Inteligencia artificial – Noticias SIN https://noticiassin.com Noticias SIN es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión. Fri, 19 Jan 2024 20:32:58 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.1.1 Mark Zuckerberg anuncia desarrollo de IA “Llama 3” https://noticiassin.com/mark-zuckerberg-anuncia-desarrollo-de-ia-llama-3-1571202/ Fri, 19 Jan 2024 20:32:45 +0000 https://noticiassin.com/?p=1571202 Redacción Internacional.-El CEO de Meta  Mark Zuckerberg, anunció que la compañía está desarrollando y perfeccionando su propio modelo de inteligencia artificial conversacional conocido como Llama 3.

“Cada vez está más claro que la próxima generación de servicios requiere construir una inteligencia completa. Construir los mejores asistentes de IA para creadores y empresas. Se necesita avances en cada área de la IA, desde el razonamiento a la planificación, pasando por la codificación, la memoria y otras capacidades cognitivas”, dijo Zuckerberg en Instagram.

Este modelo de lenguaje en IA es un sistema avanzado que procesa y comprende el lenguaje humano, permitiendo a las computadoras comunicarse con las personas de una manera más natural y efectiva.

Dicho tipo de tecnología se está volviendo fundamental en el desarrollo de asistentes virtuales y en la mejora de la interacción entre humanos y máquinas.

Llama 3 de Meta

Llama es el nombre del modelo de lenguaje de inteligencia artificial desarrollado por Meta. Funciona procesando grandes cantidades de texto para aprender cómo se estructura el lenguaje humano y cómo se puede generar un diálogo coherente y relevante.

A inicios de 2023, se lanzó Llama 1, que en su momento fue considerado como el nuevo caballo en la carrera de la IA por parte de Zuckerberg. Luego, a mediados de ese mismo año, la compañía estrenó Llama 2.

2023 cerró con varios rumores acerca de la nueva versión del modelo de lenguaje de Meta. Ahora, a inicios de 2024, el propio Zuckerberg confirma que Meta se encuentra entrando a Llama 3.

]]>
OMS lanza guía para un uso ético y seguro de la inteligencia artificial en la salud https://noticiassin.com/oms-lanza-guia-para-un-uso-etico-y-seguro-de-la-inteligencia-artificial-en-la-salud-1570334/ Thu, 18 Jan 2024 13:54:25 +0000 https://noticiassin.com/?p=1570334 GINEBRA.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó hoy una guía con nuevas orientaciones éticas para fomentar y garantizar un uso seguro en el ámbito sanitario de los grandes modelos de lenguaje (LMM), un tipo de inteligencia artificial (IA) generativa en rápido desarrollo.

Capaces de generar textos y otros contenidos predictivos a partir del procesamiento masivo de datos, los LMM, como la controvertida herramienta Chat-GPT, avanzan con una presencia en nuestras vidas exponencial a los avances de la inteligencia artificial.

Ello, recuerda la OMS, hace cada vez más posible su uso en entornos médicos tales como el diagnóstico, la investigación de síntomas y tratamientos, el desarrollo de fármacos o las tareas de administración sanitaria.

Aunque los LMM están empezando a utilizarse para fines sanitarios específicos, la OMS alerta de que algunas de estas utilidades aún no están probadas ni se sabe si ofrecerán los beneficios esperados, lo que hace necesario establecer ciertas normas para su integración y uso con fines médicos y de salud pública.

Por ello, la guía documenta algunos de los potenciales riesgos para los sistemas sanitarios, como el llamado «sesgo de automatización», por el que se podrían producir declaraciones falsas, inexactas, sesgadas o incompletas, perjudicando a las personas que utilicen dicha información para tomar decisiones sanitarias.

Vulnerables a ciberataques

Los LMM, como otras formas de IA, también son vulnerables a riesgos de ciberseguridad que podrían poner en peligro la información de los pacientes o la fiabilidad de estos algoritmos y la prestación de asistencia médica, recuerda la organización sanitaria de la ONU.

Ante esto, el primer paso propuesto por la OMS para una aplicación segura y eficaz de los LMM en el sector sanitario es una participación «vertical e integrada» de todas las partes interesadas, incluyendo gobiernos, empresas tecnológicas, proveedores de atención sanitaria y sociedad civil.

A nivel gubernamental, se recomienda la inversión en infraestructuras públicas accesibles a los desarrolladores de las IA a cambio de adherirse a los principios éticos establecidos.

La OMS también aconseja a los gobiernos la promulgación de leyes que garanticen que los LMM cumplen con los derechos humanos, o la asignación de una agencia reguladora que evalúe si estas tecnologías cumplen con los requisitos antes de su uso.

En este sentido, el director del departamento de Salud Digital e Innovación de la OMS, Alain Labrique, aseguró en la presentación de la guía que «los gobiernos de todos los países deben liderar de forma cooperativa los esfuerzos para regular eficazmente el desarrollo y el uso de las tecnologías de IA, como los LMM».

Según la OMS, los esfuerzos también deberán aumentarse en todas las fases de desarrollo de los grandes modelos de lenguaje hacia un diseño «estructurado, inclusivo y transparente».

Participación de toda la sociedad

En él han de participar no sólo ingenieros y científicos, sino también los usuarios potenciales y todas las partes interesadas directas e indirectas, incluyendo proveedores de servicios médicos, profesionales de la salud y pacientes.

Los desarrolladores de estas tecnologías deberán también ser capaces de predecir y comprender los posibles efectos secundarios de las IA y diseñarlas para realizar tareas bien definidas con la precisión y fiabilidad necesarias para mejorar la capacidad de los sistemas sanitarios y promover los intereses de los pacientes.

No obstante, a pesar de los desafíos actuales que representan los LMM para el sector sanitario, la OMS también reconoce los enormes beneficios que la IA podría proporcionar a los sistemas de salud, incluida la mejora de la salud pública y el logro de la cobertura sanitaria universal.

]]>
Samsung lanza 3 nuevos celulares de la serie Galaxy con Inteligencia Artificial integrada https://noticiassin.com/samsung-lanza-3-nuevos-celulares-de-la-serie-galaxy-con-inteligencia-artificial-integrada-1569980/ Wed, 17 Jan 2024 20:57:57 +0000 https://noticiassin.com/?p=1569980 Nueva York.- El gigante tecnológico Samsung presentó este miércoles sus nuevos celulares de la serie Galaxy (S24) y destacó que la Inteligencia Artificial (IA) está integrada en herramientas innovadoras como la traducción de textos y llamadas en tiempo real o la edición creativa de fotografías.

La compañía surcoreana lanzó en el evento Galaxy Unpacked en San José (California, EE.UU.) los teléfonos Galaxy S24 Ultra, S24+ y S24, que buscan mejorar la vida de los usuarios en general pero especialmente en lo referente a su función principal, la de la comunicación, según indicó en un comunicado.

En ese sentido, la herramienta «Live translate» permite traducciones de texto y de voz en llamadas con la aplicación nativa del teléfono; «Interpreter» traduce las conversaciones en directo en pantalla partida mediante una transcripción, y «Chat assist» perfecciona el tono y las maneras de los mensajes.

También hay herramientas útiles para el trabajo, como «Note assist», que hace resúmenes generados con IA en Samsung Notes, o «Transcript assist», que con esa tecnología transcribe, resume y traduce grabaciones, incluso cuando hablan varias personas.

La gama Galaxy S24, además, posee la función «Circle to search», creada junto a Google, que transforma la experiencia de las búsquedas y permite, entre otras cosas, tocar cualquier cosa en pantalla para encontrar resultados, como un paisaje en una publicación de redes sociales.

Los teléfonos incorporan la función «ProVisual Engine», que incluye un paquete de herramientas de IA para mejorar la toma de imágenes y la edición creativa; «Nightography», que perfecciona las fotos y vídeos tomados con Space Zoom; y opciones como «Generative edit», que usa IA generativa para rellenar fondos.

El modelo Galaxy S24 Ultra es el más destacado: tiene la pantalla más grande (6,8 pulgadas QHD+), duradera y resistente; un marco de titanio; un cuerpo más delgado, y mejoras como una cámara teleobjetivo de 50mp con zoom óptico 5x y un chip Snapdragon 8 Gen 3. Su precio está a partir de 1.299 dólares en EE.UU.

En España, los celulares estarán disponibles para reservar hasta el 30 de enero: el Galaxy S24 Ultra parte de 1,479 euros; el Galaxy S24+ parte de 1,159 euros y el Galaxy S24 parte de 909 euros. Todos están disponibles en varios colores.

]]>
Google parte “con ventaja” en la carrera por la IA https://noticiassin.com/google-parte-con-ventaja-en-la-carrera-por-la-ia-1569283/ Tue, 16 Jan 2024 19:53:17 +0000 https://noticiassin.com/?p=1569283 Davos.- Google parte con dos principales ventajas competitivas con respecto al resto de empresas del sector en la carrera por la inteligencia artificial (IA): la enorme experiencia en el desarrollo de productos y en comprender sus riesgos en campos como la transparencia, la seguridad y la privacidad.

En una entrevista con EFE en el marco del Foro de Davos, Kent Walker, director de Asuntos Globales de la multinacional, consideró hoy que Google “parte con ventaja” debido a los años de experiencia a la hora de “comprender cómo trabajar con IA y, por lo tanto, ser capaces de incorporarla a muchos productos”.

Un modelo de trabajo basado principalmente en tecnología desarrollada con el lenguaje: “Convertimos el lenguaje en matemáticas, con unos 1.000 atributos por cada palabra”, detalla.

En su opinión la empresa californiana cuenta con “algunos de los mejores investigadores de Europa y EE.UU.” para ser capaces de entender el lenguaje y “cómo funciona el razonamiento humano para aprender de todo el conocimiento que la humanidad ha acumulado a lo largo de los años”.

En este sentido, en febrero de 2023 la empresa anunció su propio ‘chatbot’ de IA, Bard, y a finales de año lanzó el modelo de lenguaje de gran tamaño (LLM) Gemini, para tratar de competir con Microsoft y Amazon.

Google busca con bruselas el «equilibrio adecuado»

Recientemente la abogada general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea Juliane Kokott propuso ratificar la multa de 2.424 millones de euros impuesta por la Comisión Europea a Google en 2017 por abuso de posición dominante a través de su motor de comparación de productos Google Shopping.

Se trata de un caso que se remonta a 2017, cuando la Comisión Europea concluyó que la multinacional daba preferencia a los resultados de su propio servicio de comparación de productos frente a los de la competencia.

Walker no comparte la acusación de prácticas anticompetitivas. Las herramientas de Google “han beneficiado a los consumidores de toda Europa, pero también a las empresas de toda Europa, porque podemos proporcionar tráfico directamente a esas empresas, ya sean pequeños comerciantes o personas que dirigen hoteles o diferentes tipos de servicios”.

El responsable de Asuntos Globales considera que lo más importante es conversar con la Comisión Europea para encontrar «el equilibrio adecuado”.

“En última instancia, corresponde a los tribunales europeos decidir cuál es el equilibrio adecuado, pero nuestra misión principal siempre ha sido proporcionar los servicios más valiosos y útiles para nuestros usuarios”, añade.

Walker aseguró que la IA está preparada para cambiarlo todo: “Nunca he visto tanto entusiasmo como el del último año sobre el potencial de esta nueva tecnología como herramienta para la ciencia. Hablamos de que la IA cambiará todo, desde lo cotidiano hasta lo extraordinario”.

En Google confían en poder mostrar sus avances en las herramientas para usuarios, de modo que sirvan para “facilitar las cosas a las personas en su trabajo, así como para los científicos y médicos”, apunta.

Además, considera que la IA será muy importante a la hora de controlar los delitos informáticos: “Creemos que, en última instancia, la IA será un beneficio para la ciberseguridad. Si bien a corto plazo ayuda a los atacantes a encontrar nuevas formas de encontrar vulnerabilidades, a largo plazo nos ayudará a identificar vulnerabilidades en nuestros sistemas”, destacó.

Con respecto al liderazgo geopolítico en este campo, no ha querido comprometerse con un ganador. En la carrera por la IA hay “una competencia muy abierta que, esperamos, beneficie a todo el mundo. Estamos viendo grandes avances en el continente americano, pero también en Europa y China”, apuntó.

]]>
La eyaculación precoz tendría control gracias a la IA https://noticiassin.com/la-eyaculacion-precoz-tendria-control-gracias-a-la-ia-1568749/ Mon, 15 Jan 2024 20:23:16 +0000 https://noticiassin.com/?p=1568749 Redacción internacional.- La eyaculación precoz es un problema común que ha llegado afectar a hasta 1 de cada 3 personas, según la organización estadounidense Mayo Clinic; sin embargo, pocas herramientas tecnológicas se han atrevido a ofrecer una solución como Myhixel Control, un dispositivo de estimulación que propone un método terapéutico para controlar y prolongar el rendimiento sexual sin efectos secundarios.

Al menos, esa es la promesa de Myhixel, compañía encargada del desarrollo de este producto que fue presentado en el CES y ofrece a los hombres la sensación de penetración más realista gracias a su sistema de calentamiento que imita la temperatura corporal y una vibración constante.

La herramienta física se complementa con la aplicación Myhixel Play, diseñada para ofrecer una experiencia personalizable mediante la recolección de datos en tiempo real.

Este software incluye un programa de entrenamiento cognitivo-conductual de ocho semanas, específicamente para hombres que eyaculan en menos de 3 minutos durante las relaciones sexuales.

Además, ofrece consejos sobre nutrición, deporte y temas dirigidos a una mejora integral de la salud y bienestar sexual del usuario.

Este trabajo conjunto ha demostrado multiplicar hasta 7 veces el rendimiento sexual, según la empresa enfocada en la salud sexual masculina que lo comercializa.

Una solución impulsada por inteligencia artificial

La plataforma utiliza Machine Learning para proporcionar al usuario un programa personalizado que se adapta a su progreso mediante la capacidad de IA (Inteligencia Artificial) de última generación para analizar los datos en tiempo real que llegan de los sensores de movimiento y velocidad de dispositivo.

Algo que le permite al usuario monitorear su progreso y medir su mejora a lo largo del tiempo durante el programa de 8 semanas que educa a los hombres sobre cómo lograr un control progresivo de la eyaculación aprendiendo cómo reaccionan su mente y su cuerpo durante su clímax.

La manera en la que funciona la aplicación es básica porque los desarrolladores intentaron “simular” una especie de “viaje espacial” como si fuera un juego, donde cada ejercicio será visitar diferentes planetas para completar la misión, con el objetivo de tener mejores resultados y que el usuario conozca más detalles de su reacción física en diferentes momentos.

De hecho, la aplicación fusiona dos tipos de metodologías;

– MYHIXEL MED: Para aquellos que su orgasmo sea menor a los tres minutos durante la relación, utilizarán ejercicios que prometen aumentar el tiempo de duración.

– MYHIXEL TR: Se enfoca en la dificultad de controlar los tiempos del orgasmo a causa de situaciones puntuales relacionadas con ansiedad o estrés.

A su vez, la solución incluye datos encriptados para proteger la privacidad mientras ofrece la opción incluye una consulta gratuita en línea de 30 minutos con un especialista.

Características del dispositivo

Myhixel Control cuenta con características como dos niveles de succión y un diseño anatómico que mejoran aún más la experiencia del entrenamiento.

Además, el dispositivo es resistente al agua y fácil de limpiar, ofreciendo una alternativa práctica y efectiva en comparación con otros tratamientos más tradicionales como las pastillas o cremas.

Mientras que los planes semanales enfocados a mejorar la salud sexual estarán divididos en las siguientes categorías:

– Entrenamiento semanal (cardio + fortalecimiento + ejercicios de suelo pélvico): Diseñado específicamente para complementar las actividades de control de la eyaculación de esa semana.

– Mindfulness: Consejos de orientación y meditación para ayudar a relajar la mente y promover el bienestar general.

– Estadísticas semanales: Se podrá monitorear continuamente el progreso gracias a las estadísticas semanales.

Nutrición: Los usuarios podrán descubrir 8 “superingredientes” que favorecen el bienestar íntimo, uno para cada semana. E incluso se pueden desbloquear tres recetas relacionadas con cada ingrediente.

]]>
Lanzan aplicación para vigilancia epidemiológica en tiempo real https://noticiassin.com/lanzan-aplicacion-para-vigilancia-epidemiologica-en-tiempo-real-1568746/ Mon, 15 Jan 2024 20:21:57 +0000 https://noticiassin.com/?p=1568746 México.- Científicos mexicanos presentaron este lunes una aplicación de inteligencia artificial que realiza vigilancia epidemiológica en tiempo real, lo que ayudaría a desarrollar sistemas de diagnósticos correspondientes a un virus, manufacturar pruebas y controlar el número que se necesitan.

La aplicación, llamada ‘Pablo’, usa datos epidemiológicos e información disponible en internet para hacer un diagnóstico en cuestión de segundos, según expuso Octavio García, presidente y fundador del Instituto Traslacional de Singularidad Genómica (Itrasig).

“Es bastante intuitiva y bastante inteligente. Puede ver información en el momento, no solo usa las bases de vigilancia epidemiológica, sino que puede detectar anomalías, utiliza escuchas en la red y ve ciertos patrones de comportamiento”, explicó García en la presentación del invento.

El objetivo de ‘Pablo’, explicó el científico mexicano, es que identificar el panorama epidemiológico de una enfermedad y detectar si existen mutaciones de un virus.

García precisó que ‘Pablo’ ayudaría a usar de forma más eficiente los recursos, pues durante un brote epidemiológico en determinada región, puede calcular el número de pruebas necesarias para la vigilancia.

“Esto quiere decir que no tendríamos que comprar insumos extra, con lo que estaríamos haciendo un ahorro y gastando de forma más eficiente”, señaló.

La meta, dijo, es que esta herramienta pueda estar en el sector público.

Esta aplicación, desarrollada 100 % por científicos mexicanos, se une a la presentada el año pasado por la organización sin fines de lucro, conocida como NanoLuci, un minilaboratorio capaz de procesar hasta 200 análisis genéticos para detectar enfermedades humanas, animales y vegetales.

García recordó que NanoLuci es capaz de identificar influenza, covid-19, el virus del papiloma humano (VPH) y el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) con una muestra de saliva en un pequeño tubo dentro de un cartucho.

El invento pesa apenas 3,5 kilogramos y tiene el tamaño de una cafetera moderna.

Además de su comercialización, el presidente del Itrasig pretende llevar NanoLucis «a lugares donde se necesitan: en centros comunitarios, lugares alejados en la sierra, campañas de salud, etcétera”.

La organización científica firmó este mismo lunes un convenio de colaboración con la empresa de diagnósticos moleculares asiática Coyote Bioscience, para que este año puedan fabricar este dispositivo.

“Estamos viendo cuáles son las condiciones más propicias para este tema de ‘nearshoring’ (relocalizar cadenas de valor) porque a pesar de que es un codesarrollo ahorita se está haciendo la manufactura en China», señaló.

Aunque no tiene aún un precio oficial, García considera que una NanoLuci podría tener un costo equivalente a lo de un iPhone, mientras que las pruebas deberán costar entre 200 y 300 pesos (11,85 y 17,77 dólares) como máximo, y comenzará a comercializarse en México en febrero próximo.

]]>
En la Red: el café, la IA y la robótica se unen https://noticiassin.com/en-la-red-el-cafe-la-ia-y-la-robotica-se-unen-1565612/ Wed, 10 Jan 2024 00:24:27 +0000 https://noticiassin.com/?p=1565612 REDACCIÓN.- La robótica prontamente estará disponible en un futuro no muy lejano en cada hogar dominicano. Esta vez, como asistente en el hogar, específicamente sirviendo café.

Un robot que utiliza la inteligencia artificial (IA) la cual le permite aprender en 10 horas a realizar la colocación del café, al observar el comportamiento del ser humano. El uso de la robótica ha ido avanzando constantemente, en combinación con la IA.

]]>
Hyundai desarrolla su propia versión de ChatGPT para integrarla en sus vehículos https://noticiassin.com/hyundai-desarrolla-su-propia-version-de-chatgpt-para-integrarla-en-sus-vehiculos-1564982/ Mon, 08 Jan 2024 23:12:08 +0000 https://noticiassin.com/?p=1564982 WASHINGTON.- Hyundai reveló este lunes que integrará su propio modelo de lenguaje de gran tamaño (LLM, por sus siglas en inglés), similar a ChatGPT, en el sistema de navegación e inteligencia artificial (IA) de sus vehículos.

El fabricante surcoreano realizó el anuncio un día antes del inicio de la feria de electrónica de consumo CES de Las Vegas, en la que exhibirá sus planes de desarrollo de software y tecnologías de producción de hidrógeno.

Hyundai tiene planes para desarrollar un nuevo sistema de «infotenimiento» para sus vehículos que contará con un mercado de aplicaciones para que los desarrolladores de software puedan crear «aps».

El fabricante de automóviles aseguró que proporcionará paquetes de desarrollo de software (SDK, por sus siglas en inglés) para que los desarrolladores puedan producir programas para sus vehículos.

La empresa señaló que está realizando una amplia transformación «impulsada por software» y anunció en CES su estrategia «Software-defined Everything» (SDx), que tiene como objetivo «transformar todos los dispositivos móviles, flotas de vehículos y ecosistemas en activos valiosos utilizando software avanzado e IA».

«Como proveedor de soluciones inteligentes de movilidad, Hyundai reconoce la importancia del software y la IA para crear un ecosistema de movilidad centrado en el usuario», sostuvo la compañía en un comunicado.

Hyundai sostuvo que el hidrógeno juega un papel clave en su hoja de ruta para alcanzar la sosteniblidad.

La empresa dijo que está desarrollando capacidades para producir grandes cantidades de membrana polimérica electrolítica (PEM, por sus siglas en inglés) que permitirá generar hidrógeno verde y que espera comercializar en unos años.

En CES, que se clausura el 12 de enero, Hyundai también mostrará tecnologías para producir hidrógeno a partir de plásticos que no pueden ser reciclados y de basura orgánica (desde alimentos a excrementos de ganado).

]]>
¿Cómo usar inteligencia artificial para editar fotos en TikTok? https://noticiassin.com/como-usar-inteligencia-artificial-para-editar-fotos-en-tiktok-1561339/ Tue, 02 Jan 2024 12:51:27 +0000 https://noticiassin.com/?p=1561339 Redacción.- Una de las funciones más interesantes en la edición de fotos con inteligencia artificial es la posibilidad de expandir una imagen con contenido generado con esta tecnología. Esta es una característica que ha aparecido en plataformas grandes de edición, pero también en un filtro viral en TikTok.

Esta herramienta no necesita de una aplicación adicional, sino que funciona directamente desde el catálogo de filtros de la app de videos, por lo que no se necesita descargar nada adicional, sino solamente tener alguna imagen guardada en el teléfono para probar el filtro.

Paso a paso para expandir una foto con IA en TikTok

Este filtro funciona de la siguiente manera: usa una foto de nosotros para agregar contenido que no existe, pero que podría estar según los elementos que tiene al rededor y el contexto de la imagen. Para usar la herramienta estos son los pasos a seguir:

  1. Abrir TikTok
  2. Ir al botón + para publicar contenido en la aplicación.
  3. Pulsar la opción Filtros.
  4. En el buscador poner: ‘Expansión de imagen’.

Entre los resultados aparecerán dos opciones, hay que elegir la que dice ‘Expansión de imagen con IA’, porque la que se llama AI Expansion no funciona correctamente.

Después de escoger el filtro tendremos que elegir una de las imágenes de nuestra biblioteca para que la cargue, la analice y agregue contenido usando inteligencia artificial.

Al ser un filtro de una aplicación y no un programa de edición, algunos resultados no tendrán la misma precisión. Por ejemplo, al subir fotos donde haya varias personas, el contenido generado suele generar resultados extraños, con extremidades uniformes o personas que van en un lugar que no son.

Mientras que las imágenes con menos objetos tienen mayor precisión, como por ejemplo fotos a floreros o a juguetes.

Además, hay que tener en cuenta que TikTok usa el filtro como si fuera un video en pantalla verde, por lo que es posible usar la cámara frontal para aparecer en la parte inferior. Y tras la finalización del proceso de expansión es posible publicar el video o descargarlo para tenerlo guardado en el teléfono, aunque no es posible descargar la imagen.

TikTok genera confusión al pedir claves en iPhone

Algunos usuarios de iPhone han sido sorprendidos por una solicitud extraña de TikTok. La aplicación de videos cortos les ha pedido que para ingresar a ella ingresen la contraseña que tienen configurada en su teléfono.

A través de Reddit se ha dado a conocer la situación, donde la comunidad se ha estado preguntando el motivo de esta situación, ya que no es algo que ellos hayan configurado, sino que repentinamente la plataforma está solicitando información de seguridad sin un permiso previo.

A pesar de la alarma generada, TikTok no aclaro la situación, pero los mismos usuarios reportaron que una actualización reciente ya corrigió el problema.

Los motivos que podrían estar detrás de esta petición de contraseñas son variados. Según Dataconomy una de las razones apunta hacia la activación del modo restringido, una función que permite a los usuarios filtrar contenido sensible en la plataforma.

La habilitación de este modo podría habilitar la solicitud de la contraseña para garantizar que solo usuarios autorizados accedan a ciertos tipos de contenido.

Otra posible explicación se centra en problemas técnicos o errores de software. Una actualización anterior puedo haber generado este fallo, por lo que la solicitud de la contraseña podría ser un error en la programación de la aplicación, ya que algunos usuarios aseguran que han podido cancelar la petición e ingresar a la app sin tener que poner su contraseña.

]]>
El papa advierte que la inteligencia artificial amenaza con sustituir el trabajo humano https://noticiassin.com/el-papa-advierte-que-la-inteligencia-artificial-amenaza-con-sustituir-el-trabajo-humano-1551303/ Wed, 13 Dec 2023 11:48:05 +0000 https://noticiassin.com/?p=1551303 Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco advirtió de que la inteligencia artificial y la robótica «amenazan con sustituir la presencia humana» en el mundo del trabajo, en el mensaje enviado hoy a un evento en Roma.

En su mensaje a los participantes de un evento promovido por la Asociación Cristiana de Trabajadores Italianos (ACLI) y publicado por el Vaticano, Francisco destacó «algunas perspectivas sombrías» que acechan el mundo del trabajo.

Entre ellas citó «el trabajo ilegal» y «el del trabajo deshumanizado, donde las tecnologías modernas, como la inteligencia artificial y la robótica, amenazan con sustituir la presencia humana».

Y también lamentó «la cuestión cada vez más escandalosa y preocupante de la inseguridad en el trabajo, resultado de la carrera febril por producir más a cualquier precio. ¡Cuántas víctimas quedan todavía en el lugar de trabajo!»

Francisco se refirió a la falta de trabajo que «compromete planes y opciones de vida, como la creación de una familia y el deseo de tener hijos» y criticó la precariedad de tantas «prácticas, trabajos ocasionales y temporales».

Urgió «a contrarrestar la percepción de vacío que se apodera del corazón de muchos jóvenes, que, a medida que pasa el tiempo, tienen cada vez más la impresión de no llegar a ninguna parte y de heredar de los adultos un mensaje nocivo: que no hay nada estable en la vida».

«Los contratos de duración determinada, los trabajos tan breves que impiden planificar la vida, los bajos ingresos y la escasa protección parecen las paredes de un laberinto del que no se puede encontrar salida», criticó Francisco.

Por otra parte, criticó que, ante la falta de trabajo, el otro extremo es «esa fiebre presente hoy en día en el lugar de trabajo, donde el tiempo nunca parece ser suficiente y los imperativos de productividad se vuelven cada vez más exigentes y abrumadores»

]]>