tendencias – Noticias SIN https://noticiassin.com Noticias SIN es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión. Mon, 22 Jan 2024 20:32:50 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.1.1 Modo coquette en WhatsApp: cómo activar esta tendencia en la app https://noticiassin.com/modo-coquette-en-whatsapp-como-activar-esta-tendencia-en-la-app-1572502/ Mon, 22 Jan 2024 20:32:48 +0000 https://noticiassin.com/?p=1572502 Redacción.- El estilo coquette llega a WhatsApp. Esta moda, que se ha hecho viral en las redes sociales y en la calle durante los últimos días, es posible llevarla a la aplicación de mensajería para todos aquellos que les gusta seguir las tendencias actuales.

El modo coquette en la plataforma no es una opción oficial implementada por Meta, si no es un cambio que pueden hacer los usuarios de Android al ícono de la aplicación para personalizar el acceso y cambiar el diseño o el color del logo de WhatsApp.

Paso a paso para activar el modo ‘Coquette’ en WhatsApp
Al ser un cambio que no está disponible desde la propia aplicación, necesitaremos de una app de terceros, que será la que nos permitirá realizar la modificación de forma segura. Para eso debemos descargar Nova Launcher, desde Play Store.

Después de tenerla instalada en el teléfono tendremos que buscar en internet un diseño que sea de nuestro agrado y que corresponda a la moda coquette, que son tradicionalmente colores pasteles y moños para la cabeza.

La imagen a descargar debe estar en formato PNG para que el truco funcione. Así que lo mejor será poner en el buscador: ‘coquette PNG’ o ‘Moño coquette PNG’, de esta forma garantizamos que la descarga se haga bajo ese formato.

Ya con todo eso listo debemos seguir estos pasos:

1. Abrir la aplicación Nova Launche.

2. Buscar el ícono de WhatsApp.

3. Pulsar sobre él y abrir la opción Editar.

4. Hacer clic sobre el ícono para cambiar el diseño.

5. Dirigirse a Aplicaciones.

6. Ir a Galería o Fotos (donde la foto haya sido descargada).

7. Seleccionar la imagen coquette.

8. Definir el tamaño y luego pulsar Hecho para finalizar.

Es importante mencionar que el cambio del ícono de WhatsApp solo se va a ver dentro de Nova Launcher, que es una aplicación que modifica la interfaz de inicio del celular dentro de una app independiente. Pero si volvemos al menú original del teléfono, vamos a ver que el logo de la plataforma de Meta sigue siendo el original.

Eso permite que, en caso de no estar conforme con el funcionamiento de Nova Launcher, sea posible desinstalarla y deshabilitar todos los cambios sin afectar el diseño de las aplicaciones originales.

]]>
Strategos políticos presentan últimas tendencias sobre campañas electorales https://noticiassin.com/strategos-politicos-presentan-ultimas-tendencias-sobre-campanas-electorales-1529250/ Wed, 01 Nov 2023 10:57:00 +0000 https://noticiassin.com/?p=1529250 SANTO DOMINGO.- La firma especializada de consultoría política y campañas electorales presentará este miércoles las últimas tendencias sobre cómo hacer campañas electorales éxitosas, comunicar desde el poder y formar liderazgos éxitosos.

Los estrategas y consultores Raniero Cassoni, Naivelys Pérez y César Bollero desarrollaran tres Master Class gratuitos, en los cuales enseñaran cómo se diseña y se pone en marcha una campaña exitosa, también el procesos de construcción de un perfil político basado en un liderazgo auténtico y sostenible, así como la gestión de marketing político digital, para usar las redes sociales como herramienta de posicionamiento y alcance del voto meta.

Las actividades, que serán libre de costos, se estarán desarrollando en Cef-Santo Domingo, ubicada en Novo Centro, el miércoles primero de noviembre y el miércoles 8 del mismo mes. Los cupos deben ser reservados llamando o escribiendo vía WhatsApp al 849-473-0929 o llenado el formulario en el siguiente enlace http://bit.ly/StrategosConsultores

Sobre los consultores

Naivelys Pérez master en Marketing Digital y estratega, con casi una década trabajando en el área, ha diseñado y dirigido campañas políticas para los niveles legislativos, municipal, así como para gobierno en República Dominicana y otros dos países.

Raniero Cassoni ha sido consultor y estratega políticos por casi 20 años, en los cuales ha desarrollado una exitosa carrera ganando campañas en países como Colombia, México, República Dominicana y Estados Unidos, países en los cuales ha participado en gabinetes donde se ha dirigido la comunicación de gobiernos locales y nacionales.

César Bollero ha trabajado con líderes de tres contienes y 10 países, en los cuales ha transformado para el éxitos a importantes líderes de los sectores políticos, así como también en el campo público y privado, donde se ha convertido en el «hacedor de líderes», llevando a esos perfiles a ejercer su influencia y dirigir desde la excelencia para la grandeza y la eficiencia en sus funciones.

]]>
La política en la era de la hiperconexión: descifrando las 10 tendencias clave de 2024 https://noticiassin.com/la-politica-en-la-era-de-la-hiperconexion-descifrando-las-10-tendencias-clave-de-2024-1525906/ Thu, 26 Oct 2023 19:48:18 +0000 https://noticiassin.com/?p=1525906 Por Pavel De Camps Vargas

El 2024 se perfila como un año esencial en la política, marcado por un calendario electoral intenso que abarca desde elecciones municipales, congresionales y presidenciales. Ante este escenario, comprender las tendencias emergentes en comunicación política es crucial para anticipar las dinámicas que configurarán el paisaje político del 2024. Aquí, una mirada a las 10 tendencias más relevantes:

1. Narrativas Transmedias: La Era de las Historias Multiplataforma

El aumento de las plataformas digitales impulsa el auge de las narrativas transmedia en política, donde una misma historia se cuenta a través de múltiples canales, cada uno aportando una perspectiva única.(puede ser online, offline o ambas). La comunicación política local se acomoda muy bien a este tipo de narrativas: un mismo acontecimiento puede ser narrado por distintos protagonistas en diferentes medios.  Esta técnica permite una segmentación eficaz y una conexión más profunda con diferentes audiencias.

2.El Poder de los Influencers en Política

Los influencers políticos emergen como figuras clave, llevando el mensaje político a una audiencia más amplia y comprometida. Con un enfoque menos en la información y más en la persuasión, estos influencers abarcan desde figuras reconocidas hasta micro y nano influencers, destacados por su credibilidad. Pero debemos incluir el gran poder de influencia que tienen los servicios los medios de comunicación cuando se realiza las contrataciones  de menciones en sus redes sociales para armar tendencias. El poder total e indiscutible a la hora de colocar las tendencias en X (twitter). Es un poder sin igual. Y solo los medios en conjunto tienen la fuerza de cambiar reales tendencias y sobre todo son grandes aportadores de visibilidad y credibilidad.

3. Contenido Visual Corto: Máximo Impacto en Mínimo Tiempo

La brevedad es esencial en la comunicación política moderna, con un enfoque creciente en videos cortos y formatos verticales adaptados a las redes sociales como TikTok, Instagram Reels y YouTube, captando la atención en la era de la sobreinformación. El video es clave para convencer y en los formatos cortos y consumir desde el móvil.

4. Inteligencia Artificial: Revolucionando la Creación de Contenidos

La IA se convierte en una herramienta crucial en la generación de contenidos políticos, mejorando la eficacia de los mensajes y su impacto en la audiencia. Desde la generación automática de textos hasta el análisis predictivo, la IA es un aliado estratégico en la comunicación política.

5. Personalización y Hiperpersonalización en el Mensaje Político

La era del dato y su análisis propicia un cambio hacia la hiperpersonalización en la comunicación política. Los mensajes se adaptan a las preferencias individuales de la audiencia, mejorando el engagement y la efectividad de las campañas. La comunicación política dispone de métodos como el inbound government para lograr una comunicación personalizada con el usuario.

6. Podcast: La Nueva Frontera del Debate Político

La actualidad política se sitúa entre las temáticas preferidas por los amantes de los contenidos en formato audio. Los podcasts se afianzan como un medio esencial para la discusión política, con un alcance creciente especialmente entre los jóvenes. Esta plataforma ofrece un espacio para análisis profundos, debates y la difusión de ideas políticas. la tendencia dicta que irá en aumento. Y es que se trata de un formato muy atractivo para la política. Hemos visto que algunos partidos políticos también se han apuntado a esta tendencia, con más o menos acierto y constancia. Falta que las administraciones públicas den el salto, aunque algunos ayuntamientos están desarrollando interesantes propuestas. Los canales de podcasts no son más que una evolución de las radios municipales, es otra nueva forma de comunicar estratégicamente.

7. Retransmisiones en Directo: Conexión en Tiempo Real

Las emisiones en directo a través de redes sociales se consolidan como una herramienta de fidelización y conexión directa con la audiencia, permitiendo una interacción inmediata y un contenido distintivo. Las tendencias en el live streaming pasan por la utilización de nuevos canales: Youtube ofrece una muy buena posición en los motores de búsqueda; Instagram y Facebook muestran gran capacidad de interacción; a través de TikTok se logra cercanía con la comunidad.

8. Adaptación a las Diversas Plataformas Digitales

La diversidad de redes sociales exige una adaptación estratégica del contenido político a cada plataforma, maximizando su alcance e impacto. Desde el uso diferenciado de cada red hasta la adaptación al contenido “snackable”, esta tendencia subraya la importancia de la personalización. (El snackable content es el formato de contenido digital más actual y divertido, es el que llena nuestro feed de Instagram de fotos y vídeos de colores, recursos creativos y una estética que engancha. Como su nombre indica, es un snack, un aperitivo para la vista)

9. Equilibrio entre Discurso Emocional y Racional

La comunicación emocional lleva décadas dominando el discurso político. En un contexto de lucha contra las fake news y la posverdad, surge la necesidad de equilibrar el discurso emocional con argumentos racionales y basados en datos. Esta tendencia apunta hacia una comunicación política más centrada en hechos y análisis (Social Media Analytic). Este viraje a lo racional tiene su origen en la aplicación de la tecnología, especialmente el Big Data y la Inteligencia Artificial, que privilegian el dato sobre las emociones.

10. Autenticidad y Empatía: La Nueva Moneda de la Confianza

La autenticidad se convierte en un valor central en la política. Frente a las imágenes de marca perfectas, emergen narrativas más auténticas y cercanas, reflejando un deseo de transparencia y conexión real con el electorado.

Se aproxima el 2024 y se revela como un año de cambios y adaptaciones en la comunicación política, donde la tecnología, la personalización y la autenticidad jugarán roles fundamentales en la forma en que los partidos y candidatos se conectan con los ciudadanos. La evolución hacia una comunicación más directa, segmentada y emocionalmente resonante define el nuevo terreno de juego en el que se disputarán las preferencias del electorado. Esta tendencia supone una oportunidad para que los políticos puedan transmitir su lado más natural y cercano que los acerque a la vida cotidiana de las personas. Es lo que llamamos la humanización de la marca política, pero ahora sin posturas..

]]>
¿Construir centro de datos o arrendarlo? Latinoamérica se pronuncia https://noticiassin.com/construir-centro-de-datos-o-arrendarlo-latinoamerica-se-pronuncia-1508363/ Thu, 28 Sep 2023 12:20:00 +0000 https://noticiassin.com/?p=1508363 REDACCIÓN.- Dos tendencias significativas coinciden en el ámbito de las inversiones en centros de datos en Latinoamérica: la ampliación del mercado de coubicaciones y el inicio de la construcción de centros de datos nuevos. Estas tendencias están impulsadas por la digitalización cada vez mayor de las economías de la región y la creciente necesidad de servicios en la nube para reforzar el proceso de la transformación digital.

Este desarrollo va de la mano con un patrón mundial. En 2020, el ancho de banda mundial del Internet aumentó en un 34 %, mientras que, en 2021, la cifra fue del 29 %, de acuerdo con un informe de Telegeography. Latinoamérica era la región con el menor aumento en el ancho de banda entre 2017 y 2021, con un crecimiento anual compuesto aproximado de un 35%.

A medida que la digitalización aumenta, también aumenta la capacidad de procesamiento de datos. En este escenario, ¿qué es más viable para las compañías? ¿Construir centros de datos nuevos o arrendar espacios? La respuesta a estas preguntas depende del tipo de compañía, su actividad principal, su tamaño y su papel en la transformación digital de la región.

La doble visión de los hiperescaladores

Los resultados de un estudio de Report Linker destacan la gran influencia de los gigantes de servicios en la nube como Microsoft, Google, Amazon Web Services (AWS), Oracle, IBM y Tencent en impulsar la demanda de servicios de coubicaciones en la región. Además, el estudio subraya que el máximo en el ancho de banda de los datos y la creciente necesidad de computación de alto rendimiento están obligando a los operadores de centros de datos a invertir en infraestructura eficiente para hacer frente de forma efectiva a los periodos de inactividad.

El aporte de estos proveedores de servicios de hiperescala es uno de los contribuyentes con la tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) proyectada del mercado de coubicaciones en Latinoamérica del 6,15 % entre 2022 y 2027. Los otros factores desencadenantes son la creciente digitalización en la mayoría de países y el crecimiento de la conectividad, de acuerdo con Report Linker.

Estos grandes protagonistas han anunciado a lo largo de 2021 y 2022 el desarrollo de ambiciosos proyectos de construcción de centros de datos en la región, como la región de centros de datos de Microsoft en Querétaro, México; las nuevas zonas de infraestructura de nube de AWS en Argentina, Chile y Colombia; las inversiones de Google en cables submarinos, las nuevas regiones para Google Cloud y la ampliación de su centro de datos en Chile; así como la instalación de la IBM Cloud Multizone Region en Brasil.

La opción para el sector empresarial

Como se mencionó anteriormente, la respuesta a la pregunta de construir centros de datos nuevos o arrendarlos está muy relacionada con el tipo de compañía, su actividad principal y su función en la transformación digital.

Cuando la actividad principal de la compañía no es ofrecer servicios de procesamiento de datos y almacenamiento, ni soluciones en la nube, la opción de arrendar espacio en las instalaciones de coubicaciones podría ser más viable en términos financieros. Esto se debe a que las coubicaciones ofrecen un diseño de infraestructura estandarizado, topologías claras, una implementación más rápida, gestión de proveedores y elevados niveles de seguridad, lo cual les concede a las compañías una mayor viabilidad económica.

Una encuesta realizada por Vertiv a 226 gerentes de centros de datos empresariales en industrias como servicios financieros, educación, fabricación, salud, gobierno y telecomunicaciones en Estados Unidos mostró que el 57 % de los participantes planeaba aumentar el uso de las coubicaciones en los próximos 24 meses. Las razones que motivaron su decisión fueron que las coubicaciones ofrecen la flexibilidad de actuar rápidamente y a un bajo costo, la posibilidad de aprovechar las constantes mejoras de la industria y la centralización del acceso a las redes en la nube.

Estas coubicaciones juegan un papel importante en el ecosistema tecnológico latinoamericano al ofrecerles a las compañías de diferentes tamaños y sectores una solución de infraestructura flexible y escalable. Por ejemplo, en Vertiv hemos descubierto que incluso los grandes constructores de centros de datos en Latinoamérica arrendan espacio en centros de datos de coubicaciones mientras trabajan en sus propios proyectos de construcción. Esto ha permitido que las coubicaciones tengan la oportunidad de ofrecerles a estos grandes constructores de centros de datos un servicio adicional, lo cual demuestra la flexibilidad y la escalabilidad ofrecidas a sus clientes.

]]>
Google lanza en Brasil una herramienta educativa con inteligencia artificial https://noticiassin.com/google-lanza-en-brasil-una-herramienta-educativa-con-inteligencia-artificial-1447191/ Tue, 27 Jun 2023 14:39:29 +0000 https://noticiassin.com/?p=1447191 Sao Paulo.- Google anunció este martes durante un evento en la ciudad brasileña de Sao Paulo una nueva herramienta educativa para profesores y alumnos que utiliza inteligencia artificial y que estará disponible en portugués antes de acabar el año.

La herramienta, llamada Serie de Ejercicios, forma parte de la Sala de Aula, la plataforma educativa de Google, y permitirá al profesor crear contenido de enseñanza y automatizar las tareas de evaluación.

Así, el profesor dispondrá de actualizaciones instantáneas del progreso del estudiante y de sus tendencias de desempeño para identificar las áreas en las que necesita refuerzo, según explicó la empresa.

Con la herramienta, que ya está disponible en inglés, profesor y estudiante podrán grabar las clases, editarlas, transcribirlas, compartirlas y traducirlas a varios idiomas.

El presidente de Google Brasil, Fabio Coelho, aseguró este lunes que la intención de esta herramienta es «acelerar la jornada de aprendizaje y mejorarla a través de la identificación de las dificultades del estudiante».

Durante la pandemia, debido a las restricciones de movilidad, más de 10 millones de estudiantes brasileños utilizaron la Sala de Aula de Google, según Coelho.

]]>
Los trajes de baño en tendencia para esta Semana Santa https://noticiassin.com/conozca-los-trajes-de-bano-en-tendencia-para-esta-semana-santa-1259204/ https://noticiassin.com/conozca-los-trajes-de-bano-en-tendencia-para-esta-semana-santa-1259204/#respond Thu, 14 Apr 2022 15:17:03 +0000 https://admin.noticiassin.com/?p=1259204 SANTO DOMINGO.- En Semana Santa son varias las personas que disfrutan del mar y la piscina, por eso Rhodie Lamour ofreció las tendencias en los trajes de baño, que también serán útiles para verano.

Durante su intervención en El Despertador, Lamour explicó que en la actualidad convergen dos tendecnias, la primera consiste en reciclar las modas pasadas como de los años 70 y otra es la tendencia invierno-otoño del año pasado que ahora viene adaptada a los bañadores. 

Trajes de baño con aberturas y cortes geométricos, el crochet, cuadritos, brillos, bañadores decorados con otros accesorios, de terciopelo y aquellos que cubren gran parte del cuerpo, son llos modelos que se pueden utilizar al darse un chapuzón y mantener el glamour.

]]>
https://noticiassin.com/conozca-los-trajes-de-bano-en-tendencia-para-esta-semana-santa-1259204/feed/ 0
Las redes sociales marcarán tendencias a otras industrias en 2022 https://noticiassin.com/las-redes-sociales-marcaran-tendencias-a-otras-industrias-en-2022-1200169/ https://noticiassin.com/las-redes-sociales-marcaran-tendencias-a-otras-industrias-en-2022-1200169/#respond Wed, 08 Dec 2021 21:00:09 +0000 https://admin.noticiassin.com/?p=1200169 SANTO DOMINGO.- De acuerdo con el reporte Pinterest Predicts, las plataformas socio digitales impactarán en las decisiones de diversas industrias, desde moda hasta viajes.

Las redes sociales tienen una importancia tal en el mundo actual que a través de ellas se pueden observar las tendencias venideras en diferentes industrias, desde la moda, pasando por la belleza e incluso hasta el hogar. Por ello es importante que las empresas tengan en cuenta este medio para la generación de su contenido en el siguiente año.

De acuerdo con el reporte Pinterest Predicts, el cual es una previsión de qué va a suceder en 2022 y el cual está basado en las búsquedas de más de 400 millones de usuarios en todo el mundo, dentro de las diversas categorías de contenido habrá importantes temáticas a seguir.

En 2022, las texturas naturales con peinados de gran formato serán uno de los principales temas de conversación. Gracias a la generación Z, los space buns y los peinados extragrandes tipo pompón seguirán en auge.

Además, esta generación pondrá en la conversación estilos con cabello corto intentando reinventar las bases establecidas.

Las búsquedas de inspiración para fiestas también generaron datos para el siguiente año, un periodo en que las celebraciones tendrán temáticas basadas en el espacio y las constelaciones, un asunto derivado de los intereses millennials por el cosmos.

Para la categoría moda, según datos de la red social, la generación Z se alejará de lo predecible y apostará por accesorios no tradicionales. Además, el resplandor de los agregados tendrá gran relevancia, desde gemas en los dientes hasta cristales en los párpados.

Además, la variedad cromática del arcoíris tendrá gran influencia en este plano, pues las paletas de colecciones multicolor dominarán el mercado, así la ropa con tableros de cuadros.

Pinterest también es una red social adonde la gente busca inspiración y nuevas recetas. Por ello, las tendencias para esta industria se basarán en la harina y los postres, siendo las tartas y pasteles con formas geométricas en 3D las que despiertan las papilas y el placer.

 

]]>
https://noticiassin.com/las-redes-sociales-marcaran-tendencias-a-otras-industrias-en-2022-1200169/feed/ 0
Descubra las tendencias para hacer del baño un espacio más agradable https://noticiassin.com/descubra-las-tendencias-para-hacer-del-bano-un-espacio-mas-agradable-1195382/ https://noticiassin.com/descubra-las-tendencias-para-hacer-del-bano-un-espacio-mas-agradable-1195382/#respond Tue, 30 Nov 2021 16:06:40 +0000 https://admin.noticiassin.com/?p=1195382 SANTO DOMINGO.- Debido a que los baños se han convertido en espacios para relajarse y tener experiencias más gratificantes, la arquitecta Yermys Peña durante el segmento Hogar dulce Hogar de El Despertador ofreció unas recomendaciones para mejorarlos sin importar el tamaño.

Los tips inicaron con las bañeras, las que vienen en decadencia por cuestiones de comodidad, acceso y espacio y junto a ellas las cortinas, que han sido sustituidas por las mamparas, explicó Peña.

También señaló que los vidrios suspendidos sin marcos y transparentes también están pasando de moda, por lo que instó a los que deseen remodelar sus baños a tomar en cuenta estos cambios antes de adquirir las mamparas nuevas.

La arquitecta indicó que para los espacios pequeños es mejor utilizar colores claros y pinturas semi-gloss, además, informó que la tendencia es dejar algunas paredes sin cerámicas o mármol para pintarlas o colocar papel tapiz.

Para la parte de la ducha, invitó a jugar con la textura del suelo y darle color al fondo, como una forma de impregnar la personalidad del hospedador en el espacio.

Asimismo, recomendó resolver los problemas de humedad con tiempo para evitar daños mayores. Así como utilizar griferías de otros tonos que no sea el habitual plateado como negras, negras mate, doradas o rose gold

En cuanto a la decoración y el aroma, importantes para tener una experiencia agradable; Yermys Peña indicó que se pueden utilizar plantas naturales, velas o ambientadores hechos en casa con ingredientes como la canela

]]>
https://noticiassin.com/descubra-las-tendencias-para-hacer-del-bano-un-espacio-mas-agradable-1195382/feed/ 0
Cómo seguir tendencias en redes sociales y no fallar en el intento https://noticiassin.com/como-seguir-tendencias-en-redes-sociales-y-no-fallar-en-el-intento-1168940/ https://noticiassin.com/como-seguir-tendencias-en-redes-sociales-y-no-fallar-en-el-intento-1168940/#respond Tue, 12 Oct 2021 15:43:40 +0000 https://admin.noticiassin.com/?p=1168940 SANTO DOMINGO.- En el segmento En la Red de El Despertador, Esmerarda Montero ofreció algunas normas que deben tomar en cuenta las marcas al momento de seguir una tendencia y aprovecharla sin caer en abusos o aburrir el público.

Montero indicó que lo primero que se debe verificar es si la información que se ha vuelto viral y de la que se quiere formar parte, es conveniente a lo que se desea proyectar y si aporta algo al proyecto, seguido de crear contenido original.  

También hacer un uso correcto de etiquetas que reconocen los buscadores para generar interacción, asimismo, colocar solo de 4 a 6 hashtags para que el algoritmo no considera la publicación como spam.

Esmerarda Montero recalcó la importancia de ser respetuosos y recordar que la  calidad del producto que se brinda debe ser lo que prime, ya que al resolver los problemas puntuales de la audiencia con las informaciones que se publican, la mantiene atenta y conectada, a pesar de la tendencia del momento, concluyó la comunicadora.  

]]>
https://noticiassin.com/como-seguir-tendencias-en-redes-sociales-y-no-fallar-en-el-intento-1168940/feed/ 0
Video: Tendencias en moda deben adaptarse a las ciudades, advierte Lamour https://noticiassin.com/tendencias-en-moda-deben-adaptarse-a-las-ciudades-advierte-lamour-1162417/ https://noticiassin.com/tendencias-en-moda-deben-adaptarse-a-las-ciudades-advierte-lamour-1162417/#respond Wed, 29 Sep 2021 16:07:45 +0000 https://admin.noticiassin.com/?p=1162417 SANTO DOMINGO.- A propósito de las nuevas tendencias para la temporada de otoño 2021-2022, Rhodie Lamour recomendó a las personas, que viven en países con temperaturas más cálidas, a utilizar las prendas y tejidos, adaptadas a sus climas para evitar daños a la piel y situaciones incomodas.

Esto a propósito que, con fines de protegerse del frío, las recomendaciones en el mundo de la moda para esta estación incluyen abrigos con pieles sintéticas, faldas plisadas por debajo de la rodilla y prendas en terciopelo.

En el caso de la República Dominicana, las personas que deseen seguir las tendencias del terciopelo pueden optar por uno más ligero, de igual forma aquellos que gusten del animal print pueden usarlo en algodón, asimismo, si quieren utilizar botas de combate pueden elegirlas de las que no calienten los pies, explicó la asesora de imagen.

Rhodie Lamour comentó que los colores como el lila, naranja, morado, fucsia, los accesorios circulares y los tejidos son también tendencia para este otoño.

]]>
https://noticiassin.com/tendencias-en-moda-deben-adaptarse-a-las-ciudades-advierte-lamour-1162417/feed/ 0