reporte – Noticias SIN https://noticiassin.com Noticias SIN es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión. Wed, 17 Jan 2024 17:11:18 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.1.1 La cerveza mexicana Modelo Especial entra al índice de marcas más valiosas del mundo https://noticiassin.com/la-cerveza-mexicana-modelo-especial-entra-al-indice-de-marcas-mas-valiosas-del-mundo-1569849/ Wed, 17 Jan 2024 17:11:16 +0000 https://noticiassin.com/?p=1569849 Ciudad de México.- La cerveza mexicana Modelo Especial entró al índice de las 500 marcas más valiosas del mundo, según reveló este miércoles el más reciente informe Global 500 de la consultora Brand Finance.

El sello ocupa la posición 455 de una lista en la que hay otras cuatro firmas latinoamericanas: la también cerveza mexicana Corona Extra (posición 207) y los bancos brasileños Itaú (263), Banco do Brasil (431) y Bradesco (477).

Modelo Especial «también obtuvo un crecimiento significativo con un aumento del 24 % en su valor de marca hasta 5.200 millones» de dólares, según expuso Brand Finance en un comunicado.

Mientras que Corona Extra, la más valiosa de la región, se apreció un 40 % hasta 10.400 millones de dólares, con lo que superó a Itaú.

Al respecto, Laurence Newell, directora para las Américas de Brand Finance, consideró que “las marcas de cerveza de origen mexicano son reconocidas y apreciadas en todo el mundo. Prueba de ello, es la representación de México en el ranking Global 500 de 2024”.

Explicó que el valor de marca de Modelo Especial «no deja de crecer superando por mucho los datos prepandemia, impulsada por el consumidor norteamericano”.

La valoración conjunta de las cinco marcas latinoamericanas en la lista asciende a los 34.000 millones de dólares, lo que representó un aumento del 9 % en comparación con 2023.

Itaú tuvo una caída anual del 4,5 % en su valor, y Banco do Brasil un aumento anual del 11 %.

La institución financiera brasileña Bradeco tuvo una caída en su valor del 2 % como marca.

Aunque es la primera vez que entra en la lista global de Brand Finance, Modelo Especial también fue la segunda marca «más fuerte» de Latinoamérica por su índice de fortaleza de 78,9 de 100 y una calificación de marca ‘AA+’, factores que, además del valor, miden consideración, reputación y percepciones de sostenibilidad.

“Corona Extra se mantiene año tras año como la marca más valiosa de México y de Latinoamérica”, subrayó la directora para las Américas de Brand Finance.

El reporte destacó que Claro, marca mexicana de telecomunicaciones, presente en este reporte desde 2010, no logró mantenerse este año en esta lista. 

]]>
Reportan incendio en San Cristóbal https://noticiassin.com/reportan-incendio-en-san-cristobal-1564441/ Mon, 08 Jan 2024 13:17:39 +0000 https://noticiassin.com/?p=1564441 Redacción.- Un incendio en la comunidad de Hato Dama, San Cristóbal, afectó dos viviendas la madrugada de este lunes, sin que se reporten víctimas mortales.

Hasta el momento se desconoce que causó el siniestro en que el dos familias perdieron sus pertenencias.

Según un vídeo enviado a la redacción de Noticias SIN, se puede apreciar que miembros de una unidad de Bomberos socorrieron a las familias.

]]>
San Cristóbal da bienvenida a 2024 sin incidentes mortales https://noticiassin.com/san-cristobal-da-bienvenida-a-2024-sin-incidentes-mortales-1561201/ Tue, 02 Jan 2024 00:41:56 +0000 https://noticiassin.com/?p=1561201 Santo Domingo.-Sin reporte de muertos inició el 2024 en San Cristóbal, pese a que en 2023 varias tragedias cobraron las vidas de casi un centenar de personas, sus ciudadanos esperan este año sea más positivo.

Las autoridades únicamente informan heridos por accidentes en motocicletas.

Al menos 75 personas fallecieron en San Cristóbal por causas trágicas y de manera inesperada en 2023.

La muerte de tres personas por el desagüe de la presa Valdesia, los 40 que fallecieron en la explosión en la parte céntrica de San Cristóbal, 14 pérdidas por el accidente de un autobús en Haina, 4 en otro accidente en Nigua y otras tragedias llevaron luto a decenas de familias. Todas eso sin contar las vidas que se lleva la delincuencia.

 “Sufrimos eso bastante, luego ese accidente de Quita Sueño, lo del tanque de gas, el río, ósea un año difícil”, indicó Audo Ramírez, ciudadano.

“Han sido grandes los retos, esos problemas han impactado la sociedad, pero esperamos en Dios que las cosas mejoren”, sostuvo Eduardo Figueroa, ciudadano.

Por eso esperan que en 2024 las cosas salgan mejores y haya mejor augurio para la ciudad, cuna de la Constitución.

Marcos Contreras, residente de la zona, dijo que esperan que este año cambie y que pasen cosas positivas en dicha provincia.

Este año comenzó de manera positiva, porque hasta ahora no se han reportado muertos.

“No tenemos personas que hayan fallecido, solamente las personas que están heridos por accidentes de motores”, agregó José Antonio Ceballos, ENC. Defensa civil región Valdesia

Entre los cambios que experimentara San Cristóbal, está la escogencia de nuevas autoridades porque su senador no aspirará de nuevo, ni tampoco su alcalde.

]]>
Según reporte cada cuatro días muere mujer por feminicidio en Bolivia https://noticiassin.com/segun-reporte-cada-cuatro-dias-muere-mujer-por-feminicidio-en-bolivia-1559124/ Wed, 27 Dec 2023 21:27:16 +0000 https://noticiassin.com/?p=1559124 La Paz.- Cada cuatro días una mujer es víctima de feminicidio en Bolivia, según el segundo reporte del observatorio defensoría y judicial que fue presentado este miércoles en la Defensoría del Pueblo.

De acuerdo con la información del Ministerio Público, desde 2019 hasta agosto de este año, por la cantidad de casos acumulados, se puede decir que una mujer es víctima de la violencia machista cada cuatro días en el país.

El defensor junto al fiscal departamental de La Paz, William Alave, y el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Ricardo Torres, presentaron este informe que hace seguimiento a los casos que se enmarcan en la ley 348 para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia.

Torres indicó que de enero hasta la fecha se contabilizaron 88 feminicidios y 24 infanticidios, una menor cantidad de casos respecto al año pasado, que se registraron 94 muertes por violencia machista.

En tanto, Alave señaló que del total de casos que reciben a nivel nacional, el 76,83 %, es decir, unos 39.501 casos, corresponde a violencia ejercida por hombres contra mujeres dentro de sus hogares, que calificaron como «delitos de violencia familiar y doméstico”.

Callisaya ponderó los esfuerzos del sistema judicial para realizar su trabajo, pero indicó que es necesario fortalecer las acciones que aún no son suficientes, que se debe mejorar la atención en las nueve fiscalías departamentales, priorizar estos casos y generar presupuestos para las fiscalías y el órgano judicial.

Una de las mayores preocupaciones del defensor es la carga procesal que pesa en los jueces y fiscales que tratan estos casos de violencia machista, ya que de acuerdo al informe, en promedio, un juez está a cargo de resolver 737 procesos anualmente, lo cual supera “los estándares en tramitación por juzgado”.

“Los jueces no deben superar una carga procesal por encima de los 500 a 700 por año”, señaló Callisaya.

Indicó que los jueces en cuatro departamentos tienen más de 600 casos, mientras que en la región oriental de Santa Cruz superan los 1.000 anualmente.

Agregó que se cuenta con 559 fiscales de materia, de los cuales 288, es decir, el 51 % están encargados de investigar los delitos en el marco de la ley 348 y que en las fiscalías especializadas anualmente atienden un promedio de 677 casos.

“Todavía preocupa el hecho de que hay una necesidad de fortalecer estas fiscalías especializadas”, enfatizó del defensor.

El Observatorio Defensoría Judicial es una iniciativa conjunta entre la Defensoría del Pueblo, el Tribunal Supremo de Justicia y la Fiscalía General del Estado con el objetivo de hacer monitoreo los procesos que se enmarcan en la ley 348.

La ley 348, vigente desde 2013, sanciona el feminicidio con 30 años de prisión sin derecho a indulto, la pena máxima en la legislación boliviana.

Diferentes organizaciones feministas reclaman desde hace años que esa norma no se cumple plenamente por las demoras judiciales, y la falta de recursos económicos y de personal capacitado para atender las denuncias de violencia machista, entre otros aspectos.

]]>
Sismo de magnitud 4,5 sacudió Lima, sin causar daños https://noticiassin.com/sismo-de-magnitud-45-sacudio-lima-sin-causar-danos-1542933/ Tue, 28 Nov 2023 13:31:03 +0000 https://noticiassin.com/?p=1542933 Lima.– Un sismo de magnitud 4,5 se sintió durante la madrugada de este martes en Lima, sin que se reporten daños personales o materiales, informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

El epicentro del movimiento telúrico, que se produjo pasada la medianoche, se estableció en el océano Pacífico, a 31 kilómetros al oeste del distrito de Ancón, en el norte de la capital peruana, y a una profundidad de 45 kilómetros.

El Indeci señaló que el sismo fue percibido como «moderado» por la población y sin que se registren daños, de acuerdo con el reporte del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).

Por su parte, el Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial (COES) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) añadió que no recibió reportes de daños en las vías de comunicación ni en los servicios de telecomunicaciones.

El Indeci indicó que, a través del COEN, coordina con las autoridades regionales y locales, supervisa la situación y exhorta a mantener activos los Centros de Operaciones de Emergencia.

Perú está ubicado en una región conocida como el Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se produce más del 80 % de la actividad sísmica mundial.

El último terremoto devastador en el país se produjo en agosto de 2007 en la región sureña de Ica, donde un movimiento de magnitud 7,9 dejó más de 500 fallecidos, así como millonarias pérdidas en infraestructura y viviendas.

]]>
Reportan joven desaparecida en Nagua https://noticiassin.com/reportan-joven-desaparecida-en-nagua-1538819/ Sun, 19 Nov 2023 18:41:06 +0000 https://noticiassin.com/?p=1538819 NAGUA.- Una familia reportó como desaparecida a la joven Rubí Smarlin Duarte Fabían, de 27 años de edad, en el municipio de Nagua, quien fue arrastrada por las aguas de un río, cuando se desplazaba en un vehículo junto a dos personas, en la avenida Juan Pablo Segundo.

Según nuestro corresponsal en zona, Chilote Torres, el incidente ocurrió cuando Rubí, Felix y Wanda, se trasladaban con destino a Santo Domingo a las 7 de la mañana de este domingo.

Asimismo, los familiares de la desaparecida indicaron que las otras dos personas que se encontraban en el vehículo, fueron rescatadas y están siendo atendidos en el Policlínico Unión de Nagua.

“Una persona pudo sacar a Felix y a su hermana, pero a mi hermana no la pudieron sacar”, dijo hermana de la desaparecida.

La familia indica que tanto la persona desaparecida como los que están ingresados en el hospital, residen en Santo Domingo y que se encontraban en Nagua por cuestiones de trabajo.

En tanto, piden ayuda a las autoridades que se sumen a la búsqueda para poder encontrar a Rubí.

]]>
No reportan personas lesionadas en Santiago por sismo https://noticiassin.com/no-reportan-personas-lesionadas-en-santiago-tras-sismo-1534536/ Fri, 10 Nov 2023 20:44:55 +0000 https://noticiassin.com/?p=1534536 SANTIAGO.- La Defensa Civil dominicana informó que hasta el momento no hay reportes de personas lesionadas en Santiago tras el temblor de tierra de magnitud preliminar 5.2 en el país.

La información fue dada a conocer por el director regional de la Defensa Civil en esa demarcación, Francisco Arias, quien indicó que colapsaron algunos cristales de una clínica privada.

Asimismo, exhortó a la población a resguardarse cuando ocurra un movimiento telúrico.

Según el geólogo Osiris de León, el fuerte temblor de tierra de magnitud preliminar 5.2, con epicentro al norte de Villa Vásquez y al este de Montecristi, y que estremeció a toda la Línea Noroeste y a todo el Cibao, incluidos Santo Domingo y el suroeste de RD, “es el temblor más fuerte que se ha sentido este año 2023 en RD”.

]]>
Norma aumenta nuevamente a huracán de categoría 3 https://noticiassin.com/norma-aumenta-nuevamente-a-huracan-de-categoria-3-1522509/ Fri, 20 Oct 2023 21:46:46 +0000 https://noticiassin.com/?p=1522509 MÉXICO.- El huracán Norma aumentó este viernes nuevamente su categoría a 3 y se dirige hacia el balneario de Cabo San Lucas, en la península de Baja California, noroeste de México, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El ciclón, que se formó el martes como tormenta tropical, en las últimas 24 horas ha transitado de huracán categoría 1 a 4 aunque el mayor tiempo se ha desplazado entre categoría 2 y 3.

En su reporte más reciente, el SMN precisó que a las 13.40 horas (19.40 GMT), los vientos provocados por Norma se intensificaron nuevamente hasta alcanzar máximos sostenidos de 195 kilómetros por hora (km/h) y rachas de 240 km/h «por lo que se clasifica como huracán categoría 3 en la escala Saffir-Simpson».

«Su centro se localizó aproximadamente a 335 kilómetros (km) al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 425 km al oeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y se desplaza hacia el nor-noroeste a 13 km/h.

Según los pronósticos, el ciclón podría tocar tierra dos veces en México, primero en Baja California Sur, una de las principales zonas turísticas del país entre el sábado y domingo, y luego en Sinaloa la próxima semana, según alertó el Gobierno mexicano el jueves.

El reporte señaló que las bandas nubosas de Norma mantendrán las condiciones para que se generen lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros) en Baja California Sur, intensas en Nayarit y Sinaloa, y muy fuertes en Colima, Jalisco y Michoacán.

Además, en las próximas horas también permanecerán las rachas de viento de 110 a 130 km/h y el oleaje de 4 a 6 metros (m) de altura en las costas de Baja California Sur; rachas de 90 a 110 km/h y olas de 3 a 5 m en costas de Nayarit y Sinaloa, así como condiciones para la formación de trombas marinas.

Debido a ello sigue vigente la zona de prevención por efectos de huracán desde Todos Santos hasta Los Barriles, Baja California Sur, y zona de vigilancia por tormenta tropical en las islas Marías, Nayarit.

El SMN llamó a seguir las recomendaciones de las autoridades de Protección Civil ya que las condiciones señaladas podrían ser con descargas eléctricas y generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados.

Además, pidió a los turistas y la navegación marítima que se encuentran en la zona, extremar precauciones ante el oleaje elevado.

Norma llega tras el doble azote de los ciclones Lidia y Max la semana pasada, que dejaron cinco muertos en total, uno en Nayarit, dos en Jalisco y dos en Guerrero.

Además, es el decimocuarto ciclón con nombre de esta temporada en el Pacífico, donde antes se formaron Adrian, Beatriz, Calvin, Dora, Eugene, Fernanda, Greg, Hilary, Irwin, Jova, Kenneth, Lidia y Max.

De ellos, el más dañino había sido Hilary, que en agosto dejó cuatro muertos en los estados de Baja California, Baja California Sur y Sinaloa, todos en el norte de México.

]]>
Informe revela gases pudieron provocar explosión en San Cristóbal https://noticiassin.com/informe-reliminar-revela-gases-que-pudieron-provocar-explosion-en-san-cristobal-1488071/ Tue, 29 Aug 2023 13:19:34 +0000 https://noticiassin.com/?p=1488071 SANTO DOMINGO..- Según el informe preliminar del Cuerpo de Bomberos de San Cristóbal sobre la explosión que cobró la vida de 34 personas, “en el área donde la empresa (Vidal Plast) almacenaba y realizaba reciclaje de plásticos se encontraron elementos que apuntan que la emanación de gases de combustibles… los cuales al estar encerrados y no poder ventilar creando una significativa acumulación en el tiempo… pueden provocar un incendio o una explosión”.

El reporte que fue enviado mediante una carta al alcalde José Montás el 18 de agosto indica, que “gases que se pueden generar por el sobre calentamiento del plástico son Metano y Etileno, estos son inflamables”.

El Informe destaca que en marzo se generó “un siniestro (generación de vapores)” y se reportó el hallazgo de un producto llamado Peróxido Orgánico 5,2. Este producto según la guía de respuesta en caso de emergencia 2020, requiere almacenamiento a temperatura menor a 20 grados Celsius. Indica además que este producto tiene reactividad a la humedad, a los cambios de temperaturas y a las chispas y puede ser inflamable, explosivo y provocar deflagraciones.

Los bomberos indican que dijeron a los propietarios que debían retirar el mismo, pues no podían estar almacenados en ese lugar y bajo esas condiciones.

La accionista principal de Vidal Plast es Maribel Sandoval Almánzar, esposa de Edward Vidal Garrido, asistente ejecutivo del Gabinete de Coordinación de Política Social del gobierno que dirige Tony Peña Guaba. El Intendente de los Bomberos Eugenio Peñaló dijo a El Informe con Alicia Ortega que solicitó a Vidal Garrido retirar 10 cajas del Peróxido Orgánico del almacén.

Conclusión:

“Los patrones de afectación de la estructura, el recorrido de los materiales destrozados y esparcidos, la intersección de las líneas perpendiculares de las ondas expansivas, la trayectoria de los fragmentos de los materiales en las diferentes direcciones, evidencian que el epicentro de la explosión la ubican en la calle Padre Ayala casi esquina Jacinto J. Penado,” dice el Informe, añadiendo que “Lo anterior es corroborado por las imágenes de varios videos que hemos recopilado y analizado en la comisión investigadora”.

El reporte dice que se generó una “explosión la cual fue seguida por varias deflagraciones generadoras de ondas expansivas… generando también gran cantidad de energía calórica (calor) que alcanzo las propiedades que resultaron incendiadas”. Agrega que lo anterior “indica claramente la gran cantidad de gases combustibles que estaban acumulados en dicho lugar”.

El reporte de dicho incendio fue dado a conocer el lunes pasado por El Informe con Alicia Ortega. 

El Informe igualmente reveló que Vidal Plast no contaba con ningún permiso del Ministerio de Medio Ambiente para operar la empresa de reciclaje.

]]>
Collado: Turismo alcanza el mejor mes de la historia con 792,981 turistas https://noticiassin.com/collado-turismo-alcanza-el-mejor-mes-de-la-historia-con-792981-turistas-1474666/ Wed, 09 Aug 2023 18:07:13 +0000 https://noticiassin.com/?p=1474666 SANTO DOMINGO.- El ministro de Turismo, David Collado, reveló que República Dominicana sigue alcanzando números sin precedentes en el sector turístico, al registrar la llegada de 792,981 no residentes solo en julio de este año, convirtiéndose en el mejor mes de toda la historia del país y superando a julio y diciembre 2022, que habían sido hasta ahora los únicos meses en que el país había logrado romper la barrera de los 700 mil turistas.

En su ya tradicional presentación mensual de los resultados del comportamiento de industria turística, el ministro Collado informó que, de esos 792,981 turistas, 652,506 eran extranjeros y 140,475 dominicanos, lo que representa un crecimiento de 34% frente al 2019, 41% al 2021 y un 8% ante el año pasado.

El funcionario dijo que ese crecimiento sostenido también se refleja en la industria de cruceros, tras señalar que sólo en julio el país recibió 148,560 cruceristas por vía marítima. Destacó que en el período enero-julio a República Dominicana llegaron un 1,416,011 cruceristas, «algo nunca visto en la historia del turismo», enfatizó.

«Si sumamos los 792,981 turistas que llegaron el pasado mes vía aérea y los 148,560 visitantes que lo hicieron por vía marítima estamos hablando de 941,541 visitantes. Algo histórico en un mes de julio», expresó el ministro Collado.

El funcionario destacó que por primera vez el país registra la llegada de 6,295,667 visitantes en los primeros 7 meses del año. Detalló que en el periodo enero-julio República Dominicana recibió 4,879,656 turistas, más 1,416,011 cruceristas.

Los principales países emisores de turistas en el mes de julio fueron Estados Unidos con 54%, Canadá con 8%, Puerto Rico con 5.1%, Colombia registró un 3.7%, al igual que España.

En el top de las ciudades figuran Nueva York con un 6.8%, seguida de Miami, Bogotá, Lima y Santiago.

]]>