oportunidades – Noticias SIN https://noticiassin.com Noticias SIN es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión. Thu, 18 Jan 2024 18:03:22 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.1.1 Cielos abierto y riesgo https://noticiassin.com/cielos-abierto-y-riesgo-1570466/ Thu, 18 Jan 2024 18:03:20 +0000 https://noticiassin.com/?p=1570466 En la República Dominicana, un país conocido por sus playas paradisíacas y su rica cultura, se cierne una sombra de incertidumbre en el horizonte. La adopción de una política de cielos abiertos, promovida como una puerta hacia la liberalización y el crecimiento económico, conlleva riesgos significativos que no deben ser subestimados. Este artículo desgrana las complejas consecuencias de abrir los cielos a la competencia internacional, poniendo especial énfasis en los aspectos más críticos: el daño ambiental, la seguridad aérea, la disminución de los estándares de seguridad y la competencia desigual.

El nuevo horizonte de la aviación se está expandiendo a un ritmo acelerado, impulsado por la prometedora, pero a la vez temida, política de cielos abiertos. Esta liberalización del espacio aéreo, que promete conectar más a la nación caribeña con el mundo, trae consigo un remolino de preocupaciones ambientales, de seguridad y económicas que no pueden ser ignoradas.

Daño Ambiental: Un Cielo No Tan Azul

El aumento del tráfico aéreo trae consigo un impacto ambiental considerable. Las emisiones de gases de efecto invernadero, un subproducto inevitable de la aviación, amenazan no solo la calidad del aire sino también la rica biodiversidad de la República Dominicana. Este aumento en las emisiones puede contribuir significativamente al calentamiento global, afectando los delicados ecosistemas marinos y terrestres del país. Además, el ruido de los aviones altera la tranquilidad de las zonas cercanas a los aeropuertos, afectando tanto a la vida silvestre como a las comunidades locales, perturbando la fauna y alterando ecosistemas delicados. Es un precio alto a pagar, y uno que puede tener consecuencias irreversibles con el aumento exponencial de la contaminación del aire sino que también amenaza la paz de sus parajes naturales.

Compromiso con la Seguridad: ¿A Qué Costo?

La seguridad aérea es otra preocupación crucial. Con más aerolíneas operando en el espacio aéreo dominicano, la gestión del tráfico se vuelve más compleja y desafiante. Este incremento en el volumen de tráfico exige una vigilancia y un control más estrictos para prevenir accidentes y garantizar la seguridad de los pasajeros. Sin embargo, ¿está la República Dominicana preparada para manejar este aumento de la demanda en términos de infraestructura y capacidad regulatoria? La respuesta a esta pregunta es fundamental para garantizar que los cielos abiertos no se conviertan en cielos peligrosos.

La Competencia Desigual: David contra Goliat en los Aires

La política de cielos abiertos podría parecer una bendición para los consumidores, que se deleitan con la perspectiva de tarifas más bajas y más opciones. Sin embargo, es una historia diferente para las aerolíneas locales. Estas empresas se enfrentan a un David contra Goliat en el aire, luchando por mantener su relevancia en un mercado ahora inundado de gigantes globales. Esta competencia desigual puede llevar a la pérdida de empleos y al declive de las aerolíneas nacionales, un escenario que podría tener ramificaciones económicas de largo alcance.

Mirando Hacia el Futuro: ¿Qué Camino Tomaremos?

La República Dominicana se encuentra en una encrucijada. Por un lado, la liberalización promete un mundo de oportunidades, una puerta abierta a la conectividad global y al crecimiento económico. Pero, por otro, se cierne la amenaza de consecuencias ambientales, riesgos de seguridad y desequilibrios económicos.

La pregunta es: ¿estamos dispuestos a pagar el precio de un cielo sin restricciones? Es imperativo que la nación aborde estas preocupaciones con políticas bien pensadas, inversiones en infraestructura y un enfoque equilibrado que pondera tanto los beneficios como los costos.

El vuelo hacia la liberalización del espacio aéreo no debe ser un salto al vacío. Debe ser un ascenso calculado, con la seguridad, el medio ambiente y la equidad económica como copilotos. El futuro de la aviación en la República Dominicana no está escrito en piedra; está en nuestras manos moldearlo de manera que beneficie a todos, sin sacrificar el mañana por el hoy.

]]>
Actriz de «Dahmer» da lección de amor propio con discurso tras ganar Emmy https://noticiassin.com/actriz-de-dahmer-da-leccion-de-amor-propio-con-discurso-tras-ganar-emmy-1569140/ Tue, 16 Jan 2024 16:33:19 +0000 https://noticiassin.com/?p=1569140 REDACCIÓN.- Estamos acostumbrados a escuchar largas listas de nombres cuando una estrella de Hollywood recita un discurso de agradecimiento. Directores, agentes, representantes, productores y personajes de la industria que el público desconoce pero que cumplen una función esencial en dar oportunidades a esos intérpretes que logran llegar lejos.

Los padres, hijos y Dios también forman parte de la ecuación, pero nunca escuchamos un discurso donde el amor propio toma la delantera. Donde el reconocimiento al autoesfuerzo cobra protagonismo. Y eso mismo hizo una actriz de Dahmer- Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer tras ganar el Emmy por su trabajo, lanzando un mensaje que fácilmente sirve de lección para todo el mundo.

“Me quiero agradecer a mí misma”, dijo Niecy Nash-Betts al ganar el Emmy a Mejor actriz secundaria en una serie limitada por su interpretación como la vecina del asesino en serie en la popular miniserie de Netflix. Después de agradecer al creador de la serie, Ryan Murphy, a la plataforma streaming, a todos los miembro de la Academia de Televisión que votaron por ella y a su “otra mitad” por haberla “levantado tras quedar destrozada” al grabar la difícil historia del asesino, llegó el peculiar agradecimiento.

“¿Y saben a quién quiere agradecer? Quiero agradecerme a mí”, dijo a continuación. “Por creer en mí misma y hacer lo que dijeron que no podía hacer. Y quiero decirme a mí misma delante de todos ustedes hermosos, vamos chica, tú puedes».

Y es que su trabajo en Dahmer, ese que estremeció a los usuarios de Netflix en 2022 como la vecina que sospecha, se enfrenta, pero teme a su compañero de edificio, logró crear un escenario con trascendencia internacional que la colocó en miles de hogares de todo el mundo. De esta manera, con una interpretación bañada de vulnerabilidad pero con una fuerza vital que traspasaba la pantalla, Niecy Nash-Betts logró su primer Emmy a los 53 años y después de haber conseguido otras cuatro nominaciones entre 2015 y 2022.

«Al final, acepto este premio en nombre de cada mujer negra y marrón que pasó sin ser escuchada y sobre vigilada como Glenda Cleveland, como Sandra Bland, como Breonna Taylor», sentenció ante una sala que la ovacionaba sin pausa para terminar su discurso. “¡Mamá, gané!”, proclamaba feliz y emocionada.

Un sueño cumplido tras vivir adversidades inesperadas

Nacida en febrero de 1970, Niecy Nash-Betts quería ser actriz desde que era pequeña. Sin embargo, sus inicios vitales no fueron fáciles, siendo testigo del disparo que sufrió su madre por parte de un novio abusivo cuando tenía 15 años y, más tarde, sufrir la muerte de su hermano en 1993 en un tiroteo escolar. En ese momento se convirtió en un pilar para su madre, ayudándola a través de la dolorosa pérdida contándole bromas. “Fue entonces que supe que tenía el don de la comedia. Decidí que iba a salir y compartirlo para ayudar a otros que estaban sufriendo”, dijo a Closer Weekly.

]]>
Inversiones británicas en RD crecieron 284% en el último año https://noticiassin.com/inversiones-britanicas-en-rd-crecieron-284-en-el-ultimo-ano-1536192/ Tue, 14 Nov 2023 15:23:44 +0000 https://noticiassin.com/?p=1536192 Londres, Reino Unido.- – Entre 2018 y 2022, los flujos de Inversión Extranjera Directa desde Reino Unido a República Dominicana ascendieron a 82.3 millones de dólares, de los cuales 66.8 millones fueron solo en 2022, representando un crecimiento del 284% respecto a 2021.

La información fue dada a conocer en el panel en que se presentó a República Dominicana como el país idóneo para hub logístico y para inversión del Continente Americano, durante la celebración de la Décima Semana Dominica en el Reino Unido, organizada por la Cámara Británica de Comercio de la República Dominicana (BRITCHAM DR) en colaboración con la Embajada Dominicana en Reino Unido y la Embajada de Reino Unido en República Dominicana.

La directora de ProDominicana, Biviana Riveiro y el subdirector de Aduanas, Daniel Peña dieron los detalles de intercambio comercial e inversión, donde salió a relucir que el intercambio global entre ambas naciones también creció en más de un 15% en el último año y que se ha cuadruplicado en los últimos 10 años.

“Las inversiones directas siguen fluyendo, y en 2023 llevamos más de 25 millones de dólares” explicó Riveiro quien agregó que “el intercambio comercial está en su mejor momento; crecimos de 294 millones de dólares en 2021 a 540 millones en 2022; y en materia de turismo pasó lo mismo, siendo el 2022 el año de mayor llegada de turistas británicos de la historia con casi 200 mil”.

Mientras que Peña resaltó que estos resultados se han ido logrando gracias a que República Dominicana sigue dando los pasos para posicionarse como el Hub Logístico por excelencia de la región. “El despacho de mercancías en 24 horas, la nueva ley de aduanas, la modernización de máquinas de rayos X, la simplificación de los procesos burocráticos y la implementación de nuevos sistemas de manejo de riesgos, está brindando todas las facilidades para que el país sea el Centro Logístico más competitivo de la región y brinda la oportunidad para que las empresas británicas puedan no solo exportar con facilidad hacia República Dominicana, sino que nuestro país sea la base para sus exportaciones a todo el continente americano”.

Durante el panel celebrado en el Canning House de Londres, los empresarios Jaak Ranick, Dirk Hoffman e Ian Jenkings también explicaron las ventajas logísticas que ofrecen los puertos dominicanos versus los demás países de la región.

Amauris Vásquez, presidente de la BRITCHAM y Elnio Durán, embajador dominicano en Gran Bretaña resaltaron que parte del objetivo de esta semana dominicana es que los empresarios británicos que se dieron cita en el panel pudieran entender las ventajas competitivas que ofrece República Dominicana y que de ahí se puedan seguir incentivando los intercambios comerciales que permitan estrechar las relaciones entre los dos países.

Mientras que el embajador británico, Mockbul Alí, reafirmó que la relación entre los dos países se ha cuadruplicado en los últimos 10 años y resaltó que República Dominicana ofrece oportunidades “increíbles” para las empresas británicas además de que su localización estratégica le brinda una ventaja competitiva.

]]>
¿Después de 15 años de estar ligada hay oportunidad de embarazo? https://noticiassin.com/despues-de-15-anos-de-estar-ligada-hay-oportunidad-de-embarazo-1517090/ Fri, 13 Oct 2023 00:37:59 +0000 https://noticiassin.com/?p=1517090 Santo Domingo.- En el segmento La Consulta, la doctora Lilliam Fondeur responde las inquietudes de los televidentes sobre ginecología y relación de parejas.

Una televidente pregunta: ¿Después de 15 años de estar ligada hay oportunidad de embarazo?

La especialista sostuvo “para saber si es posible embarazarte es necesario realizarte un proceso de evaluación en la reserva ovárica para luego introducir una fertilización in vitro para unirlo con los espermatozoides de tu pareja y así transferir el embrión dependiendo de la edad que tengas”.

Otra interrogante que: ¿Cómo puedo hablarle a mi hija sobre el periodo, porque ya a sus amiguitas de 10 años les está llegando y no sé cómo hablarle. Ella tiene 9.

La experta narró “la mejor forma de tu explicarle a tu hija lo que se le puede presentar recientemente es tu vivirlo de manera normal para que ella sepa como tú lo vives y que haces para cuidarte porque nuestros hijos copian lo que ven no lo que le decimos y tienes que decirle que es un proceso totalmente fisiológico y que no es nada negativo”.

Doctora, tengo anemia y quiero operarme para ya no tener bebés, tengo 45 años. ¿Crees que puedo operarme?

“Claro que no puedes entrar al quirófano con anemia debes subir esos niveles de hemoglobina, con una dieta rica en carne  y sobre todo buena alimentación” afirmó.

Doctora, soy mujer y tengo 27 años, hago ejercicio en el gimnasio y me cuesta ganar peso, por lo que acudí a un ciclo de esteroides, como consecuencias secundarias, me salió acné y la voz se me hizo más ronca. ¿Qué me recomienda?

“Ese no es el mejor tratamiento para subir de peso, los esteroides tienen muchos efectos secundario, te recomiendo ir donde un especialista en nutrición”, dijo.

]]>
Nahiony Reyes: Falta de oportunidades en RD es preocupante https://noticiassin.com/nahiony-reyes-falta-de-oportunidades-en-rd-es-preocupante-1510575/ Mon, 02 Oct 2023 14:17:00 +0000 https://noticiassin.com/?p=1510575 Nueva York.- La comunicadora Nahiony Reyes aseguró que el proyecto presidencial de su esposo, Abel Martínez, tiene como objetivo principal al pueblo dominicano y que la única forma de poder rescatar el país y llevarlo al camino de las grandes transformaciones, es trabajando sin descanso para que en 2024, este asuma la presidencia de República Dominicana.

Reyes expresó que la mujer dominicana siempre ha estado presente en la agenda política del candidato presidencial Abel Martínez, lo que, a su juicio, demuestra el alto grado de compromiso que tiene con el rol que deben ocupar las mujeres en nuestra sociedad, creando plataformas de empoderamiento desde el ejercicio político.

La esposa de Abel Martínez expresó su preocupación por la creciente fuga de cerebros que afecta a la República Dominicana, señalando que en la gran mayoría de los casos, los talentos que están migrando a otros países, son jóvenes que no encuentran oportunidades en el país para poder desarrollarse, “eso mueve mi corazón porque no hay nada más doloroso que tener que abandonar tu tierra, porque en tu tierra no tienes oportunidades, porque en tu tierra no te ofrecen las garantías, no te ofrecen esa escalera ascendente para tu realizarte como persona y como profesional”.

Nahiony aseguró que “nosotros hemos asumido este proyecto bajo la dirección y la sabiduría de Dios y se construye con el apoyo constante de la comunidad, de la colectividad, de todos, por eso partir del 2024 nos encargaremos de transformar todo el país y construiremos juntos, la mejor República Dominicana de toda la historia”.

El encuentro se realizó en el Centro Cultural Alianza Dominicana, en la ciudad de Nueva York, y asistieron damas representantes de diversos sectores de la comunidad dominicana en esa gran urbe, comprometidas con el proyecto de nación que encabeza Abel Martínez.

]]>
Gregorio Luri en Santo Domingo https://noticiassin.com/gregorio-luri-en-santo-domingo-1462599/ Fri, 21 Jul 2023 10:49:12 +0000 https://noticiassin.com/?p=1462599 Recientemente visitó el país Gregorio Luri, destacado filósofo, pedagogo y ensayista español, quien, invitado por el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), en magnífica iniciativa de su director general, el profesor Rafael Santos Badía, excelentemente coordinada por el joven jurista Edgar Pimentel Yost, entre otras conferencias, ha hablado ante varios cientos de docentes, invitados especiales y miembros del personal profesional del INFOTEP sobre el “Modelo de Formación: incertidumbre del presente y retos del futuro”.

Las ideas de Luri sobre la educación, vertidas en gran medida en su obra La escuela no es un parque de atracciones (Ariel, 2020), son muy oportunas en nuestro país, que atraviesa una vieja y permanente crisis estructural de su sistema educativo, y nos advierten respecto al riesgo de fractura social que implica que la mayoría de la población no pueda acceder a lo que él apropiadamente bautiza como el “conocimiento poderoso”, en particular las STEM (ciencias, tecnologías, ingenierías y matemáticas), que son las que atraen más ofertas de empleo, sueldos más altos y mejores oportunidades de desarrollo personal y social.

Lo que intuyeron nuestros Hostos, Salomé Ureña y Pedro Henríquez Ureña hace más de un siglo, vale recordar, que la mejor escuela de democracia, ciudadanía y cultura es precisamente la escuela, es lo que hoy, según Luri, debe ser la escuela, la institución responsable de inculcar conocimiento y valores en una sólida y amplia clase media cognitiva que sea celosa guardiana de la cultura común y puente efectivo de comunicación entre las clases sociales. O como diría Ercilia Pepín poco antes de morir: “la patria es la que revela la cultura colectiva, y la cultura es el producto directo de las instituciones de educación”.

Luri nos recordó también la importancia del maestro y de la relación personal y presencial docente-alumno. Citando la célebre carta de Camus a su maestro de primaria, tras ganar el Nobel (“sin usted, sin la mano afectuosa que tendió al niño pobre que era yo, sin su enseñanza y su ejemplo, no hubiera sucedido nada de todo esto”), el pedagogo español sintetizaba lo que era el valor de este profesor, según Camus lo retrató en su novela póstuma El primer hombre: fue su maestro “quien le hizo sentirse digno de descubrir el mundo”.

Lo bueno de Luri es que, contrario a la mayoría de los expertos internacionales en materia educativa, no se adscribe a un determinado modelo educativo foráneo. Por eso entiende que no hay que ir a China o Finlandia para copiar aquí esos paradigmas. No. Propone buscar el modelo autóctono, es decir, averiguar cuales son los centros docentes y de formación técnico-profesional más exitosos en República Dominicana y ver qué están haciendo bien, aprender de ellos y replicar sus experiencias. O, como dijo en otra ocasión, “lo que nos interesa es cómo mejorar lo que, aunque funcione no del todo bien, está funcionando”.

El gran maestro español ha sembrado en nuestros lares una semilla que debe germinar en docentes y hacedores de políticas públicas. Nuestra tarea impostergable sigue siendo ahora no solo propiciar un adecuado modelo educativo -pues ello no basta en tanto “exportamos” masivamente nuestros mejores técnicos y profesionales a naciones como Canadá- sino también un nuevo modelo económico que fomente efectivamente emprendimientos competitivos y empleos de calidad.

]]>
Djokovic sobrevive al asalto de Davidovich https://noticiassin.com/djokovic-sobrevive-al-asalto-de-davidovich-1433034/ Fri, 02 Jun 2023 18:16:51 +0000 https://noticiassin.com/?p=1433034 París.- El serbio Novak Djokovic avanzó a octavos de final de Roland Garros por decimocuarta edición consecutiva, al término de un épico duelo contra el español Alejandro Davidovich que le obligó a sacar su mejor tenis para imponerse en tres mangas.

La calidad del número 3 del mundo en los momentos decisivos fue la clave de un duelo jugado de poder a poder, en el que ambos tuvieron opciones pero fue el serbio quien mejor las aprovechó, para imponerse por 7-6(4), 7-6(5) y 6-2 en 3 horas y 36 minutos.

Davidovich podrá lamentarse de no haber sacado partido de sus oportunidades, tuvo saque para ganar la primera manga y bola de set en la segunda, pero en ambos casos el exnúmero 1 reaccionó con mucha altura.

Djokovic se medirá por un puesto en cuartos de final contra el ganador del choque entre el polaco Hubert Hukacz, favorito 13, y el peruano Juan Pablo Varillas.

«Ha sido muy duro físicamente, tres horas en solo dos sets es una batalla muy difícil, hay que felicitar a mi rival por este partido», aseguró el serbio, contento de no haber perdido ningún parcial lo que «probablemente hubiera llevado el partido a las cinco horas».

Djokovic, que a sus 36 años persigue su tercer Roland Garros para elevar a 23 el número de Grand Slam en su poder, uno más que Rafa Nadal, no se sintió cómodo en ningún momento en la pista central de París, atormentado por el viento, por el público, con quien el divorcio parece consumado, y por el rival, que durante dos sets que duraron casi hora y media cada uno, batalló con mucha fe, inspirado por la victoria que el año pasado había conseguido en Montecarlo.

Pero el serbio sacó su mejor versión cuando fue necesario y demostró más oficio que el español, 34 del mundo, que hasta en cinco ocasiones arrebató el saque a su rival en los dos primeros sets, pero que en ninguna de ellas logró consolidar la ventaja.

Ahora está a solo un escalón del duelo que todo Roland Garros espera en semifinales contra el español Carlos Alcaraz, número 1 del mundo, que buscará su pase a octavos frente al canadiense Denis Shapovalov en el turno nocturno.

Acosado por el español, Djokovic peleó por llevar cada una de las dos primeras mangas hasta el juego de desempate, levantando incluso una bola de set en el segundo, para someter a su rival en las distancias cortas.

Le faltó ese instinto asesino a Davidovich cuando tuvo al serbio contra las cuerdas, dejó con vida a uno de esos tenistas que, con un hilo de vida, construyen una victoria.

A sus 24 años, el español se queda un escalón por debajo de su actuación de 2021, pero abandona la tierra batida francesa con la sensación de que ha progresado mucho, sobre todo en el control del juego, en la madurez y en la actitud.

Sin duda le falta algo para afrontar a jugadores del nivel de Djokovic, pero no es tenis ni calidad.

Difícil jugar mejor que el primer set de Davidovich, tácticamente pertinente, bien con sus armas, tanto las de ataque como la defensivas, moviendo al serbio por la pista que la brisa barría haciendo difícil completar un juego limpio.

El español desplegó su arsenal, dejadas, globos, cruzados, todos los disparos para poner contra las cuerdas al número 3 del mundo, incómodo, casi molesto con el partido, pero sin perder en ningún momento la cara.

Tuvo saque para apuntarse la manga el español, después de que el serbio encadenara tres dobles faltas seguidas con su saque, pero no lo aprovechó y en el juego de desempate cedió el parcial.

Se repitió el guión en el segundo set, donde el español desaprovechó la ocasión de escaparse en el marcador con 2-0, y en otras dos resistió los envites del serbio, que levantó una bola de set para, de nuevo, jugársela en el desempate. Y le volvió a salir cara.

Ya no le quedó más moral al malagueño para seguir acosando al rival. Bajó la intensidad y el partido ya no tuvo más historia.

Djokovic demostró sus dotes de superviviente, contra el viento, el público hostil y un rival que le llevó al límite, al que domesticó con el fino bisturí de las grandes ocasiones, como hacen los campeones.

]]>
Lamentan falta de oportunidades en víspera del Día Internacional de la Mujer https://noticiassin.com/lamentan-falta-de-oportunidades-en-vispera-del-dia-internacional-de-la-mujer-1399618/ https://noticiassin.com/lamentan-falta-de-oportunidades-en-vispera-del-dia-internacional-de-la-mujer-1399618/#respond Wed, 08 Mar 2023 00:24:11 +0000 https://admin.noticiassin.com/?p=1399618 Por: Ana Paula González

Santo Domingo.- En la víspera del Día Internacional de la Mujer, un grupo de 50 mujeres destacadas en el país expuso sus vivencias y opiniones  sobre los retos que aún enfrenta la República Dominicana en cuanto a la igualdad de derechos y oportunidades de las féminas.

50 de las Mujeres más influyentes del país se dieron cita para, desde diferentes escenarios,  analizar qué ha influenciado en que el liderazgo femenino deje de ser un simple movimiento para convertirse en una realidad en la que las mujeres también son protagonistas del éxito.

Desde la irrupción del poder femenino, pasando por el impacto de las mujeres en las finanzas, el periodismo, el legado generacional y el modelo de liderazgo, fueron algunos de los temas que se abordaron en el foro Power Woman Summit.

En esta edición del evento que celebra cada año la revista Mercado en el mes de la mujer, las periodistas Alicia Ortega y Jessica Hasbun participaron en el panel “El Periodismo como ADN Familiar”.

En este foro de mujeres de poder y éxito las participantes en diferentes paneles coincidieron en que para ellas la presión es aún mayor debido a la carga laboral y social que recae en su haber, sin contar la responsabilidad familiar.

]]>
https://noticiassin.com/lamentan-falta-de-oportunidades-en-vispera-del-dia-internacional-de-la-mujer-1399618/feed/ 0
Felipe VI pide atención urgente a riesgos y oportunidades del mundo digital https://noticiassin.com/felipe-vi-pide-atencion-urgente-a-riesgos-y-oportunidades-del-mundo-digital-1368060/ https://noticiassin.com/felipe-vi-pide-atencion-urgente-a-riesgos-y-oportunidades-del-mundo-digital-1368060/#respond Tue, 13 Dec 2022 22:21:27 +0000 https://admin.noticiassin.com/?p=1368060 España.- El rey Felipe VI ha agradecido esta noche a la OCDE (Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos) que haya elegido a España para celebrar por primera vez en Europa su Conferencia Ministerial sobre la Economía Digital, con un discurso en el que ha reclamado «atención urgente» a los riegos y oportunidades que plantea la creciente digitalización de todos los ámbitos de la vida cotidiana.

En una cena de gala organizada en el Teatro Pérez Galdós de Las Palmas de Gran Canaria (isla del noroeste de África) con representantes de medio centenar de países de todo el mundo, el rey se ha apartado por un instante de su discurso para hace un guiño a unas islas que en estos meses reciben a millones de turistas de toda Europa, como destino líder en invierno.

«Se encuentran en Canarias. Es un buen sitio para estar en esta época del año», ha bromeado. «Gran elección».

Flanqueado en esta cena por la vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño; el secretario general de la OCDE, Mathias Cormann; y el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres; don Felipe ha subrayado la importancia del lema escogido por esta conferencia: «Construir un futuro digital confiable, sostenible e inclusivo».

La digitalización, el intercambio masivo de datos y la inteligencia artificial, ha añadido, «impulsan la economía global, permean todos los sectores y afectan a todos los ámbitos de la vida», en un proceso que comporta «grandes oportunidades de innovación, bienestar y prosperidad», pero también el riesgo de derivar en malos usos y daños, por lo que supone un «desafío para los gobiernos».

«Este contexto», ha enfatizado el monarca, «demanda una atención urgente, liderazgo y medidas por parte de los legisladores de todo el mundo», porque «la búsqueda de una sociedad mejor está hoy, y lo estará en el futuro inmediato, ligada de forma estrecha e inevitable al éxito de la transformación digital».

Por eso, ha expresado su confianza en que los debates que van a mantenerse estos días en Maspalomas, en el sur de Gran Canaria, «puedan hallar un equilibrio entre extender los beneficios para todos de la digitalización, al tiempo que se protege a los ciudadanos, la sociedad y la economía frente a los riesgos que puede generar».

«Eso incluye discutir sobre los derechos en la era digital, la conectividad y otras brecas digitales, el asunto de la desinformación en internet y cómo asegurarnos de que la transformación digital respalda los restos de una transición verde», ha añadido.

Para el rey, que España albergue la primera Conferencia Ministerial de la OCDE en Europa supone un «reconocimiento» a su importante papel en la transformación digital y a su compromiso como país por afrontarla como uno de sus «principales objetivos».

Por último, ha animado a trabajar para que ese proceso tenga a la persona en el centro y se alinee con el respeto a los derechos.

]]>
https://noticiassin.com/felipe-vi-pide-atencion-urgente-a-riesgos-y-oportunidades-del-mundo-digital-1368060/feed/ 0
El rey Carlos III recibe en Londres al presidente sudafricano https://noticiassin.com/el-rey-carlos-iii-recibe-en-londres-al-presidente-sudafricano-1359843/ https://noticiassin.com/el-rey-carlos-iii-recibe-en-londres-al-presidente-sudafricano-1359843/#respond Tue, 22 Nov 2022 16:47:30 +0000 https://admin.noticiassin.com/?p=1359843 Londres.- El rey Carlos III del Reino Unido recibió este martes al presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, al comienzo de una vista de Estado encaminada a impulsar el crecimiento económico y la inversión en proyectos de infraestructura entre ambos países.

Se trata del primer acto oficial del monarca británico en una vista de Estado desde que accedió al trono el pasado septiembre, en el que estuvo acompañado por su esposa, la reina consorte Camila.

En la ceremonia de bienvenida a Ramaphosa celebrada en Londres estuvieron también el jefe del Gobierno del Reino Unido, Rishi Sunak, y el alcalde de la capital Nicholas Lyons.

En este sentido, el Ejecutivo británico aprovechará esta visita de Estado para presentar la siguiente fase de la llamada Alianza de Infraestructura Reino Unido-Sudáfrica.

Esa fase respaldará el crecimiento económico sudafricano mediante desarrollos estructurales y ofrecerá un mayor acceso a compañías británicas a proyectos por valor de hasta 5.370 millones de libras (6.186 millones de euros) en los próximos tres años, según detalla la nota.

El Gobierno británico proporcionará nueva asistencia técnica a Sudáfrica a fin de ayudar a desbloquear oportunidades de hidrógeno verde e impulsar capacidades en este sector clave.

Sudáfrica es la segunda mayor economía del continente y el mayor socio comercial del Reino Unido en África.

Está previsto que el presidente asista hoy a un banquete de Estado con la delegación sudafricana en el palacio de Buckingham, tras lo cual será recibido por Sunak en Downing Street, donde celebrarán el miércoles un encuentro bilateral y un almuerzo.

]]>
https://noticiassin.com/el-rey-carlos-iii-recibe-en-londres-al-presidente-sudafricano-1359843/feed/ 0