riesgos – Noticias SIN https://noticiassin.com Noticias SIN es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión. Fri, 19 Jan 2024 19:34:41 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.1.1 Identifican diana terapéutica para salvar el corazón de pacientes con hipertensión pulmonar https://noticiassin.com/identifican-primera-diana-terapeutica-para-salvar-el-corazon-de-pacientes-con-hipertension-pulmonar-1571147/ Fri, 19 Jan 2024 19:33:37 +0000 https://noticiassin.com/?p=1571147 Madrid.- La hipertensión pulmonar se caracteriza por la elevada presión en las arterias que van a los pulmones, lo que provoca que el corazón esté continuamente haciendo un sobreesfuerzo. Un equipo científico español identificó la primera diana terapéutica para salvar la función cardíaca en pacientes con esta afección.

Su descripción se publica en la revista Science Advances, en un artículo que firman científicos del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y del Centro de Investigaciones Biológicas (CIB) Margarita Salas, ambos españoles.

Aunque se trata de un trabajo de investigación básica, realizado con muestras de pacientes y en modelos de ratón, los hallazgos -aseguran sus autores- suponen una esperanza en la lucha contra esa rara pero letal patología para la que actualmente no existe tratamiento.

La hipertensión pulmonar afecta a entre 15 y 50 personas por millón de habitantes en el mundo.

A pesar de ser una enfermedad poco frecuente, las personas que la padecen suelen enfrentarse a síntomas que afectan significativamente su calidad de vida: dificultad respiratoria, mareos y desmayos, pudiendo incluso llegar a ser necesario un trasplante para evitar la muerte del paciente, explican sendas notas de prensa del CNIC y del CIB Margarita Salas.

Existen varios factores de riesgo que pueden contribuir a su desarrollo, como el tabaquismo, el sobrepeso, la existencia de enfermedades previas como la EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica), predisposición genética o estar expuestos a bajos niveles de oxígeno en zonas de gran altitud.

Hasta el momento, las terapias existentes se dirigen al pulmón, buscando disminuir la presión arterial. Sin embargo, estas estrategias no parecen mejorar la función cardíaca con lo que el fallo cardíaco es la principal causa de muerte de estos pacientes.

En la mayoría de ocasiones, las personas con hipertensión pulmonar son diagnosticados demasiado tarde cuando el corazón ya empieza a ser disfuncional y las terapias existentes son menos eficaces, explica Eduardo Oliver, del CIB y firmante del trabajo.

«Es por esto que resulta de vital importancia encontrar nuevas dianas que permitan hacer frente a la disfunción cardiaca que se produce en fases avanzadas de la enfermedad», indica el investigador.

El equipo, liderado por Guadalupe Sabio del CNIC, estudió, bajo esta premisa, muestras de pacientes con hipertensión pulmonar secundaria a EPOC y descubrió que los niveles de la proteína mitocondrial denominada MCJ estaban elevados. Lo mismo observó en ratones expuestos a bajos niveles de oxígeno y en cerdos con un daño cardíaco asociado.

Los resultados apuntan, por tanto, a que la proteína MCJ estaría involucrada en la hipertensión pulmonar.

El trabajo demostró en modelos de ratón que modulando los niveles de la proteína mitocondrial MCJ en el corazón se puede preservar la función cardíaca a pesar del daño pulmonar.

Dicha protección está causada por la activación de una vía de señalización esencial para la adaptación a bajos niveles de oxígeno, que prepara al corazón para que pueda funcionar correctamente frente a la falta del mismo.

Estos hallazgos podrían abrir nuevas puertas para posibles intervenciones terapéuticas contra la hipertensión pulmonar, ya que ofrecen la primera diana capaz de salvar la función cardíaca en esta letal enfermedad.

]]>
MP coordina acciones para evitar circulación de animales en autopistas https://noticiassin.com/mp-coordina-acciones-para-evitar-circulacion-de-animales-en-autopistas-1559707/ Thu, 28 Dec 2023 20:20:00 +0000 https://noticiassin.com/?p=1559707 MONTE PLATA.- El Ministerio Público se reunió con autoridades y con la Asociación de Ganaderos de la provincia de Monte Plata con la finalidad de tomar acciones para retirar de las vías públicas y autopistas, los animales que ellas circulan y que provocan un alto riesgo de accidentes de tránsito, para quienes se trasladan en vehículos de motor y transeúntes.

El encuentro se realizó en la sede de la gobernación provincial y fue encabezado por la procuradora general adjunta y enlace nacional del Ministerio Público para la aplicación de la Ley de Protección Animal y Tenencia Responsable, Roxanna Reyes Acosta.

Dentro de las acciones se acordó con la Asociación de Ganaderos, destinar un lugar para el albergue provisional de esos animales, que además de afectar la seguridad de los transeúntes, vulneran el cumplimiento a las disposiciones de la Ley 248-12 de Protección Animal y Tenencia Responsable.

En la reunión participaron, Ramona Santana, procuradora fiscal titular interina de esa demarcación; Rafaela Javier Gomera, gobernadora provincial; Braulio Vergal y Juan Francisco Manzueta, de Sabana Grande de Boyá y alcalde de Peralvillo; el coronel Ramón Leonardo Germán, comandante de la 5ta Compañía Policía Nacional, y el presidente de Asociación de Ganaderos de Monte Plata.

Además, la procuradora Roxanna Reyes volverá a esa provincia, en los próximos días, para visitar los municipios y alcaldías, resaltando las acciones correspondientes a las autoridades locales en cumplimiento al mandato expreso que para la protección animal les otorga la Ley 248-12.

Como también participaron, Yennifer de los Santos, de la alcaldía de Monte Plata; Juan Ramón Soriano, Ronito Claudio del Carmen, Rumaldo Abreu y Pablo Aquino, directores de los distritos municipales de Chirino, Boyá, Majagual y Gonzalo, respectivamente.

]]>
ONU envía suministros a hospital de Gaza pese a «enormes riesgos» https://noticiassin.com/onu-envia-suministros-a-hospital-de-gaza-pese-a-enormes-riesgos-1533370/ Wed, 08 Nov 2023 21:32:50 +0000 https://noticiassin.com/?p=1533370 EL Cairo.- La ONU anunció hoy que ha mandado medicamentos y suministros médicos de emergencia al hospital Al Shifa, el más grande de la Franja de Gaza, pese a «los enormes riesgos» para el personal humanitario y sanitario debido a «los incesantes bombardeos» de Israel.

Así lo indicaron en un comunicado conjunto el comisario general de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, y el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, que apuntaron que las cantidades entregadas están «lejos de ser suficientes» a las necesarias.

De acuerdo con la nota, esta es la segunda entrega de suministros vitales a este hospital desde que comenzó la guerra entre el grupo islamista Hamás e Israel, que llevó al «asedio total» de Gaza.

El último envío de suministros fue efectuado el pasado 24 de octubre, cuando la OMS realizó la operación «en medio de una gran inseguridad» y ante la acuciante falta de recursos del centro médico, cuyas condiciones «son desastrosas», según la nota.

De acuerdo con la ONU, el Al Shifa se ve obligado a tener casi dos pacientes por cama, el departamento de emergencias está desbordado y hay una enorme falta de personal médico, que está atendiendo a los heridos y enfermos en los pasillos, el suelo y el aire libre.

«Las zonas del norte de Gaza no pueden ni deben quedar aisladas ni privadas de la prestación de asistencia humanitaria. A los pacientes no se les puede negar la atención sanitaria a la que tienen derecho y necesitan con urgencia. La ayuda debería llegar a toda Gaza», indicó la ONU en la nota.

Asimismo, recordó que la inmensa mayoría de los centros médicos se están quedando sin suministros y sin combustible, recurso fundamental para el funcionamiento de los hospitales y al que Israel impide la entrada desde hace un mes por temor a que sea utilizado por Hamás.

«La UNRWA y la OMS renuevan su llamamiento urgente para la entrega de combustible a las agencias humanitarias en la Franja de Gaza. Sin combustible, los hospitales y otras instalaciones esenciales como plantas desalinizadoras y panaderías no pueden funcionar y, con toda seguridad, morirán más personas como resultado de ello», recordó la ONU.

]]>
¿Existe relación entre el cáncer de mama y la menopausia? https://noticiassin.com/existe-relacion-entre-el-cancer-de-mama-y-la-menopausia-1521809/ Thu, 19 Oct 2023 23:45:19 +0000 https://noticiassin.com/?p=1521809 SANTO DOMINGO.- La relación entre el cáncer de mama y la menopausia son motivo de preocupación para muchas mujeres.

El riesgo de desarrollar cáncer de mama, así como el de otros tumores malignos, aumenta con el envejecimiento. 

Los dos factores de riesgo más importantes que vinculan la menopausia y el cáncer de mama son el aumento de la exposición a las hormonas sexuales femeninas (estrógenos) y la cantidad de ciclos previos de ovulación.

Es decir, las mujeres que menstrúan durante más años, presentan mayor número de ciclos con ovulación, lo cual aumenta el riesgo de cáncer de mama.

-Presentan la primera menstruación antes de los 12 años 

-Comienzan la menopausia después de los 55 años

La mayoría de los diagnósticos de cáncer de mama se producen en mujeres posmenopáusicas. Sin embargo, más del 90 por ciento  de los cánceres de mama están relacionados con factores medioambientales y con el estilo de vida, sobre los que se puede actuar. 

Modificar los hábitos de vida es la medida más eficaz de prevención no solo del cáncer de mama, sino también de otros tumores malignos.

]]>
Recomiendan balancear alimentación y ejercicio para evitar riesgos contraer cáncer de mama https://noticiassin.com/recomiendan-balancear-alimentacion-y-ejercicio-para-evitar-riesgos-contraer-cancer-de-mama-1520966/ Wed, 18 Oct 2023 21:24:14 +0000 https://noticiassin.com/?p=1520966 SANTO DOMINGO.- Las mujeres físicamente inactivas, en sobrepeso, con implantes mamarios, y las que consumen tabaco y alcohol, están en mayor riesgo de contraer cáncer de mama, por lo que se recomienda mantener un balance entre alimentación y actividad física.

Así lo explicó el doctor Rafael Draper, ginecólogo-obstetra de Hospiten Santo Domingo, a propósito de la conmemoración del Día Mundial de la lucha contra el cáncer de mama, este 19 de octubre, quien dijo además que existen otros factores de riesgo de contraer cáncer de mama, como la edad, las mutaciones genéticas, y los antecedentes personales y familiares.

El cáncer de mama -dijo- conocido como cáncer de seno o adenocarcinoma, no es más que la proliferación acelerada, desordenada y no controlada de las células pertenecientes al tejido de ambas glándulas mamarias, que se transforma en células tumorales, hasta convertirse en un bulto o tumor.

Aunque en fase inicial el cáncer no presenta síntomas, cuando está en una fase avanzada, asegura Draper, se presentan nódulos o engrosamiento del seno sin dolor, cambia su tamaño, y aparecen hendiduras, enrojecimiento, grietas en la piel, y cambia el aspecto del pezón o de la piel circundante.

“Otros factores que aumentan el riesgo de cáncer de mama son el no tener hijos antes de los 30 años y quedar embarazada después de esa edad, no amamantar y no haber tenido un embarazo que llegue a término”, explicó el galeno.

Algunos estudios -señala Draper- muestran que el riesgo en la mujer de tener cáncer de mama aumenta cuanto mayor sea la cantidad de alcohol que tome; “incluso el consumo de alcohol y tabaco a niveles bajos, se ha relacionado con un aumento en el riesgo”, asegura.

“Pero solo uno de cada 10 cáncer de mama (10%), está relacionado con anomalías genéticas que se transmiten de padres a hijos, ya que alrededor del 90% de esa patología se desarrolla a partir de cambios genéticos adquiridos (no hereditarios), que aún no se han podido identificar”, puntualizó el doctor Draper.

Se recomienda -dijo Draper- que a las mujeres a partir de los 40 años debe hacerse un examen clínico (mamografía) de mama cada año, “para tener la opción de iniciar la detección temprana, y a partir de los 55 años, pueden cambiar a una mamografía cada 2 años.

De acuerdo con nivel de avance del cáncer el tratamiento puede variar, para lo cual se debe hacer con radioterapia, quimioterapia, tratamiento hormonal, terapia dirigida, inmunoterapia, o terapia sistémica o neoadyuvante que tiene el objetivo de reducir el tamaño o la extensión del cáncer antes de hacer una intervención radical con cirugía para evitar la metástasis.

También en hombres

Sin embargo, aunque es menos frecuente, uno de cada 100 casos, el doctor Draper afirmó que el cáncer de mama también se puede manifestar en hombres, y generalmente se diagnostica con métodos más avanzados, “pero con menos posibilidades de curarse”.

“Los tumores de la mama masculina, comparados con los tumores mamarios femeninos, tienen mayor grado histológico y marcadores de proliferación aumentados, por lo que en los hombres los beneficios de la quimioterapia son más difícil de tener resultados positivos, ya que la mayoría de los tumores son receptores hormonales positivos y se presentan en varones mayores con múltiples comorbilidades”, precisó Draper.

El doctor Draper informó que el déficit de vitamina D está asociado a una prevalencia del cáncer de mama, porque su efecto antiinflamatorio está relacionado con el control de la progresión del cáncer debido a su labor de bloqueo en la producción de interleucinas inflamatorias.

La vitamina D -dijo- en proporciones adecuadas ralentiza el desarrollo del cáncer, “incluso podría impedir la formación de la misma, promoviendo la diferenciación celular». De hecho, ella permite que disminuya el crecimiento de células cancerosas, por lo que esta hormona tiene una clara acción anticancerosa asociada al tumor maligno mamario”.

El galeno recomienda hacer ejercicios de estiramiento para mejorar la movilidad de los brazos, entrenamiento de resistencia para ayudar a mejorar la fuerza en los brazos y músculos centrales, y ejercicio cardiovascular para ayudar a mejorar la salud del corazón y la capacidad aeróbica.

]]>
Mujeres que se ejercitan tienen menor riesgo de padecer cáncer de mama https://noticiassin.com/mujeres-que-se-ejercitan-tienen-menor-riesgo-de-padecer-cancer-de-mama-1520259/ Wed, 18 Oct 2023 00:07:41 +0000 https://noticiassin.com/?p=1520259 Santo Domingo.-Numerosos estudios han demostrado que las mujeres que se mantienen activas físicamente tienen un menor riesgo de desarrollar cáncer de mama.

El ejercicio ayuda a prevenir el cáncer, controla la progresión de la enfermedad una vez que ha aparecido, influye de forma positiva en los tratamientos antitumorales y contribuye a mejorar el estado físico y el estado de ánimo de los pacientes.

Estas son algunas de las conclusiones de una revisión científica publicada en la revista Clinical & Translational Oncology,

Para las pacientes con cáncer de mama, el ejercicio ha demostrado ayudar a:

1.            Menos fatiga y cansancio.

2.            Mejora la autoestima y disminuye el desánimo y la depresión.  Favorece las relaciones sociales.

3.            Reduce la ansiedad y el estrés.

4.            Menos náuseas y vómitos.

5.            Disminuye el dolor al potenciar el sistema endocannabinoide.

6.            Reduce los efectos secundarios de la quimioterapia o del tratamiento hormonal.

7.            Retrasa la aparición de debilidad y fuerza muscular, lo que se denomina sarcopenia.

El sobrepeso y la obesidad están relacionados con un mayor riesgo de cáncer de mama en mujeres posmenopáusicas. El ejercicio puede ayudar a mantener un peso saludable o a reducir el exceso de peso, lo que puede reducir el riesgo de cáncer de mama.

El estudio señala que la combinación perfecta de ejercicios abarca aeróbico, resistencia y fuerza y debe realizarse al menos tres veces a la semana.

]]>
Canadá obliga a que cada cigarrillo contenga avisos sobre los riesgos del tabaco https://noticiassin.com/canada-obliga-a-que-cada-cigarrillo-contenga-avisos-sobre-los-riesgos-del-tabaco-1469821/ Wed, 02 Aug 2023 11:29:55 +0000 https://noticiassin.com/?p=1469821 TORONTO, Canadá.- A partir de este martes, las empresas tabaqueras en Canadá están obligadas a empezar a etiquetar individualmente todos sus cigarrillos con avisos que advierten sobre los peligros del tabaquismo para la salud.

Aunque las advertencias sanitarias en los paquetes son habituales en la mayoría del mundo, es la primera vez que un país toma la medida de obligar a etiquetar cada cigarrillo con un aviso.

Mensajes como «los cigarrillos dañan tus órganos», «los cigarrillos causan cáncer» o «los cigarrillos causan impotencia» aparecerán escritos en inglés y francés, los dos idiomas oficiales de Canadá, en el papel alrededor del filtro de cada cigarrillo.

La normativa que entró en vigor este martes, y que fue anunciada en junio, señala que los fabricantes tienen hasta julio de 2024 para asegurarse de que los cigarrillos de mayor tamaño están etiquetados con los avisos.

Para los cigarrillos más pequeños, el periodo termina en agosto de 2025.

El etiquetado individual de los cigarrillos se añade a la obligación ya existente desde hace dos décadas de que las cajetillas incluyan fotos de las enfermedades causadas por el tabaco.

El Ministerio de Sanidad considera que el etiquetado individual permite que los mensajes de advertencia lleguen a muchos adolescentes que nunca ven las cajetillas porque a menudo consiguen los cigarrillos de uno en uno.

Según los datos de la sociedad cardíaca canadiense Heart & Stroke, cada año el tabaquismo mata casi 48.000 personas en Canadá.

]]>
El papa pide «esfuerzos valientes» ante el desafío del cambio climático tras los incendios https://noticiassin.com/el-papa-pide-esfuerzos-valientes-ante-el-desafio-del-cambio-climatico-tras-los-incendios-1467087/ Fri, 28 Jul 2023 14:23:03 +0000 https://noticiassin.com/?p=1467087 Ciudad del Vaticano.– El papa Francisco pidió «esfuerzos valientes y con visión de futuro para afrontar el desafío del cambio climático» tras los graves incendios en países del sur de Europa y las violentas tormentas que se han abatido en el norte de Italia, en dos telegramas enviados hoy a Grecia e Italia.

En el telegrama enviado a la Iglesia italiana, el pontífice expresa su «cercanía» a las poblaciones afectadas por el mal tiempo «tras las tormentas e incendios de los últimos días, que han azotado varias regiones italianas, causando daños e inconvenientes, así como mucha aprensión entre la población».

«Estos eventos atmosféricos ponen de relieve la necesidad de realizar esfuerzos valientes y con visión de futuro para afrontar el desafío del cambio climático y proteger responsablemente la Creación, cuidando la casa común», se lee en el mensaje al presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, el cardenal Matteo Zuppi.

Francisco también expresa su reconocimiento a quienes han ofrecido generosamente su ayuda, en particular a los bomberos.

Un mensaje similar se envió a la población de Grecia afectada por los incendios «como consecuencia de la actual ola de calor que azota a varios países europeos».

Así mismo, el pontífice «desea que los riesgos para nuestra casa común, exacerbados por la actual crisis climática, inciten a todos a renovar sus esfuerzos para cuidar el don de la creación, por el bien de la de las generaciones futuras».

]]>
¿Cuáles son los factores de riesgo que provocan un infarto? https://noticiassin.com/cuales-son-los-factores-de-riesgo-que-provocan-un-infarto-1465112/ Wed, 26 Jul 2023 00:14:37 +0000 https://noticiassin.com/?p=1465112 SANTO DOMINGO.- Los infartos son la principal causa de muerte tanto en hombres como en mujeres alrededor del mundo.

En nuestro país, van en aumento y cada vez afectan con más frecuencia a la población joven.

La tasa de mortalidad de los infartos es el doble en mujeres y jóvenes.

Este, suele atacar de forma repentina sin ningún tipo de síntomas previos.

Sin embargo, en el momento, se manifiestan una serie de señales que indican que usted podría estar sufriendo un infarto.

Entre ellas:

-Presión torácica con sensación de malestar, y de estar lleno.

-Opresión en los hombros, cuello o brazos

-Mareo

-Sudoración

-Nauseas

El 80 por ciento de los infartos al miocardio son prevenibles, siempre y cuando las personas lleven una vida saludable y eviten ciertas condiciones y hábitos como:

-La presión arterial alta

-Colesterol elevado

-Diabetes

-Obesidad y sobrepeso

-Tabaquismo

-Sedentarismo

Un simple paseo enérgico de veinte minutos cada día es suficiente para mejorar la salud cardiovascular y reducir riesgos, según un estudio difundido este miércoles por la Asociación Americana de Cardiología.

El intervalo de tiempo que transcurre desde que el paciente presenta un infarto agudo, hasta que llega al hospital, no debe superar los 90 minutos. Esto mejorara las posibilidades de que sobreviva el episodio.

]]>
La obesidad y la falta de acceso a alimentos saludables https://noticiassin.com/la-obesidad-y-la-falta-de-acceso-a-alimentos-saludables-1461666/ Wed, 19 Jul 2023 23:39:23 +0000 https://noticiassin.com/?p=1461666 SANTO DOMINGO.- Un estudio realizado por el Ministerio de Salud Publica en el país concluyó que el 70 por ciento de la población evaluada en el país es obesa.

Una reciente investigación ha sacado a relucir que esta alarmante cifra se debe a que los países en desarrollo, como la Republica Dominicana, dependen del alto costo de los alimentos saludables.

Mientras la tasa de obesidad ha aumentado en el país, investigaciones indican que 8.1 por ciento de la población está en sobrepeso.

Una persona obesa o con sobrepeso, tiene un riesgo tres veces mayor a padecer de diabetes, ya sea de tipo 1 o 2.

Esta combinación puede originar complicaciones peligrosas.

Las más comunes son los riesgos cardiovasculares.

De hecho, se estima que aproximadamente el 80 por ciento de las personas con diabetes mueren por algún evento cardiaco.

Diferentes tipos de cáncer como el de mama y colón también podrían presentarse con más frecuencia en personas obesas o con sobrepeso.

Los niños y adolescentes también pueden verse afectados. Se estima que el 25 por ciento de los infantes obesos ya presentan resistencia a la insulina, aumentando su riesgo de padecer diabetes.

¿Cuáles factores de riesgo aumentan el riesgo de sobrepeso y obesidad?

• Falta de actividad física

• Alimentación alta en grasas y azúcar

• No tener suficientes horas de sueño de calidad

• Grandes cantidades de estrés

• Afecciones médicas

• Genética

• Medicamentos

Las marcadas diferencias de precios entre los alimentos saludables y no saludables, junto con la falta de disponibilidad de una variedad de alimentos sanos, están impulsando el aumento de la obesidad en los países en desarrollo, según un informe publicado esta semana por el Fondo para el Desarrollo Agrícola.

En algunos países incluso, un niño obeso se considera un signo de salud y riqueza, y el consumo de alimentos poco saludables también puede conllevar cierto prestigio, según las investigaciones.

]]>