Perú – Noticias SIN https://noticiassin.com Noticias SIN es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión. Sat, 20 Jan 2024 01:30:23 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.1.1 Perú iniciará tratamiento de tuberculosis resistente con nuevo medicamento https://noticiassin.com/peru-iniciara-tratamiento-de-tuberculosis-resistente-con-nuevo-medicamento-1571435/ Sat, 20 Jan 2024 01:30:02 +0000 https://noticiassin.com/?p=1571435 Lima.-Perú iniciará un nuevo tratamiento contra la tuberculosis resistente tras haber recibido la donación de un medicamento de última generación que acorta la duración del procedimiento y no requiere de inyectables, informó este viernes el Ministerio de Salud (Minsa).

Un comunicado oficial señaló que la donación del medicamento Pretomanid fue hecha a través de las organizaciones peruanos por Peruanos y TB Alliance de Estados Unidos, con el apoyo de Socios en Salud Perú.

Gracias a esta iniciativa, «se logró concretar la donación de 18.200 tabletas de Pretomanid, de 200 mg, que permitirán iniciar con un nuevo esquema de tratamiento a las primeras 100 personas afectadas por tuberculosis resistente», destacó.

La jefa de la Dirección de Prevención y Control de Tuberculosis, Valentina Alarcón, aseguró que este tratamiento «es un gran avance» para el país y que el Minsa está coordinando con diferentes instituciones públicas y privadas para ampliar el acceso a diversos medicamentos.

«Inicialmente nos han donado 100 esquemas del medicamento, el resto lo brindará el Minsa. Este año adquirimos una remesa de casi 1.200 esquemas adicionales para iniciar los tratamientos a nivel de Lima y Callao, y luego a nivel nacional», explicó.

La especialista que el propósito es acortar a 6 meses el tiempo de tratamiento que se da a los pacientes que han sido diagnosticados con «multidrogoresistencia», que en otros esquemas deben recibir hasta 18 meses de atención, con el uso de inyectables.


Al respecto, el jefe de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública, Cristian Díaz, señaló que el uso de este medicamento «cambiará la vida de los afectados con tuberculosis» resistente.

El Minsa precisó que la donación se oficializó en una ceremonia en la que la doctora Nancy Zerpa, ejecutiva adjunta del viceministerio de Salud Pública, recibió de manera simbólica los 100 esquemas de tratamiento entregados por el director de Peruanos por Peruanos, Juan Fernando Correa.

Este representante resaltó que el Minsa ya tiene un tratamiento de última generación para tratar la tuberculosis resistente, mientras que el director ejecutivo de Socios En Salud, Leonid Lecca, agregó que la llegada del medicamento se debe a una voluntad política y decisión técnica que ahora obtiene resultados.

«Después de 6 meses de gestión este medicamento ya está disponible para que los pacientes inicien un tratamiento seguro, menos tóxico y más corto», destacó.

]]>
Policía peruana detiene a presunto feminicida de dos hermanas estudiantes https://noticiassin.com/policia-peruana-detiene-a-presunto-feminicida-de-dos-hermanas-estudiantes-1569038/ Tue, 16 Jan 2024 14:22:10 +0000 https://noticiassin.com/?p=1569038 Lima.- La Policía Nacional del Perú detuvo este martes a un hombre de 22 años en el distrito de Ventanilla como presunto responsable del feminicidio de dos hermanas estudiantes, de 18 y 16 años, cometido en la ciudad de Huacho, al norte de Lima.

La Policía peruana capturó a Christian Trujillo Bardales, de 22 años, en Ventanilla, en la provincia del Callao, aledaña a Lima, cuando aparentemente preparaba su viaje para salir del país, según informó la agencia estatal de noticias Andina.

Los agentes encontraron el teléfono celular de una de las hermanas fallecidas en poder del detenido.

El fiscal Ricardo Miranda está a cargo de la investigación del crimen para presentar la denuncia formal ante el juez.

Las hermanas llevaban desaparecidas desde el viernes, cuando salieron de estudiar en un centro preuniversitario, hasta que el personal de un hostal en Huacho las encontró muertas el domingo al interior de una habitación.

Según informó la prensa local, la mayor acudió al hostal tras ser citada por Trujillo y, después de unas horas, éste joven llamó a la menor para que vaya a ayudar a su hermana.

El personal del hostal D’Poly encontró el cuerpo sin vida de ambas mujeres al interior de una de las habitaciones y sus cámaras de seguridad registraron el momento en que el sospechoso se retiraba el sábado sin llamar la atención.

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables informó el lunes que están atendiendo el caso, a través del Centro de Emergencia Mujer de la comisaría policial de Huacho.

La directora del Programa Nacional Aurora (contra la violencia de género), Patricia Garrido, declaró a la emisora RPP que están acompañando las diligencias y como equipo multidisciplinario le están dando soporte a la familia.

«Estamos esperando el reconocimiento de necropsia para ver cuáles son los resultados, los hallazgos que podamos tener para que se inicien las investigaciones que permitan ubicar a la persona o personas que pudieron haber cometido el delito y finalmente se lleve a una sanción», explicó Garrido.

]]>
Guía práctica para detectar la depresión es lanzada en Perú https://noticiassin.com/guia-practica-para-detectar-la-depresion-es-lanzada-en-peru-1567825/ Sat, 13 Jan 2024 18:43:52 +0000 https://noticiassin.com/?p=1567825 Lima.- Este sábado, el Ministerio de Salud de Perú publicó sábado una guía práctica clínica «amigable» para estandarizar los procedimientos para la detección temprana, evaluación, diagnóstico y tratamiento de la depresión, en el día mundial que busca concienciar sobre este trastorno mental.


El documento normativo, aprobado por una resolución ministerial, «busca mejorar la calidad de vida de las personas que acuden a los establecimientos de salud, considerando la urgente necesidad de dar respuesta a este problema de salud mental, que es la primera causa de discapacidad en el mundo», indicó la información difundida en el comunicado.


Dicho ministerio detalló que esta guía es de fácil lectura, accesible para el personal de salud y público en general, y tiene la finalidad de mejorar la calidad de vida de las personas que sufren depresión.

La norma indica que la guía tiene un alcance para todo el territorio peruano y de aplicación obligatoria en todos los establecimientos de salud públicos locales, regionales y nacionales.

La guía recuerda que uno de los síntomas que los pacientes que tienen conductas depresivas pueden presentar es un humor depresivo o afecto depresivo, un estado de ánimo caracterizado principalmente por diversos grados de tristeza acompañado de sentimientos de minusvalía, disminución de la valoración personal, pérdida de confianza o disminución de la autoestima.

También pueden experimentar anhedonia -disminución para experimentar placer en las actividades de la vida cotidiana-, reducción de la energía, cansancio injustificado, o alteración del pensamiento, en referencia a alteraciones cognitivas manifiestas en ideas pesimistas, desesperanza, culpa excesiva y autorreproche.

Otros síntomas posibles son presentar dificultades en la concentración, la agitación o enlentecimiento, y alteraciones del sueño y somáticas, es decir, perturbaciones físicas como molestias o trastornos digestivos, estreñimiento, debilidad, diarrea y dolores, entre otros.

Y destaca que los pacientes pueden experimentar pensamientos suicidas e incluso conducta suicida, en la que hay evidencia que la persona desea utilizar la aparente intencionalidad de morir.

La psiquiatra de la Dirección de Salud Mental del Ministerio de Salud, Margarita Pinao Suárez, explicó que el tamizaje positivo en este trastorno, realizado por el personal de salud para detectarlo, «amerita una evaluación más exhaustiva a fin de realizar el diagnóstico de depresión y determinar su grado de severidad para realizar la intervención más adecuada e informar al usuario sobre los resultados obtenidos y el plan de intervenciones».

Respecto al tratamiento, la norma establece que, en todos los establecimientos de salud, la atención de la depresión se realiza considerando la severidad del cuadro, el curso de vida, la refractariedad, las comorbilidades, la persistencia de la sintomatología, el género, la actividad sexual, los recursos individuales y los factores externos que influencian en el caso.



]]>
Detenido en Perú hombre acusado de ser un «violador en serie» de menores de edad https://noticiassin.com/detenido-en-peru-una-persona-acusada-de-ser-un-violador-en-serie-de-menores-de-edad-1567374/ Fri, 12 Jan 2024 18:01:43 +0000 https://noticiassin.com/?p=1567374 Lima.- La Policía Nacional de Perú (PNP) detuvo a una persona en Cuzco acusada de ser un «violador en serie» de menores de edad, a quienes presuntamente engañaba con regalos antes de abusar de ellas, según información difundida este viernes.

El detenido es «posible responsable, aproximadamente, de 12 a 14 violaciones de niños menores de 14 años. Estamos hablando de un posible violador en serie», detalló a periodistas el jefe policial de Cuzco, general Julio César Becerra.

El arrestado, según detallaron fuentes policiales, estuvo 20 años preso por otro caso de violación y salió de prisión en el 2022.

Siempre según dichas fuentes, tras engañar a sus víctimas, las llevaba al parque arqueológico Sacsayhuaman, un célebre yacimiento inca ubicado en las afueras de la ciudad, donde abusaba de ellas.

Según el diario El Comercio, el detenido se acercaba a sus víctimas en las inmediaciones de los colegios y les ofrecía dinero, regalos y prendas deportivas para ganarse su confianza.

Las cámaras de videovigilancia registraron el momento en el que el detenido interceptó a una de sus víctimas en una calle de la ciudad, siempre según la información de ese rotativo.

La emisora RPP agregó que el arresto se produjo después de que abusara de una menor de 12 años.

Por su parte, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones (MIMP) Vulnerables detalló que «está brindando atención integral a la adolescente víctima de violación sexual» y una de sus abogadas «participó en la audiencia de requerimiento de detención preliminar (para el detenido) por 7 días, el cual fue aprobado».

«Ante la posible existencia de otras víctimas, para hoy 12 de enero, se programó una rueda de reconocimiento en la Divincri Cusco. El MIMP, a través del Programa Nacional Aurora, hace un llamado a las víctimas a acudir a dicha diligencia de ley para reconocer al agresor y denunciar», agregó en esa misma red social.

]]>
El Ejercito de Ecuador aprehende a dos «terroristas» en zona fronteriza con Perú https://noticiassin.com/el-ejercito-de-ecuador-aprehende-a-dos-terroristas-en-zona-fronteriza-con-peru-1565871/ Wed, 10 Jan 2024 15:01:31 +0000 https://noticiassin.com/?p=1565871 Quito.- El Ejército ecuatoriano informó este miércoles de la detención de dos personas con armamento, a las que se refirió como «terroristas», en la frontera con Perú.

«Personal militar y policial fueron recibidos con disparos de fusil. Como resultado de la operación militar se aprehendió a dos terroristas», señaló en su cuenta X (antes Twitter).

En posesión de las personas hallaron un fusil, dos subfusiles, dos pistolas, un revólver, seis cargadores tipo alimentadoras, 66 cartuchos, cuatro radios tipo Motorola y 64 dosis de marihuana.

La operación militar la ejecutó el Batallón de Infantería «Motorizado N.º 1 Constitución» en la ciudad de Huaquillas, «en cumplimiento al Decreto Ejecutivo 111», suscrito el martes por el  presidente de Ecuador, Daniel Noboa.

Con dicho decreto, Noboa declaró la existencia de un «conflicto armado interno» en el país y ordenó a las Fuerzas Armadas ejecutar acciones militares para luchar contra los grupos de crimen organizado.

El decreto se firmó poco después de que encapuchados armados, ahora detenidos, irrumpieran en un canal de canal de televisión en la ciudad de Guayaquil y en medio de una escalada de tensión.

Ecuador vivió el martes una jornada de terror con coches incendiados, ataques con explosivos, secuestro de policías y con la incertidumbre sobre la situación de los guardias penitenciaron retenidos por reos en las cárceles, sobre los que aún este miércoles no había información oficial.

Detenidos

En un primer balance, la Policía informó anoche que setenta personas han sido aprehendidas por los hechos de violencia en el país.

La Fiscalía General del Estado informó este miércoles que un juez de la provincia de Loja (sur) aceptó su pedido y dictó prisión preventiva contra seis personas.

«Se les formularon cargos por su presunta participación en el delito de terrorismo. Serían responsables de las explosiones y la quema de vehículos en varios puntos de la ciudad», precisó en su cuenta X.

Por esa misma vía informó de que en la provincia de Tungurahua, procesará a 15 aprehendidos por presunto terrorismo pues «habrían intentando ejecutar atentados en los exteriores» del centro de rehabilitación social de la ciudad de Ambato, contra policías y guías penitenciarios.

La Fiscalía detalló que los aprehendidos tenían en su poder revólveres, subametralladoras y municiones.

Fuga de reos

Ecuador está en estado de excepción por sesenta días, que incluye un toque de queda durante la noche y madrugada, debido a una serie de incidentes en cárceles, que se desataron el lunes, y la «presunta evasión» de uno de los delincuentes más peligrosos del país.

Los incidentes comenzaron en momentos en que las autoridades desplegaban operativos en una cárcel de Guayaquil en busca de José Adolfo Macías, alias «Fito», líder de «Los Choneros», considerada unas de las bandas criminales más peligrosas del país por sus presuntos nexos con carteles mexicanos, y que aparentemente se fugó el fin de semana.

Por otra parte, y en medio del estado de excepción decretado el lunes, se fugó de la cárcel Fabricio Colón Pico, capturado la semana pasada luego de que la fiscal general del Estado, Diana Salazar, mencionara en un presunto plan para atentar en su contra.

Salazar identificó a Pico como miembro de «Los Lobos» un grupo criminal al que Noboa ha identificado como «terrorista», al igual que a otra veintena de organizaciones delictivas.

]]>
Perú declarará en emergencia la frontera con Ecuador y enviará a las Fuerzas Armadas https://noticiassin.com/peru-declarara-en-emergencia-la-frontera-con-ecuador-y-enviara-a-las-fuerzas-armadas-1565710/ Wed, 10 Jan 2024 02:48:56 +0000 https://noticiassin.com/?p=1565710 Lima.- El Gobierno de Perú anunció este martes que declarará en emergencia toda la frontera norte del país y enviará a las Fuerzas Armadas para que vigilen la zona junto con la Policía Nacional ante la oleada de violencia desatada en Ecuador.

«Se va a declarar en emergencia toda la frontera norte del país», anunció el primer ministro, Alberto Otárola, al término de una reunión urgente que sostuvo con varios miembros del gabinete para analizar la situación que afronta Ecuador.

Otárola señaló que «el primer mensaje» que envía el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte es «un llamado a la calma, a la tranquilidad» a los ciudadanos de las zonas de Piura y Tumbes, regiones fronterizas con Ecuador.

Añadió que en la reunión de ministros «se han tomado algunas decisiones que se van a implementar inmediatamente», entre ellas el «viaje inmediato de los ministros de Defensa e Interior a Tumbes para que en el terreno coordinen acciones de resguardo».

«Se va a declarar en emergencia toda la frontera norte del país, en noviembre se declaró una (emergencia) que cubre tanto Tumbes como Piura, pero ahora se va a comprender también a (las regiones de) Amazonas, Cajamarca y Loreto», detalló.

Añadió que también «se ha dispuesto la movilización de un contingente» de las fuerzas especiales de la Policía Nacional (PNP) «para que ayuden» a los agentes en la zona a aplicar un «control más intenso del tránsito de personas y migrantes que ingresan» a Perú.

Otárola confirmó que, «cuando se declara el estado de emergencia, se dispone que las Fuerzas Armadas acudan en apoyo de la Policía Nacional» y reiteró que esta decisión busca «darle la calma y tranquilidad a la población de Piura y Tumbes».

«Lo que nos corresponde es velar por los intereses y la seguridad de nuestro país», enfatizó.

Mientras se realizaba la reunión de ministros, el Gobierno decretó el envío de un contingente de la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes) de la PNP a la frontera norte con Ecuador, país con el que Perú comparte más de 1.500 kilómetros de línea limítrofe.

El Ministerio de Relaciones Exteriores también emitió un comunicado en el que señaló que el Gobierno de Perú «condena enérgicamente los actos de violencia ocurridos hoy en el Ecuador, que vulneran los derechos fundamentales de los ecuatorianos y atentan contra la seguridad de ese hermano país».

Por su parte, el presidente del Congreso, Alejandro Soto, hizo un llamado al Gobierno peruano «a que tome medidas urgentes en la frontera para evitar hechos similares» en el país.

El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, decretó el lunes un estado de excepción en todo el país por sesenta días, lo que incluye un toque de queda nocturno, mientras que este martes declaró un «conflicto armado interno» por los ataques de grupos de delincuencia organizada a los que identificó como «terroristas».

Noboa firmó el decreto en momentos de gran tensión en Ecuador por estallidos de automóviles en distintas ciudades, ataques con explosivos, secuestro de policías y retención de agentes de las penitenciarios en las propias cárceles.

En la televisión se observó en directo cuando un grupo armado sometía al personal del canal en plena emisión en vivo y luego se escucharon disparos y gritos, hasta que llegó la Policía, mientras que instituciones como la Universidad de Guayaquil y locales comerciales en Quito cerraron sus puertas ante el temor por la violencia.

]]>
Descartan una sexta ola de contagios de covid-19 en Perú, tras 13 muertes https://noticiassin.com/descartan-una-sexta-ola-de-contagios-de-covid-19-en-peru-tras-13-muertes-1564892/ Mon, 08 Jan 2024 21:27:41 +0000 https://noticiassin.com/?p=1564892 Lima.- El ministro peruano de Salud, César Vásquez, descartó que su país esté en una sexta ola de contagios de la covid-19, a raíz del incremento de casos de las últimas semanas y tras confirmar que en la primera semana del año se han reportado 13 fallecidos.

En una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Vásquez declaró que Perú no está «en una sexta ola», pues están «muy lejos de esas cifras», aunque ha habido un «importantísimo aumento de casos» en las fiestas de fin de año.

Agregó que el contagio con el nuevo linaje del coronavirus es «significativo, pero no ha habido tal aumento en hospitalizaciones, ingresos a UCI ni fallecimientos».

Según los datos oficiales, Perú registraba en noviembre pasado un promedio de 600 a 700 casos de la covid-19 por semana y, actualmente, se superan los 1,700 contagios semanales.

Vásquez explicó que en la primera semana epidemiológica del año hay 13 fallecidos, todos correspondientes a grupos vulnerables, y que 11 de ellos eran mayores de 65 años con comorbilidades.

En las primeras olas de la pandemia, el país andino llegó a alcanzar la tasa de mortalidad más alta del mundo con más de 200,000 fallecidos por el covid-19 y de tres millones de contagios.

En tal sentido, el titular de Salud pidió a la población mantener la tranquilidad respecto a los comentarios de supuestos expertos que están pretendiendo alarmar a la ciudadanía sobre el estado de la pandemia en el país.

«Hay que volver a insistir en la exhortación de que la vacuna es el camino más seguro para proteger a los ciudadanos que tienen algún factor de riesgo», agregó.

El ministro comentó que «hay nuevas vacunas y van a seguir saliendo, pero la vacuna que estamos usando, la bivalente, es una vacuna que protege para los casos severos o de mortandad».

]]>
Investigan muerte de actriz peruana, Thaina Fields https://noticiassin.com/investigan-muerte-de-actriz-peruana-thaina-fields-1564754/ Mon, 08 Jan 2024 18:09:22 +0000 https://noticiassin.com/?p=1564754 REDACCIÓN.- Thaina Fields, reconocida actriz de la industria cinematográfica para adultos en Perú, falleció el pasado sábado en la ciudad de Trujillo, en una situación que aún es investigada por la policía.

La joven de 24 años fue hallada sin vida en su vivienda por sus familiares. Los seguidores de la famosa ‘chinita’ expresaron su pesar por su partida.

La actriz, que alcanzó mayor visibilidad al ser entrevistada en el programa de ‘Chupetín Trujillo’, se caracterizó por sus actividades de entretenimiento, los cuales involucraban alto contenido sexual. Asimismo, gracias a que fue el rostro de la productora Milky Perú, ganó una gran cantidad de seguidores en las redes sociales.

El diario La República se puso en contacto con Alejandra Sweet para saber más detalles de este lamentable hecho. La creadora de contenido solo atinó a decir que la información era cierta, pero que no podía decir mucho más. “No puedo dar más detalles, porque ando apenada por la noticia”, dijo la influencer.

Además, a través de sus historias de Instagram, publicó un extenso mensaje, en el que le pedía a sus seguidores que recen por la actriz de cine para adultos. “Chicos, yo solo les diré que oren por ella las personas que verdaderamente la apreciaron y no solo la vieron por puro morbo. Desde donde esté, estoy segura de que es un angelito”, indicó.

Milky Perú, la productora que llevó a la fama a la popular ‘Chinita’, también mostró su tristeza por este hecho, señalando que esperaban que todo se trate de un sueño, pues se negaban a creer que la actriz ya no iba a estar más con ellos.

Finalmente, Greta Sweet, compañera de Thaina Fields, expresó su tristeza al igual que sus otros compañeros. “Te escapaste de mi vista, pero nunca de mi corazón, chinita”, fue lo que mencionó en su cuenta de Instagram.

]]>
Policía de Perú rescató a más de 40 menores que eran ofrecidas por catálogos virtuales https://noticiassin.com/policia-de-peru-rescato-a-mas-de-40-menores-que-eran-ofrecidas-por-catalogos-virtuales-1564222/ Sun, 07 Jan 2024 20:05:40 +0000 https://noticiassin.com/?p=1564222 Lima.- La Policía Nacional del Perú rescató este domingo a más de 40 menores de edad en Lima que eran ofrecidas mediante un catálogo virtual y desarticuló a la banda ´Los hijos de Dios´, vinculada a la organización delictiva ´El Tren de Aragua´, como presunta responsable de trata de personas y explotación sexual.

La Policía informó, a través de su cuenta en X (antes Twiter), que agentes de la Dirección General de Inteligencia (DIGIMIN) y de la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad (DIVIAC), así como efectivos de la comisaría Barboncitos en el centro de Lima desarticularon a la banda ´Los hijos de Dios´ durante un allanamiento de 14 inmuebles.

Entre esos inmuebles hubo cuatro discotecas en los distritos de San Martín de Porres, Callao y San Miguel.

En el operativo se detuvo a 10 personas y se rescató a más de 40 menores de edad, de 12 a 17 años, que eran ofrecidas a través de un catálogo vía WhatsApp, precisó la Policía Nacional.

Las operaciones policiales han sido supervisadas por el comandante general de la Policía peruana, Jorge Angulo, y por el jefe de la Región Policial en Lima, general Roger Pérez.

Angulo declaró a la emisora RPP que los detenidos son 8 hombres y 2 mujeres «los cuales pertenecen a una organización criminal de trata de personas y explotación sexual en San Martín de Porres».

«Así como esta organización, hay muchas otras también. Nosotros estamos trabajando permanente con el Ministerio Público y el Poder Judicial, de tal manera que podamos tener tras las rejas a sujetos que aprovechan la vulnerabilidad de los menores», agregó el jefe policial.

Por su parte, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables condenó «todo tipo de violencia, en especial contra niñas y adolescentes».

Añadió que, tras el operativo contra la explotación sexual y rescate de adolescentes a cargo de la Policía y la Fiscalía, se coordina a través de la Unidad de Protección Especial con la Fiscalía Especializada contra la Trata de Personas de Lima Norte, para «brindar atención y cuidado a las adolescentes rescatadas».

El ministerio señaló, en su cuenta en X, que dicha unidad permanece «atenta a las diligencias de ley a cargo del Ministerio Público para intervenir y dictar las medidas de protección que garanticen el pleno ejercicio y restitución de sus derechos».

]]>
Reducen a 67 los puertos cerrados en Perú por oleajes https://noticiassin.com/reducen-a-67-los-puertos-cerrados-en-peru-por-oleajes-1564087/ Sun, 07 Jan 2024 01:08:25 +0000 https://noticiassin.com/?p=1564087 Lima.-Este sábado, se redujeron a 67 el número de puertos cerrados en la costa de Perú, ocho menos que el viernes, a raíz de los oleajes de ligera a fuerte intensidad pronosticados hasta el domingo, según informó el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).

Los puertos cerrados son 35 en el centro del país y 32 en el norte, en tanto que 54 terminales están abiertos, de acuerdo a un reporte del COEN de Defensa Civil basado en datos de la Dirección General de Capitanías de la Marina de Guerra del Perú.


El COEN recordó que el cierre de los puertos estará vigente hasta el domingo y que monitorea el desarrollo de este evento.

En la provincia del Callao, vecina a Lima, se cerró el tránsito en una de sus avenidas principales, el miércoles, por el oleaje anómalo que inundó varias calles del distrito de La Punta.

Medios locales mostraron imágenes del malecón y varias de las calles de La Punta que fueron inundadas por el mar durante la madrugada del miércoles, sin que se reporten daños personales, aunque sí en la infraestructura del malecón, que fue cubierto por numerosas piedras arrastradas por la corriente marina.

Además, el balneario de Chucuito, así como el malecón y la plaza Grau, en el centro histórico del Callao, fueron inundados por la subida de la corriente marina, que durante toda la mañana siguió golpeando la franja litoral y causó daños en bancas, ornamentos y el césped de la zona.

Al respecto, el alcalde del Callao, Pedro Spadaro, señaló que el malecón de la playa de Chucuito permanecerá cerrado durante un mes para realizar los trabajos de limpieza y reconstrucción de la zona.

«Las obras que vamos a realizar serán de entre 30 y 20 días, así que por lo menos durante ese tiempo va a estar cerrado. Luego seguiremos evaluando», precisó.

El COEN recordó que la presencia de los oleajes anómalos fue anunciada el sábado pasado por la Marina de Guerra del Perú (MGP) para toda la zona de la costa del norte y centro del país.

Por su parte, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomendó tomar medidas de preparación ante «la ocurrencia de oleaje de ligera a fuerte intensidad» tanto en la zona norte como en la costa central del país.

El organismo exhortó a las autoridades regionales y locales a orientar a la población en medidas de protección específicas y recomendó que se suspendan las actividades portuarias y de pesca, se retiren las embarcaciones y se evite practicar actividades deportivas y recreativas, así como los campamentos en las zonas de playa.

]]>