beneficio – Noticias SIN https://noticiassin.com Noticias SIN es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión. Thu, 18 Jan 2024 18:03:22 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.1.1 Cielos abierto y riesgo https://noticiassin.com/cielos-abierto-y-riesgo-1570466/ Thu, 18 Jan 2024 18:03:20 +0000 https://noticiassin.com/?p=1570466 En la República Dominicana, un país conocido por sus playas paradisíacas y su rica cultura, se cierne una sombra de incertidumbre en el horizonte. La adopción de una política de cielos abiertos, promovida como una puerta hacia la liberalización y el crecimiento económico, conlleva riesgos significativos que no deben ser subestimados. Este artículo desgrana las complejas consecuencias de abrir los cielos a la competencia internacional, poniendo especial énfasis en los aspectos más críticos: el daño ambiental, la seguridad aérea, la disminución de los estándares de seguridad y la competencia desigual.

El nuevo horizonte de la aviación se está expandiendo a un ritmo acelerado, impulsado por la prometedora, pero a la vez temida, política de cielos abiertos. Esta liberalización del espacio aéreo, que promete conectar más a la nación caribeña con el mundo, trae consigo un remolino de preocupaciones ambientales, de seguridad y económicas que no pueden ser ignoradas.

Daño Ambiental: Un Cielo No Tan Azul

El aumento del tráfico aéreo trae consigo un impacto ambiental considerable. Las emisiones de gases de efecto invernadero, un subproducto inevitable de la aviación, amenazan no solo la calidad del aire sino también la rica biodiversidad de la República Dominicana. Este aumento en las emisiones puede contribuir significativamente al calentamiento global, afectando los delicados ecosistemas marinos y terrestres del país. Además, el ruido de los aviones altera la tranquilidad de las zonas cercanas a los aeropuertos, afectando tanto a la vida silvestre como a las comunidades locales, perturbando la fauna y alterando ecosistemas delicados. Es un precio alto a pagar, y uno que puede tener consecuencias irreversibles con el aumento exponencial de la contaminación del aire sino que también amenaza la paz de sus parajes naturales.

Compromiso con la Seguridad: ¿A Qué Costo?

La seguridad aérea es otra preocupación crucial. Con más aerolíneas operando en el espacio aéreo dominicano, la gestión del tráfico se vuelve más compleja y desafiante. Este incremento en el volumen de tráfico exige una vigilancia y un control más estrictos para prevenir accidentes y garantizar la seguridad de los pasajeros. Sin embargo, ¿está la República Dominicana preparada para manejar este aumento de la demanda en términos de infraestructura y capacidad regulatoria? La respuesta a esta pregunta es fundamental para garantizar que los cielos abiertos no se conviertan en cielos peligrosos.

La Competencia Desigual: David contra Goliat en los Aires

La política de cielos abiertos podría parecer una bendición para los consumidores, que se deleitan con la perspectiva de tarifas más bajas y más opciones. Sin embargo, es una historia diferente para las aerolíneas locales. Estas empresas se enfrentan a un David contra Goliat en el aire, luchando por mantener su relevancia en un mercado ahora inundado de gigantes globales. Esta competencia desigual puede llevar a la pérdida de empleos y al declive de las aerolíneas nacionales, un escenario que podría tener ramificaciones económicas de largo alcance.

Mirando Hacia el Futuro: ¿Qué Camino Tomaremos?

La República Dominicana se encuentra en una encrucijada. Por un lado, la liberalización promete un mundo de oportunidades, una puerta abierta a la conectividad global y al crecimiento económico. Pero, por otro, se cierne la amenaza de consecuencias ambientales, riesgos de seguridad y desequilibrios económicos.

La pregunta es: ¿estamos dispuestos a pagar el precio de un cielo sin restricciones? Es imperativo que la nación aborde estas preocupaciones con políticas bien pensadas, inversiones en infraestructura y un enfoque equilibrado que pondera tanto los beneficios como los costos.

El vuelo hacia la liberalización del espacio aéreo no debe ser un salto al vacío. Debe ser un ascenso calculado, con la seguridad, el medio ambiente y la equidad económica como copilotos. El futuro de la aviación en la República Dominicana no está escrito en piedra; está en nuestras manos moldearlo de manera que beneficie a todos, sin sacrificar el mañana por el hoy.

]]>
Conoce los beneficios de consumir productos integrales https://noticiassin.com/conoce-los-beneficios-de-consumir-productos-integrales-1568448/ Mon, 15 Jan 2024 13:49:49 +0000 https://noticiassin.com/?p=1568448 Santo Domingo.- Mejorar nuestros hábitos en pro de cuidar nuestra salud física son algunas de las metas que nos forjamos al inicio del año. La alimentación y ejercitarnos de manera adecuada y correcta son parte vital para poder lograrlo. Igualmente es recomendable ingerir alimentos ricos en fibras en las primeras horas del día.

Para esto Molino del Sol realiza a través de sus plataformas digitales el incentivo de una de sus líneas Premium, la línea integral, generando contenido de calidad en referencia a todas las cualidades de utilizar los panes y galletas integrales, horneados, sin saborizantes, ni grasas saturadas y con bajos niveles de colesterol, como parte de nuestra dieta diaria, y datos para que los consumidores conozcan el beneficio que esta línea integral aporta al organismo entre los que se destacan:

Se recomienda como remedio natural para el estreñimiento. El consumo de panes y galletas integrales, ha demostrado ser un antídoto contra este problema que se presenta a cualquier edad.

Mejoran el proceso digestivo ya que la levadura, ingrediente resultante de la mezcla de la harina no refinada con el agua, aumenta la digestibilidad del pan.

Además, el pan integral presenta la cualidad extra de saciar más que otros panes, ya que en su proceso de fermentación se generan gases que modifican la proteína del pan, conocido como “gluten”, de igual manera cabe destacar que una de las mayores ventajas de consumir pan integral, es que aporta casi las mismas calorías que el pan blanco, pero con un contenido que multiplica por tres la cantidad de fibra y nutrientes, que tiene un efecto saciante, por lo que nos ayuda a comer menos cantidad.

]]>
«Parquéate Bien» continuará regulando estacionamientos en beneficio de la movilidad https://noticiassin.com/parqueate-bien-continuara-regulando-estacionamientos-en-beneficio-de-la-movilidad-1565602/ Tue, 09 Jan 2024 22:45:27 +0000 https://noticiassin.com/?p=1565602 SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), informó hoy que el programa de regulación y fiscalización “Parquéate Bien”, continuará operando en los sectores ya implementados (Naco, Piantini, Paraíso y Seralles), con el propósito de favorecer la movilidad y la seguridad vial.

Se recuerda que el programa implementado en los citados sectores capitalinos busca viabilizar el tránsito, a través de la reducción del congestionamiento producto del parqueo en lugares incorrectos, de la misma manera que proteger a los peatones y reducir los accidentes de tránsito.

“Parquéate Bien” es un esfuerzo interinstitucional en beneficio de la movilidad y cuenta con la actuación del Intrant como órgano rector del transporte, en coordinación con la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), y la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN).

Dentro de las calles incluidas en el programa están la Poncio Sabater, Francisco Carias Lavandier, Freddy Prestol Castillo, José Amado Soler, David Ben Gurión, Pablo Casals, Manuel Henríquez, Boy Scout, Dr. Jacinto Mañón, Del Seminario, Fernando Escobar, Filomena Gómez de Cova y calle Z.

También, contempla la Heriberto Pieter, Orlando Martínez, Licenciado Carlos Sánchez, Padre Fantino Falco, Max Henríquez Ureña, Roberto Pastoriza, Profesor Aliro Paulino, Gilberto Gómez, Tetelo Vargas, Salvador Sturla, Presidente González, Gustavo Mejía Ricart, Rafael A. Sánchez, calle Cub Scouts, Gracita Álvarez, Manuel Perdomo, doctor Emil Kasse Acta, Luis Alberti, Boy Scouts y Calle Z, Luis Lembert, calle del Carmen, Jaycees 72, S. Nolasco, Santa María, General Cambiaso, Alberto Larancuent y Manuel Henríquez e Ingeniero Juan P. Bonilla.

El Intrant informó que los conductores a quienes les sean remolcados sus vehículos por mal estacionamiento en los sectores donde opera Parqueate Bien, deben dirigirse al centro de acopio ubicado en el parqueo de la sede Intrant con su licencia de conducir, seguro y certificado de propiedad del vehículo (matrícula), a los fines de agotar el procedimiento de ley correspondiente para el pago de la multa y devolución de la unidad.

Asimismo, la institución anunció que la ciudadanía puede comunicarse a la línea de atención permanente del Intrant vía WhatsApp, en el (849) 455-2772, en caso de precisar información sobre cualquiera de sus servicios.

De la misma manera, el Intrant solicitó el aporte ciudadano para no estacionarse en lugares que obstruyan el tránsito vehicular y peatonal y que vulneren la seguridad de los ciudadanos, al tiempo de anunciar que en lo adelante, se informará sobre los nuevos sectores donde se llevará a cabo la implementación de ese proyecto tras los levantamientos técnicos y adecuaciones de lugar.

]]>
Inaugurarán más de 20 obras de infraestructura para beneficiar la agropecuaria en RD https://noticiassin.com/inauguraran-mas-de-20-obras-de-infraestructura-para-beneficiar-la-agropecuaria-en-rd-1555900/ Wed, 20 Dec 2023 19:12:00 +0000 https://noticiassin.com/?p=1555900 LA ALTAGRACIA.- El director ejecutivo del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), Hecmilio Galván realizó un recuento de las obras que construye la institución que dirige en todo el país y los diferentes proyectos ejecutados con una inversión de cerca de 600 millones de pesos, en un acto celebrado en la provincia La Altagracia, con la participación de autoridades de dicha demarcación y cientos de dirigentes agropecuarios del Este.

Durante la actividad, la tercera en su especie, el funcionario habló de la transformación que lleva a cabo durante estos dos años frente a FEDA, la cual con apoyo del presidente Luis Abinader ha logrado ponerla acorde con los nuevos tiempos con más de 700 mil beneficiarios de los operativos sociales, ferias y proyectos.

En cuanto a la cantidad de obras, Galván informó que a través del FEDA se han puesto en marcha más de 20 obras de vital importancia en más de 15 provincias del país, como la Plaza Agropecuaria de la Junta Agropecuaria, La Altagracia en Higuey, con una inversión de 10 millones de pesos.

Asimismo, el centro de acopio para la industrialización de la sal en Montecristi, con una inversión de 20 millones de pesos y para la ganadería, la planta procesadora de lácteos de la Cooperativa Agropecuaria y Servicios Múltiples de la sierra en San José de las Matas con un costo de 27 millones de pesos.

De igual manera, la planta de procesamiento de leche de la Asociación de Ganaderos de Las Matas de Farfán, con una inversión de 6 millones de pesos.

También resaltó el éxito que ha tenido en el Este la instalación de 36 sistemas de paneles solares a asociaciones ganaderas como parte del plan para la transformación de la matriz energética del sector lechero dominicano, realizado en diferentes provincias del país a un costo de más de 11 millones de pesos.

Otro de los sectores tocado por los proyectos realizados por el FEDA, estuvo dirigido a la siembra y transformación del sector cacaotero del país, con la construcción de 8 viveros por valor de más de 12 millones de pesos, la donación de más de 800 mil plántulas en diferentes provincias del país, especialmente en el Este.

El FEDA lleva a cambio más de 20 proyectos de construcción a un monto superior a los 196 millones de pesos, entre los que se pueden destacar centros de acopio de cacao en Guanananico de Puerto Plata y Paraíso de Barahona, tres Centros de Capacitación y salones multiusos para diferentes federaciones de ganaderos en Santiago Rodríguez, San Francisco de Macorís y Duvergué.

Actualmente, también se ejecuta la construcción del Supermercado Cooperativo de Oviedo, La Puesta en Valor del Trapiche El CoCo en Hato Mayor, el local comercial de la Asociación de Ganaderos de Sabana de la Mar, la rehabilitación del Palán de Las Matas de Farfán, el laboratorio de frutas del Instituto Politécnico de Azua, el Centro de Acopio y comercialización de Tabaco en Tabarra Arriba, Azua, entre otros que impactan grandemente a las provincias del país.

También se están construyendo macro túneles para la producción de fresas de la Asociación de Productores de Fresa de Jarabacoa (ASOPROFREJA), la construcción de planta para extracción de miel de la Cooperativa Apícola y de Servicios Múltiples Salvador Ferrer (COOPASAFER), también el invernadero para la producción de vegetales de la Asociación Antonio de la Masa (ASAMA) en Restauración, Santiago Rodríguez.

]]>
CODUE felicita elección de nuevos jueces del Tribunal Constitucional https://noticiassin.com/codue-felicita-eleccion-de-nuevos-jueces-del-tribunal-constitucional-1551351/ Wed, 13 Dec 2023 14:35:01 +0000 https://noticiassin.com/?p=1551351 SANTO DOMINGO.–  El Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE) felicitó al CNM y la elección de la nueva matrícula de los jueces del Tribunal Constitucional, a los cuales exhortó para que continúen la buena labor que hicieron los magistrados que salen, en procura de fortalecer la democracia y trabaja en beneficio de los mejores intereses del país.

«Reiteradas nuestras felicitaciones al doctor Napoleón Ricardo Estévez Lavandier, escogido como nuevo presidente del Tribunal Constitucional (TC) el cual estará acompañado de Fidias Aristy, Amaury Reyes Torres, Sonia Díaz y Army Esperanza Ferreira. De igual forma, al primer y segundo sustituto Miguel Aníbal Valera y Eunice Vázquez Acosta», añadió Lacen.

Feliciano Lacen aspira a que se trabaje en mantener el derecho sagrado de la vida, los principios que definen la familia entre un hombre y una mujer contra las presiones políticas, económicas y morales de grupos promovidos por organismos internacionales, que están luchando contra los valores y principios sanos de los «Padres de la Patria».   

Dijo que los nuevos integrantes del TC, están en la obligación de accionar de manera tesonera manifestando una conducta intachable, que sus decisiones estén basadas en consagrar la defensa de la Constitución como garante del Estado de derecho.

Feliciano Lacen Custodio, espera que los nuevos integrantes de la alta corte, junto a los actuales puedan dar continuidad a los compromisos dejados por los salientes, a fin de seguir consolidándose una jurisdicción constitucional orientada a la noble misión que le ha sido confiada por la sociedad en sentido general.

]]>
Capotillo: Mujer aleja jóvenes de la delincuencia a través del boxeo https://noticiassin.com/capotillo-mujer-aleja-jovenes-de-la-delincuencia-a-traves-del-boxeo-1544944/ Fri, 01 Dec 2023 02:33:46 +0000 https://noticiassin.com/?p=1544944 Por: Carolina Cepeda

Santo Domingo.- Con el objetivo de sacar a más de 40 jóvenes de las calles, un grupo de entrenadores imparte clases de boxeo y atletismo de manera voluntaria en el Ensanche Capotillo del Distrito Nacional.

Entre los estudiantes se incluyen adolescentes con discapacidad auditiva que, pese a las precariedades del entorno, se mantienen firmes en busca de la enseñanza.

Golpe a golpe, labra su futuro…

José Ángel Martínez, de 16 años, perdió a su madre siendo un niño, pero encontró en el boxeo la disciplina y el enfoque necesarios para no sucumbir a la delincuencia.

“Esto es un deporte que tu trabajas el cuerpo entero”, añadió José Ángel Martínez, estudiante boxeo

Aunque la mayoría tienen discapacidad auditiva, no ha sido una excusa para entregarse por completo al deporte.

“Tienen una fuerza, una dedicación porque ellos también quieren llegar.Yo los visualizo como grandes campeones con los que yo he trabajado como Valera, Michel, el Caballo”, sostuvo Emilio Belén, entrenador voluntario

La responsable es la ex boxeadora Marisol Reyes, que desde hace 10 años acude hasta las casas de unos 45 estudiantes y junto a otros voluntarios del Club de Boxeo Formativo Ramón Díaz, les brindan una opción.

Un pequeño espacio prestado en una escuela les sirve de escenario para sus prácticas desde hace apenas tres semanas, clases que antes impartían en las calles de Capotillo.

“Necesitamos un lugar para entrenarnos, un lugar para que estás niñas se sientan seguras. Si ustedes entran a los barrios van a encontrar una Marileydy, una Reina del Caribe, un Félix Díaz, pero es buscándolo y dándoles las oportunidades”, refirió Marisol Reyes, ex boxeadora.

“Voy a la Pulga y compramos guantes, no tenemos ayuda lo hacemos porque es con amor. Y queremos que el presidente mire esto, que mire lo que está pasando que este es el deporte que le ha dado medallas olímpicas, medallas panamericanas al país”, enfatizó Tony Velásquez, entrenador voluntario boxeo residente en María Auxiliadora.

“Me trasladó desde Herrera hasta acá porque se me hace difícil encontrar un lugar donde lo acojan. Yo he llorado las lágrimas que no tengo, porque es muy difícil tener un niño con esa condición y no encontrar apoyo, aquí se habla de la inclusión, pero eso es mentira”, dijo Lirka Charmeston, madre de un boxeador de 16 años.

Los alumnos tienen desde los cuatro hasta 50 años de edad, y han acumulado decenas de medallas olímpicas. Como el hijo de Reyes, Christofer, que a sus 25 años cuenta con 60 preseas en atletismo, y sirve de soporte en el entrenamiento de los demás.

“Él quiere enseñar a los jóvenes de la calle para el futuro, que no estén en droga, quiere que estén en el olímpico practicando deporte, baloncesto, cualquier deporte porque se puede”, relató Christopher Melenciano Reyes, atleta y entrenador.

Al recordar que el presidente Abinader promulgó en agosto la Ley 43-23, que reconoce la lengua de señas como medio de comunicación oficial, instaron a las autoridades a no dejarla en el olvido.

 “No ha podido entrar a una universidad todavía por el problema de la educación de lenguaje de señas que no hay en una universidad, su sueño es ser maestro de educación física”, añadió Marisol Reyes, ex boxeadora.

La misión de este equipo, conocido como los ¨Boxeadores de Cristo¨, también incluye charlas para evitar que las adolescentes sean víctimas del embarazo a destiempo.

Los entrenadores además sugirieron al Gobierno la creación de una federación para personas con discapacidad auditiva.

]]>
Beneficiarán a más de 2 millones personas con proyecto que busca reducir riesgo de desastres https://noticiassin.com/beneficiaran-a-mas-de-2-millones-personas-con-proyecto-que-busca-reducir-riesgo-de-desastres-1543345/ Tue, 28 Nov 2023 22:23:10 +0000 https://noticiassin.com/?p=1543345 SANTO DOMINGO.- La organización internacional World Vision República Dominicana con el apoyo de Food for the Poor, lanzaron el proyecto de resiliencia y capacidades para reducción del riesgo de desastres con el proyecto ´´FORTALECE´´, beneficiando a unos 2 millones 435 mil 580 personas, entre adultos, niños, niñas y adolescentes, de las comunidades de Los Alcarrizos, Distrito Nacional, Miches y el municipio de El Seibo.

En ese sentido, el proyecto de respuesta conjunta, busca reducir el impacto que aún persiste en estas comunidades por el paso del huracán Fiona, en la seguridad alimentaria de familias vulnerables y fortalecer su resiliencia y así responder a las necesidades básicas de las familias de las zonas priorizadas a través de cuatro componentes integrales, que permitirán reducir el impacto del fenómeno y la agudización de la crisis preexistente en términos de seguridad alimentaria, educación en emergencias, reducción de riesgos y desastres.

Por tanto, el proyecto contempla las transferencias monetarias a través de bonos a hogares vulnerables afectados por el huracán que aún no han recuperado sus medios de subsistencia. Estas acciones incluirán concienciación nutricional, educación ­financiera para las familias, promoción de mecanismos de protección en puntos de distribución, apoyo para personas con movilidad reducida en la adquisición de alimentos y entrega de kits en sus hogares.

“Para nosotros la reducción de riesgos y desastres desde el ámbito de la comunidad y los sistemas de respuestas locales es fundamental para el fortalecimiento de los comités municipales y las redes comunitarias de prevención, mitigación y respuesta en territorios priorizados ante eventos generadores de daños, con énfasis en emergencias de salud, desastres de origen natural y antrópicos. Asimismo, el desarrollo o fortalecimiento de capacidades para prevenir y responder de manera oportuna desde las propias comunidades”, explicó Isabel Hernández, Coordinadora Nacional de Asuntos Humanitarios y de Emergencias de World Vision.

Por consiguiente, la ONG, experta en ayuda humanitaria, destacó el fortalecimiento de la ley 147-02 en el ámbito educativo y la Estrategia de Gestión de Riesgos del Ministerio de Educación a través de la Dirección de Gestión de Riesgos y Ambiental (DIGAR).

“Esto se logrará mediante la creación de un portal web educativo sobre Gestión de Riesgos a Desastres y Adaptación al Cambio Climático, y un piloto en cinco regionales de educación que se expandirá a nivel nacional, para la capacitación de más de dos millones de estudiantes anualmente con el uso de esta plataforma”, precisó Hernández.

Finalmente, World Vision y Food for the Poor, con este esfuerzo conjunto están enfocados en mejorar las salas situacionales para el monitoreo y la preparación ante las emergencias y desastres que permita a las autoridades locales implementar planes de emergencias, contingencias y acciones anticipatorias, así como el fortalecimiento del sistema de radio-comunicación comunitarios y municipales.

]]>
Identificar a los impostores de la política https://noticiassin.com/identificar-a-los-impostores-de-la-politica-1541447/ Wed, 22 Nov 2023 14:53:00 +0000 https://noticiassin.com/?p=1541447 1.- Al estar nuestro país formando parte de América Latina y el Caribe, el atraso económico y social, corre parejo con el escaso desarrollo a nivel de conciencia política.

2.- El conocimiento de la realidad de la sociedad se adquiere mediante el estudio, o por la destreza obtenida con la práctica sacada de las experiencias.

3.- Porque las masas populares dominicanas, no conocen los distintos fenómenos relativos a sí mismas y al mundo, conviene encaminarlas mediante ejemplos, para ilustrarlas y así puedan comprobar la realidad de las cosas.

4.- No dominar las interioridades de la actividad política, lleva a las ciudadanas y a los ciudadanos, a mantenerse cautivos, siervos de las maquinaciones de los políticos y aliados del statu quo.

5.- Si los oprimidos no aprenden a distinguir sus amigos, de sus enemigos, seguirán siendo víctimas de sus opresores, que se pintan como defensores de los explotados.

6.- Las mujeres y los hombres del pueblo pobre, están obligados a establecer diferencias, entre lo que el politiquero dice y lo que hace. Descubrir por los actos, aprender de las obras, no de las palabras. Que el hacer diga quién es quién.

7.- En nuestro país, los negociantes de la politiquería han llevado embrollo al cerebro de electoras y electores, para, mediante lío ideológico, poner al votante a sufragar por un adversario suyo, pero que se lo han vendido como un aliado, un amigo.

8.- El estado de desgracia en que se encuentran los pobres del país, es fruto de un orden social injusto, que a los marginados se lo han presentado como maravilloso.

9.- A la gente de aquí le conviene saber cuál es el politiquero que está en la política para, mediante sucias prácticas, enriquecerse de forma ilícita, al margen de la ley y la honradez.

10.- Educar en el quehacer político a los hombres y mujeres del pueblo, es prepararlos para que se ejerciten mentalmente, estén adiestrados, pulirlos para que puedan desenmascarar a los farsantes de la política.

11.- A los nuestros, que históricamente se han dejado joder de los bellacos politiqueros, hay que alentarlos de tal forma que, en la medida que se instruyen políticamente, también estén aleccionados para defenderse de esos buitres de la politiquería doméstica

12.- Es cuestión de identificar por sus actos a los truhanes de la política de baja estofa, que mucho abundan aquí, y cada día se multiplican en sus fechorías.

13.- Al pueblo llano, hay que enseñarle mediante la ubicación, haciendo notar, llamando la atención, revelando las actuaciones de los que dicen ser líderes políticos, y no son otra cosa que impostores que dañan la política limpia, ensuciándola.

14.- A lo mejor del pueblo dominicano, procede instruirlo en el sentido de que en política debe dar crédito de lo que la persona ha sido y es; en su coherente proceder; prestar fe de los hechos, no de los decires, en fin, creer en un yo lo vi, y no en un millón de me dijeron.

15.- Aquellos que aquí, bajo el actual ordenamiento no tienen garantizada su existencia, deben tener cero confianza, en los que en la política nacional dominicana mienten para mantenerse bien en lo material y espiritual, mientras el pueblo padece todas clases de limitaciones.

16.- La gente buena de nuestro país, ha sido burlada por los que solo han estado en la política para sacar provecho, beneficio económico, a costa del pueblo que trabaja y sufre.

]]>
Gremios de la UASD insisten tienen derecho a sueldo 14 https://noticiassin.com/gremios-de-la-uasd-insisten-tienen-derecho-a-sueldo-14-1537986/ Fri, 17 Nov 2023 15:22:34 +0000 https://noticiassin.com/?p=1537986 SANTO DOMINGO.– Todos los gremios de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) insistieron este viernes en que tienen derecho a ser beneficiados con el sueldo 14.

Los gremialistas reiteraron su llamado a las autoridades gubernamentales y universitarias para que la universidad estatal sea tomada en cuenta entre las instituciones del Estado que reciben el referido bono.

Los directivos de la Federación de Profesores de la academia (FAPROUASD), de la asociación de empleados (ASODEMU), de docentes retirados y jubilados (APREJUASD), así como de las diferentes asociaciones que agrupan los profesores de los recintos, centros y subcentro de la casa de altos estudios (ASOPROJUASD), sostuvieron la pasada semana un encuentro con el ministro administrativo del Ministerio de Educación Superior (MESCYT) Franklin García Fermín, en donde conversaron del pedimento de la comunidad uasdiana y de las varias razones que la hace merecedora de tal beneficio.

Los gremios mantienen la esperanza de que la respuesta y decisión de la autoridades correspondiente sea la justa.

]]>
Rafael Paz afirma sacrificó candidatura a Alcaldía DN para beneficiar organización https://noticiassin.com/rafael-paz-afirma-sacrifico-su-candidatura-a-alcaldia-del-dn-para-beneficio-de-su-organizacion-1531627/ Mon, 06 Nov 2023 00:49:06 +0000 https://noticiassin.com/?p=1531627 SANTO DOMINGO.- El secretario general de la Fuerza del Pueblo (FP) en el Distrito Nacional, Rafael Paz, informó que él era el candidato de mejor elección por la oposición para competir en los puestos para la Alcaldía de esa jurisdicción. Sin embargo, tomó la decisión de sacrificarse para contribuir con los intereses más beneficiosos de su organización.

“Quien te habla era el candidato de la oposición mejor posicionado en términos individuales para competir con el Gobierno por la Alcaldía del Distrito Nacional”, expresó Paz. Indicó que no hay otro candidato en la oposición, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), que tenga un posicionamiento mejor que el de él.

Paz continuó explicando que “en aras de facilitar un acuerdo nacional fui donde el presidente de mi partido y le dije, ya yo estando señalado por la Dirección Política de mi partido, le dije, mire presidente, si esta posición es la piedra de sacrificio para que se pacte una alianza que permita llevarlo a usted a la Presidencia de la República, yo se la ponga a su disposición para que el partido haga con ella lo que sea necesario”, manifestó.

El secretario especificó que no está obsesionado con la candidatura ni tampoco se encuentra desesperado.

“Yo haré lo que mi partido entienda que es lo que corresponde en esta coyuntura”, expresó Paz, antes de agregar que sacrificó una candidatura que ya “tenía ganada dentro de mi partido”.

Estas declaraciones fueron ofrecidas por Paz al ser entrevistado en el programa Propuesta Semanal, que se transmite por Telesistema, canal 11.

]]>