medicamento – Noticias SIN https://noticiassin.com Noticias SIN es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión. Sat, 20 Jan 2024 01:30:23 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.1.1 Perú iniciará tratamiento de tuberculosis resistente con nuevo medicamento https://noticiassin.com/peru-iniciara-tratamiento-de-tuberculosis-resistente-con-nuevo-medicamento-1571435/ Sat, 20 Jan 2024 01:30:02 +0000 https://noticiassin.com/?p=1571435 Lima.-Perú iniciará un nuevo tratamiento contra la tuberculosis resistente tras haber recibido la donación de un medicamento de última generación que acorta la duración del procedimiento y no requiere de inyectables, informó este viernes el Ministerio de Salud (Minsa).

Un comunicado oficial señaló que la donación del medicamento Pretomanid fue hecha a través de las organizaciones peruanos por Peruanos y TB Alliance de Estados Unidos, con el apoyo de Socios en Salud Perú.

Gracias a esta iniciativa, «se logró concretar la donación de 18.200 tabletas de Pretomanid, de 200 mg, que permitirán iniciar con un nuevo esquema de tratamiento a las primeras 100 personas afectadas por tuberculosis resistente», destacó.

La jefa de la Dirección de Prevención y Control de Tuberculosis, Valentina Alarcón, aseguró que este tratamiento «es un gran avance» para el país y que el Minsa está coordinando con diferentes instituciones públicas y privadas para ampliar el acceso a diversos medicamentos.

«Inicialmente nos han donado 100 esquemas del medicamento, el resto lo brindará el Minsa. Este año adquirimos una remesa de casi 1.200 esquemas adicionales para iniciar los tratamientos a nivel de Lima y Callao, y luego a nivel nacional», explicó.

La especialista que el propósito es acortar a 6 meses el tiempo de tratamiento que se da a los pacientes que han sido diagnosticados con «multidrogoresistencia», que en otros esquemas deben recibir hasta 18 meses de atención, con el uso de inyectables.


Al respecto, el jefe de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública, Cristian Díaz, señaló que el uso de este medicamento «cambiará la vida de los afectados con tuberculosis» resistente.

El Minsa precisó que la donación se oficializó en una ceremonia en la que la doctora Nancy Zerpa, ejecutiva adjunta del viceministerio de Salud Pública, recibió de manera simbólica los 100 esquemas de tratamiento entregados por el director de Peruanos por Peruanos, Juan Fernando Correa.

Este representante resaltó que el Minsa ya tiene un tratamiento de última generación para tratar la tuberculosis resistente, mientras que el director ejecutivo de Socios En Salud, Leonid Lecca, agregó que la llegada del medicamento se debe a una voluntad política y decisión técnica que ahora obtiene resultados.

«Después de 6 meses de gestión este medicamento ya está disponible para que los pacientes inicien un tratamiento seguro, menos tóxico y más corto», destacó.

]]>
¿Cuáles son los peligros de usar el medicamento Ozempic para adelgazar? https://noticiassin.com/cuales-son-los-peligros-de-usar-el-medicamento-ozempic-para-adelgazar-1465852/ Thu, 27 Jul 2023 00:58:06 +0000 https://noticiassin.com/?p=1465852 SANTO DOMINGO.- El uso de Ozempic medicamentos originalmente creados para controlar la diabetes y que ahora se ha popularizado como tratamiento de ayuda para perder peso, estaría causando efectos secundarios serios en algunos pacientes, incluyendo problemas estomacales, según ha revelado un reciente estudio.

Ozempic es un medicamento inyectable utilizado para el tratamiento de la diabetes 2, que consigue reducir los niveles de glucosa en sangre.

Sin embargo, este fármaco tiene la capacidad de producir en la hormona del cuerpo un efecto de saciedad y reducción del apetito, consiguiendo así que la persona que se inyecta este médicamente no tenga tantas ganas de comer, y por tanto a la larga adelgazar, consiguiendo de esta manera considerarlo como medicamento muy útil en casos de obesidad.

Pero no todo lo que reluce es oro. El Ozempic puede tener efectos secundarios adversos, y si no sigues las recomendaciones de un profesional puede llevar consigo graves consecuencias.

Entre los efectos secundarios más leves puede provocar náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal y pérdida de apetito.

Además, entre los riesgos más peligrosos revelados en un reciente estudio se encuentran:

-Riesgo de deshidratación

-Problemas gastrointestinales

-Riesgo de pancreatitis

Según los expertos, el uso de Ozempic no es recomendado que supere el plazo máximo de 2 años.

Una dieta sana con la que perder peso de manera gradual junto con la realización de ejercicio siempre será la mejor alternativa a la hora de perder peso.

]]>
Doctora, tengo herpes simple vaginal, ¿Puedo tomar algún medicamento para prevenir los brotes? https://noticiassin.com/doctora-tengo-herpes-simple-vaginal-puedo-tomar-algun-medicamento-para-prevenir-los-brotes-1386417/ https://noticiassin.com/doctora-tengo-herpes-simple-vaginal-puedo-tomar-algun-medicamento-para-prevenir-los-brotes-1386417/#respond Fri, 03 Feb 2023 00:17:57 +0000 https://admin.noticiassin.com/?p=1386417 SANTO DOMINGO.- El herpes genital es una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del herpes simple. Puede causar llagas en el área genital o rectal, nalgas y muslos. Puede contagiarse al tener relaciones sexuales vaginales, anales u orales con alguien que lo tenga. El virus puede contagiarse aún cuando las llagas no están presentes. Las madres pueden infectar a sus bebés durante el parto.

1. Doctora, estoy en la etapa de la menopausia, ¿Cuánto tiempo puede llevar para que no tenga más el periodo? ¿Y qué riesgos hay de un embarazo?

Hablamos de menopausia cuando tienes un año sin ver la menstruación. En tu caso periodo climatérico que es antes de llegar la menopausia o después. Claro que puedes quedar embarazada.

2. ¿Porque me dan cólicos tan dolorosos antes de que me llegue el periodo?  No se me calman por nada del mundo.

Hay tratamientos que se dan dos o tres días de llegar la menstruación. En algunos casos te recomendamos el agua de coco, el pepino la piña, batida etc… esto te ayudará a orinar más. Visita tu ginecóloga y te recomiende el tratamiento adecuado.

3. Doctora, tengo herpes simple vaginal, ¿Puedo tomar algún medicamento para prevenir los brotes?

Claro que sí, hay tratamientos hormonar con antiretrovirales que se usan para evitar el brote de herpes. Visita tu médico para que te indique el tratamiento que corresponde.

4. He notado que posteriormente a mi periodo, comienzo a producir un flujo transparente bastante espeso y abundante. ¿Eso ha que se debe? No tiene mal olor.

Estamos hablando de un periodo de ovulación, mi recomendación es que visites a tu ginecólogo.

]]>
https://noticiassin.com/doctora-tengo-herpes-simple-vaginal-puedo-tomar-algun-medicamento-para-prevenir-los-brotes-1386417/feed/ 0
Farmacéutica pide aprobar un prometedor medicamento contra alzhéimer https://noticiassin.com/farmaceutica-pide-aprobar-un-prometedor-medicamento-contra-alzheimer-1379754/ https://noticiassin.com/farmaceutica-pide-aprobar-un-prometedor-medicamento-contra-alzheimer-1379754/#respond Mon, 16 Jan 2023 11:52:57 +0000 https://admin.noticiassin.com/?p=1379754 Tokio.– La compañía farmacéutica japonesa Eisai anunció este lunes que ha presentado una solicitud al Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar para aprobar en el país asiático un prometedor medicamento experimental contra el alzhéimer, desarrollado conjuntamente con la estadounidense Biogen.

El fármaco lecanemab, que recibirá el nombre comercial de Leqembi, ya ha mostrado en al menos dos estudios ser eficaz a la hora de ralentizar los efectos de la enfermedad neurodegenerativa al actuar como un anticuerpo artificial contra un tipo de proteína que se acumula en el cerebro de los pacientes.

Según varios grupos de investigación de Eisai, los resultados del ensayo clínico en etapa final mostraron que los pacientes que recibieron este fármaco lograron ralentizar su deterioro cognitivo.

Sin embargo, el fármaco también ha recibido escrutinio científico por la posibilidad de que provoque inflamación y sangrado en el cerebro, una condición que se da en algunos pacientes de alzhéimer, conocida como ARIA.

En noviembre se publicó también un estudio de fase tres, en The New England Journal of Medicne, que fue llevado a cabo en diversos centros médicos durante 18 meses, con un total de 1.795 pacientes de entre 50 y 90 años y en las primeras etapas de la enfermedad.

Los resultados del ensayo clínico mostraron que el anticuerpo monoclonal «reduce los marcadores de amiloiodes en el alzhéimer temprano, y resulta en un declive moderadamente inferior en las mediciones cognitivas y de funciones en comparación con el placebo».

En particular, el fármaco permitió ralentizar este declive en aproximadamente un cuarto, durante los 18 meses que duró el estudio.

La solicitud de la empresa japonesa, que quiere lograr la aprobación del medicamento este año, se produce después de que el pasado 6 de enero la Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos (FDA, en inglés) aprobara el mismo en dicho país por procedimiento acelerado.

]]>
https://noticiassin.com/farmaceutica-pide-aprobar-un-prometedor-medicamento-contra-alzheimer-1379754/feed/ 0
Alzheimer: el medicamento aclamado como un avance trascendental en la lucha contra la enfermedad https://noticiassin.com/alzheimer-el-medicamento-aclamado-como-un-avance-trascendental-en-la-lucha-contra-la-enfermedad-1363172/ https://noticiassin.com/alzheimer-el-medicamento-aclamado-como-un-avance-trascendental-en-la-lucha-contra-la-enfermedad-1363172/#respond Wed, 30 Nov 2022 20:57:00 +0000 https://admin.noticiassin.com/?p=1363172 REDACCIÓN INTERNACIONAL.– El logro de los investigadores pone fin a décadas de fracaso y demuestra que una nueva era de tratamiento con medicamentos contra esta enfermedad -la forma más común de demencia- es posible.

Sin embargo, el medicamento, conocido como lecanemab, sólo tiene un pequeño efecto y su impacto en la vida diaria de las personas es debatible.

Además, el fármaco es efectivo en las primeras etapas de la enfermedad, así que muchos pacientes quedarían excluidos sin que haya un método revolucionario para detectarlo anticipadamente.

Lecanemab ataca la placa pegajosa -llamada beta-amiloide- que se acumula en el cerebro de personas con alzheimer.

Para un campo médico que está plagado de fracasos, desesperación y decepción, algunos ven este resultado experimental como un punto de inflexión triunfal.

La organización investigativa de Reino Unido Alzheimer´s Research UK calificó el descubrimiento de «trascendental».

El profesor John Hardy, uno de los más destacados investigadores del mundo que desde hace 30 años propone la idea de fijarse en el amiloide, lo declaró como «histórico» y se manifestó optimista en que «estamos viendo el comienzo de las terapias de alzheimer».

Por su parte, la profesora Tara Spires-Jones, de la Universidad de Edimburgo, dijo que los resultados eran «un gran logro porque hemos tenido una tasa de fracaso del 100% durante mucho tiempo».

No es una «cura milagrosa»

En la actualidad, a la gente con alzheimer se les receta medicamentos para ayudar a manejar los síntomas, pero ninguno de esos cambian el curso de la enfermedad.

El amiloide es una proteína que se aglomera en los espacios entre las neuronas del cerebro y forma placas características que son una de las marcas distintivas del alzheimer.

La prueba experimental a gran escala contó con la participación de 1.795 voluntarios en la etapa inicial de alzheimer. Se les aplicaron infusiones de lecanemab cada 15 días.

Los resultados, presentados en la conferencia de Pruebas Clínicas sobre la Enfermedad de Alzheimer, en San Francisco, y publicados en el sitio especializado New England Journal of Medicine, no representan una cura milagrosa.

La enfermedad continuó robando a los pacientes de su potencia cerebral, pero ese declive se ralentizó casi en un 25% a lo largo de un tratamiento de 18 meses.

Los datos ya están siendo evaluados por los entes reguladores en Estados Unidos que pronto decidirán si aprueban el uso generalizado de lecanemab. Los desarrolladores del fármaco -las compañías farmacéuticas Eisai (de Japón) y Biogen (de EE.UU.)- planean iniciar el proceso de aprobación en otros países el año entrante.

David Essam, que tiene 78 años y es de Kent, en Reino Unido, participó en la prueba internacional.

Su enfermedad de Alzheimer significó que tuvo que retirarse de su empleo de carpintero, ya no podía recordar cómo construir un gabinete o usar sus herramientas. Ahora usa un reloj digital porque no puede saber la hora mirando las manecillas de un reloj.

«No es el hombre que fue, necesita ayuda con la mayoría de las cosas, su memoria en general es casi inexistente», comentó su esposa Cheryl. Pero dijo que la prueba le había dado esperanza a la familia.

David Essam y su esposa Cheryl han estado participando en la prueba.

David expresó: «Si alguien pudiera ralentizarlo [el alzheimer] y finalmente frenarlo del todo, sería maravilloso, es simplemente una cosa horrible y desagradable».

Hay más de 55 millones de personas en el mundo como David y se proyecta que las cifras supere 139 millones para 2050.

¿Qué diferencias marcará?

Hay un debate entre los científicos y médicos sobre el impacto de lecanemab en «el mundo real».

La ralentización del declive con el fármaco fue observada usando la clasificación de los síntomas de una persona. Se trata de una escala de 18 puntos, desde el normal hasta la demencia severa. Los que recibieron el fármaco tuvieron una mejoría de 0,45 puntos.

La profesora Spires-Jones señaló que eso era un «pequeño efecto» en la enfermedad, pero que «aunque no es dramático, yo lo tomaría».

Las doctora Susan Kohlhaas, de Alzheimer’s Research UK, dijo que era «una efecto modesto… pero nos da un pequeño punto de apoyo» y la nueva generación de fármacos será mejor.

También hay contraindicaciones. Escaneos del cerebro indicaron un riesgo de desangre cerebral (en 17% de los participantes) e inflamación del cerebro (13%). En total, 7% de las personas que recibieron el fármaco tuvieron que dejarlo debido a los efectos secundarios.

La pregunta crucial es lo que sucede después de los 18 meses de la prueba, y las respuestas todavía son especulación.

La doctora Elizabeth Coulthard, que trata a pacientes en North Bristol NHS Trust (una sucursal del Servicio Nacional de Salud de Reino Unido), comenta que la gente tiene, en promedio, seis años de vida independiente una vez empieza la deficiencia cognitiva leve.

El ralentizar ese declive por una cuarta parte equivaldría a 19 meses adicionales de vida independiente, «pero no sabemos eso todavía», afirmó.

Es hasta científicamente verosímil que la efectividad sería mayor con pruebas de mayor duración: «No creo que podamos suponer que esto es todo», dice la doctora Susan Kohlhass.

La aparición de fármacos que alteran el curso de la enfermedad plantea interrogantes sobre si el servicio de salud está listo para usarlos.

Los fármacos tienen que ser suministrados en etapas tempranas de la enfermedad antes de que haya mucho daño al cerebro, mientras que muchos de los pacientes referidos a los servicios de pérdida de la memoria están en las postrimerías del mal.

Una mujer anciana se somete a una prueba de memoria

Eso requiere que las personas se deben presentar cuando tengan las primeras señales de problemas con la memoria y que los doctores puedan referirlas para pruebas de amiloide -ya sea con escaneo cerebral o análisis de líquido cerebroespinal- para determinar si tienen alzheimer u otra forma de demencia.

En este momento, sólo 1-2% de gente con demencia recibe estas pruebas.

«Hay una enorme brecha entre los que provee el servicio actual y lo que se necesita hacer, para proporcionar estas terapias que modifican la enfermedad», expresó la doctora Coulthard.

Añadió que, en la actualidad, sólo aquellos que viven cerca de grandes centros médicos o que pagan por salud privada serían los beneficiados.

Los científicos también resaltaron que el amiloide es apenas una parte del complejo panorama de la enfermedad de Alzheimer y no debería convertirse en el único punto de atención de las terapias.

El sistema inmune y la inflamación están fuertemente vinculados a la enfermedad y otra proteína tóxica llamada tau es una que se encuentra donde las células actualmente se están muriendo.

«Ahí es donde yo pondría mis esfuerzos», afirmó la doctora Spires-Jones.

«Estoy muy emocionada de que estamos en el umbral de entender lo suficiente para adueñarnos del problema y deberíamos tener algo que haga una mayor diferencia en una década más o menos».

Kate Lee, directora ejecutiva de la caridad Alzheimer’s Society, dijo al programa Today de Radio 4 de la BBC, que tampoco estimaba de lecanemab tendría un «enorme impacto» en los que ya viven con demencia.

Pero agregó que debería «marcar una gran diferencia» en generaciones futuras.

]]>
https://noticiassin.com/alzheimer-el-medicamento-aclamado-como-un-avance-trascendental-en-la-lucha-contra-la-enfermedad-1363172/feed/ 0
Firman primer acuerdo para producir genérico de medicamento para el cáncer https://noticiassin.com/firman-primer-acuerdo-para-producir-generico-de-medicamento-para-el-cancer-1345123/ https://noticiassin.com/firman-primer-acuerdo-para-producir-generico-de-medicamento-para-el-cancer-1345123/#respond Thu, 20 Oct 2022 10:54:43 +0000 https://admin.noticiassin.com/?p=1345123 Ginebra.- Por primera vez la versión genérica de un medicamento contra un tipo de cáncer podrá ser producido en países en desarrollo y vendido a otros países de economía similar con la autorización de la farmacéutica que lo desarrolló y que lo produce desde hace casi veinte años.

El Medicine Patent Pool (MPP), una organización de salud pública apoyada por la ONU, anunció hoy que ha firmado con la compañía suiza Novartis un acuerdo que facilitará el acceso al fármaco nilotinib, una medicación oral utilizada como tratamiento de segunda generación de la leucemia mieloide crónica.

La novedad está en que 44 países en desarrollo podrán adquirir genéricos de nilotinib a un precio probablemente ínfimo comparado con el producto original. El MPP espera que se produzcan al menos tres versiones genéricas, lo que crearía condiciones optimas de competencia en el mercado.

En casos de acuerdos similares en relación a medicamentos para otras enfermedades, los genéricos terminaron costando hasta 90 % menos.

Entre los beneficiarios se encuentra un grupo de países donde la patente de este producto se extenderá más allá de julio de 2023, cuando los derechos de propiedad intelectual de la farmacéutica vencerán en varios países de ingresos medios y bajos.

Esta es la primera vez que una farmacéutica autoriza de forma voluntaria que otras compañías produzcan genéricos (copias) de uno de sus productos patentados para el cáncer.

«A pesar de que el periodo de vida que queda de la patente es relativamente corto (hasta julio de 2023, salvo en países donde se ha extendido entre 5 y 6 años adicionales), este acuerdo sienta un precedente vital y esperamos que otras compañías lo imiten», señaló en un comunicado el director de la MPP, Charles Gore.

El medicamento en cuestión está incluido en el listado de medicamentos esenciales de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y es utilizado en particular en adultos y niños que presentan resistencia al tratamiento de primera línea, con imanitib.

]]>
https://noticiassin.com/firman-primer-acuerdo-para-producir-generico-de-medicamento-para-el-cancer-1345123/feed/ 0
Aprueban uso de medicamento contra el VIH para tratamientos anticovid en China https://noticiassin.com/aprueban-uso-de-medicamento-contra-el-vih-para-tratamientos-anticovid-en-china-1306488/ https://noticiassin.com/aprueban-uso-de-medicamento-contra-el-vih-para-tratamientos-anticovid-en-china-1306488/#respond Mon, 25 Jul 2022 14:55:13 +0000 https://admin.noticiassin.com/?p=1306488 Pekín.- China aprobó este lunes de manera condicional el uso doméstico de un medicamento para tratar la covid en pacientes infectados habitualmente usado en tratamientos contra el VIH.

La Administración Nacional de Productos Médicos (NMPA) autorizó la utilización de las pastillas de Azvudine como una nueva opción de tratamiento para adultos por vía oral contra el coronavirus.

Las personas que padecen la covid de “tipo normal”, considerada en China como aquella en donde hay signos de neumonía aunque los pacientes no hayan llegado a una etapa grave, son las que se verán beneficiadas con esta decisión según el comunicado de la NMPA.

La medida de los reguladores amplía el uso de esta medicina de la farmacéutica china Genuine Biotech, que fue aprobada en julio del año pasado para tratar a las personas infectadas con el virus del VIH.

El gigante asiático, aferrado a una estricta política de “cero covid dinámico” que descarta convivir con el virus, busca aumentar la disponibilidad de vacunas y tratamientos efectivos contra el coronavirus.

Las medidas adoptadas por esta política tienen como objetivo eliminar todos los brotes, por pequeños que sean, y se ayudan en pruebas masivas y cuarentenas estrictas, con el caso más serio ilustrado por el confinamiento de la megalópolis de Shanghái (26 millones de habitantes) durante más de dos meses.

Además de incalculables pérdidas económicas, estas duras medidas han provocado también por primera vez muestras visibles de irritación y descontento en la población, que hasta ahora había apoyado mayoritariamente esta política gubernamental.

La Comisión Nacional de Sanidad de China cifra en 228.798 los contagios durante toda la pandemia y en 5.226 las muertes, aunque estas cifras no incluyen los miles de casos asintomáticos registrados en los últimos meses.

]]>
https://noticiassin.com/aprueban-uso-de-medicamento-contra-el-vih-para-tratamientos-anticovid-en-china-1306488/feed/ 0
Acusan a un hombre por distribuir fármacos adulterados contra el VIH en Miami https://noticiassin.com/acusan-a-un-hombre-por-distribuir-farmacos-adulterados-contra-el-vih-en-miami-1289624/ https://noticiassin.com/acusan-a-un-hombre-por-distribuir-farmacos-adulterados-contra-el-vih-en-miami-1289624/#respond Fri, 17 Jun 2022 20:44:46 +0000 https://admin.noticiassin.com/?p=1289624 Miami.- Un hombre radicado en Miami fue arrestado y acusado de formar parte de una red nacional que distribuyó «medicamentos adulterados y mal etiquetados contra el VIH» (el virus que origina el sida) a pacientes de todo el país, informó este viernes del Departamento de Justicia de EE.UU.

Lázaro Hernández, de 51 años, adquirió «grandes cantidades de fármacos contra el VIH de manera ilegal y luego fabricó etiquetas falsas y otra documentación» para que estos medicamentos de «alto precio» parecieran legítimos, señaló este departamento ejecutivo federal en un comunicado.

Para llevar a cabo el plan delictivo, Hernández y sus cómplices supuestamente establecieron compañías de distribución mayorista de medicamentos autorizadas en Florida, Nueva Jersey, Connecticut y Nueva York.

Esta red de fraude a la Administración de Drogas y Alimentos de EE.UU. (FDA) usó estas compañías para vender «fármacos adulterados con grandes descuentos» a otros cómplices en distribuidores mayoristas de productos farmacéuticos en Misisipi, Maryland y Nueva York, que «luego revendían a farmacias por todo el país», según la Fiscalía.

Estas farmacias «facturaron medicamentos a las aseguradoras de salud, incluido Medicare, y dispensaron los medicamentos adulterados y mal etiquetados a pacientes», que nada sospecharon.

Entre 2019 y 2021, según la acusación formal, los distribuidores mayoristas de estos productos farmacéuticos pagaron a Hernández y sus cómplices más de 230 millones de dólares por los «medicamentos adulterados e ilegalmente adquiridos».

Hernández, que está acusado de «conspiración para entregar al comercio interestatal fármacos adulterados y mal rotulados, falsa documentación y conspiración para cometer lavado de dinero», presuntamente lavó cientos de millones de dólares a través de sus corporaciones establecidas en Miami.

De ser declarado culpable de todos los cargos en un tribunal de Miami, Hernández puede afrontar una condena máxima de más de 100 años de cárcel.

]]>
https://noticiassin.com/acusan-a-un-hombre-por-distribuir-farmacos-adulterados-contra-el-vih-en-miami-1289624/feed/ 0
Medicamento oral paxlovid, nueva alternativa para combatir la Covid en México https://noticiassin.com/medicamento-oral-paxlovid-nueva-alternativa-para-combatir-la-covid-en-mexico-1217185/ https://noticiassin.com/medicamento-oral-paxlovid-nueva-alternativa-para-combatir-la-covid-en-mexico-1217185/#respond Fri, 14 Jan 2022 20:21:59 +0000 https://admin.noticiassin.com/?p=1217185 México.- El medicamento oral paxlovid, desarrollado por la farmacéutica estadounidense Pfizer, es la nueva alternativa como tratamiento contra la covid-19 en México, tras este viernes el Gobierno aprobar su uso de emergencia.

“El medicamento (…) en presentación tabletas, será destinado para atender pacientes adultos con covid-19 leve o moderado y con riesgo de complicaciones”, explicó la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de México en un comunicado.

La Cofepris aseguró que para su uso se necesitará una prescripción médica “considerando los factores de uso y riesgo detallados en el oficio de autorización para evitar mal uso de este medicamento”.

De acuerdo con Pfizer, el consumo de estas tabletas reduce en un 89 % de los casos el riesgo de hospitalización o muerte en adultos.

Paxlovid es el segundo medicamento aprobado por el Gobierno en una semana.

El pasado 8 de enero, también se avaló el uso de emergencia del molnupiravir, de la farmacéutica Merck.

“Estos tratamientos serán clave para reducir las hospitalizaciones en México, por lo que celebramos ser el primer país de América Latina en autorizar su uso de emergencia”, destacó Alejandro Svarch Pérez, titular de la Cofepris.

Según la información proporcionada, paxlovid ha sido autorizado por agencias regulatorias de Estados Unidos, Reino Unido y Corea.

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) aún estudia la posibilidad de otorgar una licencia europea a la pastilla como tratamiento para pacientes mayores de 12 años con covid de leve a moderado.

Esta aprobación de emergencia se da en medio de una cuarta ola de contagios en el país que ha batido todos los récords.

En las últimas semanas se ha registrado un enorme repunte de positivos diarios, con un récord histórico el 12 de enero de más de 44.000 nuevos casos.

El país suma 4,25 millones de contagios y 300.912 decesos, siendo el quinto país del mundo por números absolutos de decesos por covid.

]]>
https://noticiassin.com/medicamento-oral-paxlovid-nueva-alternativa-para-combatir-la-covid-en-mexico-1217185/feed/ 0
Reino Unido aprueba el uso de la primera pastilla antiviral contra la covid https://noticiassin.com/reino-unido-aprueba-el-uso-de-la-primera-pastilla-antiviral-contra-la-covid-1181120/ https://noticiassin.com/reino-unido-aprueba-el-uso-de-la-primera-pastilla-antiviral-contra-la-covid-1181120/#respond Thu, 04 Nov 2021 12:11:42 +0000 https://admin.noticiassin.com/?p=1181120 Londres.- Las autoridades sanitarias del Reino Unido han aprobado el uso de la primera pastilla antiviral contra la covid-19, el molnupiravir, que podrá usarse en pacientes que han dado positivo en un test y que presentan al menos un factor de riesgo para desarrollar una enfermedad grave.

La Agencia Reguladora de Medicamentos (MHRA, por sus siglas en inglés) consideró en un comunicado que el medicamento es «seguro y efectivo para reducir el riesgo de ingreso hospitalario y muerte en personas con un covid de suave a moderado que sufren un riesgo extra».

El ministro británico de Sanidad, Sayid Javid, destacó en una intervención en redes sociales que se trata de un «día histórico» para el Reino Unido, al convertirse en «el primer país en el mundo que aprueba un antiviral para la covid que se puede llevar a casa».

]]>
https://noticiassin.com/reino-unido-aprueba-el-uso-de-la-primera-pastilla-antiviral-contra-la-covid-1181120/feed/ 0