fundador – Noticias SIN https://noticiassin.com Noticias SIN es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión. Thu, 18 Jan 2024 18:27:12 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.1.1 Bill Gates resalta importancia de que la IA esté «en manos correctas» https://noticiassin.com/bill-gates-resalta-importancia-de-que-la-ia-este-en-manos-correctas-1570490/ Thu, 18 Jan 2024 18:27:10 +0000 https://noticiassin.com/?p=1570490 Roma.- El fundador de Microsoft, Bill Gates, habló hoy en Roma con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, sobre los grandes beneficios de la inteligencia artificial (IA) y destacó la importancia de que esté «en las manos correctas» para evitar riesgos, según el presidente de la Comisión italiana para la IA.

«Bill Gates, como tecnólogo, destacó sobre todo los grandes beneficios de la optimización de ciertos procesos que pueden venir», dijo a los medios locales el padre Paolo Benanti, un reconocido experto en bioética y ética de las tecnologías designado recientemente por el Gobierno de Meloni para dirigir la comisión.

Y «en cuanto a los riesgos, él dice que es más importante que esté en las manos correctas. Diferentes enfoques», explicó el fraile sobre la reunión relativa a la IA y a los desafíos que plantea, que es uno de los temas que Italia quiere abordar durante su actual Presidencia del G7.

«Lo interesante es que se abran espacios de diálogo», añadió el fraile sobre la reunión entre Meloni y Gates, que se extendió durante más de una hora en el romano palacio Chigi, sede del Gobierno italiano.

Benanti, un reconocido experto en ética de las tecnologías y asesor del Consejo Consultivo de Naciones Unidas para la IA, fue nombrado hace unas semanas para sustituir al ex primer ministro Giuliano Amato, quien anunció su dimisión después de que Meloni asegurara en una rueda de prensa que su nombramiento no había sido idea suya.

El fraile franciscano, de 50 años y profesor de la Pontificia Universidad Gregoriana, es el único italiano que forma parte del «consejo de sabios» instituido el pasado octubre por el secretario general de la ONU, António Guterres, para estudiar una gobernanza internacional sobre esta tecnología.

]]>
La red social Threads, de Meta, ya está disponible en la Unión Europea https://noticiassin.com/la-red-social-threads-de-meta-ya-esta-disponible-en-la-union-europea-1552224/ Thu, 14 Dec 2023 16:37:41 +0000 https://noticiassin.com/?p=1552224 Redacción Ciencia.- El grupo Meta ha lanzado hoy su red social Threads en los países de la Unión Europea, donde ya puede descargarse la aplicación, y su fundador, Mark Zuckerberg ha dado la bienvenida a los nuevos usuarios desde su cuenta.

«Hoy abrimos Threads en más países en Europa. Bienvenidos a todos», es el mensaje de Zuckerberg al que ya han reaccionado nuevos usuarios desde los países adonde llega hoy el servicio, entre ellos España.

La nueva red del fundador de Facebook y presidente de Meta fue lanzada el pasado julio, pero no en la Unión Europea, para estudiar las regulaciones europeas de privacidad.

Threads surgió a principios de julio como competidora de X, el antiguo Twitter, de Elon Musk.

La nueva red ofrece escribir textos de hasta 500 caracteres, vídeos de hasta cinco minutos de duración, o un mayor control sobre las menciones.

Desde su lanzamiento, Threads ha ido anunciando nuevas funciones como la opción de ver el contenido de las cuentas que los usuarios siguen en orden cronológico.

Además, el pasado agosto incluyó la posibilidad de compartir una publicación de Threads a los mensajes directos de Instagram, la posibilidad de poner una descripción a las fotos o videos que se publiquen y un nuevo «botón de mención» que permite citar más fácilmente a otras cuentas.

]]>
Juan Manuel Pellerano: precursor del nuevo constitucionalismo dominicano https://noticiassin.com/juan-manuel-pellerano-precursor-del-nuevo-constitucionalismo-dominicano-1537883/ Fri, 17 Nov 2023 11:32:03 +0000 https://noticiassin.com/?p=1537883 El pasado miércoles el Tribunal Constitucional auspició un interesantísimo coloquio en homenaje al Dr. Juan Manuel Pellerano Gómez en el que, junto a los doctores Milton Ray Guevara, Jorge Subero Isa, Rodolfo Piza Rocafort y Julio José Rojas Báez, tuve el privilegio de participar, con una intervención sobre la trayectoria del gran jurista dominicano que resumo muy apretadamente aquí, por considerar de la mayor importancia remarcar el rol de Pellerano Gómez en la consolidación de un nuevo derecho constitucional y del Estado Social y Democrático de Derecho en nuestro país.

Fundador de una de las más grandes e importantes firmas jurídicas del país (Pellerano & Herrera), gran litigante y consultor en todas las materias, autor de obras importantísimas como su Guía del Abogado y su manual derecho procesal penal, fundador y director de la editorial Capeldom y de la revista jurídica especializada Estudios Jurídicos, y profesor universitario, su gran aporte al derecho constitucional puede sintetizarse diciendo que fue quien redescubrió a los dominicanos el valor de la Constitución como norma jurídica, más allá de ser simple proclama política.

En ese sentido, fue este gran jurista el primero en: (i) resaltar la existencia de los derechos fundamentales implícitos, (ii) desarrollar las consecuencias del principio constitucional de razonabilidad descubierto en sentencia aislada por la Suprema Corte de Justicia en 1973 como límite a los límites de los derechos fundamentales, hoy plasmado en el artículo 74.2 de la Constitución; (iii) considerar que el artículo 8 de la Constitución consagraba implícitamente el Estado Social y Democrático de Derecho luego plasmado en el vigente artículo constitucional 7; e (iv) interpretar el artículo 3 de la Constitución 6 como cláusula del Estado abierto al derecho internacional como expresamente lo estipula el artículo 26 introducido en el texto constitucional por la reforma de 2010.

Pellerano Gómez es, además, el padre fundador del derecho procesal constitucional, como lo demuestra el hecho de que no solo es el primer jurista dominicano en usar el término, sino que, además, en el laboratorio de su bufete se elaboró la fórmula de la acción de amparo, que entendió que, teniendo su base en la Convención Americana sobre Derechos Humanos, debía canalizarse a través del procedimiento del referimiento, lo que finalmente acogió la Suprema Corte de Justicia en 1999 cuando reglamentó dicha acción constitucional, hoy consagrada expresamente en la Constitución y regulada por ley.

Como procesalista penal, asumió la garantía del debido proceso como eje transversal del derecho procesal penal, como lo muestran las últimas ediciones de su manual, lo que impactó en la redacción del Código Procesal Penal, anticipado por la Suprema Corte en la célebre Resolución 1920-2003, afirmando que los principios de los artículos 1 a 28 de dicho Código eran “derecho constitucional material” o, si se quiere, derechos fundamentales implícitos consagrados legislativamente.

Ojalá la familia Pellerano, en concurso con organizaciones académicas, se anime a publicar las obras completas de Juan Ml. Pellerano Gómez, con estudios preliminares que reafirmen la relevancia de su pensamiento, para que así las nuevas generaciones de abogados puedan conocer a plenitud la doctrina magistral de un jurista que ha dejado una huella indeleble en la dogmática, en la jurisprudencia constitucional, en la legislación procesal y en la propia Carta Magna de nuestra democracia constitucional.

]]>
Google rinde homenaje a fundador de primera emisora radial de EE.UU. https://noticiassin.com/google-rinde-homenaje-a-raoul-cortez-fundador-de-primera-emisora-radial-de-ee-uu-1519719/ Tue, 17 Oct 2023 14:34:59 +0000 https://noticiassin.com/?p=1519719 Washington.- Google dedicó este martes su portada ilustrada al mexicano Raoul Alfonso Cortez, activista migratorio y fundador en 1946 de KCOR, la primera emisora radial con transmisión en español de tiempo completo en EE.UU., como también la primera estación de propiedad y operada por un hispano en el país.

La ilustración, obra del artista mexicano Rafael López, presenta varias imágenes de los papeles que Cortez desempeñó en la difusión de la cultura y los derechos civiles de los latinos.

Cortez nació hace 118 años en Veracruz (México), y su familia migró a Estados Unidos cuando él era aún un niño y se asentó en San Antonio (Texas).

Su carrera en los medios comenzó como reportero de La Prensa, el diario hispano de San Antonio, y en las décadas de 1930 y 1940 operó una agencia teatral que llevó artistas de México y otros países latinoamericanos ante audiencias estadounidenses.

En 1948, Cortez fue elegido como el décimo noveno presidente de la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Estadounidenses Unidos (LULAC), una posición para la cual fue reelegido en 1949 y durante la cual tuvo reuniones en México con el entonces presidente Miguel Alemán, y luego en Washington con el presidente Harry Truman.

Según LULAC, Cortez se había impuesto la misión de hablar en nombre de «los muy abusados ‘espalda mojada’ (nombre despectivo dado a los migrantes de la frontera con México), los inmigrantes que entraban a Estados Unidos buscando trabajo».

A sus gestiones se le atribuye parte del mérito por la creación de acuerdos entre los gobiernos de Estados Unidos y México que regularon el llamado «Programa Bracero» de trabajadores migrantes agrícolas.

En 1940, Cortez empezó a comprar espacios en la radioemisora KMAC para la difusión de programas en español.

En 1944 presentó su solicitud para una licencia, una gestión en la cual, para evadir las restricciones de medios en idiomas extranjeros durante la guerra, afirmó que uno de los propósitos de su estación era la movilización de los mexicano estadounidenses en los esfuerzos para la guerra.

La estación KCOR-AM continúa sus transmisiones y es parte de la Cadena Sombrero que Cortez formó y que incluye a radioemisoras latinas en todo el país.

]]>
Muere fundador de “Amable pasteles en hoja” https://noticiassin.com/muere-fundador-de-amable-pasteles-en-hoja-1407750/ https://noticiassin.com/muere-fundador-de-amable-pasteles-en-hoja-1407750/#respond Wed, 29 Mar 2023 01:12:30 +0000 https://admin.noticiassin.com/?p=1407750 Redacción.- Murió este martes el fundador de “Amable pasteles en hoja”, Amable Mateo Tejada, a la edad de 95 años en San Pedro de Macorís, sin que hasta el momento se conozca el motivo de su deceso.

La información fue dada a conocer a través de una publicación en la cuenta de Instagram del negocio del cual fuera propietario y fundador desde 1967.

“Lamentamos informar a nuestra distinguida clientela, el horario temporal por motivos del deceso de nuestro fundador don Amable Mateo Tejada”, se lee en la publicación.

Los restos de Mateo Tejada son velados en la funeraria San Pedro de Macorís desde este martes, para luego ser sepultados a las 4:00 de la tarde de este miércoles en el cementerio municipal.

“Amable pasteles en hoja”, fue iniciado por el señor Amable y su esposa Gisela Paredes, solo como una cafetería de venta de sandwiches y jugos, y se convirtió en un punto de referencia tradicional en la venta de pasteles en hojas, con una gran demanda y preferencia clientelar.

Gracias al aumento en las ventas, el negocio genera una gran empleomanía que a la fecha se auxilia de maquinarias industriales, contando con sucursales tanto en el este del país como en la provincia Santo Domingo.

]]>
https://noticiassin.com/muere-fundador-de-amable-pasteles-en-hoja-1407750/feed/ 0
La Casa de América de Madrid acogerá la capilla ardiente de Pablo Milanés https://noticiassin.com/la-casa-de-america-de-madrid-acogera-la-capilla-ardiente-de-pablo-milanes-1359752/ https://noticiassin.com/la-casa-de-america-de-madrid-acogera-la-capilla-ardiente-de-pablo-milanes-1359752/#respond Tue, 22 Nov 2022 13:59:19 +0000 https://admin.noticiassin.com/?p=1359752 Madrid.- La Casa de América de Madrid acogerá mañana la capilla ardiente del cantautor cubano Pablo Milanés, según confirmaron a EFE fuentes de la institución.

Aunque, en un principio, el Tanatorio de San Isidro de la capital española, era el lugar donde familiares y amigos iban a acudir a homenajear a Milanés, finalmente será la Casa de América en la que durante unas horas podrán rendirle tributo.

Pablo Milanés murió en la noche de este lunes, a los 79 años, tras permanecer ingresado en Madrid durante más de una semana, según confirmaron fuentes familiares.

El cantautor cubano, una de las voces más reconocidas de la música de su país, fue el fundador y artífice del sonido de la Nueva Trova junto a otros reconocidos artistas como Silvio Rodríguez y Noel Nicola.

]]>
https://noticiassin.com/la-casa-de-america-de-madrid-acogera-la-capilla-ardiente-de-pablo-milanes-1359752/feed/ 0
Hoy se cumple el 21 aniversario de la muerte del profesor Juan Bosch https://noticiassin.com/hoy-se-cumple-el-21-aniversario-de-la-muerte-del-profesor-juan-bosch-1350491/ https://noticiassin.com/hoy-se-cumple-el-21-aniversario-de-la-muerte-del-profesor-juan-bosch-1350491/#respond Tue, 01 Nov 2022 12:28:23 +0000 https://admin.noticiassin.com/?p=1350491 SANTO DOMINGO.- Este martes 1 de noviembre, el país recuerda el fallecimiento, hace 21 años, del profesor Juan Bosch, ex presidente de la República, fundador de dos grandes partidos políticos, escritor, cuentista, historiador, educador.

Bosch falleció en Santo Domingo en 2001 pero sus restos reposan en el Cementerio Ornamental de La Vega, ciudad donde nació.

Fue el fundador de dos de los principales partidos políticos dominicanos: el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en 1939 y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en 1973.

Se recuerda que Bosch gobernó la República Dominicana solo durante siete meses, ya que tras ser electo democráticamente el 20 de diciembre de 1962, convirtiéndose en el primer mandatario elegido bajo esas condiciones finalizada la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo, fue derrocado por un golpe de estado.

El 27 de febrero de 1963, Bosch asumió el cargo de presidente y siete meses después, el 25 de septiembre de ese mismo año, fue derrocado por un golpe de estado colocando en su lugar una junta militar de tres hombres.

Debido a su legado, trayectoria y aportes, Bosch recibió múltiples reconocimientos y condecoraciones, como el Premio Nacional de Literatura en el año 1990.

]]>
https://noticiassin.com/hoy-se-cumple-el-21-aniversario-de-la-muerte-del-profesor-juan-bosch-1350491/feed/ 0
Circula “Recuerdos de Afganistán”, poemario de José Báez Guerrero https://noticiassin.com/circula-recuerdos-de-afganistan-poemario-de-jose-baez-guerrero-1212460/ https://noticiassin.com/circula-recuerdos-de-afganistan-poemario-de-jose-baez-guerrero-1212460/#respond Tue, 04 Jan 2022 12:49:16 +0000 https://admin.noticiassin.com/?p=1212460 REDACCIÓN.- El tercer libro de poemas del escritor José Báez Guerrero, titulado “Recuerdos de Afganistán”, se encuentra en circulación tras una presentación virtual en la peña “El Despertar” realizada el pasado diciembre en Santo Domingo. 

La obra contiene 41 poemas y está prologada por el filósofo y científico escocés Íñigo Montoya, quien opina que “este nuevo poemario que nos regala José Báez Guerrero es una invitación a cultivar el pensamiento”.

El libro, impreso en Editora Búho para el sello editorial Arte Tuto, incluye además una conclusión titulada “Coordenadas y Ubicaciones”, con “cinco neo poemas epilogales en prosa con imágenes y una traducción de Whitman”. Tiene 106 páginas y está disponible en Librería Cuesta.

El prologuista expresa: “Esta nueva obra de José Báez Guerrero nos muestra a un autor deslumbrado por todas las posibilidades de la palabra. Su atrevimiento de bautizar estos versos refiriéndose a una tierra lejana y desconocida, es tal vez un recordatorio de cómo todas las culturas poseen vínculos afirmados por cierta esencial calidad humana que el habla, las costumbres y tradiciones, la filosofía y la política apenas logran disfrazar”.

“La solemne vocación del habla y la escritura en la fijación de la cultura” –plantea Montoya— “a veces nos hace olvidar una de sus más útiles y necesarias formas: el juego, lo que emprendemos como un fin en sí mismo sólo porque nos proporciona placer, emocional, estético y espiritual. Jugar con letras y palabras… Las palabras, también, igual que los números en el lenguaje matemático, ¡como juguetes del pensamiento!”. 

“Recuerdos de Afganistán” está dividido en cuatro secciones o cuadernos, tituladas “Explicaciones”, “Cortesanías de Edo”, “Imperio lúdico” y “Bitácora”.

Otras obras literarias de Báez Guerrero son su novela “Ceroles” (1996, de la cual Montoya es protagonista), los cuentos “Siete Gotas de Arena” (2007), “Cartas de un Borrasho” (2013, con prólogo de José Mármol) y “La Cura del Deseo” (2015).

A la presentación, cuyo acto presencial el autor indicó se hizo privadamente por motivo de la pandemia del COVID-19, asistieron Eladio Vigil, Manuel Borrel, Bernardo Pichardo Boyrie, José Luis de Ramón, José Rafael Lomba, Eddy de Peña, Vicente Tapounet Brugal y el prologuista Montoya, integrantes de la peña “El Despertar”.

José Báez Guerrero (Ciudad Trujillo, 1958) es abogado, periodista y autor de una veintena de libros en los géneros de ensayo, historia, novela, cuento y poesía. Su biografía “Buenaventura Báez” fue libro del año y galardonada con el Premio FIL-León Jimenes en 2015. Otra biografía, “Guzmán, su vida, gobierno y suicidio” fue Premio Nacional de Historia en 2009. A principios de los años ’70 del siglo pasado recibió uno de los premios del concurso de cuentos del Royal Bank of Canada.

Fue director y profesor de la Escuela de Periodismo de la Universidad Católica Santo Domingo y miembro fundador del consejo académico. Durante casi tres décadas ha escrito una columna diaria en la prensa de Santo Domingo y ocasionalmente para los más importantes periódicos de los Estados Unidos. Es casado desde 1985, con dos hijos y tres nietos.

]]>
https://noticiassin.com/circula-recuerdos-de-afganistan-poemario-de-jose-baez-guerrero-1212460/feed/ 0
Muere Abimael Guzmán, el fundador y líder de Sendero Luminoso https://noticiassin.com/muere-abimael-guzman-el-fundador-y-lider-de-sendero-luminoso-1154068/ https://noticiassin.com/muere-abimael-guzman-el-fundador-y-lider-de-sendero-luminoso-1154068/#respond Sat, 11 Sep 2021 17:33:05 +0000 https://admin.noticiassin.com/?p=1154068 Lima.– El fundador y líder de la banda terrorista Sendero Luminoso, Abimael Guzmán, murió a los 86 años de edad, mientras cumplía cadena perpetua por terrorismo en la Base Naval del Callao, según anunció la radioemisora RPP Noticias.

Guzmán, de quien no se precisó la causa exacta de su deceso, presentaba una serie de problemas de salud en las últimas semanas por las cuales fue atendido en la prisión de máxima seguridad donde cumplía su sentencia.

Sin embargo, se había negado a ser transferido a un centro de salud, después de rechazar ingerir alimentos por algunos días.

La primera autoridad en comentar la noticia fue el ministro de Salud, Hernando Cevallos, quien declaró a la prensa que «nadie desea el fallecimiento de nadie por más delitos que haya cometido», pero que «es lamentable como cualquier persona que fallece en cualquier circunstancia».

La organización conocida desde 1980 fue señalada por la Comisión de la Verdad y la Reconciliación (CVR) como la responsable de la muerte de unas 69,000 personas en Perú a raíz de la violencia terrorista desatada por este grupo entre 1980 y 2000.

En los últimos años, diversos brazos políticos de Sendero promovieron la idea del indulto y la excarcelación de Guzmán y los líderes senderistas sentenciados en pos de una reconciliación, pero el tema no fue acogido por la opinión pública ni los sectores políticos.

]]>
https://noticiassin.com/muere-abimael-guzman-el-fundador-y-lider-de-sendero-luminoso-1154068/feed/ 0
Bill Gates avisó de que más gente morirá si países ricos no comparten vacunas https://noticiassin.com/bill-gates-aviso-de-que-mas-gente-morira-si-paises-ricos-no-comparten-vacunas-1100148/ https://noticiassin.com/bill-gates-aviso-de-que-mas-gente-morira-si-paises-ricos-no-comparten-vacunas-1100148/#respond Fri, 21 May 2021 12:06:06 +0000 https://admin.noticiassin.com/?p=1100148 Roma.- El fundador de Microsoft, Bill Gates, pidió hoy a los países compartir las vacunas contra el coronavirus con los más desfavorecidos porque, si no es así, «más gente morirá», señaló en la apertura del G20 de Sanidad coordinado telemáticamente desde Roma.

«Llevamos un año de pandemia y hemos logrado increíbles avances científicos, como la rapidez de la vacuna, pero la tarea actual es que todo el mundo pueda beneficiarse de ella», afirmó el filántropo.

Aunque muchos países han llevado a cabo «generosas donaciones» de vacunas, sistemas de diagnóstico y tratamientos, a su parecer «esto no es suficiente» para controlar a la COVID-19 porque, aunque Estados Unidos y la Unión Europea ya ven la luz al final del túnel, otras naciones atraviesan picos de contagio en la actualidad.

«Debemos garantizar más igualdad en el acceso a las vacunas. Más del 80 % de las primeras mil millones de dosis fueron a países prósperos (…) Si no cerramos ese enorme agujero, más gente morirá», alertó Gates, frecuente centro de crítica de los negacionistas.

Ahora hay que «compartir dólares y dosis» y es tiempo de que los países más avanzados sean «audaces y responsables» para mejorar la ciencia y la investigación, y para «estar mejor preparados para la próxima» crisis sanitaria.

Los ministros de Salud del G20 se reúnen hoy telemáticamente bajo la presidencia de turno de Italia para analizar la experiencia de la pandemia del coronavirus y buscar políticas que eviten futuras crisis y palíen las consecuencias de la actual.

La cumbre, con políticos, científicos y exponentes de la sociedad civil, es coordinada desde Roma por el primer ministro italiano, Mario Draghi, y por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, organizadores del foro.

La presidenta del Ejecutivo comunitario abrió el G20 de Salud anunciando que la Unión Europea prevé donar al menos cien millones de dosis de la vacuna a finales de año a países pobres. 

]]>
https://noticiassin.com/bill-gates-aviso-de-que-mas-gente-morira-si-paises-ricos-no-comparten-vacunas-1100148/feed/ 0