INEFI – Noticias SIN https://noticiassin.com Noticias SIN es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión. Fri, 19 Jan 2024 21:35:47 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.1.1 Instituto Nacional de Educación Física inaugura oficina regional en Santiago https://noticiassin.com/instituto-nacional-de-educacion-fisica-inaugura-oficina-regional-en-santiago-1571267/ Fri, 19 Jan 2024 21:35:45 +0000 https://noticiassin.com/?p=1571267 SANTIAGO.- El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), encabezado por su director ejecutivo, Alberto Rodríguez Mella, inauguró este viernes su tercera oficina regional en la que participaron varias autoridades gubernamentales y deportivas de esta provincia cibaeña.

En el acto inaugural, Rodríguez Mella, agradeció la colaboración del presidente Luis Rodolfo Abinader Corona y del ministro de Educación, Ángel Hernández, así como a las personalidades que se dieron cita en el centro de operaciones de esa institución gubernamental en este municipio.

“Hace años que Santiago requería de un centro de operaciones para el deporte escolar y la educación física. Quizás otros gobiernos lo habían pensado y no lo ejecutaron, pero el presidente Abinader está bien claro y consciente que sus funcionarios deben salir a las calles a buscar soluciones a la sociedad”, manifestó.

Rodríguez Mella, espera que en la oficina del INEFI de la “Ciudad Corazón”, al igual que la de Monte Plata y Bayaguana, “se puedan ‘parir’ proyectos y acciones, y que desde la misma pueda surgir dirigentes deportivos como los hay aquí que trabajan sin salarios y por voluntad propia”.

El director ejecutivo de INEFI agradeció y ponderó la labor de Elvin Hilario, coordinador del INEFI, quien “se esmeró y estuvo a todas horas presentes para dar apertura a esta oficina, y para quien pido un fuerte aplauso”.

Adelantó que la próxima oficina del INEFI será inaugurada en, San Pedro de Macorís y “completaremos el ciclo en San Francisco de Macorís, ya que fue establecida una en Barahona, sede de los X Juegos Escolares Deportivos Nacionales 2023 que se celebraron en noviembre en la región sur”.

Rodríguez Mella consideró que el deporte escolar y la educación física tendrán que hablar mucho de Luis Abinader Corona, quien le ha dado mucho apoyo.

En la actividad, Rodríguez Mella estuvo acompañado por Rosa Santos, gobernadora de Santiago de los Caballeros, quien calificó de “muy oportuna» la iniciativa del INEFI al instalar una oficina en ese municipio.

Santos coincidió con Rodríguez Mella, al señalar que el presidente Abinader Corona y el ministro de Educación, Ángel Hernández, han asumido el compromiso de seguir desarrollando y apoyando el deporte en sentido general; “en especial, la educación física y la recreación en los centros educativos del país”.

Resaltó que “gracias al presidente Abinader y a nuestro afanado funcionario Alberto Rodríguez, junto a su equipo de trabajo, Bayaguana seguirá exhibiendo grandes talentos a nivel municipal, nacional e internacional”.

]]>
X Juegos Escolares Deportivos Nacionales Barahona 2023 son parte de los logros del INEFI https://noticiassin.com/x-juegos-escolares-deportivos-nacionales-barahona-2023-son-parte-de-los-logros-del-inefi-1555135/ Tue, 19 Dec 2023 22:32:36 +0000 https://noticiassin.com/?p=1555135 SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) mostró importantes logros durante el año que termina con el programa de remozamiento de canchas, entrega de utilería en centros educativos públicos y privados, capacitación docente, así como la celebración de los X Juegos Escolares Deportivos Nacionales Barahona 2023.

Bajo la dirección de Alberto Rodríguez, el INEFI ejecutó una ardua e ininterrumpida labor en favor de la educación física y el deporte en los centros escolares de todo el país.

Como obra central de los trabajos del año, el INEFI llevó a cabo, en noviembre pasado, los X Juegos Escolares Deportivos Nacionales Barahona 2023 que se celebraron en esa ciudad sureña y que tuvo como subsede a San Juan de la Maguana, Azua y Bahoruco, con la participación de más de 3,500 atletas, que participaron en 20 disciplinas deportivas.

Por igual, el INEFI llevó el deporte a los sectores más necesitados con el programa “INEFI con el Barrio”, que visitó cada domingo los barrios de Santo Domingo y las provincias del interior del país, llevando baloncesto 3×3, vitilla y voleibol, ajedrez y otros deportes, además de operativos médicos, a las barriadas de toda la República Dominicana.

Remozamientos de canchas

Los programas de remozamiento de canchas y entrega de utilería –muchas veces realizados al unísono–, efectuados en todo el territorio nacional, dejó maravillados a la opinión pública y a millares de profesores y alumnos que recibieron con alegría y satisfacción los implementos deportivos y los espacios para la práctica deportiva.

El INEFI impactó en cientos de centros escolares públicos y privados en los que intervino canchas, muchas de las cuales fueron modificadas para que, además de baloncesto y voleibol, también se practique el bádminton.

La dirección ejecutiva de este organismo descentralizado puso todo su empeño en que las canchas fueran correctamente pintadas y se complementaran con la colocación de nuevos tableros y mallas. Además se repartió utilería para la práctica de béisbol, baloncesto, voleibol, fútbol, ajedrez, atletismo y actividades recreativas, entre otros.

Rescate a estadios de béisbol

Además de la remodelación de canchas en centros educativos para la práctica del baloncesto, bádminton y voleibol, el INEFI también se empleó a fondo en la reconstrucción y reparación de algunos estadios de béisbol y softbol en varias regiones del país.

Con una inversión de 32 millones de pesos se remozaron los terrenos de la escuela Juan Bautista (La Zafra), donde también opera la Liga Norma Díaz. Allí se edificará un Centro Modelo de Pequeñas Ligas.

En el mes de julio, el INFEI y la organización de Grandes Ligas, Yankees de Nueva York, realizaron una remodelación completa del parque deportivo del emblemático liceo Oratorio María Auxiliadora, que incluyó cuatro diamantes de béisbol, junto a las canchas de baloncesto. La obra fue el resultado de un acuerdo entre ambas instituciones.

El INEFI también inició los trabajos del parque de béisbol escolar del liceo Francisco del Rosario Sánchez de San Juan de la Maguana.

Torneos de deporte escolar

El INEFI también fue auspiciador de torneos escolares en todo el país. En marzo fue realizado el Festival de Béisbol Escolar, con la participación de escuelas de todo el país.

El torneo de atletismo escolar se realizó en el mes de abril con atletas de todo el territorio nacional. 

Otro logro fue el rescate del torneo de boliche escolar, realizado en Sebelén Bowling Center, un evento que tenía varios años sin realizarse y que por primera vez contó con la participación de escuelas del sector público.

Recientemente concluyó el Convivio Minibasket, organizado por la Fedombal, que contó con la supervisión del inmortal del deporte dominicano, Fernando Teruel, entre otros destacados dirigentes del baloncesto nacional.

En ese certamen vieron acción alumnos que integraron 38 equipos de las 32 provincias.

En cuanto al deporte del bate y la pelota, el INEFI auspició también el IV Torneo Nacional de Béisbol U10 Nelson Cruz, en el que participaron más de 1,200 niños en 76 equipos de todo el país que vieron acción en la justa para jugadores menores de 10 años, al igual que el Festival de Béisbol Escolar realizado en marzo.

Firmas de varios convenios

Entre el programa de trabajo del INEFI también se incluyó la firma de convenios con varias instituciones deportivas y sociales, como los acuerdos con federaciones y academias deportivas.

Entre los más renombrados están el acuerdo INEFI-Yankees de Nueva York, con el cual ambas instituciones se comprometían a llevar a cabo eventos de desarrollo y capacitación en la educación física y, de manera particular, en la disciplina de béisbol.

INEFI y el Comité Nacional de Olimpíadas Especiales (CNOE) suscribieron un convenio interinstitucional, mediante el cual ambas instituciones se comprometían a fomentar el deporte que involucra a atletas con algunas deficiencias psicomotoras.

Por igual, se firmaron acuerdos con otras organizaciones como el Instituto Duartiano, EDESUR, Hogar Crea, Colegio Dominicano De La Salle y varias federaciones deportivas como judo, fútbol, natación, ajedrez, karate y béisbol. 

Jornadas de capacitación docente

El INEFI y la Asociación Latinoamericana de Gerencia Deportiva (ALGEDE) realizaron el VIII Congreso Latinoamericano de Gerencia Deportiva y el Primer Congreso Nacional de la Educación Física y Deporte Escolar en el que expusieron varios expertos nacionales e internacionales en gestión y dirección deportiva.

Uno de los expositores fue el español Manel Valcarce, doctor en Actividad Física y Deporte, licenciado en Educación Física, y posee un diplomado en Ciencias Empresariales y Máster en Administración y Dirección del Deporte.

Además, por instrucciones del presidente Luis Abinader Corona, y con la finalidad de capacitar a su personal docente, el INEFI gestionó 235 becas para maestrías y diplomados, a través del Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM), 200 de esas plazas fueron para “Maestrías en Gestión de la Educación Física y Deporte Escolar”, destinadas a docentes nombrados en el sector público.

INEFI también realizó dos jornadas de acompañamiento docente durante el 2023, una jornada de evaluación y mejora de los procesos de los maestros de educación física en sus clases.

]]>
Cúlminan Juegos Escolares Deportivos Nacionales de INEFI https://noticiassin.com/culminan-juegos-escolares-deportivos-nacionales-de-inefi-1537794/ Fri, 17 Nov 2023 00:15:00 +0000 https://noticiassin.com/?p=1537794 BARAHONA.- El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) realizó este jueves el cierre de los X Juegos Escolares Deportivos Nacionales 2023 celebrados durante 10 días en esta ciudad y las subsedes de Azua, Bahoruco y San Juan de la Maguana.

De esa forma, el INEFI culmina la celebración de este magno certamen en el que participaron más de 3,500 atletas, representantes de nueve regionales en 19 disciplinas, dejando un legado de importantes obras deportivas en la región Sur.

Tras 10 días de jornadas competitivas, el INEFI culminó con éxito un evento que dejó varias obras deportivas renovadas en cuatro provincias de la región Sur de la República Dominicana.

En ese sentido, el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, manifestó que el gobierno de Luis Abinader y su gestión han cumplido con las poblaciones de Barahona, Azua, San Juan y Bahoruco.

100 millones menos invertidos

Rodríguez Mella hizo hincapié en el eficaz manejo de los recursos para poder llevar a cabo esta fiesta deportiva escolar en la que se invirtió 100 millones de pesos menos que en la anterior edición realizada en Monte Plata en 2019.

“Uno de los logros más importantes para el INEFI es que esta décima versión de los juegos se ha realizado con 100 millones de pesos menos de los invertidos para el montaje de la anterior versión, presentada en Monte Plata en el 2019”, resaltó Rodríguez Mella.

“Mientras los juegos actuales se llevaron a cabo con un presupuesto de 600 millones de pesos, los anteriores se hicieron con un gasto de 700 millones. Demostramos que con eficiencia se puede. Y que como dice el presidente Luis Abinader, ‘hacemos más con menos’”, dijo Rodríguez Mella.

Sostuvo que, como resultado del montaje, la sede de Barahona queda con una pista de atletismo y campo de fútbol renovados. “De hecho, la instalación de atletismo es en el momento una de las que se encuentra en mejores condiciones en todo el país”.

En el ámbito beisbolístico, el director del INEFI destacó que se remodeló completamente el estadio Nadin Hazoury.  Mientras que en el polideportivo de la ciudad se entregó una pizarra electrónica nueva y se repararon los baños y el tabloncillo.

En San Juan de la Maguana se remodelaron los pabellones de karate, judo, boxeo, tenis de mesa y levantamiento de pesas, además de la reparación total del estadio de balonmano.

Mientras que en Azua fue remodelado el estadio de softball y pequeñas ligas. El gobierno dominicano invirtió 204 millones de pesos en estas obras deportivas.

Como parte de la ceremonia de cierre, el viceministro de Gestión Administrativa de Educación, Julio Ramón Cordero Espaillat, anunció a la ciudad de San Francisco de Macorís como próxima sede de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales a celebrarse en 2025.

Cibao Sur campeón de los Juegos

La regional Cibao Sur (Bonao y Cotuí), conquistó los Juegos Escolares 2023, recibiendo la copa de campeón de manos de Rodríguez Mella y el viceministro de Educación, Julio Cordero.

La zona Metropolitana II y El Higuamo fueron segundo y tercero, respectivamente.

Nueve regionales y 19 disciplinas

En el evento participaron nueve regionales en 19 deportes entre los que se cuentan el ajedrez, atletismo, bádminton, baloncesto, baloncesto 3×3, balonmano, béisbol, boxeo, fútbol, futsal, gimnasia, levantamiento de pesas, judo, karate, lucha, softball, taekwondo, tenis de mesa y voleibol.

También se realizó una exhibición de atletismo adaptado, en la que compitieron atletas que integran el Comité de Olimpíadas Especiales RD, una de las tantas instituciones que firmaron acuerdo con el INEFI.

Las regionales divididas en Cibao Norte, Cibao Sur, Nordeste, Noroeste, Metropolitana, Suroeste, El Valle, Higuamo y Metropolitana II, se enfrentaron en un torneo de confraternidad y hermandad escolar.

Apoyo de atletas de alto rendimiento

Atletas de alto rendimiento y leyendas del deporte como Félix Sánchez, Marileidy Paulino, Félix Díaz, Juana Arrendel, Bethania De La Cruz, entre otros, visitaron a los atletas y formaron parte del evento.

Por igual, presidentes de federaciones deportivas y otras figuras del deporte dominicano se dieron cita al evento.

MEDALLERO GENERAL

Pos.            Zona                     Oro             Plata           Bronce       Total

1.       Cibao Sur                       30                  26                26             82

2.       Metropolitana II           28                  26                43             97

3.       Higuamo                        26                  19                23             70

4.       Metropolitana I            18                  22                31             71

5.       Suroeste                        17                  17                28             62

6.       Nordeste                       14                  16                21             51

7.       El Valle                           13                  14                24             51

8.       Cibao Norte                   11                  19                20             50

9.       Noroeste                       3                    10                22             35

BOXEO

Metropolitana II conquistó el primer lugar del torneo de boxeo que concluyó este jueves en esta ciudad como parte de los X Juegos Escolares Deportivos Nacionales organizados por el Instituto Nacional de Educación Física (Inefi).

Los pugilistas de la zona Metropolitana II acapararon cuatro medallas de oro, dos de plata e igual cantidad de bronce.

El segundo puesto lo obtuvo El Valle, que sumó tres metales dorados, uno de plata y par de bronce, en tanto que Cibao Sur quedó tercero al hacerse de tres preseas doradas y dos de bronce.

El Nordeste sumó un oro, tres preseas de plata e igual cantidad de bronce, en tanto que Higuamo se adjudicó una medalla de oro, para de plata y tres de bronce, y Cibao Norte logró una presea de oro y tres de bronce.

SOFTBOL FEMENINO

La Zona Noroeste (Barahona) cumplió su misión de gran favorita y cargó con la medalla de oro del softbol femenino de los X Juegos Escolares Deportivos Nacionales “Barahona 2023” con victoria final por súper nocaut de 23 carreras por 3 sobre Noroeste (Santiago Rodríguez) en partido celebrado en el estadio Américo Hernández de aquí.

Barahona, con la mejor escuela de softbol femenino molinete del país, dirigida por Santo Dotel, puso de manifiesto la calidad con sus estudiantes en los Juegos del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), en la gestión de Alberto Rodríguez Mella.

Santiago Rodríguez, que llegó sin mayores expectativas por carecer de lanzadoras de estilo molinete, terminó con honrosa presea plateada.

Ganó la lanzadora abridora Marielys López, quien permitió un hit y ponchó a cuatro en cuatro entradas. Con el bate conectó triple y dos dobles, para encabezar la ofensiva junto a María Jiménez, quien fletó dos dobletes; Alba Tineo un triple, Mía Gerardo y Dailky Dotel un doble.

Perdió por el Noroeste Luisanny Torres, quien fletó el único imparable de su equipo. 

Nordeste gana bronce 

Colgada del brazo de su estelar lanzadora Noreidy Bonilla, la Región Nordeste (San Francisco de Macorís) se adjudicó la medalla de bronce al superar por nocaut de 7 carreras por 0 a la Higuamo (Hato Mayor).

Bonilla solo admitió un imparable a Sandra Grandel en las 5.0 entradas a que se redujo el partido (pautado a seis), ponchó a 10, y con el bate agregó imparable, impulsó, anotó y robó base. Higuamo quedó en el cuarto lugar, Metropolitana 2 (Monte Plata) en quinto, Cibao Norte (Puerto Plata) en sexto Cibao Sur (Gaspar Hernández, Espaillat) Séptimo; El Valle (San Juan) en octavo y la Metropolitana 1 (San Cristóbal) en noveno.

BALONMANO

La zona Cibao Nordeste conquistó este jueves la medalla de oro del balonmano masculino de los X Juegos Escolares Deportivos Nacionales Barahona 2023 que se jugó en la provincia San Juan.

Los cibaeños del Nordeste vencieron 41-27 a la Zona Metropolitana II, en el partido por la presea dorada disputado  en el polideportivo Ramón Américo Pasián del Complejo Deportivo de San Juan de la Maguana.

En el encuentro por el bronce, Cibao Noroeste se impuso 26-22 ante Metropolitana I.

Wilson Pierre fue el líder con 18 goles, por Cibao Nordeste, seguido de Ronaldo Vignieri, con seis, Manuel Lora tuvo cinco y con tres quedaron Frandi Trinidad, Steven Marte, Ramón Lora y Emil Núñez.

Por la Zona Metropolitana II, con 10 goles terminó David Correa, cinco de Geovanni Suárez y cuatro tantos de Rahian Sánchez.

Cibao Noroeste gana bronce

El combinado Cibao Noroeste logró la medalla de bronce al imponerse 26-22 a la Zona Metropolitana I.

Erick Gómez  sobresalió con nueve goles, escoltado por Darlin Núñez con siete, Guillermo Carrasco terminó con seis, Julio Candelier y Alfred González aportaron dos tantos cada uno.

Por Metropolitana I, José Luis Villar y Gabriel Sánchez anotaron ocho goles cada uno.

Las mejores jugadoras del torneo de voleibol femenino Juegos Escolares 2023

El equipo técnico del torneo de voleibol de los X Juegos Escolares Deportivos Nacionales Barahona 2023 escogió este jueves a las mejores jugadoras de cada renglón y posición.

La nativa de Higuamo, Thais Cocly, fue seleccionada como la mejor anotadora y atacante, con 83 y 67 puntos, sucesivamente.

En tanto, Ruth de la Cruz (Cibao Sur) se anotó los títulos de mejor defensa, con 43 puntos; mejor recepción, 53; y mejor libero, con 93 tantos.

Sarha García (Metropolitana II) fue la mejor bloqueadora con 11 barreras sobre la malla.

La cibaosureña Leanny Lopez fue la servidora más eficaz con 17 unidades.

En tanto, Crismeily Paniagua (Metropolitana I) fue la mejor acomodadora y también se adjudicó el título MVP o Jugadora Más Valiosa del Torneo.

Marcos Estévez (Metropolitano I) fue seleccionado como el mejor entrenador.

]]>
Juegos Escolares Deportivos Nacionales del INEFI dejan legado en región sur https://noticiassin.com/juegos-escolares-deportivos-nacionales-del-inefi-dejan-legado-en-region-sur-1537563/ Thu, 16 Nov 2023 18:21:01 +0000 https://noticiassin.com/?p=1537563 BARAHONA.- El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) culmina este viernes la celebración de los décimos Juegos Escolares Deportivos Nacionales, dejando un legado de importantes obras deportivas en la región sur.

Luego de 10 días en que más de 3,500 estudiantes atletas compitieron en 19 disciplinas deportivas, INEFI culminó con éxito un evento que deja obras deportivas renovadas para cuatro provincias de la región sur de la República Dominicana.

Así lo resaltó el director de INEFI, Alberto Rodríguez, destacando la eficiencia empleada en el manejo de los recursos destinados a esta fiesta deportiva escolar.

“Uno de los logros más importantes para el Instituto Nacional de Educación Física es que esta décima versión de los juegos se ha realizado con 100 millones de pesos menos de los que se usaron para el montaje de la anterior versión, presentada en Monte Plata en el año 2019. Mientras los juegos actuales se llevaron a cabo con un presupuesto de 600 millones de pesos, la anterior se hizo con un gasto de 700 millones. Demostramos que con eficiencia se puede. Y que como dice el presidente Abinader, hacemos más con menos”, dijo Rodríguez.

Como resultado del montaje, la sede de Barahona queda con una pista de atletismo y campo de futbol renovados. De hecho, la instalación de atletismo es en el momento una de las que se encuentra en mejores condiciones en todo el país. Además, también se remodeló completamente el estadio de béisbol Nadin Hazoury. En el polideportivo de la ciudad se entregó una pizarra electrónica nueva y se repararon los baños y el tabloncillo.

En San Juan de la Maguana se remodelaron los pabellones de karate, judo, boxeo, tenis de mesa y levantamiento de pesas, además de la reparación total del estadio de balonmano.

Mientras que en Azua fue remodelado el estadio de softball y pequeñas ligas. El gobierno dominicano invirtió 204 millones de pesos en estas obras deportivas.

«En esta magnífica celebración, no solo estamos presenciando juegos; estamos siendo testigos de un legado en construcción. Estos jóvenes atletas se destacan en sus aulas y en las competencias, está es la juventud que estamos cambiando, está es la juventud de la cual nos sentimos orgullosos», comentó Rodríguez.

Un total de 19 disciplinas deportivas se llevaron a cabo en el evento, que incluyó el ajedrez, atletismo, badminton, baloncesto, baloncesto 3×3, balonmano, béisbol, boxeo, fútbol, futsal, gimnasia, levantamiento de pesas, judo, karate, lucha, softball, taekwondo, tenis de mesa y voleibol. También se realizó una exhibición de atletismo adaptado, donde compitieron atletas de olimpiadas especiales.

Nueve regionales, divididas en Cibao Norte, Cibao Sur, Nordeste, Noroeste, Metropolitana, Suroeste, El Valle, Higuamo y Metropolitana II, se enfrentaron en un torneo de confraternidad y hermandad escolar.

Atletas de alto rendimiento y leyendas del deporte como Félix Sánchez, Marileidy Paulino, Félix Díaz, Juana Arrendel, Bethania De La Cruz, entre otros, visitaron a los atletas y formaron parte del evento.

Por igual, presidentes de federaciones deportivas y otras figuras del deporte dominicano se dieron cita al evento.

]]>
Olimpíadas Especiales RD agradece al INEFI por incluirlos en Juegos Escolares Nacionales https://noticiassin.com/olimpiadas-especiales-rd-agradece-al-inefi-por-incluirlos-en-juegos-escolares-nacionales-1535653/ Mon, 13 Nov 2023 17:02:20 +0000 https://noticiassin.com/?p=1535653 BARAHONA.- El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) ha marcado un precedente al incluir a las Olimpíadas Especiales entre las 19 disciplinas que ven acción en los X Juegos Escolares Deportivos Nacionales Barahona 2023 que se disputan en esta ciudad, San Juan, Azua y Bahoruco y que concluirá el viernes con el acto de clausura.

Así lo manifestaron Ellis De Jesús Rojas y Rafael Díaz González, técnicos de Olimpíadas Especiales RD, institución sin fines de lucro que trabaja con personas con discapacidad en el deporte, tras finalizadas las pruebas de atletismo adaptado, llevadas a cabo este domingo en la pista ovalada del Centro Olímpico de Barahona.

“De verdad que estamos muy felices y agradecidos de que el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, nos haya tomado en cuenta para la participación de nuestros atletas en varias pruebas efectuadas aquí en Barahona”, sostuvo De Jesús Rojas.

Resaltó que esto es “una muestra de que estamos echando hacia adelante y que se están tomando en cuenta a las personas con discapacidad en la toma de decisiones”.

De su lado, Rafael Díaz González destacó que tras el convenio firmado por el INEFI y esa Organización No Gubernamental (ONG), “se ha dado un paso agigantado porque hemos contado con el apoyo de esta institución oficial, no sólo para participar en los juegos estudiantiles, sino también para anteriores actividades las cuales hemos organizado con éxito”.

“Estamos muy complacidos con la apertura que el INEFI nos ha dado. Esto es el primer paso de apertura a la inclusión de las personas que sin importar la condición que tenga con discapacidad que compiten con sus habilidades y destrezas”, destacó.

Cuatro pruebas

Las pruebas que se llevaron a cabo son las de atletismo adaptado en 50, 75, 100 metros y lanzamiento de la pelota.

Además de esta disciplina, en Barahona se compite en ajedrez, atletismo, baloncesto, baloncesto 3×3, béisbol, boxeo, fútbol y gimnasia.

Mientras que en la subsede de San Juan de la Maguana ven acción atletas de balonmano, judo, karate, boxeo y tenis de mesa.

En Azua, los atletas escolares compiten en taekwondo, fútbol sala, lucha y softbol. Mientras que en Bahoruco vieron acción estudiantes en bádminton y voleibol.

Los X Juegos Escolares Deportivo Nacionales Barahona 2023 concluirán el próximo viernes con el acto de clausura en el estadio del Centro Deportivo de Barahona.

]]>
INEFI da a conocer logo y línea gráfica de los X Juegos Escolares Nacionales Barahona 2023 https://noticiassin.com/inefi-da-a-conocer-logo-y-linea-grafica-de-los-x-juegos-escolares-nacionales-barahona-2023-1434443/ Mon, 05 Jun 2023 21:42:59 +0000 https://noticiassin.com/?p=1434443 SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) dio a conocer este lunes la línea gráfica, el logo, la mascota y la antorcha olímpica de los X Juegos Deportivos Escolares Nacionales que se realizarán del 7 al 16 de noviembre en Barahona, con subsede en San Juan de la Maguana, Bahoruco y Azua, con la participación de 3,645 estudiantes en 17 disciplinas.

Así lo hizo saber Alberto Rodríguez Mella, director ejecutivo del INEFI, en rueda de prensa realizada en el auditorio del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), destacando que dicho certamen es “el evento cumbre del deporte escolar en nuestro país”.

Rodríguez Mella enfatizó que los Juego Deportivos Escolares Nacional 2023, “representan la oportunidad del renacimiento del deporte escolar, de un cambio y transformación social en beneficio de nuestros atletas escolares”.

En el acto también se dio a conocer la línea gráfica de los Juegos, el logo que servirá como imagen del evento y la antorcha olímpica que recorrerá varias regiones previo al inicio de esta fiesta deportiva.

“Tenemos un camino largo por recorrer, pero confiamos en que los Juegos serán exitosos y se convertirán en un aporte valioso al deporte escolar dominicano”, enfatizó.

“Los Juegos ya tienen una fecha oficial.  El próximo 7 de noviembre se dará apertura a esta fiesta deportiva que tendrá como sede, la ‘Perla del Sur’,  la provincia de Barahona, y además contaremos con importantes eventos y competencias en otras tres subsedes: San Juan de la Maguana, Bahoruco y Azua”, reveló Rodríguez .

Rodríguez Mella destacó que para el evento se creó una identidad gráfica que reúne entre sus elementos colores, símbolos y estructuras que reflejan en sí misma el espíritu del evento.

“Por esta razón hemos escogido un isologotipo en donde utilizamos los colores representativos de los uniformes escolares de las regiones: Cibao Central, rojo vino; Cibao Norte, amarillo oro;  Sur, azul turquesa;  Este, verde, y la Zona Metropolitana, azul royal”, informó.

Indicó que el isologo está formado por una representación abstracta de un joven estudiante portando una antorcha olímpica y en actitud de avance. Este ícono precede al nombre de los juegos, la región sede en principal y subsedes en secundario. Además, el año de la celebración de este evento.

Logo de los Juegos

Rodríguez Mella reconoció que unos juegos deportivos necesitan una identidad para que el público, especialmente los niños y jóvenes que competirán y aquellos que estarán pendientes a los atletas, tengan un referente y crezca la expectativa con respecto a la actividad.

“Toda celebración deportiva posee una mascota representativa y que refleje las características de la región, competencias, cultura, etc. Por esta razón proponemos que nuestra mascota sea una especie común y especial de las zonas geográficas en donde desarrollaremos los juegos y quiero que todos le demos la bienvenida a Juanita”, indicó.

Rodríguez Mella reveló que una de las principales obras que queremos lograr en el INEFI y en el gobierno dominicano, es que la generación de jóvenes que se encuentra en la etapa escolar pueda encontrar en sus centros escolares programas y actividades que los motiven a ser mejores ciudadanos.

“Creemos que establecer un sistema fuerte de educación física y deporte escolar ayudará a que nuestros jóvenes se dediquen a actividades sanas y productivas a través del deporte”, manifestó.

En tal sentido justificó sus recorridos “por una gran parte del territorio nacional, con el fin de mejorar las condiciones de las instalaciones deportivas escolares, llevar las charlas y clínicas de atletas de alto rendimiento y programas de capacitación para los maestros”. 

Presentación de la antorcha

Al momento de presentar la antorcha, Rodríguez Mella dijo que la misma “es especial y única, colocando colores que simbolizan las características geográficas, naturales y culturales de la sede y subsedes: El larimar de Barahona, las verdes praderas de San Juan, el incandescente sol de Bahoruco y el intenso azul del espectacular mar de las costas de Azua”.

“Ahora tendremos una nueva oportunidad de estar presentes en las diferentes provincias de la República Dominicana con el recorrido de la antorcha que realizaremos en los próximos meses”, resaltó.

17 disciplinas en tres zonas

La provincia sede, Barahona, recibirá a los atletas que competirán en atletismo, atletismo adaptado, ajedrez, baloncesto, baloncesto 3×3 béisbol, fútbol y gimnasia.

En la sub-sede de San Juan de la Maguana se estará compitiendo en balonmano, judo, karate, taekwondo y tenis de mesa.

En Azua, los atletas escolares competirán fútbol sala y softbol. Mientras que en Bahoruco verán acción los atletas de bádminton y voleibol.

]]>
INEFI coordina acciones para relanzar los Centros de Iniciación Deportiva Escolar (CIDE) y clubes escolares https://noticiassin.com/inefi-coordina-acciones-para-relanzar-los-centros-de-iniciacion-deportiva-escolar-cide-y-los-clubes-escolares-1427667/ Wed, 24 May 2023 21:54:06 +0000 https://noticiassin.com/?p=1427667 SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) se reunió este martes con el profesor Isaac Ogando, entre otros coordinadores regionales, maestros de educación física  y dirigentes deportivos, con la finalidad de coordinar acciones para relanzar los Centros de Iniciación Deportiva Escolar (CIDE) y los clubes escolares.

La actividad estuvo encabezada por Alberto Rodríguez Mella y Franklin Duval, director ejecutivo y subdirector del INEFI, quienes recibieron al profesor Ogando, director del CIDE en Bayaguana, así como a varios coordinadores de los centros de varias zonas del país.

Además de rescatar los centros de iniciación, Rodríguez Mella reveló que el objetivo del encuentro es conocer las necesidades y herramientas de los coordinadores, así como de escuchar las propuestas de los mismos con miras a mejorar el deporte escolar en sus comunidades.

Rodríguez Mella ponderó la labor de los integrantes del CIDE en Bayaguana, destacando el excelente trabajo que se viene ejecutando en ese municipio monteplatense.

“Esa forma de trabajo es digna de imitar y copiar en La Vega, San Juan, Moca y otras regiones que cuentan con centros CIDE».

En tanto, Franklin Duval también resaltó la labor del maestro Isaac Ogando, de quien dijo ha hecho grandes esfuerzos para que el deporte escolar siga avanzando en Bayaguana.

Duval informó que el presidente Luis Abinader Corona y el ministro de Educación, Ángel Hernández, confían en que los centros CIDE y los clubes escolares se sigan ampliando, fortaleciendo y desarrollando en todo el país.

“En tal sentido, estamos elaborando y trabajando los reglamentos que nos van a permitir abrir las escuelas a la comunidad, a los clubes deportivos, y que nuestros centros CIDE puedan seguir desarrollándose tanto con las instalaciones deportivas como en los centros educativos”, resaltó.

Isaac Ogando agradeció y ponderó la iniciativa de los ejecutivos del INEFI para rescatar el CIDE, sobre todo en Bayaguana, donde dijo que “el deporte es una cultura”.

En la actividad estuvieron coordinadores de los centros CIDE de Bayaguana, Moca, San Juan de la Maguana, San Pedro de Macorís, entre otros representantes de clubes deportivos de la ciudad capital.

]]>
Director del INEFI dice primer contacto del niño con el deporte es en las escuelas https://noticiassin.com/director-del-inefi-dice-primer-contacto-del-nino-con-el-deporte-es-en-las-escuelas-1416215/ Wed, 26 Apr 2023 21:51:00 +0000 https://noticiassin.com/?p=1416215 SANTO DOMINGO.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Alberto Rodríguez Mella, dijo que el primer contacto del niño con el deporte es en las escuelas.

En declaraciones ofrecidas mediante un despacho de prensa del INEFI, Rodríguez Mella, señaló que entiende que la Ley del Deporte 356-05 debe tener ese renglón escolar como eje primordial, ya que es en esa área donde se debe iniciar la búsqueda de los nuevos talentos.

“Pienso que la pirámide deportiva dominicana debe tener el deporte escolar como prioridad por la importancia que tiene en la formación integral del infante”, sostiene Rodríguez Mella.

Asimismo el también cronista deportivo enfatizó que el “primer gran encuentro de un niño con una disciplina deportiva es en un centro educativo, y puso de relieve que en la República Dominicana “los grandes atletas que hemos tenido dieron sus primeros pasos en las escuelas”.

Rodríguez Mella, quien asumió la dirección ejecutiva del INEFI en noviembre pasado, puso como ejemplo a grandes atletas de la talla de baloncestista Al Horford, el corredor Luguelín Santos, Víctor Liz, entre otros.

Ley del Deporte 356-05

Uno de los párrafos de la Ley del Deporte 356-05, que su modificación reposa ahora en el Senado, luego de ser aprobada en la Cámara de Diputados, establece que el “deporte constituye por su naturaleza una actividad perfectible que obliga a sus entes actores y protagonistas a superarse permanentemente, espíritu e intención que debe ser extrapolado a la realidad que vive hoy la República Dominicana en materia deportiva”.

Otro fragmento rige que “será obligatorio que todas las instituciones docentes, públicas o privadas y los organismos de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional brinden su concurso para que los atletas integrantes de selecciones nacionales obtengan el permiso necesario para participar en los eventos calendarios, tanto del programa olímpico como del calendario oficial de las federaciones internacionales, sin ningún tipo de pérdida de sus derechos laborales o académicos”.

“El Estado protegerá a los menores de edad, enfatizando en la práctica deportiva el aspecto lúdico-recreativo para evitar presiones competitivas a destiempo.

Se prohíbe que un menor de edad pase al deporte profesional sin las debidas garantías, tanto de su integridad física y mental o sin la preparación adecuada, razón por la que se establecerán mecanismos de control y supervisión según el criterio de los organismos oficiales pertinentes, que tras las investigaciones de lugar darán su aval para el cambio de estatus del deportista”.

]]>
INEFI inició este viernes Primer Festival de Béisbol Escolar https://noticiassin.com/inefi-inicio-este-viernes-primer-festival-de-beisbol-escolar-1413924/ Sat, 15 Apr 2023 01:36:52 +0000 https://noticiassin.com/?p=1413924 SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Educación Física y el Grupo Deportivo VIVI inauguraron la tarde de este viernes el Primer Festival de Béisbol Escolar INEFI, en el play número uno de softbol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, siendo esto un gran precedente en el deporte dominicano.

En el certamen participan 16 equipos representativos de igual cantidad de centros educativos de la capital y el Gran Santo Domingo.

En el acto inaugural, Alberto Rodríguez Mella, director ejecutivo del INEFI, exhortó a los participantes a jugar en buena lid el torneo, y agradeció la presencia de varias personalidades del deporte entre ellos Quilvio Veras, Comisionado Nacional de Béisbol de Pequeñas Ligas, y el general Delio Colón, del Círculo Deportivo de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.

Resaltó “el trabajo apasionado y de mucha entrega que hace nuestro amigo Ambiorix Vidal, quien se ha convertido en la caja de las pequeñas ligas en la República Dominicana”.

Rodríguez Mella indicó que la combinación Ambiorix-Quilvio-INEFI “no puede fallar, porque los tres tienen el mismo criterio y el mismo propósito, y es trabajar por la niñez y la juventud dominicana”.

Insistió que en el resto del mundo “el béisbol es la “marca país. Donde quiera uno va la gente nos habla de este maravilloso deporte”.

En el Primer Festival de Béisbol Escolar participan alumnos con edades comprendidas entre 11 y 12 años, los cuales forman parte de los 16 planteles escolares de la capital.

Este viernes, el Grupo I jugó dos partidos y el evento se extenderá todo el fin de semana, para luego continuar el viernes 21, sábado 22 y domingo 23, con el Grupo II, en el complejo de Los Trinitarios, en la zona oriental.

Entre los equipos participantes del Grupo I están las escuelas Antigua y Barbuda (Caballona, SDO), Rafael Santaella (Herrera, SDO), Benito Juárez (Cristo Rey, D.N.), Jesús Maestro (Los Girasoles, D.N.) y Primaria Club Mauricio Báez (Villa Juana, D.N.).

En ese mismo renglón están los representativos del colegio Padre Julio Sillas (Herrera, SDO), Instituto San Juan Bautista (Bella Vista, D.N.) y el Centro Educativo Eugenio María de Hostos (Los Alcarrizos, SDO).

En tanto, en el Grupo II están el Centro Educativo Militar San Miguel Arcángel (Villa Mella, SDN), las escuelas Hermanas Mirabal (Ciudad Juan Bosch), Jobita Soriano (El Mamón de Guerra), San Vicente de Paúl (Los Mina, SDE), República de Perú (Villa Francisca, D.N.), Otilio Virgil Barrio (Caballona), Juan Bautista Zafra (Los Mina) y Enma Balaguer de Vallejo (Sabana Perdida, S.D.)

]]>
INEFI entrega utilería deportiva al colegio Santa Clara, de la Ciudad Colonial https://noticiassin.com/inefi-entrega-utileria-deportiva-al-colegio-santa-clara-de-la-ciudad-colonial-1388676/ https://noticiassin.com/inefi-entrega-utileria-deportiva-al-colegio-santa-clara-de-la-ciudad-colonial-1388676/#respond Wed, 08 Feb 2023 21:25:18 +0000 https://admin.noticiassin.com/?p=1388676 SANTO DOMINGO.- Cumpliendo con el propósito de incentivar el deporte escolar en todo el país, la dirección docente del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) entregó este miércoles utilería deportiva al colegio Santa Clara, ubicado en la Ciudad Colonial de esta Capital.

Eddy González, encargado de la dirección docente del INEFI, también hizo entrega de aros y tableros de baloncesto a Sor Ana Lidia Pepín y a Daniel Ramírez, profesora y encargado de Deporte, respectivamente, de ese centro de estudio, quienes agradecieron el aporte realizado.

“Esto es más que una acción de gracias. Por ello pedimos al Todopoderoso, bendiciones a los ejecutivos del INEFI por haber realizado este gran aporte al colegio Santa Clara. Aprovecharemos estas contribuciones con el incentivo y fomento del deporte en este plantel”, sostuvo Sor Ana Lidia Pepín.

“Hoy recibimos con mucho amor, alegría y agradecimiento este aporte. Y todos, alumnos y profesores de educación física, vamos a poner en alto el deporte en nuestra institución, para que crezcan de manera sana y se encaucen por el buen camino. Cuenten siempre con nosotros”, concluyó.

De su lado, González, representando al director ejecutivo de INEFI, Alberto Rodríguez Mella, al ser recibido por profesores y alumnos del Colegio Santa Clara, destacó que bajo su encomienda “vinimos a contribuir con el deporte escolar”.

Sintiéndose muy conmovido, en vista de que había sido alumno de ese centro de estudio, González declaró que “ha sido de mucho agrado traer este importante aporte para que los alumnos puedan practicar deporte en este plantel”.

Resaltó que próximamente el INEFI enviará un equipo de ingenieros y técnicos para reparar el piso de la cancha y ponerle dos tableros nuevos.

“De igual forma les informo que los miembros de la promoción en la que estuve ‘Punto y seguido 93’ estamos buscando la forma de reparar el salón de actos, sin que el colegio tenga que poner un solo centavo”, reveló.

González reiteró que “en nombre del INEFI, el colegio Santa Clara tiene todo el apoyo y pueden contar con nosotros”.

Recordó que uno de los ejes del INEFI es incentivar la entrega de utilería a distintas escuelas del país, a los fines fomentar el aprendizaje y la vida sana del alumno, a través de la práctica deportiva y la actividad física”.

Argumentó que la visita y aportes del INEFI se enmarcan dentro de los recorridos que lleva a cabo por los 122 distritos educativos, a los fines de verificar las necesidades de utilería y el estado de las instalaciones en los centros escolares de toda la geografía nacional.

“Nuestra labor es fomentar la educación física y el deporte escolar. Tenemos un compromiso de peinar toda la geografía nacional y acudir en auxilio de las escuelas, especialmente las más vulnerables”, sostuvo González.

]]>
https://noticiassin.com/inefi-entrega-utileria-deportiva-al-colegio-santa-clara-de-la-ciudad-colonial-1388676/feed/ 0