgenes de crecimiento actuales (del 2,7 % en 2024) aún están por debajo de lo esperado por los inversores.

«De promedio, las aerolíneas logran 5,45 dólares por pasajero, suficiente para comprar un café en el Starbucks del aeropuerto de Londres pero insuficiente para construir un futuro resiliente a los problemas que puede afrontar una industria de la que depende el 3,5 % del PIB mundial», afirmó.

El sector espera que el descenso de las tensiones inflacionarias beneficie a sus finanzas, así como las bajas tasas de desempleo globales y la fuerte demanda, aunque señala que existen riesgos que podrían afectar a sus cifras de 2024, como el posible freno de la economía en China, con altos niveles de desempleo juvenil y presiones en su poderoso sector inmobiliario.

En cuanto a los actuales conflictos, como el de Ucrania o la guerra entre Israel y Hamás, IATA afirma que sus efectos adversos en el sector han sido limitados gracias a la modificación de rutas que pasan por los espacios aéreos afectados.

Por contra, han provocado subidas en los precios de los combustibles que han tenido un efecto en el alza de costes para las líneas aéreas.

«Una paz que se antoja difícil en esos conflictos podría llevar beneficios a la industria, pero por el otro lado una escalada podría producir un escenario global radicalmente escenario al que la aviación no sería inmune», indicó el informe anual.

]]>
Cuatro combustibles suben de precio entre RD$1 y RD$2 pesos https://noticiassin.com/cuatro-combustibles-suben-de-precio-entre-rd1-y-rd2-pesos-1545272/ Fri, 01 Dec 2023 19:40:06 +0000 https://noticiassin.com/?p=1545272 Santo Domingo.-  Para la semana del 2 al 8 de diciembre el Gobierno aumento el precio de cuatro combustibles, mientras que los de mayor uso se mantienen invariables.

Dentro de la alza está el avtur con RD$0.74, el kerosene RD$2.14, el fuel Oíl #6 RD$1.41.

En tanto que el Gobierno mantendrá el subsidio al gasoil regular y óptimo.

“Queremos asegurarnos de que las alzas en los precios internacionales no golpeen el bolsillo de los ciudadanos. A partir de esta lógica continuamos subsidiando al Gasoil Regular RD$20.73 por galón y al Gasoil Óptimo RD$12.39 por galón”, dijo el viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín.

También explicó que los dos productos subsidiados abarcan RD$120.7 millones.

El Ministerio de Industria, Comercio y MiPymes dispone que los combustibles se comercialicen a los siguientes precios:

Gasolina Premium se venderá a RD$293.10 por galón mantiene su precio.
Gasolina Regular RD$274.50 por galón mantiene su precio.
Gasoil Regular RD$221.60 por galón mantiene su precio.
Gasoil Óptimo RD$239.10 por galón mantiene su precio.
Avtur RD$201.48 por galón sube RD$0.74.
Kerosene RD$231.90 por galón sube RD$0.70.
Fuel Oíl #6 RD$157.29 por galón sube RD$2.14.
Fuel Oíl 1%S RD$169.73 por galón sube RD$1.41.
Gas Licuado de Petróleo (GLP) RD$132.60 por galón mantiene su precio.
Gas Natural RD$43.97 por m3 mantiene su precio.

]]>
Clonan por primera vez un gato usando equipamientos, reactivos y consumibles chinos https://noticiassin.com/clonan-por-primera-vez-un-gato-usando-equipamientos-reactivos-y-consumibles-chinos-1539739/ Tue, 21 Nov 2023 14:59:31 +0000 https://noticiassin.com/?p=1539739 Pekín.– Un equipo de científicos chinos anunció la primera clonación de una cría de gato usando únicamente equipamientos, reactivos y consumibles chinos.

El felino, que nació por parto natural el domingo en la ciudad de Qingdao (este) tras 69 días de gestación subrogada, pesó 141 gramos, informó este lunes el diario oficialista Global Times.

El alumbramiento tuvo lugar en una base de clonación de células somáticas de mamíferos, establecida conjuntamente por la Universidad Agrícola de Qingdao y una empresa privada.

“El nacimiento de este gato clonado demuestra que China tiene una cadena industrial completa en el campo de la clonación animal”, afirmó al Global Times Zhao Minghui, profesor asociado de la universidad que participó en el proyecto.

En anteriores procesos de clonación animal, como en el del primer gato clonado de China, Garlic, que nació en 2019, la mayoría de los reactivos y el equipamiento se compraban a empresas extranjeras, pero las restricciones tecnológicas llevaron al equipo a buscar soluciones dentro del gigante asiático.

“La clonación exitosa de gatos es un gran avance en el campo de la clonación de células somáticas (…) La clonación de gatos requiere mayores requisitos de equipamiento, reactivos y consumibles, y la operación es más delicada”, según Zhao.

La investigación de Zhao sobre tecnología de clonación comenzó en 2020, cuando descubrió una «frecuente inestabilidad» en el rendimiento de los medicamentos importados en el campo de la clonación de células porcinas, lo que generó «múltiples problemas experimentales».

En China, cada vez más dueños de mascotas que no pueden soportar el dolor de perderlas están dispuestos a pagar mucho dinero sólo para conservarlas, creando una oportunidad comercial para la clonación de animales.

“Se espera que el nuevo hito reduzca en gran medida el costo de la clonación de animales y contribuya aún más a la comercialización de la industria”, señaló Zhao.

La compañía Sinogene Biotechnology, que forma también parte del proyecto, ya ha clonado con éxito perros para docenas de clientes, incluidos propietarios que no pueden superar la pérdida de sus mascotas.

El precio de mercado de un gato clonado ronda los 250.000 yuanes (35.000 dólares, 32.000 euros), mientras que un perro clonado ronda los 380.000 yuanes (53.200 dólares, 48.600 euros), según informes de los medios.

China ya ha realizado anteriormente anuncios sobre avances en la tecnología de clonación, un campo en el que ha registrado hitos como el nacimiento el año pasado del primer ejemplar clonado de lobo salvaje ártico, o en 2018 de dos primates genéticamente idénticos usando la misma técnica utilizada con la famosa oveja Dolly.

En 2019, el país se sumió en una fuerte polémica generada por el científico chino He Jiankui, quien afirmó que había conseguido crear a los primeros bebés humanos manipulados genéticamente para resistir al VIH.

La revelación y el posterior revuelo que causó llevó a las autoridades chinas a abrir una investigación que desembocó en una condena de tres años de prisión para He, quien salió de la cárcel en abril del año pasado.

El escándalo llevó a las autoridades chinas a revisar sus normativas respecto de la modificación genética en humanos, que ahora exigen una aprobación de nivel nacional para investigaciones clínicas en ese campo o en otras «tecnologías biomédicas de alto riesgo».

En marzo de 2022 el Gobierno chino también publicó unas nuevas directrices de reforma de los procesos de revisión ética en áreas como ciencias de la vida, medicina o inteligencia artificial.

]]>