google – Noticias SIN https://noticiassin.com Noticias SIN es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión. Wed, 17 Jan 2024 14:38:58 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.1.1 Estas son las empresas más usadas por ciberdelincuentes para engañar https://noticiassin.com/estas-son-las-empresas-mas-usadas-por-ciberdelincuentes-para-enganar-1569707/ Wed, 17 Jan 2024 14:38:03 +0000 https://noticiassin.com/?p=1569707 Redacción.- Para que una campaña de phishing tenga éxito, los ciberdelincuentes usan diferentes técnicas como acudir al sentimiento del usuario, a presentar una situación de urgencia y principalmente a simular que la comunicación viene de parte de una marca, para que el ataque genere confianza en la víctima y crea que realmente su servicio de correo lo necesita o que su banco requiere de su atención.

Check Point, empresa de ciberseguridad, publicó un informe de los casos de phishing en el mundo durante el último trimestre de 2023, donde quedaron en evidencia las 10 marcas que más usan los delincuentes para sus ataques y Microsoft fue el principal objetivo.

La empresa creada por Bill Gates fue suplantada en el 33% de todos los intentos de phishing en los que hubo una marca involucrada. El top tres lo completaron otras empresas de tecnología, aunque con una cantidad considerablemente inferior: Amazon ocupando el segundo lugar con un 9% y Google en tercer puesto con un 8%.

Las 10 empresas más suplantadas

1. Microsoft (33%)

2. Amazon (9%)

3. Google (8%)

4. Apple (4%)

5. Wells Fargo (3%)

6. LinkedIn (3%)

7. Home Depot (3%)

8. Facebook (3%)

9. Netflix (2%)

10. DHL (2%)

Cómo fueron los casos de phishing

El último trimestre del año representa una época de consumo en todo el mundo, por lo que los servicios de entrega fueron un blanco como el caso de DHL y Amazon. Aunque el ataque mediante el correo electrónico de Microsoft fue el método más elegido por los atacantes.

El intento de engaño en este caso consistía en hacerse pasar por el equipo de cuentas de Outlook, informando en un correo que se necesitaba verificar la cuenta y que se debía hacer un enlace para continuar con el proceso. El asunto siempre era: “Microsoft: Verifique su dirección de correo electrónico”, con el objetivo de crear una sensación de urgencia.

El enlace de phishing incluido en el correo electrónico no está asociado con la empresa y el objetivo era robarle información a los usuarios.

Otro caso se presentó con Apple. Aquí los ciberdelincuentes se hacían pasar por la compañía para decirle a las víctimas que se había alcanzado el límite de almacenamiento en su cuenta. El asunto del correo era: “(El nombre de la víctima) ¡¡Tu almacenamiento de Apple está casi lleno!!”, de esta forma se acercaban más al usuario dando su nombre. Pero nuevamente el enlace compartido era un fraude.

Todo este panorama seguirá estando presente, por la alta efectividad de los ataques de phishing y para los expertos en ciberseguridad en 2024 la inteligencia artificial jugará un papel más protagónico en la creación de ataques.

“Tras el uso generalizado de la IA, podemos esperar ver este año un mayor volumen de campañas de phishing que son aún más indistinguibles de las comunicaciones genuinas de la empresa. A medida que se siguen imitando los nombres más importantes de la tecnología, las redes sociales y la banca, los usuarios finales deben estar más atentos al recibir correos electrónicos que dicen ser de una marca de renombre”, aseguró Omer Dembinsky, director del grupo de datos de Check Point Software.

Ataques de phishing en Latinoamérica

El retorno de las actividades económicas después de la pandemia ha provocado una explosión de mensajes fraudulentos en la región, mientras que la aparición de herramientas que utilizan la inteligencia artificial han facilitado la creación de contenidos para estafas de forma automatizada.

“El phishing continúa siendo el vector más importante para el robo de datos personales y es el primer paso de los ciber incidentes que resultan en fugas de datos masivas” destacó Fabio Assolini, director del Equipo Global de Investigación y Análisis para América Latina en Kaspersky.

Y entre 2022 y 2023, estos ataques subieron un 617% y de hecho, esta compañía bloqueó 286 millones de intentos de phishing que representan un promedio de 544 ataques por minuto.

Los tres países que registran el mayor número de estas acciones son Brasil, con 134 millones, México, con 43 millones y Perú, con 31.5 millones. Colombia se encuentra en cuarta posición, con 30.9 millones de ataques.

]]>
Google parte “con ventaja” en la carrera por la IA https://noticiassin.com/google-parte-con-ventaja-en-la-carrera-por-la-ia-1569283/ Tue, 16 Jan 2024 19:53:17 +0000 https://noticiassin.com/?p=1569283 Davos.- Google parte con dos principales ventajas competitivas con respecto al resto de empresas del sector en la carrera por la inteligencia artificial (IA): la enorme experiencia en el desarrollo de productos y en comprender sus riesgos en campos como la transparencia, la seguridad y la privacidad.

En una entrevista con EFE en el marco del Foro de Davos, Kent Walker, director de Asuntos Globales de la multinacional, consideró hoy que Google “parte con ventaja” debido a los años de experiencia a la hora de “comprender cómo trabajar con IA y, por lo tanto, ser capaces de incorporarla a muchos productos”.

Un modelo de trabajo basado principalmente en tecnología desarrollada con el lenguaje: “Convertimos el lenguaje en matemáticas, con unos 1.000 atributos por cada palabra”, detalla.

En su opinión la empresa californiana cuenta con “algunos de los mejores investigadores de Europa y EE.UU.” para ser capaces de entender el lenguaje y “cómo funciona el razonamiento humano para aprender de todo el conocimiento que la humanidad ha acumulado a lo largo de los años”.

En este sentido, en febrero de 2023 la empresa anunció su propio ‘chatbot’ de IA, Bard, y a finales de año lanzó el modelo de lenguaje de gran tamaño (LLM) Gemini, para tratar de competir con Microsoft y Amazon.

Google busca con bruselas el «equilibrio adecuado»

Recientemente la abogada general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea Juliane Kokott propuso ratificar la multa de 2.424 millones de euros impuesta por la Comisión Europea a Google en 2017 por abuso de posición dominante a través de su motor de comparación de productos Google Shopping.

Se trata de un caso que se remonta a 2017, cuando la Comisión Europea concluyó que la multinacional daba preferencia a los resultados de su propio servicio de comparación de productos frente a los de la competencia.

Walker no comparte la acusación de prácticas anticompetitivas. Las herramientas de Google “han beneficiado a los consumidores de toda Europa, pero también a las empresas de toda Europa, porque podemos proporcionar tráfico directamente a esas empresas, ya sean pequeños comerciantes o personas que dirigen hoteles o diferentes tipos de servicios”.

El responsable de Asuntos Globales considera que lo más importante es conversar con la Comisión Europea para encontrar «el equilibrio adecuado”.

“En última instancia, corresponde a los tribunales europeos decidir cuál es el equilibrio adecuado, pero nuestra misión principal siempre ha sido proporcionar los servicios más valiosos y útiles para nuestros usuarios”, añade.

Walker aseguró que la IA está preparada para cambiarlo todo: “Nunca he visto tanto entusiasmo como el del último año sobre el potencial de esta nueva tecnología como herramienta para la ciencia. Hablamos de que la IA cambiará todo, desde lo cotidiano hasta lo extraordinario”.

En Google confían en poder mostrar sus avances en las herramientas para usuarios, de modo que sirvan para “facilitar las cosas a las personas en su trabajo, así como para los científicos y médicos”, apunta.

Además, considera que la IA será muy importante a la hora de controlar los delitos informáticos: “Creemos que, en última instancia, la IA será un beneficio para la ciberseguridad. Si bien a corto plazo ayuda a los atacantes a encontrar nuevas formas de encontrar vulnerabilidades, a largo plazo nos ayudará a identificar vulnerabilidades en nuestros sistemas”, destacó.

Con respecto al liderazgo geopolítico en este campo, no ha querido comprometerse con un ganador. En la carrera por la IA hay “una competencia muy abierta que, esperamos, beneficie a todo el mundo. Estamos viendo grandes avances en el continente americano, pero también en Europa y China”, apuntó.

]]>
Google recorta puestos de trabajo en área de ‘hardware’ e ingeniería https://noticiassin.com/google-recorta-puestos-de-trabajo-en-area-de-hardware-e-ingenieria-1566753/ Thu, 11 Jan 2024 20:32:04 +0000 https://noticiassin.com/?p=1566753 Nueva York.- Google recortó la noche del miércoles cientos de puestos de trabajo en áreas como el ‘hardware’ o la ingeniería, recogen este jueves medios como The New York Times y la cadena CNBC.

La compañía se encuentra en pleno proceso de reducción de su plantilla después de realizar miles de nuevas contrataciones durante la pandemia. El pasado enero, la empresa recortó 12.000 puestos de trabajo.


Google también está tratando de enfocar sus esfuerzos en la inteligencia artificial (AI). En febrero de 2023, la empresa anunció su propio ‘chatbot’ de IA, Bard, y a finales de año lanzó el modelo de lenguaje de gran tamaño (LLM) Gemini, para tratar de competir con Microsoft y Amazon.

Entre las personas que abandonarán su puesto se encuentran los fundadores de FitBit, que fabrica las populares pulseras para monitorizar la salud física, recoge The Wall Street Journal.

Las áreas más afectadas por los nuevos despidos son las de ingeniería, ‘hardware’, y el equipo que trabaja en el asistente virtual de Google, Google Assistant.

En un mensaje en la red social X (antes Twitter) el miércoles por la noche, el sindicato Alphabet Workers Union (Alphabet es la empresa matriz de Google) expresó su decepción por los despidos, que calificó de «innecesarios».

Google no es la única empresa tecnológica que ha recortado su plantilla esta semana. Ayer se supo que Amazon llevará a cabo un recorte de personal que se traducirá en cientos de despidos de empleados de la plataforma Prime Video y de la productora MGM Studios.

Además, su plataforma de ‘streaming’ de videojuegos en directo, Twitch, también se desprenderá de 500 trabajadores.

La empresa de videojuegos Unity Software también anunció el lunes su intención de despedir a alrededor del 25 % de su fuerza laboral.

Por su parte, BlackRock, el mayor gestor de activos del mundo, anunció el martes su intención de despedir a unos 600 empleados en todo el mundo, lo que supone un 3 % de su plantilla global.

A las 11.30 hora local (16.30 GMT), las acciones de Google en Wall Street caían alrededor de un 0,6 %.

]]>
Recorrido de Papá Noel  con Google en Santa Tracker 2023 https://noticiassin.com/recorrido-de-papa-noel-con-google-en-santa-tracker-2023-1557580/ Sun, 24 Dec 2023 00:47:29 +0000 https://noticiassin.com/?p=1557580 Estados Unidos.-Google  dispuso en la plataforma  juegos navideños de Santa Tracker del 2023, para que los niños sigan el recorrido de Santa Claus en la víspera de navidad y disfruten algunos minijuegos que incluye la página.

El 24 de diciembre, la página web se transformará para ofrecer una experiencia en la que los usuarios podrán seguirle la pista a Papá Noel y sus renos.

El recorrido de Papá Noel dura 25 horas, su primera parada es a las 22:00 en el Extremo Oriente ruso. A esa hora, son las 5:00 en Nueva York y las 11:00 en París.

Para acceder al sitio web, solo basta en escribir Santa Tracker 2023 en el buscador de Google.

Este año, la plataforma navideña de Google cuenta con 30 minijuegos los cuales se presentan como un calendario de adviento. Esto no significa que cada día se desbloquee uno diferente, al contrario, todos estarán disponibles hasta que finalice el mes.

Los llamativos elementos gráficos como el característico rojo y verde, la nieve, los elfos, Mamá Noel, se complementan con la música festiva y el cuadro que indica hasta cuánto segundos falta para que Santa llegue.

]]>
Google en problemas judiciales y otros clics tecnológicos en América https://noticiassin.com/google-en-problemas-judiciales-y-otros-clics-tecnologicos-en-america-1552289/ Thu, 14 Dec 2023 17:45:48 +0000 https://noticiassin.com/?p=1552289 Bogotá.- Estas son las principales noticias tecnológicas de la semana en América.

1. Unas fiestas no tan felices para Google

 Por estos días, todos se aprestan a pasar unas muy felices fiestas de fin de año, pero tal vez no los ‘popes’ de Google, que están viendo cómo el frente judicial se les está complicando y mucho.

Esta semana, un jurado federal de San Francisco (EE.UU.) dictaminó que Google violó leyes antimonopolio con Play Store, y estas violaciones perjudicaron los intereses de desarrolladores de videojuegos como Epic Games. ¡Sí, los de ‘Fortnite’!

Como se ve en las películas de Hollywood, el jurado deliberó durante tres horas y, al regresar, dictaminó que Epic Games tenía razón respecto a las conductas anticompetitivas de Google para cobrar altas comisiones por descarga y compartir escasos márgenes de beneficio.

La decisión final ya llegará en enero.

Nada de vino y galletitas en Google.

2. ‘Game Over’ para E3

Hace algunos años, el sueño de todo ‘gammer’ era ir algún día al E3, que llegó a ser la feria de videojuegos más grande en el planeta.

Pero, como dirían Los Rebeldes en su canción de 1988 ‘Bajo la luz de la luna’, «todo lo que empieza tiene un final» ¡Y qué final tan estrepitoso!

Se supone que, tras la cancelación en junio de este magno evento en Los Ángeles, Entertainment Software Association (ESA) anunciaría una nueva fecha, pero lo que llegó fue su adiós definitivo.

La E3 fue víctima de la pandemia, ya que desde 2019 tuvo que posponerse por las medidas sanitarias adoptadas.

Una verdadera lástima que esta gran ventana de la industria de los videojuegos cierre para siempre.

3. ¡Milagro!

“Bienvenidos a Grandes Misterios. Hoy les presentamos el Triángulo de las Bermudas, la tumba de Tutankamón y los índices de audiencia de Netflix”.

Esto suena como aquellos programas que pululaban en la TV vieja, y sí: era un verdadero misterio de todo lo inherente a la N roja. Hasta ahora.

Por primera vez, Netflix publicó ‘What We Watched’ (‘Qué hemos visto’), un documento con 18.000 títulos en todo el mundo, el 99 % de su catálogo.

Según Netflix, la serie más vista es ‘The Night Agent’, con 812 millones de horas de audiencia, mientras que en español es la tercera temporada de ‘La reina del sur’, con 429 millones de horas.

Para Ted Sarandos, codirector ejecutivo de Netflix, la publicación de estos datos obedece al proceso transparencia que la empresa ha implementado en los últimos años.

Gracias, Netflix, por ese milagro.

4. Spotify tira las maletas y se queda en Uruguay

Cae la tarde en Montevideo. Facundo saca su celular, activa Spotify y empieza a escuchar ‘Adiós Juventud’, de Jaime Roos, y ya en diciembre comienza a palpitar el Carnaval.

Por fortuna, Facundo y los más de 3,4 millones de uruguayos podrán seguir disfrutando de los servicios de la plataforma, ya que llegó a un acuerdo con el Gobierno de Luis Lacalle Pou.

¿Por qué se iba a ir Spotify de la tierra charrúa? Por la posible aprobación de dos artículos incluidos en la Ley de Rendición de Cuentas para una remuneración «de manera justa» a los artistas nacionales.

Spotify vio en esto un posible doble cobro y amenazó con irse.

Acto seguido, el Gobierno dio marcha atrás con los dos artículos en cuestión y los suecos dijeron “Así sí. Nos quedamos”.

Todos tranquilos en Uruguay y con Spotify para escuchar.

5. Una lista de regalos… en las redes

¿Se acuerdan de aquellas épocas en las que uno más o menos tenía que apelar a cierto conocimiento personal para escoger el regalo de Navidad más acertado?

Pues hasta eso viene siendo reemplazado por las redes sociales.

Según un estudio de Kaspersky, un 54 % de los internautas latinoamericanos se ve influido por las RR.SS a la hora de hacer las compras navideñas.

La firma de ciberseguridad asegura que más de la mitad de los usuarios de plataformas intenta hacerse con las ofertas especiales que recomiendan sus «influencers» favoritos.

Además, el 90 % realiza compras durante el ‘Viernes Negro’ o el ‘ciberlunes’, muchas veces de manera muy desprevenida.

En la decisión final del regalo influyen tanto las opiniones de los «influencers» como las impresiones en redes de la persona a la que se va a regalar.

De este modo, puede que la posibilidad de obsequios equivocados que terminen archivados se reduzca considerablemente.

6. Un iPhone de ‘otra dimensión’

Los iPhone 15 no pueden teletransportar (tal vez algún día lo hagan), pero los videos que pueden tomar sí estarán en tres dimensiones.

Apple lanzó la opción de grabar «videos espaciales» en los iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max para luego verlos en 3D con sus gafas Vision Pro, que saldrán a la venta en enero de 2024.

Pero para hacer esta magia se necesita que en el iPhone 15 esté instalada la actualización del iOS 17.2.

Los «videos espaciales» tienen una resolución de 1080p y se toman a 30 fotogramas por segundo en rango dinámico estándar.

¡Habrá que esperar hasta enero para ver estas bellezas tridimensionales!

7. Starlink ‘pelada’

No, no es que la empresa de internet satelital de Elon Musk se haya quedado ilíquida (sin dinero o ‘pelada’ en buen colombiano). Es solo que no va a recibir 886 millones de dólares por parte del Gobierno de Estados Unidos para la banda ancha rural.

La Comisión Federal de Comunicaciones de EE.UU. (FCC, en inglés) le dijo «no» a nuestro habitué porque, afirmó, no demostró ser capaz de prestar el servicio.

Una de las razones expuestas por la FCC para tal decisión fue el fracaso de SpaceX (otra empresa de Musk) en el lanzamiento de su cohete Starship.

Esto, según opinan, podría afectar a la capacidad de «cumplir» con sus obligaciones. Y, ¿por qué? SpaceX es la ‘lanzadera’ de los satélites de Starlink.

Vamos a ver cómo Musk se toma esta decisión. Puede que mal.

]]>
Bruselas abre una investigación a tiendas de Apple y Google https://noticiassin.com/bruselas-abre-una-investigacion-a-tiendas-de-apple-y-google-1552189/ Thu, 14 Dec 2023 16:11:15 +0000 https://noticiassin.com/?p=1552189 Bruselas.- La Comisión Europea abrió este jueves una investigación a Apple y otra a Google para saber hasta qué punto sus tiendas de aplicaciones móviles cumplen con la ley de servicios digitales, que fija nuevos criterios de transparencia a los algoritmos de las grandes plataformas.

En concreto, Bruselas les pidió hoy más información sobre cómo han garantizado que las empresas que ofrecen aplicaciones móviles a través de sus plataformas no platean un riesgo para los ciudadanos.

También les reclamó información para saber si cumplen con los requisitos de transparencia sobre la publicidad en línea y sobre los sistemas que recomiendan productos a los ciudadanos.

Apple y Google tendrán que proporcionar la información antes del 15 de enero y si es insuficiente, Bruselas podría aplicar medidas cautelares contra la compañía.

Unas medidas que «no irían más allá de lo necesario para prevenir daños graves» y que estarían limitadas en el tiempo, aunque se podrían renovar «si fuera necesario y apropiado», según establece la ley.

Si al término de la investigación, Apple y Google siguieran incumpliendo la normativa europea, Bruselas podría imponerles la multa y como medida de último recurso, podría pedir a las autoridades judiciales que prohíban a las plataformas en la UE.

Esta es la décima investigación que Bruselas abre contra Apple y Google en relación a la ley de servicios digitales.

]]>
Google lanzó su propia versión del juego “Dónde está Waldo”, así se ingresa https://noticiassin.com/google-lanzo-su-propia-version-del-juego-donde-esta-waldo-asi-se-ingresa-1551697/ Wed, 13 Dec 2023 20:42:04 +0000 https://noticiassin.com/?p=1551697 Redacción.-Durante el año 2023, Google celebró sus 25 años de fundación e implementó diferentes guiños y funciones divertidas para entretener a los usuarios e impulsarlos a utilizar su plataforma web y en teléfonos celulares. Es por ello que se añadió un sitio llamado “Search Playground” en el que se puede jugar a una versión personalizada del juego “¿Dónde está Waldo?”.

A diferencia del juego tradicional, la versión de Google no permite la búsqueda de uno, sino de varios personajes y actividades que fueron tomadas de las búsquedas más comunes del año. Es de esta forma que los usuarios tendrán que recorrer un parque virtual para descubrir personas, lugares y momentos que captaron la atención global.

Cristiano Ronaldo, Taylor Swift y Albert Einstein se destacan como los más buscados en sus respectivas categorías, entre las que se puede encontrar música, artes y ciencia, juegos, cultura, y viajes. Cada uno de ellos tendrá al menos cinco personajes repartidos por todo un mapa diseñado para incorporar iconos de diferentes servicios de Google como Chrome, Gmail, Drive, Maps, entre otros.

Para acceder, los usuarios tendrán que ingresar a la página web “searchplayground.google” y hacer clic en la opción “Jugar”. El mapa se mostrará completo al usar los botones de zoom en la parte inferior derecha de la pantalla, aunque también puede utilizarse la rueda del mouse.

En la parte izquierda, los usuarios tendrán acceso a la selección de personajes a los que deberán buscar. Aunque en principio no tengan un nombre, se puede intuír cuáles fueron los elegidos ya sea por su pose o porque, luego de hacer clic, Google ofrecerá solo una pista de su ubicación dentro del mapa. “La cantautora más buscada está al centro del escenario”, dice el juego sobre una figura que se revela como Taylor Swift una vez que es encontrada.

“El deportista más buscado está al centro del campo de juego” (Cristiano Ronaldo), “El pokémon más buscado está soltando chispas” (Pikachu), “El anime más buscado está en el agua” (Naruto), entre otras pistas pueden ayudar a los usuarios entender qué deben buscar a su alrededor para encontrar lo que buscan.

No hay un orden específico para encontrar los personajes y objetos seleccionados por Google, por lo que solo será necesario tener paciencia y prestar atención a los detalles para encontrar a cada uno de los elementos.

Una vez que se complete una categoría, los usuarios también podrán ver una serie de datos adicionales inspirados en cada uno de los personajes que la integran. Estos pueden contener mensajes graciosos como también tablas de datos sobre sus tendencias de búsquedas a lo largo del año

Además de las búsquedas de personajes, el juego de Google también posee una serie de objetivos ocultos que no se muestran directamente en las búsquedas: encontrar 10 bolas de cristal para completar la “misión” de Taylor Swift. Estas se encontrarán en diferentes espacios del mapa y, al ser tan pequeñas, será necesaria la máxima atención de los usuarios para encontrar todas.

Es importante indicar que aún cuando se trate de un juego de Google, esto no quiere decir que el progreso se guarde en la cuenta del usuario. Al ser de libre acceso, todo el avance se pierde una vez que la página se recarga o se ingresa nuevamente.

El homenaje de Google no deja atrás la industria del entretenimiento, con menciones a Barbie y Oppenheimer en la categoría de cine, seguidos por la película india “Jawan”, “Sound of Freedom” de Alejandro Monteverde y “John Wick Chapter Four” protagonizada por Keanu Reeves. En lo que respecta a la televisión, las series “The Last of Us” y “Wednesday” ocupan los primeros lugares en búsquedas, con shows como “Ginny & Georgia”, “One Piece” y “Kaleidoscope” también compitiendo en la maratón de popularidad en la red.

]]>
Google revela lo más buscado en toda su historia https://noticiassin.com/google-revela-lo-mas-buscado-en-toda-su-historia-1550516/ Tue, 12 Dec 2023 12:29:47 +0000 https://noticiassin.com/?p=1550516 REDACCIÓN INTERNACIONAL.- El motor de búsqueda celebró sus 25 años con un emotivo video en el que destaca los temas y personalidades que despertaron más interés entre los internautas en todo ese tiempo.

Google celebró los 25 años del motor de búsqueda con un emotivo video en el que revela los temas y personalidades más buscados a lo largo de su historia.

Entre los datos que despertaron más interés entre los internautas se encuentran:

  • Compositora más buscada: Taylor Swift
  • Juguete más buscado: Barbie
  • Dibujo animado más buscado: Bob Esponja
  • Superhéroe más buscado: Hombre Araña
  • Video musical más buscado: ‘Thriller’, de Michael Jackson
  • Cantante más buscado: Freddy Mercury
  • Película biográfica más buscada: ‘El lobo de Wall Street’
  • Género cinematográfico más buscado: Bollywood o cine indio
  • Videojuego más buscado: ‘Minecraft’
  • Obra de arte más buscada: ‘Mona Lisa’, de Leonardo Da Vinci
  • Pintora más buscada: Frida Kahlo
  • Activista más buscada: Greta Thunberg

«Normalmente, en las búsquedas de fin de año, nos fijamos en las principales tendencias del año, pero este parecía un momento en el que podíamos hacer algo un poco diferente», afirmó KK Walker, director creativo ejecutivo de Google Brand Studio en una entrevista con The Hollywood Reporter. «Cuando empiezas a ver lo que la gente buscaba entonces o lo que sigue buscando ahora, empiezas a ver una increíble sensación de progreso», señaló.

]]>
Shakira, Bizarrap y Peso Pluma, encabezan búsquedas en español de EEUU en Google en 2023 https://noticiassin.com/shakira-bizarrap-y-peso-pluma-encabezan-busquedas-en-espanol-de-eeuu-en-google-en-2023-1549859/ Mon, 11 Dec 2023 13:09:55 +0000 https://noticiassin.com/?p=1549859 Nueva York.- La canción «Sessions, Vol. 53» de la artista colombiana Shakira y el argentino Bizarrap, así como información sobre el cantante Peso Pluma, encabezan las listas de tendencias de búsquedas en español en Estados Unidos en Google este año.

Según anunció este lunes el gigante tecnológico, en lo referente a las canciones, el tema que más marcó tendencia este año fue La Sessions, Vol. 53, que se lanzó el 11 de enero y cuenta en YouTube -que forma parte de Google- con más de 650 millones de reproducciones.

Mientras que en el segundo, tercero, cuarto y quinto puesto están canciones en las que participó el artista mexicano Peso Pluma: La people, AMG, El Azul y PRC, respectivamente.

Peso Pluma también encabeza otras listas como la de «¿Dónde…?», ya que la primera pregunta es «¿De dónde es Peso Pluma?», seguida por «¿Dónde se hundió el Titanic?» y «¿Dónde ver el clásico mundial de béisbol?».

Así como la categoría de «¿Quién?», dónde la primera pregunta es «¿Quién es el papá de Peso Pluma?», seguida de «¿Quién es Lele Pons?» y «¿Quién juega hoy en la Copa Oro?».

El artista mexicano también aparece en la tendencia de búsquedas de Google con la pregunta «¿Qué es…?», pero en el cuarto puesto, con la pregunta «¿Qué es Peso Pluma?», por detrás de «¿Qué es la implosión?» -probablemente para comprender la implosión en junio del sumergible Titán-, «¿Qué es Oxycontin?» y «¿Qué es sapiosexual?».

La llegada de Messi al Inter de Miami este año también se situó entre las tendencias de búsqueda de la sección «¿Cómo..?», ya que en el segundo puesto está «¿Cómo va el Inter de Miami?», mientras que el primer puesto busca información sobre el programa de televisión La casa de los famosos con la pregunta: «¿Cómo votar en La casa de los famosos?».

Peso Pluma también se deja ver en esta categoría, en el puesto quinto, con la pregunta «¿Cómo se llama Peso Pluma?».

La última categoría que comparte Google está dedicada a las recetas, donde la tendencia predominante fue la búsqueda de instrucciones para hacer «frijoles charros», seguido de otros platos como «cubana de ropa vieja», «galletas de avena» y «lasaña».

Google explica en un comunicado que para crear estas listas analizó las búsquedas de mayor tendencia, «aquellas que tuvieron el mayor aumento de tráfico durante un período sostenido en 2023 en comparación con 2022».

]]>
Mario Bros y 6 millones de virus conviven en el nuevo centro de Google https://noticiassin.com/mario-bros-y-6-millones-de-virus-conviven-en-el-nuevo-centro-de-google-2-1544289/ Thu, 30 Nov 2023 11:30:18 +0000 https://noticiassin.com/?p=1544289 Málaga (España).– Las salas del nuevo Centro de Ingeniería de Seguridad de Google (GSEC, por sus siglas en inglés) en Málaga (España) rinden tributo a personajes de videojuegos como Mario Bros y conservan 6 millones de virus informáticos.

El de Málaga, que está llamado a ser el buque insignia de la multinacional estadounidense en ciberseguridad en Europa, se une a los de Múnich (Alemania) -especializado en privacidad y seguridad- y Dublín (Irlanda) -que se centra en la responsabilidad del contenido- y que abrieron en 2019 y 2021, respectivamente.

El centro fue inaugurado este miércoles por el presidente de Asuntos Globales de Google, Kent Walker, y otros directivos de la compañía.

El GSEC de Málaga será el centro de ciberseguridad «más importante» de Google en Europa, según la multinacional, e impulsará el desarrollo de la investigación y las herramientas de última generación para combatir las ciberamenazas, además de compartir conocimientos y promover las habilidades digitales.

Así es el nuevo GSEC Málaga
-La G: Una gran letra G da la bienvenida en la verja de acceso al GSEC, que consta de tres plantas más sótano y 2.500 metros cuadrados.

-Los videojuegos: Wololo (una frase de Age of Empire), Final Fantasy, Monkey Island, Tetris, Sims dan nombre a varias salas y el popular personaje Mario Bros incluso luce en varias ilustraciones del espacio que protagoniza.

-El ordenador más infectado: En la zona de demostraciones puede verse «el ordenador más infectado de la historia» en el que viven y se ejecutan más de 30 tipos de ‘malware’.

Algunos de los que se muestran son ‘Ambulance’, descubierto en Alemania en 1990, el ‘gusano’ ‘Happy New Year’ (1999), capaz de replicarse en un ordenador y saltar a otros a través del correo. Es solo una muestra, pues tienen almacenados 6 millones de virus.

-Los otros malos: Tres salas para reuniones individuales pequeñas dentro del auditorio llevan el nombre de familias de códigos maliciosos: ‘Wannacry’, un programa de ‘ransomware’ (secuestro de datos) que atacó a empresas españolas (2017), Stuxnet (2010) y Mirai, una ‘botnet’ (red de robots informáticos) que sigue activa.

-El equipo: Más de sesenta personas trabajan en el centro, con capacidad para un centenar de empleados. El germen de este centro es la plataforma de detección de ciberamenazas VirusTotal, creada en Málaga en 2004 -en el seno de otra empresa pionera en este ámbito, Hispasec- y adquirida por el gigante tecnológico en 2012.

-Guiños a la ciudad: Un gran cuadro con el ‘doodle’ dedicado al espeto, un plato típico de Málaga, decora una de las salas.

-Los futbolines: Un clásico en las zonas de esparcimiento de las empresas tecnológicas es el fútbolín. El GSEC de Málaga cuenta con dos.

-El recuerdo: Pueden verse fotografías restauradas del antiguo Gobierno militar, pues el centro se instala en antiguas instalaciones castrenses.

-Las vistas: La azotea del edificio tiene unas espectaculares vistas a la ciudad, desde las que se pueden observar varios de sus monumentos, además de la bahía y de la montaña.

]]>