asilo – Noticias SIN https://noticiassin.com Noticias SIN es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión. Mon, 08 Jan 2024 17:18:44 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.1.1 Familia pide ayuda para envejeciente con depresión https://noticiassin.com/familia-pide-ayuda-para-envejeciente-con-depresion-1564631/ Mon, 08 Jan 2024 17:15:01 +0000 https://noticiassin.com/?p=1564631 Redacción.- Familiares de una mujer identificada como Juana Medina, de 65 años, piden ayuda a las autoridades para que sea llevada a un asilo debido a que no cuentan con los recursos necesarios para darle una vida digna.

Medina, quien además tiene una fractura en la pierna izquierda, padece microcefalia, condición que le dificulta hablar e impide la movilidad de sus brazos y depresión, debido a un trauma de la infancia, según el relato de su nuera.

Su familia asegura que no puede costear los medicamentos y procedimientos médicos que necesita, por lo que solicitan la ayuda del gobierno.

Postrada en una cama de su residencia ubicada en la Calle Primera, manzana 45, Las Caobas, Medina se mantiene a la espera de una mano amiga.

Para cualquier ayuda llamar a los teléfonos 809-320-6504 u 809-560-8619.

]]>
Trump espera disculpa de Biden por «tardar tanto» en reforzar el muro fronterizo https://noticiassin.com/trump-espera-disculpa-de-biden-por-tardar-tanto-en-reforzar-el-muro-fronterizo-1512916/ Thu, 05 Oct 2023 20:57:37 +0000 https://noticiassin.com/?p=1512916 Washington.- El expresidente de Estados Unidos Donald Trump pidió este jueves a su sucesor, Joe Biden, que se disculpe por «tardar tanto» en hacer refuerzos del muro en la frontera con México.

Trump se pronunció en su red Truth Social después de que el miércoles Biden ordenara reforzar el muro fronterizo con México en una de las áreas donde más se han registrado cruces irregulares de migrantes.

«¿Me pedirá Joe Biden una disculpa a mí y a Estados Unidos por tardar tanto en ponerse en marcha y permitir que nuestro país se inunde con 15 millones de inmigrantes ilegales, de lugares desconocidos? ¡Esperaré su disculpa!», dijo Trump en su red social.

En realidad, desde que Biden llegó a la Casa Blanca en 2021, han llegado a Estados Unidos 3,8 millones inmigrantes de manera irregular, de los que 2,3 millones solicitaron asilo, según datos de la Universidad de Syracuse, que recopila información de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

En la campaña para las elecciones de 2020, Biden prometió que se dejaría de construir el muro con México y, poco después de llegar a la Casa Blanca en enero de 2021, se comprometió a revisar los recursos previamente comprometidos a esa obra para que se destinarán más fondos.

Sin embargo, el Departamento de Seguridad Nacional publicó el miércoles un aviso en el Registro Federal, el diario oficial en el que se difunden normas, para anunciar que necesitaba retomarse de «de inmediato» la construcción del muro en zonas del valle del Río Grande, una de las zonas donde se registran más cruces.

Para llevar a cabo las labores de construcción, el Departamento de Seguridad Nacional eximirá el cumplimiento de más de una veintena de normativas ambientales, de salud pública y de conservación cultural.

Al preguntarle al respecto este jueves, Biden reafirmó que no cree que el muro sea efectivo, pero argumentó que el Congreso le está obligando ahora a gastar unos fondos que se habían aprobado para el muro en 2019, cuando Trump aún estaba gobernando.

Según la Casa Blanca, el Gobierno ha pedido reiteradamente al Congreso que destine esos fondos para el muro a otras partidas, pero el Legislativo se ha negado.

El control del Congreso se encuentra actualmente dividido con los demócratas en poder del Senado y los republicanos ostentando la mayoría en la Cámara Baja.

La inmigración será uno de los temas cruciales de las elecciones presidenciales de 2024, en las que Biden opta a la reelección y podría volver a enfrentarse con Trump, que parte como favorito en las primarias de su partido para acabar siendo el candidato republicano. 

]]>
Casi 100 mil inmigrantes han llegado a NY en un año https://noticiassin.com/casi-100-mil-inmigrantes-han-llegado-a-ny-en-un-ano-1478416/ Tue, 15 Aug 2023 19:03:30 +0000 https://noticiassin.com/?p=1478416 Nueva York.- La ciudad de Nueva York ha recibido ya a 97,000 inmigrantes en busca de asilo desde que comenzó una oleada inédita hace un año, y calcula que el próximo fin de semana habrá rebasado ya la cifra de los 100.000, según dijo este martes el Comisionado de Inmigración Manuel de Castro.

Castro, que atendió a los medios en una visita guiada al nuevo alojamiento gigante de Creedmoor, en el barrio de Queens, con capacidad para mil personas hombres solos, y no familias precisó que de los 97.000, son más de 60.000 los que siguen bajo cuidado de los servicios públicos de Nueva York, tanto en alojamiento como en alimentación o escuela para los niños.

El albergue gigante de Creedmoor se ha levantado en las instalaciones de un antiguo hospital psiquiátrico en desuso, y consta de cuatro carpas: un dormitorio colectivo con catres de campaña, un comedor y centro de llamadas, unas oficinas de registro y aseos públicos.

Su montaje y parte del funcionamiento ha sido financiado por el Estado de Nueva York, después de que el alcalde Eric Adams se haya quejado repetidamente de que la ciudad no puede afrontar sola la enorme carga financiera y logística que supone acoger a todos estos inmigrantes, en su mayoría latinoamericanos.

El alcalde Adams puso la semana pasada una cifra a todo este coste presupuestario: 12.000 millones de dólares pagará la ciudad en este año y los dos siguientes para atender a los inmigrantes.

Se espera que esta misma tarde lleguen los primeros inquilinos, una vez se hayan marchado los periodistas, al tiempo que se levanta otro albergue similar en la isla de Randall, este de Nueva York.

La ciudad de Nueva York tiene la particularidad en Estados Unidos de que una ley de varias décadas le obliga a proveer techo a cualquier persona sin hogar, y ese detalle, junto a las oportunidades laborales más abundantes, es el que ha atraído a inmigrantes en mucha mayor proporción que otras ciudades o estados del país.

Sin embargo, el alcalde Adams ha impuesto recientemente un límite de sesenta días a cada persona que llega a un albergue público; pasado ese tiempo, y si no ha encontrado otra alternativa, tiene que volver a presentar una solicitud para ser de nuevo alojado en el sistema público.

Uno de los principales problemas con que se encuentran los inmigrantes es la tardanza en conseguir un permiso de trabajo suelen tardar una media de doce meses, pues sin él no pueden emanciparse de los servicios municipales, salvo que decidan trabajar sin permiso de trabajo y arriesgarse así a la expulsión.

]]>
Nacionales de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, son los que aplican para asilo en México; dominicanos no https://noticiassin.com/nacionales-de-cuba-haiti-nicaragua-y-venezuela-son-los-que-aplican-para-asilo-en-mexico-dominicanos-no-1467188/ Fri, 28 Jul 2023 16:09:17 +0000 https://noticiassin.com/?p=1467188 WASHINGTON.- El Gobierno de Estados Unidos anunció este viernes que aceptará peticiones de asilo de nacionales de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela que ya están en México, en un intento por descongestionar la frontera del lado mexicano. Los dominicanos no están incluidos.

El anuncio es fruto de un acuerdo con el Gobierno mexicano que llega días después de una reunión en Ciudad de México entre una delegación estadounidense y el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, indicó en un comunicado el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.

Como parte de ese acuerdo, el Ejecutivo mexicano se ha comprometido a crear un «espacio internacional multipropósito» en el sur de México para ofrecer nuevas opciones de asilo y de empleo a las personas más vulnerables que se encuentran en el país, detalló la Casa Blanca.

]]>
Presentan demanda judicial contra el Gobierno Biden tras política que restringe el asilo https://noticiassin.com/presentan-demanda-judicial-contra-el-gobierno-biden-tras-politica-que-restringe-el-asilo-1467120/ Fri, 28 Jul 2023 14:53:31 +0000 https://noticiassin.com/?p=1467120 Washington.- Grupos que defienden a los inmigrantes presentaron una demanda judicial en contra el Gobierno del presidente Joe Biden por sus restricciones en la política de asilo, que autorizan la expulsión de solicitantes en puertos de ingreso por la frontera sur de Estados Unidos que no tengan una cita.

La querella en el Tribunal de Distrito Federal del sur de California la presentaron el American Immigration Council (AIC) y el Centro por los Derechos Constitucionales a nombre de la Alianza Bridge Haitiana, Al Otro Lado y diez personas que buscaron asilo.

En mayo pasado el Gobierno de Biden instituyó nuevas reglas para el tratamiento de las solicitudes de asilo requiriendo que quienes busquen esa protección obtengan una cita en un puerto de ingreso con la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP).

El martes pasado, una corte de California bloqueó la medida el 25 de julio, pero dio plazo de 14 días al Gobierno para responder, que ya ha anticipado que luchará para mantener dicha política.

Las restricciones de asilo del Gobierno Biden fueron implementadas en mayo pasado tras el fin del Título 42 y redujeron sustancialmente en junio pasado los cruces en la frontera.

«Independientemente de que la regla siga en efecto el gobierno no ha indicado que vaya a cambiar su política de rechazo de las personas que buscan asilo pero no tienen una cita con CBP One», la herramienta digital por la cual se pueden gestionar esas citas, añadió AIC.

El documento de la demanda señala que las personas incluidas en la querella «son extranjeros que, después de escapar de peligros graves en sus países de origen, han tratado de obtener acceso al proceso de asilo de Estados Unidos presentándose en puertos de ingreso en la frontera».

«Pero se les ha negado ese derecho fundamental debido a que no pudieron obtener una cita utilizando la aplicación CBP One mediante sus teléfonos móviles», añadió.

La negativa a darles acceso al proceso de asilo «contraviene las ley estatutaria, constitucional e internacional», añadió la demanda.

]]>
La mayoría de inmigrantes llegados a Nueva York no pueden costearse un abogado https://noticiassin.com/la-mayoria-de-inmigrantes-llegados-a-nueva-york-no-pueden-costearse-un-abogado-1435197/ Tue, 06 Jun 2023 22:38:01 +0000 https://noticiassin.com/?p=1435197 Nueva York.- La mayoría de los inmigrantes que han llegado a Nueva York buscan solicitar asilo en EE.UU., pero una gran mayoría no pueden pagar a un abogado que los asesore, según los resultados de una encuesta presentados hoy por la ONG Se Hace Camino.

La encuesta «Desplazados y desconectados», la primera que se realiza a los recién llegados y realizada con entrevistas a 766 inmigrantes que están en refugios de la ciudad , reveló que un 93 % de ellos dijeron no poder pagar los servicios de un abogado que les asesorara en su proceso de regularización.

Además, un 97 % no cuenta aún con el permiso de trabajo que exigen las autoridades a los extranjeros, por lo que no han podido insertarse en el mercado de trabajo legalmente, algo que vienen criticando con insistencia el alcalde Eric Adams y la gobernadora Kathy Hochul, que atribuyen esa responsabilidad al Gobierno central.

Ambos han pedido al presidente Joe Biden que acelere los trámites para que los nuevos neoyorquinos puedan trabajar para aliviar la crisis humanitaria pero también financiera debido al flujo de inmigrantes a los que proveen albergue, comidas y educación para los niños, unos servicios que han costado 1.200 millones de dólares (1.122 millones de euros al cambio de hoy) a las arcas municipales, principalmente.

La encuesta -que reúne una gran muestra pero no tiene carácter científico- también indica que el 93 % de los consultados no pueden salir de los albergues porque no cuentan con suficiente dinero o un trabajo fijo y por su estatus legal no reúnen los requisitos para los bonos de vivienda.

El 58 % de los entrevistados -de los que 4 de cada diez es menor de 30 años- dijo que no puede pagar las cuentas médicas o tener acceso a servicios de salud gratis y el 63 % no tiene acceso a clases de inglés.

Un 65 % de los consultados es venezolano -como la mayoría de los que ha llegado con esta ola de inmigrantes- mientras que un 14 % provienen de Colombia, 9 % de Ecuador y 5 % de Perú, entre otros países con menores porcentajes.

 El informe hace recomendaciones al Gobierno federal para acelerar los permisos de trabajo y ampliar el Estatus de Protección Temporal (TPS) que permite a los que reúnen los requisitos vivir y trabajar legalmente en el país sin temor a la deportación mientras dure el proceso, y permiso para viajar y regresar al país.

A la ciudad propone que se asignen 70 millones de dólares para servicios legales de inmigración, 100 millones por año para ampliar el NYC Care, un programa de salud sin coste o a bajo coste y que se amplíen los vales de vivienda sin importar el estatus migratorio del recipiente.

]]>
EE.UU. promulga una nueva norma que restringe el acceso al asilo en la frontera con México https://noticiassin.com/ee-uu-promulga-una-nueva-norma-que-restringe-el-acceso-al-asilo-en-la-frontera-con-mexico-1421110/ Wed, 10 May 2023 15:59:55 +0000 https://noticiassin.com/?p=1421110 Washington.- El Gobierno de Estados Unidos promulgó este miércoles una nueva norma que restringe el acceso al asilo en la frontera con México y sustituye al Título 42, una regla de la administración Trump que permitía las devoluciones en caliente de migrantes amparándose en una posible expansión del coronavirus.

La norma, que se publicará hoy en el registro federal, califica como «no aptos» para solicitar asilo a los migrantes que crucen de manera irregular la frontera y que no hayan pedido protección en un tercer país durante su travesía hacia EE.UU, explicaron funcionarios del Gobierno en una llamada con reporteros.

Esta nueva restricción forma parte de las medidas que regirán la frontera entre México y EE.UU. desde este jueves, cuando se levantará el Título 42, por el que han sido expulsados hasta 2,5 millones de migrantes en los últimos tres años.

A partir de ahora, la principal vía legal para solicitar asilo en EE.UU. será a través de la aplicación móvil CBP One, que permite a los migrantes concertar citas con las autoridades para exponer sus casos.

EE.UU. ofrecerá unas 1,000 citas diarias para solicitar asilo a través de este procedimiento, una cifra que, según contaron los funcionarios públicos, podrá incrementarse «dependiendo de la capacidad» de los trabajadores del servicio de migración.

Quienes no se acojan a este proceso y decidan cruzar la frontera de manera irregular serán declarados no aptos para pedir asilo en EE.UU., a menos que se les haya negado anteriormente en un tercer país o que demuestren haber encontrado barreras tecnológicas o de lenguaje para acceder a la aplicación.

Las personas que sean calificadas como no aptas para solicitar asilo podrán ser deportadas, se les prohibirá la entrada a EE.UU. durante cinco años y podrán enfrentarse a cargos penales si intentan entrar nuevamente a EE.UU., según explicaron los funcionarios.

De hecho, también detallaron que EE.UU. incrementó el número de vuelos de deportación a países de la región y también llegó a un acuerdo con México para que el país vecino reciba hasta 30.000 migrantes de Venezuela, Haití, Nicaragua y Cuba deportados al mes.

Por su parte, las personas que sean arrestadas cruzando la frontera y a las que se le dé la oportunidad de presentar su caso de asilo, a través de una entrevista de «miedo creíble», deberán hacerlo mientras estén en detención.

«Hemos contratado y tendremos listos para desplegar a unos 1.000 funcionarios de asilo para llevar a cabo las entrevistas de miedo creíble en la frontera a partir del jueves», explicó otro de los funcionarios públicos.

Como parte del refuerzo de personal, el Gobierno estadounidense también desplegará unos 24.000 «oficiales del orden» en la frontera, además de unos 400 «voluntarios».

Varias organizaciones no gubernamentales, como Human Rights Watch, criticaron duramente la norma promulgada hoy cuando se encontraba en la fase de comentarios públicos definiéndola como una «violación de los derechos humanos y de la ley» internacional.

]]>
Juan Guaidó descarta pedir asilo en EE.UU. por ahora https://noticiassin.com/juan-guaido-descarta-pedir-asilo-en-ee-uu-por-ahora-1417833/ Tue, 02 May 2023 17:25:41 +0000 https://noticiassin.com/?p=1417833 Washington.- El opositor venezolano Juan Guaidó dijo este martes que descarta por ahora pedir asilo en Estados Unidos y afirmó que solo está de «visita» en el país, donde llegó la semana pasada asegurando que fue expulsado de Colombia.

Tras visitar la sede de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Washington, Guaidó fue preguntado por la prensa si va a pedir asilo en el país, a lo que respondió: «Por ahora no».

El opositor, quien fue reconocido por Estados Unidos entre 2019 y 2022 como presidente interino de Venezuela, dijo que está «de visita» y que su intención, así como la de «millones de refugiados venezolanos», es la de regresar a su país.

Sin embargo, aseguró que para ello necesita primero «protección y seguridad», ya que su vida «corre riesgo» en Venezuela por la supuesta persecución del Gobierno de Nicolás Maduro.

«El reto a corto plazo es buscar apoyos no solamente para proteger a una persona, sino a la democracia», dijo sobre su visita a Washington, donde se reunirá con algunas autoridades.

Guaidó llegó la semana pasada a Miami con la ayuda del Departamento de Estado de Estados Unidos tras denunciar que fue «expulsado» de Colombia.

El político, que aspira a ser el candidato de la oposición venezolana a las próximas elecciones presidenciales, había llegado a Colombia cruzando la frontera terrestre con Venezuela para participar en una conferencia internacional sobre la crisis venezolana a la que no había sido invitado.

Guaidó relató este martes que recibió por parte del Gobierno colombiano de Gustavo Petro «una amenaza directa, casi un chantaje» de que iba a ser deportado a Caracas.

«No esperaba amabilidad, simplemente un trato digno como cualquier ser humano merece, pero encontramos lamentablemente hostilidad y amenazas», reprochó.

]]>
Nueva York creará oficina para atender a 30.000 solicitantes de asilo https://noticiassin.com/nueva-york-creara-oficina-para-atender-a-30-000-solicitantes-de-asilo-1399408/ https://noticiassin.com/nueva-york-creara-oficina-para-atender-a-30-000-solicitantes-de-asilo-1399408/#respond Tue, 07 Mar 2023 16:49:28 +0000 https://admin.noticiassin.com/?p=1399408 Nueva York.- La ciudad de Nueva York anunció este martes la creación de una oficina para atender a los solicitantes de asilo que han llegado en masa en los últimos meses a la ciudad y cuyo número, según datos oficiales, supera los 30.000, tras llegar a 50.000 en abril, lo que desató una crisis humanitaria ante el desbordamiento de los servicios públicos.

El alcalde Eric Adams presentó este martes un plan que dibuja las nuevas políticas de la ciudad para responder a esta avalancha de inmigrantes, mayoritariamente procedente de Venezuela, y que se desató el año pasado, cuando las autoridades estatales de Texas, del opositor Partido Republicano, comenzaron a fletar autobuses cargados de inmigrantes hacia Washington y Nueva York, como una manera de presionar a los demócratas, que controlan el Gobierno federal y también las alcaldías de ambas capitales.

La iniciativa adelantada por Adams incluye, según un comunicado, el establecimiento de centros para solicitantes de asilo que estarán abiertos permanentemente y un programa para facilitar el empleo de estas personas, en el que participará la universidad estatal.

Una de las quejas más repetidas por los inmigrantes es la lentitud en el tratamiento de sus solicitudes de asilo, que pueden llevar hasta dos años, un plazo durante el cual no consiguen permisos de trabajo y solo pueden aspirar a empleos ilegales.

Uno de los nuevos centros de atención estará ubicado en la estación de autobuses de Porth Autority, ubicada en el centro de la ciudad, y primer punto de llegada a la ciudad de la mayoría de inmigrantes.

Asimismo, en conexión con distintos centros religiosos, se ofrecerá a los solicitantes residencia e información sobre los servicios a los que pueden acceder.

«Durante el año pasado, la ciudad de Nueva York afrontó una crisis humanitaria sin precedentes provocada por fuerzas globales fuera de nuestro control», dijo este martes Eric Adams.

Adams, que el mes pasado lanzó un programa de viajes gratuitos dirigido a los inmigrantes que quisieran irse del estado, incluidos billetes de autobús hasta muy cerca de la frontera con Canadá, agregó hoy: «Hemos movido montañas para ayudar a las decenas de miles que llegaron a medida que la población de nuestros refugios aumentaba a un ritmo espectacular».

Según el comunicado, la ciudad ha ofrecido ayuda a más de 14.000 solicitantes de asilo y ha abierto 92 centros de acogida de emergencia.

El objetivo de la nueva oficina, que se conocerá por el nombre de OASO, sus siglas en inglés, es pasar de una actuación de emergencia a un sistema continuado de respuesta ante la crisis.

]]>
https://noticiassin.com/nueva-york-creara-oficina-para-atender-a-30-000-solicitantes-de-asilo-1399408/feed/ 0
El Asilo de Moca, ¡amor por doquier! https://noticiassin.com/el-asilo-de-moca-amor-por-doquier-1396063/ https://noticiassin.com/el-asilo-de-moca-amor-por-doquier-1396063/#respond Mon, 27 Feb 2023 12:48:54 +0000 https://admin.noticiassin.com/?p=1396063 En el Hogar para Ancianos Desvalidos la Santísima Trinidad, de la ciudad de Moca, viven sesenta y tres   adultos mayores, abuelitos, con diferentes discapacidades. La misión de este asilo es acoger desamparados y darles una vida de calidad; lo administra una congregación religiosa de la Iglesia Católica. Suelo visitarlos, para conocer de sus necesidades y darle apoyo emocional.

Mientras esperaba la directora, Sor Gertrudys, en su oficina, escuché que cantaban el merengue “compadre Pedro Juan baile el jaleo”; ¿qué es eso?  le pregunté a Miguelina, la asistente; respondió, “es Sor Gertrudys, que suele cantar y bailar merengues, con los abuelitos”. Salí al pasillo y efectivamente, con su vestuario de monja, lo hacía, llena de contento. Me emocionó esta escena; proyecta el amor y la alegría que, en todas las actividades, pone el personal de la institución, encabezado por esta monjita, quien, con espontaneidad, expresa ternura en sus palabras, actitudes y acciones; cuida con esmero los abuelitos, dándole amor, sin recibir un centavo.

Terminado el baile, hicimos un recorrido por el asilo; está dotado de áreas funcionales para orar, dormir, cocinar, comer, recrearse; amplios pasillos; pabellones de hombres y mujeres; patio; la limpieza y el orden se destacan por doquier. Encontramos la mayoría de los abuelitos en un salón, sentados tranquilamente, viendo TV y las abuelitas preciosas, con lazos de colores en la cabeza.

El hogar se sostiene con subvención del gobierno, pero la mayor la recibe del  pueblo de Moca, de sus instituciones y gentes .Con lágrimas de emoción, Sor Gertrudis, me habló de  ayudas recibidas del actual gobierno, por mediación del mocano Andres Bautista; cosas útiles, que añoraban; dentro de ellas, la construcción de una terraza de actividades para que los abuelitos puedan compartir con más comodidad; una camioneta para uso diario del hogar; así como ,  sueldos, pagos fijos, a  empleados;  antes lo hacían recolectando ayuda.

Todas las asistencias son bienvenidas, muy apreciadas; quieren que ese hogar sea digno de adultos mayores, pero tienen muchas necesidades, como restaurar los pabellones, separar mejor las camas, para darle privacidad, una sala de terapia para rehabilitarlos y todo aquello requerido, diariamente, para cubrir las necesidades básicas: medicamentos, pampers, pijama, sabanas, alimentos, carnes, víveres, leche, huevos, etc., meriendas, material de aseo personal, afeitadora, jabón, etc.

Se sienten agradecidos de la extraordinaria labor que le presta el patronato, ayudando a gestionar recursos para mantener el hogar, así como, de las instituciones y personas que cooperan; piden a Dios lluvia de bendiciones para ellos. Diría que   la tranquilidad que proyectan los rostros de los abuelitos es producto de esa coordinación armónica, llena de amor y fe, rumbo a la misma meta, esto es, darles esmeradas atenciones, haciendo posible que con los recursos disponibles, el hogar funcione adecuadamente y sobre todo, que los abuelitos solo capten amor y    alegría, en el desempeño, de esta noble misión.

Indiscutiblemente, el asilo de Moca es un parámetro de lo que se logra con amor y entrega desinteresada, en una causa noble, como la de cuidar ancianos desvalidos. ¡Ayudemoslo!

]]>
https://noticiassin.com/el-asilo-de-moca-amor-por-doquier-1396063/feed/ 0