autismo – Noticias SIN https://noticiassin.com Noticias SIN es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión. Mon, 22 Jan 2024 20:12:25 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.1.1 Ocho veces han robado en centro de atenciones para autistas https://noticiassin.com/al-menos-8-robos-en-un-ano-han-sucedido-en-fundacion-de-san-cristobal-1572146/ Mon, 22 Jan 2024 18:46:00 +0000 https://noticiassin.com/?p=1572146 SAN CRISTÓBAL.- Pese a haber puesto protecciones a las verjas y colocado tubos de hierro al cableado eléctrico, una organización que trabaja con niños autistas en San Cristóbal ha sido víctima de robo en ocho ocasiones en solo un año.

El robo más reciente ocurrió la madrugada del sábado y los desaprensivos cargaron con sillas, el cableado eléctrico y de los aires acondicionados, entre otros.

Como si fuera poco los Malhechores que penetraron a la Fundación Integral Autismo e Inclusión Social ubicada en la Calle Padre Ayala en esta provincia, también cargaron materiales didácticos que eran usados en las terapias. En menos de un año han robado en el local en al menos  8 ocasiones.

La ola de robos también arropa a otros comerciantes de la zona que aseguran sentirse desprotegidos por las autoridades policiales.  

Tras el robo la Fundación tuvo que suspender las terapias que tenía pautadas para este lunes.

Los malhechores también cargaron con raciones alimenticias que serían entregadas a las familias de los niños con autismo.

]]>
Leila Mejía: “Es doloroso sentir rechazo hacia tu hija especial” https://noticiassin.com/leila-mejia-es-doloroso-sentir-rechazo-hacia-tu-hija-especial-1572266/ Mon, 22 Jan 2024 16:02:20 +0000 https://noticiassin.com/?p=1572266 SANTO DOMINGO.- La comunicadora, Leila Mejía aseguró que su hija recibe rechazo por el simple hecho de ser especial y tener la condición de autismo.

“Es doloroso sentir rechazo hacia tu hija especial, que para casi todos sea una molestia, que no reciba invitación alguna, que no le abran puertas, que le estorbe a gente que debería quererla, que la abandone gente a la que ella por años quiso mucho”, manifestó Mejía a través de una publicación en su cuenta de Instagram.

Además, también dijo que siente mucho dolor cuando a su hija la llaman “anormal”, no es tratada como una persona común y que debido a esto, revela que en algunos colegios no la aceptan.

En su escrito Leila Mejía también afirmó: “Mi hija Camila es mi realidad, mi bendición y mi prioridad”, agregando que ella es más de lo que merece, agradece a Dios por tenerla todos los días y ser su madre.

Finalmente, agradeció los cientos de comentarios que ha recibido en apoyo tanto de sus seguidores como de muchas figuras del entretenimiento que se han unido desde que realizó la publicación.

]]>
Rafael Paz: Venció plazo para entrada en vigencia de Ley de Protección a Personas con Espectro Autista https://noticiassin.com/rafael-paz-vencio-plazo-para-entrada-en-vigencia-de-ley-de-proteccion-a-personas-con-espectro-autista-1551543/ Wed, 13 Dec 2023 16:14:00 +0000 https://noticiassin.com/?p=1551543 SANTO DOMINGO.- El secretario general de la Fuerza del Pueblo en el Distrito Nacional y candidato a diputado por la circunscripción 1 de la capital, Rafael Paz, reclamó al presidente Luis Abinader, para que sea emitido el reglamento para la entrada en vigencia de la Ley 34-23 de Protección a las Personas con Trastorno del Espectro Autista.

A través de su cuenta de X, el dirigente político resaltó que ya pasó el tiempo de entrada de vigencia de dicha ley, el cual correspondía a 120 días.

¨Urge que esto se haga. Es una prioridad y una necesidad urgente para miles de familias¨, publicó Paz.

Se recuerda que el Poder Ejecutivo promulgó el lunes 5 de junio la Ley de Atención, Inclusión y Protección para las personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA), marcada con la numeración 34-23, que había sido aprobada de urgencia por el Congreso Nacional y remitida a la Presidencia de la República el jueves 1 de junio, para el trámite correspondiente.

Sobre la Ley 34-23 de Atención, Inclusión y Protección para las personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA)

La nueva norma tiene por objeto regular la atención, protección e inclusión plena y efectiva en la sociedad de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), mediante la protección y garantía de sus derechos y la satisfacción de sus necesidades. Para ello, entre otras medidas, amplía el catálogo de principios concebido por la Ley 5-13, establece derechos particulares para las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) e introduce nuevas reglas para la aplicación y coordinación interinstitucional en el marco de la atención, protección e inclusión de las personas afectadas por esta situación.

Amparada en cinco principios: autonomía, igualdad, inclusión, cooperación y participación, esta nueva ley tiene por objeto regular la atención, protección e inclusión plena y efectiva en la sociedad de las personas con TEA, mediante la protección y garantía de sus derechos y la satisfacción de sus necesidades.

]]>
Tras fuertes críticas, Nelfa Núñez se disculpa por comentario sobre autismo https://noticiassin.com/tras-fuertes-criticas-nelfa-nunez-se-disculpa-por-comentario-sobre-autismo-1542255/ Mon, 27 Nov 2023 12:30:39 +0000 https://noticiassin.com/?p=1542255 SANTO DOMINGO.- Tras la polémica que se desató por la comunicadora Nelfa Núñez decirle autista a su compañero de trabajo en modo de ofensa, esta se disculpó a través de sus redes sociales.

«En un momento de descuido y falta de juicio, utilicé palabras y expresiones que fueron inapropiadas e hirientes. Quiero dejar en claro que nunca fue mi intención ofender, menospreciar o herir a nadie, y lamento profundamente el impacto que mis palabras hayan podido tener», escribió la presentadora de TV en su cuenta de Instagram.

Asimismo, la comunicadora dijo que está consciente de las capacidades de los niños y jóvenes con autismo, por lo que se puso a disposición para colaborar y apoyar iniciativas que promuevan la concienciación sobre este trastorno.

“A los padres y madres que día tras día se dedican con amor y compromiso a sus hijos, les expreso mi mayor respeto y admiración. Ustedes tienen en sus hogares verdaderos ´angelitos azules´, y su labor es una fuente de inspiración y aprendizaje constante”, manifestó.

“Es mi deseo seguir educándome sobre las diferentes causas y movimientos que luchan a favor de sus derechos y bienestar”, agregó.

Se recuerda que cuando José Matos estaba dando su opinión en el programa “La UCA”, Nelfa lo interrumpió: “Tú ves que él tiene problema. ¿Tú eres autista, tú eres autista?”.

Seguido, el locutor Brea Frank dijo que tengan cuidado con sus opiniones y que tengan “respeto a todas las personas y hay cosas que se te pueden revertir. Yo tengo familia… cuidado”, advirtió Brea.

Al viralizarse este video, diversas personalidades que tienen hijos con trastornos del espectro autista (TEA) como Caroline Aquino, Luis Alberto, Liondy Ozoria criticaron a la comunicadora al considerar que su comentario fue «insensible, inhumano y poco empático».

]]>
Científicos crean perros autistas para avanzar en estudio del trastorno https://noticiassin.com/cientificos-crean-perros-autistas-para-avanzar-en-estudio-del-trastorno-1535425/ Mon, 13 Nov 2023 13:09:09 +0000 https://noticiassin.com/?p=1535425 Pekín.- Un equipo de científicos chinos y estadounidenses ha utilizado tecnología de modificación genética para crear el primer modelo conocido de desorden del espectro autista en perros con el fin de avanzar en el conocimiento de esta condición.

Los investigadores emplearon la herramienta CRISPR/Cas9 para modificar el gen SHANK3, cuyas mutaciones se han hallado repetidamente en personas con autismo, lo que dio como resultado un linaje de perros de la raza beagle que mostraron comportamientos habituales en este tipo de desorden como la ansiedad y la fobia social, recoge hoy el diario South China Morning Post.

Los miembros chinos del equipo, pertenecientes a la Academia China de Ciencias y a la empresa Beijing Sinogene Biotechnology, recordaron que hasta ahora en los estudios para entender los mecanismos moleculares y neurológicos de este desorden solo se habían empleado roedores y simios.

Precisaron que, sin embargo, ninguna de esas especies es ideal para este tipo de estudio: el cerebro y comportamiento de los ratones es demasiado diferente al de los humanos, mientras que los largos ciclos reproductivos y baja tasa de natalidad de los simios dificulta y encarece su uso en estas investigaciones.

El estudio, publicado recientemente en la revista Nature’s Molecular Psychiatry, defiende que los canes pueden proporcionar un modelo de estudio más adecuado dada la complejidad de su interacción social con los humanos y su ciclo reproductivo más corto.

El profesor del Instituto de Genética y Biología del Desarrollo de Pekín Zhang Yongqing señaló al rotativo que la interacción de los perros con las personas es extremadamente parecida a la que se da de persona a persona.

Según el experto, aunque la ciencia ha logrado entender mejor los genes asociados al espectro autista, queda mucho por avanzar en su tratamiento.

Por ello, los autores de la investigación esperan que los modelos caninos sirvan para desarrollar nuevos fármacos y terapias de ajuste social para tratar el autismo.

En el estudio, los científicos hicieron pruebas de comportamiento que incluyeron el análisis mediante inteligencia artificial de la posición y movimiento de la cola de los perros -un marcador fundamental del estado anímico de esta especie- y la observación de la interacción con otros perros y con personas.

Los perros sometidos a mutación genética “mostraron marcados trastornos en su comportamiento social, incluyendo retraimiento y menores interacciones con los humanos”, señala la publicación.

La investigación también halló que cuando los canes se mostraban más socialmente aislados y sus colas se encontraban retraídas o rígidas y sin movimiento, el nivel de cortisol -una hormona vinculada al estrés- en su sangre era muy elevado.

A partir de este estudio los investigadores creen que se podrían desarrollar más modelos caninos en los que se modifiquen otros genes vinculados al trastorno autista, aunque según el profesor Zhang los intentos de edición genética de esos otros genes han fallado hasta ahora.

“No sabemos por qué hubo éxito con el SHANK3 y con los demás, no”, agregó.

]]>
Desarrollan una nueva técnica para avanzar en el estudio del autismo https://noticiassin.com/desarrollan-una-nueva-tecnica-para-avanzar-en-el-estudio-del-autismo-1499704/ Wed, 13 Sep 2023 17:02:49 +0000 https://noticiassin.com/?p=1499704 LONDRES.- Un equipo de científicos ha desarrollado una nueva técnica que combina la tecnología de organoides y la genética para examinar los efectos que tienen las mutaciones múltiples en el cerebro humano, clave para identificar células vulnerables y redes genéticas vinculadas a los trastornos del espectro autista (TEA), según un estudio publicado este miércoles en «Nature».

El punto de partida de la investigación del Instituto de Biotecnología Molecular (IMBA) de la Academia de Ciencias de Austria y del Instituto Tecnológico de Zúrich (ETH) es un organoide cerebral, la versión milimétrica del cerebro humano fabricada, mediante métodos de cultivo celular, en el laboratorio.

«Solo un modelo humano del cerebro puede recapitular la complejidad y particularidades del cerebro humano», expone Jürgen Knoblich, director científico del IMBA y uno de los principales autores de este trabajo.

Muchos de los genes que confieren un alto riesgo de desarrollar un TEA son cruciales para el desarrollo de la corteza y aunque estudios clínicos han demostrado causalidad entre múltiples mutaciones genéticas y el autismo, aún se desconoce cómo provocan defectos en el desarrollo del cerebro.

Los modelos animales, mientras, son «limitados» por la propia singularidad del desarrollo del cerebro humano.

No obstante, esta nueva técnica, denominada «CHOOSE» (del inglés «CRISPR-human organoids-scRNA-seq»), puede detectar un conjunto completo «de genes reguladores transcripcionales clave» relacionados con el autismo, explican los autores en un comunicado.

Este avance, destacan, es especialmente importante porque permite examinar simultáneamente los genes de interés dentro de un solo organoide, «lo que marca el comienzo de una era de detección genética del tejido humano intrincada, eficiente y adecuada».

En el modelo «CHOOSE», cada célula del organoide porta como máximo una mutación en un gen específico del TEA, de manera que los investigadores pudieron observar los efectos de cada mutación a nivel unicelular y mapear su trayectoria de desarrollo.

«Con esta metodología de alto rendimiento podemos desactivar sistemáticamente una lista de genes que causan enfermedades. A medida que crecen los organoides que portan estas mutaciones, analizamos el efecto de cada mutación en el desarrollo de cada tipo de célula», explica Chong Li, del IMBA y principal autor del estudio.

A través de «CHOOSE», los expertos demostraron que 36 mutaciones de genes, conocidos por su alto riesgo de autismo, provocaban cambios en tipos de células específicas durante el desarrollo del cerebro humano, hasta identificar modificaciones «transcripcionales clave» controladas por las llamadas «redes reguladoras de genes» («GRNs», en inglés).

«Demostramos que algunos tipos de células son más susceptibles que otras durante el desarrollo cerebral e indentificamos redes que son más vulnerables a las mutaciones del autismo», indica Chong Li.

Al margen de este área, los investigadores aseguran que «CHOOSE» ofrece a otros colegas un método «de alto rendimiento y versátil» que puede aplicarse a «cualquier enfermedad en un sistema de modelo humano», al tiempo que «acelera considerablemente los análisis en comparación con los enfoques tradicionales de pérdida de función genética».

]]>
Leandra Acosta y cientos de personas marchan por el derecho de los niños con autismo https://noticiassin.com/leandra-acosta-y-cientos-de-personas-marchan-por-el-derecho-de-los-ninos-con-autismo-1446096/ Sun, 25 Jun 2023 00:17:00 +0000 https://noticiassin.com/?p=1446096 SANTO DOMINGO.- Cientos de personas marcharon este sábado, junto a la aspirante a la alcaldía de Santo Domingo Este por la Fuerza del Pueblo, Leandra Acosta, por el derecho de los niños con autismo. La caminata inicio en el sector de Maquitería en Villa Duarte y concluyo en la calle 25 de Febrero del mismo sector.

La carencia de escuelas vocacionales, falta de tratamiento especial y de espacios inclusivos que protejan los derechos de los niños diagnosticados con Autismo son algunas de las demandas y reivindicaciones que exigen los manifestantes, quienes con pancartas en mano salieron de sus hogares para alzar la voz por este segmento de la niñez dominicana.

Los manifestantes recorrieron junto a la aspirante a la alcaldía Leandra Acosta, quien se siente identificada con este importante evento, dijo que con esta movilización buscamos que el Estado Dominicano preste mayores atenciones a la niñez que padecen de Trastorno del Espectro Autista, donde tenemos centros especiales que se dediquen para al cuidado de este sector.

Acosta expresó que “hay que hacerlo mejor”, refiriéndose a que el Estado dominicano debe re-direccionar sus políticas públicas para brindarle más participación y oportunidades a los niños, adolescentes y jóvenes diagnosticados con esta condición.

Manifestó que “tenemos que hablar de discapacidad en general, necesitamos que los seguros médicos nos incluyan, los tratamientos que son extremadamente costosos, le pedimos al presidente Luis Abinader que venga en nuestro auxilio, aunque sabemos que recientemente fue aprobada la Ley 34-23 a favor de los niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista, pero necesitamos centros de cuidados y medicamentos asequibles o costeado por el Gobierno”.

Con cartelones y pancartas en manos, los cientos de personas que asistieron a la marcha que encabezó este sábado la precandidata a la Alcaldía del Municipio Santo Domingo Este, Leandra Acosta, se podía observar el firme reclamo de cada uno de los ciudadanos, para que el Gobierno reconozca el derecho de los niños con autismo.

]]>
Padres de niños especiales se querellan contra Elizabeth Silverio https://noticiassin.com/padres-se-querellan-contra-elizabeth-silverio-1444888/ Fri, 23 Jun 2023 02:37:00 +0000 https://noticiassin.com/?p=1444888 SANTO DOMINGO.- A un día del apresamiento de Elizabeth Silverio, padres de niños que eran atendidos en el centro de Terapias Neurocognitivas y Psicopedagógicas Kogland, acudieron este jueves a querellarse de manera formal contra la supuesta Neurocientífica.

Al menos cuatro padres de niños con condiciones especiales que eran atendidos por Elizabeth Silverio, en el Centro de Terapias, acudieron a la Fiscalía del Distrito a querellarse de manera formal en contra de la mujer.

Al salir del Departamento de Atención al Ciudadano, José Ignacio Encarnación, informó que llegó a pagar 100 mil pesos al año por la atención de su hija.

Este padre de una niña de una 12 años, que padece trastornos del espectro autista, propuso que como medida de compensación les sean embargados sus bienes.

Elizabeth Silverio, podría ser procesada por varios delitos penales y condenada a varios años de prisión, según abogados consultados.

Varios padres que rehusaron hablar frente a las cámaras pidieron a las autoridades reforzar los niveles de fiscalización en el área sanitaria y de educación, expresaron que pagaban 226 mil pesos anuales por la colegiatura y 35 mil pesos por la terapia.

Noticias SIN se comunicó vía telefónica con la defensa de Silverio para conocer su posición e informó que se encontraba en el interior del país y retornaría este viernes.

Silverio fue arrestada la tarde de ayer miércoles por usurpar funciones en el área de la salud ejerciendo como especialista en el Centro de Terapias Neurocognitivas y Psicopedagógicas Kogland, donde se atienden niños con Trastornos del Espectro Autista (TEA).

Las autoridades informaron en un comunicado que su arresto se produjo mediante orden judicial, emitida por la jueza Kenya Romero, coordinadora de la Oficina de los Juzgados de la Instrucción del Distrito Nacional.

]]>
Ejecutivo promulga ley para protección de personas con autismo, pero pendiente de mejoras https://noticiassin.com/ejecutivo-promulga-ley-para-proteccion-de-personas-con-autismo-pero-pendiente-de-mejoras-1435111/ Tue, 06 Jun 2023 20:42:05 +0000 https://noticiassin.com/?p=1435111 SANTO DOMINGO.- El Poder Ejecutivo promulgó este lunes 5 de junio la Ley de Atención, Inclusión y Protección para las personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA).

La norma, marcada con la numeración 34-23, había sido aprobada de urgencia por el Congreso Nacional y remitida a la Presidencia de la República el pasado jueves 1 de junio, para el trámite correspondiente.

El Poder Ejecutivo afirma, sin embargo, que en la pieza aprobada por el Congreso Nacional, hay elementos que deben ser objeto de oportunas mejoras y reformulaciones.

Pese a ello, en procura de beneficiar a las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) de manera robusta en el menor plazo posible, se procedió con la promulgación del instrumento legal, bajo el compromiso de asumir con prontitud las tareas pendientes en tan importante ámbito.

Esta labor de revisión parte del interés del Gobierno de garantizar a toda persona que presente cualquier tipo de discapacidad, ser beneficiario de los derechos que se desprenden de su dignidad humana, por lo que la regulación sobre la discapacidad debe atender a criterios de inclusión.

A tono con lo anterior, el consultor jurídico del Poder Ejecutivo resaltó, al referirse a la norma promulgada, que le preocupaba la posible dispersión que ocasionaba frente al régimen general en materia de discapacidad, que habría salido más fortalecido con una modificación integral de la Ley núm. 5-13, sobre Discapacidad en la República Dominicana.

También, lamentó que la nueva norma genera algunas redundancias y observó que el Poder Ejecutivo tendría que ser muy cauteloso en la labor reglamentaria para cuidar los procesos administrativos que la nueva norma diseña, pero sin la especificidad adecuada.

“El presidente Abinader, aún consciente de que el texto legal puede y debe ser mejorado, ha decidido proceder con la promulgación en procura de ofrecer a la ciudadanía afectada por esta condición la mayor protección posible”, señaló el Dr. Peralta Romero.

Agregó que, sin embargo “paralelamente a ello ha instruido a esta Consultoría Jurídica a conformar un equipo de expertos en la materia para abordar la labor reglamentaria y trabajar también en posibles iniciativas legislativas del gobierno para que el fortalecimiento y la institucionalización no solo beneficie a los que padecen el Trastorno del Espectro Autista (TEA), sino a cualquier persona con discapacidad”.

Al explicar la posición del Poder Ejecutivo, Peralta Romero reconoció que la ley tiene elementos que redundan en beneficio de las personas con Trastorno del Espectro Autista, más allá de las posibles debilidades de diseño. Afirmó que en virtud de ello y en el mejor interés de este sector de la población, el presidente Abinader, en su empeño de proteger a la población afectada, ha decidido promulgar la norma.

“Desde el Gobierno estamos conscientes del desafío que implica para las familias dominicanas la crianza y cuidado de los niños con esta condición bajo las circunstancias actuales, por lo que asumimos el compromiso de fortalecer el marco legal que ampare y garantice el acceso a la educación sin restricciones o discriminación, a la salud, así como también a actividades recreativas y culturales, dentro de un ambiente sano, donde prevalezca el respeto a la diversidad y la inclusión”, concluyó.

Finalmente, Antoliano Peralta afirmó que en el plazo de 120 días previstos por la Ley para el inicio de su ejecución, el Poder Ejecutivo tomará las medidas necesarias para que la ejecución de la norma se produzca en el marco de la seguridad jurídica y sin afectar negativamente a ninguno de los sectores que de manera oportuna colaboran en esta labor cívica.

La nueva norma tiene por objeto regular la atención, protección e inclusión plena y efectiva en la sociedad de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), mediante la protección y garantía de sus derechos y la satisfacción de sus necesidades.

Para ello, entre otras medidas, amplía el catálogo de principios concebido por la Ley 5-13, establece derechos particulares para las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) e introduce nuevas reglas para la aplicación y coordinación interinstitucional en el marco de la atención, protección e inclusión de las personas afectadas por esta situación.

]]>
Diputados convierten en ley proyecto de atención y protección para personas con autismo https://noticiassin.com/diputados-convierten-en-ley-proyecto-de-atencion-y-proteccion-para-personas-con-autismo-1431095/ Tue, 30 May 2023 21:38:05 +0000 https://noticiassin.com/?p=1431095 SANTO DOMINGO.- La Cámara de Diputados convirtió en ley este martes el proyecto de Atención, Inclusión y Protección para las Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), iniciativa que impactará a más de 200 mil familias que tienen entre sus miembros a personas con esa condición especial.

Con esta aprobación República Dominicana se convierte en el segundo país de América Latina en tener una ley de esa naturaleza, según dijo el senador de la Fuerza del Pueblo, Franklin Rodríguez.

La normativa tiene el propósito de regular la atención, protección e inclusión efectiva en la sociedad de las persona con trastorno del espectro autista, mediante la protección y garantía de sus derechos y la satisfacción de sus necesidades.

El proyecto destaca que las personas que tienen TEA contarán con el derecho de recibir un diagnóstico y evaluación temprana, especializada, accesible y sin prejuicios, servicios con cobertura dentro del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), para recibir consultas clínicas y terapias de intervención especializada.

La propuesta legislativa fue presentada por los senadores Franklin Rodríguez, Dionis Sánchez y Ginette Bournigal de Jiménez.

]]>