salud pública – Noticias SIN https://noticiassin.com Noticias SIN es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión. Mon, 22 Jan 2024 15:37:41 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.1.1 Reanudan docencia en escuela intervenida por Salud Pública https://noticiassin.com/reanudan-docencia-en-escuela-intervenida-por-salud-publica-1572224/ Mon, 22 Jan 2024 15:37:39 +0000 https://noticiassin.com/?p=1572224 SANTIAGO.- La docencia presencial fue reanudada en el politécnico Ana Gloria De La Cruz de Estrella, en Santiago, donde la semana pasada varios profesores y al menos 15 estudiantes dieron positivo al covid y al dengue.

La docencia se estaba impartiendo de manera virtual desde el pasado martes, pero este lunes se reanudaron las actividades educativas.

Asimismo, la asistencia de estudiantes fue baja, así lo dio a conocer el director del centro educativo, Francisco Tejada.

Además, las autoridades de salud indicaron que les dan seguimiento a los familiares de los estudiantes y profesores que dieron positivo a la enfermedad.

]]>
Designan al Dr. Víctor Elías Atallah Lajam como nuevo ministro de Salud Pública https://noticiassin.com/designan-al-dr-victor-elias-atallah-lajam-como-nuevo-ministro-de-salud-publica-1570040/ Wed, 17 Jan 2024 22:06:29 +0000 https://noticiassin.com/?p=1570040 SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader emitió el Decreto núm. 36-24, que designa como nuevo ministro de Salud Pública y Asistencia Social al Dr. Víctor Elías Atallah Lajam.

La designación se produce ante la salida del gobierno central del Dr. Daniel Rivera Reyes, para dedicarse a la campaña senatorial por Santiago.

El Dr. Víctor Atallah fungía como Asesor Médico del Poder Ejecutivo, desde agosto del 2020, según hace constar el Decreto 356-20.

El nuevo ministro es graduado Magna Cum Laude de Medicina en INTEC, con Postgrados en Cardiología, Cardiología Nuclear y Cardiología Intervencionista del Lenox Hill Hospital (USA); Diplomado por el American Board de Medicina Interna y Cardiología Nuclear; Certificado por el directorio de la American College of Cardiology de Estados Unidos; Fundador del primer programa de Medicina Nuclear de CEDIMAT y Co-autor de numerosas publicaciones relativas a su especialidad.

Además, está afiliado a más de 20 asociaciones médicas internacionales y nacionales; Director del Departamento de Cardiología Nuclear de CEDIMAT, Corazones Unidos, y de Angiografía Coronaria de la Clínica Abel González. Desde el 2001, lleva más de 20 mil procedimientos de cardiología nuclear y cerca de 3,000 angiografías coronarias.

Al ocurrir la tragedia de Jimaní en el año 2004, trabajó junto a otras personas en la construcción de un centro de asistencia médica para los afectados de la zona (que debió abrirse prematuramente a raíz del terremoto que devastó Haití).

También se ha desempeñado como profesor de Residentes de cardiología en HSBG y IDC, y de estudiantes rotando de INTEC y UNIBE (CEDIMAT y HGPS).

En el 2003 fue reconocido como Hijo Distinguido de San Francisco Macorís. 

]]>
Salud Pública: solo se ha notificado un caso sospechoso de tosferina https://noticiassin.com/salud-publica-solo-se-ha-notificado-un-caso-sospechoso-de-tosferina-1569887/ Wed, 17 Jan 2024 19:36:09 +0000 https://noticiassin.com/?p=1569887 SANTO DOMINGO. El Ministerio de Salud Pública (MSP), informó este miércoles que solo se ha notificado al sistema de vigilancia epidemiológica, un caso sospechoso de tosferina, el cual está en proceso de confirmación, al tiempo que exhorta a las personas que sientan cualquier malestar relacionado con esta enfermedad respiratoria, a acudir a los centros de salud a realizarse las pruebas para identificar este padecimiento y poder actuar de inmediato.

Así lo informó el doctor Eladio Pérez, viceministro de salud Colectiva, quien aseguró que la institución dispone de vacunas y pruebas gratuitas para tratar e identificar de forma segura la tosferina.

“No tenemos ningún brote de tosferina, solo nos ha llegado este caso de una fémina de 32 años de edad, la cual estamos evaluando y esperando los resultados del Laboratorio Nacional para identificar este o cualquier otro padecimiento. Pero es importante que las personas hagan conciencia e inmediatamente sientan malestar respiratorio, acudan a realizarse sus pruebas y a los laboratorios o centros de salud que nos notifiquen los casos a través de Epidemiología, para poder tener un mejor control de la situación”, exhortó el doctor Pérez.

En torno al tema la doctora Lucia Vargas, directora de Inmunoprevenibles por vacunas, aseguró que la institución tiene capacidad de respuesta para cualquier situación que se presente y que hay vacunas suficientes para la población, recomendó a vacunarse contra la tosferina especialmente a las embarazadas, para prevenir la enfermedad.

En otro tema, en cuanto a la suspensión de las clases presenciales en el centro educativo Profesora Ana Gloria De La Cruz De Estrella, en Santiago, por COVID-19, el viceministro, explicó que las autoridades de todas las Direcciones Áreas Provinciales de Salud (DPS/DAS), de esta provincia están al tanto y pendiente de la situación y que hasta ahora no hay ninguna complicación de salud en los pacientes que han dado positivo.

En tanto, el doctor Ronald Skewes, director de Epidemiología, al presentar el Boletín número 1,141, reiteró que la nueva NJ.1 del COVID-19, continúa siendo la predominante, ya que más del 99 por ciento de las muestras tomadas corresponden a esta variante.

Detalló que en la segunda Semana Epidemiológica de este año 2024 de 69 muestras secuenciada 68 resultaron ser propia de esta mutación y que se procesaron 7,725 muestras de las cuales 986 dieron positivo, sumando a 1,094 los activos y un total 673,268 los registrados por la variante enfermedad.

Dijo que las provincias con mayor cantidad de casos son: Distrito Nacional Azua, Bahoruco, Dajabón , Duarte y Elías Piña.

Dengue

Con relación al dengue el epidemiólogo expresó que desde finales del año pasado hasta la fecha la enfermedad del dengue continúa reduciéndose significativamente manteniendo la letalidad y defunciones en 0 por ciento.

“Desde finales del año 2023 hemos tenido una situación muy positiva con relación al dengue y en este nuevo año 2024 seguimos en la misma línea, si observamos la Semana Epidemiológica 1 y 2 de este año, solo hemos tenido 1,347 casos como sospechosos, lo que significa que de esta sufra hay que ver cuántos dén positivo”, explicó el doctor Skewes .

]]>
Salud Pública registra más de 900 casos de covid-19 esta semana https://noticiassin.com/salud-publica-registra-mas-de-900-casos-de-covid-19-esta-semana-1569861/ Wed, 17 Jan 2024 19:06:30 +0000 https://noticiassin.com/?p=1569861 Redacción.- El Ministerio de Salud Pública informó mediante el boletín semanal no. 1,141 de la enfermedad Covid-19, que la situación actual en el territorio dominicano es de 1,094 casos activos, con una tasa de positividad semanal del 23.82%.

Asimismo, el organismo de salud, realizó un total de 7,725 pruebas esta semana, de las cuales 986 resultaron positivas.

A la fecha, la República Dominicana ha registrado un total de 673,268 casos desde el 2020, de los cuales 667,788 se han recuperado y 4,384 fallecieron. Mientras que se cuenta un total de 3,260,610 casos descartados.

Salud Pública, llama a la a población a mantenerse alerta ante la nueva variante JN.1, destacando a los grupos de riesgos que son el personal médico debido a la exposición diaria al virus en los centros médicos; mujeres embarazadas; menores de 20 años; y los pacientes con hipertensión y diabetes como morbilidad.  

]]>
Salud Pública informa invierte millones de pesos por cadáveres no reclamados https://noticiassin.com/salud-publica-informa-invierte-millones-de-pesos-por-cadaveres-no-reclamados-1569855/ Wed, 17 Jan 2024 18:50:29 +0000 https://noticiassin.com/?p=1569855 SANTO DOMINGO.- Ante el frecuente abandono de cadáveres en las morgues, tanto de INACIF como de Patología Forense, las autoridades de Salud han tendido que invertir con recursos millonarios en el alquiler de congeladores para evitar su descomposición, hasta que un pariente lo reclame.

Unos 365 mil pesos mensuales paga esta entidad a la funeraria que le presta servicios para mantener en buen estado los cadáveres que no son reclamados por sus familiares y que en su mayoría son extranjeros y no pueden ser inhumanos por un tema diplomático. 

Asimismo, el doctor Matos explicó que deben alquilar el lugar por los trabajos de remoción que todavía se realizan en Patología Forense, que pertenece a Salud Pública, donde ya funciona uno de los dos cuartos fríos con los que contará.

Además, detalló que permanecen con los cuerpos en los refrigeradores por al menos seis meses y de no ser reclamados son enterrados en los nichos habilitados en varios cementerios.

En el caso del Instituto Nacional de Ciencias Forenses, del Ministerio Público inhumó 125 cadáveres no reclamados, en nichos construidos en Villa Mella.

En tanto, con el alquiler de los cuartos fríos, Salud Pública paga al año más de 4.3 millones de pesos.

]]>
MSP niega muerte por cólera en Los Mina https://noticiassin.com/msp-niega-muerte-por-colera-en-los-mina-1565973/ Wed, 10 Jan 2024 18:38:04 +0000 https://noticiassin.com/?p=1565973 Santo Domingo.- Ante la alarma que ha generado la muerte de al menos tres personas con síntomas de cólera en el sector El Tamarindo, en Santo Domingo Este, el ministerio de Salud Pública negó que los pacientes hayan muerto de la enfermedad.

Gina Estrella, directora de Gestión de Riesgos de Salud Pública indicó que en el país no existe ninguna persona afectada de la afección.

Al reconocer el riesgo que representa el agua potable, la funcionaria precisó que trabajan de la mano con la CAASD para prevenir contagios por esa vía.

]]>
Salud Pública pide aplicar medidas de higiene y vacunarse contra el covid https://noticiassin.com/salud-publica-pide-aplicar-medidas-de-higiene-y-vacunarse-contra-covid-19-1559432/ Thu, 28 Dec 2023 11:57:20 +0000 https://noticiassin.com/?p=1559432 SANTO DOMINGO.-El Ministerio de Salud Pública reafirmó que solo se han identificado tres casos positivos a la sub-variante JN.1, y reitera seguir las medidas de higiene y acudir a los puestos de vacunación para inocularse contra esta enfermedad, la influenza y otras afecciones.

La institución sanitaria informó que sigue aplicando «estrictamente» los protocolos establecidos para vigilancia y detección temprana de la variante JN.1, ya que la afluencia de personas que entran al país por las festividades, contribuye a una mayor circulación de virus, que se contagia rápidamente, no obstante, indica que no debe haber motivos de alarma, ya que no representa gravedad, lo que no implica descuidarse, principalmente cuando hay factores de riesgo.

Asimismo, recordó que las personas de mayor riesgo son aquellas que tienen enfermedades como VIH, cáncer, asma, hipertensión, afecciones pulmonares, entre otras, que comprometen las defensas del organismo y por ende este segmento de la población requiere cuidados especiales.

Las recomendaciones para la población general son: evitar lugares con poca ventilación, mantener el lavado de manos con agua y jabón, si tienen gripe usar mascarillas para evitar contagios y el uso de estas sigue siendo recomendado en centros de salud. La alimentación adecuada a base de frutas y vegetales y alimentos que contengan proteínas, además la buena hidratación, ayudan a fortalecer el sistema inmunitario.

]]>
SP confirma existen tres casos de la variante JN.1 del Covid-19 en RD https://noticiassin.com/sp-confirma-existen-tres-casos-de-la-variante-jn-1-del-covid-19-en-rd-1558099/ Tue, 26 Dec 2023 02:45:44 +0000 https://noticiassin.com/?p=1558099 SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Salud Pública (SP) confirmó este lunes la existencia de tres casos de la variante JN.1 del Covid-19. La entidad especificó que de los casos detectados, hay uno en el Distrito Nacional, mientras que los otros dos se localizan en Santo Domingo.

Las otras variantes del Covid-19 que se encuentran circulando en el país son EG.5.1 y FL.1.xy; las mismas se detectaron hace cuatro semanas, según SP.

Más temprano, la institución había emitido una alerta epidemiológica a causa de la circulación de diversos virus respiratorios; los cuales son: Virus Sincitial Respiratorio (VRS), Influenza A (H1N1) pdm09, Adenovirus, Influenza B victoria y SARS-Cov2.

Añadieron que los índices epidémicos para dichas enfermedades corresponden a 0.70 y 0.60 respectivamente, por lo que ambos están por debajo de los niveles esperados.

Precisaron que hasta la semana epidemiológica #51, se han reportado 1,226,613 casos para infecciones respiratorias agudas en el país y 246,361 de infecciones respiratorias bajas.

La recomendación de SP a la población es acudir a los puestos de vacunación de influenza y COVID-19 con mayor énfasis, principalmente las personas que correspondan a los grupos de riesgo, dígase menores de 5 años, embarazadas, adultos mayores de 65 años, trabajadores de la salud y personas con comorbilidad.

De igual manera, motivan a que completen el esquema de Vacunación COVID-19 y otros eventos, de acuerdo al esquema de vacunación de la institución y grupo de edad; a evitar el conglomerado de personas en espacios cerrados; y fortalecer el lavado de manos, especialmente antes de ingerir alimentos o ir al baño.

Recomendaron también que en caso de enfermedad, se mantenga el distanciamiento físico, se utilice la mascarilla, y se asista al centro de salud más cercano. Así como que se evite ir al lugar de trabajo o lugares públicos, en caso de presentar síntomas respiratorios, tales como fiebre, tos, dificultad respiratoria, entre otros.

Sobre la JN.1

El martes 19 de diciembre, la Organización Mundial de la Salud (OMS) clasificó a JN.1 como una «variante de interés» (VOI) separada de su linaje original BA.2.86 debido a su rápida propagación.

La OMS señala que el riesgo para la salud pública asociado es comparable al de otras subvariantes de omicron. Esto significa que los síntomas que causa la variante JN.1 no son mayores a las infecciones de la variante BA.2.86, capaz de transmitirse vía aérea e intestinal, con síntomas como fiebre o escalofríos, tos, dificultad para respirar, fatiga, dolores musculares, dolor de cabeza, dolor de garganta.

Así como congestión nasal, náuseas o vomito o diarrea, aunque cabe resaltar que los síntomas pueden variar según la gravedad del contagio y el estado de vacunación, según los CDC.

Varios países de Europa, incluidos Dinamarca, España, Bélgica, Francia y los Países Bajos, han experimentado un crecimiento exponencial del JN.1 y, con el, un aumento de las hospitalizaciones. También está creciendo rápidamente en Australia, Asia y Canadá.

Es importante destacar que hasta el momento las vacunas disponibles deben de otorgar protección contra esta sub variante JN.1, según la OMS.

]]>
Salud Pública emite alerta epidemiológica por la circulación de virus respiratorios en RD https://noticiassin.com/salud-publica-emite-alerta-epidemiologica-por-la-circulacion-de-virus-respiratorios-en-rd-1558057/ Mon, 25 Dec 2023 23:55:11 +0000 https://noticiassin.com/?p=1558057 SANTO DOMINGO.– El Ministerio de Salud Pública emitió la tarde este lunes 25 de diciembre una alerta epidemiológica por virus respiratorios en territorio de la República Dominicana.

De acuerdo al reporte sanitario de la entidad, hasta la semana epidemiológica 51 del 2023 se notificaron 1,226,613 casos para infecciones respiratorias agudas (IRA) de vías altas y 246, 361 para las IRA bajas cifras menores a las que se reportaron en ese mismo periodo del pasado año. Mientras que para la semana epidemiológica 50, la detección de virus respiratorios, mediante la vigilancia centinela, corresponde a Virus Sincitial Respiratorio (VRS), Influenza A (H1N1) pdm09, Adenovirus, Influenza B victoria y SARS-Cov2.

Los índices epidémicos para estas enfermedades son de 0.70 y 0.60 respectivamente y ambos se encuentran debajo de lo esperado. El valor de referencia IE=0.75a1.25.

Para el boletín #1137 de la semana 50 de COVID-19, se habían realizado 3,053 muestras durante la semana y se reportó una positividad en las últimas cuatro semanas de 1.98%.

En cuanto a la secuenciación genómica de las variantes de COVID-19, se han identificado durante las últimas cuatro semanas EG.5.1, FL.1.x y JN.1.

El martes 19 de diciembre, la Organización Mundial de la Salud (OMS) clasificó a JN.1 como una «variante de interés» (VOI) separada de su linaje original BA.2.86 debido a su rápida propagación.

La OMS señala que el riesgo para la salud pública asociado es comparable al de otras subvariantes de omicron. Esto significa que los síntomas que causa la variante JN.1 no son mayores a las infecciones de la variante BA.2.86, capaz de transmitirse vía aérea e intestinal, con síntomas como fiebre o escalofríos, tos, dificultad para respirar, fatiga, dolores musculares, dolor de cabeza, dolor de garganta.

Así como congestión nasal, náuseas o vomito o diarrea, aunque cabe resaltar que los síntomas pueden variar según la gravedad del contagio y el estado de vacunación, según los CDC.

Varios países de Europa, incluidos Dinamarca, España, Bélgica, Francia y los Países Bajos, han experimentado un crecimiento exponencial del JN.1 y, con el, un aumento de las hospitalizaciones. También está creciendo rápidamente en Australia, Asia y Canadá.

Es importante destacar que hasta el momento las vacunas disponibles deben de otorgar protección contra esta sub variante JN.1, según la OMS.

El reporte continúa explicando que a la fecha del 2 de diciembre de 2023, el 73% de las secuencias genéticas disponibles en la Iniciativa GISAID era de linajes descendientes de la variante XBB (que incluyen el XBB.1.5, el XBB.1.16, el EG.5, el HK.3 y el HV.1), si bien esta proporción se ha ido reduciendo desde entonces.

La subvariante de interés BA.2.86 del SARS-CoV-2 (en inglés), cuya muestra más antigua se recogió en julio de 2023, tiene 36 modificaciones en aminoácidos con respecto a la subvariante XBB.1.5, algunas de ellas en sitios antigénicos importantes de la proteína S.

La subvariante BA.2.86 y sus linajes descendientes, incluido el JN.1, representaban el 17% de las secuencias disponibles en la GISAID, más de la mitad de las cuales eran de JN.1.

]]>
Recolectan muestras para determinar si en RD se encuentra subvariante JN.1 https://noticiassin.com/salud-publica-recolecta-muestras-para-determinar-si-en-rd-se-encuentra-subvariante-jn-1-1556890/ Fri, 22 Dec 2023 15:42:10 +0000 https://noticiassin.com/?p=1556890 SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Salud informó este viernes que está recolectando muestras para determinar si en el país ya se encuentra la subvariante JN.1 del Covid-19, por la cual la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una alerta.

La información la ofreció a Noticias SIN, el viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, quien señaló que ante la cantidad de viajeros que llegan al país para celebrar las festividades navideñas, la entidad se mantiene vigilante.

Por la facilidad de propagación de esta nueva subvariante, asimismo Pérez reiteró el llamado a guardar las medidas preventivas, principalmente a las personas inmunodeprimidas y envejecientes.

]]>