seguridad – Noticias SIN https://noticiassin.com Noticias SIN es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión. Mon, 22 Jan 2024 20:25:55 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.1.1 WhatsApp prepara función para compartir archivos al estilo de AirDrop https://noticiassin.com/whatsapp-prepara-funcion-para-compartir-archivos-al-estilo-de-airdrop-1572494/ Mon, 22 Jan 2024 20:25:39 +0000 https://noticiassin.com/?p=1572494 Redacción.- Con el objetivo de facilitar la transferencia inalámbrica de archivos entre usuarios cercanos físicamente, WhatsApp está desarrollando una función parecida a AirDrop de Apple, usando el cifrado de extremo a extremo que da más seguridad.

Esta función llamada People nearby, fue descubierta por el portal especializado WaBetaInfo en la beta para Android versión 2.24.2.20, mientras que su disponibilidad para usuarios del sistema operativo iOS  de Apple aún no ha sido confirmada.

Es importante destacar que la compatibilidad entre plataformas podría ser crucial para el éxito de esta herramienta que permitirá intercambiar fotos, videos y archivos de manera eficiente en espacios como eventos sociales y reuniones.

La nueva herramienta permitiría el intercambio rápido y directo de documentos, sin la necesidad de añadir a los usuarios como contactos.

Los usuarios solo tendrán que acceder a una sección especial dentro de WhatsApp para enviar y recibir archivos, asegurando que se mantenga la privacidad y evitando recibir archivos no deseados.

Además, se requeriría agitar el dispositivo para generar una solicitud para compartir cualquier tipo de archivos.

Por lo que la adopción generalizada de esta característica podría significar un cambio en la forma de transmitir información entre dispositivos, al ofrecer una opción transversal entre diferentes sistemas operativos.

]]>
Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana https://noticiassin.com/abinader-encabeza-reunion-de-seguimiento-al-plan-de-seguridad-ciudadana-5-1572253/ Mon, 22 Jan 2024 15:53:44 +0000 https://noticiassin.com/?p=1572253 Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader, encabeza en estos momentos la reunión de seguimiento al Plan de la Seguridad Ciudadana para seguir garantizando el bienestar en beneficio de los dominicanos en el país.

El encuentro inició pasada las 10:30 de la mañana, en el Salón del Club de Oficiales del Palacio de la Policía Nacional, se continúan evaluando las tareas asignadas, logros obtenidos y las medidas para continuar fortaleciendo la seguridad en el país.

En compañía del jefe de Estado están los ministros, de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa; Administrativo y Financiero (interino) de la Presidencia, Igor Rodríguez; de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez; el director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta; el comandante general de la Fuerza Aérea, mayor general Carlos Ramón Febrillet Rodríguez; el comandante general del Ejército, mayor general Carlos Antonio Fernández Onofre; el comandante general de la Armada de República Dominicana, vicealmirante, Agustín Alberto Morillo Rodríguez y el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa.

Asimismo, el subdirector de la Policía Nacional, general Juan Hilario Guzmán Badia; el titular de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), general Francisco Osoria de la Cruz; el director ejecutivo del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 y director interino del INTRANT, coronel piloto, Randolfo Rijo Gómez y el director de la Policía de Turismo (Politur), general Minoru Matsunaga.

En la reunión participan también la procuradora adjunta y titular de la Dirección de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso y una comisión de fiscales integrada por la del Distrito Nacional, Rosalba Ramos; de Santiago, Osvaldo Bonilla; de San Cristóbal, Fadulia Rosa; de La Vega, Aura Luz García; de María Trinidad Sánchez, Juan Antonio Mateo Ciprián; de La Altagracia, Claudia Garrido; de San Pedro de Macorís, Suleika Mateo; de Duarte, Smaily Yamel Rodríguez; de Dajabón, Yeisin Alcántara; de Espaillat, Yorelbin Rivas; de La Romana, Kevin Santana; de Santo Domingo Oeste, Eduard López; de Santo Domingo Este, Milciades Guzmán; de Peravia, Ángel Darío Tejeda Fabal y de San Juan, Adolfo Augusto Feliz Pérez.

]]>
Cielos abierto y riesgo https://noticiassin.com/cielos-abierto-y-riesgo-1570466/ Thu, 18 Jan 2024 18:03:20 +0000 https://noticiassin.com/?p=1570466 En la República Dominicana, un país conocido por sus playas paradisíacas y su rica cultura, se cierne una sombra de incertidumbre en el horizonte. La adopción de una política de cielos abiertos, promovida como una puerta hacia la liberalización y el crecimiento económico, conlleva riesgos significativos que no deben ser subestimados. Este artículo desgrana las complejas consecuencias de abrir los cielos a la competencia internacional, poniendo especial énfasis en los aspectos más críticos: el daño ambiental, la seguridad aérea, la disminución de los estándares de seguridad y la competencia desigual.

El nuevo horizonte de la aviación se está expandiendo a un ritmo acelerado, impulsado por la prometedora, pero a la vez temida, política de cielos abiertos. Esta liberalización del espacio aéreo, que promete conectar más a la nación caribeña con el mundo, trae consigo un remolino de preocupaciones ambientales, de seguridad y económicas que no pueden ser ignoradas.

Daño Ambiental: Un Cielo No Tan Azul

El aumento del tráfico aéreo trae consigo un impacto ambiental considerable. Las emisiones de gases de efecto invernadero, un subproducto inevitable de la aviación, amenazan no solo la calidad del aire sino también la rica biodiversidad de la República Dominicana. Este aumento en las emisiones puede contribuir significativamente al calentamiento global, afectando los delicados ecosistemas marinos y terrestres del país. Además, el ruido de los aviones altera la tranquilidad de las zonas cercanas a los aeropuertos, afectando tanto a la vida silvestre como a las comunidades locales, perturbando la fauna y alterando ecosistemas delicados. Es un precio alto a pagar, y uno que puede tener consecuencias irreversibles con el aumento exponencial de la contaminación del aire sino que también amenaza la paz de sus parajes naturales.

Compromiso con la Seguridad: ¿A Qué Costo?

La seguridad aérea es otra preocupación crucial. Con más aerolíneas operando en el espacio aéreo dominicano, la gestión del tráfico se vuelve más compleja y desafiante. Este incremento en el volumen de tráfico exige una vigilancia y un control más estrictos para prevenir accidentes y garantizar la seguridad de los pasajeros. Sin embargo, ¿está la República Dominicana preparada para manejar este aumento de la demanda en términos de infraestructura y capacidad regulatoria? La respuesta a esta pregunta es fundamental para garantizar que los cielos abiertos no se conviertan en cielos peligrosos.

La Competencia Desigual: David contra Goliat en los Aires

La política de cielos abiertos podría parecer una bendición para los consumidores, que se deleitan con la perspectiva de tarifas más bajas y más opciones. Sin embargo, es una historia diferente para las aerolíneas locales. Estas empresas se enfrentan a un David contra Goliat en el aire, luchando por mantener su relevancia en un mercado ahora inundado de gigantes globales. Esta competencia desigual puede llevar a la pérdida de empleos y al declive de las aerolíneas nacionales, un escenario que podría tener ramificaciones económicas de largo alcance.

Mirando Hacia el Futuro: ¿Qué Camino Tomaremos?

La República Dominicana se encuentra en una encrucijada. Por un lado, la liberalización promete un mundo de oportunidades, una puerta abierta a la conectividad global y al crecimiento económico. Pero, por otro, se cierne la amenaza de consecuencias ambientales, riesgos de seguridad y desequilibrios económicos.

La pregunta es: ¿estamos dispuestos a pagar el precio de un cielo sin restricciones? Es imperativo que la nación aborde estas preocupaciones con políticas bien pensadas, inversiones en infraestructura y un enfoque equilibrado que pondera tanto los beneficios como los costos.

El vuelo hacia la liberalización del espacio aéreo no debe ser un salto al vacío. Debe ser un ascenso calculado, con la seguridad, el medio ambiente y la equidad económica como copilotos. El futuro de la aviación en la República Dominicana no está escrito en piedra; está en nuestras manos moldearlo de manera que beneficie a todos, sin sacrificar el mañana por el hoy.

]]>
Seguridad del CESMET devuelve RD$517 mil olvidados por usuario en el Metro https://noticiassin.com/seguridad-del-cesmet-devuelve-517-mil-pesos-olvidados-por-usuario-en-el-metro-1569192/ Tue, 16 Jan 2024 18:04:37 +0000 https://noticiassin.com/?p=1569192 SANTO DOMINGO. – El raso del Cuerpo Especializado para la Seguridad del Metro y Teleférico (CESMET), Michel Antonio Céspedes, ERD, encontró en un banco de la estación del Metro, Manuel Arturo Peña Batlle, un bulto que en su interior contenía 517 mil pesos.

El hallazgo ocurrió durante las funciones de vigilancia del seguridad el pasado lunes en el Metro de Santo Domingo, quien, al descubrir una bolsa azul olvidada, procedió a abrirla, revelando una significativa suma de dinero en efectivo, procediendo a notificarlo a sus superiores, según informó la dirección del CESMET en nota de prensa.

El informe del CESMET indica que el raso Céspedes siguió el protocolo establecido por la entidad, que, en caso de encontrar artículos extraviados por los usuarios del Metro, deben entregarlo a la dotación de la estación donde lo encuentren, en este caso la Peña Batlle.

El bolso contenía 258 papeletas de dos mil, dos de 200, cinco de 100, dos billetes de 50, para un total de 517,000 pesos dominicanos.

El dinero fue devuelto a su legítima dueña, quien señaló que ese monto es producto de un préstamo que fue a retirar a una entidad bancaria y que por error había dejado olvidado en dicha estación.

La señora, quien decidió mantener su anonimato por temas de seguridad, agradeció al personal del CESMET por la labor que realizan en favor de mantener la seguridad y tranquilidad en las instalaciones del Metro.

]]>
Ocupan 30 paquetes presumiblemente marihuana escondidos en caja y tanque de comida https://noticiassin.com/ocupan-30-paquetes-presumiblemente-marihuana-escondidos-en-caja-y-tanque-de-comida-1569044/ Tue, 16 Jan 2024 14:15:43 +0000 https://noticiassin.com/?p=1569044 SANTO DOMINGO. – La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) informó que arrestaron a dos hombres y confiscaron 30 paquetes presumiblemente marihuana, en un operativo de inspección, desarrollado en el Puerto de Haina Oriental, municipio Santo Domingo Oeste.

Oficiales de la DNCD, militares e inspectores de Aduanas, apoyados por unidades caninas, detectaron sustancias extrañas en el interior de un tanque lleno de comida y una caja con prendas de vestir, procediendo las autoridades realizar una inspección más rigurosa.

Por instrucciones del fiscal actuante, se abrió el tanque y la caja, encontrando distribuidos, los 30 paquetes de la sustancia, empacados en fundas plásticas.

Según el manifiesto, el tanque y la caja, fueron enviados por un individuo con domicilio en Brooklyn, Estados Unidos, y sería recibido por un hombre con residencia en el sector de Gurabo, en Santiago.

Dando seguimiento al caso, miembros del Ministerio Público y agentes de la DNCD, se trasladaron a la autopista Juan Pablo Duarte, sector Puñal, en Santiago, donde arrestaron a dos hombres, quienes serán puestos a disposición de la justicia en las próximas horas.

A los detenidos se le ocupó un carro marca Hyundai, dos celulares, dinero en efectivo, documentos personales y otras evidencias.

El Ministerio Público y la DNCD, siguen redoblando los operativos de interdicción y siguen alerta a estas nuevas modalidades del narcotráfico internacional, que intentan burlar los controles de vigilancia y seguridad en las terminales del país.

]]>
Científicos chinos crean material cerámico resistente al calor para aviones supersónicos https://noticiassin.com/cientificos-chinos-crean-material-ceramico-resistente-al-calor-para-aviones-supersonicos-1568484/ Mon, 15 Jan 2024 15:13:30 +0000 https://noticiassin.com/?p=1568484 Pekín.- Un equipo de científicos chinos ha creado un material cerámico que combina una gran resistencia mecánica y un alto aislamiento térmico, y que podría ser adecuado para los aviones supersónicos de nueva generación.

El material, compuesto por varios elementos de boro, tiene una estructura multicapa que le permite soportar temperaturas de hasta 2,000 grados centígrados sin perder sus propiedades.

Además, su porosidad reduce su densidad y su conductividad térmica, lo que lo hace más ligero y más eficiente energéticamente.

Los expertos, liderados por Chu Yanhui, del Instituto de Ciencia y Tecnología de Materiales de la Universidad de Tecnología del Sur de China, explicaron en un estudio publicado en la revista científica ‘Advances in Materials’ que el material podría usarse para revestir las partes más expuestas al calor de los aviones supersónicos, como el morro, las alas o los motores.

Estos aviones, que pueden volar a velocidades superiores a la del sonido, requieren de materiales que puedan resistir las altas temperaturas y las fuertes presiones que se generan durante el vuelo, sin comprometer su rendimiento ni su seguridad.

Los investigadores apuntan a este material como un candidato prometedor para su aplicación en los campos de la aeronáutica, la energía y la industria química.

Recientemente, otro equipo chino presentó un proyecto teórico de un motor aéreo que podría permitir a los aviones volar desde el suelo hasta la estratosfera y alcanzar 16 veces la velocidad del sonido, si bien explicaron que el avance todavía se ciñe al campo teórico.

Tanto los proyectos militares como los civiles de aviones supersónicos necesitan nuevos avances en la tecnología de propulsión para lograr una mayor carga útil y alcance a menores costes.

]]>
Autoridades deciden reforzar seguridad en hospitales; se constituyen en comisión https://noticiassin.com/autoridades-deciden-reforzar-seguridad-en-hospitales-se-constituyen-en-comision-1568449/ Sun, 14 Jan 2024 15:46:00 +0000 https://noticiassin.com/?p=1568449 SANTO DOMINGO.- Los ministerios de Interior y Policía, de Salud Pública y de la Mujer, el Ejército Nacional, la Policía Nacional, el Servicio Nacional de Salud (SND), el Colegio Médico Dominicano y la Agrupación Médica Dominicana acordaron reforzar la seguridad en los hospitales del país con la designación de más de 30 nuevos oficiales del Ejército Nacional y otras acciones.

También, las autoridades decidieron aumentar la presencia policial en las emergencias de los centros asistenciales.

Las medidas fueron adoptadas durante una reunión, que tuvo lugar en la sede del Ministerio de Interior y Policía, con la presencia de los representantes de las citadas instituciones que se constituyeron en comisión con el objetivo de abordar el tema de la seguridad en los hospitales, en las emergencias de éstos y en otros centros de salud.

Encabezó el encuentro el ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez y participaron el ministro de Salud Pública, Daniel Enrique de Jesús Rivera Reyes; por el Ministerio de la Mujer, Reyna Ortiz; el director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud, Mario Lama, el comandante general del Ejército de la República Dominicana, mayor general Carlos Antonio Fernández Onofre y el director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta.

Además, el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), doctor Waldo Ariel Suero; el secretario general, doctor Luis Alberto Peña Núñez, la presidenta de la Agrupación Médica Dominicana, doctora Coral Pereyra, y la licenciada Sacha Aprea Bucarelli.

La comisión decidió realizar otras reuniones para continuar buscando soluciones y evaluando propuestas presentadas como forma de garantizar mayor seguridad en los centros asistenciales del país.

]]>
Abel Martínez define al  PRM como el Gobierno de los fracasos https://noticiassin.com/abel-martinez-define-al-prm-como-el-gobierno-de-los-fracasos-1567914/ Sat, 13 Jan 2024 22:21:00 +0000 https://noticiassin.com/?p=1567914 Santo Domingo.- El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez definió al actual Gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM) como el “mayor fracaso que ha vivido el país “así lo indicó en la caravana realizada en el municipio de Santiago.

“Podemos decir que este PRM, es el gobierno de los fracasos pues han fracasado políticas públicas a favor de la mujer y la niñez, han quebrado al sector agropecuario pero además la seguridad que deben representarla y garantizárselas a los dominicanos, también la han fracasado”, Puntualizó Abel Martínez.

El candidato, indicó que no existe un solo sector de la vida nacional que pueda exhibir logros significativos que se deriven de hechos concretos de este Gobierno, destacando que las pocas bondades que pueden existir, han sido fruto de la planificación de Estado y arduo trabajo de los gobiernos del PLD.

Abel Martínez  recorrió varios sectores de la ciudad corazón junto al candidato a alcalde de Santiago, Víctor Fadul y Marino Collante, candidato a senador.

]]>
Exploran posible misión europea para seguridad en el Mar Rojo https://noticiassin.com/exploran-posible-mision-europea-para-seguridad-en-el-mar-rojo-1564543/ Mon, 08 Jan 2024 14:45:22 +0000 https://noticiassin.com/?p=1564543 Bruselas.- El alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, trabajará desde esta semana con los Estados miembros de la UE para explorar la posibilidad de crear una misión europea para promover la seguridad en el Mar Rojo tras los ataques de los rebeles hutíes de Yemen.

«El proceso de coordinación y debate con los Estados miembros sobre la nueva misión comenzará esta semana. Estamos al inicio del proceso y al final dependerá de los Estados miembros el ponerse de acuerdo sobre si mandamos dicha misión y consensuar la forma del mandato o las modalidades de la misma», explicó el portavoz comunitario de Exteriores, Peter Stano, en la rueda de prensa diaria de la Comisión Europea.

Borrell ya había anunciado la semana pasada desde Lisboa que presentaría a los Estados miembros de la UE una propuesta a nivel comunitario para crear una misión que «contribuya a la seguridad en el Mar Rojo» tras los ataques de los rebeles hutíes de Yemen, que la Unión Europea ha condenado y tildado de «violaciones inaceptables de la ley internacional».

«(Los ataques) constituyen una amenaza a la seguridad marítima y navegación y deben parar», señaló Stano, que consideró «obvio» que la UE tiene un interés en reestablecer el tráfico naval y la seguridad marítima en una zona «que supone un importante canal comercial».

El foro en el que Borrell iniciaría los trámites para plantear esta propuesta a los Estados miembros es el Comité Político y de Seguridad de la UE, responsable de la Política Exterior y de Seguridad Común y de la Política Común de Seguridad y Defensa de la UE, cuyas próximas reuniones son el martes 9 y el miércoles 10 de enero, esta misma semana.

«Vamos a ponerla sobre la mesa en las primeras reuniones ahora que ya se estarán celebrando la semana que viene en Bruselas. Pero no es una cosa rápida, decidir 27 (Estados miembro) lleva su tiempo», reiteró este domingo Borrell a EFE en Beirut.

Casi el 15 % del comercio marítimo mundial pasa por el mar Rojo, incluido el 8 % del comercio mundial de cereales, el 12 % del comercio marítimo de petróleo y el 8 % del comercio mundial de gas natural licuado.

Esta zona se ha visto inmersa en los últimos meses en la inestabilidad como consecuencia de la guerra de Israel contra la organización islamista Hamás en la Franja de Gaza ya que, para mostrar su apoyo al grupo palestino, los rebeldes hutíes del Yemen han estado atacando a navíos comerciales.

Casi una veintena de compañías navieras decidieron últimamente redirigir las rutas de sus buques mercantes por la ruta de Buena Esperanza en Sudáfrica para limitar los ataques hutíes, lo que supone para los cargueros añadir 10 días de media a sus viajes, además de una subida de los costes de transporte.

Para contrarrestar estos ataques, Estados Unidos anunció recientemente una coalición militar conformada por más de 20 naciones, incluidas varias de la UE, bajo el nombre de ‘Operation Prosperity Guardian’ (Operación Guardián de la Prosperidad).

]]>
Liberan mujer acusada de robo; víctimas se quejan https://noticiassin.com/liberan-mujer-acusada-de-robo-victimas-se-quejan-1562878/ Thu, 04 Jan 2024 18:21:48 +0000 https://noticiassin.com/?p=1562878 SANTO DOMINGO.- La liberación con garantía económica de una mujer acusada de robar dinero en efectivo, joyas y equipos electrónicos mientras se hacía pasar por empleada doméstica, generó malestar entre las víctimas, quienes señalaron que los hurtos en al menos cinco viviendas están valorados en más de un millón de pesos.

Al acudir al Palacio de Justicia de Ciudad Nueva para continuar el proceso judicial, las querellantes explicaron que Ana Dolores Faña González, de 36 años, ejecutaba los hurtos, pese a las cámaras de seguridad de las viviendas.

Las víctimas esperan que la variación de la medida de coerción sea reconsiderada para evitar casos similares.

]]>