deterioro – Noticias SIN https://noticiassin.com Noticias SIN es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión. Thu, 11 Jan 2024 21:51:42 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.1.1 Residentes en Villa Central de Barahona denuncian falta de agua y deterioro de calles https://noticiassin.com/residentes-en-villa-central-de-barahona-denuncian-falta-de-agua-y-deterioro-de-calles-1566814/ Thu, 11 Jan 2024 21:34:22 +0000 https://noticiassin.com/?p=1566814 Barahona.- Moradores del distrito municipal de Villa Central, en la provincia Barahona, denunciaron este jueves el deterioro que persiste en las calles principales de la zona.

Ante la situación, hicieron un llamado a las autoridades para que acudan en su auxilio.

Según refirió uno de los residentes, debido a las condiciones de las vías, se les dificulta transitar libremente. Entre esto, a los estudiantes matriculados en la escuela Anaima Tejeda Chapman.

Además de la problemática referida, la falta de agua es otro de los males que afecta y genera preocupación en los hogares de la zona.

“Es penoso lo que pasa aquí con los estudiantes en condiciones infrahumanas. Vamos a ver si las autoridades se dignan y pueden venir en auxilio con respecto al agua y las calles”, expresó uno de los habitantes.

]]>
Residentes de Brisas del Este piden arreglo de calle https://noticiassin.com/residentes-de-brisas-del-este-piden-arreglo-de-calle-1565021/ Tue, 09 Jan 2024 00:32:05 +0000 https://noticiassin.com/?p=1565021 Santo Domingo.-Los residentes en la calle Las Damas, Brisas del Este, en Santo Domingo Este, siembran plátanos en medio de la calle en forma de protesta por deterioro de sus calles.

Alegan que el presidente se ha olvidado de ellos debido al incumplimiento de su promesa, la cual era reparar la calle Las Damas, ya que se encuentran en descuidos y el tránsito no puede fluir correctamente.

Según la comunidad se repararon algunas calles de su entorno; sin embargo, estas fueron olvidadas.

“La comunidad de Brisa del Este está desesperada, nos hemos visto en la necesidad de sembrar matas de plátano, de yuca y maíz, para llamar la atención del presidente, ha pasado dos años tras la visita del presidente y el primer picazo”, dijo Martín Rodríguez, residente del sector.

“Supuestamente, se ha llevado el proyecto a otro lado. Están engañando al presidente. En Brisa del Este no hay voto para ustedes si no resuelvan la situación en estas calles”, sostuvo Rodríguez.

Asimismo, alegan tener un vertedero improvisado. Esta problemática evita que los autos transiten de manera adecuada y aseguran que el hedor no se aguanta.

Por lo que esperan que el ministro de Obras Públicas les ayude con las calles y el alcalde Manuel Jiménez le recoja la basura.

]]>
Denuncian Avenida de Samaná quedó destrozada tras trabajos por aguas negras https://noticiassin.com/denuncian-avenida-de-samana-quedo-destrozada-tras-trabajos-por-aguas-negras-1564442/ Mon, 08 Jan 2024 13:03:39 +0000 https://noticiassin.com/?p=1564442 Redacción.- Moradores del Barrio New York en Samaná se quejan del mal estado en que se encuentra la Avenida Circunvalación tras una intervención realizada hace cuatro meses para dar solución a desbordamiento de aguas residuales.

A través de un vídeo enviado a la redacción de Noticias SIN,  se aprecia como las consecuencias de la reparación se extienden por varios metros, afectando la imagen de la popular zona turística y la cotidianidad de los habitantes de esta comunidad.

Según el relato de un morador, la zanja fue cerrada y las maquinarias retiradas, pero aún no asfaltan la calle.

]]>
Reportan deterioro de puente en San Francisco Abajo de Moca https://noticiassin.com/reportan-deterioro-de-puente-en-san-francisco-abajo-de-moca-1555360/ Wed, 20 Dec 2023 02:58:25 +0000 https://noticiassin.com/?p=1555360 MOCA.- Moradores del sector San Francisco Abajo, del municipio de Moca, provincia Espaillat, denuncian el deterioro de un puente producto de las últimas lluvias acontecidas.

Afirman que cada vez que llueve, la estructura empeora cada vez más, por lo que las personas que viven en los alrededores tienen temor a que los niños se acerquen y corran peligro de alguna catástrofe mayor.

]]>
África padece una crisis alimentaria sin precedentes según la ONU y la Unión Africana  https://noticiassin.com/africa-padece-una-crisis-alimentaria-sin-precedentes-segun-la-onu-y-la-union-africana-1548558/ Thu, 07 Dec 2023 21:37:29 +0000 https://noticiassin.com/?p=1548558 Nairobi.- Con aproximadamente 282 millones de personas “desnutridas” en África, alrededor del 20 % de su población, está encarando “una crisis alimentaria sin precedentes”, que no ha dejado de empeorar desde la pandemia de coronavirus, alertaron hoy las Naciones Unidas y la Unión Africana (UA).

 “El deterioro de la situación de seguridad alimentaria y la ausencia de progreso hacia las metas mundiales de nutrición de la Organización Mundial de la Salud (OMS) hacen imperativo que los países intensifiquen sus esfuerzos”, dijo el subdirector general de la Organización de las ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Abebe Haile-Gabriel, al presentar el nuevo informe

 “Después de un largo período de mejora entre los años 2000 y 2010, el hambre ha empeorado sustancialmente y la mayor parte de este deterioro se produjo entre 2019 y 2022”, explica el informe.

La investigación reveló que alrededor del 78 % de la población de África, lo que equivale a más de mil millones de personas, “sigue sin poder permitirse una dieta saludable, en comparación con el 42 % a nivel mundial”.

Los expertos apuntaron esos datos a las subidas de los precios de los alimentos básicos, sobre todo en el este y el oeste de África.

“Esperamos que estos hallazgos impulsen la transformación de los sistemas agroalimentarios junto con otros sistemas como la educación, la salud y la energía para conseguir mejoras en la producción, en la nutrición, en el medio ambiente y en la vida de todos, garantizando que nadie se quede atrás”, indicaron los autores del informe en su documento.

En el estudio, presentado este jueves en la Comisión Africana de Estadísticas Agrícolas (AFCAS) de la FAO, también participaron la Comisión Económica para África de la ONU (Uneca), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la comisión (secretariado) de la Unión Africana (UA).

]]>
Abren nueva área de facturación y de análisis en el Robert Reid https://noticiassin.com/abren-nueva-area-de-facturacion-y-de-analisis-en-el-robert-reid-1537909/ Fri, 17 Nov 2023 12:47:02 +0000 https://noticiassin.com/?p=1537909 SANTO DOMINGO.- La primera dama Raquel Arbaje y el ministro de Vivienda y Edificaciones Carlos Bonilla entregaron este jueves a las autoridades del Hospital Infantil Robert Reid Cabral las nuevas instalaciones del departamento de facturación y de cubículos para la toma de muestras.

Al pronunciar las palabras centrales del acto, Arbaje dijo que su oficina ha contribuido con alrededor 23 millones de pesos para mejoras de la planta física y equipamiento del hospital infantil.

El dinero proviene de la parte sin ejecutar del presupuesto del Despacho de la Primera Dama disuelto en agosto de 2020.

“Hoy entregamos a sus autoridades el área de facturación, habilitada en una parte del edificio que estaba totalmente abandonada y en progresivo proceso de deterioro de su infraestructura”, dijo Arbaje.

Anunció asimismo la próxima entrega de la reconstruida cocina del hospital, la rehabilitación y equipo del área de oncopediatría, la construcción de un comedor para familiares de los niños ingresados y del personal médico y un nuevo ascensor para el traslado de los pacientes.

Arbaje enfatizó que su aportación a esos cambios es expresión de la responsabilidad que asumió al aceptar encabezar de manera honorífica el Gabinete de Niñez y Adolescencia y reiteró a las autoridades hospitalarias su disposición a “unir voluntades” para optimizar las condiciones en que los niños y niñas reciben atenciones médicas en el centro.

De su parte, el ministro Bonilla afirmó que “las áreas de facturación y toma de muestras se pone a disposición de la población usuaria espacios que permiten atenciones en condiciones de mejor calidad”.

Con una inversión de 16 millones de pesos, el área de facturación entregada tiene 155  metros cuadrados de extensión y capacidad para 116 personas, una nueva fachada, una moderna red eléctrica, un potente sistema de climatización e instalaciones sanitarias. 

A la actividad asistieron el Dr. Mario Lama, director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud (SNS); la Dra. Mabel Jones, directora del Hospital Infantil Robert Reid Cabral; el Dr. Edisson Rafael Féliz, director del Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM); el Dr. Martin Ortiz, director Materno Infantil y Adolescentes del Servicio Nacional de Salud (SNS); la Dra. Yokasta Lara, directora de todos los centros hospitalarios del Servicio Nacional del Salud SNS, junto con miembros del personal médico del hospital.

También asistieron Alexandra Matos Purcell y Rosanna Rizek presidenta y secretaria respectivamente de la Fundación Amigos Contra el Cáncer Infantil (FACCI).

]]>
Denuncian diversas problemáticas en Brisas del Este https://noticiassin.com/denuncian-diversas-problematicas-en-brisas-del-este-1514371/ Mon, 09 Oct 2023 00:13:11 +0000 https://noticiassin.com/?p=1514371 Santo Domingo.- Un abanico de problemáticas comunitarias afecta a los residentes de Brisas del Este, en Santo Domingo Este, desde hace más de cinco años. En varias ocasiones han acudido a la alcaldía de esa demarcación en busca de soluciones que hasta el momento no han sido atendidas, lo que los obliga a disponer de sus propios recursos para resolverlas.

Los charcos de agua en las vías de esta comunidad, producto de una tubería rota,  es una de las principales problemáticas que les afecta, ya que además de dificultar el tránsito en la zona, el agua acumulada penetra hasta sus viviendas.

Además de construir muros de blocks frente a sus hogares como Olidia Morillo, otros residentes han tenido que colocar planchas de zinc para intentar detener el paso de agua.

Preocupada por la situación, Francisca Martínez insiste que, los charcos en las vías por tanto tiempo, se convierten en aguas negras generando focos de contaminación, lo que ha provocado enfermedades a sus familiares.

Según los comunitarios de Brisas del Este, el problema del agua y el deterioro de las vías radican en obras abandonadas por parte de las autoridades, y sus comerciantes se quejan de que eso impide el acceso a su clientela.

En más de una ocasión una comisión de la junta de vecinos se ha acercado hasta la alcaldía de Santo Domingo Este en demanda de mejoras y tras más de cinco años de espera, por sus propios medios han tenido realizar operativos de limpieza, incluso disponer de sus recursos para acondicionar la zona.

De acuerdo con los comunitarios, precisamente la falta de alumbrado en las vías, cuando cae la noche, se convierte en  escenario idóneo para que los delincuentes cometan sus fechorías.

]]>
PLD lamenta el retroceso de la educación en el país https://noticiassin.com/pld-deplora-preocupante-retroceso-en-materia-educativa-1473676/ Tue, 08 Aug 2023 16:01:41 +0000 https://noticiassin.com/?p=1473676 Santo Domingo.- El Partido de la Liberación Dominicana deplora que en los últimos tres años todos los indicadores educativos por los que tanto se trabajó desde el gobierno, con el apoyo de la sociedad dominicana, hoy se encuentren en franco deterioro.

Estas declaraciones se producen a partir del informe presentado recientemente por la Iniciativa Dominicana por una Educación de Calidad (IDEC), que muestra la preocupante situación de indicadores claves para el desarrollo educativo, como son cobertura o acceso, eficiencia interna y rendimiento de los estudiantes, es decir, cuánto están aprendiendo.

El Informe IDEC arroja cifras alarmantes para toda la sociedad dominicana, la cual abrazó la lucha del 4%, para avanzar hacia una mejor Educación.

En materia de analfabetismo, que era un tema casi superado por el país en los gobiernos del PLD, pasando de 10.55% en 2010 a 5.9% en 2019, hoy se sitúa en un 6.5%, para un incremento de casi un 12%. Es decir, que hemos empeorado significativamente, pese al despilfarro millonario de la Dirección de Programas Especiales de la Presidencia. De acuerdo a datos administrativos del propio Ministerio de Educación, el costo unitario para alfabetizar una persona pasó de RD$ 9,110.80 en el período 2013-2019 a RD$ 141,873.71 durante el período 2020-2022, es decir, 15 veces más, sin resultados.

El informe, además, muestra la incapacidad del gobierno para atender algo tan básico, pero determinante, como el acceso a la educación inicial, primaria y secundaria, cuya matrícula se contraio 13.5% en los últimos tres años. En total, 223,597 niños, niñas y adolescentes menos, en edad escolar, han sido expulsados por la inacción, indiferencia e incapacidad de la actual administración. [Intentemos imaginar lo que significa 223 mil estudiantes que han perdido su oportunidad de ir a la escuela, una oportunidad que constituye un Derecho Fundamental, de acuerdo a la Constitución Dominicana).

El nivel inicial ha sido el más afectado. En la actualidad, el descenso de la matrícula está en 58% y 43.3% de los niños aptos para el primer y segundo ciclo de educación inicial. El indicador es el resultado del abandono y la incapacidad del INAIPI para la gestión del programa de Atención Integral a la Primera Infancia y por el descuido del MINERD y del gobierno central, que no han iniciado la construcción de una sola nueva estancia infantil; tampoco han podido terminar las que le fueron dejadas casi listas por el Partido de la Liberación Dominicana en 2020. Se recuerda que, en su rendición de cuentas del 2022, el presidente de la República anunció el inicio de un nuevo programa para universalizar la educación inicial desde los tres años, pero, a la fecha, no se ha iniciado una sola aula de las anunciadas por el presidente.

La situación no es más alentadora para el nivel primario, donde el porcentaje de niños de 6 a 8 años que no asisten a la escuela, pasó de 1.94% en el año escolar 2019-2020 a un 6.64% en el año escolar 2021-2022. De modo similar, la tasa de inasistencia de niños de 9 a 11 años, pasó 5.75% en 2019-2020 a 8.12% en 2021-2022.

En la educación secundaria se registra un incremento en la inasistencia escolar. Los Jovenes de 12 a 14 años que no estaban inscritos en la escuela pasaron de un 6.02% en el año 2018-2019 a un 12.03% en el año escolar 2021-2022. Para el segmento de jóvenes de 15 a 17 años, la tasa de inasistencia pasó de un 14.59 % en el año 2018-2019 a un 24.58 % en el año escolar 2021-2022. Un dato verdaderamente alarmante.

Las tasas de repitencia y abandono cayeron bruscamente durante la presente gestión. En el Nivel Primario la reprobación pasó de un 2.60 % en el 2019-20, a un 6 % en el año 2021-2022. En el caso de Nivel Secundario, la repitencia pasó de un 2.84 % en el 2019-2020, a un 6.1% en el 2021-2022. La tasa de abandono escolar en el Nivel Primario era de un 0.8% en el año 2019-2020, y pasó a un 2.3% en el 2021-2022. En el Nivel Secundario, la tasa de abandono pasó de 1.9% en el año 2019-2020, y se disparó a un 5.2% en el año escolar 2021-2022.

El retroceso en la cobertura y eficiencia interna del sistema es el resultado de la incapacidad el gobierno para la creación de programas de seguimiento a los estudiantes en condiciones de riesgo. Del deterioro de los programas de asistencia estudiantil, como el Programa de Alimentación Escolar creado en los gobiernos del PLD y que ha sido objeto de inestabilidad y continuos escándalos en el Gobierno del PRM.

Durante los últimos tres años, el gobierno ha pretendido atender el problema real de la falta de cupos, que genera angustias a las familias que no encuentra dónde inscribir a sus hijos, con comunicados de prensa y memorandos oficiales dirigidos a los directores de escuela, ordenando les que inscriban a todo el mundo, pero sin construir una sola escuela, una sola aula nueva y sin hacer ningún esfuerzo serio para terminar las miles de aulas que le fueron dejadas en mas de un 90% de construcción. Del 2013 a 2019, los gobiernos del PLD construyeron 17,297 aulas (1,100 planteles), a razón más de 2,400 aulas por año como promedio, todas adjudicadas mediante sorteos transparentes y participativos. En los últimos tres anos, el gobierno solo ha podido terminar 639 aulas (35 planteles) todas las
cuales recibió casi listas.

En cuanto a los resultados de aprendizaje, el informe toma como referencia los resultados de pruebas nacionales e indica textualmente «Los resultados promedio en el 2022 son mas bajos que en 2019 para todas las áreas y modalidades del nivel medio de adultos y secundario (.) los resultados se aproximan a los obtenidos en 2016». Este resultado es aun mas alarmante, cuando se toma en cuenta que el rigor de la evaluación fue «modificado» el pasado año para que se «adaptara» mejor a la realidad de aprendizaje de los estudiantes, tras los dos años escolares perdidos durante la pandemia, pero que costaron miles de millones al erario para el supuesto plan de educación a distancia.

La situación de la educación dominicana es alarmante desde todos los ángulos, veníamos avanzado y a partir de agosto del 2020, solo retrocedemos.

¿Para eso fue que prometieron CAMBIO?

Hoy el PLD, el partido de las innovaciones educativas, el partido del 4%, de la Jornada Escolar Extendida, del Programa de Primera Infancia, del Programa de Docentes de Excelencia, del Programa de Alimentación Escolar, del Programa de Alfabetización, de los Sorteos para Infraestructura Escolar, el partido que dignifico las condiciones laborales y salariales de los docentes, el partido promotor del Pacto Educativo y la Iniciativa Dominicana por una Educación de Calidad, llama a toda la sociedad a permanecer pendiente, vigilante y atenta a estos resultados desafortunados.

Aprovechamos para recordar al pueblo humilde, a toda la sociedad, que ya falta menos para que el país cuente con un autentico gobierno de la gente, que bajo el liderazgo de un gerente, el compañero Abel Martinez, se volverán a priorizar las necesidades de los menos favorecidos.

]]>
Comunitarios denuncian deterioro de calles en residencial en Villa Tapia https://noticiassin.com/comunitarios-denuncian-deterioro-de-calles-en-residencial-ubicado-en-villa-tapia-1415860/ Tue, 25 Apr 2023 15:45:41 +0000 https://noticiassin.com/?p=1415860 REDACCIÓN.- Los comunitarios del residencial Alicia, en Villa Tapia denuncian a través de un video, el deterioro de sus calles y lo difícil que es para ellos cruzar, ya que la vía presenta un gran deterioro.

“Esta es la realidad que estamos viviendo los comunitarios. Aquí cerca está ubicado el Centro de Diagnóstico de Villa Tapia y esta situación afecta el acceso al mismo. Miren como caen los vehículos en los hoyos y el agua estancada se ha convertido en un foco de contaminación”, dice el denunciante.

Agregó que para las personas cruzar por el lugar tienen que subir por las alambradas. De igual forma, los comunitarios hacen un llamado a las autoridades competentes a que vayan en su auxilio.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Noticias SIN (@sin24horas)

]]>
Denuncian Centro Educativo Callejón de Nizao se encuentra en condiciones criticas https://noticiassin.com/denuncian-centro-educativo-callejon-de-nizao-se-encuentra-en-condiciones-criticas-1414815/ Wed, 19 Apr 2023 20:36:19 +0000 https://noticiassin.com/?p=1414815 San José de ocoa.– Los estudiantes del Centro Educativo Callejón de Nizao, denuncian que el plantel se encuentra en condiciones criticas.

Se quejan de que el Centro Educativo, está en muy malas condiciones y que las aulas no cuentan con pizarras, por lo que los maestros se ven obligados a usar la pared.

Detallan que las ventanas no sirven, los zafacones son cajas, solo existe un baño común, lo que genera descontento en las hembras, quienes dicen estar cansadas de esa situación, porque cuando van al baño, los varones quieren entrar a verlas.

Asimismo, señalan que las verjas están en el suelo, no hay escritorios para los profesores ni butacas, por lo que los estudiantes dicen que se ven obligados a recibir la docencia en el suelo.

En ese sentido, consideran, que dicho centro debe ser intervenido lo más rápido posible para evitar una posible violación de una de esas niñas que van al baño de los varones, donde muchas veces, estas quieren ir pero los varones se trancan.

]]>