ayuda – Noticias SIN https://noticiassin.com Noticias SIN es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión. Fri, 19 Jan 2024 21:02:47 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.1.1 ONU: Aumentan las denegaciones de Israel para acceso de ayuda humanitaria https://noticiassin.com/onu-aumentan-las-denegaciones-de-israel-para-acceso-de-ayuda-humanitaria-1571224/ Fri, 19 Jan 2024 21:02:45 +0000 https://noticiassin.com/?p=1571224 Jerusalén.- En las dos primeras semanas de enero aumentaron mucho las denegaciones por parte del Ejército israelí para el acceso de misiones y ayuda humanitaria al norte de Gaza, donde se agrava el colapso humanitario, denunció Naciones Unidas.

«Las dos primeras semanas de enero han sido testigos de un aumento espectacular en el índice de denegaciones de acceso por parte del Ejército israelí a zonas del norte de Wadi Gaza», donde están Gaza ciudad y su zona más septentrional que engloba localidades como Yabalia, Beit Hanún o Beit Lahia, ampliamente devastadas.

Según la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) de la ONU en territorio palestino, sólo siete de las 29 misiones que se preveían en el norte «se llevaron a cabo total o parcialmente, lo que supone solo un 24% de la planificación inicial.

«La tasa del 69% de denegaciones en la primera quincena de enero denota un marcado deterioro con respecto a meses anteriores, cuando se negó el acceso a sólo el 14% de misiones previstas al norte», dijo OCHA.

Según remarcó, el Ejército israelí rechazó el paso del 95% de misiones que incluían entregas de combustible, clave en la Franja para alimentar los generadores, tener electricidad y poder asegurar el funcionamiento de servicios esenciales como centros sanitarios.

«Esto aumentó los riesgos para la salud y el medio ambiente, y debilitó la funcionalidad» de seis centros médicos, los únicos que siguen funcionando parcialmente en el norte, mientras otros 18 están aún fuera de servicio, detalla Naciones Unidas.

Este enero las fuerzas israelíes anunciaron haber desmantelado casi por completo la infraestructura militar de Hamás en el norte de Gaza, donde también comenzaron a retirar parte de las tropas, aunque en los últimos días se han registrado ataques, combates y víctimas mortales porque sigue habiendo focos de resistencia.

Según los servicios médicos de la Media Luna Roja Palestina, en la zona norte del enclave permanecen unas 800,000 personas que no se desplazaron al sur, y que están sujetas al «continuo cerco israelí que impide la entrega de ayuda humanitaria», mientras «se extiende la inseguridad alimentaria y la falta de agua potable» entre «la destrucción generalizada de infraestructuras».

«Hay escasez de suministros básicos, entre ellos pan, verduras, medicamentos», denunció ayer la Media Luna Roja, que pidió que se abra un corredor humanitario seguro para entregar asistencia.

Naciones Unidas sigue alertando del colapso humanitario del global de la Franja por la ofensiva israelí, que se ha saldado casi con 25,000 muertos palestinos en los más de tres meses de guerra.

]]>
Carlos III está «bien», dice Camila sobre tratamiento de próstata del rey https://noticiassin.com/carlos-iii-esta-bien-dice-camila-sobre-tratamiento-de-prostata-del-rey-1570363/ Thu, 18 Jan 2024 14:37:07 +0000 https://noticiassin.com/?p=1570363 Londres.- Carlos III del Reino Unido «está bien» y «deseando volver al trabajo», dijo este jueves la reina Camila sobre el tratamiento de próstata al que se someterá el rey británico.

La reina, de 76 años, hizo este breve comentario al llegar hoy a la Galería de Arte de Aberdeen, en el norte de Escocia, con motivo de la inauguración de un nuevo espacio para facilitar ayuda a personas víctimas de la violencia doméstica.

El palacio de Buckingham, residencia oficial de la familia real británica en Londres, informó ayer de que el rey se someterá la próxima semana a un tratamiento por un agrandamiento de la próstata y aclaró que la condición del jefe de Estado es «benigna».

El monarca, de 75 años, permanece estos días en su residencia privada de Birkhall, en Aberdeenshire (norte de Escocia), y será ingresado la próxima semana en un hospital para el tratamiento.

Carlos III accedió al trono británico el 8 de septiembre de 2022 tras la muerte de su madre, la reina Isabel II, y fue coronado en la Abadía de Westminster en mayo del año pasado.

La próxima intervención del rey se conoció después de que el palacio de Kensington informase, también ayer, de que la princesa de Gales, Catalina, esposa del príncipe Guillermo -heredero de la Corona británica-, permanece hospitalizada en una clínica de Londres tras una cirugía de abdomen, de la que no se aportaron detalles.

]]>
Ayuda para civiles y medicamentos para rehenes israelíes entran a Gaza por acuerdo catarí https://noticiassin.com/ayuda-para-civiles-y-medicamentos-para-rehenes-israelies-entran-a-gaza-por-acuerdo-catari-1570029/ Wed, 17 Jan 2024 21:57:57 +0000 https://noticiassin.com/?p=1570029 El Cairo.-Este miércoles entraron a Gaza medicamentos para los rehenes israelíes y ayuda para los civiles,  en aplicación del acuerdo mediado por Catar, informaron fuentes oficiales.

«En las últimas horas han entrado en la Franja de Gaza medicamentos y ayuda, en aplicación del acuerdo anunciado ayer en beneficio de la población civil de la Franja, incluidos los rehenes», afirmó el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores catarí, Majed al Ansari, en su cuenta oficial de X (antes Twitter).

«Catar, junto con sus socios regionales e internacionales, prosigue sus esfuerzos de mediación a nivel político y humanitario», concluyó en su escueto mensaje.

]]>
Siete alimentos que ayudan a la ansiedad https://noticiassin.com/siete-alimentos-que-ayudan-a-la-ansiedad-1569012/ Tue, 16 Jan 2024 13:26:20 +0000 https://noticiassin.com/?p=1569012 Redacción.- Ya sabemos que lo que comemos afecta a nuestro organismo. Ahora, un creciente conjunto de investigaciones sugiere que nuestras elecciones de alimentos también pueden afectar nuestra mente.

El campo emergente de la psiquiatría nutricional se centra en cómo ingerir ciertos alimentos puede mejorar nuestra salud mental. Algunas investigaciones sugieren que una variedad de comidas pueden ayudar a mejorar el estado de ánimo, la cognición e incluso reducir los síntomas de depresión y ansiedad.

“Una dieta contra la ansiedad puede ser una herramienta muy poderosa para mejorar nuestro bienestar mental”, dijo Uma Naidoo, psiquiatra nutricional y directora de psiquiatría nutricional y de estilo de vida del Hospital General de Massachusetts. “Es una de las muchas formas en que podemos ayudar a calmar la mente”.

En su nuevo libro, “Calma tu mente con comida: una guía revolucionaria para controlar tu ansiedad”, Naidoo explora la conexión intestino-cerebro. Dijo que a veces a sus pacientes les resulta difícil creer que el intestino, tan distante del cerebro en el cuerpo, pueda desempeñar un papel en su salud mental. Pero el intestino y el cerebro están en constante conversación sobre la digestión, el apetito e incluso el estado de ánimo.

Los científicos conocen desde hace mucho tiempo esta fuerte conexión, y algunos incluso se refieren al intestino como “el segundo cerebro”, dijo Naidoo. El nervio vago, que comienza en el cerebro y se extiende por el abdomen y los intestinos, ayuda a explicar por qué a menudo experimentamos sensaciones de ansiedad en el estómago. Otro vínculo entre el intestino y el cerebro es la serotonina, un neurotransmisor importante que afecta el estado de ánimo y se produce principalmente en los intestinos.

Más recientemente, el eje intestino-cerebro, que es la red de comunicación entre el sistema nervioso central y nuestros microbios intestinales, se ha convertido en un punto focal para los investigadores que estudian el vínculo entre la salud mental y el microbioma. Un desequilibrio en nuestros microbios intestinales se ha asociado con la ansiedad y la depresión.

Los alimentos que comemos pueden tener un efecto profundo en nuestro microbioma, y Naidoo cree que eligiendo los alimentos adecuados (y reduciendo los perjudiciales) podemos mejorar nuestra salud mental. Lo básico no es sorprendente. Naidoo recomienda llevar una dieta rica en alimentos integrales: frutas, verduras, legumbres y cereales sin procesar. Ella aconseja a las personas que eviten los carbohidratos refinados, como la harina de trigo refinada; alimentos con alto contenido de azúcares añadidos y aquellos elaborados con edulcorantes artificiales; y las grasas no saludables que se encuentran comúnmente en los bocadillos envasados y los alimentos fritos.

También recomienda una dieta contra la ansiedad: comer alimentos específicos para mejorar tu salud mental y calmar tu mente. Si alguien ya está en tratamiento para la ansiedad, éste debe usarse como una estrategia complementaria para combatir la ansiedad, dijo Naidoo.

Hablamos con Naidoo sobre algunos de los alimentos que componen la dieta. Aquí hay siete de ellos.

  1. Chocolate extra amargo

Coma un par de cuadritos pequeños de chocolate extra amargo cada dos días, recomienda Naidoo. Combínalo con frutas cítricas como clementina o rodajas de naranja para darle un impulso extra.

El chocolate extra amargo es rico en hierro y polifenoles, compuestos vegetales relacionados con varios beneficios para la salud. Los estudios han encontrado una asociación entre la deficiencia de hierro y la ansiedad, mientras que se ha demostrado que el cacao mejora el estado de ánimo. Los cítricos tienen vitamina C, que se ha demostrado que ayuda con la absorción del hierro.

Busque chocolate natural que contenga 75 por ciento de cacao o más. “Esto no es una barra de chocolate”, dijo Naidoo. El azúcar añadido al chocolate con leche supera los beneficios, añadió.

  1. Verduras de hojas verdes

Las verduras de hojas verdes están repletas de fibra, folato, hierro y otros micronutrientes, dijo Naidoo, además de luteína, un antioxidante que, según las investigaciones, puede reducir la depresión en ratones.

Naidoo recomienda agregar verduras de hojas verdes de diferentes colores a las ensaladas. También puedes cocinar espinacas al vapor y saltear verduras de hojas verdes o agregarlas a una sopa.

  1. Brócoli

El brócoli y otras verduras crucíferas, como la coliflor, las coles de Bruselas y el repollo, son una parte esencial de la dieta contra la ansiedad, dijo Naidoo. Son ricos en sulforafano, un poderoso fitoquímico que, según ella, “ayuda con la inflamación que estamos tratando de combatir en el intestino”.

Picar el brócoli antes de cocinarlo ayuda a mantener sus niveles de sulforafano, dijo. Déjalo reposar de 30 a 60 minutos después de picarlo y luego colócalo en el refrigerador. Si vas a preparar brócoli para la cena, dijo, “córtalo, límpialo por la mañana y déjalo en una bolsita limpia en el refrigerador hasta que lo uses”.

  1. Aguacates

Los aguacates son ricos en fibra, potasio, vitamina E y magnesio. La ingesta baja de magnesio se ha relacionado con la depresión y hay algunas investigaciones que indican que el magnesio puede mejorar los síntomas de ansiedad, aunque la evidencia no es sólida.

“Aunque los resultados son algo contradictorios, dada la importancia del magnesio en tantas condiciones relacionadas con la ansiedad, recomiendo encarecidamente asegurarse de comer suficientes alimentos ricos en magnesio”, escribe Naidoo en su libro.

Ella recomienda comer un cuarto o la mitad de un aguacate pequeño varias veces a la semana. Puede ser en forma de guacamole, aguacate en rodajas con huevos revueltos o tostadas de aguacate sobre pan de masa fermentada. “Es un alimento potente porque te proporciona mucho por una pequeña cantidad que necesitas comer y muchos micro y macronutrientes diferentes”, dijo Naidoo.

  1. Té verde

Beber té verde durante el día puede proporcionar un efecto calmante, dijo Naidoo. Hay una razón científica, y va más allá del hecho de que beber una bebida caliente resulta relajante al instante.

“El té verde tiene estos dos antioxidantes que son muy poderosos: EGCG [galato de epigalocatequina] y L-teanina”, dijo Naidoo. En un ensayo aleatorio controlado con placebo, investigadores de Japón descubrieron que los suplementos de L-teanina reducían los síntomas relacionados con el estrés, como la depresión y la ansiedad.

Debido a que el té verde también contiene cafeína, lo que puede provocar un aumento de la ansiedad cuando se consume en grandes cantidades, Naidoo dijo que mantener el consumo de cafeína por debajo de 400 miligramos por día es tolerable para las personas que tienen ansiedad. Una taza de ocho onzas de té verde contiene alrededor de 30 a 50 mg, por lo que es poco probable que superes ese umbral a menos que estés bebiendo otras bebidas con cafeína.

“No lo bebas demasiado tarde, porque si empieza a afectar el sueño, eso también es un problema”, dijo Naidoo.

  1. Semillas de chía o linaza

El pescado graso, las semillas de chía, de lino y las nueces son excelentes fuentes de omega-3, esenciales para la salud y el desarrollo del cerebro.

Aunque los suplementos que contienen omega-3 son populares, investigaciones recientes sugieren que los especialistas en marketing han exagerado los beneficios cardiovasculares. En muchos estudios, escribe Naidoo, las fuentes dietéticas de omega-3 tuvieron mejores resultados.

Para quienes comen pescado, Naidoo recomienda incorporar salmón a su dieta. Para quienes siguen una dieta basada en plantas, sugiere comer ¼ de taza de semillas al día. Intente agregar una cucharada de semillas de chía y linaza a ensaladas y batidos o incorpórelas a la avena.

  1. Frijoles y lentejas

Los frijoles y las lentejas, que son tipos de legumbres, son una gran fuente de fibra, dijo Naidoo, y son muy importantes para la salud intestinal. Un estudio transversal de 2021 sugiere que las dietas ricas en fibra se correlacionan con niveles más bajos de ansiedad.

“La fibra es tu amiga porque estos alimentos son carbohidratos más complejos y se descomponen muy lentamente en el cuerpo”, dijo Naidoo. “No aumentan tu insulina. No aumentan el nivel de azúcar en la sangre”.

Las diferencias nutricionales entre los frijoles enlatados y los secos son menores, dijo. Compre lo que sea mejor para usted (los frijoles secos son más rentables) y agréguelos a guisos, sopas, ensaladas y productos para untar.

]]>
UNICEF pide agilizar la entrada de ayuda humanitaria en Gaza https://noticiassin.com/unicef-pide-agilizar-la-entrada-de-ayuda-humanitaria-en-gaza-1567138/ Fri, 12 Jan 2024 12:58:47 +0000 https://noticiassin.com/?p=1567138 Ginebra.- El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) denunció hoy que la entrada de ayuda humanitaria y comercial en la Franja de Gaza continúa siendo «insuficiente» e instó a agilizar todos los procesos de entrada, aprobación y distribución para garantizar su entrega urgente.

Según datos de UNICEF, al menos 1,1 millones de niños en Gaza se enfrentan a una «triple amenaza mortal» de conflicto, enfermedad y hambruna, que ya ha causado 71,000 casos de diarrea y que mantiene a más de 135,000 menores de dos años en riesgo de desnutrición grave.

«A los niños de Gaza se les acaba el tiempo, mientras que la mayor parte de la ayuda humanitaria que necesitan desesperadamente para salvar sus vidas sigue varada entre corredores de acceso insuficientes y prolongadas capas de inspecciones», aseguró la representante de la agencia de la ONU en Palestina, Lucía Elmi, a los medios acreditados ante la ONU en Ginebra.

La representante, en conexión desde Jerusalén, denunció que la entrada de los camiones de ayuda humanitaria se ve limitada por los procesos de inspección «lentos e impredecibles» y las restricciones «injustificadas» de materiales como generadores de energía, combustible o tuberías de plástico por parte de las fuerzas israelíes.

Este jueves, tan sólo 139 camiones, 73 a través del paso fronterizo de Rafah y 66 por el de Kerem Shalom, consiguieron entrar en Gaza para distribuir materiales vitales urgentes.

Elmi recordó que para apoyar a la ayuda humanitaria es esencial aumentar también el flujo de entrada de productos comerciales del sector privado hasta alcanzar los 300 camiones diarios, lo cual, aseguró, permitiría a los gazatíes comprar bienes esenciales, aliviaría la tensión de la comunidad y estimularía los programas de asistencia ofrecidos por UNICEF y otras agencias humanitarias.

También lamentó que dos menores israelíes secuestrados el pasado 7 de octubre por el grupo terrorista Hamás sigan en cautiverio en la Franja de Gaza y llamó a su liberación inmediata.

]]>
Casa Blanca: la ayuda que EE.UU. proporciona a Ucrania se ha «detenido por completo» https://noticiassin.com/casa-blanca-la-ayuda-que-ee-uu-proporciona-a-ucrania-se-ha-detenido-por-completo-1566986/ Fri, 12 Jan 2024 01:51:35 +0000 https://noticiassin.com/?p=1566986 WASHINGTON.- La Casa Blanca afirmó este jueves que la ayuda militar que Estados Unidos ha estado proporcionando a Ucrania se ha «detenido por completo» debido a la falta de un acuerdo en el Congreso para seguir apoyando a ese país a hacer frente a la invasión rusa.

«La ayuda que estábamos proporcionando hasta ahora se ha detenido por completo«, afirmó John Kirby, uno de los portavoces de la Casa Blanca, en una rueda de prensa.

El futuro de la ayuda de EE.UU. a Ucrania se está decidiendo ahora mismo en el Congreso, donde los demócratas controlan el Senado y los republicanos la Cámara Baja.

El presidente estadounidense, Joe Biden, del Partido Demócrata, ha pedido al Congreso que apruebe 61.000 millones de dólares adicionales en ayuda a Ucrania, pero la oposición republicana ha dicho que solo aprobará ese nuevo paquete de asistencia si los demócratas acceden a implementar una serie de medidas en la frontera entre Estados Unidos y México.

Ante esa situación, Kirby aprovechó la rueda de prensa de este jueves para volver a instar a los republicanos a aprobar ayuda para Ucrania, sobre todo después de que la inteligencia de EE.UU. concluyera que Rusia había estado usando misiles balísticos norcoreanos en algunos de sus últimos ataques contra Ucrania.

«Los ataques que están llevando a cabo los rusos solo están aumentando. Y ahora están utilizando misiles balísticos norcoreanos para llevar a cabo esos ataques», subrayó Kirby.

Según Kirby, Rusia disparó al menos uno de esos misiles balísticos hacia Ucrania el 30 de diciembre de 2023 y también lanzó «múltiples» misiles balísticos norcoreanos el 2 de enero de este año como parte de otro ataque contra las infraestructuras de Ucrania.

Esos misiles formaron parte de los bombardeos con misiles y drones que Rusia perpetró contra Ucrania en los últimos días de 2023 y principios de este año, en lo que fue el mayor ataque desde el inicio de la guerra, en febrero de 2022.

Estados Unidos, el mayor proveedor de ayuda militar a Ucrania, ha entregado a ese país 44.200 millones de dólares en ayuda militar a Kiev desde el inicio de la guerra, según datos del Departamento de Estado.

]]>
Corea del Sur dona 3 millones de dólares a la región japonesa afectada por el terremoto https://noticiassin.com/corea-del-sur-dona-3-millones-de-dolares-a-la-region-japonesa-afectada-por-el-terremoto-1566333/ Thu, 11 Jan 2024 02:49:25 +0000 https://noticiassin.com/?p=1566333 Seúl.- Corea del Sur proporcionará asistencia humanitaria por valor de 3 millones de dólares a la prefectura japonesa de Ishikawa, la más afectada por el fuerte terremoto del pasado 1 de enero, que ha dejado de momento más de 200 fallecidos, según anunció hoy el Ministerio de Asuntos Exteriores.

«Nuestro Gobierno espera que este apoyo ayude a las áreas afectadas a recuperarse y suponga una ayuda ágil a los residentes. Esperamos que esto les ayude a retornar a su vida diaria», explicó la Cancillería surcoreana en un comunicado.

El Ministerio subraya que el número de personas que permanecen aún evacuadas en la península de Noto, donde se registró el epicentro del temblor de magnitud 7,6 del 1 de enero, es de unas 26.000.

El último balance de víctimas mortales del terremoto asciende a 213, según las autoridades niponas, que continúan buscando a 52 personas desaparecidas en una región golpeada por unas condiciones meteorológicas adversas en los últimos días.

Muchos de los centros de evacuación en Ishikawa, operados por voluntarios, están acusando la falta de mano de obra, en una prefectura en la que también hay carencia de médicos, enfermeros y otro personal para centros sanitarios, según informó el miércoles el gobernador de Ishikawa, Hiroshi Hase.

]]>
Familia pide ayuda para envejeciente con depresión https://noticiassin.com/familia-pide-ayuda-para-envejeciente-con-depresion-1564631/ Mon, 08 Jan 2024 17:15:01 +0000 https://noticiassin.com/?p=1564631 Redacción.- Familiares de una mujer identificada como Juana Medina, de 65 años, piden ayuda a las autoridades para que sea llevada a un asilo debido a que no cuentan con los recursos necesarios para darle una vida digna.

Medina, quien además tiene una fractura en la pierna izquierda, padece microcefalia, condición que le dificulta hablar e impide la movilidad de sus brazos y depresión, debido a un trauma de la infancia, según el relato de su nuera.

Su familia asegura que no puede costear los medicamentos y procedimientos médicos que necesita, por lo que solicitan la ayuda del gobierno.

Postrada en una cama de su residencia ubicada en la Calle Primera, manzana 45, Las Caobas, Medina se mantiene a la espera de una mano amiga.

Para cualquier ayuda llamar a los teléfonos 809-320-6504 u 809-560-8619.

]]>
Kiev clama más ayuda para repeler bombardeos https://noticiassin.com/kiev-clama-mas-ayuda-para-repeler-bombardeos-1562166/ Wed, 03 Jan 2024 17:53:15 +0000 https://noticiassin.com/?p=1562166 Kiev/Moscú.- Ucrania insistió hoy en pedir a sus socios que aceleren la entrega de armas ante la intensificación de los ataques rusos, mientras Moscú denunciaba nuevos bombardeos contra sus regiones fronterizas, que dejaron sin electricidad a decenas de miles de personas.

En un videomensaje difundido este miércoles, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, reiteró que su país necesita más ayuda de los aliados y cifró en cerca de 300 los misiles lanzados por Rusia contra Ucrania durante menos de una semana.

«Esto es terror claramente deliberado. Sólo en los últimos días, desde el 29 de diciembre, el enemigo ha lanzado casi 300 misiles y más de 200 Shaed», dijo.

Zelenski agradeció a las fuerzas ucranianas sus esfuerzos para repeler los ataques y expresó también su agradecimiento a todos quienes ayudan a Ucrania, a la vez que pidió más ayuda.

«Más sistemas de defensa aérea, más misiles para defensa aérea, eso es lo que salva vidas», aseveró.

Polonia pide misiles para Ucrania

Paralelamente, el ministro polaco de Exteriores, Radoslaw Sikorski, pidió este miércoles «endurecer las sanciones» contra Moscú y facilitar armas «de largo alcance» a Ucrania capaces de alcanzar territorio ruso.

En un mensaje publicado en sus redes sociales, Sikorski hizo un llamamiento a los aliados para que se impida con nuevas sanciones «que Rusia pueda fabricar nuevas armas con componentes de contrabando» a pesar del embargo occidental.

Asimismo, el ministro reclamó la entrega a Kiev de misiles de largo alcance que permitan eliminar «bases de lanzamiento y centros de mando» en territorio ruso.

Estas declaraciones se produjeron después de que el viceministro de Exteriores, Władysław Teofil Bartoszewski, pidiera «mejor armamento» para Ucrania que sirva para «alcanzar objetivos no sólo en Crimea, porque es necesario, sino también en el territorio de la Federación Rusa».

También en Alemania, la Unión Crisitianodemócrata (CDU), el principal partido de oposición, llamó al canciller alemán, Olaf Scholz, a autorizar la entrega de misiles Taurus a Ucrania, aunque Berlín se ha mantenido hasta ahora reacio a dar ese paso, ya que los Taurus pueden ser utilizados por Kiev para atacar territorio ruso.

Moscú reconoce ataques a objetivos militares

Rusia, a su vez, volvió a admitir este miércoles los ataques masivos en Ucrania, pero aseguró que estos están dirigidos contra objetivos militares y no contra la infraestructura civil del enemigo.

Según el Ministerio de Defensa de Rusia, en las últimas 24 horas fueron atacados, en particular, un hangar con munición para aviones, una estación de radar y puntos de despliegue de mercenarios extranjeros y fuerzas ucranianas en Járkov.

Járkov, junto a la capital de Ucrania, es precisamente una de las zonas más afectadas por los ataques rusos de la última semana.

Los militares rusos aseguraron la víspera que los bombardeos de los últimos días están dirigidos contra empresas del complejo militar-industrial de Ucrania, así como contra lugares de almacenamiento de armamento occidental.

Esta afirmación la confirmó hoy la inteligencia militar británica, quien escribe en su informe diario sobre el cambio de táctica de los rusos que este invierno atacan la industria de defensa ucraniana, mientras el año pasado golpearon principalmente las infraestructuras energéticas del enemigo.

Según la Defensa británica, este cambio revela la preocupación de Moscú por la creciente capacidad de la industria militar ucraniana en medio de los preparativos para «una guerra larga».

Más ataques en Bélgorod y Kursk

Por su parte, las autoridades rusas denunciaron nuevos ataques ucranianos contra las regiones fronterizas de Bélgorod y Kursk, donde los bombardeos dejaron temporalmente a decenas de miles de personas sin electricidad.

«La situación en Bélgorod sigue siendo tensa», escribió en Telegram el gobernador local, Viacheslav Gladkov, quien informó a lo largo del día de varios ataques ucranianos contra distintas localidades de esa región.

Gladkov también pidió, en particular, a los habitantes de la capital regional que no salgan a las calles y permanezcan en los refugios antiaéreos.

Esta mañana, el Ministerio de Defensa de Rusia informó de que había destruido doce misiles ucranianos sobre la región de Bélgorod.

Un ataque ucraniano contra Bélgorod el pasado 30 de diciembre causó al menos 25 muertos y más de un centenar de heridos.

]]>
EE. UU. Se compromete a ayudar Japón en la recuperación de terremoto https://noticiassin.com/ee-uu-se-compromete-a-ayudar-japon-en-la-recuperacion-de-terremoto-1561105/ Mon, 01 Jan 2024 20:09:16 +0000 https://noticiassin.com/?p=1561105 Washington.- El presidente de EE. UU., Joe Biden, ofreció este lunes a Japón “cualquier ayuda” que necesite para recuperarse del terremoto de magnitud 7,6 en la escala de Richter que afectó a la costa occidental del país, generando impactantes daños y provocando una alerta de tsunami.

En un comunicado, el mandatario indicó que su Gobierno está en contacto con las autoridades japonesas y subrayó que Estados Unidos está dispuesto a brindar “cualquier ayuda” que sea necesaria a Japón.

“Como aliados cercanos, Estados Unidos y Japón comparten un profundo vínculo de amistad que une a nuestros pueblos. Nuestros pensamientos están con el pueblo japonés en estos momentos difíciles”, afirmó el mandatario estadounidense.

Un fuerte terremoto golpeó este lunes la prefectura de Ishikawa, en el litoral occidental del centro de Japón, y obligó a activar una alerta por tsunami en buena parte del archipiélago, además de causar importantes daños y dejar sepultadas a al menos seis personas bajo los escombros.

El terremoto, que se sintió incluso en Tokio, se produjo en la península de Noto a las 16.10 (7.10 GMT) e inicialmente la Agencia Meteorológica de Japón (JMA) estimó que el temblor había sido de magnitud 7,4, aunque después revisó al alza la magnitud en dos décimas.

Del mismo modo, la agencia dijo inicialmente que el temblor se produjo cerca del suelo y más tarde situó el hipocentro del mismo a 16 kilómetros de profundidad.

]]>