precios – Noticias SIN https://noticiassin.com Noticias SIN es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión. Mon, 22 Jan 2024 21:10:20 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.1.1 El petróleo de Texas sube un 1,38 %, a 75,19 dólares el barril https://noticiassin.com/el-petroleo-de-texas-sube-un-138-a-7519-dolares-el-barril-1572531/ Mon, 22 Jan 2024 21:09:38 +0000 https://noticiassin.com/?p=1572531 Nueva York.- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este lunes con una subida de 1,38 %, en 75,19 dólares el barril.

Al cierre de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros de WTI para entrega en febrero subían 1,78 dólares con respecto a la sesión anterior.

Los inversores tienen los ojos en las tensiones geopolíticas.

Este fin de semana, murieron al menos 25 personas en un ataque ucraniano contra un mercado y zonas residenciales cercanas de la ciudad de Donetsk, en el este de Ucrania, pero ocupada por Rusia.

Además, los inversores evalúan el impacto que tendrá en el suministro del crudo el conflicto en Oriente Medio y los ataques de los rebeldes hutíes de Yemen contra las embarcaciones comerciales.

Los contratos de futuros de gas natural para febrero restaron 0,10 dólares, hasta 2,41 dólares por mil pies cúbicos, mientras que los de gasolina con vencimiento el mismo mes sumaron 0,07 dólares, hasta 2,23 dólares el galón.

]]>
Petróleo de Texas abre con bajada del 0,21 %, hasta 72,53 dólares el barril https://noticiassin.com/petroleo-de-texas-abre-con-bajada-del-021-hasta-7253-dolares-el-barril-1569056/ Tue, 16 Jan 2024 14:47:53 +0000 https://noticiassin.com/?p=1569056 Nueva York.- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este martes con una ligera bajada del 0,21 % y se situaba en 72,53 dólares el barril, con los inversores pendientes de la tensión en Oriente Medio.

A las 9:00 hora local (14:00 GMT), los contratos de futuros del WTI para entrega en febrero restaban 0,15 dólares con respecto al cierre de la sesión anterior.

El portavoz militar de los rebeldes hutíes del Yemen dijo ayer que seguirán llevando a cabo ataques en el mar Rojo y en el golfo de Adén contra barcos propiedad de Israel o que se dirijan a puerto israelí «hasta que cese la agresión y se levante el asedio al pueblo palestino en la Franja de Gaza».

Muchas navieras han optado las últimas semanas por evitar el mar Rojo -una vía vital del comercio entre Asia y Europa- y se han visto obligadas a bordear el extremo sur del continente africano, con un enorme coste adicional, así como con diez o doce días más de navegación.

La situación ha llevado a los inversores a temer que el comercio internacional de crudo se vea afectado por la situación geopolítica, lo que ha impulsado los precios.

Con todo, la producción récord en Estados Unidos y los recortes de precios de Arabia Saudí han contribuido a las dudas sobre la demanda internacional de crudo, poniendo un tope a las subidas.

El analista Tom Essaye espera que, si la situación se mantiene como hasta ahora, el Texas se ubicará entre 67 y 90 dólares el barril de momento, según indica este martes en su informe diario Sevens Report.

]]>
El euro cierra en plano en los 1,0967 dólares https://noticiassin.com/el-euro-cierra-en-plano-en-los-10967-dolares-1567413/ Fri, 12 Jan 2024 18:55:23 +0000 https://noticiassin.com/?p=1567413 Fráncfort.- El euro ha cerrado la semana prácticamente plano (-0,05 %) en los 1,0967 dólares, después de que la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, asegurara anoche que los tipos de interés no van a seguir subiendo y que comenzarán a bajar «si ganamos la batalla de la inflación».

El euro se cambiaba hacia las 16.00 GMT de este viernes a 1,0967 dólares, frente a los 1,0947 dólares de la misma hora de ayer.

Por su parte, el Banco Central Europeo (BCE) ha fijado el cambio de referencia del euro en 1,0942 dólares.

La jornada ha estado marcada por las declaraciones de la presidenta del BCE anoche en una entrevista al canal francés de televisión France 2, donde aseguró que lo peor de la crisis inflacionista ha pasado y que si se gana esa batalla, los tipos comenzarán a bajar.

«Los tipos no van a seguir subiendo», aseguró Lagarde, que, aunque no se aventuró a indicar plazos, sí que confirmó que comenzarán a bajar «si ganamos la batalla de la inflación».

Durante esta jornada, los mercados también se han mostrado atentos a los riesgos geopolíticos tras los ataques aéreos de EE.UU. y el Reino Unido contra varias ciudades controladas por los rebeldes hutíes de Yemen, en represalia por los ataques a barcos mercantes internacionales en el mar Rojo.

La moneda única se ha cambiado en una banda de fluctuación de entre 1,0985 y 1,0938 dólares.

]]>
Petróleo de Texas abre con una subida del 1,6 %, en 72,51 dólares el barril https://noticiassin.com/petroleo-de-texas-abre-con-una-subida-del-16-en-7251-dolares-el-barril-1566483/ Thu, 11 Jan 2024 14:29:48 +0000 https://noticiassin.com/?p=1566483 Nueva Yor.- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este jueves con una subida del 1,6 % y se situaba en 72,51 dólares el barril, impulsado por los miedos a que el conflicto en La Franja de Gaza se extienda por Oriente Medio.

A las 9:00 hora local (14:00 GMT), los contratos de futuros del WTI para entrega en febrero sumaban 1,14 dólares con respecto al cierre de la sesión anterior.

Este jueves, la Armada iraní anunció la captura de un «petrolero estadounidense» en el mar de Omán, horas después de que la Marina Británica denunciase el apresamiento de un buque por «personas armadas no autorizadas» en esas aguas.

La noticia contribuyó al miedo a que la tensión en Oriente Medio afecte al comercio de crudo internacional. Varias navieras ya se han visto obligadas a evitar las rutas en el mar Rojo, donde los hutíes rebeldes de Yemen, defensores de la causa palestina, atacan a los cargueros con destino a Israel.

El miércoles, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución para condenar los ataques y pedir su cese inmediato.

Aun así, las dudas sobre la demanda internacional siguen poniendo un tope al oro negro, alimentadas por un aumento de los inventarios de crudo estadounidenses superior al esperado.

La Administración de Información Energética de EE.UU. (EIA, en inglés) anunció ayer que los inventarios de crudo del país sumaron 1,3 millones de barriles la semana pasada, subvirtiendo las expectativas de los analistas, que asumían que la cifra descendería.

«El informe de la EIA no fue en absoluto alcista, y el aumento universal de los inventarios apunta a la amenaza de una dinámica de sobreoferta a comienzos de 2024», dijo hoy en su informe diario Sevens Report el analista Tom Essaye.

Con todo, Essaye considera que la tensión en Oriente Medio impedirá que los precios del Texas caigan por debajo de los 67 dólares por barril en el corto plazo.

]]>
La inflación en EE.UU. subió tres décimas en diciembre https://noticiassin.com/la-inflacion-en-ee-uu-subio-tres-decimas-en-diciembre-1566470/ Thu, 11 Jan 2024 14:16:12 +0000 https://noticiassin.com/?p=1566470 Washington.- La tasa de inflación en Estados Unidos abandonó su racha bajista en diciembre y los precios subieron tres décimas interanualmente, un alza que sitúa al indicador al cierre de 2023 en el 3,4 %, informó este jueves la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos.

En términos mensuales, los precios de consumo aumentaron tres décimas con respecto a noviembre, mientras que la inflación subyacente, dato clave que analiza la Reserva Federal para sus decisiones sobre tipos de interés, bajó interanualmente una décima, hasta el 3,9 %.

]]>
El euro cae a los 1,0918 dólares https://noticiassin.com/el-euro-cae-a-los-10918-dolares-1565289/ Tue, 09 Jan 2024 16:39:29 +0000 https://noticiassin.com/?p=1565289 Fráncfort.- El euro cayó este martes hasta los 1,0918 dólares en una jornada a la baja, en la que se confirmó que la tasa de desempleo de la eurozona se redujo una décima en noviembre, hasta situarse en el 6,4 %, por lo que repite su mínimo histórico.

El euro se cambiaba hoy, hacia las 16:00 GMT, a 1,0918 dólares, por debajo de los 1,0974 dólares de las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de ayer.

Por su parte, el Banco Central Europeo (BCE) fijó el cambio de referencia del euro en 1,0940 dólares.

La oficina de estadística comunitaria Eurostat publicó este martes la tasa de desempleo de noviembre, que para el conjunto de la Unión Europea (UE) se situó en el 5,9 %, una décima menos que el mes anterior, mientra que en los países de la eurozona se redujo lo mismo, hasta el 6,4 %.

En el caso de EE.UU, el índice NFIB de optimismo de las pequeñas empresas se situó en diciembre en 91,9 puntos, frente a los 90,6 del mes anterior, mientras que el país registró un déficit de su balanza comercial de 63,207 millones de dólares (casi 58,000 millones de euros) en noviembre, lo que supone un descenso del 2 % respecto al mes anterior.

La jornada también estuvo marcada por la decisión del Banco Mundial de mantener su previsión de crecimiento global en el 2,4 % para este 2024, pero bajar tres décimas la de 2025, hasta el 2,7 %, por la caída del comercio mundial, los altos tipos de interés y la inestabilidad geopolítica.

La moneda única se cambió en una banda de fluctuación de entre 1,965 y 1,0916 dólares.

]]>
El euro baja a 1,0906 dólares y continúa debilitándose https://noticiassin.com/el-euro-baja-a-10906-dolares-y-continua-debilitandose-1562139/ Wed, 03 Jan 2024 16:33:55 +0000 https://noticiassin.com/?p=1562139 Berlín.- El euro bajó este miércoles a 1,0906 dólares y continuaba debilitándose a principios de año, al situarse en su nivel más bajo en dos semanas tras registrar una ligera recuperación por la mañana.

La moneda común de la eurozona cayó un 0,33 % en la negociación de esta jornada.

El Banco Central Europeo (BCE) fijó el cambio de referencia del euro en 1,0919 dólares.

Tras alcanzar a lo largo del jueves pasado los niveles más altos desde el pasado julio, el euro volvió a caer en el último día de negociación de 2023 el viernes por debajo de la marca de los 1,1 dólares, tendencia que continuó el martes y este miércoles.

Los expertos afirman que las especulaciones en el mercado de que la Reserva Federal de Estados Unidos recortaría rápidamente las tasas de interés han disminuido, lo que dio un impulso a la moneda estadounidense.

Los inversores hoy también miraban con interés al otro lado del Atlántico por la publicación de las actas de la última decisión de la Fed sobre los tipos de interés con la esperanza de que contenga alguna información sobre la futura política monetaria de Estados Unidos.

La moneda única se cambió hoy en una banda de fluctuación de entre 1,0962 y 1,10905 dólares.

]]>
El petróleo de Texas abre con un alza del 1,83 %, en 72,96 dólares el barril https://noticiassin.com/el-petroleo-de-texas-abre-con-un-alza-del-183-en-7296-dolares-el-barril-1561409/ Tue, 02 Jan 2024 14:40:16 +0000 https://noticiassin.com/?p=1561409 Nueva York.- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este martes con un alza del 1,83 %, hasta situarse en 72,96 dólares el barril, impulsado por el aumento de las tensiones geopolíticas en el mar Rojo durante el fin de semana.

A las 9:01 hora local (14:01 GMT), los contratos de futuros del WTI para entrega en febrero sumaban 1,31 dólares con respecto al cierre de la sesión anterior.

El precio del crudo estadounidense subía la primera sesión del año después de que el lunes la agencia estatal iraní Tasnim reportara que Irán envió un buque de guerra al mar Rojo, como parte de sus «misiones regulares en aguas internacionales».

El domingo, Estados Unidos hundió tres barcas con rebeldes chiíes hutíes en el mar Rojo que causó diez muertos, en respuesta a un ataque de los insurgentes respaldados por Irán contra un barco de la naviera danesa Maersk.

Esa fue la primera vez, desde que los hutíes declararon la guerra a Israel en favor de la población de Gaza hace más de dos meses, que EE.UU. se enfrenta directamente con los rebeldes y que ha dejado víctimas mortales en sus filas.

«Las tensiones geopolíticas están impulsando los precios al comienzo del nuevo año después de que la Marina estadounidense hundiera tres barcas hutíes respaldadas por Irán en el Mar Rojo esta semana», constató el analista Tom Essaye, de la firma The Sevens Report.

Los petroprecios cerraron 2023 con una pérdida de valor de más del 10 % debido a la producción récord de crudo en países externos a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), las tensiones geopolíticas, los recortes de producción de los grandes productores y las medidas de los bancos centrales para controlar la inflación.

]]>
Estos son los combustibles que mantendrán sus precios hasta el 5 de enero del 2024 https://noticiassin.com/estos-son-los-combustibles-que-mantendran-sus-precios-hasta-el-5-de-enero-del-2024-1560272/ Fri, 29 Dec 2023 20:00:38 +0000 https://noticiassin.com/?p=1560272 Santo Domingo.-  Para la semana del 30 de diciembre de 2023 al 5 de enero de 2024 , el  ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, informó mantendrá el precio de los principales combustibles.

Sin embargo, los carburantes como el avtur suben RD$1.29, el kerosene con RD$1.40 y el fuel Oíl #6 con RD$0.08.

“La gasolina Premium se comercializará a RD$290.10 por galón, la Gasolina Regular: RD$272.50 por galón, el Gasoil Regular: RD$221.60 por galón, el Gasoil Óptimo: RD$239.10 por galón, mientras que el Gas Licuado de Petróleo (GLP): RD$132.60 por galón y el Gas Natural: RD$43.97 por metro cúbico”, sotuvo el  viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín.

En tanto que los combustibles se comercialicen a los siguientes precios:

Gasolina Premium se venderá a RD$290.10 por galón mantiene su precio.
Gasolina Regular RD$272.50 por galón mantiene su precio.
Gasoil Regular RD$221.60 por galón mantiene su precio.
Gasoil Óptimo RD$239.10 por galón mantiene su precio.
Avtur RD$194.89 por galón sube RD$1.29.
Kerosene RD$225.40 por galón sube RD$1.40.
Fuel Oíl #6 RD$159.87 por galón sube RD$0.08.
Fuel Oíl 1%S RD$173.72 por galón baja RD$0.18.
Gas Licuado de Petróleo (GLP) RD$132.60 por galón mantiene su precio.
Gas Natural RD$43.97 por m3 mantiene su precio.

]]>
El petróleo de Texas abre con una leve bajada del 0,33 %, en 75,32 dólares el barril https://noticiassin.com/el-petroleo-de-texas-abre-con-una-leve-bajada-del-033-en-7532-dolares-el-barril-1558896/ Wed, 27 Dec 2023 14:43:45 +0000 https://noticiassin.com/?p=1558896 Nueva York.- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este miércoles con una leve bajada del 0,33 %, hasta situarse en 75,32 dólares el barril, indicando estabilidad en el sector después de que varias navieras retomaran sus rutas en el mar Rojo.

A las 9:01 hora local (14:01 GMT), los contratos de futuros del WTI para entrega en febrero restaban 0,25 dólares con respecto al cierre de la sesión anterior.

Algunas de las principales empresas de transporte marítimo que habían suspendido sus rutas a través del mar Rojo por los ataques de los rebeldes hutíes del Yemen aseguraron que volverían a operar en la zona, después de que Estados Unidos anunciara una coalición internacional de 39 países para proteger el flujo comercial y la seguridad marítima.

Esto contribuyó a moderar los precios, que a pesar de todo se están viendo impulsados por la tensión en Oriente Medio y el optimismo de los inversores sobre la economía.

En su reunión de diciembre, la Reserva Federal estadounidense (Fed) apuntó a que espera reducir los tipos de interés a partir del año que viene, lo que ha dado alas a los inversores, que apuestan a que la demanda de crudo subirá a medida que la economía crece.

Y es que la inflación, según los indicadores, continúa con su tendencia a la baja mientras que el mercado laboral parece no haber sufrido excesivamente los efectos de la política de tipos altos del banco central, por lo que muchos analistas ven cerca ese ‘aterrizaje suave’ de la economía estadounidense que persiguen los reguladores.

]]>