amazon – Noticias SIN https://noticiassin.com Noticias SIN es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión. Wed, 17 Jan 2024 14:38:58 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.1.1 Estas son las empresas más usadas por ciberdelincuentes para engañar https://noticiassin.com/estas-son-las-empresas-mas-usadas-por-ciberdelincuentes-para-enganar-1569707/ Wed, 17 Jan 2024 14:38:03 +0000 https://noticiassin.com/?p=1569707 Redacción.- Para que una campaña de phishing tenga éxito, los ciberdelincuentes usan diferentes técnicas como acudir al sentimiento del usuario, a presentar una situación de urgencia y principalmente a simular que la comunicación viene de parte de una marca, para que el ataque genere confianza en la víctima y crea que realmente su servicio de correo lo necesita o que su banco requiere de su atención.

Check Point, empresa de ciberseguridad, publicó un informe de los casos de phishing en el mundo durante el último trimestre de 2023, donde quedaron en evidencia las 10 marcas que más usan los delincuentes para sus ataques y Microsoft fue el principal objetivo.

La empresa creada por Bill Gates fue suplantada en el 33% de todos los intentos de phishing en los que hubo una marca involucrada. El top tres lo completaron otras empresas de tecnología, aunque con una cantidad considerablemente inferior: Amazon ocupando el segundo lugar con un 9% y Google en tercer puesto con un 8%.

Las 10 empresas más suplantadas

1. Microsoft (33%)

2. Amazon (9%)

3. Google (8%)

4. Apple (4%)

5. Wells Fargo (3%)

6. LinkedIn (3%)

7. Home Depot (3%)

8. Facebook (3%)

9. Netflix (2%)

10. DHL (2%)

Cómo fueron los casos de phishing

El último trimestre del año representa una época de consumo en todo el mundo, por lo que los servicios de entrega fueron un blanco como el caso de DHL y Amazon. Aunque el ataque mediante el correo electrónico de Microsoft fue el método más elegido por los atacantes.

El intento de engaño en este caso consistía en hacerse pasar por el equipo de cuentas de Outlook, informando en un correo que se necesitaba verificar la cuenta y que se debía hacer un enlace para continuar con el proceso. El asunto siempre era: “Microsoft: Verifique su dirección de correo electrónico”, con el objetivo de crear una sensación de urgencia.

El enlace de phishing incluido en el correo electrónico no está asociado con la empresa y el objetivo era robarle información a los usuarios.

Otro caso se presentó con Apple. Aquí los ciberdelincuentes se hacían pasar por la compañía para decirle a las víctimas que se había alcanzado el límite de almacenamiento en su cuenta. El asunto del correo era: “(El nombre de la víctima) ¡¡Tu almacenamiento de Apple está casi lleno!!”, de esta forma se acercaban más al usuario dando su nombre. Pero nuevamente el enlace compartido era un fraude.

Todo este panorama seguirá estando presente, por la alta efectividad de los ataques de phishing y para los expertos en ciberseguridad en 2024 la inteligencia artificial jugará un papel más protagónico en la creación de ataques.

“Tras el uso generalizado de la IA, podemos esperar ver este año un mayor volumen de campañas de phishing que son aún más indistinguibles de las comunicaciones genuinas de la empresa. A medida que se siguen imitando los nombres más importantes de la tecnología, las redes sociales y la banca, los usuarios finales deben estar más atentos al recibir correos electrónicos que dicen ser de una marca de renombre”, aseguró Omer Dembinsky, director del grupo de datos de Check Point Software.

Ataques de phishing en Latinoamérica

El retorno de las actividades económicas después de la pandemia ha provocado una explosión de mensajes fraudulentos en la región, mientras que la aparición de herramientas que utilizan la inteligencia artificial han facilitado la creación de contenidos para estafas de forma automatizada.

“El phishing continúa siendo el vector más importante para el robo de datos personales y es el primer paso de los ciber incidentes que resultan en fugas de datos masivas” destacó Fabio Assolini, director del Equipo Global de Investigación y Análisis para América Latina en Kaspersky.

Y entre 2022 y 2023, estos ataques subieron un 617% y de hecho, esta compañía bloqueó 286 millones de intentos de phishing que representan un promedio de 544 ataques por minuto.

Los tres países que registran el mayor número de estas acciones son Brasil, con 134 millones, México, con 43 millones y Perú, con 31.5 millones. Colombia se encuentra en cuarta posición, con 30.9 millones de ataques.

]]>
“Todavía Dios Revela” el libro que muestra la conexión de Dios con quienes le siguen https://noticiassin.com/todavia-dios-revela-el-libro-que-muestra-la-conexion-de-dios-con-quienes-le-siguen-1568761/ Mon, 15 Jan 2024 20:30:28 +0000 https://noticiassin.com/?p=1568761 SANTO DOMINGO.- El predicador y escritor cristiano, Joiada Dionicio, se encuentra compartiendo su más reciente proyecto titulado “Todavía Dios Revela” un libro escrito e inspirado por Dios que busca mostrar cómo Jesús todavía tiene una conexión con sus hijos y que se encarga de hablarles directamente.

El lanzamiento oficial de este libro será el día 16 de febrero y estará disponible en Amazon y todas las plataformas digitales, con el propósito de seguir expandiendo el evangelio de Jesucristo.

Todavía Dios Revela

El libro expresa la consideración de Dios en la demostración de que aún él puede relacionarse con la humanidad, manifestando sus secretos divinos, revelando su deseo para cada ser humano sobre la tierra.

El libro está dirigido a apóstoles, pastores, evangelistas, profetas, maestros, adoradores, ministros y a todo aquel que se ha olvidado de que aún existe un Dios que sabe demostrar su poder.

“Lo que fue, Dios lo vio y lo que ha de ser, Él lo reveló” es el lema que Dios le ha dado al apóstol Joiada Dionicio, para publicar las poderosas escrituras que contiene este libro “Todavía Dios Revela”.

“La mayor revelación hecha realidad fue el sacrificio de Cristo en la cruz del calvario” expresó Joiada en las características de este ejemplar.

]]>
Amazon lanza un asistente de IA enfocado en empresas https://noticiassin.com/amazon-lanza-un-asistente-de-ia-enfocado-en-empresas-1543279/ Tue, 28 Nov 2023 21:12:29 +0000 https://noticiassin.com/?p=1543279 Nueva York.- Amazon lanzó este martes un asistente de Inteligencia Artificial (IA) generativa llamado Amazon Q y enfocado en las empresas, con el objetivo de ayudarlas en sus tareas, toma de decisiones y resolución de problemas, según anunció en una conferencia en Las Vegas.

Amazon Q, con el que la empresa se suma a otras grandes tecnológicas que han lanzado «chatbots», ha sido desarrollado por Amazon Web Services (AWS), su división de computación en la nube, y está «entrenado con 17 años de conocimientos y experiencias» en este ámbito, indica una nota de prensa.

Entre sus funciones está ayudar con tareas como generar una publicación de blog, resumir documentos, redactar correos electrónicos y crear agendas de reuniones, y además podrá ser utilizado para completar tareas en sistemas populares como Jira, Salesforce, ServiceNow y Zendesk.

El «chatbot» ofrecerá interacciones personalizadas a cada usuario según su identidad, rol y permisos dentro de la organización, y no usará nunca el contenido del negocio para entrenar su sistema, de acuerdo con la nota.

De momento está disponible para una demostración pública, pero Amazon planea cobrar 20 dólares al año por usuario, dijo el máximo ejecutivo de AWS, Adam Selipsky, en la conferencia re: Invent de Las Vegas.

Desde el lanzamiento, hace casi un año, del popular ChatGPT de OpenAI, las grandes tecnológicas han presentado asistentes para el público general y también asistentes especializados en empresas.

En ese segundo ámbito, Amazon Q competirá con los «chatbots» Copilot, de Microsoft; Due AI, de Google, y ChatGPT Enterprise, de OpenAI.

]]>
¿Cómo Amazon utiliza la IA para identificar reseñas falsas? https://noticiassin.com/como-amazon-utiliza-la-ia-para-identificar-resenas-falsas-1542894/ Tue, 28 Nov 2023 12:38:38 +0000 https://noticiassin.com/?p=1542894 Redacción.- Amazon emplea diversas tecnologías de inteligencia artificial, como el aprendizaje automático, avanzados sistemas lingüísticos y redes neuronales especializadas, con el objetivo de identificar y suprimir opiniones o f en su sitio. De esta manera, busca asegurar que los comentarios publicados sean fidedignos.

La empresa resalta la importancia de una fácil interacción en su plataforma para que los consumidores expresen sus valoraciones sobre productos y contribuyan a las decisiones informadas de futuros compradores.

“¿Qué ocurre cuando un cliente envía una reseña? Antes de ser publicada, Amazon utiliza Inteligencia Artificial para analizar dicha reseña o comentario en busca de indicadores de riesgo que ayuden a detectar que esa reseña podría ser fraudulenta”, explicó la empresa en su blog.

Amazon aseguró que la gran mayoría de las reseñas superan los más altos estándares de autenticidad y se publican de inmediato. Sin embargo, recurren a varias acciones si se detecta una posible reseña fraudulenta.

Estas medidas incluyen la revocación de los “privilegios” de los clientes para publicar reseñas, el bloqueo de las cuentas de las personas infractoras, e incluso la interposición de acciones legales contra las partes involucradas.

Cómo se integra la IA

La empresa afirma que utiliza los últimos avances en el campo de la Inteligencia Artificial para detener y bloquear las reseñas falsas, las valoraciones manipuladas, las cuentas de clientes fraudulentas y otros abusos antes de que otros clientes los vean.

Los modelos de aprendizaje automático (ML, por sus siglas en inglés) analizan multitud de datos incluyendo, por ejemplo, si el vendedor ha invertido en publicidad (lo que puede ayudar a generar un número de reseñas adicionales), informes de abuso enviados por los clientes, patrones de comportamiento, o el historial de reseñas, entre otros muchos factores.

Además, los modelos lingüísticos avanzados (Large Language Model – LLM, por sus siglas en inglés) se utilizan junto con otras técnicas de procesamiento del lenguaje natural para analizar anomalías que podrían indicar que una reseña es falsa o está incentivada, por ejemplo, a través de la concesión de una tarjeta de regalo, un producto gratuito o alguna otra forma de reembolso.

También se utilizan redes neuronales de gráficos (GNN, por sus siglas en inglés) para analizar y comprender relaciones y patrones de comportamiento complejos con el fin de detectar y hacer frente a los infractores.

“La diferencia entre una reseña auténtica y una falsa no siempre es evidente”, explicó Josh Meek, responsable del equipo de Prevención contra el Fraude y Abuso en Amazon.

“Por ejemplo, un producto puede acumular varias reseñas rápidamente porque un vendedor invirtió en publicidad u ofreció un excelente producto a un precio competitivo. O bien, un cliente puede pensar que una reseña es falsa porque contiene errores gramaticales”, añadió.

Este es un punto crucial para la detección de las reseñas falsas, ya que, para poder hacer una correcta valoración sobre una reseña, hay que tener en cuenta información relacionada con el tipo de cliente que escribe la reseña, así como del tipo de producto que se reseña.

La combinación que usa Amazon de tecnología y análisis de los datos ayuda a identificar las reseñas falsas con mayor precisión, ya que va más allá de los indicadores de abuso superficiales con el fin de identificar relaciones más profundas entre los posibles comportamientos infractores.

“Las reseñas falsas engañan intencionadamente a los clientes al proporcionarles información que no es imparcial, auténtica o, en ocasiones, no está destinada al producto o servicio reseñado”, agregó el ejecutivo.

En 2022, Amazon observó y bloqueó proactivamente más de 200 millones de reseñas sospechosas de ser falsas en sus tiendas de todo el mundo.

]]>
Amazon anuncia su primer parque de energía eólica en Brasil https://noticiassin.com/amazon-anuncia-su-primer-parque-de-energia-eolica-en-brasil-1536782/ Wed, 15 Nov 2023 15:25:59 +0000 https://noticiassin.com/?p=1536782 São Paulo.- El gigante estadounidense del comercio electrónico Amazon anunció este martes la construcción de su primer parque de energía eólica en Brasil que tendrá una capacidad instalada de generación de 255 gigavatios hora por año.

En un comunicado, sin dar cifras detalladas de la inversión, Amazon indicó que el proyecto forma parte del paquete de 12,000 millones de dólares lanzado en 2014 para estimular este tipo de iniciativas de energías renovables.

La empresa, que iniciará las obras en 2024 en el Complejo Eólico de Seridó, en el semiárido del estado de Río Grande do Norte, pretende en 2025 realizar todas sus operaciones globales con un 100 % de energía renovable.

El parque, que prevé un ahorro de 148,000 toneladas anuales de dióxido de carbono, será construido por la empresa Elera Renováveis, subsidiaria del grupo canadiense Brookfield Asset Management.

El proyecto es el segundo de Amazon para energía renovable en Brasil, después del anuncio el año pasado de un parque de energía solar con capacidad instalada de 122 megavatios, pero del que no se conocen todavía detalles sobre su localización e inicio de las obras.

]]>
Entérese de cuáles servicios de Google y Amazon serán de pago https://noticiassin.com/enterese-de-cuales-servicios-de-google-y-amazon-seran-de-pago-1508707/ Thu, 28 Sep 2023 21:53:39 +0000 https://noticiassin.com/?p=1508707 REDACCIÓN INTERNACIONAL.- Alexa con IA se anunció la semana pasada y para Amazon es la mejor solución que podría haber encontrado para finalmente tener una justificación para que se pague por su servicio.

Por otro lado, Google está detrás de renovar su ‘Pixel Pass‘ (una suscripción que ha abandonado finalmente) por otra suscripción con las ideas más claras que se convierte en una solución para justificar el pago mensual de su cuota.

Y es que este tipo de estrategias no solamente se están quedando en la tecnología, sino que incluso los fabricantes de vehículos se están sumando a la misma, como ha sucedido con BMW, que por un pago anual se puede disfrutar de ventajas mayores; algo que hace años sería ridículo de integrar, pero que ahora no ha sido repudiado debido a los pagos mensuales que hacen millones de personas para tener Netflix, Spotify u otros servicios.

Comenzando con Google, a principios de este mes anunció Nest Aware (una suscripción para sus productos Nest), y justamente hoy se sabe, gracias al despiece del código que habita en la app Google Home, que una suscripción ‘todo en uno’ de Google podría ser toda una realidad para los próximos meses.

El ‘todo en uno’ de Google

La versión 3.7 de Google Home revela un par de líneas de código en las que se puede leer ‘all_in_one_plan‘. Esa suscripción ‘todo en uno’ de Google incluiría a Nest Aware y almacenamiento en la nube. Lo curioso es que hay un ‘y más’, que sería la referencia para incluir otros servicios para ser todo un compendio de servicios del gigante tecnológico. La siguiente línea de código incluye a Google Fotos, Drive, Gmail y otra serie de beneficios. 

Hay tres aspectos claves para entender todo:

Nest Aware es un servicio que permite acceder a los 30 últimos días de eventos de vídeos grabados a través de las cámaras de vigilancia instaladas en el hogar.

Aware Plus, permite hasta 10 días de grabaciones de vídeo 24 horas de los 7 días de la semana y hasta 60 días de eventos. Ambas suscripciones incluyen: detección de humo, de monóxido de carbono, rotura de un cristal al igual que llamadas a los servicios de emergencia.

Google One es una suscripción que ofrece todo tipo de opciones para el almacenamiento y puede ser compartido con hasta cinco cuentas, sumado a las funciones especiales de edición de Google Fotos, Workspace Premium, VPN por Google One y más.

Lo que sí que dejan claro las dos líneas de código, según 9to5Google, es que será más barato acceder a una suscripción ‘todo en uno’ para tener todos los servicios mencionados que pagar una cuota por Nest Aware por un lado y otra por Google One.

Es decir, que Google prepara una suscripción total para acceder a todas las opciones de Nest Aware y Google One. Queda por saber si finalmente incluiría YouTube Premium, una de las mayores demandas hechas por los usuarios de Google One. Ahora se puede entender mejor por qué Google despreció Pixel Pass a finales de agosto.

Alexa con IA bajo pago

Amazon lleva años buscando la forma de monetizar a Alexa y sus dispositivos Amazon Echo. Es conocido que el gigante de las tiendas online no ha sabido monetizar a su asistente de voz e incluso ha vendido sus Echo casi a precio de costo (precio de adquisición de las materias primas y otros elementos que forman parte del producto).

Es decir, ha preferido que sus Echos llegasen a todos los hogares en España que sacar un beneficio por ello. Estos son los tres factores clave para el pago de una suscripción:

La Alexa anunciada la semana pasada: la ‘Alexa’ del año que viene, con conversaciones naturales y creación de rutinas complejas con voz, no es la ‘suficiente’ para que se pague por una suscripción, sino una que sea capaz de enviar un email resumido con los datos ofrecidos por voz por el usuario.

Inversión millonaria en Anthropic: el lunes pasado el gigante tecnológico anunció una inversión de 4.000 millones de dólares y la adquisición de activos para crear modelos de lenguaje mayores. Es decir, que lo que se ha visto hasta ahora no es nada frente a lo que será Alexa en cuestión de años.

Pago por Alexa tipo ChatGPT Plus: la idea de Amazon es similar a ChatGPT con la suscripción a ChatGPT Plus, y es que justamente ahora la IA generativa de OpenAI puede ver, escuchar y responder con voz, pero bajo el pago mensual. Eso sí, Amazon tiene claro que no iría vinculado a Amazon Prime.

Y es que Amazon, según recoge Ars Technica, piensa que en el futuro su asistente de voz ofrecerá el suficiente valor para que los clientes paguen una suscripción para usarlo. Justamente, después del evento de la semana de Amazon, Bloomberg lanzó la siguiente pregunta a Dave Limp, vicepresidente senior de dispositivos y servicios en Amazon: ¿llegará el momento en el que las funciones IA de Alexa requerirán una suscripción? Su respuesta fue clara: «Absolutamente pensamos que sí».

Limp, en sus conversaciones con Bloomberg, detalla que los costes asociados en la transformación de Alexa son sustanciales para ser todo un chatbot con IA generativa. De hecho, Limp, aunque no ha podido dar una fecha concreta para el pago por las funciones IA de Alexa, declaró que no se está muy lejos de que sea una realidad. 

Y casi imitando la estrategia de Google para un ‘todo en uno’, la división de dispositivos ya está por la labor de eliminar Alexa Guard, un servicio que incluye funciones de seguridad para los hogares como son las mencionadas anteriormente: detección de humo, monóxido de carbono y rotura de un cristal. 

Lo sustituirá con el nuevo Alexa Emergency Assist con un coste mensual de 5,99 dólares al mes o una cuota anual de 59 dólares, aunque otras características, como la capacidad de desactivar las alarmas de Ring o apagar las luces de la casa cuando se está fuera, seguirán estando vinculadas al servicio gratuito de Alexa.

Finalmente, Amazon ha encontrado la forma de que Alexa siga viva y coleando cuando ha sido un servicio que ha distado de ser lucrativo desde hace muchos años, y para Google, un ‘todo en uno’ podría ser la solución para ofrecer las suficientes ventajas para pagar mensualmente, pero hay un gran problema en todo esto: va a ser imposible pagar por todo, ya que el resto de gigantes tecnológicos y los que lo son en otras industrias, seguirán estos pasos, que ya los están siguiendo.

]]>
La Comisión de Comercio de EE.UU. y 17 estados demandan a Amazon por monopolio https://noticiassin.com/la-comision-de-comercio-de-ee-uu-y-17-estados-demandan-a-amazon-por-monopolio-1507099/ Tue, 26 Sep 2023 16:27:53 +0000 https://noticiassin.com/?p=1507099 Washington.- La Comisión Federal de Comercio (FTC) y los fiscales generales de 17 estados de Estados Unidos presentaron una demanda contra Amazon por monopolio, informó este martes la FTC en un comunicado.

En su denuncia, acusan al gigante del comercio por internet de mantener «ilegalmente» un poder monopolista mediante múltiples prácticas contrarias a la competencia.

]]>
Amazon camina hacia la conversación humana en nuevas actualizaciones de productos https://noticiassin.com/amazon-camina-hacia-la-conversacion-humana-en-nuevas-actualizaciones-de-productos-1504499/ Thu, 21 Sep 2023 13:09:39 +0000 https://noticiassin.com/?p=1504499 Arlington (EE.UU.).– Crear dispositivos más interactivos, conversacionales, inteligentes y adaptables a cada persona gracias a la inteligencia artificial. Ese es el objetivo del gigante tecnológico Amazon, que presentó este miércoles algunas novedades en un evento en su sede de Virginia.

Entre ellos una nueva generación de su dispositivo Echo Sound 8, nuevas versiones del mando inteligente Fire TV Stick y un nuevo aparato, el Echo Hub, un cuadro de mandos de Hogar digital con Alexa, creado especialmente para un control simple e intuitivo de los dispositivos conectados compatibles.

Pero una de las principales novedades, explicó en la presentación Dave Limp, vicepresidente sénior de dispositivos y servicios de Amazon, es la inclusión en Alexa de un sistema de inteligencia artificial generativa con grandes modelos lingüísticos (LLM, por sus siglas en inglés) que hará que interactuar con Alexa sea lo más «natural» y «humano» posible.

«Mostraremos una Alexa más inteligente y conversacional», apuntó Limp sobre esta nueva capacidad integrada en una función denominada «Let’s Chat», impulsada por inteligencia artificial generativa y diseñada para hacer que su asistente de voz sea más conversacional en sus dispositivos Echo.

«Gracias a esto ahora puedes tener conversaciones casi humanas con Alexa», afirmó.

Además de tener una voz menos robótica, Alexa mantiene la conversación y no hay que dirigirse a ella por su nombre en cada frase. Estas nuevas funcionalidades por el momento sólo estarán disponibles en inglés, aunque en un futuro se ampliarán a otros idiomas.

En tiempos en los que programas generadores de contenido como ChatGPT están revolucionando la manera de interactuar con la tecnología, Amazon busca integrar la inteligencia artificial en el hogar.

Entre las novedades está una nueva generación de Echo Show 8 que cuenta con un nuevo diseño con cubierta de vidrio y curvaturas y un procesador mejorado que ofrece respuestas de pantalla «aún más rápidas» que la generación anterior.

Además, Echo Show 8 ofrece una mejor experiencia de audio y suma una tecnología de adaptación al espacio que analiza automáticamente la acústica de la estancia. También cuenta con una cámara central de 13 megapíxeles.

Amazon también presentó la segunda generación del nuevo Fire TV Stick 4K Max, con fondo ambiental, y el nuevo Fire TV Stick 4K, dos dispositivos que convierten a las televisiones en «más inteligentes y útiles». La versión Max es además el primer dispositivo de streaming del sector que incluye soporte para Wi-Fi 6E.

En su objetivo de hacer del hogar un lugar en el que la inteligencia artificial está integrada, Amazon presentó Echo Hub, un nuevo cuadro de mandos que se puede instalar en la pared, creado especialmente para un control a través de Alexa de los dispositivos conectados compatibles.

«Es fácil de instalar y cuenta con una delgada pantalla táctil, con un panel personalizable que permite a los usuarios agrupar y gestionar dispositivos de Hogar digital, armar un sistema de seguridad, iniciar una rutina, organizar widgets y ver múltiples instantáneas de cámaras compatibles al mismo tiempo», apuntó Amazon en un comunicado.

]]>
Apple, Meta o Google se preparan para cumplir con las nuevas reglas antimonopolio de la UE https://noticiassin.com/apple-meta-o-google-se-preparan-para-cumplir-con-las-nuevas-reglas-antimonopolio-de-la-ue-1451331/ Tue, 04 Jul 2023 12:03:34 +0000 https://noticiassin.com/?p=1451331 Bruselas.- Apple, Meta, Amazon, Alphabet, ByteDance, Microsoft y Samsung han comunicado a la Comisión Europea que reúnen los requisitos para cumplir la ley de mercados digitales, la nueva normativa antimonopolio que aprobó el año pasado la Unión Europea para controlar el poder de las grandes plataformas.

Así lo aseguró este martes el Ejecutivo comunitario, que ahora deberá verificar la información antes del 6 de septiembre para determinar que efectivamente son empresas con un gran poder de mercado que tendrán que someterse a la normativa.

Estas siete empresas le han comunicado al Ejecutivo comunitario que tienen una facturación en Europa de menos 7,500 millones de euros en los últimos tres años o un valor de mercado de 75,000 millones en el último ejercicio y que operan en al menos tres países de la UE.

Además, esas firmas han trasladado a Bruselas que tienen 45 millones de usuarios activos y más de 10,000 usuarios empresariales al año.

Preguntado por los contactos que Bruselas mantiene con Twitter para saber si cumple los requisitos, un representante de la Comisión dijo a EFE que no estaba en condiciones de dar información al respecto.

Desde que Bruselas designe al resto como grandes compañías, tendrán seis meses para cumplir la ley que pretende limitar el poder de mercado de las empresas, restringiéndoles la cantidad de datos personales que pueden adquirir de sus usuarios, regulando las búsquedas en internet o las tiendas de aplicaciones móviles.

La norma les prohíbe combinar los datos personales que las empresas adquieren a través de sus múltiples servicios (por ejemplo, Meta no podrá cruzar la información entre Facebook y WhatsApp).

Tampoco podrán obligar a los usuarios a mantener instaladas en sus dispositivos las aplicaciones móviles de la propia compañía y los clientes podrán adquirir aplicaciones a través de las tiendas de la competencia.

Los gigantes de internet tampoco podrán favorecer sus propios productos en sus motores de búsqueda y los servicios de mensajería de las grandes plataformas tendrán que ser compatibles con los de las empresas más pequeñas.

La ley de mercados digitales cambia la lógica de las normas antimonopolio que han regido hasta ahora en la Unión Europea, ya que las empresas deberán cumplir los requisitos de antemano, sin tener que esperar a Bruselas inicie una investigación que suele durar años para determinar su respetan la libre competencia.

Si incumplen la norma, la Comisión podrá imponerles multas de hasta el 20 % de su facturación mundial y, en último término, forzar a una reestructuración de la empresa.

]]>
Amazon pagará 25 millones por violar la privacidad de niños con su asistente de voz Alexa https://noticiassin.com/amazon-pagara-25-millones-por-violar-la-privacidad-de-ninos-con-su-asistente-de-voz-alexa-1431855/ Wed, 31 May 2023 23:11:14 +0000 https://noticiassin.com/?p=1431855 Nueva York.- Amazon acordó este miércoles con las autoridades de Estados Unidos pagar una multa de 25 millones de dólares por supuestamente haber violado normas de privacidad para niños con su popular asistente de voz Alexa.

El gigante del comercio electrónico, además, se compromete a reformar su sus prácticas sobre borrado de grabaciones de menores y a implementar medidas de privacidad más estrictas, según anunció en un comunicado la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés).

Amazon confirmó por su parte que ha alcanzado un acuerdo con las autoridades estadounidenses para resolver las denuncias de la FTC sobre la gestión de datos recopilados por Alexa.

«Aunque estamos en desacuerdo con las denuncias de la FTC y negamos haber violado la ley, este acuerdo da por superado el asunto y creemos que es importante ubicarlo en el contexto correcto», señaló la empresa en un comunicado.

En la nota, la empresa subrayó que se toma muy en serio sus responsabilidades con los usuarios de Alexa y sus familias y defendió las medidas que tiene en marcha, al tiempo que aseguró que seguirá introduciendo más funciones de privacidad en el futuro.

Según la FTC, Amazon violó normas de Protección de la Privacidad de Niños Online (COPPA, por sus siglas inglesas) al impedir a los padres ejercer su derecho al borrado de datos y al conservar durante años datos sensibles de voz y geolocalización para su propio beneficio, creando el riesgo de acceso indebido a ellos.

«El historial de Amazon de engañar a los padres, mantener las grabaciones de los niños indefinidamente y desobedecer las solicitudes de eliminación de los padres violó la COPPA y sacrificó privacidad por ganancias”, señaló en un comunicado Samuel Levine, director de la Oficina de Protección al Consumidor de la FTC.

Como parte del acuerdo, Amazon tendrá que borrar cuentas inactivas de niños y ciertas grabaciones e información de geolocalización, y no podrá usar esos datos para entrenar sus algoritmos.

Este acuerdo se conoció en el mismo día en que Ring, una filial de Amazon especializada en la venta de timbres con vídeo para casas, aceptó pagar otra sanción de 5,8 millones de dólares por violar leyes de privacidad en la gestión de las grabaciones. 

]]>