aplicaciones – Noticias SIN https://noticiassin.com Noticias SIN es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión. Mon, 22 Jan 2024 20:32:50 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.1.1 Modo coquette en WhatsApp: cómo activar esta tendencia en la app https://noticiassin.com/modo-coquette-en-whatsapp-como-activar-esta-tendencia-en-la-app-1572502/ Mon, 22 Jan 2024 20:32:48 +0000 https://noticiassin.com/?p=1572502 Redacción.- El estilo coquette llega a WhatsApp. Esta moda, que se ha hecho viral en las redes sociales y en la calle durante los últimos días, es posible llevarla a la aplicación de mensajería para todos aquellos que les gusta seguir las tendencias actuales.

El modo coquette en la plataforma no es una opción oficial implementada por Meta, si no es un cambio que pueden hacer los usuarios de Android al ícono de la aplicación para personalizar el acceso y cambiar el diseño o el color del logo de WhatsApp.

Paso a paso para activar el modo ‘Coquette’ en WhatsApp
Al ser un cambio que no está disponible desde la propia aplicación, necesitaremos de una app de terceros, que será la que nos permitirá realizar la modificación de forma segura. Para eso debemos descargar Nova Launcher, desde Play Store.

Después de tenerla instalada en el teléfono tendremos que buscar en internet un diseño que sea de nuestro agrado y que corresponda a la moda coquette, que son tradicionalmente colores pasteles y moños para la cabeza.

La imagen a descargar debe estar en formato PNG para que el truco funcione. Así que lo mejor será poner en el buscador: ‘coquette PNG’ o ‘Moño coquette PNG’, de esta forma garantizamos que la descarga se haga bajo ese formato.

Ya con todo eso listo debemos seguir estos pasos:

1. Abrir la aplicación Nova Launche.

2. Buscar el ícono de WhatsApp.

3. Pulsar sobre él y abrir la opción Editar.

4. Hacer clic sobre el ícono para cambiar el diseño.

5. Dirigirse a Aplicaciones.

6. Ir a Galería o Fotos (donde la foto haya sido descargada).

7. Seleccionar la imagen coquette.

8. Definir el tamaño y luego pulsar Hecho para finalizar.

Es importante mencionar que el cambio del ícono de WhatsApp solo se va a ver dentro de Nova Launcher, que es una aplicación que modifica la interfaz de inicio del celular dentro de una app independiente. Pero si volvemos al menú original del teléfono, vamos a ver que el logo de la plataforma de Meta sigue siendo el original.

Eso permite que, en caso de no estar conforme con el funcionamiento de Nova Launcher, sea posible desinstalarla y deshabilitar todos los cambios sin afectar el diseño de las aplicaciones originales.

]]>
El leasing es una herramienta que le facilita al usuario obtener cualquier activo https://noticiassin.com/el-leasing-es-una-herramienta-que-le-facilita-al-usuario-obtener-cualquier-activo-1545058/ Sat, 02 Dec 2023 11:40:57 +0000 https://noticiassin.com/?p=1545058 El Leasing Avis es un arrendamiento que le facilita al usuario obtener todo tipo de activos, incluyendo maquinarias, equipos, maquinarias, herramientas o un pedazo de tierra, así lo explico Luis Rodríguez, CEO de Avis RD.

Destacó que este tipo de servicio o facilidad posee tres componentes, el derecho de uso del dueño, la propiedad y la disposición, las cuales provienen del derecho romano. De esta manera, la persona lo que hace es dividir el uso, quitándolo de la necesidad y disposición y de la propiedad.

“Cuando se tiene una camioneta o automóvil para su uso. El leasing se concentra en el uso que la persona le va a dar a una camioneta o automóvil que posea”, expresó Rodríguez en un conversatorio sobre los beneficios que deja utilizar el leasing.

El especialista resaltó que los mayores usuarios en todo lo que engloba el arrendamiento, son las empresas pequeñas y las personas que poseen menos ingresos.

“Normalmente, si usted necesita un equipo para una labor y usted no tiene un almacén para guardar esas herramientas, usted la alquila. El alquiler como arrendamiento es algo que siempre ha estado disponible para todo el mundo y la persona con el leasing lo que hace es que contrata su uso”, sostuvo.

Sin embargo, apuntó que las empresas grandes han aprendido cómo funcionan estas herramientas porque ya poseen un conocimiento técnico y estructurado, los cuales actualmente son usuarios del leasing y entienden la facilidad de sus beneficios.

“Esto es como un secreto y el rol de nosotros es compartirlo con todo el mundo, sobre todo con las medianas y pequeñas empresas que desconocen cómo pueden sacarle mucho provecho a esta herramienta”, comunicó el experto.

El leasing de Avis es una herramienta también de financiamiento, porque su fin principal es adquirir un activo o vehículo, permitiendo a la persona así obtener lo que desee.

El mayor atractivo de estas operaciones para profesionales y empresas viene siendo el carácter fiscalmente deducible de sus cuotas periódicas con arreglo a la normativa tributaria aplicable. Para la sociedad financiadora, el mantenimiento de la propiedad del bien constituye una mejor garantía del buen fin de la operación.

Función del leasing

El arrendamiento es una estructura no financiera. Su función es darle cualquier tipo de uso a toda cosa que se pueda arrendar, ya sea una planta eléctrica, un monta carga, un camión, furgoneta o automóvil de lujo.

«Una empresa creciendo o emergiendo, normalmente tiene límites a la cantidad de dinero que el banco le puede facilitar y ahí es donde entra el arrendamiento, porque su fin no es aumentar la carga de deuda, si no es buscar una forma fácil de otorgar el activo.

Ante los endeudamientos que acumula el arrendador o usuario, aclaró que el Leasing no cura a una empresa que tiene problemas de endeudamiento, sino que hace viable a una empresa que tienes ciertos tipos de limitaciones.

El arrendamiento es una forma de no utilizar recursos muy valiosos y más rentables en la compra de activos que se pueden obtener bajo este formato.

¿Por qué una empresa como Avis puede ser competitiva?

Ante esta pregunta, Luis Rodríguez respondió que la empresa se dedicaba a esto y lleva operando en el país hace más de 50 años, lo que permite que dentro del sector sea unas de las más competentes.

“Entendemos que productos comprar y como darle mantenimiento, como operarlo de una manera más eficiente y ese ahorro se le transmite al cliente y nosotros nos convertimos en el experto de transportación de esa empresa pequeña que a lo mejor no tiene este departamento”, explicó.

El leasing es una forma perfecta y flexible donde el alquilar un vehículo de forma indefinida y si la situación cambia, la persona puede tomar cualquier decisión en cualquier dirección.

Especificó que este tipo de arrendamiento siempre tiene que verse como una alternativa de acezar al uso de los productos y servicios de entidades que están en producción.

En leasing Avis se asesora al cliente con el vehículo que quiere adquirir, para así evitar que el mismo se arriesgue en un activo que no le convenga y luego lo pueda lamentar, aclaró el especialista de Avis.

]]>
Aplicaciones de citas están perdiendo su encanto https://noticiassin.com/aplicaciones-de-citas-estan-perdiendo-su-encanto-1541330/ Fri, 24 Nov 2023 14:32:30 +0000 https://noticiassin.com/?p=1541330 Redacción externa.- En Reddit, recientemente se desató un debate entre usuarios donde criticaban algunas funciones de Bumble sobre el límite de las 24 horas y de la abundancia, según ellos, de “estafadores y psicópatas”.

Un internauta preguntó “si Bumble es la peor aplicación de citas, ¿cuál es la mejor alternativa: Tinder, Hinge?”. “Todos apestan, ¿cuál apesta menos?”, concluyó.

Esta inconformidad que han demostrado los jóvenes por las aplicaciones de citas en Reddit es reflejo de un estudio reciente realizado por Axios y la firma de investigación Generation Lab, en el que se halló que las personas pertenecientes a la Generación Z (nacidos entre mediados de los 90 y la primera década de los 2000) están prefiriendo conocer a sus parejas en persona y no a través de medios virtuales.

La mayoría está renunciando al uso regular de aplicaciones (79 por ciento) en favor de la conexión en persona, un hecho que parece estar en desacuerdo con el don innato de la Generación Z para la expresión virtual en plataformas como Snapchat y Twitch.

“Las aplicaciones de citas prometieron una solución rápida al desorden del amor”, dice Carolina Bandinelli, profesora de la Universidad de Warwick cuya investigación se centra en la cultura digital del amor.

“Sus narrativas promocionales hablaban de reducir el amor a un simple procedimiento. Las aplicaciones de citas prometieron un amor que “funciona”. Pero no “funcionan” como se supone que deben hacerlo, y aun así crean la expectativa de que el amor es un negocio eficiente. Los usuarios se sienten frustrados con esto”.

El estudio revela una tendencia inesperada entre los estudiantes universitarios al alejarse de la conexión digital, un fenómeno menos sorprendente de lo que se piensa, según Paul Eastwick, psicólogo de la Universidad de California y experto en atracción humana.

Eastwick explica que los estudiantes se encuentran en un ambiente privilegiado, donde están “rodeados de muchos compañeros de edades similares” y donde “sus redes sociales están en constante cambio”.

Diferencia esta situación con aquellos cuyas redes sociales “se sienten congeladas” y que disponen de menos ocasiones para socializar, para quienes las plataformas de citas en línea son particularmente beneficiosas. “Así que tiene sentido”, concluye.

El negocio de las citas en línea se ha convertido en una industria que genera miles de millones de dólares. Entre los años 2016 y 2021, se registró un incremento del 81% en las tarifas de suscripción a las aplicaciones de citas a nivel mundial.

A pesar de que el mercado muestra señales de saturación y se observa una ralentización en el incremento de usuarios, los analistas anticipan que las compañías se enfocarán en estrategias de monetización diversas. Esta tendencia podría empeorar la percepción sobre la calidad de la experiencia de usuario, que muchos ya consideran insatisfactoria.

El techlash, o reacción adversa hacia la tecnología avanzada, surge como una consecuencia de la influencia ejercida por las aplicaciones de citas en la última década.

Según expresa Bandinelli, esta nueva era digital se inclina progresivamente hacia una etapa que denomina amor posromántico, caracterizado por una redefinición de los valores afectivos. En dicha fase, las aplicaciones de citas buscan instaurar una visión del amor exenta de dolor, pérdida y sentimientos negativos, en un intento de simplificar la complejidad emocional inherente al proceso de emparejamiento.

Este intento por racionalizar las relaciones románticas corre el riesgo de desvirtuar su esencia. Bandinelli observa que “con las nuevas tecnologías, siempre hay un período en el que parecen apoderarse de lo que existía antes”.

No obstante, menciona que es probable que surja una reacción opuesta, un anhelo por recuperar aquellos aspectos de las relaciones amorosas que parecían haberse diluido en el avance tecnológico.

]]>
Examinan cómo usan los datos las aplicaciones móviles de fertilidad https://noticiassin.com/examinan-como-usan-los-datos-las-aplicaciones-moviles-de-fertilidad-1496637/ Fri, 08 Sep 2023 14:16:47 +0000 https://noticiassin.com/?p=1496637 LONDRES.- La Oficina del comisionado de la información (ICO, en inglés) en el Reino Unido examina cómo procesan los datos personales las aplicaciones móviles de fertilidad y de seguimiento de la menstruación, ante la preocupación expresada por las personas usuarias.

La ICO, que vela por el cumplimiento de la ley sobre gestión de datos, ha precisado este jueves que examinará «si pueden verse afectadas negativamente por la forma en que estas aplicaciones utilizan o comparten su información personal».

El supervisor explica que un reciente sondeo reveló que un tercio de las mujeres británicas ha usado las aplicaciones de este tipo que se comercializan en el Reino Unido.

Un 59 % de las encuestadas expresó preocupación sobre el manejo de sus datos, mientras que el 57 % cuestionaba la seguridad de la información que habían compartido.

El estudio también indicó que más de la mitad de las usuarias había notado un aumento de los anuncios sobre bebés o fertilidad, lo que un 17 % consideraba perjudicial.

La ICO ha abierto en su página web una consulta para recibir testimonios de las personas usuarias y se ha puesto en contacto también con las empresas proveedoras.

Entre los asuntos que quiere investigar se incluye si las políticas de privacidad de las aplicaciones son innecesariamente complicadas o confusas, si estas solicitan o almacenan volúmenes innecesarios de datos y si los usuarios reciben publicidad dirigida indeseada.

]]>
Seis extensiones de Google Chrome que pocos conocen y que ahorran mucho tiempo https://noticiassin.com/seis-extensiones-de-google-chrome-que-pocos-conocen-y-que-ahorran-mucho-tiempo-1441109/ Fri, 16 Jun 2023 15:35:21 +0000 https://noticiassin.com/?p=1441109 Redacción.- Las extensiones son aplicaciones que se instalan en los navegadores y que cumplen funciones específicas requeridas por el usuario. En ese sentido, las extensiones del navegador Google Chrome pueden mejorar las prestaciones de las aplicaciones de google workspace y ahorrar cientos de horas en el ciberespacio. A continuación, seis extensiones de Google que optimizan el tiempo en la web.

  1. Go Fucking Work

Bloquea los sitios improductivos para que el usuario pueda volver al trabajo. Al agregar direcciones URL de sitios improductivos a la aplicación, la extensión se encarga de bloquearlos. Cada vez que el usuario intente procrastinar, bloquean el sitio y muestra un mensaje de motivación.

Se debe programar a qué horas el usuario desea que se desbloqueen los sitios para mantenerse enfocado durante las horas productivas.

Bloquea cualquier sitio que el usuario quiera.

  1. Privacy Badger

Es una extensión que aprende automáticamente a bloquear rastreadores invisibles. En lugar de mantener listas de qué bloquear, Privacy Badger descubre automáticamente rastreadores en función de su comportamiento.

Privacy Badger envía la señal de Control de privacidad global para optar por no compartir ni vender datos, y la señal de No rastrear para decirles a las empresas que no lo rastreen. Si los rastreadores ignoran sus deseos, Privacy Badger aprenderá a bloquearlos.

Además del bloqueo automático de rastreadores, Privacy Badger reemplaza los rastreadores potencialmente útiles (reproductores de video, widgets de comentarios, etc.) con marcadores de posición de clic para activar, y elimina el seguimiento de clics de enlaces salientes en Facebook y Google, con más protecciones de privacidad en el camino.

  1. Panic Button

Esta extensión permite al usuario cerrar todas las pestañas abiertas con un solo clic. Hacer clic en el botón de pánico para eliminar todas las pestañas al instante.

La instalación de esta extensión de Chrome agrega un botón de cierre en la lista de extensiones. La extensión permite fijar el icono de la extensión a la barra de herramientas. Si el usuario ha abierto varias pestañas, deberá hacer clic en el icono de la extensión para cerrar todas las pestañas al instante.

  1. Dark Reader

Esta extensión cuida los ojos habilitando el modo nocturno, creando temas oscuros para sitios de internet en el momento. Tema oscuro para todos los sitios. Dark Reader invierte los colores brillantes, haciéndolos contrastantes y fáciles de leer por la noche.

Se puede ajustar brillo, contraste, filtro sepia, modo oscuro, configuración de fuentes y lista de ignorados. Dark Reader no muestra publicidad y no envía la información del usuario a ningún lado. Es totalmente de código abierto. Antes de instalarlo, el usuario deberá desactivar extensiones similares.

  1. The Camelizer

Es una extensión específicamente diseñada para el navegador Google Chrome. Su propósito es el de efectuar seguimientos sobre productos del catálogo de Amazon seleccionados por el usuario. De este modo, es capaz de detectar y avisar cuando se producen fluctuaciones en el precio, de forma que el interesado puede comprar el artículo en cuestión que le interesa por una cantidad más baja de la que originalmente lo encontró.

Permite la inclusión de listas de seguimiento, creación de notificaciones y mucho más. Para acceder a sus datos, basta con hacer ‘clic’ sobre la pestaña que se habilita en la barra de tareas del navegador.

Hacer clic en el icono de Camel en la barra de direcciones para ver los precios históricos relojes de datos o de configuración. El usuario recibirá un correo electrónico cuando el precio baje.

  1. Decreased productivity

Navegar discretamente por la web. La extensión permite controlar exactamente cómo el usuario desea que se vean las páginas web.

La disminución de la productividad (DP) crea una experiencia de navegación más “consistente” al permitir al usuario controlar lo que desea ver (“navegación sigilosa”. Colores de fondo de texto/página, encubrimiento de imágenes, ocultación de página favicons, cambio de fuentes, etc.).

Se puede elegir el estilo que se desea (por ejemplo, texto verde sobre un fondo negro) yendo a la página de Opciones (clic con el botón derecho en el icono en la barra de direcciones y clic en “Opciones”). Cuenta con soportes específicos para pestañas y listas blancas/negras de dominios.

Admite árabe, alemán, inglés (EE. UU.), inglés (británico), español, tagalo, japonés, coreano, portugués, ruso, vietnamita, chino (simplificado) y chino (tradicional).

]]>
WhatsApp activará ‘multicuentas’ para manejar varios perfiles desde un celular https://noticiassin.com/whatsapp-activara-multicuentas-para-manejar-varios-perfiles-desde-un-celular-1440285/ Thu, 15 Jun 2023 15:39:09 +0000 https://noticiassin.com/?p=1440285 Redacción.- WhatsApp está desarrollando una nueva función para su aplicación Business que permitirá a los emprendedores acceder a más de una cuenta desde un dispositivo, de modo que se podrá gestionar más de un perfil y tener conversaciones y contactos distintos.

La característica, que se mantiene en una fase temprana de prueba, añadirá modificaciones en el menú Configuración donde se podrá acceder a una opción que abre una ventana emergente adicional con los perfiles del comerciante.

Cada cuenta podrá tener un nombre particular y una foto de perfil para diferenciarlos. Cada vez que se acceda a otro, los usuarios no cerrarán una sesión sino que todas podrán estar activas al mismo tiempo hasta que el dueño del dispositivo decida cerrarla.

La función multi cuentas en WhatsApp también permitirá hacer diferencias entre el perfil de negocios y la cuenta personal. Mientras la cuenta personal esté activa solo se recibirán notificaciones relacionadas a ella hasta que se cambie al perfil de empresas.

Aunque esta característica siga en su fase de desarrollo y se planee solo para los comercios, es posible que multi cuentas esté habilitada para usuarios de la versión global de WhatsApp.

Por el momento, no se tiene información sobre una próxima fecha de lanzamiento, pero que se encuentre en fase de desarrollo puede indicar que aún faltan varios meses para usarla.
Canales de WhatsApp para mantenerse informado

Recientemente WhatsApp también realizó el lanzamiento de la función Canales, con la que busca mantener informados a los usuarios sobre sus temas de interés sin necesidad de que tengan que salir de la plataforma.

“Son una forma sencilla, confiable y privada de recibir novedades importantes de personas y organizaciones, directamente en WhatsApp”, indicó un representante de Meta. “Estamos creando canales en una nueva pestaña denominada Novedades, donde encontrarás los estados y canales que decidas seguir, separados de tus chats con familiares, amigos y comunidades”, aseguró.

A diferencia de los chats personales y de Comunidades, los canales solo estarán gestionados por un administrador, que será el encargado de enviar la información por medios como textos, videos, fotos, stickers e incluso encuestas.

Los usuarios podrán seguir los canales que prefieran con la seguridad de que su número no será mostrado en ningún momento ni a los administradores, ni a otros usuarios que podrían estar informándose por el mismo espacio en WhatsApp.

Los representantes de Meta indicaron que sólo almacenan el historial del canal en sus servidores durante 30 días como máximo y añaden formas de hacer que las novedades desaparezcan aún más rápido en los dispositivos de los seguidores.

]]>
Cómo pasar chats de WhatsApp a otro celular sin usar Google Drive https://noticiassin.com/como-pasar-chats-de-whatsapp-a-otro-celular-sin-usar-google-drive-1439036/ Tue, 13 Jun 2023 16:00:25 +0000 https://noticiassin.com/?p=1439036 Redacción.- Al igual que otras aplicaciones de mensajería, WhatsApp permite transferir datos de un celular a otro por medio de una copia de seguridad en Google Drive (siempre que ambos tengan el sistema operativo Android). Sin embargo, hay otras alternativas que facilitan este proceso sin usar una aplicación adicional.

La opción para transferir chats de un celular a otro es una función nueva en WhatsApp que sigue en fase de desarrollo pero a la que algunos usuarios ya pueden acceder si tienen la actualización más reciente de la versión de prueba.

Para facilitar el acceso a esta característica, WhatsApp utiliza un código QR para enlazar dos dispositivos (que deberán compartir la misma red Wi-Fi) y se genere un puente virtual por el que pasarán los datos de un dispositivo a otro.

Entonces, ya no será necesario acceder a la copia de Google Drive, que de todas formas será necesaria en casos de emergencia como pérdida o robo del teléfono.

Para iniciar el proceso de transferencia de las conversaciones, los usuarios deberán seguir estos pasos. Esto se hará más rápido si ambos teléfonos se encuentran cerca:

  • Ingresar al menú de WhatsApp con el botón de tres puntos ubicado en la parte superior derecha de la pantalla.
  • Pulsar sobre la opción Ajustes.
  • Seleccionar el apartado Chats para gestionar las conversaciones en la aplicación.
  • En la parte inferior se deberá ubicar y pulsar la opción Transferir chats. Si esta no está disponible es porque el usuario no tiene acceso a la versión de prueba de esta función.
  • Con la opción activada, se mostrará una pantalla en la que se explicará que se requieren permisos adicionales en la aplicación para realizar el procedimiento. Se tiene que pulsar el botón Comenzar.
  • WhatsApp solicitará permiso para acceder a otros dispositivos cercanos que estén utilizando la misma red Wi-Fi que el teléfono actual. Se debe pulsar la opción Continuar y se mostrará un lector de códigos QR.

Con el celular nuevo al que se transferirá la información de las conversaciones, se deberá descargar e instalar la aplicación además de introducir el número de teléfono y el código de verificación. Esta parte del proceso de configuración es la misma para cualquier usuario.

– Una vez que se ha configurado el nuevo dispositivo, los usuarios podrán ver una pantalla adicional en la que se indicará que puede transferir sus chats desde un celular anterior. Se tendrá que pulsar el botón Continuar.

Cuando aparezca un código QR en la pantalla del nuevo celular, el usuario tendrá que escanearlo para vincular ambos dispositivos. Una vez que se ha establecido la conexión, la transferencia de los datos entre uno y otro iniciará de forma automática. Esto no solo incluye mensajes de texto, sino también archivos multimedia como fotografías, documentos, videos, stickers, GIFs, entre otros.

Al terminar la transferencia de datos, el nuevo celular podrá ser utilizado regularmente. Es posible que en los chats no aparezcan los nombres de los contactos si no se ha transferido la lista de un dispositivo a otro previamente. Esto no significará un inconveniente en el uso de WhatsApp y se resolverá una vez que se copie el registro o se añadan nuevamente a los contactos uno por uno de forma manual.

Por el momento no se conoce cuándo se podría lanzar esta función a la versión global de WhatsApp, pero podría estar disponible para todos los usuarios durante el año 2023.

]]>
Conoce las aplicaciones para los amantes de las bicicletas: rutas, reparación y salud https://noticiassin.com/conoce-las-aplicaciones-para-los-amantes-de-las-bicicletas-rutas-reparacion-y-salud-1433395/ Sat, 03 Jun 2023 13:44:29 +0000 https://noticiassin.com/?p=1433395 Redacción.- En el mundo hay cerca de un billón de bicicletas, razón por la cual se han creado decenas de aplicaciones para acompañar a los biciusuarios, entregándoles información de los recorridos y su estado de salud.

Estas plataformas ofrecen funciones de seguimiento que hoy en día permiten que los amantes a este tipo de vehículos puedan mejorar sus jornadas de entrenamiento, planear sus recorridos y crear comunidades para vender o encontrar lugares para realizar reparaciones.

América Latina es un territorio que permite practicar este deporte de muchas maneras al tener regiones montañosas, pero también cuenta con 2.513 kilómetros de ciclovías siendo Bogotá, Río de Janeiro y Santiago de Chile las ciudades con mayor cantidad de estos espacios.

“Bogotá tiene un Sistema de Bicicletas Compartidas. Al elegir la bicicleta como medio de transporte, juntos podemos disfrutar de un menor tiempo en nuestros trayectos del día a día, así como ayudar a tener una ciudad más limpia, saludable y amigable con el medio ambiente” afirmó María Villate Gaitán, directora de asuntos externos y comunicaciones de Tembici Colombia.

Así que aquí dejamos seis aplicaciones para dispositivos Android y iOS en las que los biciusarios pueden encontrar diferentes alternativas para mejorar su rendimiento, tener información, cuidar su salud y demás.

Para aquellos interesados en comprar o vender una bicicleta usada, es una herramienta invaluable. Esta aplicación brinda información precisa sobre el valor justo de mercado basado en el modelo, año y condición del vehículo. Al ingresar los detalles pertinentes, los ciclistas pueden tomar decisiones informadas al comprar o vender, evitando pagar de más o recibir un precio injusto.

Bike Citizens

Es una aplicación versátil que ofrece rutas optimizadas para ciclistas urbanos. Con mapas detallados y navegación paso a paso, en la que los usuarios pueden disfrutar de una experiencia fluida y segura. Además, la plataforma proporciona información sobre los talleres de reparación de bicicletas en el área. Los ciclistas pueden localizar talleres cercanos, leer comentarios de otros usuarios y contactar directamente con los profesionales.

Strava

Considerada una de las aplicaciones más populares para ciclistas, porque combina un seguimiento preciso con características sociales. Esta app registra y analiza datos como velocidad, distancia, tiempo y calorías quemadas. También es posible que los usuarios creen desafíos con otros, y establecer metas personales, lo que agrega un toque de competencia amistosa. Además, ofrece una comunidad activa donde los ciclistas pueden compartir logros, fotos y comentarios.

Bike Computer

Esta plataforma no solo registra datos esenciales como velocidad, distancia y tiempo, sino que también ofrece navegación GPS y seguimiento en tiempo real. Con una interfaz intuitiva y personalizable, es posible que sea adaptada a las necesidades de cada uno. Adicionalmente, permite establecer metas, realizar un seguimiento del progreso a lo largo del tiempo y compartir los resultados con la comunidad.

Para los entusiastas del ciclismo de montaña es una aplicación muy funcional. Ofrece mapas detallados de senderos de montaña en todo el mundo, con información sobre la dificultad, longitud y comentarios de la comunidad. Se pueden descubrir nuevos senderos, planificar rutas desafiantes y compartir la experiencia con otros apasionados a este deporte.

Relive

Añade un toque de magia a los paseos en bicicleta. Esta aplicación utiliza los datos de nuestro viaje para crear una animación en 3D de la ruta recorrida y permite compartirlas con la comunidad. Todo esto lo hace gracias a sus funciones de seguimiento y visualización, por lo que se mostrarán datos del recorrido como la velocidad promedio y los ascensos realizados.

]]>
Alertan sobre ataques «carding», el robo de datos de tarjetas bancarias para cometer estafas https://noticiassin.com/alertan-sobre-ataques-carding-el-robo-de-datos-de-tarjetas-bancarias-para-cometer-estafas-1414966/ Thu, 20 Apr 2023 13:14:40 +0000 https://noticiassin.com/?p=1414966 REDACCIÓN.- El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha alertado sobre las recurrentes estafas a usuarios con el método carding, que se ha puesto de moda entre los ciberdelincuentes como una forma de obtener los datos de tarjetas bancarias para utilizarlas en otras operaciones ilegales, por ejemplo, la compra de productos para su posterior venta a menor precio.

El carding hace referencia a un tipo de técnica que llevan a cabo los actores maliciosos para robar los datos de tarjetas bancarias y conseguir acceso al dinero de las cuentas de los usuarios. Una vez logrado, los ciberdelincuentes utilizan los datos de estas tarjetas para realizar acciones fraudulentas.

En este marco, INCIBE y la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) han lanzado una advertencia a los usuarios sobre este tipo de fraude, ya que consideran que es una de las estafas «más recurrentes» de los actores maliciosos hoy en día, tal y como señalan en un comunicado en su blog.

El objetivo de estos ataques es el de utilizar las tarjetas bancarias de usuarios con otros fines fraudulentos. Así, una vez se obtienen los datos de estas tarjetas, son replicados en una tarjeta virtual que ya pueden utilizar. Sin embargo, los actores maliciosos se han de asegurar primero de que la información obtenida de las tarjetas es válida, así como tratar de averiguar el saldo disponible.

Para ello, comienzan a realizar compras de importes pequeños que puedan pasar desapercibidos, lo que, en caso de conseguir sin contratiempos, les indica que los datos de la tarjeta son correctos. Tras ello, los ciberdelincuentes pasan a comprar productos o servicios con un valor más alto, con lo que tratan de determinar el saldo disponible en dicha tarjeta.

Según indica la OSI, las estafas de carding se suelen cometer en periodos en los que los usuarios realizan muchas compras, por ejemplo, en épocas como navidad o rebajas, entre otras principales campañas comerciales. De esta forma, los estafadores consiguen esconder sus compras entre las compras del propio usuario, aprovechando la larga lista de transacciones.

Un ejemplo de esta práctica en España fue la operación ‘Proxy’ de 2012/2013, en la que se creó una red de estafas con ciberdelincuentes residentes en distintos países que compraban productos con las tarjetas robadas y, posteriormente, los revendían con un precio inferior a los estipulados en el mercado.

Además, la OSI ha explicado que hay distintas técnicas para realizar carding. En primer lugar, los actores maliciosos pueden utilizar conocidos ataques como el phishing a través de correos electrónicos fraudulentos, el smishing a través de mensajes de texto (SMS) o el shoulder surfing, un método que se basa en espiar a un usuario mientras utiliza un dispositivo mirando «por encima de su hombro» la pantalla para conseguir información personal como patrones de desbloqueo.

Otra de las tácticas para llevar a cabo el carding es a través de la distribución de malware como Keyloggers, con los que los actores maliciosos son capaces de registrar las pulsaciones del teclado para obtener contraseñas u otra información relevante.

Igualmente, los datos de las tarjetas bancarias pueden llegar a manos de actores maliciosos a través de bases de datos de sitios webs que hayan sido vulnerados. En algunas ocasiones tras un ataque a la seguridad de estos sitios web, los datos vulnerados son publicados en Internet.

Siguiendo esta línea, otro de los procedimientos para el robo de estos datos es el uso de lectores con comunicación inalámbrica RFID o NFC. Los estafadores solo tienen que acercar estos lectores a la tarjeta de la víctima a una distancia de al menos 15 centímetros y obtendrán los datos de la tarjeta en segundos. Para ello, hacen uso de ingeniería social.

Cómo evitar los ataques carding

Con todo ello, la OSI e INCIBE han facilitado algunos consejos a los usuarios de cara a evitar ser víctima de este tipo de estafas. En primer lugar, como en todo tipo de ataques maliciosos, se recomienda evitar abrir mensajes de spam o correos electrónicos con remitentes desconocidos.

Asimismo, es importante que los usuarios lleven un control de las operaciones y transacciones bancarias. De esta forma, si el ciberdelincuente ejecuta una compra podrá ser identificada fácilmente por el usuario, quien podrá tomar medidas al respecto. Este control de las cuentas bancarias se ha de realizar especialmente en épocas de vacaciones, rebajas o campañas como Black Friday.

Otra opción para evitar el robo de datos de la cuenta bancaria con técnicas como la del uso de lectores de comunicación inalámbrica, es la de desactivar el sistema NFC del dispositivo móvil y de las aplicaciones de los bancos o, en caso de utilizarlo solicitar una confirmación con PIN a la hora de realizar una compra.

Muchos usuarios utilizan el smartphone o smartwatch para pagar introduciendo su tarjeta. En este sentido, también se convierten en un blanco para los ciberdelincuentes, y por ello existen protectores antirrobo de tarjetas que las protegen de los lectores inalámbricos a la hora de guardarlas en el bolsillo o en la cartera.

En cuanto a las compras online, el usuario se ha de cerciorar de que se trata de una tienda de confianza y de que los métodos de pago son seguros. En caso de duda, se recomienda no introducir los datos bancarios.

De la misma forma, se recomienda que «en ninguna circunstancia» se proporcionen los datos bancarios por teléfono, al igual que no se deben realizar compras a través de ordenadores públicos. Finalmente, es aconsejable actualizar los programas y aplicaciones relativas al banco o a las tarjetas bancarias «con frecuencia», de cara a mantenerlos protegidos.

]]>
WhatsApp: 3 nuevas funciones para tener más privacidad https://noticiassin.com/whatsapp-3-nuevas-funciones-para-tener-mas-privacidad-1413489/ Thu, 13 Apr 2023 15:03:38 +0000 https://noticiassin.com/?p=1413489 Redacción.- La aplicación anunció que estas novedades llegarán en los próximos meses, basándose en el cifrado de extremo a extremo, que es la principal herramienta con la que la plataforma respalda la información al mantenerla encriptada dentro de los chats.

Los puntos en los que se enfocan estas nuevas funciones están direccionados a cuidar la app de un eventual malware que ataque al celular, también tener comprobaciones adicionales para iniciar sesión en un dispositivo nuevo y garantizar la conexión segura.

“Hemos visto cada vez más que los atacantes se dirigen a los puntos finales de la comunicación, los propios dispositivos móviles, y estamos aumentando nuestros mecanismos de seguridad para mantener seguras las cuentas de los usuarios”, informó la aplicación en un comunicado.

Protección de cuentas

La primera función busca proteger la cuenta en caso de querer abrir sesión en un teléfono nuevo. Esta herramienta pedirá que el usuario confirme que quiere hacer el nuevo inicio autorizando el proceso desde el celular anterior.

Esta opción avisará en caso de haber un intento fallido o no autorizado de la apertura del perfil, para tomar medidas, ya que muchos ciberdelincuentes intentan robar las cuentas para cometer delitos y suplantar la identidad.

Verificación de dispositivo

El siguiente agregado es cuidar la aplicación de un virus en el teléfono, una situación que puede suceder si no se toman las medidas de seguridad adecuadas, afectando funciones del celular, ya que los atacantes pueden tomar el control de todo el dispositivo e ingresar a WhatsApp.

Para prevenir esta situación, la plataforma añadió verificaciones que permiten autenticar y proteger la cuenta, en caso de presentarse un ataque de malware. El usuario no tendrá que hacer nada en ese caso y podrá seguir usando la aplicación de mensajería sin interrupciones.

Códigos de seguridad automáticos

Algunos usuarios usan la función de verificación con código de seguridad para asegurarse de que están hablando con la persona correcta. Esto se puede comprobar manualmente en la pestaña de cifrado debajo de la información de contacto.

Pero para facilitar el proceso, se agregó una opción llamada Transparencia de claves, que permite verificar la seguridad de la conexión. Esto quiere decir, que al hacer clic en la pestaña de cifrado se verificará de inmediato si la conversación es segura y se está cumpliendo con el cifrado de extremo a extremo.

Es posible que este caso se presente con las personas que no usan la versión oficial de WhatsApp, sino que descargan aplicaciones diseñadas por terceros que se hacen pasar por la de Meta, perdiendo el acceso al cifrado, que es la principal herramienta de privacidad y seguridad, y son propensos a ser infectados por malware.

Los celulares con sistema Android serán los primeros en poder disfrutar de esta herramienta, mientras que para los dispositivos iOS está en proceso de despliegue.

Estas tres herramientas se suman a otras opciones de protección, como es la verificación en dos pasos para iniciar sesión o las copias de seguridad con cifradas de extremo a extremo, que deben ser activadas por parte del usuario, por lo que la responsabilidad del cuidado de la información no solo recae en la plataforma.

]]>