realidad – Noticias SIN https://noticiassin.com Noticias SIN es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión. Thu, 18 Jan 2024 17:11:52 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.1.1 La sociedad de la tía asesina https://noticiassin.com/la-sociedad-de-la-tia-asesina-1570445/ Thu, 18 Jan 2024 17:11:50 +0000 https://noticiassin.com/?p=1570445 1.- Desde el primer período de la vida, siendo todavía un niño, por necesidad de subsistencia, me entregué al trabajo productivo. Sé lo que es ocuparse para seguir viviendo.

2.- Antes de cumplir diez años de edad, había laborado como aguatero, limpiabotas y vendedor de periódicos. Luego, ya un jovencito, trabajé como mensajero en farmacias y oficinas de abogados, organizador de rutas en la oficina de correos, en mi ciudad natal, y bacheando calles, al servicio del ayuntamiento de Santiago.

3.- Siendo adulto, la mayor cantidad de años la he dedicado al ejercicio de la profesión de abogado, en los tribunales y dando consejos sobre cuestiones jurídicas.

4.- En la adolescencia, y aún ahora en la tercera edad, el quehacer político ha estado ligado a mi existencia, accionando tanto en el país como en el extranjero.

5.- Desde el momento en que mamá me parió, me he movido entre las dificultades o complicaciones que me he creado por mi forma de obrar, o porque el medio me ha impulsado  a no ser pasivo ante lo que ocurre.

6.- Andar de un país a otro, moverme mucho bregando por lo que creo justo, ha colocado a mi persona como objetivo criminal y perverso de mis adversarios. Afanarme, ajetrear por la materialización de mis convicciones, ha empujado  maquinaciones en mi contra.

7.- La vida me ha dado más de lo que le he pedido, razón por la cual no tengo razón alguna para sentirme maltratado u ofendido. Nada de resentido social, quejoso sin causa, ni amargado.

8.- Con el contenido de los párrafos anteriores, he querido destacar que la opinión que tengo de la sociedad en la cual vivo hoy, no es fruto de prejuicios ni de creencias fuera de la realidad. Dentro de lo posible trato de ser objetivo en los análisis, procurando partir de la materialidad, de lo que veo diariamente, no de lo que supongo o me dijeron.

9.- Mi deseo fuera escribir diciendo que estoy viviendo en la sociedad por la cual he luchado y han dado sus vidas miles y miles de mis coterráneos. Pero no debo confundir lo que es una aspiración, con lo que veo. Hay que ser realista.

10.- Por los años que he vivido y al estar siempre en mi país, puedo emitir una opinión estableciendo la que fue la buena conducta del dominicano de ayer, y la mala del de ahora.

11.- Haber nacido en el fango de la sociedad del pasado, y conocer el sano proceder del ser humano que en ella se formó, hoy me causa horror  comprobar la degradación de la comunidad dominicana de esta época.

12.- Lo que escribo de cómo se comportaba la mujer o el hombre de ayer, lo pueden atestiguar otros connacionales de mi generación, no importa el lugar que ocuparon en la composición social de aquel espacio de tiempo.

13.- Los hechos son los hechos y ahí están como testigos de acero. El ambiente donde estamos viviendo es la expresión de un régimen económico degradado, que ya no da para nada útil, es infructuoso, y de igual manera tiene reglas de convivencia que no se ajustan a la decencia, al buen vivir.

14.- Escribir diciendo que las dominicanas y los dominicanos estamos viviendo en una comunidad humana degradada en lo ético y moral, no es más que una perogrullada, algo evidente, una tontería.

15.- No sería más que una hipocresía de mi parte, pretender desconocer lo que está a la vista de todas y de todos, la realidad de que estamos en un país con un orden social que genera una moral para personas deshonestas, carentes  del correcto proceder.

16.- Aquel que crea que dominicanas y dominicanos estamos en un ambiente decente, pues que lo santifique para que nuestro país siga de mal en peor, formando personas educadas para mentir, robar y actuar como la tía del niño Cristopher Colomé, de 8 años de edad, que lo torturó y mató.

]]>
Leonel Fernández: “El Gobierno no se ha dado cuenta que Santo Domingo Oeste existe” https://noticiassin.com/leonel-fernandez-el-gobierno-no-se-ha-dado-cuenta-que-santo-domingo-oeste-existe-1542187/ Sun, 26 Nov 2023 21:14:01 +0000 https://noticiassin.com/?p=1542187 SANTO DOMINGO- El expresidente Leonel Fernández, expresó su asombro al constatar la difícil realidad que enfrentan las familias del barrio Bella Colina Santo Domingo Oeste.

Durante un recorrido por este municipio se percató de la presencia de lodo, enseres dañados en numerosas viviendas y la falta de agua potable.

Dijo sentirse impresionado “al ver la situación de abandono en la que se encuentra la zona”.

«El Gobierno como que no se ha dado cuenta de que estos barrios existen, hay una población que ha retrocedido y hoy día se ve hundida en la miseria», expresó Fernández.

Fernández hizo un llamado a las autoridades pertinentes para resolver las problemáticas que afecta a ese sector.

]]>
Los carros voladores, a un paso de la realidad y ya no sólo de la ciencia ficción https://noticiassin.com/los-carros-voladores-a-un-paso-de-la-realidad-y-ya-no-solo-de-la-ciencia-ficcion-1527992/ Mon, 30 Oct 2023 19:28:24 +0000 https://noticiassin.com/?p=1527992 Miami.- Común en novelas y películas de ciencia ficción, los carros voladores y sus infinitas posibilidades están cada vez más cerca de convertirse en realidad en Florida (EE.UU.), y en lo inmediato prometen ser una solución inmejorable para el tráfico del transporte terrestre y sus efectos contaminantes.

«Para nosotros no es ciencia ficción, hace tiempo que se debería haber hecho», señala a EFE Doroni Aerospace, el fundador y presidente ejecutivo de Doroni Aerospace, una firma en la ciudad de Pompano Beach que lleva desde 2016 trabajando en el diseño de vehículos voladores eléctricos con capacidad para dos pasajeros.

Merdinger señala que este tipo de vehículos ya estaban previstos desde «hace muchos años» dentro de la industria aeronáutica y del transporte, pero no ha sido hasta el advenimiento de la tecnología y de los sistemas de propulsión usados en los drones que se ha podido fijar metas realistas en el corto plazo.

«Muy simple, intuitivo de usar y probablemente mucho más seguro que la mayoría de los aviones que existen», afirma el ejecutivo sobre el prototipo que descansa a sus espaldas, dispuesto en un hangar y en el que realizó un exitoso primer vuelo tripulado de prueba en julio de este año.

Se trata de un vehículo con chasis a base de fibra de carbono, el mismo usado en los carros de la Fórmula 1, y que cabe en un estacionamiento estándar, con ocho hélices y diez sistemas de propulsión.

Se puede desplazar hasta a 140 millas por hora (225 km/h), y una velocidad de cruceros de 100 millas por hora (160 km/h), y cuenta con una capacidad de carga de hasta 550 libras (227 kilos).

El precio de partida es de 300.000 dólares y el ejecutivo señala que ya tiene hasta 370 solicitudes anticipadas, mayormente de particulares.

Prevé que en 2025 podrá estar sacando de la fábrica de ensamblaje los primeros seis carros voladores Doroni H1, a partir de lo cual seguirá un aumento progresivo de la producción.

Un mercado de un billón de dólares

Esta suerte de helicóptero modernizado, silencioso y que funciona con baterías eléctricas, entra en la categoría de lo que en la industria se llama eVTOL (electric vertical take-off and landing), es decir un vehículo de despegue y aterrizaje vertical que usa energía eléctrica.

Los reguladores estadounidenses se hallan ultimando los procesos de certificación para la puesta en marcha de este medio de transporte, y en lo que, de acuerdo con la firma financiera Morgan Stanley puede suponer un mercado de un billón de dólares hacia 2040.

Merdinger, cuya firma ya ha recaudado 4,8 millones de dólares, recalca que los usos pueden ser «infinitos», tanto como medio de transporte personal, como para agencias gubernamentales y militares, socorristas, departamentos de policía, entre otros.

«Y también, para simplemente disfrutar de la vida», agrega.

El ejecutivo señala que los autos voladores de Doroni están pensados para clientes particulares, para aquellos que quieran ir a jugar golf, hacer sus compras o disfrutar de un paseo a unas decenas de metros de altura, a bordo de un vehículo que puede ser recargado en estaciones eléctricas.

«Podremos desplazarnos de un lugar a otro de forma mucho más eficiente, más rápida y sin afectar a las personas que nos rodean porque los niveles de ruido y de contaminación serán mucho menores», añade sobre un medio de transporte que, por ascender y descender de forma vertical, no necesitará pistas de aterrizaje.

Una gran demanda

En este sector ya han mostrado su interés grandes fabricantes de aeronaves y automóviles, además de empresas emergentes, la gran mayoría de las cuales tienen la vista puesta en versiones aéreas de taxis, con proceso de certificación más complejos y cuyo coste puede ascender a decenas de millones de dólares.

Pero desde su posición en el mercado particular, Merdinger afirma que hay ahí «una tremenda demanda» y ello aún sin anuncios publicitarios de por medio y solo gracias a las informaciones de medios especializados.

Doroni se halla en búsqueda de socios en un momento en el que la compañía se ha marcado una meta de 30 millones de dólares en venta de acciones, y con las perspectivas de un «gran retorno».

«Está es la oportunidad de ser parte del futuro, de un futuro que ya está sucediendo», manifiesta el ejecutivo.

]]>
Un viaje y compartiendo con gente buena https://noticiassin.com/un-viaje-y-compartiendo-con-gente-buena-1526467/ Fri, 27 Oct 2023 14:20:00 +0000 https://noticiassin.com/?p=1526467 1.- Los seres humanos están adecuados para llegar al mundo terrenal y, en un ambiente acogedor, compartir con sus semejantes en cordialidad, abierta afabilidad, desarrollando absoluta amabilidad.

2.- Aspiramos y merecemos convivir; estar en compañía de gente buena; ponernos de acuerdo para en común hacer sana avenencia a los fines de, en paz, entendernos.

3.- Alegrarse y causar alegría es signo de estar divertido, animado, listo para hacer gozar a otros que bien merecen sentirse regocijados. Transmitir dulzura es llevar suavidad, grata bondad.

4.- El entorno que hemos descrito y deseado solamente existe en nuestro pensamiento, es el correcto, el modelo de perfección para establecerse y hospedarse mientras formemos parte del mundo de los vivos.

5.- Pero una cosa es idealizar, ver las cosas mejores de lo que son, y otra es ubicarse en la realidad, en el espacio territorial donde nos encontramos, aquí, donde ponemos nuestros pies y estamos bajo el mismo cielo.

6.- El ambiente que dominicanas y dominicanos compartimos de manera habitual, no tiene nada para celebrar, exaltar ni mucho menos loar como el sitio que sirve de buen ejemplo para creerse estar en el paraíso.

7.- Redactamos los párrafos anteriores para despertarnos ilusión, imaginarnos el país en el cual quisiéramos vivir, y estamos obligados a construir. Pero este que habitamos es diferente al que describimos como un soñador cualquiera.

8.- Nos hemos motivado a hacer este escrito, porque por unos días salimos del país hacia Estado Unidos, y sacamos tiempo para departir con personas de sanos sentimientos, llenas de bondad.

9.- Nos hizo bien pasar unos días fuera del medio social dominicano, que cada vez se hace más pesado, muy enojoso. Está que irrita, es para hacer sentir contrariado, poner colérico al más apacible.

10.- El ordenamiento económico y social, las rígidas estructuras predominantes en la República Dominicana, motivan a las personas a estar de mal humor, enfadadas, listas para el berrinche.

11.- Hace sentir bien estar con personas que se esmeran en tratar con exquisitez a los demás, enseñan finura, esa parte maravillosa de la especie humana, la calidad de bueno.

12.- Aunque no profesamos religión alguna, disfrutamos dialogar sanamente con creyentes que de manera sincera abrazan y difunden el cristianismo. Tenemos un gran respeto por quien asume con seriedad la doctrina de Jesucristo.

13.- En el curso de nuestra estadía en territorio estadounidense, pasamos unos días con dos esposos amigos, fieles devotos cristianos, y tuvimos la oportunidad de visitar e intervenir durante una comparecencia en el Instituto Teológico la Gran Misión, lugar para estudiar las Sagradas Escrituras.

14.- Se hace un significativo aporte con la formación de mujeres y hombres para que, al adquirir conocimientos, sean mejores seres humanos y hagan posible que otros ajusten su proceder a una existencia digna.

15.- Porque nos sentimos libres de pensamiento, llevamos gusto al compartir con gente que de manera honesta acepta la visión y el amor de Dios en el cielo. Los que profesan el cristianismo liberador de los oprimidos aquí en la tierra, nos tienen como aliados consecuentes.

16.- De la persona hay que tomar en cuenta su sensibilidad, esa parte que no se ve, pero se expresa en la disposición a compadecerse, a la ternura para quien merece el trato amoroso.

17.- Es muy valiosa para la lucha social esa mujer o ese hombre de convicción, que tiene el convencimiento de que sus creencias y prácticas relacionadas con el culto a la divinidad, le mandan a hacer el bien.

18.- En un país cualquiera, en el cual está presente la desigualdad, es necesario contar con creyentes y no creyentes que hagan causa común por la liberación de su patria. Creer en los dogmas religiosos, no es un obstáculo ideológico para la brega por la felicidad de la humanidad.

19.- Procurar acabar con la pobreza, es un compromiso de quien cree y ama a Dios, como también de ateos e incrédulos.

20.- Después de pasar unos días participando en diferentes actividades en el extranjero, nuevamente estamos aquí para seguir fraguando, exponiendo ideas, accionando hasta absorber y expulsar aire, hasta que respiremos.

]]>
Meta: Xbox Cloud Gaming llegará a sus gafas de realidad virtual en diciembre https://noticiassin.com/meta-xbox-cloud-gaming-llegara-a-sus-gafas-de-realidad-virtual-en-diciembre-1508015/ Wed, 27 Sep 2023 21:14:25 +0000 https://noticiassin.com/?p=1508015 MENLO PARK.- El director ejecutivo de Meta (matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp), Mark Zuckerberg, anunció este miércoles que Xbox Cloud Gaming llegará a sus gafas de realidad virtual (RV) y realidad aumentada (AR), Quest, en el mes de diciembre.

«Vas a poder jugar cientos de juegos de Xbox, incluidos títulos como Halo y Minecraft y The Elder Scrolls, y podrás hacerlo en una pantalla gigante dondequiera que vayas«, anotó Zuckerberg en el evento anual Meta Connect que se celebra hoy y mañana en su campus de Menlo Park, en Palo Alto, California.

Se sabía que Cloud Gaming llegaría a la plataforma de realidad virtual de Meta, pero hasta ahora no se había anunciado la fecha.

Zuckerberg mencionó la asociación mientras presentaba Quest 3, su nuevo set que tienen un precio inicial de 499,99 dólares, que se pueden reservar ya y que estarán disponible en Estados Unidos este otoño.

«Es el primer visor de realidad mixta convencional y el visor más potente que jamás hayamos lanzado», recalcó Zuckerberg.

El creador de Facebook apuntó también que Quest 3 no aísla al usuario de la realidad, ya que el kit se integra en el entorno del usuario.

«Quest 3 usa la habitación física que hay alrededor. Sólo que ahora (este espacio) es un lienzo donde se puede traer objetos digitales al mundo (real). Quest 3 comprende tu espacio. Para que puedas jugar con el mundo que te rodea. Puedes jugar a Lego Bricktales y construir tus propias creaciones en cualquier superficie plana de tu habitación», apuntó Zuckerberg.

Meta de momento tiene el liderazgo de la RV y la RA, pero pronto se enfrentará a las gafas de realidad virtual y realidad aumentada de Apple, Apple Vision Pro, que según anunció la empresa de la manzana este mes están «en camino» de lanzarse «a principios del próximo año».

No obstante, el precio de salida de Apple Vision Pro será mucho más elevado, 3.499 dólares.

Meta logró su mayor éxito con Quest durante la pandemia, ya que la compañía vendió 20 millones de kits Quest, principalmente Quest 2, durante el confinamiento.

Según los datos publicados por la consultora tecnológica IDC en junio los envíos de este tipo de entretenimiento disminuyeron un 54,4 % en los primeros tres meses de 2023 respecto al mismo periodo del año anterior, debido a las condiciones macroeconómicas y al enfriamiento del mercado tras marcar máximos en 2022.

]]>
1963 y 1965: Juan Bosch no era estúpido…!! https://noticiassin.com/1963-y-1965-juan-bosch-no-era-estupido-1415791/ Tue, 25 Apr 2023 11:19:24 +0000 https://noticiassin.com/?p=1415791 Por Víctor Manuel Grimaldi Céspedes

De muchas maneras, los agentes diplomáticos del Gobierno de los Estados Unidos trataron de que Juan Bosch diera el visto bueno a la intervención militar norteamericana de 1965 en la República Dominicana.

Juan Bosch residía exilado en Puerto Rico después que la Embajada norteamericana se involucró en el Golpe de Estado que le derrocó el 25 de Septiembre de 1963.

Cuando estalla la guerra civil de 1965, los agentes norteamericanos intervienen el país militarmente y ante la crisis que se crea el Gobierno de los Estados Unidos busca legitimar la agresión iniciada el 28 de abril contra la soberanía nacional.

En un telegrama enviado en la madrugada del 4 de mayo de 1965 a la ciudad de Washington, el enviado especial por el Presidente de los Estados Unidos Lyndon Baynes Johnson, el ex Embajador John B. Martin, concluía así:

«Yo no conseguí nada, aunque un cese al fuego de pocos días, con Bosch. Esto, sin embargo, es algo dado que él se está convirtiendo en anti-americano, especialmente desde que públicamente yo califiqué a su movimiento (como) dominado por los comunistas».

¿Qué había tratado de conseguir Martin con su visita a San Juan de Puerto Rico iniciada la noche del 2 de mayo de 1965 y concluida al otro día 3 de mayo?

Fundamentalmente, según lo revela el propio Martin en una entrevista desconocida en la República Dominicana, el señor Martin por encargo del Presidente Johnson buscaba que Bosch diera su visto bueno a la intervención norteamericana.

La entrevista, que reposa en los archivos presidenciales de Johnson, presenta la versión de Martin acerca de su conversación con Bosch en Puerto Rico.

Ya el mismo día 2 de mayo a eso de las cinco de la tarde Martin había dicho que el movimiento constitucionalista estaba dominado por los comunistas y en la madrugada del mismo día había enviado una comunicación a Washington diciendo que Francisco Caamaño era un hombre peligroso que podía convertirse en el Fidel Castro dominicano.

Además, el 30 de abril el Secretario de Estado Dean Rusk al delinear la misión de Martin en la crisis dominicana había escrito claramente que uno de los objetivos del Ex-Embajador en Santo Domingo iba a ser dividir a los militares constitucionalistas.

El cable enviado por Martin después de hablar con Bosch y la entrevista donde narra detalles sobre su visita a San Juan de Puerto Rico desnudan la conducta del enviado norteamericano.

El Telegrama de Martin

El telegrama de Martin transmitido al Departamento de Estado también lo suscribió el Embajador norteamericano residente en Santo Domingo, William Tapley Bennett. Fue preparado la noche del 3 de mayo, y enviado a las 2:54 de la madrugada del 4 de mayo.

Con la recomendación «Pass To White House» (pasarlo a la Casa Blanca), fue entregado a las 3:50 a.m. a la Casa Blanca, el Pentágono, la CIA y los comandos militares CINCSO y CINCLANT.

Se titula: «Martin’s Report on Bosch» (Reporte de Martin sobre Bosch) y dice así:

«Siguiendo apropiadas consultas, yo fui a San Juan (Puerto Rico) y hablé con él (Bosch) cerca de diez horas el 2 de mayo y el 3 de mayo. Expliqué nuestros propósitos y describí la verdadera situación en la República Dominicana.

«Bosch escasamente capaz de entender hasta desvastación física y casi condiciones de tiempos de guerra. Está completamente imposibilitado de creer que lo que empezó como una rebelión del PRD ha sido controlada por Castro-comunistas, militares inescrupulosos y aventureros todos mezclados en liderazgo violento extremista. Está completamente fuera de la realidad.

«Por ejemplo, dijo Congreso -elegido con él en 1962- está reuniéndose para tratar de hacer reforma legislativa; propuso Caamaño y sus tropas instalen a Molina Ureña en el Palacio como Presidente Constitucional. Esto implicaría cruzar el perímetro controlado por los Marines en la Zona Internacional, sacar a Molina de su asilo en la Embajada colombiana, traerlo a él a través del perímetro y tomar el Palacio, el cual es reportado bajo control de policías y compañía de contrainsurgencia de los leales.

«El Congreso pudiera elegir un Presidente diferente y Bosch había dicho a Caamaño que los candidatos de Bosch eran el mismo
Caamaño o el Coronel Fernández Domínguez, ahora en exilio. Dijo Caamaño declinó presidencia.

«Esto indica el estado mental de Bosch. Resulta, yo pienso, en su inhabilidad natural para enfrentar la realidad, más lo que puede ser la deliberada mala presentación de los hechos por parte de Caamaño hacia Bosch (ellos hablan por teléfono varias veces al día).

«Bosch primero declaró que la única solución es la ocupación de los Marines de los Estados Unidos ‘por muchos años’. Después propuso que Molina Ureña fuera instalado en el Palacio por Caamaño. Después propuso que Molina Ureña fuera instalado allá por los Marines de los Estados Unidos con los Marines presentes por posiblemente seis meses y entonces dijo que él renuentemente reasumiría la presidencia como un deber (aunque dijo, ‘no es posible. Yo estoy quemado’. Este es el característico resplandor siempre encontrado en los sueños de Bosch).

«Cuando yo le sugerí a él hacer una declaración favorable de acuerdo con las líneas desarrolladas en consultas él dijo: 1) El categóricamente no reconocerá el peligro de una toma del poder Castro-comunista; 2) exhortará a un cese al fuego; 3) categóricamente no pedirá fuerzas de los Estados Unidos para mantener orden por un mínimo período (ni siquiera ‘acepta’ presencia de fuerzas de Estados Unidos); 4) pudiera decir algo acerca de la OEA; 5) pedirá la reanudación del gobierno civil por los dominicanos pero no llamará a elecciones (dado que en su punto de vista él es de hecho el Presidente electo hasta el 27 de febrero de 1966 lo que, incidentalmente, él dice prevé su regreso a la República Dominicana como un ciudadano privado antes de esa fecha). En vez de, él preparó propia declaración la cual retrocedió alguna manera otras declaraciones públicas en que indicaba su deseo de ayudar en vez de simplemente decir es nuestro problema e indicó disposición de aceptar la presencia de la OEA. (Texto palabra por palabra sigue) en telegrama separado. Sin embargo, su declaración contenía tanto que estaba haciendo daño y yo pasé mucho del tiempo negociando su eliminación.

(Habiéndola escrito, él decidió darla a conocer pero yo lo disuadí a él).

«Nosotros finalmente terminamos con este escenario: Primero, yo debo decirle a él que aceptaremos a Molina Ureña como el Presidente Constitucional. (Molina es el último en la línea de sucesión presidencial bajo la Constitución de Bosch de 1963); luego Bosch haría su declaración; luego el Gobierno de los Estados Unidos anunciaría que sus Marines están en la República Dominicana para restaurar la ley y el gobierno constitucional como existió el 26 de abril de 1965 (cuando Molina Ureña brevemente informó que él era Presidente) y anunciaría Molina Ureña sería Presidente; entonces Bosch saludaría esta noticia con alegría y pediría al pueblo dominicano apoyar al gobierno de Molina y deponer sus armas. Molina entonces negociaría el retiro de los Marines de los Estados Unidos y Molina gobernaría el resto del período de Bosch, con elecciones el 20 de diciembre de 1966 como están programadas bajo la Constitución de Bosch de 1963 (Bosch no lo dijo así, pero obviamente él sería candidato). Cómo la OEA quedaría envuelta en todo esto no está claro.

«Nosotros acordamos no hacer declaraciones del todo ahora, pero si somos cuestionados por la prensa decir que nos habíamos reunido y explorado avenidas y tenido conversaciones amistosas.

«Bosch miscelania: El ofreció no repetir objeción a la apertura del corredor. El dijo que Caamaño está preparando proclamación exponiendo razones de la rebelión y negando comunistas la dirijan e indicando deseos de negociar.

«Comentario: Yo no conseguí nada, aunque un cese al fuego de pocos días, con Bosch. Esto, sin embargo, es algo dado que él se está convirtiendo en anti-americano, especialmente desde que públicamente yo califiqué a su movimiento dominado por los comunistas. Yo también mantuve canal abierto a él. El escenario Molina Ureña y casi cada otra cosa que él dijo parece para mí altamente impráctico. Pero nosotros pudiéramos necesitar a Molina
Ureña para algún propósito futuro. Además, nosotros debemos, yo creo, explorar todas las avenidas con Bosch. Fin de Martin, Bennett».

Una Entrevista con Martin

La entrevista a Martin le fue hecha el 30 de enero de 1971 en Highland Park, Illinois, cinco años después de la publicación de su libro «Overtaken by Events».

Se encuentra grabada y transcrita en la Biblioteca Lyndon B. Johnson y su donación a los Archivos Nacionales de los Estados Unidos fue firmada por Martin siete años después de hecha la entrevista: El 27 de junio del año 1978.

Sobre el tema de los contactos con Bosch en Puerto Rico, que se desarrollaron durante la noche del día 2 de mayo y en parte de la mañanadel día 3 de mayo de 1965, se produjo el siguiente diálogo entre Martin y su entrevistador:

Paige Mulhollan (PM): Nosotros hemos pasado en alguna manera por alto su visita a Puerto Rico para ver a Bosch. ¿Hay algo más allá de lo que está en el libro con relación a esa visita, que pueda ser de consecuencia, particularmente en conexión con lo que el señor Johnson quería que usted hiciera yendo a ver a Bosch? ¿Fue usted bajo sus instrucciones?

John B. Martin (Martin): Sí, fui bajo sus instrucciones.

PM: ¿Para qué le dijo él a usted que fuera a ver a Bosch?

Martin: Yo creo que el libro es más preciso que mi memoria en esto. Yo lo creo.

PM: Bien, usted menciona varias llamadas telefónicas sin muchas indicaciones específicas de lo que se pasaba para allá y para acá.

Martin: Yo recuerdo hablando con el Presidente en la noche desde la Embajada en Santo Domingo y yo recuerdo sus (comentarios). Bosch había estado tratando de comunicarse conmigo y se había comunicado conmigo y quería verme. Y yo le pregunté al Presidente si él quería que yo fuera a verlo y él dijo que sí. El
Presidente no descartó reinstalar a Bosch como Presidente de la República Dominicana en ese punto. El no lo descartó. El no dijo que él iría por eso, él solamente no lo descartó. El dijo: ‘Cualquier cosa está abierta. Todas las opciones están abiertas. Vé y explora cada cosa y mira qué tú puedes conseguir’. Eso fue lo que hice. Y fue después de conversar con Bosch tarde esa noche que llamé al Presidente y le dije lo que Bosch había dicho y le dije que yo me iba a reunir con él otra vez la mañanasiguiente. Y la mañana siguiente, Abe Fortas me llamó.

PM: Ese es un episodio interesante.

Martin: Yo creo que él (Abe Fortas) estaba con Johnson cuando llamó.

PM: Oh, ¿usted lo cree?

Martin: Yo creo que estaba (con Johnson). Yo no sé. Yo no hablé con el Presidente, pero yo creo que estaban juntos. Y él tenía esa serie de cosas que él quería que Bosch dijera en una declaración. Yo creo que él (Abe Fortas) y Johnson cocinaron esas cosas. La principal cosa, por supuesto, que ellos querían que él (Bosch) dijera era que los Estados Unidos habían salvado al país de una toma del poder comunista. Ellos querían que él (Bosch) pusiera su sello de aprobación a la intervención americana. Yo le dije a Fortas que yo no pensaba que hubiera chance alguno en el mundo de que él hiciera eso. Fortas dijo: «Bien, trátalo de todas maneras. El Presidente quiere que tú lo trates». Y así lo hice y por supuesto, Bosch justamente sonrió con burla. El no tendría parte en nada de esto. Yo sabía que no lo aprobaría. Pero yo se lo planteé a él muy fuertemente. Eso no hizo nada bueno. Bosch no es estúpido. El es muchas cosas, pero no es estúpido.

]]>
Ramiro https://noticiassin.com/ramiro-1405529/ https://noticiassin.com/ramiro-1405529/#respond Thu, 23 Mar 2023 12:31:59 +0000 https://admin.noticiassin.com/?p=1405529 Es triste el escándalo de Mu-Sang Ben retirándose de la Academia de Historia tras sumarse al improcedente cuestionamiento infundado de izquierdistas porque el general Ramiro Matos es miembro de esa venerable institución. Su colega José Chez Checo respondió merecidamente.

La realidad histórica es que Manolo Tavárez no murió como alegan sus hijos, que inculpan sin pruebas al general. Lo relatan Tony Raful, Fidelio Despradel y Cordero Michel en obras no desmentidas citadas por Miguel Guerrero.

Bréjete aparte, Ramiro Matos es un caballero. Cuando Guzmán, un jefe del DNI me agredió en presencia del presidente y devolví un trompón; quien se interpuso físicamente increpando al agresor fue él, entonces jefe del Ejército. Evitó que empeorara el incidente. A reuniones de padres del Loyola, don Ramiro iba vestido de civil sin armas ni guardaespaldas.

Su familia, sus compañeros de armas y todos quienes le hemos tratado, incluido el guerrillero Hamlet Hermann, coautor de una de sus obras, conocemos su calidad humana, sus grandes servicios a la sociedad y su acrisolada honestidad probada cuando fue ministro de Defensa. Merece un desagravio.

]]>
https://noticiassin.com/ramiro-1405529/feed/ 0
Antonio Banderas quiere estrenar en Málaga un musical en inglés sobre Picasso https://noticiassin.com/antonio-banderas-quiere-estrenar-en-malaga-un-musical-en-ingles-sobre-picasso-1393725/ https://noticiassin.com/antonio-banderas-quiere-estrenar-en-malaga-un-musical-en-ingles-sobre-picasso-1393725/#respond Tue, 21 Feb 2023 13:58:41 +0000 https://admin.noticiassin.com/?p=1393725 Málaga (España).- El actor y director español Antonio Banderas proyecta un musical en inglés sobre la figura del artista Pablo Picasso, fallecido hace cincuenta años, que se estrenaría en la ciudad de Málaga (sur de España).

Banderas está hablando para ello con «gente importante de Broadway», los espectáculos teatrales de Nueva York, y espera «que termine siendo una realidad», según dijo este martes.

Anunció que, si se concreta, el estreno mundial se celebraría en el Teatro del Soho de Málaga, ciudad donde nació Picasso, mientras que Banderas nació en la localidad malagueña cercana de Benalmádena.

«Hay un proyecto relacionado con Picasso, pero no puedo decir más», respondió a preguntas de la prensa en la presentación de conciertos de la Orquesta Sinfónica Pop del Soho.

«Sería un hito» porque se estrenaría en Málaga «con la compañía original que iría a Broadway», y «sería insólito para una compañía americana presentarlo en España».

También está «cerrando los derechos» para un nuevo musical en el Soho, de un título que está «entre los pilares del teatro musical americano» y para el que tiene «muy avanzada la negociación«, comentó.

Otro de sus últimos trabajos es un personaje «muy pequeñito» en la nueva película de la saga «Indiana Jones», cuyo rodaje se retrasó debido al accidente sufrido por el actor protagonista, Harrison Ford.

Le ofrecieron este papel por su buena relación con el director Steven Spielberg tras producir este las dos películas de «El Zorro» que interpretó Banderas. 

]]>
https://noticiassin.com/antonio-banderas-quiere-estrenar-en-malaga-un-musical-en-ingles-sobre-picasso-1393725/feed/ 0
La sociedad dominicana impone a ser precavido, no iluso https://noticiassin.com/la-sociedad-dominicana-impone-a-ser-precavido-no-iluso-1383653/ https://noticiassin.com/la-sociedad-dominicana-impone-a-ser-precavido-no-iluso-1383653/#respond Thu, 26 Jan 2023 12:46:34 +0000 https://admin.noticiassin.com/?p=1383653 I.- El exitoso y el fracasado

1.- La persona física acciona en procura de un fin, y dependiendo del resultado puede celebrar, si le  es beneficioso, o entristecer si le es adverso.

2.-  Aquel que logra alcanzar lo que se propuso, puede definirse como exitoso; si fracasa, es un derrotado. No hay término medio: triunfo o derrota.

3.- El jugador habitual de béisbol, que llega a las grandes ligas, sale victorioso, pero aquel que se queda en las menores, no es más que un vencido, un rendido.

4.- Los jovencitos y las jovencitas, que  hace más de seis décadas iniciaron sus actividades políticas, con el objetivo de contribuir a la formación en la República  Dominicana de una sociedad renovada,  hoy deben reconocer que han fracasado en sus propósitos.

5.- Para aquellos que comenzaron a bregar en la política siendo adolescentes, y hoy en la tercera edad se encuentran batallando para, por lo menos, adecentar el ambiente dominicano, deben de admitir  que sus hermosos ideales no se han materializado, y están lejos de que sean una realidad.

II.- Los resultados hablan

6.-  En la vida hay que ver y juzgar las cosas tal como son, con sentido práctico,  no partiendo de ilusiones. No debemos colocarnos por encima de la realidad, porque entonces estamos expuestos a caer en falsa sublimación.

7.-  Una persona no está en condiciones de considerarse victoriosa partiendo de lo que han sido sus deseos y esfuerzos, porque puede ocurrir que sus planes y ejecutorias, en lugar de hacerla ganadora, la conviertan en perdedora.

8.- En cada ocasión,  un ente social al actuar debe esperar los efectos y consecuencias de sus actuaciones, porque los resultados son los que definirán el producto.

9.- En el seno familiar, no basta la loable motivación de los padres para con sus descendientes, porque lo que al final cuenta es qué se ha derivado del gesto bonito que movió a los progenitores.

10.- El obrar bien y correctamente al hacer la función de padre, no quiere decir que, en el mañana, la prole va a conducirse en el medio social atendiendo a los lineamientos trazados por papá y mamá. El trabajo  hecho en el hogar para que la hija o el hijo sirvan de ejemplo de buen ciudadano, no siempre se logra.

11.- Aunque los ascendientes se esfuercen por convertirse con sus nenes en una especie de orfebres,  tal vez terminan frustrados, al no ver realizados sus bellos anhelos.

12.-  Cualquier ser humano que decide ser papá o mamá, no puede perderse y creer que todo lo que ha idealizado con respecto al futuro de los hijos y las hijas, le saldrá como fue su aspiración, porque unos son los deseos, y otra es la realidad.

13.-  Trazar planes, hacer proyectos de cómo se comportará una persona, no depende del empeño puesto por el educador. Factores accidentales decidirán las circunstancias que sirven para determinar si los designios se han traducido en lo que fue la finalidad.

14.-  A veces, una agradable ilusión,  se traduce en fatal desesperación y decepción. Son muchas las expectativas que concluyen en esperanzas fallidas y mortificantes.

III.-  El que se cree listo,  a veces termina siendo víctima

15.- Sin darse cuenta, muchas veces un individuo que se cree muy listo, termina siendo un iluso, que solo comprende su situación de imaginativo al tener que admitir no ser más que un soñador.

16.- Cada persona debe ocuparse de tener su reloj histórico en hora, lo que se traduce diciendo que hay que estar preparado para ver el mundo real, y actuar acorde con la materialidad, lo concreto, no por cuestiones imaginarias.

17.-  Siempre estamos expuestos a llevar a cabo determinados actos que solamente con el tiempo nos damos cuenta que procedimos bajo un estado emocional, de debilidad. El  lado flaco nos hace víctima.

18.- Poco importa la fuerza o elevación de ánimo; la manera de ser, el carácter enérgico o débil. En un momento dado actuamos con indecisión, y ahí está el error que luego nos lleva a los lamentos.

19.- Lo peor es que la generalidad de las veces, aquel que es perjudicado por su debilidad, se equivoca ante un ser querido, no frente a quien no goza de su estimación.  El bienquerer, sentir  devoción por alguien,  en algún momento entraña dañina flaqueza.

20.- El afectado en una relación de amigos o familiares, debe examinar su proceder para no reincidir como ofendido, porque es posible encontrarse con otro victimario aprovechado.

Ideas finales

21-. Los hechos que a diario ocurren en el ambiente dominicano, nos enseñan que no es cuestión de estar de bravucón, sino proceder con mucha habilidad y cuidado al momento de tomar una decisión frente a un asunto delicado.

22.-  ¡Ay! De cuántos sinsabores y penas, nos libráramos si en cada ocasión procediéramos con mesura, es decir, en lugar de dejarnos arrastrar por debilidades, accionáramos dominados por la prudencia.

]]>
https://noticiassin.com/la-sociedad-dominicana-impone-a-ser-precavido-no-iluso-1383653/feed/ 0
Ante los ojos del ser humano no se puede tapar la realidad de muchas niñas, considera maestra https://noticiassin.com/ante-los-ojos-del-ser-humano-no-se-puede-tapar-la-realidad-de-muchas-ninas-considera-maestra-1340710/ https://noticiassin.com/ante-los-ojos-del-ser-humano-no-se-puede-tapar-la-realidad-de-muchas-ninas-considera-maestra-1340710/#respond Tue, 11 Oct 2022 17:46:53 +0000 https://admin.noticiassin.com/?p=1340710 SANTO DOMINGO.— Este 11 de octubre se celebra el Día Internacional de la Niña, una fecha que sirve para “sensibilizar una problemática”.

La maestra conocida popularmente como la «Tía Karina» considera que ante los ojos del ser humano no se puede tapar la realidad de muchas niñas como es el acceso a la educación.

“Algo tan básico porque es tan natural en la mujer como la menstruación… es un problema para muchas niñas y adolescentes en el mundo que tiene que faltar a la escuela, porque no tienen acceso a los productos de higiene”, agrega.

Deploró que en estos tiempos aún se les imponga a las niñas asistir a clases con el pelo laceo y peinada “porque lo otro significa no ser bonita… eso es mentira, eso son estereotipos de belleza que hay que eliminar”.

“Hay toda situaciones que ponen a nuestras niñas y jóvenes en una situación de vulnerabilidad y de eso se trata el Día de la Niña”, destacó la Tía Karina.

Al participar en El Despertador del Grupo SIN, la docente se refirió respecto a la desigualdad en el ámbito laboral y resaltó que aunque se han conseguido avances en muchas cosas, todavía “realmente sigue habiendo desigualdad, estereotipos”.

]]>
https://noticiassin.com/ante-los-ojos-del-ser-humano-no-se-puede-tapar-la-realidad-de-muchas-ninas-considera-maestra-1340710/feed/ 0