año – Noticias SIN https://noticiassin.com Noticias SIN es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión. Mon, 22 Jan 2024 20:12:25 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.1.1 Ocho veces han robado en centro de atenciones para autistas https://noticiassin.com/al-menos-8-robos-en-un-ano-han-sucedido-en-fundacion-de-san-cristobal-1572146/ Mon, 22 Jan 2024 18:46:00 +0000 https://noticiassin.com/?p=1572146 SAN CRISTÓBAL.- Pese a haber puesto protecciones a las verjas y colocado tubos de hierro al cableado eléctrico, una organización que trabaja con niños autistas en San Cristóbal ha sido víctima de robo en ocho ocasiones en solo un año.

El robo más reciente ocurrió la madrugada del sábado y los desaprensivos cargaron con sillas, el cableado eléctrico y de los aires acondicionados, entre otros.

Como si fuera poco los Malhechores que penetraron a la Fundación Integral Autismo e Inclusión Social ubicada en la Calle Padre Ayala en esta provincia, también cargaron materiales didácticos que eran usados en las terapias. En menos de un año han robado en el local en al menos  8 ocasiones.

La ola de robos también arropa a otros comerciantes de la zona que aseguran sentirse desprotegidos por las autoridades policiales.  

Tras el robo la Fundación tuvo que suspender las terapias que tenía pautadas para este lunes.

Los malhechores también cargaron con raciones alimenticias que serían entregadas a las familias de los niños con autismo.

]]>
Coopnama entrega excedentes del año 2022 a todos sus socios https://noticiassin.com/coopnama-entrega-excedentes-del-ano-2022-a-todos-sus-socios-1562993/ Thu, 04 Jan 2024 21:07:13 +0000 https://noticiassin.com/?p=1562993 SANTO DOMINGO.- La Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (COOPNAMA), depositó en las cuentas de aportaciones  de todos sus asociados, los beneficios correspondientes a los excedentes del año 2022, ascendentes a RD$1,283 millones 232 mil 470 pesos.

En ese sentido, el monto general de la distribución de excedentes ascendió a un total de RD$4,277,441,564.00; distribuidos en varios conceptos, entre los que se destacan: las donaciones y las ayudas, los planes sociales, becas para estudios universitarios de hijos e hijas de socios, impulso a emprendimientos, reservas para contingencias, protección y conservación del medioambiente, entre otros.

La información fue dada a conocer por el presidente del Consejo de Administración, Prof. Santiago Portes, quien destacó que la entrega de esos recursos impacta positivamente en el sistema de ahorro de los asociados.

“Colocamos el 28 del mes de diciembre los excedentes de la Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (COOPNAMA) ascendentes a RD$1,283 millones, 232 mil 470 pesos, impactando a los más de 176 mil asociados. Esto es precisamente cumpliendo con el mandato de la Quincuagésima Segunda Asamblea General de Delegados, que a su vez, está reglamentado en la Ley 127-64 del cooperativismo de la República Dominicana y la misma Constitución de la República que así establece que para toda institución cooperativa los delegados de las asambleas deben autorizar las ganancias, que en el cooperativismo reciben el nombre de excedentes, de forma tal que ese depósito se hace de manera automática a la cuenta de los aportes”, afirmó el Prof. Santiago Portes.

El artículo 73 de los estatutos de la Cooperativa de Maestros especifica que “la distribución de excedentes a los socios por sus aportaciones lo determinará la Asamblea General de Delegados, por recomendación del Consejo de Administración, de acuerdo con el resultado de las operaciones de cada ejercicio social de COOPNAMA.”

En ese sentido, los socios recibirán lo correspondiente a sus ganancias por sus ahorros, permitiendo que al ser depositados en su cuenta de aportaciones los mismos aumenten y puedan optar por préstamos y servicios de mayor valor.

Tal como lo establece la política de servicios vigentes los ahorros constituyen el requisito fundamental para ser socio de COOPNAMA y son la base para la obtención de los servicios ofertados a los asociados, lo que incluye el apalancamiento de préstamos.

Los excedentes son los beneficios que son distribuidos a los socios por sus aportes de capital cada año.

]]>
Conoce porqué el año 2024 es bisiesto https://noticiassin.com/conoce-porque-el-ano-2024-es-bisiesto-1561679/ Tue, 02 Jan 2024 22:29:37 +0000 https://noticiassin.com/?p=1561679 Santo Domingo.-El recién nacido año 2024 va a durar 366 días en vez de los acostumbrados 365 días. Esto es así porque es un año bisiesto.

El año bisiesto ocurre porque un año solar, es decir, el tiempo que la tierra toma en dar una vuelta alrededor del Sol, no dura exactamente 365 días, sino 365.2422 días, 5 horas, 48 minutos y 46 segundos. Sin un día adicional, la fecha del calendario se desplazaría cada año en aproximadamente un cuarto de día con relación al año anterior: así, tras 350 años, el comienzo de la primavera caería en diciembre.

La palabra “bisiesto” proviene del latín que significa “el sexto día antes del mes de marzo”, es decir, el día extra que sucede entre el 23 y 24 de febrero que impuso el emperador Julio César.

Como regla general, para calcular los años bisiestos es necesario verificar si el año es divisible por 4 y no divisible por 100. De todas maneras, existe una excepción: si el año es divisible por 100 y por 400, es bisiesto.

]]>
Tema ‘TQG’ de Shakira y Karol G encabeza lista de canciones del año para Obama https://noticiassin.com/tema-tqg-de-shakira-y-karol-g-encabeza-lista-de-canciones-del-ano-para-obama-1560411/ Fri, 29 Dec 2023 23:47:07 +0000 https://noticiassin.com/?p=1560411 MIAMI.- El sencillo ‘TQG’, de las colombianas Shakira y Karol G, encabeza la lista de canciones favoritas de 2023 del expresidente estadounidense Barack Obama, en la que también figura ‘La Bebe’, de los mexicanos Yng Lucas y Peso Pluma.

El exmandatario (2009-2017) publicó este viernes en sus redes sociales las que han sido sus canciones preferidas a lo largo de este año que ya casi acaba, contenidas en un listado de 28 temas que reflejan, al igual que en años anteriores, un gusto variopinto que no evita el pop y el urbano, ritmos que conviven en esta selección con la música country y el R&B.

La lista la abre ‘TQG’, de Shakira y Karol G, canción que ganó un Grammy Latino y al día de hoy acumula más de 920 millones de visionados en YouTube.

Aparecen además, entre otras, ‘I Remember Everything’, de Zach Bryan junto a Kacey Musgraves; ‘Sprinter’, de Dave & Central Cee, y ‘America Has a Problem’, de Beyoncé en colaboración con Kendrick Lamar.

‘La Bebe’ (remix), de Yng Lucas y Peso Pluma, aparece por debajo de esta selección, en la que también figura ‘Crazy Love’, de Rita Wilson y Keith Urban, y ‘Cobra’, de Megan Thee Stallion.

Como es habitual en cada cierre de año, el expresidente dio a conocer una selección anual de sus preferencias en el ámbito cultural, en concreto sus películas, música y libros predilectos.

En lo que concierne a la gran pantalla, Obama se ha decantado este año por ‘Rustin’, de George C. Wolfe; ‘Leave the World Behind’, de Sam Esmail, y el documental ‘American Symphony’, de Matthew Heineman, entre otras cintas.

A la lista de 13 películas, que también incluye a ‘Oppenheimer’, del director Christopher Nolan, y ‘The Holdovers’, de Alexander Payne, el expresidente demócrata agregó la noche del jueves una adicional, ‘The Color Purple’, de Blitz Bazawule.

«Actualización: Acabo de ver The Color Purple y me encantó. La agrego a esta lista como una de mis películas favoritas del año», escribió el expresidente en X (antes Twitter).

Pocos días antes de la Navidad, Obama compartió su lista de libros preferidos, 15 en total, entre los que figuraron ‘The Heaven & Earth Grocery Store’, de James McBride; ‘King: a Life’, de Jonathan Eig; ‘How to Say Babylon’, de Safiya Sinclair; ‘Some People Need Killing’, de Patricia Evangelista, y ‘This Other Eden’, de Paul Harding.

]]>
Más de 20,000 mujeres al año se ven afectadas por cáncer de mama en México https://noticiassin.com/mas-de-20000-mujeres-al-ano-se-ven-afectadas-por-cancer-de-mama-en-mexico-1551730/ Wed, 13 Dec 2023 20:54:31 +0000 https://noticiassin.com/?p=1551730 Ciudad de México.- Más de 20,000 mujeres en México se ven afectadas cada año por el cáncer de mama y al menos la mitad son diagnosticadas en etapas avanzadas, por lo que es vital promover la detección y tratamiento oportunos de esta enfermedad para elevar los pronósticos de vida de estas pacientes, dijo este miércoles una experta.

“Es realmente un reto. Nuestro objetivo es que el diagnóstico sea en el momento más oportuno, de la forma más oportuna para que el tratamiento pueda ser curativo y si no es así, tratar de dar el tratamiento personalizado más adecuado”, señaló en entrevista con EFE la oncóloga Alexandra Garcilazo.

En México, durante 2022 se registraron 23,790 nuevos casos de cáncer de mama entre la población de 20 años y más. En el mismo año se registraron 7,888 fallecimientos por este tipo de cáncer, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El cáncer de mama, precisó la experta, es una enfermedad que inicia cuando las células sanas cambian y crecen sin control, formando una masa llamada tumor.

Un tumor canceroso es maligno, lo que significa que puede crecer y propagarse a otras partes del cuerpo, lo que se conoce como cáncer metastásico.

“De todos los casos, entre el 10 y 12 % se detecta en etapas metastásicas, lo que representa un reto para el tratamiento, además de que afecta la calidad de vida de las mujeres”, enfatizó.

El cáncer de mama también puede desarrollarse en mujeres y hombres, sin embargo, menos del 1 % de estas neoplasias se desarrollan en hombres.

Importancia de prevenir

De acuerdo con el Instituto de Investigaciones Biomédicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, el 30 % de los casos de cáncer de mama son prevenibles y otro 30 % se puede diagnosticar oportunamente.

La especialista apuntó que, a diferencia de otros tumores, en los cuales no existe forma de diagnosticarlos a tiempo porque no dan síntomas, en el de mama “tenemos un tamizaje e incluso, medidas para disminuir el riesgo”, apuntó la especialista.

El autoexamen mamario regular, exámenes clínicos anuales (después de los 25 años), así como someterse a mastografías anuales (después de los 40 años) son prácticas esenciales que pueden salvar vidas, siempre acompañado de la consulta de un profesional de la salud.

Sin embargo, Garcilazo precisó que aún existen muchos retos al respecto, pues todavía no es muy común hablar de esta enfermedad.

“Creo que lo que nos hace falta mucho es esta parte de la educación, que la población en general sepa que a partir de los 40 años necesita hacerse la mastografía”, explicó.

Asimismo, recordó que es bueno mantener un estilo de vida saludable, una dieta lo más equilibrada posible, que no sea alta en productos procesados, embutidos o grasas saturadas, mantener un peso acorde a la estatura, evitar el tabaco y el alcohol, principalmente.

“Además, creo que es súper importante promover el autoconocimiento. Conocer nuestro cuerpo, conocer los cambios que puede haber porque las primeras que podemos detectar estos cambios somos nosotras nadie nos conoce mejor”, enfatizó.

]]>
79 feminicidios en Cuba en lo que va de año https://noticiassin.com/79-feminicidios-en-cuba-en-lo-que-va-de-ano-1545217/ Fri, 01 Dec 2023 17:57:23 +0000 https://noticiassin.com/?p=1545217 La Habana.- Las plataformas feministas independientes Alas Tensas y Yo Sí Te Creo confirmaron este viernes dos nuevos feminicidios en Cuba, con lo cual la cantidad de casos llegó a los 79 en lo que va del año, según el registro de EFE.

Una de las víctimas fue la menor de 15 años Dorka Velázquez, víctima también de un agresión sexual. El feminicidio ocurrió este miércoles en un barrio rural de Santiago de Cuba (este).

El otro caso corresponde, según los observatorios, a Beatriz García, cuyo presunto agresor es su expareja. El crimen tuvo lugar el viernes pasado en su hogar, en la provincia Granma (este).

Las activistas denunciaron también ocho intentos de asesinatos machistas y cinco casos en los que precisan acceso a la investigación policial.

La difusión de su labor en medios no oficiales ha contribuido a poner el foco sobre los asesinatos machistas y las desapariciones de cubanas en los últimos años.

Las activistas insisten en que se declare un «estado de emergencia por violencia de género» y lamentan que el Gobierno no haya tomado medidas al respecto.

Además, abogan por una ley integral contra la violencia de género (el asesinato machista no está tipificado en el Código Penal) y la implementación de protocolos para prevenir estos hechos, así como por la creación de refugios y sistemas de rescate para las mujeres y sus hijos en peligro.

La oficialista Federación de Mujeres Cubanas reconoció recientemente el aumento de los asesinatos machistas, pero sin mencionar ninguno de los casos registrados este año por las activistas independientes.

«Según los procesos judiciales resueltos en los tribunales del país en 2022, 16 mujeres fueron víctimas de homicidio intencional por parte de su pareja o expareja íntima», expresó la secretaria de la FMC, Teresa Amarelle, en un encuentro con periodistas.

La cifra oficial contrasta con los 34 casos verificados el año pasado por Alas Tensas y Yo Sí Te Creo.

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, pidió este año «tolerancia cero» con la violencia machista, pero aseguró también que en Cuba se «exagera cualquier hecho delictivo» y, en particular, los de violencia de género.

]]>
Exportaciones con Haití bajaron 13,68 % en 9 meses https://noticiassin.com/exportaciones-con-haiti-bajaron-1368-en-9-meses-1541461/ Fri, 24 Nov 2023 16:25:22 +0000 https://noticiassin.com/?p=1541461 SANTO DOMINGO.- Las exportaciones de República Dominicana a Haití bajaron un 13,68 % entre enero y septiembre de 2023 respecto al mismo período del año anterior, lo que supone un descenso de 113 millones de dólares, según un estudio conocido este viernes.

Conforme al análisis Monitor Estadístico Haitiano de la Unidad de Estudios de Haití de la dominicana Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), en los primeros nueve meses de 2023 las exportaciones desde República Dominicana al vecino país se situaron en 713 millones de dólares, frente a los 826 millones del mismo período de 2022.

Mientras, las importaciones desde Haití registraron una mínima subida y pasaron del 0,0224 por ciento en enero-septiembre del año pasado al 0,0555 % en ese lapso de 2023.

No obstante, el superávit es claro para República Dominicana en el período analizado: de acuerdo con datos de la Dirección General de Aduanas (DGA), se exportó por valor de 713 millones de dólares y se importó por 12 millones, lo que da un total de 701 millones de dólares a favor.

Ello se debió, indica el estudio, al «cuantioso diferencial de más de 59 dólares exportados por República Dominicana por cada dólar importado de Haití».

Sin embargo, agrega, este «superavitario balance comercial acaba de sufrir los embates ocasionados tanto por la magna crisis nacional y económico-financiera haitiana», en un «escenario de colapso de las instituciones públicas» así como la recesión de las actividades productivas y laborales de República Dominicana, un declive del producto bruto interno real, entre otros.

El análisis también habla del «enorme impacto negativo» de la construcción, por parte haitiana, de un canal en el limítrofe río Dajabón (llamado Masacre en Haití), que el Gobierno dominicano considera ilegal y que le llevó a tomar diferentes decisiones, en especial la clausura total de las fronteras desde el 15 de septiembre pasado, aunque un mes después flexibilizó comercialmente este cierre, pero Haití rechaza la reanudación de los mercados binacionales.

Las exportaciones de República Dominicana a Haití se basaron sobre todo en cinco partidas, entre enero y septiembre de 2023: algodón (116 millones de dólares, 16,25 %), prendas de vestir de punto (95 millones, 13,32 %), plástico y sus manufacturas (86 millones, 12,03%); trigo, algodón y similares (60 millones, 8,40 %) y cemento, cal y otros (57 millones de dólares, un 7,98 %).

En total estos artículos suponen el 58 % del total exportador a Haití (por valor de 414 millones de dólares) y un 4,56 % de las exportaciones globales dominicanas al resto de las economías mundiales.

]]>
J Balvin es «Ícono Latino de la Moda del Año» en Latin American Fashion Awards https://noticiassin.com/j-balvin-es-icono-latino-de-la-moda-del-ano-en-latin-american-fashion-awards-1531562/ Sun, 05 Nov 2023 21:47:03 +0000 https://noticiassin.com/?p=1531562 LA ROMANA.- El colombiano J Balvin fue nombrado «Ícono Latino de la Moda del Año» y los mellizos cubanoamericanos Elliot y Erick Jiménez ganaron el premio «Fotógrafo Emergente de Moda del Año» en la primera entrega del Latin American Fashion Awards celebrada este sábado en la ciudad dominicana de La Romana (este).

La premiación también eligió a la activista brasileña Zaya Guarani como la «Influencer de Moda del Año» y destacó que esta alcanzó la fama en su país al convertirse en la primera modelo «totalmente indígena» criada en la selva amazónica antes de aparecer en las páginas de Vogue Brasil, Elle y Harper’s Bazaar.

Elliot y Erick Jiménez recibieron la distinción, entre otros motivos, porque «hicieron historia» en abril pasado cuando fotografiaron al puertorriqueño Bad Bunny para la primera portada en español de la revista TIME, en los 100 años de historia de la publicación.

El mexicano-estadounidense Willy Chavarría fue premiado como el «Diseñador del Año» porque su concepto «combina la emoción del arte y la política moderna en una historia reaccionaria de la voluntad humana».

Hijo de un padre inmigrante mexicano y una madre irlandesa, Chavarria, de 56 años, nació y creció en el Valle de San Joaquín, en California (EE.UU.) donde fue un «agudo observador» de las sutilezas de la expresión estilística en su comunidad.

La diseñadora brasileña Karoline Vitto recogió el premio al «Diseñador/Marca del Año«, por ser una «apasionada» de la inclusión, la sostenibilidad y portabilidad vanguardista.

Los diseños esculturales pero portátiles capturan la esencia de su marca, logrando un equilibrio entre la estética vanguardista y la practicidad, se destacó de Vitto.

Camila Falquez, nacida en México de padres colombianos y criada en España, se llevó la categoría «Fotógrafo de Moda del Año», por su manera de «canalizar las convenciones del surrealismo y una paleta de colores pictóricos».

La artista crea una visión empoderadora que marca el comienzo de las narrativas de comunidad, humanidad, liberación y visibilidad, consideró el jurado.

La mexicana Daniela Villegas se llevó el premio «Marca de Accesorios del Año«, por ser una «apasionada y observadora de la Madre Tierra».

Villegas tiene una intensa curiosidad por los matices de la naturaleza y se inspira en las formas de vida, las conversaciones, los libros y los viajes. A menudo combina elementos orgánicos reales como escarabajos, púas de puercoespín, plumas y conchas con oro de 18 quilates y piedras preciosas y semipreciosas.

El premio «Marca del Año» fue para el dominicano Raúl López fundador de «LUAR», uno de los «verdaderos disruptores de la moda de nuestra generación».

De López y su marca se tomó en cuenta que ha roto las reglas y los límites de la industria y reescribir las normas para reflejar lo que la sociedad realmente necesitaba (accesibilidad).

«La marca ha demostrado que los sistemas implementados simplemente no sirven a las comunidades que más importan».

La categoría «República Dominicana Estrella Local» distinguió a la modelo Lineisy Montero, «legítimamente coronada como ‘reina de la pasarela’, ya que hizo «estallar el mundo de la moda».

Montero tiene el récord de desfilar en más pasarelas internacionales que cualquier otra modelo en una temporada.

Recibió el premio de manos de su compatriota, la excéntrica cantante del género urbano Tokischa.

El maquillador colombiano Marcelo Gutiérrez logró el premio «Artista de Moda del Año«, pues con su trabajo es sensible a la persona, al entorno, a la intención.

J Balvin concluyó la gala con la interpretación de varios de sus éxitos.

]]>
Pentágono estadounidense documentó 274 ovnis en menos de un año https://noticiassin.com/pentagono-estadounidense-documento-274-ovnis-en-menos-de-un-ano-1521163/ Thu, 19 Oct 2023 02:23:21 +0000 https://noticiassin.com/?p=1521163 WASHINGTON.- El Pentágono estadounidense informó este miércoles que entre agosto de 2022 y abril de 2023 documentó un total de 274 ovnis o fenómenos aéreos no identificados (UAP, en inglés), con el objetivo de analizar y comprender las amenazas potenciales que plantean para la seguridad del país.

A través de un comunicado, el portavoz Pat Ryder explicó que el martes el Departamento de Defensa y la Oficina del Director de Inteligencia Nacional entregaron al Congreso el Informe Anual sobre UAP, según lo exige la Ley de Autorización de Defensa Nacional (NDAA).

En él se incluyen los informes de avistamientos entre el 31 de agosto de 2022 al 30 de abril de 2023, así como cualquier informe avistamientos producidos en períodos anteriores que no se incluyeron en un informe anterior.

La Oficina de Resolución de Anomalías de Todos los Dominios (AARO) del Departamento de Defensa recibió un total de 291 informes de UAP en este período, de los cuales 274 ocurrieron durante este período y otros 17 que ocurrieron entre 2019 y 2022.

«La seguridad de nuestro personal de servicio, nuestras bases e instalaciones y la protección de la seguridad de las operaciones estadounidenses en tierra, cielo, mar y espacio son primordiales», afirmó Ryder, quien añadió que Estados Unidos se toma muy «en serio» los informes de incursiones en su espacio aéreo, terrestre o marítimo.

Hasta el 30 de abril de este año, el número total de casos que AARO ha estado revisando asciende a 800.

Hace justo un mes la NASA anunció la creación de un departamento especial para estudiar los UAP, tras haber detectado que los ovnis no se están estudiando adecuadamente, y prometió transparencia en cualquier posible descubrimiento.

El administrador de la NASA, Bill Nelson, afirmó que esa institución decidió crear este departamento para encontrar sentido a las «anomalías en los cielos» que se encuentran frecuentemente.

Expertos independientes nombrados por la NASA llevaron a cabo ese año el estudio «Fenómenos anómalos no identificados», que concluyó que «en la actualidad, la detección de UAP suele ser fortuita, capturada por sensores que no fueron diseñados ni calibrados para este propósito y que carecen de metadatos completos».

El pasado julio, un subcomité del Congreso de Estados Unidos pidió al Gobierno que informe de los datos que tiene sobre objetos voladores no identificados tras escuchar la declaración de exmiembros del Ejército que aseguraron haberlos visto y que también dijeron que las autoridades guardan pruebas de ellos.

]]>
Meningitis apaga 290,000 vidas cada año alrededor del mundo https://noticiassin.com/meningitis-apaga-290000-vidas-cada-ano-alrededor-del-mundo-1512140/ Wed, 04 Oct 2023 21:07:15 +0000 https://noticiassin.com/?p=1512140 REDACCIÓN.- Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el mundo se registran anualmente 5 millones de casos nuevos de meningitis.

De acuerdo con el Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de República Dominicana, a la semana 35 hay cuatro casos confirmados por meningococo en el país.

Los expertos aseguran que la meningitis afecta principalmente a menores de 5 años, mientras que adolescentes y adultos jóvenes tienen más riesgo de contraer infecciones por meningococo.

República Dominicana, octubre 2023. Históricamente, el Día Mundial Contra la Meningitis se conmemoraba en el mes de abril; sin embargo, a partir del 2022, cada 5 de octubre, en articulación con los lineamientos dados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la hoja de ruta denominada “Derrotar la meningitis en el 2030”, se actualizó esta fecha.

La meningitis por meningococo es una enfermedad infecciosa, que provoca la inflamación de los tejidos que rodean el cerebro y la médula espinal. Suele deberse a una infección causada por agentes como bacterias, virus, hongos y parásitos, puede ser mortal y requiere atención médica inmediata, así lo indica la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los síntomas más frecuentes son dolor de cabeza, fiebre, fotosensibilidad, estado somnoliento, erupciones cutáneas, vómito y dolor articular entre otros; en los bebés también se pueden presentar síntomas como inapetencia, irritabilidad y llanto, rigidez en la nuca, presencia de un abultamiento en la parte superior de la cabeza, así como rostro pálido o manchas en la piel. Desafortunadamente, la meningitis por meningococo es una condición que es cambiante y su presentación clínica actualmente es inespecífica, puede confundirse con otros diagnósticos ya que puede iniciar con síntomas como diarrea febril, o síntomas inespecíficos como de gripe, como malestar general. Lo que genera un reto diagnóstico a los médicos de urgencias. Y puede llevar al retraso del inicio de una terapia especifica de manera temprana. El punto es que la enfermedad por este agente infeccioso puede llevar a la muerte en menos de 24 horas o a secuelas devastadoras como amputaciones, sordera, epilepsia entre otras.

Por otra parte, la OMS resalta que esta enfermedad es la causante de 5 millones de casos nuevos y 290.000 muertes cada año en todo el mundo, principalmente en el África subsahariana, zona conocida como el “cinturón de la meningitis” que va de Senegal al oeste, hasta Etiopía al este1, sin embargo es importante destacar que esta enfermedad no se presenta únicamente en países del tercer mundo, sino que es una problemática que afecta a las personas alrededor del mundo.

En lo que respecta a la situación en la República Dominicana, de acuerdo con el Boletín Epidemiológico emitido por el Ministerio de Salud al mes de septiembre de este año, se han registrado cuatro casos de meningitis por meningococo.

Cualquier individuo puede verse afectado por la enfermedad meningocócica, aunque existe un mayor riesgo en ciertos grupos demográficos: niños, adolescentes, adultos jóvenes entre 16 a 23 años y adultos mayores de 65 años. Es importante destacar que, si bien estos grupos son más susceptibles, la enfermedad puede afectar a personas de todas las edades. La enfermedad meningocócica invasiva la cual es devastadora ocurre en el 95 a 99% de pacientes previamente sanos.

Por otro lado, se han identificado factores de riesgo de padecer de esta enfermedad en poblaciones cuyo sistema inmunológico este debilitado o mejor conocido como inmunosupresión. Pacientes con afecciones como VIH, uso crónico de corticosteroides, trasplantados, personas con asplenia anatómica o pacientes que reciben inhibidores del complemento como medicamento, también tienen más probabilidades del contagio. En los cuales es imperativa la vacunación.


Al respecto, el Dr. José Brea, pediatra infectólogo resalta que “esta enfermedad afecta principalmente a los menores de cinco años; sin embargo, los adolescentes y los adultos jóvenes tienen más riesgo de contraer infecciones por meningococo, mientras que las personas de edad corren un riesgo más elevado de contraer infecciones por neumococos, por lo que es importante mantener actualizados los esquemas de vacunación, así como fortalecer las acciones de prevención, diagnóstico y tratamiento, evitando de esta manera las cadenas de transmisión que aumentan significativamente de un año a otro”.


En la actualidad la OMS propone derrotar la meningitis para el 2030, actualmente se encuentran disponibles vacunas que podrían hacer realidad el objetivo de derrotar y erradicar dicha enfermedad. Muchos pacientes tienen conocimiento de vacunas contra neumococo, contra haemophilus influenzae, la cuales protegen contra diferentes agentes bacterianos que causan meningitis. Sin embargo, la vacuna más olvidada por años ha sido la vacuna contra meningococo, que, como ya se mencionó previamente es devastadora por la rapidez en que lleva a los niños y a los adolescentes al descenso o a secuelas devastadoras en menos de 24 horas.


El Centro para el Control y Prevención de Enfermedades recomienda la vacunación meningocócica contra los serogrupos ACWY en los adolescentes a los 11 y a los 16 años un refuerzo. Ya que son ellos los principales portadores en nasofaringe de esta bacteria tan agresiva.


“Si bien en República Dominicana, la vigilancia del comportamiento de la meningitis bacteriana es permanente y esto ha permitido implementar acciones de intervención en la mayoría de los casos, no se debe bajar la guardia en coberturas de los esquemas regulares vacunación para detener los contagios por los agentes que provocan la enfermedad. Las vacunas salvan vidas y son el eje central de la salud pública”, concluyó Brea.

]]>