obra – Noticias SIN https://noticiassin.com Noticias SIN es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión. Mon, 22 Jan 2024 14:32:27 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.1.1 Supervisan avances de la construcción de importantes obras en la Región Este del país https://noticiassin.com/supervisan-avances-de-la-construccion-de-importantes-obras-en-la-region-este-del-pais-1572133/ Mon, 22 Jan 2024 11:22:00 +0000 https://noticiassin.com/?p=1572133 REDACCIÓN.- El ministro de la Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, constató personalmente el estado de avance en el que se encuentran tres importantes obras que realiza la entidad que dirige en la Región Este del país.

En amplios recorridos, el ministro Bonilla supervisó los avances de la construcción que realiza el MIVED en el Hospital Regional Doctor Antonio Musa y en el Hospital Provincial Doctor Teófilo Hernández, en las provincias San Pedro de Macorís y El Seibo, respectivamente.

También, el funcionario supervisó los trabajos de construcción en la nueva extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en la provincia Hato Mayor.

Recorrido por el Hospital Musa

La primera parada del ministro Carlos Bonilla fue en San Pedro de Macorís, donde supervisó los trabajos que se realizan en el Hospital Regional Doctor Antonio Musa, los cuales se encuentran en un 45% de ejecución.

Esta obra, que se levanta sobre los 20,570 metros cuadrados de construcción, aportará 133 nuevas camas a las más de 600 que el MIVED ha entregado al sistema sanitario de la República Dominicana.

Asimismo contará con 18 consultorios de especialidades generales, cinco unidades para odontología y dos unidades de oftalmología, con áreas de atención al adolescente, emergencias, hemodiálisis, farmacia, rayos X, sonografía y mamografía e inmunizaciones.

El centro de salud igualmente tendrá fisiatría, laboratorio, maternidad, cinco salas de parto, un área neonatal, cuatro quirófanos generales, un área de soporte y una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Las áreas trabajadas actualmente en el primer nivel son: cisternas e instalaciones hidrosanitarias, casetas de gases, verja frontal, ampliación del área de imágenes, área provisional y ascensores generales. En el segundo nivel se trabajaron la sala de parto y pediatría, mientras que en el tercer nivel los quirófanos y la UCI.

Recorrido Hospital de El Seibo

El ministro Carlos Bonilla también supervisó los avances de construcción en el Hospital Provincial Doctor Teófilo Hernández, el cual se levanta sobre 3,836.98 metros cuadrados de construcción, aportando 25 nuevas camas de hospitalización.

Este centro de salud, que conlleva una inversión de RD$924 millones y tiene un 58% de ejecución, tendrá consulta externa y 14 consultorios de especialidades generales, además de áreas de medicina interna, odontología, ginecología y obstetricia, cardiología, diabetología y pediatría.

A su vez, contará con emergencia, farmacia, imágenes, laboratorio, inmunizaciones, maternidad, tuberculosis, hospitalización, anatomía patológica, servicios generales, unidad quirúrgica, UCI, salud mental y salud integral.

Se hizo la entrega, para su puesta en funcionamiento, de las áreas de emergencia, salud integral e internamiento, además de dos quirófanos, pabellón de hombres y pavimento y fachadas por el Servicio Nacional de Salud (SNS).

Supervisión de la UASD-Hato Mayor

Adicionalmente, el ministro de la Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, realizó un recorrido de supervisión por la extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en la provincia Hato Mayor, la cual se hace sobre 23,241 metros cuadrados de construcción.

La obra, que tendrá edificios docentes con una capacidad de 2,200 estudiantes de Hato Mayor, posee 65% de ejecución actualmente.

Este centro educativo, que abarca una inversión de RD$417 millones, contará con dos edificios administrativos, aportando 58 nuevas aulas al sistema de educación superior del país, además de 10 laboratorios y una biblioteca.
También tendrá salón multiuso, cafetería, cancha mixta y graderías, verja perimetral, planta de tratamiento, áreas de servicios, acceso principal peatonal y vehicular, y 92 plazas de estacionamiento.

]]>
Centro Cultural Banreservas realiza conversatorio sobre obra de Guillo Pérez en su centenario https://noticiassin.com/centro-cultural-banreservas-realiza-conversatorio-sobre-obra-de-guillo-perez-en-su-centenario-1571197/ Fri, 19 Jan 2024 18:25:00 +0000 https://noticiassin.com/?p=1571197 SANTO DOMINGO.– El Centro Cultural Banreservas realizó un conversatorio titulado “Guillo por siempre. Una aproximación a la vida y obra del artista Guillo Pérez”, como parte de las actividades para conmemorar el centenario del natalicio de este gran maestro de las artes visuales dominicanas.

El gerente de Cultura de la entidad financiera, Mijaíl Peralta, al iniciar la actividad, resaltó el éxito del proyecto que incluyó la exposición “Guillo Pérez Centenario. Obras de la colección Portela Bisonó”, la puesta en circulación del catálogo, la reflexión de sus obras, un taller para niños y visitas guiadas.

«En este tiempo de exposición hemos confirmado la grandeza del artista, la profundidad de la muestra y el reflejo de los artistas dominicanos que fundaron la plástica nacional», dijo.

El panel fue desarrollado por el coleccionista Juan Manuel Portela Bisonó y los críticos de arte Abil Peralta Agüero y Amable López Meléndez, quienes destacaron el dominio de las texturas y del color que condujeron a Guillo al paisajismo de su tierra.

Peralta Agüero afirmó que lo más interesante de la colección es el interés del artista por el arte moderno y los muros, en referencia a las obras que plasman lugares arquitectónicos de República Dominicana. Destacó, en especial, la primera obra de Guillo, pintada en 1943, la iglesia Nuestra Señora de la Altagracia, en Santiago de los Caballeros, antes de su reconstrucción.

Previo al conversatorio, los participantes realizaron una visita guiada por la sala de exposición Ada Balcácer, junto a López y Portela, amigos íntimos del homenajeado, y afirmaron que la inspiración y motivación del artista nace de su interés por la vida religiosa, como así él dijo en vida.

Al conversatorio asistieron destacadas personalidades de la plástica dominicana, como el pintor Dionisio Blanco, coleccionistas y familiares de Guillo Pérez: Willy Pérez, hijo mayor, y Amalia Linares, quien fue su esposa.

Guillermo (Guillo) Pérez Chicón (1923-2014) es uno de los más contundentes representantes de las artes dominicanas en todo el mundo. Realizó más de 70 exposiciones en general, de las cuales, 30 fueron individuales dentro y fuera de su país. También participó en exposiciones colectivas internacionales y forma parte de los 100 pintores de arte sacro del siglo XX.

El Centro Cultural Banreservas continúa con su exploración en el mundo de las artes visuales, y sigue agotando una agenda fundamentada en la idea de poner en valor el talento dominicano.

]]>
La sociedad de la tía asesina https://noticiassin.com/la-sociedad-de-la-tia-asesina-1570445/ Thu, 18 Jan 2024 17:11:50 +0000 https://noticiassin.com/?p=1570445 1.- Desde el primer período de la vida, siendo todavía un niño, por necesidad de subsistencia, me entregué al trabajo productivo. Sé lo que es ocuparse para seguir viviendo.

2.- Antes de cumplir diez años de edad, había laborado como aguatero, limpiabotas y vendedor de periódicos. Luego, ya un jovencito, trabajé como mensajero en farmacias y oficinas de abogados, organizador de rutas en la oficina de correos, en mi ciudad natal, y bacheando calles, al servicio del ayuntamiento de Santiago.

3.- Siendo adulto, la mayor cantidad de años la he dedicado al ejercicio de la profesión de abogado, en los tribunales y dando consejos sobre cuestiones jurídicas.

4.- En la adolescencia, y aún ahora en la tercera edad, el quehacer político ha estado ligado a mi existencia, accionando tanto en el país como en el extranjero.

5.- Desde el momento en que mamá me parió, me he movido entre las dificultades o complicaciones que me he creado por mi forma de obrar, o porque el medio me ha impulsado  a no ser pasivo ante lo que ocurre.

6.- Andar de un país a otro, moverme mucho bregando por lo que creo justo, ha colocado a mi persona como objetivo criminal y perverso de mis adversarios. Afanarme, ajetrear por la materialización de mis convicciones, ha empujado  maquinaciones en mi contra.

7.- La vida me ha dado más de lo que le he pedido, razón por la cual no tengo razón alguna para sentirme maltratado u ofendido. Nada de resentido social, quejoso sin causa, ni amargado.

8.- Con el contenido de los párrafos anteriores, he querido destacar que la opinión que tengo de la sociedad en la cual vivo hoy, no es fruto de prejuicios ni de creencias fuera de la realidad. Dentro de lo posible trato de ser objetivo en los análisis, procurando partir de la materialidad, de lo que veo diariamente, no de lo que supongo o me dijeron.

9.- Mi deseo fuera escribir diciendo que estoy viviendo en la sociedad por la cual he luchado y han dado sus vidas miles y miles de mis coterráneos. Pero no debo confundir lo que es una aspiración, con lo que veo. Hay que ser realista.

10.- Por los años que he vivido y al estar siempre en mi país, puedo emitir una opinión estableciendo la que fue la buena conducta del dominicano de ayer, y la mala del de ahora.

11.- Haber nacido en el fango de la sociedad del pasado, y conocer el sano proceder del ser humano que en ella se formó, hoy me causa horror  comprobar la degradación de la comunidad dominicana de esta época.

12.- Lo que escribo de cómo se comportaba la mujer o el hombre de ayer, lo pueden atestiguar otros connacionales de mi generación, no importa el lugar que ocuparon en la composición social de aquel espacio de tiempo.

13.- Los hechos son los hechos y ahí están como testigos de acero. El ambiente donde estamos viviendo es la expresión de un régimen económico degradado, que ya no da para nada útil, es infructuoso, y de igual manera tiene reglas de convivencia que no se ajustan a la decencia, al buen vivir.

14.- Escribir diciendo que las dominicanas y los dominicanos estamos viviendo en una comunidad humana degradada en lo ético y moral, no es más que una perogrullada, algo evidente, una tontería.

15.- No sería más que una hipocresía de mi parte, pretender desconocer lo que está a la vista de todas y de todos, la realidad de que estamos en un país con un orden social que genera una moral para personas deshonestas, carentes  del correcto proceder.

16.- Aquel que crea que dominicanas y dominicanos estamos en un ambiente decente, pues que lo santifique para que nuestro país siga de mal en peor, formando personas educadas para mentir, robar y actuar como la tía del niño Cristopher Colomé, de 8 años de edad, que lo torturó y mató.

]]>
Entregan Centro de Primer Nivel de Atención beneficiará más de 5 mil familias en SDN https://noticiassin.com/entregan-centro-de-primer-nivel-de-atencion-beneficiara-mas-de-5-mil-familias-en-sdn-1568411/ Mon, 15 Jan 2024 13:18:19 +0000 https://noticiassin.com/?p=1568411 REDACCIÓN.- El director del Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), Edisson Féliz Féliz, dejó inaugurado y totalmente equipado el Centro de Primer Nivel de Atención (CPN), Licda. Wanda Cid Santos, en el sector La Javilla 1, de Sabana Perdida, Santo Domingo Norte, que impactará positivamente alrededor de cinco mil familias de unos 16 sectores aledaños.

“Este CPN se construyó y equipó con una inversión cerca del millón de pesos. Era una necesidad en Sabana Perdida Sur que es una zona altamente vulnerable, especialmente en temporadas de lluvias por las inundaciones, pobreza y muchas enfermedades. Hoy entregamos un medio para mantener la salud de los ciudadanos”, manifestó Féliz Féliz.

El titular del SRSM, acompañando de José Luis López, director Nacional de Atención Primaria, y de Rubiela Peña, encargada de Atención Primaria de la Regional Metropolitana, llamó a los encargados y colaboradores a continuar el servicio con calidad, con atenciones de primera, con calidez, y a los propios comunitarios a cuidar con amor la edificación y a los servidores del centro.

El Centro de Primer Nivel de Atención (CPN), Licda. Wanda Cid Santos, ubicado en la calle San Ramón casi esquina Antonio Guzmán # 7, cuenta con Farmacia, Área de Emergencias, Área de Vacunas, 2 Consultorios de medicina general, servicio de Planificación Familiar, Seguimiento constante a pacientes crónicos con su tratamiento a través del SUGEMI. Cuenta con 2 baños, ginecología, pediatría y otros servicios.

Además, tiene cuatro médicos, dos licenciadas en enfermería, tres auxiliares en farmacia, conserje y vigilante.

Con este nuevo centro asistencial serán beneficiadas familias de sectores como La Javilla 1 y 2, El Manguito, La Barquita, El 2 de Enero, el Salomé Ureña, El Invi, Los Coordinadores, Brisas del Ozama, El Cachón de la Rubia, Los Altos de Sabana, La Antena, El Luis Manuel Caraballo, Acapulco, entre otros.
El CPN Licda. Wanda Cid Santos estará dirigido por el doctor Richard Camarena Hidalgo, quien expresó que esto “ha sido una lucha constante y resiliencia para lograr el objetivo. Ha sido un sueño tras nueve años de lucha de los comunitarios en los que se logró comprar el solar y las gestiones para que sea construido, gracias al apoyo e Miguel Ángel Guzmán”.

El doctor Hidalgo valoró que este local constituye un ahorro y un alivio en los recursos para sus moradores, pues aquí recibirán un excelente servicio de salud sin tener que gastar, porque mínimo para llevar un paciente a otro centro desde la zona se tenía que pagar hasta dos pasajes, sin contar el tiempo para llegar.

De su lado, el doctor Miguel Ángel Guzmán Fermín, supervisor de Área y encargado, se compromete a dar seguimiento y fiel cumplimiento de los indicadores de este centro asistencial dispuestos por el Servicio Nacional de Salud (SNS).

El CPN fue construido en honor a la psicóloga y altruista comunitaria Licda. Wanda Cid Santos, cuya hermana Rocio Cid agradeció el gesto en nombre de la familia, ya que entiende era necesario un espacio de salud como este en la zona para beneficiar a sus residentes. La obra estuvo a cargo del ingeniero Manuel Estévez, encargado de la División de Infraestructura y Hotelería del SRSM.

]]>
Presentarán obra teatral “Pareja Bipolar”, con Juan Carlos Pichardo e Isaura Taveras https://noticiassin.com/presentaran-obra-teatral-pareja-bipolar-con-juan-carlos-pichardo-e-isaura-taveras-1567241/ Fri, 12 Jan 2024 15:11:34 +0000 https://noticiassin.com/?p=1567241 SANTO DOMINGO.- La obra “Pareja Bipolar” escrita y dirigida por el dominicano Miguel Alcántara, será presentada en Escenario 360 los días 22, 23, 24 y 25 de febrero a partir de las 8:00 de la noche.

Según un comunicado de prensa, la obra viene a raíz de la química que tanto Juan Carlos Pichardo como Isaura Taveras tenían haciendo un segmento de parejas para la televisión, «convirtiéndose en uno de los favoritos de las audiencias».

“Hemos querido atender las constantes peticiones que durante años la gente nos hace de llevar al teatro nuestro sketch con Isaura en el segmento “Pareja Bipolar” que hacíamos en Divertido con Jochy para televisión”, expresa Juan Carlos Pichardo Jr.

De esta manera Juan Carlos se mantiene vigente en los escenarios en esta ocasión combinando la actuación con el humor, sus dos grandes pasiones, además de la canción.

“Pareja Bipolar”, es una comedia dominicana que satiriza la relación entre una pareja que en su día a día no puede estar ni juntos ni separados, pero donde el amor y el humor confluyen para mantener viva la diversión y la chispa.

El guión es netamente dominicano, y pretende desternillar de la risa a la audiencia, implementando un humor bien cuidado, donde la inclusión, la equidad y diversidad tienen lugar, sin ofensas y respetando siempre la dignidad de los actores y del público presente.

Las entradas desde ya están disponibles en Uepa Tickets CCN Supermercados Nacional Jumbo, bajo la producción de JC Pichardo Entertainment.

]]>
Vargas Llosa, Bret Easton Ellis, Fosse y los libros de otros autores que marcaron 2023 https://noticiassin.com/vargas-llosa-bret-easton-ellis-fosse-y-los-libros-de-otros-autores-que-marcaron-2023-1553926/ Mon, 18 Dec 2023 11:26:25 +0000 https://noticiassin.com/?p=1553926 Madrid.– La que será la última novela del Premio Nobel peruano Mario Vargas Llosa, la nueva de Salman Rushdie, publicada tras el atentado que sufrió, el regreso de Bret Easton Ellis después de un largo silencio literario o la obra del último Premio Nobel, John Fosse, son algunos de los acontecimientos literarios de 2023.

La siguiente es una selección de algunos de los principales lanzamientos del año que ahora acaba, escritos o traducidos al español, tanto en novela como en ensayo, poesía y cómic.

‘Le dedico mi silencio’, de Mario Vargas Llosa (Alfaguara).- Es la vigésima y última novela que escribirá el Premio Nobel de Literatura peruano, de 87 años. La historia de un hombre que soñó un país unido por la música y enloqueció queriendo escribir un libro perfecto que lo contara.

‘Los destrozos’, de Bret Easton Ellis (Random House).- Tras trece años de silencio literario, el autor de ‘American Psycho’ viaja a su yo adolescente, una narración recorrida por el suspense, el terror, el erotismo y el humor negro característicos de un autor símbolo de una generación.

‘Ciudad Victoria’, de Salman Rushdie, (Random House).- En esta novela, que tenía acabada cuando fue atacado por un terrorista islamista, Rushdie regresa a su India natal combinando saga épica, relato mítico, realismo mágico, novela de aventuras e historia de amor.

‘Fortuna’, de Hernán Gómez (Anagrama).- Una novela que explora los entresijos del capitalismo americano y el poder del dinero a través de la misteriosa historia de un magnate de los años veinte en varias versiones que se complementan o contradicen y conforman un puzzle.

‘El viento conoce mi nombre’, de Isabel Allende (Plaza&Janés).- Una historia sobre el sacrificio que hay tras la decisión de los padres de poner a salvo a sus hijos y sobre la capacidad de algunos niños para sobrevivir a la violencia.

«El hombre joven», de Annie Ernaux (Cabaret Voltaire).- Último libro publicado en Francia antes de que Ernaux recibiera el Nobel de Literatura y editado este año en español, en el que reflexiona sobre la relación que mantuvo con un hombre más joven que ella.

‘Lecciones’, de Ian McEwan (Anagrama).- Cuando el protagonista de esta novela es abandonado por su mujer con un hijo recién nacido, reconstruye recuerdos de su vida, marcada por la relación traumática con su profesora de piano cuando era niño.

‘El último telesilla’, de John Irving (Tusquets).- Una historia de amor y de familia que es también un alegato a favor de la libertad.

‘La mala costumbre’, de Alana S. Portero (Seix Barral).- Narrada en primera persona, la autora cuenta la angustia de una adolescente que no encaja ni con su cuerpo ni con lo que le rodea.

‘El ancho mundo’, de Pierre Lemaitre (Salamandra). – Historia de las aventuras y secretos de una familia propietaria de una fábrica de jabones en Beirut, ciudad bajo influencia francesa tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, con la Guerra de Indochina y el París de la posguerra como telón de fondo.

‘El infierno’, de Carmen Mola (Planeta).- Tras «La Bestia», los tres escritores reunidos bajo el pseudónimo de Carmen Mola (Jorge Díaz, Agustín Martínez y Antonio Mercero) sacaron esta nuevo ‘thriller’ histórico con Madrid y La Habana del siglo XIX como escenarios de sangrientos crímenes.

‘Yo que fui un perro’, de Antonio Soler (Galaxia Gutenberg).- Retrato del germen de un maltratador a través del diario de un joven estudiante de medicina que observa y vigila desde su casa a su novia, que vive enfrente.

‘La armadura de la luz», de Ken Follet (Plaza y Janés).- El libro arranca en la ciudad de Kingsbridge a finales del siglo XVIII y sigue las aventuras de un grupo de familias cuyas vidas van a sufrir un vuelco por la revolución industrial.

‘Poesía completa’, de John Fosse (Sexto Piso).- Una forma de adentrarse en la obra del escritor noruego premiado con el Nobel de Literatura 2023, autor de poesía, narrativa, literatura infantil, ensayo y teatro.

‘En la sombra’, memorias del príncipe Harry, (Plaza&Janés).- Este controvertido libro alcanzó rápidamente el número 1 en ventas en todo el mundo, al destapar algunas intimidades de la familia real británica.

‘Meditaciones de cine’, de Quentin Tarantino (Reservoir Books).- Crítica cinematográfica, teoría del cine, reportaje literario y memorias se mezclan en este libro del director norteamericano.

‘La sangre de la virgen’, de Sammy Harkham (Fulgencio Pimentel).- Obra cumbre de este historietista estadounidense en la que se mete de lleno en Los Ángeles de 1971.

‘Contrition’ (Norma Cómics), de Carlos Portela y Keko.- La muerte, en un extraño incendio, de uno de los residentes de Contrition, un pueblo ficticio pero inspirado en la vida real donde habitan pederastas confesos, es el punto de partida de este cómic. 

]]>
Presidente Abinader desarrolla agenda de trabajo en Santiago https://noticiassin.com/presidente-abinader-desarrolla-agenda-de-trabajo-en-santiago-1553053/ Fri, 15 Dec 2023 19:49:34 +0000 https://noticiassin.com/?p=1553053 SANTIAGO.- El presidente Luis Abinader encabezó la inauguración de varias obras en los municipios de Sabana Iglesia y San José De las Matas, en la provincia de Santiago.

Entre las obras inauguradas por el mandatario se encuentran el centro comunitario recreativo de Sabana Iglesia, obra que conllevo una inversión de 18,843, 687.00 y la inauguración de varias calles que fueron construidas a través de la EGEHID.

La gobernadora de Santiago, Rosa Santos, resaltó la importancia de esas obras y el impacto en el desarrollo de estas zonas.

El director de la EGEHID dijo que con la entrega de esas obras a la comunidad se está pagando una deuda social.

Los líderes comunitarios agradecieron al presidente Abinader y a las demás autoridades locales por tomar en cuenta esas comunidades.

El jefe de Estado sostendrá un almuerzo navideño con soldados de la Segunda Brigada de Infantería del Ejército Nacional.

Además, encabezará el encendido de prueba de la línea 1 del Teleférico de Santiago.

También encabezará la inauguración del paso a desnivel de las Carreras y para finalizar su agenda en esta provincia, el mandatario sostendrá una cena con jóvenes empresarios de la zona franca.

]]>
Denuncian obra del INAPA paralizada en San Pedro de Macorís https://noticiassin.com/denuncian-obra-del-inapa-paralizada-en-san-pedro-de-macoris-1551450/ Wed, 13 Dec 2023 16:15:00 +0000 https://noticiassin.com/?p=1551450 REDACCIÓN.- Moradores del municipio de San Pedro de Macorís, denunciaron a través del WhatsApp de Noticias SIN, que el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados, INAPA, inició una obra, pero la misma ha sido paralizada, por supuestos problemas con el contratista.

“Miren esto, San Pedro de Macorís no tiene suerte aquí está la obra del INAPA, por un lado, están los bombillos del Proped mírenlo ahí, por otro lado, problemas con los contratistas de esta obra”, dijo denunciante.

Afirmó que hoy miércoles nadie se presentó a la construcción a continuar con los trabajos.

“Todo paralizado, dígame usted problemas con el contratista”, culminó.

]]>
Vuelve «La Fiesta del Chivo» este domingo https://noticiassin.com/vuelve-la-fiesta-del-chivo-este-domingo-1547013/ Tue, 05 Dec 2023 16:57:00 +0000 https://noticiassin.com/?p=1547013 La obra de teatro «La Fiesta del Chivo», basada en la novela del prestigioso escritor y Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, se presentará el 10 de diciembre con dos funciones en la sala Ravelo del Teatro Nacional Eduardo Brito.

La primera función está pautada para las 6:00 pm y la segunda a las 8:00 pm.

En «La Fiesta del Chivo» se narran los últimos días del dictador Rafael L. Trujillo en el país. El autor construyó el personaje de Urania Cabral, una exitosa abogada que abandonó el país de forma misteriosa siendo una niña. Tres décadas después, regresa para visitar a su padre moribundo, el señor Agustín «Cerebrito» Cabral, un antiguo alto cargo del Régimen que cayó en desgracia.

Durante ese viaje se desvelará el secreto que la protagonista ha guardado celosamente desde su huida.

]]>
Inician construcción de puente el fumen de Hato del Yaque en Santiago https://noticiassin.com/inician-construccion-de-puente-el-fumen-de-hato-del-yaque-en-santiago-1542054/ Sun, 26 Nov 2023 01:07:27 +0000 https://noticiassin.com/?p=1542054 Redacción.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) dejó iniciados los trabajos de construcción de un nuevo puente sobre el canal del Flumen, en la comunidad de Hato del Yaque-La Canela, Santiago.

Según informó el ministro Deligne Ascención, la infraestructura contará con dos carriles en ambas dirección de 3.65 metros de ancho, para facilitar el flujo de los camiones de carga que por esta vía transitan.

Explicó que el puente contará con aceras a ambos lados, que medirá 1.20 metros, para que las personas puedan transitar a pie, de un lado hacia el otro.

En tanto que la obra tendrá una inversión superior a los 38 millones de pesos.

]]>